Concha Buika: “Intento ser la niña que fui”

Page 1

48

Cultura y Espectáculos

Concha Buíka

VleniB5.2a| marzo 2009

QONCIERTO

CANTANTE

'Intento volver a ser la niña quefui"

La OST y Dmitry Sitkovetsky se dan cita hoy en el Auditorio

• BENJAMÍN REYES, Tenerife • EL DÍA, S/C de Tenerife

Concha Buika (Palma de Mallorca, 1972) va por libre. Con tan sólo tres discos se ha hecho un hueco en lo más alto de la nueva copla, pero su estilo va más allá y transita por el jazz, el soul, el hip-hop o el flamenco. Creció en un barrio marginal, repleto de "yonkis" y prostitutas, y eso marcó su carácter. Apasionada, no oculta su bisexualidad y no tiene pelos en la lengua. Esta noche dará rienda suelta a su peculiar propuesta musical, en el teatro Leal de La Laguna, a partir de las 19:00 horas. -¿Cómo recuerda su infancia en el barrio chino de Palma de Mallorca? -Tengo muy bonitos recuerdos de mi infancia. Aunque no he tenido una infancia privilegiada, sí recuerdo que la niñez ñie una época divertida. Los niños se atreven con todo. Convertirse en mujer es más complicado. Hay que tomar muchas más responsabilidades. Por eso yo ahora intento volver a ser la niña que fui. -¿Qué aprendió de los gitanos? -Con ellos entró en mi oído el flamenco. No sabría decir qué aprendo de cada uno. No reconozco ese aprendizaje por razas. Lo busco en las personas. -¿Se considera abanderada de una nueva forma de entender la copla? -En absoluto me considero abanderada de nada. Desde luego lo mío es el jazz. Cuando tenga 50 años, aspiro a ser una joven promesa del jazz. No entiendo de banLA INTÉRPRETE de origen guineano huye de las etiquetas. "Soy más de fluir y sentir", aseveran IMÁGENES CEDIDAS deras, ni de géneros. -¿Le gusta o le molesta que la -¿Cómo se desarrolló el dueto pasa es que con él, cuando entraetiqueten como "la guerrillera de mos en el estudio, no da la sen- "Mírame" con Eleftberia Arvala copla"? sación de estar trabajando. Hay nitaki? -No me molesta ni -Fue un encuentro muy bonito. una sensación de fluir, de ir y me gusta especialvenir de ideas, de notas, de arte, Ella tiene una voz preciosa y el mente. Me parece tema es alucinante. Es una muy de misterio... divertido. Si soy un -Usted trabajó en Las buena artista y pasamos un rato poco guerrillera, en el Vegas haciendo imitaciones muy agradable en el estudio sentido de luchadora. de Tina l\irner. ¿Cómo cuando lo grabamos. Mi lucha es la música y -¿Considera vital el encuentro recuerda esa experiencia? el arte. -La experiencia fue muy con otros músicos? -¿Le gusta Concha -Considero vital el encuentro diu-a, pero también muy Piquer? enriquecedora. Lo pasé mal con otros músicos, con otras artes, -Claro, por supuesto. en muchos momentos. Sólo con otras vivencias, con otras Es una de las grandes disfrutaba del silencio culturas, con otras alegrías, con maestras. cuando se paraban las otras penas. El encuentro es la base -Jazz, boleros, fia máquinas tragaperras. Era del desarrollo. meneo, funk... ¿Por qué un lugar muy extraño. -Una vez se definió como bisecambia tanto de estilo Me enfrenté a cosas que xual, trifásica y tridimensional. musical? para mí eran incom- ¿Qué quiso decir con lo de tri-Porque no entiendo lo de prensibles. Me presenté fásica y tridimensional? ios estilos. Música es música. en Las Vegas y cuando -No soy de definiciones. Y No hace falta etiquetarlo en empecé a buscar fra- mucho menos de autodefiniciones. estilos, ni rótulos. No soy de bajo no me lo daban Que cada uno lo interprete como poner títulos. Soy más de fluir por no tener papeles.. quiera. y sentir No podía entenderlo. ¿Cómo -Como dice su canción: -¿Aboga por el mestizaje? siendo española no tengo papeles? ¿ Jodida pero contenta? -No abogo por nada. Pero si Para mí los "sin papeles" eran los -Sí, siempre. Unas veces más tuviera que hacerlo lo haría por que venían de África a buscarse la jodida que contenta y otras veces la comunicación. En estos tiempos vida a España. Cuando llegué a más contenta que jodida. el mestizaje de razas, de sonidos, Las Vegas me di cuenta de lo que -¿Qué opinión tiene de que su de latidos es lo más normal del significaba no tener papeles. Tenía música circule libremente por mundo. Las comunicaciones ahora No me considero que trabajar siete días a la semana internet? son mucho más rápidas y efectihaciendo hasta tres "shows" diaabanderada de -No se le pueden poner puertas vas, con lo cual el mestizaje es rios, y le daba la mitad de mi al mar. obligatorio. Lo impone la realidad. nada. Mi lucha sueldo a un tipo para que no me -¿Existe machismo en el -¿Por qué prefiere trabajar sin denunciara por ser ilegal. No me mundo de la música? productores musicales? es la música llegaba para pagar el alquiler y -Existe machismo en todos los -No he dicho nunca que prefiera .w darle de comer a mi niño. Si sobre- mundos. El mundo de la música no y el arte' trabajar sin productores musicales. viví a esa experiencia quiere decir es ima excepción. Y si eres canDe hecho, yo tengo mi productor que soy fuerte. tante, más todavía. musical: Javier Limón. Lo que El Día (Santa Cruz de Tenerife) 20/03/2009. Página 48

