Núria Espert: “En el teatro he encontrado la felicidad y una manera de vivir”

Page 1

-

60

y Espectáculos

Nuria Espert

QOLCLORE

ACTRIZ Y DIRECTORA ESCÉNICA

''En el teatro he encontrado la felicidad y una manera de vivir" • BENJAMÍN REYES, Tenerife

Nuria Espert (Hospitalet de Llobregat, 1935) vuelve a pisar las tablas del capitalino teatro Quimera esta noche, a partir de las 20:30 horas, para cerrar en Tenerife la gira de "Hay que purgar a Totó", una sátira mordaz sobre la farsa de un matrimonio. Estar cara a cara con una de las mejores actrices de teatro de las últimas décadas infunde respeto. A pesar de su fama de mujer distante, en esta ocasión se muestra cercana y cálida. En su trayectoria profesional atesora casi doscientos entorchados entre los que destaca el Premio Nacional de Teatro. -¿El matrimonio es una farsa? -Algunos matrimonios son una farsa, otros son un drama y otros son una tragedia. Cuando el matrimonio fimciona bien y dos perso^ ñas se quieren y se respetan no hay obra de teatro. Para que haya montaje escénico tiene que ser una mentira. -¿La obra tíene algo de las pantomimas de las películas mudas de Charles Chaplin? -Sí, tiene de todo. Esta obra es humor en estado puro. También se puede rastrear a Woody Alien. En Alien hay mucho de Emest-Aimé Feydeau (artífice de la obra en 1910). Es un humor corrosivo, pero no amargo. Es tan hilarante que esconde la fealdad de una farsa - conyugal. -¿El "título" de gran dama del teatro español le agrada o le molesta? -No me gusta mucho, pero ya estoy resignada. A mí me gusta cuando me dicen que soy una gran mujer de teatro. Pero lo de "gran dama" lo veo más para un título de una mujer de un embajador o para Doña Letizia. Es mejor que las actrices no seamos damas. Una dama tendrá grandes dificultades para meterse en papeles que no sean de damas. Mejor ser algo más -• neutro, que te permite adaptarte a ser una reina o ser un espantajo como lo que yo soy en "Hay que purgar a Totó". -¿Lo suyo es puro teatro? -Sí, puro teatro. Lo cual no tiene nada que ver con la mentira ni con la ficción. -¿Prefiere actuar o dirigir? -Sin duda alguna, actuar. Dirigir lo he hecho mucho tanto en teatro como en ópera, y ha salido bien, pero no me da placer. Lo que me gusta es actuar. -¿Será por eso que abandonó la dirección del teatro María Guerrero? -Hace tanto tiempo. Los políticos empezaron a ponemos problemas y me pareció que no tenia sentido continuar. -¿Los políticos hacen teatro? -Mal teatro en todo caso. No son buenos actores. Muchas veces se ven obligados a actuar. Para mis ojos acostumbrados y deformados por mi profesión sé cuando mienten. El trabajo del actor consiste en convencer de que ló que ve el espectador es ima reaUdad. La sin-

Viernes, 19 diciembra 200B

íf

Los políticos no son buenos actores; hacen mal teatro. Se nota cuando mienten"

l^'

Cuando se dirige se está muy solo. Lo hice a gusto unos años pero me fatigó*'

\ ^ '

Para la leyenda sería bueno caer en el escenario, pero mejor morir en casa*' LA INTÉRPRETE catalana actúa hoy y mañana en el teatro Quimera./M. EXPÓSITO

ceridad puede ser peügrosa en política. -¿Uno de los momentos más significativos de su carrera fue cuando reinauguró el Liceo de Barcelona en 1999 con "'Rirandot"? -Sí, fiíe un momento muy emocionante para mí. Fue como si la ciudad me hiciera un regalo extraordinario. Me sentí muy honrada y muy feliz. -Durante tres lustros se Volcó en el mundo de la ópera. ¿Por qué decidió relegar la ópera a un segundo plano y volver a la interpretación? -Porque no era feliz. Porque soy una persona muy casera y de los míos. De estos tres lustros estuve varios años fiíera. Estrenaba una ópera en un lugar y salía al día siguiente a la otra punta del mundo a comenzar los ensayos de la siguiente. Después venían las reposiciones. Veía poco a mi familia. Mi marido ya no estaba bien y no podía acompañarme. Cuando se dirige se está muy solo. Lo hice a gusto unos años pero después empecé a estar muy fatigada. Aún viviendo mi cónyuge tomamos la decisión de que íbamos a espaciar mucho las direcciones de ópera. Cuando él falleció directamente las eliminé.

