evs
11
CAJA DE ARTE
viernes 25/1/2008
As
ESTRENOS DE LA SEMANA HACIA RUTAS SALVAJES Director Sean Penn
MORTADELO Y FILEMON Director Miguel Bardem
EL CAIRO, NIDO DE ESPÍAS Director Michael Hazanavicius
Reparto; Emile Hirsch, Willjam Hurt, Marcia Gay Harden...
Reparto: Pepe Viyuela, Eduardo Soto, Berta Ojea...
Reparto: Jean Dujardin, Berenice Bejo, Aure Atika...
Drama / / Estados Unidos
Comedia / / España
Acción / / Estados Unidos
Un recién graduado se aparta de su cómoda vida para ir en busca de aventuras.
Los agentes de la TÍA deben poner a buen recaudo a los malhechores que quieren "secar" el planeta.
El Cairo es un mundo donde todos desconfian de todo en 1955 y hay cientos de conspiraciones.
•íf^'li^
de cine
El £Oblie sobre Óscar Domínguez
Caramel
"Una vida de cine "
El arte de la felicidad Había leído buenas críticas selladas en Donosti y, por lo tanto, iba avisado de su calidad. Y es que el Festival
"Osear, una pasión surrelista". el biopic sobre el pintor tlnerfeño. se estrena el salas comerciales el 22 de febrero. La premiare de la cinta será un día antes en Madrid y se presenta, la primera semana de febrero, en el Festival de Berlín fuera de concurso.
La película, que supone el debut esta insnnaüa en la
• ".'".* "M-^"^' v i ' . '
o vJscar tJoniiimLie/. uno
de los má.xirnos lo su carrera a ;n el Taris bonemio de la primera mitad de la eenlLiria del \cinlc. "Osear, nna pasión surrealista" desarrolla una narración de \ idas paralelas, la mencionada del pintor español cn la capital tVancesa. y la de Ana. una abogada cn el N-ladrid actual, a la que se le tliagnostica lina terrible enfermedad y que se \'uelea en jda tic un misterioso cuadro c según los expertos fue la t'iltima creación del pintor antes de suicidarse en la Nochevieja de 1957. Esta ambiciosa producción, que ha contado con un presupuesto superior LI los seis millones de euros, está pi'otagonizada por una pléyade de intérpretes: .loaquim de Almcida cn la piel de Osear Domínguez. Victoria Abril en el rol de Ana. Hmma Suárcz como R\;i. y .lorgc Pcrugorria encarnando a Román. Completan el reparto una amplia nómina de actores, entre los que se encuentran. Kira Miró (en el papel de una hermosa aristócrata francesa). Jack Taylor (habitual del cine del inefable .lesi'is Franco), el popular .1 . el noi:)uiaríactor madrileño Toni Cantó, .losé Luis de Madariaua (uno de los miembros llindadores
*^.'
.J*-,
ista . Yanelx' jaso [)ominL;ue/).
Dado su marcadt) carácter internacional la cinta cuenta con una \ ersión especial para el mercado norteamericano y anglosajón que se distribuirá ct)n el titulo de ""Osear. The Color of Destiny"". mientras que "Óscar. Una pasión surrealista" será la \ersión que se comercializará en España. Latinoamérica y algunos países de Europa. La característica de superproducción se refuerza con el heclio de que han intervenido, cn el laruonictraic. un total de dos mil setecientos extras y tigurantes a lo largo ue doce semanas de trabajo en los eiiati'o países donde transcurrió el rodaje (España. Francia. Bulgaria y República Checa). Desde el 14 de enero la película cuenta con su propio sitio en internet, disponible a traxés de \\'\v\v.c)ScarunanasíonsuiTcalísta.com o \\\\ w.oscariiodras acceder i a V \isionar el tiaiier del largometrajc. que se cn doscientas cincuenta salas eomereí;ales antes' pase de la adaptación cinematográfica 4 Benjamín
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 25/01/2008. Página 106
Reyes
-
Figuras de la vanguardia artí: ja como Andró Breton o i'ablo Picasso tienen
papcl determinante
con Roma, una pianista polac
los nazi
¡capación d(
lance con Oseai
nociniieiUi) Limversal Í codeó con ""la créme de
que \'ivio
•1 insutieientc recoI surreliasla. que se "" de los artistas más d del siulo XX.
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
Internacional de Cine de San Sebastián no suele columpiarse. No es lo habitual. El primer largometraje de Nadine Labaki es bueno. "Caramel" lo tiene todo para ser una digna oferta cinematográfica. Una buena dirección, un reparto cuya clase está por encima de su popularidad, un guión con unas profiíndas raíces europeas, una banda sonora bien seleccionada y, sobre todo, historias de carne y hueso. Todo lo que le sucede a Layal, papel que interpretan Labaki, Rima, Yamal o Nisrin en tomo a im establecimiento de belleza de Beirut podría ocurrir en Nueva York, Londres, París o en Madrid. Eso sí, sin renunciar jamás a su estética árabe.
Aplastante dominio femenino en los créditos de una película franco-libanesa en la que se plantean cinco episodios que marcan las vidas de otras tantas mujeres. Layal ama hasta la extenuación a un hombre casado y vive pendiente de que suene la bocina del coche de éste, Nisrin es una atractiva musulmana que se enfrenta a la terrible encrucijada de no llegar virgen a su matrimonio. Rima comienza a vivir en cuanto una dienta guapísima se deja caer por el negocio de belleza, Yamal se niega a envejecer en plena menopausia y Rose, con una exquisita interpretación de la desconocida Sihan Haddad, sacrifica toda su existencia en los cuidados de su hermana mayor. Labaki, pues, europeiza la rutina de una ciudad, Beirut, que parece estar "secuestrada" por el caos. Las escenas están bien entrelazadas y, sobre todo, hay un mensaje muy nítido en "Caramel" de principio a fm. Una pasta caramelizada, fabricada con agua, azúcar y limón, es la base de todo. La combinación entre lo dulce y lo amargo; las risas de esperanza y las lágrimas de soledad; el placer de un enamoramiento y el dolor que provoca una depilación.., está presente en una comedia que, a su vez, es xma crítica a la hipocresía de Oriente. Otro de los factores que mejora el producto final tiene que ver cpn la base musical de "Caramel". Nadine Labaki apostó a caballo ganador y encargó este apartado a BOialed Mouzanar, "el hombre que va a ser mi marido", apuntó en una entrevista concedida en plena promoción. Así, es casi imposible no acertar con los gustos de la directora libánesa. 40ki