Cosecha de cine 2018

Page 1

EL DÍA

g

lunes, 31 de diciembre de 2018

41

CINE LAGUÍA CULTURA 2. LUCKY, John Carrol Lynch “Lucky” es una oda a la vida protagonizada por un nonagenario. Interesante reflexión sobre la soledad y la vejez. Rezuma universo “lynchniano”, de hecho David Lynch aparece como actor. Impagable Harry Dean Staunton. Una verdadera joya cinematográfica.

1. ISLA DE PERROS, Wes Anderson “Isla de perros” es una lúcida fábula sobre el desasosegante futuro de la humanidad. Al margen de una estimulante y perturbadora trama, “Isla de perros” es un portento de la animación “stop-motion” (técnica que ya usaban en los albores del cine Georges Méliès y Segundo de Chomón).

4. LA FORMA DEL AGUA, Guillermo del Toro Del Toro ha parido una obra casi redonda en la que todas las piezas encajan a la perfección. A una fotografía colorista (Dan Lausten) se le suma una exquisita banda sonora (Alexandre Desplat), unos efectos especiales excelentes al servicio de una historia que destila el aroma de los clásicos. Una reivindicación de lo extraño.

“Un lugar tranquilo” es un thriller psicológico en el que, paulatinamente, se van escanciando gotas de terror y el malestar se va deslizando dentro de la trama progresivamente, generando en el público un creciente nerviosismo en torno a lo que va a ocurrir. Se sustenta en un sólido guion fuertemente aferrado a unos personajes perfectamente perfilados. Una de las mejores películas de terror de los últimos años.

5. HEREDITARY, Ari Aster

6. TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS, Martin McDonagh “Tres anuncios en las afueras” es una película sobre el odio. Incluye imágenes impactantesque se grabarán a fuego en la retina del espectador. Gran actuación de Frances McDormand. Martin McDonagh ya había avisado con “Siete psicópatas”. Confirma su talento para las tramas truculentas.

3. UN LUGAR TRANQUILO, John Krasinski

Cosecha de cine 2018 La siguiente selección no pretende establecer lo mejor del año, simplemente reseñar 10 de los filmes que han dejado un recuerdo indeleble en mi retina, por diversas razones, y que sin duda conviene ver sin perder ripio.

“Hereditary” consigue crear sensaciones viscerales en el espectador. Eficaz ejercicio de suspense sazonado con estallidos de violencia, que reflexiona sobre la condición humana, a la par que entretiene, demostrando que no es incompatible pensar con divertirse. Fábula que reflexiona sobre las tinieblas que anidan en los seres humanos. Uno de los debuts más potentes del año.

Textos: Benjamín Reyes Fotos: Cedidas

7. ROMA, Alfonso Cuarón “Roma” ofrece un estético retrato de la sociedad mexicana de los 70. Pasará a la historia por su calidad cinematográfica y por la forma de distribuirse. Al estrenarse en Netflix, y un reducido número de cines, marca un antes y un después en la distribución del cine.

9. EN LA SOMBRA, Fatih Akin “En la sombra” supone el regreso de Akin al buen cine tras varios disparos fílmicos de fogueo. Aunque sin llegar a las cotas de calidad de “Contra la pared”, ahonda de nuevo en el choque cultural germano-turco. Sublime Diane Kruegger. Final epatante.

8. EL HILO INVISIBLE, Paul Thomas Anderson “El hilo invisible” es un exponente de cine refinado, aderezado por música elegante solo apto para un espectador avezado. Entre canesús, entretelas, dedales y alfileres se teje una historia de amor alejada de las milongas que Hollywood nos suele endilgar. Hipotética última interpretación de Daniel Day Lewis.

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 31/12/2018. Página 41

-

10. LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO, Steven Spielberg La película número 30 de Spielberg reivindica la valía del periodismo de investigación con cine clásico y colaboradores habituales: Janusz Kaminski en la fotografía y John Williams en la banda sonora. Spielberg también estrenó la interesante “Ready Player One”. Un valor seguro.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.