Película de culto: Dogville

Page 1

T

3

l ' f ^ S - ' ? - K 3 ' » F « : » « - <

8

MiéfSdíes, 6 febrero 2008

'^^ Cultural

de Canarias

Cine Película de culto

'Dogvüle' (Lars von Trier, 2003)

Morgan Freeman y Jack Nicholson protagonizan un espléndido mano a mano en "Ajioro o nunca'V EL DlA

^Benjamín Reyes Lars von Trier alcanzó su cénit de creatividad artística en 2003 y concibió "Dogville", una feroz crítica a la sociedad estadounidense protagonizada por una espléndida Nicole Kidman, secundada por un selecto reparto (Chloé Sevigny, Lauren Bacall, James Caan, Philip Baker Hall, Jean-Marc Barr, Paul Bettany, Den Gazzara, Stellan Skarsgaard, Patricia Clarkson y Jeremy Davies) con la voz en offde John Hurt en la versión original, que narra las vicisitudes de una pequeña y recóndita comunidad en los Estados Unidos de los años 30, sacudidos por la depresión económica. Es Lars von Trier un cineasta mpturista, vanguardista, radical, inclasificable, sin barreras. Una vez dejado atrás el movimiento Dogma 95, la trilogía sobre el continente europeo (compuesta por "El elemento del crimen", 1984; "Epidemia", 1988; y "Europa", 1991; y la siguiente tríada fímica, bajo la denominación de "Corazón de oro" (integrada por "Rompiendo las olas", 1996; "Los idiotas", 1998; y "Bailar en la oscuridad", 2000), en su séptimo largometraje aborda la primera parte de una nueva trilogía titulada "USA-Land of Oppórtunities" que continuó con "Manderlay" (2005) y proseguirá con "Washington", tras el impás de la comedia "El jefe de todo esto" (2007). "Dogville" se presentó en el Festival de Cannes del 2003, convirtiéndose en la producción más cara en la historia del cine danés hasta la fecha. A modo de fábula, sus habitantes reciben la visita inesperada de ima fémina, que huyendo de una situación límite, les pide refugio. Esta situación da pie para elaborar uno de los relatos más crudos y epatantes sobre la condición humana que se hayan vistos en las pantallas cinematográficas. Dividida en un prólogo y nueve capítulos, "Dogville" es teatro convertido en cine con mayúsculas, que funde sus raíces en el teatro de Bertold Brech en un intento por fusionar cine, teatro y hteratura. Rodada completamente en vídeo digital y con muy pocas directrices, permitiendo a los actores participar activamente en el proceso creativo de una obra que se caracteriza por su austeridad decorativa, ya que los escenarios son meras figuraciones y aparecen sus nombres escritos en el suelo. Una sola localización que vertebra el esqueleto del cine. Lars von Trier devuelve al cine a sus orígenes para encumbrarlo. El cineasta danés deja atrás la estética granulada y la cámara sinuosa del Dogma 95 para deleitamos con una magistral dirección y puesta en escena donde cada plano posee una belleza formal sin parangón. "Dogville" es una verdadera obra maestra e incluye imágenes verdaderamente magistrales, como la dé Grace (Nicole Kidman) recostada en el camión de manzanas intentando huir de su prisión personal. La inconmensurable película de Lars von Trier reflexiona sobre la venganza y ahonda en la verdadera esencia del ser humano: la contradicción, capaz de enamorarse de una persona y de intentar matar a esa misma persona. Amabilidad, desconfianza, amor, repulsión, intolerancia son algunos de los sentimientos que afloran entre los habitantes de "Dogville", y que albergan en todos los humanos. Grace es explotada, violada, vejada, mancillada y acusada de latrocinio. Nicole Kidman alcanza un registro actoral superior demostrando que es una de las mejores actrices de los últimos años ("Eyes Wide Shuf', 1999; "Los otros", 2001; "Las horas", 2002; "La mancha humana", 2003), llevando todo el peso del filme a pesar del reparto de lujo que ha reunido para la ocasión el díscolo von Trier. El director danés teje una radical crítica a los Estados Unidos, mostrando la otra cara del American Way ofLife, plasmando en "Dogville" una villa inhumana en la que al final se matan como perros. Pero la visión de von Trier no se limita a un marco geográfico ni temporal, sino que su filme es universal. En su extenso metraje de tres horas realiza ima radiografía del alma humana donde desaparece cualquier atisbo de inocencia.