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

El violinista ruso Dmitry Sitkovetsky y la Orquesta Sinfónica de Tenerife se reunirán hoy en im nuevo concierto de la temporada de abono de la formación insular previsto a las 20:30 horas en el Auditorio de Tenerife. Orquesta y solista interpretarán el "Concierto para violín número 2" de Bela Bartok bajo la batuta de Lü Jia, que en la segunda parte dirigirá la "Quinta Sinfonía", de Piotr Ilich Chaikovski. Hijo del violinista Julián Sitkovetsky y de la afamada pianista Bella Davidovich, Sitkovetsky regresa al escenario de la Sala Sinfónica, donde ya actuó hace tres años. El ganador del Concurso Fritz Kreisler ha desarrollado también una importante carrera como director, que inició al fundar su propia orquesta de cámara, la NES Chamber Orchestra, formada por músicos de Rusia y de Occidente. Cabe destacar que el próximo lunes se cumplirán setenta años del estreno de la obra.de Bela Bartok en el Concertgebouw de Ámsterdam, con Zoltán Székely al violín y Willem Mengelberg en el podio.

ISESTIVAL

La Orotava recibe dos nuevas audiciones de música alternativa • EL DÍA, S/C de Tenerife

La Orotava será escenario hoy de los dos próximos conciertos programados en Tenerife dentro del rv Festival de Músicas Alternativas de Canarias (FMAC). Ambas audiciones tendrán lugar -con entrada gratuita- en el café Quilombo, ubicado en el número 43 de la calle Domínguez Alfonso de la Villa. Los ritmos de The Good Company y G&C se escucharán hoy, a partir de las once de la noche, en el mencionado local. Atípico conjimto de rock, The Good Company ha ganado los certámenes Recycle Demo 2008 y Pop-Rock de Cultura del Gobierno de Canarias. Con su propuesta en Myspace, han atraído la atención de los internautas y obtenido cerca de 52.000 escuchas de los temas de adelanto que conforman su primer trabajo, titulado "28". Por su parte, G & C Jesús Duque, también conocido como G'sus) es imo de los más firmes valores dentro de la nueva escena de Dj's tinerfeños. Mañana sábado, a la misma hora, se espera el directo de la banda lanzaroteña Oscartienealas, ganadora en 2008 del concurso La Caja Sonora.-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.