Cultura
Domingo, 9 mano 2008
Peter Coyote ACTOR Y JURADO DEL IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS PALMAS •PALMARES
• BENJAMÍN REYES, Las Palmas
Peter Coyote (Nueva York, 1941), miembro del jurado del noveno Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, comenzó tardíamente en el cine, lindando los 40, pero en apenas veinticinco años le ha dado tiempo de trabajar a las órdenes de algunos de los mejores directores contemporáneos, como Román Polanski, Pedro Almodóvar, Brian de Palma, Sidney PoUack o Steven Spielberg. En su etapa universitaria cumplió im papel importante en la contra-cultura de los sesenta en los Estados Unidos. Si su rostro es conocido también lo es su voz para los que ven las películas y las series en versión original (voz en ojf de "Perdidos"). Su último papel en el cine es "Resurrecting the Champ" junto a Samuel L. Jackson, de inminente estreno en España. Cercano y dicharachero, insistió en hacer la entrevista en español, eso sí con la ayuda inestimable de una traductora. -Después de tantos años y tantas películas. ¿Se pierde la ilusión por el cine? -Sí. Es una vida dura. Tengo suerte de ganarme la vida en esta ocupación. Pero de vez en cuando estoy en mi casa, contento con mi mujer y mis gatos y suena el teléfono para decirme que tienen un trabajo para mí y le digo: "¿quieres matarme?". Jamás siento esto por ün biien guión sólo cuando debo ganar dinero. Comencé mi carrera a los 40 años, demasiado viejo para el cine. Tuve diez años de papeles protagonistas. Ahora tengo 66 años y los papeles que me ofrecen son más reducidos. No puedo retirarme. Soy como un caballo de carreras. -¿Sigue luchando contra el sistema? . ;. —Lucho cada día pero sin esperanza. Veo los carteles de los candidatos aquí y pienso que es igual que en Estados Unidos. Son todos unos ladrones. -Gran parte del público le recuerda, sobre todo, por su rol de científico en "E.T.". ¿Eso le molesta? -No. Tuve una gran oportunidad. Tengo algo en común con todos los niños del mundo. En "E.T." era importante que el científico no fiíera una mala persona.
• El jurado del IX Festival de Cine de Las Palmas otorgó la Lady Harimaguada de Oro a la película brasileña "Andarilho", de Cao Guimaraes. • Chantal Akerman (presidenta del jurado) Peter Coyote, José Fonseca, Claudette Maillé, Adrián IVIartín, Javier Rebollo y Conny E. Voester concedieron, asimismo, la Lady Harimaguada de Plata a. la cinta china "Crime and Punishment" y el premio José Rivero al Mejor Nuevo Director al argentino IVIatías Piñeiro, por su largometraje "El hombre robado", que evoca el complejo • entramado histórico, político y literario de Buenos Aires. • El Premio del Público recayó en la película surcoreana "With a Girl of Black Solí", de Jeon Soo-il. Mientras que el máximo galardón del Foro.Canario fue a parar a manos del realizador Eduardo Garza por su cortometraje "Verde de otoño", que reflexiona sobre la vida y la muerte. IMAGEN CEDIDA
Consensué con Spielberg que mi personaje apareciera fuerte y amenazador, pero que poseyera un gran corazón y estuviera interesado en las mismas preguntas que se hace el niño. Fui muy famoso durante veinte minutos. Aunque de vez en cuando me gusta decir: Querida, he hecho algo ayer. -Se ha atrevido por primera vez con la dirección con "Race". -He rodado una película corta de veinte minutos muy divertida. También he escrito doce guiones que están esperando que alguien los produzca. He logrado vender
í?
f
Tengo algo en -común con todos los niños del mundo: E.T., de Steven Spielberg'*
dos de ellos a la televisión. Algún día me gustaría dirigir un largometraje basado en mi propio guión. -¿Quizá el papel que encamó en "Lunas de hiél" ha sido el más difícil de su carrera cinematográfica? -Sí. Polanski es un hombre del Renacimiento. Es divertido, irónico e inteligente, pero también intimidador. Cada día del rodaje tuve mucho miedo. En una de las escenas más desgarradoras de la película lo di absolutamente todo, me desplomé emocionalmente, y al acabar dijo: Corten. Ahora la
vamos a repetir, y esta vez haz que me lo crea. -¿Cómo fue la experiencia de rodar con Almodóvar en "Kika"? -Almodóvar es un gran artista y tiene un enorme talento, pero durante el rodaje de "Kika" tuvimos problemas personales. No fue muy gentil con los hombres del reparto. Traté de aprender español para interpretar mi papel, y lo podía haber hecho si me hubiese dejado hablar despacio, pero él quería diálogos rápidos y no pude hacerlo. Al final me doblaron y me entristeció. -La faceta de doblaje es muy importante en su carrera. . -En un buen año la mitad de mis ingresos vienen de mi voz. En mi estancia en Canarias he realizado un doblaje para National Geographic. Encontramos un pequeño estudio y se grabó en dos horas. • -Háblenos de su experiencia en la serie "Los 4.400". -He intervenido en dos temporadas de la serie. Para la tercera temporada el productor me dijo: "¿Cuál es tu límite mínimo"? Es una buena serie, pero la quieren hacer tan barata que han perdido a la mitad de los actores. Mi papel lo va a encamar un actor diferente en cada una de las temporadas venideras. -También escribe libros. -He sido actor para ganarme la vida. Aunque me gusta el cine mi corazón está en la escritura. En Estados Unidos he publicado un libro sobre mi grupo anarquista de los sesenta, los diggers. Espero encontrar en España un editor interesado en publicarlo. También escribo artículos de flamenco para una revista de música de Madrid. -¿América o Europa? -Si pudiera viviría una temporada en cada país europeo porque estoy muy cómodo aquí. La sociedad europea es una sociedad más adulta y más intelectual. Amo mi país, pero espero encontrar en los próximos años una casa en Francia para vivir en ella seis meses al año. -¿Cómo vive el budismo? -Lo practico desde hace 35 años. Soy budista y en mi interior soy libre. Si algo es un hecho no hay razón para estar enfadado. La meditación diaria me ayuda a desaparecer y a volver fresco para comenzar im nuevo día.
miércoles
26 '\
-
'
\
, ~';\^- '. ^' *• .- ~ < , '
,
.^,
- ,*'
.\
-S"
marzo Sala de Cámara _
2.1:00h
Recital dé canto carríático clásico
N SUBRiElHMAY El Día (Santa Cruz de Tenerife) 09/03/2008. Página 39
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
VENTA TELEFÓNICA
902 317 327 TAQUILLA Auditorio de Tenerife Avda. Constitución, 1
VENTA EN INTERNET www.auditoriodetenerife.com