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 06/02/2008. Página 80

-

La pareja perfecta "S< Jorge Dávila

Todo empieza cuando im profesor de Cárter Chambers (Morgan Freeman) sugiere a sus alumnos que confeccionen una Usta de deseos. Sucedió en el prímer año de carrera universitaria de un mecánico de color. El por qué acabó debajo de un vehículo es una de las claves de "Ahora o nunca". La otra la hace efectiva el multimillonario Edward Colé (Jack Nicholson). En el arranque del guión, diseñado Justih Zackham, tanto Cárter como Edward reciben una mala noticia sanitaria. La historia empeora en cuanto el doctor HoUins, el • personaje principal en la serie "Doctor en Alaska", pone fecha al final de sus vidas. El primero es pura serenidad, mientras que el segundo está poseído por una agria personalidad con la que trata de marcar las distancias con el resto de los mortales. Únicamente su hombre de confianza. Sean Yates, sabe lidiar con él, con su mal carácter y, sobre todo, con su soberbia.

Uno sigue conservando la misma cara de psicópata que enseñó en "Alguien voló sobre el nido del cuco" (1975). El otro, simplemente, es el actor que nunca falla. Y eso en los tiempos que corren ya es muchísimo. Jack Nicholson y Morgan Freeman o viceversa, con cuatro Oscars en sus curriculum, resuelven con maestría el planteamiento del director Rob Reiner en "Ahora o nunca". Es una comedia dramática que ha recibido algún que otro "palo" de la crítica por su enorme carga emocional. "Ahora o nunca" es hermosa y cruel al cincuenta por ciento, es decir, una cinta que pasa de la risa fácil a la congoja en el mismo plano. Dura como una piedra pero, a su vez, tan blanda como una esponja de baño. Esta podría ser una de las miles de definiciones que se pueden hacer del mano a mano que sostienen Jack y Freeman durante casi una hora y media. El compadreo entre los actores alcanza su máximo apogeo en el instante en el que Nicholson pregunta a Morgan sobre Risas entre arrugas sus pecas negras: "Te quedan muy bien; ¿son de nacimiento?". Un loco y un ser que jamás pierde la compostura puede Hay química entre ellos y las escenas no están for- ser una mezcla atrevida, pero enormemente atractiva. zadas. El blanco se estrenó hace 45 años con "The Bro- Diálogos con unas proftindas raíces existenciahstas, una ken Land" y el negro nueve años más tarde con "The buena dosis de humor negro y unos escenarios de lujo Electríc Company". Nacidos es lo que ofrece Reiner en 1937, en la hoja de servien "Ahora o nunca". El cios de Jack hay 57 películas teórico aburrimiento de y 43 en la de Morgan. Un centener que soportar cómo tenar de títulos y nunca habían dos actores se "comen" coincidido en el mismo reparto. una película no se disIrónico. Dos "dinosaurios" del tingue en ninguna de las séptimo arte que van a cruzar escenas, ya que cuando sus vidas en el largometraje en la cinta empieza a preel que acaban muriendo. Jack cipitarse hacia su borde llega a "Ahora o nunca" con más dramático, rápidatres estatuillas doradas de la mente se introduce una Academia por "Alguien voló secuencia cómica en la sobre el nido del cuco" (1975); : que Cárter acaba discu"La fuerza del cariño" (1983) tiendo con Edward. y "Mejor imposible" (1997). Un café para "gourmets" desata uno de los El Osear de Freeman no se ataques de risa más hizo realidad hasta que Clint bonitos que se han proEastwood creó "Milhon Dolar yectado en la gran panBaby" (2004). Entonces, pretalla en mucho tiempo. miaron su interpretación como Ver a Morgan y a Jack actor de reparto. Algo que no en plena crisis de felise podría repetir en "Ahora o cidad es un placer para nunca", ya que no sabría decir , , . el espectador, un acto quién de los dos está por arriba alCanZÜ SU maXlMO üpOgCO CTÍ de vitehdad antes de que del otro. Puede que no sea la / • . / -KJ- I I la tragedia se apodere mejor oferta que estos días está Cl ITJSlCUtTC CTl Cl ^UC lylCrlOlSOfl de los minutos finales en la cartelera tinerfeña, que es ^ nr L de un film que, a veces, unjuicio discutible, pero posi- prcgunta ü Morgun sobre sus es bastante parecido a blemente no haya un duelo tan rtí>rnv rií^or-nv "Tí> niií>r1nn minj una montaña rusa emointenso como el que nos ofi-ece PCCUS JÍCgraS. IC qUCüafl muy cional. Y eso que el final un dúo con peso, la pareja percasi se anuncia desde el fecta para construir algo de primer fotograma. interés para los espectadores. Un pulso cinemaSi pueden, anoten una cita con tográfico de enorme "Ahora o mmca" en sus agencalidad, pero nulo. das.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

El compadreo entre los actores

bien; ¿son de nacimiento?".

03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.