Luis Morera: “Quiero dejar mi semilla en las nuevas generaciones”

Page 1

60

T I E M P OLIBRE Lunes, 10 de octubre de 2016

LUIS MORERA J CANTANTE Y CREADOR PLÁSTICO

“Quiero dejar mi semilla a las nuevas generaciones” TEXTO: BENJAMÍN REYES FOTO: DA Santa Cruz de Tenerife

uis Morera (Santa Cruz de La Palma, 1946) habla con una voz que transmite serenidad desde su refugio palmero, en el que vive en su burbuja particular. Con una trayectoria abanderada por la independencia, expresa sus opiniones de forma elocuente. Luis Morera y Taburiente forman un binomio indisociable. Sin embargo su faceta plástica no es tan conocida. Su última creación es el premio Ínsula del flamante festival Insularia-Islas en Red, que se desarrolló hasta el pasado domingo en Santa Úrsula. Este galardón simboliza una apuesta por las venideras generaciones a las que quiere cederles el testigo de la vida. -¿Qué opinión le merece la irrupción de Insularia? “Es una manera de dar a conocer a Canarias en otras ínsulas y una manera de premiar a las personas que han luchado por sus Islas”. -¿Qué representa el premio Ínsula? “El centro del diseño es un homenaje a la Tierra, que está rodeada de mar. Dentro de la Tierra hay unas pequeñas hornacinas que conservan el símbolo de una semilla. Es el brote de una nueva generación que apuesta por el futuro y un mundo mejor. También significa que las ínsulas del mundo se hacen fuertes al estar unidas”. -Su faceta como creador plástico no es tan conocida como la musical. ¿Para qué sirve el arte? “Desde los comienzos de la vida el ser humano se manifestó plasmando su creatividad en las cuevas, interpretando el mundo que le rodeaba. Ese valor sigue existiendo en la actualidad. El arte camina por muchos derroteros. Lo que he defendido a lo largo de toda mi trayectoria es no perder la belleza.

Aquellos seres primitivos nos enseñaron que el ser humano no puede diluirse en la abstracción sino seguir interpretando la vida a través del arte y la música”. -¿Qué significa para usted ser isleño? “Ser isleño y estar rodeado de agua plantea un horizonte que nos abre puertas de una obra de teatro en la que la naturaleza se manifiesta con sus amaneceres o sus nubes. El horizonte no es una frontera sino un lugar con el que conectamos con el mundo”. -Decía recientemente en otra entrevista que en las Islas no hay oxígeno para los creadores canarios. ¿Hay que salir fuera de nuestras fronteras para crear? “Es el drama más grande que ha vivido Canarias, que camina de una manera errónea al copiar lo de fuera y desechando lo propio. A grandes creadores canarios no les dejaron respirar y tuvieran que irse fuera y volver con un nombre. Siempre he denunciado el escaso apoyo a la creatividad en estas islas. Hasta César Manrique se asfixiaba

EL PREMIO ÍNSULA SIMBOLIZA QUE NO DEBEMOS PERDER LA BELLEZA” en Lanzarote y tuvo que respirar en el exterior del Archipiélago. Si Lanzarote está reconocida internacionalmente es gracias a él, pero antes hemos asesinado al creador”. -¿Se ha aislado del ruido de la sociedad moderna? “He creado una burbuja que me protege de todo lo que te he expuesto. He sufrido tres arritmias de corazón que me han llevado casi a la muerte. Un cardiólogo me dijo: tú eres un barco creado en los mejores astilleros y que está preparado para sufrir embates, pero tiene un problema, que tiene demasiado

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 10/10/2016. Página 60

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Luis Morera: “Quiero dejar mi semilla en las nuevas generaciones” by benjaminreyesbaez - Issuu