Fernando Colomo: “Siempre he asociado Menorca a libertad y a nudismo”

Page 1

EL DÍA

g

47

sábado, 8 de octubre de 2016

Benjamín Reyes, S/C de Tenerife Fernando Colomo (Madrid, 1946) cuenta con una dilatada carrera fílmica a sus espaldas, en la que ya contabiliza 20 largometrajes, algunos tan populares como “El caballero del dragón” (1985), “Bajarse al moro” (1989)” o “El efecto mariposa” (1995). Su última producción “Isla bonita”, ambientada en Menorca, clausurará la primera edición de Insularia-Islas en Red, que se celebra en Santa Úrsula. ¿Qué opinión le parece la irrupción de Insularia, que en esta primera edición conecta 17 islas del planeta? Me parece una idea original y muy positiva porque supone tender un lazomuyespecíficoentrepoblaciones que se encuentras aisladas. ¿Rodar “Isla bonita” ha sido una liberación? La película ha sido una liberación en el sentido de que he podido rodar sin toda la parafernalia que, hoy día, lleva levantar un proyecto, y encontrar la financiación. Esta vez cuando escribía el guion no he tenido la sensación de angustia de otras ocasiones, en la que, con suerte, en un par de años empiezas a rodar y, dentro de tres, se estrena. Por otro lado, tenía ganas de rodar una película sin estar atado tanto al guion y a las exigencias de producción que piden nombres conocidos, que, a veces, no son los adecuados para esos roles. Probablemente no habría filmado Isla bonita si 30 años antes no hubiera rodado La línea del cielo, en la que ya probé esta fórmula. Lo primero que se ve en “Isla bonita” es una pareja desnuda en una playa. Ya había rodado una escenanudistaenunaplayaen“Los años bárbaros”, ambientada en el franquismo. ¿Símbolo de libertad? Siempre he asociado Menorca a libertad y a nudismo, ya que es habitual que en sus playas se practique nudismo. No creo que tenga relación con la escena de Los años bárbaros. En Al Sur de Granada tam-

CULTURA LAGUÍA FERNANDO COLOMO DIRECTOR DE CINE

EN BREVE CULTURA

“Siempre he asociado Menorca a libertad y a nudismo” bién hay secuencia similar. Su inclusión en Los años bárbaros fue una sugerencia de Nicolás Sánchez-Albornoz, uno de los fugados, que fue asesor del filme. La sensación máxima de libertad es bañarse en una playa desierta desprovisto de ropa. ¿Qué papel desempeña Menorca en la película? Menorca es el personaje contenedor, fue algo que surgió, casi sin querer. La atmósfera de Menorca influye de forma determinante en la historia. El personaje de Miguel Ángel dice: Esta isla es así. Te acepta o te rechaza. También hablan del poc a poc (poco a poco). Ha escrito el guion del filme con Olivia Delcán y Miguel Ángel Furones. ¿Cómo se escribe un guion a seis manos? Olivia y Miguel Ángel lo que hicieron fue colaborar. Olivia me sugirió toda la trama de los jóvenes. Miguel Ángel hizo lo propio con su personaje y el de su mujer. Todos los actores aportaron ideas al guion. Concita la atención que los personajessellamenigualquelosactores. ¿Se interpretan a sí mismos? En Isla bonita hay actores profesionales, pero también hay actores no profesionales. Dentro de la película hay elementos auténticos y partes inventadas. Y en esa mezcla reside la gracia. Por ejemplo, yo no me he casado tres veces y me he divorciados tres veces. Lo del nombre fue por una razón práctica, al ser una película en la que los diálogos no están escritos, solo tenía-

