Crítica de Mascotas

Page 1

EL DÍA

g

41

domingo, 14 de agosto de 2016

CULTURA CINE LAGUÍA

“Mundo animal”

FICHA TÉCNICA

Textos: Benjamín Reyes Foto: El Día

“Mascotas”

E

l perro es el mejor amigo el hombre. Esta sentencia popular encierra una gran verdad, ya que la mayoría de los seres humanos encontramos en los animales domésticos (sobre todo, perros y gatos) una compañía idónea. Sin embargo, la simpática e inocua película “Mascotas”, se centra en cómo actúan y se relacionan los animales caseros cuando los humanos nos los vemos (el argumento de la trilogía “Toy Story” revolotea por el aire). No hay que olvidar que algunos de los vídeos más vistos de Youtube están protagonizados por mascotas domésticas. En el fondo, no deja de ser porque nosotros también somos animales. Los creadores de “Gru. Mi villano favorito” y “Minions” no se han devanado mucho los sesos para pergeñar un filme de animación concebido para los amantes de los animales y el público infantil por lo cual apuestan por un humor blanco que incluye escenas como la de un perro salchicha que se hace un masaje con una batidora o una parodia canina de la escena de “Fiebre del sábado noche”, en la que John Travolta se pavonea caminando por la calle al ritmo de ABBA. Ardillas, águilas, cocodrilos, cerdos, ranas, conejos... Todo tipo de animales se dan cita en “Mascotas” mientras que la banda sonora de Alexandre Desplat se limita a seguir los cánones de este tipo de producciones ani-

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 14/08/2016. Página 49

País: Estados Unidos Título original: “The Secret Life of Pets” Producción: Universal Pictures, Illumination Studios e Illumination Entertainment Duración: 90 minutos Guion: Ken Daurio y Cinco Paul Dirección: Chris Renaud y Yarrow Cheney BSO: Alexandre Desplat Género: Animación

madas. Carece del sentido crítico de cintas de animación como “Schrek” o “Lluvia de albóndigas”, no obstante, “Mascotas” presenta una secuencia que invita a la reflexión: la asamblea de animales en la que enjuician ciertos comportamientos humanos. En definitiva, “Mascotas” es una de esas películas concebidas para ver junto a la familia en época estival para pasar un rato entretenido. Objetivo cumplido.

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

(26 de agosto) Para los últimos días de este mes llegará a la cartelera española la nueva película de Woody Allen: “Café Society”, ambientada en los Los Ángeles, años 30, cuenta la historia de Bobby Dorfman, sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood, que se enamora de una secretaria de su tío. Por su parte “Cuerpo de élite”, propone una comedia de acción que parodia el servicio secreto español. María León, Joaquín Reyes o Carlos Areces figuran en el reparto. La cinta de animación “Kubo y las dos cuerdas mágicas” nos traslada a un Japón fantástico en el que el inteligente y bondadoso Kubo ve interrumpida su plácida vida cuando un espíritu del pasado regresa decidido a llevar a cabo una venganza milenaria. “Elvis y Nixon” se centra en el encuentro que Richard Nixon y Elvis Presley mantuvieron en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 21 de diciembre de 1970. Sea cual sea su elección, no dejen de ir al cine. Ya saben, cada película tiene su espectador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Crítica de Mascotas by benjaminreyesbaez - Issuu