34
L A PA L M A Sábado, 26 de mayo de 2018
Fallece en Cuba el poeta palmero Modesto San Gil Henríquez
El Festivalito acoge la presentación de la revista ‘Alisios’
EFE La Habana
El poeta palmero Modesto San Gil Henríquez, reconocida figura de la literatura en Ciego de Ávila, falleció el pasado miércoles a los 96 años de edad en esa provincia de Cuba, donde residía desde que emigró con su familia en 1928. San Gil nació en La Palma, y en Cuba se asentó primeramente en la localidad avileña de Yaguajay y después vivió en el municipio cercano de Chambas, donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria como escritor. “Le decimos adiós a un gran amigo y compañero, un isleño-cubano de corazón, que nos deja una herencia cultural invaluable y una leyenda que solo alcanzan los espíritus excepcionales como el suyo”, dijo el también poeta cubano Gilfredo Boan, citado en un despacho de la estatal Agencia Cubana de Noticias. Su obra literaria abarca un total de 10 libros y entre sus títulos figuran Río, Alfa y Omega (1994); Elegía del solitario (1996); El profeta y los cuervos (2000); Versos descalzos (2001) y Salmo a la deriva (2002). Algunos de sus poemas están recogidos en antologías como Poetas actuales de Ciego de Ávila.
BENJAMÍN REYES Santa Cruz de La Palma
EL CULTIVO DEL AGUACATE, AL QUE SE DESTINAN CERCA DE 750 HECTÁREAS, HA CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN LA ISLA. DA
Aspa demanda el sello IGP para el cultivo de aguacates Miguel Martín defiende que la iniciativa permitirá abrir mercados en Europa para comercializar un producto que ahora lidera la Isla DAVID SANZ Santa Cruz de La Palma
El crecimiento experimentado por el cultivo del aguacate en La Palma, la isla que destina más superficie a su producción, requiere la adopción de medidas para convertirlo en un producto de exportación con garantías de éxito en el mercado europeo. Así lo defiende Miguel Martín, presidente de la Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos (Aspa), quien señala como
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA INSULAR DE LA GOMERA
Según acuerdo del Consejo Rector del día cuatro de mayo de dos mil dieciocho y conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley de Cooperativas en concordancia con el artículo 38 de los Estatutos Sociales, se convoca ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrar en el domicilio social, sito en Carretera General de Hermigua, n° 153, el sábado día nueve de junio de dos mil dieciocho a las 10:30 horas en primera convocatoria o media hora más tarde en segunda, si fuese preciso, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA Primero.- Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior. Segundo.- Informe de la Presidencia. Tercero.- Informe de la Asesoría A. T. L. y aprobación, si procede, de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2.017.Cuarto.- Nombramiento de dos socios para ratificar el Acta. Quinto.- Ruegos, preguntas y asuntos varios. En Hermigua, a cuatro de mayo de dos mil dieciocho. Fdo.: El Presidente P.D. El Consejo Rector informa de que en cumplimiento del artículo 16 apartado 3.d) de la Ley 27/ 1999 de 16 de Julio, en concordancia con el artículo 12 apartado 2.d) de los Estatutos de esta Cooperativa, se encuentra en las oficinas de esta entidad la información que va a ser sometida a la Asamblea para quien desee examinarla.
primera medida la obtención del sello de Identificación Geográfica Protegida (IGP), del que ya disfrutan otros productos agrícolas como el plátano de Canarias. Este sello de garantía es particularmente importante para La Palma, dado que es la isla que primero exportaría el producto, no solo porque lidera el cultivo en Canarias, sino porque además el mercado interior es mucho más pequeño que el de Tenerife o Gran Canaria. Martín defiende que es más sencillo entrar en el
mercado internacional con un producto como el aguacate, del que hay más demanda que oferta, que, por ejemplo, con el plátano, donde está más copado. No obstante, el presidente de Aspa insistió en la necesidad de avanzar hacia criterios de calidad en la producción para que la Isla tenga potencialidad en la comercialización del aguacate. “Hay que dar los pasos para llegar a un producto excelente, en un mercado cada vez más exigente”, subrayó.
JUNTA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE AGUAS "EL CORRAL DEL GUANCHE" (ARAFO)
JUNTA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE AGUAS "LOS ZARZALES" (ARAFO)
Por la presente se convoca a todos los partícipes de esta Comunidad, a la Junta General Ordina ria que se celebrará el día 02 de Junio de 2.018 a las 11:30 horas en primera convocatoria y a las 12:00 horas en segunda convocatoria, en la calle Juan Luis Coello Rodríguez n° 3 Bajo, Arafo, con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación si procede del acta anterior. 2. Memoria explicativa de la situación de la Comunidad. 3. Presentación de cuentas. 4. Elección de Junta Directiva. 5. Manifestaciones. En Arafo a 25 de Mayo de 2018. El Presidente
Por la presente se convoca a todos los partícipes de ésta Comunidad, a la Junta General Ordina ria que se celebrará el día 02 de Junio de 2.018 a las 10:00 horas en primera convocatoria y a las 10:30 horas en segunda convocatoria, en la calle Juan Luis Coello Rodríguez n° 3 Bajo, Arafo, con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación si procede del acta anterior. 2. Memoria explicativa de la situación de la Comunidad. 3. Presentación de cuentas. 4. Elección de Junta Directiva. 5. Manifestaciones. En Arafo a 25 de Mayo de 2018. El Presidente
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
El XIII Festivalito de La Palma ha acogido la presentación de la revista Alisios, una publicación destinada en exclusiva al cine canario, que, con una tirada inicial de 200 números, presenta 100 páginas a color. Detrás de esta iniciativa se encuentran Attua Alegre, Manuel Díaz Noda y Jonay Armas. “En octubre del 2017 nace la web de Alisios con el objetivo de aglutinar en un único espacio la información sobre el audiovisual canario. Ahora se edita en papel por una cuestión de conservación. Queremos acercarnos a la historia de nuestro cine”, explicó Attua Alegre. “La revista nace en formato físico para poner en valor las obras cinematográficas que surgen en las Islas y registrarlas como una especie de archivo histórico”, argumentó Jonay Armas. Alisios se presentará el próximo 12 de julio en la librería 8 y Medio de Madrid. En sus 100 páginas el lector podrá leer al comienzo un cuestionario a 27 profesionales del cine en las Islas, emulando lo que hizo Cahiers du Cinéma en el primer número que se editó en España.
ISLAS
SI QUIERE CONTRATAR SU
PUBLICIDAD PÓNGASE EN CONTACTO CON
922 27 23 50
publicidad@diariodeavisos.com