Cine y Red: Cine para todos

Page 1

T7

DiariodeAvisos Viernes, 04 de diciembre de 2015

SUPLEMENTO DE OCIO, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Benjamín Reyes l Festival Santa Cruz Cine y Red 2015, que cierra el plazo de recepción de piezas audiovisuales el 6 de diciembre, hasta ayer había recibido más de 100 cortometrajes, una cifra similar a las obras acogidas en la primera y segunda edición. Sus directores, los periodistas especializados en cine Miguel Ángel Rodríguez y Antonio Cárdenes, consideran que “la idea del festival es no tener ningún tipo de cortapisas y abrir la mano a otro tipo de contenidos. Con los móviles, tabletas o cámaras de fotos DSLR ahora es muy fácil rodar un cortometraje y lo que buscamos es que la gente participe y no tenga ningún tipo de reparo a la hora de contar sus historias”. El Festival Santa Cruz Cine y Red, organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y SER-Canarias, inauguró en 2013 una nueva manera de promocionar las obras audiovisuales convirtiendo su muro de Facebook (que supera los 4.000 seguidores en más de 40 países) en una sala virtual de cine en la que se muestran los cortometrajes recibidos. De tal manera que fue el primer certamen canario en “proyectar” y fomentar el visionado de todas las obras admitidas a concurso. “Internet ofrece grandes posibilidades para difundir las obras audiovisuales. Por ejemplo, en la música, los videoclips se han convertido en un producto diseñado para medir, a través de YouTube, la popularidad de los músicos. Esto está pasando en el cine, en cuanto a los cortometrajes, de realizadores que se quieren dar a conocer”, expone Antonio Cárdenes. “Al observar esto -prosigue- pensamos que era un buen momento para poner en marcha el festival, que se distingue del resto de los certámenes cinematográficos que se celebran en las Islas en la difusión de los trabajos presentados, ya que siempre exhibimos todas las obras presentadas. El certamen es una sala de proyección virtual. El espíritu del festival es la difusión de las obras cinematográficas a través de la redes”. La principal novedad de la tercera edición del festival es el premio Emociónate con Santa Cruz (que reportará 300 euros al ganador), que invita a profesionales y aficionados a mostrar su visión de la capital tinerfeña a través del lenguaje audiovisual. Los cortometrajes deberán estar rodados enteramente en la ciudad capitalina y deberán ser inéditos. “Queríamos extender el festival a un concepto vinculado a la capital de Tenerife y relacionar la ciudad a cada historia que se ruede, profundizar en la capital como plató de cine”, arguye Miguel Ángel Rodríguez. El certamen mantiene el galardón del jurado (que cuenta con una dotación económica de 600 euros), y estará presidido por el actor de doblaje Fernando Cabrera (es la voz española del popular personaje Sheldon Cooper de la serie Big Bang Theory). Asimismo, se mantiene el premio del público, dotado con 300 euros. Además, como en las dos anteriores ediciones, el festival organiza un certamen paralelo para microcortos de 15 segundos a través de la red social Instagram, con la condición de com-

partirlo añadiendo la etiqueta #SantaCruzCineyRed hasta este domingo. La recompensa será un viaje para dos personas diseñado por Canarias Viaja. “En las dos anteriores ediciones, existía una mayor calidad en la sección oficial con un mayor trabajo en la historia y en la técnica, mientras, que en los microcortos las historias son más sencillas y están más relacionadas con el humor. Existe un equilibrio entre los cortos buenos técnicamente y los que no lo son tanto. Selfish, que ganó en 2014, posteriormente triunfó en otros festivales”, expone Miguel Ángel Rodríguez.

E

CINE PARA TODOS

EL FESTIVAL SANTA CRUZ CINE Y RED 2015 PROPICIA QUE LA CAPITAL TINERFEÑA SE CONVIERTA EN UN GRAN PLATÓ

A

El jurado estará presidido por el actor de doblaje Fernando Cabrera, la voz española del popular personaje Sheldon Cooper de la serie ‘Big BangTheory’

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 04/12/2015. Página 63

-

Certamen virtual y físico Santa Cruz Cine y Red presenta dos caras. Una virtual y otra física. En la primera, los interesados podrán colgar, gratuitamente, los cortometrajes, que no podrán exceder los 10 minutos, en YouTube, Vimeo o alguna plataforma similar y enviar el enlace al perfil de Facebook del festival. “El beneficio principal de internet es la difusión de la obra. Cualquier persona de cualquier lugar del mundo puede ver los cortometrajes sin perder calidad de visionado. Solo un grupo selecto puede mostrar su obra en salas de cine. Sin embargo, el perjuicio es la falta de rentabilidad económica”, argumenta Antonio Cárdenes. El certamen, que nació con el objetivo de fomentar la utilización creativa de las plataformas digitales para la difusión del cine, también contará con dos fechas en las que el público podrá ver in situ las obras seleccionadas que optarán a los premios. El 10 de diciembre, a las 19.30 horas, se llevará a cabo un encuentro presencial que contará con la intervención de cuatro destacados vecinos de Santa Cruz de Tenerife, el susodicho Fernando Cabrera, el compositor Diego Navarro (artífice de la partitura de Atrapa la bandera), el cocinero Armando Saldanha y Alejandro Gutiérrez (responsable de la web www.ilovesantacruz.es ). Durante el transcurso de este acto se podrán ver los cortometrajes seleccionados en la sección Emociónate Santa Cruz. Posteriormente, el 12 de diciembre, entre las 11.00 y 12.00 horas, se celebrará un debate sobre la relación entre la red y las producciones audiovisuales, que contará con la asistencia, entre otros, de José Víctor Fuentes (director del Festivalito de La Palma) y Ramón Trujilllo (codirector del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna). Por la tarde, a partir de las 20.00 horas, se exhibirán una selección de entre 10 y 12 de los mejores trabajos presentados a la sección oficial del festival. Los espectadores que asistan a esta proyección decidirán con sus votos qué pieza audiovisual se llevará el premio del público. Todos los actos se desarrollarán en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife, con entrada libre.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.