66
Lunes, 26 de diciembre de 2016
XAVI TORRAS J DIRECTOR DEL MUSICAL MAMMA MIA!
“Mamma Mia!’ es un musical muy femenino” BENJAMÍN REYES
Mamma Mia! es el octavo musical más longevo de Broadway (permaneció en cartel 14 años). La raíz de este exitoso musical basado en las letras del grupo sueco ABBA radica en que supone una inyección de energía positiva que sumerge al espectador en el lado más reconfortante de la vida. 76 personas hacen falta para poner en escena este canto a la vida, y detrás de ellas está Xavi Torras, su director. Del 27 de diciembre al 2 de enero el público canario tendrá ocasión de cantar y bailar temas como Dancing Queen, Mamma Mia! o Va todo al ganador en el Auditorio de la capital tinerfeña. -Mamma Mia! estuvo siete años en cartel en España (del 2004 al 2011) contabilizando más de 2.000 funciones. ¿Por qué vuelve? “Mamma Mia! vuelve porque es un musical que siempre ha conectado con el público. Tiene todos los ingredientes para llegar a público de todas las edades. Por una parte, con aquellos que vivieron las canciones de ABBA en su momento, y por otra, con las nuevas generaciones a las que les llega la historia de Sophie. Tiene ese ingrediente que nunca se sabe definir”. -Los espectadores que
hayan visto la anterior etapa se preguntarán: ¿qué hay de nuevo? “Las canciones y las coreografías son las mismas, pero siempre hay algo nuevo cuando una producción de teatro se pone en marcha. Hay caras nuevas. El equipo creativo internacional ha trabajado con nosotros desde cero. Lo hemos afrontado como si fuera una obra nueva y ahora desprende un aroma más fresco”. -Mamma Mia! arroja cifras de impacto: representada en 440 ciudades, ha sido vista por 60 millones de espectadores y ha recaudado más de 2.000 millones de dólares. ¿Dirigir sus funciones es una gran responsabilidad? “Es una gran responsabilidad porque es un musical que en menos de 20 años ya tiene la consideración de clásico. Es un reto el hecho de que el público ya sabe lo que viene a
ver y viene con unas expectativas”. -¿Traducir las letras de ABBA a otros idiomas no es una irreverencia? “Creo que no, porque en el teatro musical, a diferencia de la ópera, es importante traducir todo el texto para que todo el público lo entienda. No queremos excluir a nadie del público y que la historia llegue al 100% de los espectadores. En la ópera son muy recelosos a traducir el alemán o el italiano y esto ha provocado que este género se haya alejado de parte del público”. -Cuenta con un elenco de 30 intérpretes, pero quizá sea Nina la que lleve la voz cantante. “Nina se ha consolidado como la actriz que más veces ha encarnado a Donna a escala internacional. Otros actores que hay que destacar son Nando González, que interpreta a Javi; Albert Mun-
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
tányola, que se mete en la piel de Sam. Entre las nuevas caras femeninas se encuentran Eva Diago y Olga Hueso”. -¿Mamma Mia! es un espectáculo en el que los personajes femeninos tienen más preponderancia? “Mamma Mia! es un musical muy femenino porque ensalza a los personajes femeninos. Donna, la protagonista, es una mujer independiente, que regenta su propio negocio y ha criado a su hija sola”. -¿El elenco suele permutar de ciudad en ciudad? “El elenco es principalmente el mismo. Los cambios se producen solo por enfermedad o por rotaciones con otras compañías”. -¿Qué supuso para el montaje la película homónima de 2008 con Meryl Streep? “El hecho de que se ruede una película supone para el montaje la consolidación