Vasni J. Ramos: El cine se aprende rodando

Page 1

58

dTRULENQUE

Sábado, 7 de julio de 2018

BENJAMÍN REYES

La pasión por el cine de Vasni J. Ramos es contagiosa. Habla con verdadera devoción de las películas que veía de niño en vídeo, de las productoras Cannon y Carolco, que a la postre han moldeado su particular universo creativo. Tras 16 cortometrajes, en los que transita de un género cinematográfico a otro con pasmosa facilidad, decidió recientemente dar el salto al largometraje con la descacharrante Apocalypse Voodoo, una canarian action movie, como ellos mismos la definen. Resalta la importancia del trabajo en equipo, sobre todo en un filme rodado con un presupuesto exiguo. Anecdóticamente, esta variopinta película cuenta con una escena grabada en los exteriores de DIARIO DE AVISOS. -¿Cuándo comenzó la necesidad de rodar cine? “Mi primer cortometraje, A Stupid Error, lo rodé con un par de colegas, con 12 años, en el colegio. El profesor de inglés nos encomendó hacer un trabajo en soporte visual y rodé un cortometraje inspirado en un cómic de Walt Disney. Luego, en el instituto grabé una parodia de Depredador, Desesperator (2002). El primer trabajo audiovisual que podemos considerar profesional fue Presecusión, que se exhibió en varios festivales de cine, tanto en España como en Cuba”. -¿El cine se aprende rodando? “Cursé un módulo de Realización de Audiovisuales y Espectáculo en el CIFP César Manrique, pero hubo cosas que tuve que aprender por mí mismo. Por ejemplo, cómo hacer cinco montajes encadenados. El cine se aprende rodando. Empecé grabando con amigos y con mi hermano Sergio, con el que sigo colaborando. Hasta que en Código 15 (2005) trabajé por primera vez con actores”. -En sus cortometrajes concita la atención la diversidad temática. “Salto de un género a otro sin pensarlo. ¿Hay alien ahí? o Pena máxima son rollos de coña para reírnos, y en medio he rodado otras piezas dramáticas, como Buenas noches o En un momento. Por ejemplo, En un

VASNI J. RAMOS DIRECTOR DE ‘APOCALYPSE VOODOO’

“El cine se aprende rodando” momento está inspirado en una inquietud personal”. -Ha hecho el montaje de El clan o Project 12. The Bunker, ¿qué importancia tiene el montaje en una película? “Las películas se hacen tres veces: en el guion, en el rodaje y en el montaje. La importancia del montaje es primordial. Una película puede estar muy bien escrita

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 07/07/2018. Página 58

-

y muy rodada que si está mal montada será un fracaso. Si se proyectará Pulp Fiction en orden cronológico, no sería tan interesante a tal y cómo está contada”. -¿Por qué han transcurrido 16 años hasta dirigir su primer largometraje? “En Canarias hay dos opciones: o haces un película intimista o aprendes a buscar el proyecto

idóneo y exprimes los medios con los que puedes contar. En una ocasión me reuní con un productor y le mostré un cortometraje rodado con pocos medios. Me dijo: “Si tú haces algo que me entre por los ojos y no necesite ninguna explicación, entonces tendrás un buen trabajo”. No se puede hacer un largometraje con los medios de un cortometraje.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vasni J. Ramos: El cine se aprende rodando by benjaminreyesbaez - Issuu