Mapas: Encuentro multicultural

Page 1

56

dTRULENQUE

Sábado, 8 de julio de 2017

Encuentro multicultural Mapas propone en Santa Cruz, a partir del día 12, más de 50 espectáculos del Atlántico Sur

BENJAMÍN REYES

Del 12 al 16 de julio se desarrollará el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur (Mapas), el primer mercado profesional para las artes escénicas creadas desde el sur de Europa (España y Portugal), Latinoamérica y África, en diversos espacios de la capital tinerfeña. “Mapas es la cita de las artes performativas más importante del Atlántico Sur”, afirma Mario Vega, director de la iniciativa junto a Octavio Arbeláez. La inauguración del próximo miércoles vendrá marcada por el espectáculo Pieles. Canto al trabajo, a las 20.00 horas, en el Auditorio de Tenerife, que contará con entrada libre hasta completar aforo. Pieles es una propuesta canaria vanguardista con un gran valor etnográfico y antropológico que propicia el acercamiento entre las diversas culturas del planeta. “Inauguramos con Pieles porque es una obra de solvencia garantizada y la primera noche es la gran recepción a los programadores, que proceden de 37 países”, explica Vega. El flamante encuentro está concebido como un foro de referencia internacional entre los creadores de música, teatro, danza y artes circenses de los tres continentes y responsables de programación de teatros, espacios culturales, festivales y otras iniciativas de todo el mundo. “Queremos ser un puente cultural entre Latinoamérica, África y Europa”, enuncia Mario Vega. “Hemos seleccionado 200 propuestas culturales entre las 800 que recibimos, de tal manera que se podrán ver 52 representaciones en nueve espacios de Santa Cruz de Tenerife”. “Hay que matizar que Mapas no es un festival, es un mercado. Por eso hay compañías que solo vendrán a las ruedas de negocios y otras

EN LA IMAGEN SUPERIOR, PIELES, QUE INAUGURA EL DÍA

12 MAPAS; EN LA DE ABAJO, THE ISLAND. DA / Emmanuel Delaloy

que además harán una muestra de sus trabajos. Por ejemplo, los espectáculos musicales tendrán una duración de 20 minutos”, aclara. “Se busca la visualización de espectáculos, la cercanía con el público, pero Mapas es una apuesta para la comercialización de

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 08/07/2017. Página 56

productos culturales”, apostilla. Los espacios donde se desarrollarán los espectáculos gratuitos serán TEA, Auditorio de Tenerife, Teatro Guimerá, Espacio La Recova, plaza del Príncipe y plaza del Castillo Negro. Los especta-

-

dores podrán ver y escuchar una amalgama de obras de Latinoamérica (Brasil, Argentina, Uruguay, México, Colombia, Cuba o Costa Rica) y África (Mozambique, Cabo Verde, Senegal, Burkina Faso, Etiopía, Angola o Kenia) sin moverse de la Isla. “Quere-

mos que Mapas sea una plataforma para lanzar al mundo las artes escénicas y espectáculos musicales del Atlántico Sur”, apunta Mario Vega. “Recomiendo ver el espectáculo circense de Marruecos Tarft Lkhobz; la obra teatral La Isla, de Burkina Faso; el montaje uruguayo-argentino Falta Fedra o la pieza Camargo, de Colombia”. MERCADO PROFESIONAL Al margen de los espectáculos escénicos que podrán contemplar los espectadores, Mapas supone un punto de reunión entre 127 programadores culturales de los cinco continentes y las 200 propuestas culturales que han sido seleccionadas. Se llevarán a cabo varios encuentros formativos para profesionales de la gestión en artes escénicas y música. En primera instancia se celebrará en el Auditorio, entre el 10 y 11 de julio, el taller Márquetin digital aplicado al ámbito cultural, impartido por José Zapata. El día 13, en TEA, será el turno de la mesa redonda Las industrias creativas y los mercados culturales en Iberoamérica, que contará con la presencia de Juan Meliá, el mexicano Enrique Vargas, la francesa Christine Semba y Octavio Arbeláez. El objetivo de estos encuentros es preparar a aquellas personas interesadas en los procesos de negociación que se producen en los mercados culturales. Asimismo, se celebrará una rueda de negocios, entre el 14 y 15 de julio en la biblioteca de TEA, que consistirá en entrevistas de 13 minutos entre compradores y programadores. Mapas cuenta con el apoyo económico, mayoritariamente, del Cabildo de Tenerife, aunque también dispone de partidas del Gobierno de Canarias, Fundación SGAE o el Ministerio de Cultura. Asimismo, entre sus colaboradores figuran el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife o Casa África. Para consultar la programación completa, se puede visitar la web mapasmercadocultural.com.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.