L A PA L M A
35
Viernes, 26 de mayo de 2017
El plan forrajero impulsa el autoabastecimiento de las explotaciones ganaderas El Gobierno canario, el Cabildo y los criadores de la Raza Palmera ponen en marcha el programa, con una inversión de 600.000 euros DAVID SANZ Santa Cruz de La Palma
Los ganaderos de La Palma aspiran a poder autoabastecerse de la alimentación necesaria para sus explotaciones mediante el forraje que se cultive en la Isla. Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Selecto de Raza Palmera, José Miguel González, en la firma del convenio para el desarrollo del plan forrajero que ha puesto en marcha el Gobierno de Canarias y en el que también participa el Cabildo de La Palma. En total se destinarán 600.000 euros durante tres anualidades para impulsar el cultivo del forraje en La Palma, lo que contribuirá, entre otras cosas, a reducir el coste de producción que tienen que soportar los ganaderos, según informó el consejero regional de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero, quien detalló que el 50% de los gastos de las explotaciones va dirigido a la alimentación. Además, permitirá la recuperación de zonas de cultivo de la Isla que permanecen abandonadas, con el consiguiente beneficio medioambiental que eso supondrá. Tagasastes, tederas o cebada son algunas de estas plantaciones que, por los estudios realizados, representan una fuente de alimentación de “mucha calidad” para el ganado y que permitiría la reducción de la importación de insumos del exterior, en los que Canarias invierte 20 millones de euros al año para su subvención, según los datos ofrecidos por el consejero. La realidad para los ganaderos es que el precio de los piensos que se importan es “muy elevado”, como indicó González. Además, los años de sequía que ha padecido la isla de La Palma en los últimos tiempos ha hecho que se redujera considerablemente la floración de estas plantas forraje-
Cine y humor se dan la mano en el Festivalito para la celebración del Día del Orgullo Friki ‘Fogueo’, el largometraje de David Sainz, director de la serie ‘Malviviendo’, fue uno de los platos fuertes de la velada, en la que actuó Ramón Araújo BENJAMÍN REYES Santa Cruz de La Palma
FIRMA DEL CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO, EL CABILDO Y LOS GANADEROS. DA
ras, lo que obliga a los ganaderos a acudir al mercado con más asiduidad, encareciendo considerablemente el coste de la producción. De ahí que esta medida en favor del cultivo de plantas forrajeras contribuirá a hacer más rentables las explotaciones ganaderas de La Palma y, por tanto, más sostenible esta actividad, que en la Isla está dirigida a la producción de queso y carne. El plan forrajero es un “proyecto piloto”, como destacó Quintero, para sentar las bases e impulsar la mejora de la situación de este sector, que en La Palma, en
concreto, mantiene una gran importancia. En la misma línea se pronunció el presidente del Cabildo, Anselmo Pestana, quien destacó que la puesta en marcha de este plan supone “un gran paso adelante” para la ganadería palmera, abordando una actuación para la que “nunca habíamos contado con recursos”. La iniciativa, que se llevará a cabo en terrenos propiedad del Cabildo en esta fase inicial, se realizará bajo la supervisión científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CDAD. DE REGANTES EL PASO Convocatoria de la Comunidad de Regantes El Paso, para la celebración de Asamblea General Ordinaria a celebrar el día 16/06/2017 (viernes) en la casa de la cultura de éste municipio, a las 19:00 h. en primera convocatoria y a las 19:30 h. en segunda convocatoria. ORDEN DEL DIA 1º) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR Y SU APROBACION SI PROCEDE. 2º) APROBACIÓN DE CUENTAS (INGRESOS Y GASTOS) EJERCICIO 2.016. 3º) INFORME DEL SR. PRESIDENTE SOBRE LOS PROYECTOS PREVISTOS. 4º) RENOVACIÓN DE CARGOS DIRECTIVOS. 5º) ACUERDOS ESPECIALES QUE SE DESEEN ADOPTAR. 6º) RUEGOS Y PREGUNTAS.
SOCIEDAD COOPERATIVA AGRICOLA DEL VALLE DE ARIDANE COVALLE En reunión del Consejo Rector de esta entidad, del pasado tres de mayo del presente, se tomó el acuerdo, entre otros, de convocar a los socios de la Cooperativa a la Asamblea General Ordinaria, a celebrar en el local social de la misma, situado en la Carretera LP-2132, nº3, en Todoque, en Los Llanos de Aridane, el día nueve de junio (viernes) a las 17:00 en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda, con el siguiente ORDEN DEL DÍA 1º) Lectura del acta de la Asamblea General anterior. 2º) Presentación de las cuentas anuales del ejercicio 2016, para su aprobación si procede. 3º) Informe de la presidencia. 4º) Renovación estatutaria de los miembros del Consejo Rector, Interventores y Comité de Recursos, así como vacantes que se produzcan. 5º) Nombramiento de dos socios para la redacción y aprobación del acta. 6º) Ruegos y preguntas. En Los Llanos de Aridane, a 16 de mayo de 2017 El Consejo Rector.
NOTA:- La documentación contable se encontrará a disposición de los señores socios de la Cooperativa en las oficinas de la misma, quince días antes de la celebración de la Asamblea General. Para asistir a la Asamblea General es condición indispensable el ser socio de la Cooperativa, pudiendo delegar su asistencia en otro socio o familiar, presentando la representación, al menos dos horas antes de la celebración de la Asamblea General.
El Paso, a 25 de Mayo de 2.017.El Presidente.-
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 26/05/2017. Página 35
El XII Festivalito de La Palma dedicó su jornada de ayer al frikismo, con el desarrollo de la I Fiesta del Orgullo Friki, coincidiendo con la celebración del décimo aniversario del Día del Orgullo Friki. La terraza Cinemascopa Arehucas, ubicada en el bar La Acera Ancha de la capital palmera, fue el lugar escogido para una noche dedicada al humor más desenfadado. Parte de los asistentes hicieron acto de presencia con una toalla. Lo cual “hace honor a una de las grandes películas frikis del cine, como es la Guía del autoestopista galáctico, apuntó el director del Festivalito, José Víctor Fuentes. La velada comenzó, a las 21.00 horas, con el humor del popular cómico Ramón Araújo, que interpretó su monólogo Acuerdos y desacuerdos de la República Friki, en el que ironizó sobre asuntos cotidianos y característicos de la vida diaria y la sociedad palmera. A continuación se proyectó la película Fogueo, de David
Sainz, conocido por Malviviendo (la webserie de habla hispana más vista en el mundo, con más de 100 millones de reproducciones). El largometraje, que cuenta con el humorista Aarón Gómez en su elenco, cuenta la historia de un enamorado de las películas de acción, que, paradójicamente, es incapaz de moverse por una lesión. En un encuentro matutino con la prensa, Sainz comentó que “ser friki es una etiqueta que llevamos con orgullo. Fogueo va de una peculiar pandilla que se reúne en un videoclub y decide hacer cine sin ayuda de nadie”. “Ser friki consiste en amar muchísimo algo en concreto. No solo es ser seguidor del cómic o de una serie, por ejemplo, mi padre es un friki del bricolaje”, respondió cuando se le preguntó acerca de la definición de este término. Su directora de producción, Teresa Segura, aseveró que “el éxito de Malviviendo nos permitió crear Diffferent Entertainment y rodar no solo webseries, sino también publicidad y los largometrajes que nos interesen y que nos permitan seguir creciendo artísticamente”.
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.