50
dTRULENQUE Sábado, 3 de septiembre de 2016
El municipio norteño de Santa Úrsula alumbrará una nueva cita internacional que aspira a convertirse en una ventana a la cultura insular mundial BENJAMÍN REYES
El próximo 30 de septiembre Santa Úrsula acogerá el nacimiento de InsulariaIslas en Red, un flamante encuentro con el cine como motor que programará lo más destacado del panorama internacional de las cinematografías producidas en territorios insulares como Japón, Cuba, Islandia, Nueva Zelanda, Islas Baleares o Canarias. Tras Insularia se encuentra el tinerfeño
Juanma Villar Betancort, ideólogo e impulsor del MiradasDoc y creador de la exitosa película PlayingLecuona. “Insularia más que un festival de cine será un festival de la cultura insular. El cine será un pretexto para acercarse a las diferentes culturas insulares del planeta. Un espacio de encuentro para los creadores insulares, así como para la reflexión sobre todo aquello que nos atañe como isleños”, arguye el director del certamen cinematográfico. “Insularia -prosigue- se sus-
tenta en dos ejes básicos. Por una parte, la relación del isleño con el espacio insular. Y por otra parte, la relación que pueda existir entre las diferentes islas del planeta”. Cada año habrá una isla invitada. En esta primera edición la isla invitada es Cuba. “Cuba es la primera isla invitada porque mantengo un vínculo afectivo con ella ya que mi bisabuelo y mi abuelo vivieron allí. Incluso fui residente en La Habana durante muchos años. Además de existir un vínculo
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 03/09/2016. Página 50
-
entre Canarias, Cuba es una de las más cinematografías más potentes de América Latina”, explica Villar. La muestra de cine cubano, que estará secundada por una exposición de carteles, se centrará en una selección del cine que produjo el Instituto de Cine Cubano en las décadas de los 50, 60, 70 y 80, el llamado Nuevo Cine Cubano al hilo del Nuevo Cine Latinoamericano, que comenzó a desarrollarse en el continente desde la década de los 60. Las proyec-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.