El Festivalito amplía sus horizontes

Page 1

56

dTRULENQUE Sábado, 13 de mayo de 2017

BENJAMÍN REYES

El XII Festivalito de La Palma, que se celebrará del día 19 al 27 en Los Llanos de Aridane y la capital palmera, gracias a su sección La Palma Rueda, atraerá a participantes de lugares tan dispares como Italia, Bélgica, Colombia o Chile. Hasta el pasado miércoles se contabilizaban 120 inscritos (la inscripción se cierra el día 19). Uno de los aspectos más llamativos de la presente edición, que proyectará más de 90 piezas audiovisuales, son las diversas muestras de distintos festivales del mundo. El 20 de mayo se exhibirá una de cortometrajes del Festival Antofagasta (Chile), correspondiendo al homenaje que este certamen rindió al Festivalito. “El año pasado, en noviembre, estuve en el Festival Antofagasta, en el que se le rindió homenaje a nuestro festival, proyectándose parte de los trabajos rodados en La Palma. Este certamen ha creado una nueva sección, inspirada en el Festivalito, denominada Mirando el territorio, cuyo ganador ha obtenido como premio venir a La Palma a rodar”, apunta José Víctor Fuentes, director del certamen palmero. Al día siguiente se podrá ver una retrospectiva de cortometrajes del UnalFest (Colombia), cuyo ganador también competirá en La Palma Rueda. El día 22 será el turno de la muestra de cortometrajes del Festival La Guarimba (Italia) de índole africano-latinoamericana. Del resto de la programación destaca la II Muestra de Cine Aborigen, integrada por filmes como Canarias Amazigh, tras las huellas de los antiguos canarios,de Pablo Rodríguez y Antonio Bonny, El astrónomo y la indígena, de Carmen Castillo y Sylvie Blum, y Savage in Foreign Lands, de Raphael Biss. Tras sus pases, varios expertos hablarán de diversos aspectos de los mismos. “Queremos darle importancia a los coloquios tras las

El Festivalito amplía sus horizontes Se exhibirán en La Palma diversas muestras de certámenes de Chile, Italia y Colombia

proyecciones de las películas. Lo más importante de los festivales de cine son los diálogos”, apunta Fuentes.

Asimismo, cabe resaltar la proyección especial del documental Pilar Rey. Pasión por el teatro, en el

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Teatro Chico de la capital palmera. “Es una de las actrices más importantes de esta isla y es la fundadora de

la Escuela de Teatro de Santa Cruz de La Palma”, argumenta Fuentes, que anuncia que el premio a la mejor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Festivalito amplía sus horizontes by benjaminreyesbaez - Issuu