Un corto tinerfeño participará en la Semana de Cine de Medina del Campo

Page 1

Martes. 24 mano 2009

49

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Un corto tinerfeño participará en la Semana de Cine de Medina del Campo ••"Algo que aprender", de María Eugenia Arteaga, competirá en la XXII edición del festival vallisoletano. La película, que se estrenó afinalesde enero en las dos capitales canarias, se proyectará este jueves en los cines Capitol de Madrid dentro de la presentación del catálogo "Canarias en corto 2008/09". • BENJAMÍN REYES, Tenerife

El cortometraje "Algo que aprender", dirigido por la tinerfeña María Eugenia Arteaga y producido por Digital 104, ha sido seleccionado para participar en la 22 Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebra del 27 de marzo al 4 de abril. El trabajo canario es uno de los treinta y seis filmes incluidos en el 17 Certamen Nacional de Cortometrajes del festival vallisoletano, al que se presentaron un total de ciento sesenta y dos películas. "Me parece genial que mi corto haya sido seleccionado para un certamen tan importante. Me sube bastante la moral porque no todos los trabajos se pueden ver en los festivales", señala la directora isleña. El séptimo cortometraje de María Eugenia Arteaga narra la historia de una guionista de cómics pornográficos que busca a un ilustrador para las aventuras eróticas que escribe. "La película no habla sólo de una historia de amor. Va un poco más allá. Habla de sexo, del deseo, y sobre todo, de la responsabilidad que tenemos cada uno sobre nuestra' propia libertad", apunta la realizadora tinerfeña. Además, "Algo que aprender", se proyectará este jueves en los cines Capitol de la Gran Vía de Madrid, dentro de la presentación de "Canarias en corto 2008/2009", la nueva edición del catálogo de cortometrajes isleños organizado por Canarias Cultura en Red. "Algo que aprender" se estrenó a finales de enero en las dos capi-

FOTOGRAMA del cortometraje, protagonizado por Roger Casamayor y Pape Monsoriu./ JULIO CARREÑO

tales canarias y ya ha empezado su carrera por festivales. Recientemente ha participado en el Foro Canario del último Festival Internacional de Cine de Las Palmas, y se proyectará, coincidiendo con su exhibición en Medina del Campo, en la IX Muestra de Cine de Lanzarote, encuentro en el que optará al premio a mejor cortometraje canario. "El filme ha tenido muy buena

PATROCINIO 0."fGANISI«OS PÚBLICOS

'

GoWemo dcCanarlas

acogida. La gente dice que es un corto diferente. Algo nuevo y arriesgado. Además, dicen que tiene una buena dirección de actores", precisa Arteaga. Interrogada sobre por qué su obra es distinta a la demás responde: "Todos los directores tenemos algo que contar y yo necesitaba contar esta historia en particular. En ella hay un juego paralelo entre la trama del corto y la

historia del cómic. Además, presenta un final abierto para que se establezca un diálogo entre el espectador y el cortometraje". La Semana de Cine de Medina del Campo ha premiado en anteriores ediciones a trabajos señeros en formato corto como "Esposados" (1996), de Juan Carlos Fresnadillo; "La raya" (1997), de Andrés Koppel, o "Aquel ritmillo" (1994), de Javier Fesser

QlVULGACIÓN ^

El TEA exhibe los vídeos de los museos de arte contemporáneo • EL DÍA, S/C de Tenerife

El Tenerife Espacio (TEA) de '^ las Artes comienza hoy la proyección de las colecciones de video de los principales museos de arte contemporáneo de España. Esta iniciativa arrancará con las obras del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (MEIAC), que se podrán ver hasta el próximo 26 de abril en la zona denominada "El cuarto oscuro", junto a la sala B, que alberga actualmente la exposición de Juan Hidalgo. Un total de once vídeos con- > figuran esta exposición, y se irán proyectando de forma continuada desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. La secuencia comenzará con "O Homen Imparticulado" y "Paramagnetismo", dos obras de Joao Maria Gusmao-Pedro Paiva. La sesión continuará con "Instrumental versión", de Joao Onofi-e; "El ring", de Julián Alvarez; "On Translation: listening", de Antoni Muntadas; "Last Night Dikr", de Toni t. Serra; "Epilogue", de Alfi-edo Jaar; "Destierro", de Tania Brugüera; "The Iberoamerican Legend", de Martín Sastre; "Reversed Mirror", de Eduardo Kac, y "Sangue", de Iván Marino. El comienzo del programa de vídeo que ofi^ece el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se complementa con una conferencia-coloquio que tendrá lugar mañana, a partir de las 20:00 horas, a cargo del director del MEIAC, Antonio Franco, y la directora de Le Petit Cabanon de Lisboa.

Marzo 2009 - La Orotava

alí»|t i O l

BARBARA HENDRICKS

-Edición

PATROCINADORES PRIVADOS

^anüi

ESTIVAL

,

USITEMATICO

. Auditorio Teobaldo Power Viernes 27 de Marzo 21:00 h.

i!(> < # i . 4 M / c . í . j COLABORADORES

Venta de Entradas ORCINAS DE CAIMA CATALUNYA

ORGANIZA

! ;SÚBETE A CANTAF l~CON LA BANDA! DE SABINA!

922 32 30 41 www.festivaIitiusitetiiatico.es

9au.e vroDUCciones

NOCHE SABINERA Auditorio Teobaldo Power Sábado 28 de Marzo 21:00 h.

• te invita al Festival Musitemático Envía un SMS al 7 5 0 5 con el texto y podrás conseguir dos de las cuatro entradas que regalamos todos los días. Pero tendrás que estar muy atento... sólo el SMS que más se acerque a uno de los horarios de hoy las conseguirá directamente.

ELDIA-p° FESTIVAL BARBARA HENDRICKS

> ; i

NOCHE SABINERA

HORARIOS DE HOY:

Coste del mensaje 0,90 € - Regalo directo de dos entradas por mensaje ganador. Fecha límite de recogida de entradas: Sábado 28/03/09.

t».) El Día (Santa Cruz de Tenerife) 24/03/2009. Página 49

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.