Tenía ganas de rodar una película sin estar atado al guion” mos el esquema argumental de las secuencias, era mejor emplear nuestros propios nombres. ¿Cómo recibió la nominación al Goya por su rol en “Isla bonita”? A priori pensaba que habría más nominaciones, sobre todo, pensando en Olivia Delcán. Me hacía ilusión ir juntos a la gala. Al ir solo fue un tanto desconcertante. Luego, me ha dado más popularidad que las

anteriores nominaciones como guionista. Un rasgo característico de su cine es la amabilidad. ¿El algo intencionado? No es intencionado. Es un reflejo de mi carácter. Siempre me ha interesado un tipo de cine que aborde temas cotidianos. Pienso que no es necesario plasmar grandes hechos o persecuciones para que una película sea interesante o emotiva. “Isla bonita” encierra también un mensaje ecológico. Usted es una persona vinculada a EQUO. ¿El planeta está en peligro por el cambio climático? Es un hecho que nos estamos cargando el planeta. La destrucción del planeta en los últimos 50 años es algo terrible. Hay que ir concienciando a la población, de que no solo se debe pensar en el ahora sino en el futuro del planeta. Otra cosa es la intervención de los gobiernos, que están vinculados a intereses económicos. En 1985 rodó la película de culto “El caballero del dragón” con Miguel Bosé. ¿Por qué no siguió por esos derroteros? No seguí por esos derroteros porque El caballero del dragón me llevo a la ruina. Asumí una deuda de 50 millones de pesetas de la época. Gracias al largometraje siguiente, “La vida alegre”, con un presupuesto reducido, pude pagar esa deuda. El caballero del dragón fue para mí una pesadilla. No tengo muy buen recuerdo de ella, eso sí, en Estados Unidos se ha convertido en un filme de culto para la comunidad gay.

FESTIVAL INSULARIA

Cineastas canarios junto a baleares El Festival Insularia-Islas en Red se clausura mañana, en la Casona de San Luis en Santa Úrsula, con la película “Isla bonita”, de Fernando Colomo. Le precederá el primer encuentro entre cineastas de las Islas Canarias y de las Islas Baleares al que asistirán Sofía Martell, Javier Pueyo y AntonioPalenzuela, por Baleares, y los directores canarios Macu Machín y Luis Adern.

TEATRO / HUMOR

El Supositorio actúa en el Unión Tejina El Supositorio presenta hoy, a las 20.30 horas, el espectáculo “Sketchs”, en el Teatro Unión Tejina. “Sketches” es una recopilación de las mejores piezas humorística de El Supositorio en los últimos tiempos. Un montaje formado por algunas de las secuencias escénica más populares de este formación, en las que se combinan historias y situaciones muy disparatadas.

MÚSICA

Ocho grupos pasan a la final de LALAcore La cuarta edición del concurso regional de bandas LALAcore ya tiene a sus ocho finalistas. Los conciertos de este certamen tendrán lugar los próximos días 20 y 21 de octubre en el Aguere Espacio Cultural de La Laguna. En la categoría Metal, los grupos seleccionados son Damned Slaves, Tsjernobyl, Blinded for Lies y Death Above. En la categoría categoría General, Mayflies, The Taxman, Neptuno y Zeason.

REGGAE

Danta Chando, en Café Quilombo

El recuerdo de la OST a Jeffrey Cooper

venida de un ciclo que se inauguró bajo la dirección de Michal Nesterowicz y que tuvo como solista al pianista francés François-Frédéric Guy. El programa se concentró en torno a tres piezas de Beethoven: Coriolano, obertura op 62, el Concierto para piano nº 2 en Si bemol mayor, op 19 y la Sinfonía nº 8 en Fa mayor, op 93./ MARÍA PISACA

La primera cita de la temporada 2016-17 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife rindió anoche un emotivo homenaje a Jeffrey Cooper, trompa solista de la OST que falleció la pasada semana. El minuto de silencio –con proyección de imágenes del músico– fue la triste bien-

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 08/10/2016. Página 55

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Dactah Chando presenta hoy a las 23:00 horas en Café Quilombo (La Orotava) las nuevas canciones de su último álbum: “Ansestral” con un formato más innovador: “Live Dub Session”, un enfoque más abierto, atmosférico y profundo de los temas, interpretados en clave “dub”, subgénero del reggae que se caracteriza por el uso de efectos en las pistas para darles un toque más envolvente y meditativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.