Tenerife Shorts: Cortomanía

Page 1

Viernes, 11 de diciembre de 2015

SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Benjamín Reyes

que pretende llegar con el mejor cine al mayor número de espectadores posible”. Espectadores que se cifran entre 1.500 y 2.000 en cada una de las dos ediciones anteriores. “Este año ha destacado el cine argentino, un país que siempre ha estado presente en nuestro festival. Un dato relevante es que Iair Said, que estrenó en Europa, el año pasado, 9 vacunas en Tenerife Shorts, este 2015 ha presentado su nueva obra, Presente imperfecto, en Cannes, que podremos ver ahora en la Isla. Los argentinos están haciendo un cine con un sello de autor inequívoco. También hay que mencionar el cine canadiense. En la edición pasada se exhibió Quelqu’ un d’ extraordinaire, de Monia Chokri, una de las actrices fetiches de Xavier Dolan, que montó el citado corto”, arguye Cabrera cuando se le pregunta sobre las cinematografías más relevantes del cine actual.

L

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE Al día siguiente se verá el tercer bloque competitivo, a las 19.00 horas, titulado What Do I Get?, “basado en personajes carismáticos, en individuos enfrentados a una determinada realidad”, aclara Cabrera Betancort. De los ocho trabajos, tres son estrenos en España. La cinta china de animación One Minute Art History, la pieza más corta en competición, con un metraje de un minuto;

A

a tercera edición de Tenerife Shorts proyectará el 18 y 19 de diciembre una treintena de cortometrajes procedentes de cuatro continentes en el capitalino Teatro Guimerá, de los cuales un tercio serán estrenos nacionales. Los filmes, seleccionados de casi 1.400 obras, se estructuran este año en cuatro bloques, de tal manera que el próximo viernes 18 de diciembre, a partir de las 19.00 horas, se podrá ver el segmento denominado Problems, que engloba siete cortometrajes y tiene una duración de 90 minutos. “La línea del festival es traer a Tenerife los más destacados cortometrajes internacionales, basándonos en criterios de calidad y originalidad. Este año hemos considerado atractivo aglutinar una serie de trabajos alrededor de varios leitmotiv, los cuales fueron surgiendo durante el proceso de selección”, argumenta José Cabrera Betancort, director del certamen cinematográfico. “Intentamos -prosigue- abarcar el mayor espectro posible y que llegue al mayor número posible de espectadores, de tal manera que cada espectador pueda encontrar su cortometraje”. Tal es así, que en este primer bloque se exhibirán títulos tan dispares como Shipwreck (Holanda, 15’), que aborda el tema de la inmigración; la comedia La novia de Frankestein (Argentina, 13’) el documental Newborns (India, 8’) o la pieza experimental Démontable (Holanda, 12’), entre otros. El segundo bloque, titulado TeenageKicks, y que empezará a las 21.00 horas, gravita en torno a “jóvenes protagonistas que buscan su sitio en la sociedad”. Bajo esta premisa, a partir de las 21.00 horas, se proyectarán seis obras que incluyen Perséfone (Italia, 18’), Repetition (Suiza, 11’), Seagulls (Escocia, 14’) o Ártún (Islandia, 20’). “No tengo un festival de referencia a la hora de cribar las películas, pero asisto a Clermont-Ferrand en Francia y trabajo desde hace 10 años en Transilvania International Film Festival en Rumanía, lo que me ayuda a saber lo qué está pasando en el cine contemporáneo”, expone el director de Tenerife Shorts, que además es coordinador de programación de la Seminci de Valladolid.

El certamen se inaugura el 17 de diciembre, en el Teatro Guimerá, con una sección competitiva de obras de las Islas, que dará paso los dos días siguientes a la sección internacional

Rooli (Finlandia, 11’); así como The Mad Half Hour (Argentina-Dinamarca, 22’) o Le repas dominical (Francia, 13’). El cuarto y último apartado, bajo el nombre de Psycho Killer (Qu’est-ce que c’est), y que comenzará a las 21.00 horas, persigue “que el espectador termine los significados”. El pase lo abrirá la cinta rumana Ramona (21’); le seguirán la cinta australiana de ficción, estreno en España, Caravana (6’), Dans la joie et la bonne humeur, (Bélgica, 6’) y otro estreno en España procedente de México, Bestial, cinta de ficción de 11 minutos, entre otros. La entrada a cada una de las cuatro sesiones, con una duración aproximada de 90 minutos, tendrá un módico precio de dos euros; si bien las personas que acrediten la condición de desempleados mediante el DARDE (el justificante de la demanda de empleo) podrán disfrutar gratuitamente de todos los pases. Algo que, según Cabrera, “considerábamos justo hacer para que la situación económica no sea un impedimento en el acceso a un evento cultural como este,

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 11/12/2015. Página 63

-

COMPETICIÓN CANARIA La tercera edición de Tenerife Shorts, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, el OAC del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, British Council, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y El Hombre Bala, además de la sección oficial internacional contará como novedad con un apartado competitivo para las obras canarias. Así, una vez concluya la ceremonia de inauguración en el Guimerá, el jueves 17 de diciembre, programada para las 19.00 horas, se proyectarán ocho títulos: Eclipse (14’), de María Sosa Betancor; La trompeta (10’), de Andrés Nieves; Melodrama (13’), de Cayetana H. Cuyás y Cris Noda; Sin Dios ni Santa María (12’), codirigido por Samuel M. Delgado y Helena Girón; The Bonfire (5’), de Rut Angielina G. Fuentes; Todo tiene su hora (5’), codirigida por Óscar Santamaría y Marine Discazeaux (5’); Tres corderos (9’), David Pantaleón, y Un viaje al infinito (3’), de Iván López. “El público elegirá la cinta ganadora, pero el premio de 500 euros se repartirá entre los ocho participantes”, especifica Cabrera. Asimismo, el sábado 19 de diciembre, a las 17.30 horas, en la sala Foyer del coliseo capitalino se celebrará una mesa redonda con la intervención de los realizadores que participan en esta competición, donde se debatirá abiertamente sobre la situación del sector audiovisual en las Islas. “Lo interesante no es competir sino intercambiar experiencias”, apostilla José Cabrera Betancort. Por último, por tercer año consecutivo se desarrollará el domingo 20 de diciembre, a las 17.00 horas, la sección Family Shorts, concebida “para toda la familia”, en la que prima la animación y en la que se podrá ver una docena de cortometrajes con entrada libre para los niños.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

T7

DiariodeAvisos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.