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 19/12/2008. Página 60

-

-¿Por qué no quiso aceptar la pero sigue existiendo un público dirección del teatro nacional de que todavía disfruta con ese viejo teatro. Londres? -¿Está satisfecha con sus apa-Porque no sabía cómo hacerlo. Primero la acepté encantada pero riciones en el cine? -No (rotundo); La culpa es mía después me enfi-enté al texto y el primer problema que tuve fiíe la porque siendo muy joven, cuando versión. Pusieron a mí disposición todavía no sabía qué carrera iba a dos escritores ingleses muy bue- ser, interpreté varios papeles nos, pero seguramente por mi mediocres. A los veintitantos culpa no conseguimos sacarlo años el teatro me abrió sus pueradelante. Fue muy duro desde- tas y me dijo lo que era yo y lo que cirme. Tardé demasiado en decir iba a ser. .Mi carrera en teatro iba que no podía hacerlo. Hace dos a 100 por hora, mientras que la de años, cuando Robert Lepage me cine iba a 5 por hora. Después de ofreció el papel protagonista de estar horrorosa en un filme decidí, "La Celestina" me preguntaba junto a mi marido, que me iba a qué pasaria con el texto. La obra centrar en el teatro, donde enconde Femando de Rojas tiene más de tré la felicidad y ima manera hermil páginas. Todas las versiones mosa de vivir. Mis roles en el cine que conozco son retazos de "La -diecisiete- no me han aportado Celestina". Cuando Lepage me nada a lo que soy en el teatro. envió el texto francés me pareció -¿Es de las que piensa morirse un milagro porque para mí supuso sobre el escenario? el primer gran texto teatral de "La -Pienso que me puede pasar hoy Celestina". interpretando a esta "loca" de JuUa -En una ocasión dijo que en el Rebollo, pero yo creo que voy a teatro español se hacen cosas vivir mucho tiempo porque vengo muy mediocres. ¿Sigue pen- de una familia longeva. Me gusta mucho vivir. Si im día la alegria sando lo mismo? -Claro, y también en Londres. que me proporciona el teatro desaHay mucho teatro antiguo y cha- pareciera ese sería el fin de la hispucero, pero también se hacen muy toria. No estaría mal para la buenas obras teatrales en España. leyenda "caer" sobre el escenario, -¿Hay que renovar el teatro? pero preferiría morir en casa, muy -El teatro se modemiza solo. mayor, rodeada de mis hijas.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Los Huaracheros presentan hoy su espectáculo "Leyenda viva" • El DÍA, S/C de Tenerife

El popular grupo Los Huaracheros protagonizará hoy, a partir de las 20:30 horas, en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, un recorrido por su trayectoria musical bajo el epígrafe de "Leyenda viva". En el evento musical, que será presentado por el periodista César Femández Trujillo, se interpretarán los temas más significativos de la carrera de esta formación que surgió hace más de sesenta años. "¡Ay, Bajamar!", "¡Viva San Andrés!" o "Siete rosas" serán interpre-' tados por este veterano grupo que ha sido durante décadas embajador de Canarias en el mundo y que tanto ha aportado a la música popular canaria. El repertorio de Los Huaracheros está integrado por folias, malagueñas, isas, seguidillas y saltonas o tajarastes. Cantos típicos en el que frmdamentan su estilo musical. El legado de los impulsores de la formación folclórica, entre los que se encuentran Diego, Papelito, Antonio "El Moro", Leandro Rodríguez o Miranda, prosigue con las nuevas generaciones.

DRIBUTO

Un recital folclórico homenajea a Figueroa Sánchez • EL DÍA, S/C de Tenerife

El salón de actos de la Facultad de Educación de La Laguna acoge hoy, a partir de las 20:00 horas, el XXII Recital Folclóríco de Navidad, que este año sirve de tributo a la figura de Carlos Rodríguez-Figueroa. Sánchez, recientemente fallecido. El programa del concierto incluye la actuación del Grupo Folclórico de Magisterio que interpretarán géneros folclóricos tradicionales de las Islas como el arrorró, las coplas de años nuevos de Arure, el tango jerreño, folias, seguidillas, saltonas o isas. De esta forma el Grupo Folclórico de la Facultad de Educación y el Aula de Etnografía de la ULL quieren homenajear a Carlos RodríguezFigueroa Sánchez, secretario del Ayxmtamiento de Santiago del Teide, durante veintiocho años, que fue im defensor a ultranza de la cultura tradicional canaria. Figueroa Sánchez fimdó en 1982 el Colectivo Cultural Arguayo y fiíe promotor de numerosos actos culturales como la publicación de libros, edición de la revista Chinyero ó la recuperación del Centro Alfarero de Arguayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.