El criterio del público se impone en el Festivalito

Page 1

L A PA L M A

39

Lunes, 29 de mayo de 2017

BENJAMÍN REYES Santa Cruz de La Palma

El Teatro Circo de Marte de la capital palmera albergó la noche del pasado sábado la proyección de los 20 finalistas de los cortometrajes rodados en la sección Cine Extremo de La Palma Rueda del XII Festivalito, que constituyeron la antesala a la divertida ceremonia de clausura. La exhibición de los finalistas estuvo precedida de una introducción alusiva al libro El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry (ya que el lema de los rodajes de este año era una frase extraída de esta obra indispensable). Un coliseo palmero que rozó el lleno pudo ver 80 minutos de cine exprés, concebido, rodado y editado en menos de una semana. La lógica haría pensar que el resultado no sería idóneo, pero la práctica dictaminó que 15 de los 20 trabajos reciben un pulgar hacia arriba. Lo que corrobora que la decisión de este año de hacer una criba de todos los cortometrajes grabados es una buena idea. Tras el pase, salió al escenario la humorista Petite Lorena para defender su monólogo Sexxxo y mentiras de la mujer palmera. Ataviada de riguroso negro y pertrechada de un bastón, con su habitual desparpajo, pronto se ganó al respetable con ácidos chistes sobre su libérrima manera de concebir el placer sexual. “No salgo en TV Canaria porque allí no se habla de masturbación femenina” o “debo de ser una enferma, porque soy la única mujer que se masturba pensando en Paulino Rivero”, fueron algunas de sus perlas humorísticas. GALARDONES A renglón seguido se procedió a la entrega de premios, que comenzó con el galardón honorífico al actor Jorge Sanz (entregado por Alicia Vanoostende, consejera de Turismo del Cabildo palmero), que hizo acto de presencia sentado en una silla de ruedas, en alusión a su obra de teatro Tiempo. “Cuando te dan un premio honorífico debes de ir al médico a hacerte un chequeo por si acaso”, comentó con sentido del humor. “He descubierto aquí a unos locos que ruedan cine con imaginación y he visto por qué me he dedicado a esto desde hace tanto tiempo”, apostilló. La ceremonia de entrega de premios

LA CONSEJERA DE TURISMO DEL CABILDO, ALICIA VANOOSTENDE, ENTREGA A JORGE SANZ LA ESTRELLA POLAR DEL FESTIVALITO. Virginia Park

El criterio del público se impone en el Festivalito Quince cortometrajes avalan la calidad del cine exprés que se ha rodado durante la celebración del duodécimo certamen palmero ACERTADÍSIMO FUE EL PREMIO A LORENZA MACHÍN A MEJOR ACTRIZ POR SU ROL DE LESBIANA SEPTUAGENARIA EN ‘LO QUE NO SE VE’

estuvo presentada de forma informal por Juanjo Neris, vestido de forma circense, y su desarrollo fue espontáneo. En segundo lugar fue el turno del premio Cine con Tic destinado a los escolares, que recayó en Nomófobo, del IES Nazareth de Los Llanos de Aridane. María José Manso, de La Palma Film Commission, fue la encargada de entregar el premio

Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 29/05/2017. Página 39

-

a la mejor fotografía al metafórico Quimera, de Cándido de Armas. Digital 104 otorgó el galardón de distribución a El mejor momento, un divertido trabajo que aborda, de forma simpática, la homosexualidad. Se fue, sin embargo, de vacío el intimista y reflexivo Needs, que parecía más apropiado para esta categoría, que en realidad es la más importante, ya que el filme ganador se podrá ver

en diferentes festivales internacionales. Sin embargo, acertadísimo fue el premio a Lorenza Machín a mejor actriz por su rol de lesbiana septuagenaria en Lo que no se ve. Muy emocionada alcanzó a decir: “Lo más lindo son las vivencias y la gente que he conocido en el Festivalito”. Ovación cerrada. También fueron certeros los reconocimientos, ex aequo, a Aarón Gómez y Xavi Dauras por sus papeles en El mundo de Alí y Bienvenido, respectivamente. Desternillantes los dos cortometrajes. Mientras Sergio Matos, alcalde de la capital palmera, vestido con una camisa verde del Festivalito, esperaba para entregar la Estrella Roberto Rodríguez al cortometraje más destacado, el público pateaba el suelo para generar expectación. Desafortunadamente, el premio fue para Restless, de Jacinta Agten. “Quien hizo esto está fatal del coco”, dijo una niña que se sentaba cerca. Pues eso. Había mejores opciones que este incoherente trabajo trufado de diálogos sexuales en off. Sí suscribo el galardón al imaginativo Mundo de Alí, de Tomas A. Wilhelm, que muestra de forma inteligente cómo el bolso de una mujer es otra dimensión paralela. En esta ocasión del Festivalito, el público prevaleció sobre el jurado.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.