El Hierro: el paraíso del silencio

Page 1

48

dTRULENQUE Sábado, 20 de agosto de 2016

El Hierro: el paraíso del silencio (según el censo de 2014) y estar diseminados a lo largo de 268,71 kilómetros cuadrados. Se palpa que existe todavía un sentido comunitario y que siguen apegados a sus tradiciones, como el baile de chácaras y tambores con el que acompañan sus diversas fiestas como la Bajada de La Virgen. Así como la tradición de Los Carneros de Tigaday, que se desarrolla en carnava-

BENJAMÍN REYES

OTRO RITMO DE VIDA El Hierro tiene otro ritmo de vida, lo que propicia que las relaciones entre las personas sean diferentes. La gente se saluda de forma habitual al ser solo 10.979 habitantes

Uno de los senderos que explica por qué la isla fue declarada Reserva de la Biosfera en 2000 es la histórica senda de Jinama

A

Mi último viaje a El Hierro fue un viaje concebido para olvidarme del mundanal ruido. No fue un viaje para ver, sino para estar. Huyendo de ese concepto de viaje moderno en el que hay que ver todos los lugares turísticos de la isla: Faro de Orchilla, Sabinar, Ecomuseo Guinea, Pozo de la Salud, Centro de Interpretación del Árbol Garoé…, preferí caminar por parte de los 250 kilómetros de senderos que ofrece la Isla del Meridiano, distribuidos en 15 senderos homologados. Caminando durante 22 kilómetros entre la Villa de Valverde, Mocanal, Erese, Guarazoca, San Andrés, Tiñor y regresando a la capital de la isla, uno se percata de lo que es El Hierro: un lugar conectado con la naturaleza, en la que personas y animales mantienen una relación cotidiana. Durante este trayecto, que atraviesa el paisaje protegido de Ventejís, se pueden contemplar caballos, vacas y ovejas campando a sus anchas. Aunque el sendero imprescindible es el del Camino de la Virgen, que, desde Tamaduste al Faro de Orchilla, abarca 35 kilómetros, atravesando la isla de costa a costa, de norte a sur.

les. Otra tradición que concita la atención del foráneo es la constante presencia de cruces en los exteriores de las viviendas, que hacen referencia a las personas que han vivido y fenecido en las diversas moradas herreñas. Eso sí, los jóvenes han asimilado ciertas modas contemporáneas y lucen tatuajes y perforaciones corporales. El hecho de que la isla no dispusiera del puerto de La Estaca hasta 1960 y del aeropuerto de Los Cangrejos hasta 1972 ha provocado que El Hierro haya estado al margen

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 20/08/2016. Página 48

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Hierro: el paraíso del silencio by benjaminreyesbaez - Issuu