T I E M P OLIBRE
59
Viernes, 13 de enero de 2017
El cantautor Ángel Stanich actúa esta noche en el lagunero Búho Club La sala acoge desde las 21.30 horas uno de los últimos conciertos del artista perteneciente a la gira ‘Cámino ácido’, que comenzó hace dos años BENJAMÍN REYES Santa Cruz de Tenerife
El Camino ácido de Ángel Stanich llega a su fin. El más lisérgico de los cantautores de nuestro país aborda ya los últimos conciertos de una gira que comenzó hace dos años. Hoy, a partir de las 21.30 horas, actuará en el lagunero Búho Club (calle Catedral, número 3), y mañana lo hará en The Paper Club de Las Palmas de Gran Canaria. La gira culminará el 21 de enero en la sala BUT de Madrid con casi todo “el pescado vendido”. Publicado a comienzos de 2014, Camino ácido fue el sorprendente debut de Stanich, poseedor de un universo musical tan peculiar que le convierte en uno de los grandes arcanos del rock español. Auténtico músico aparte, alejado del mundillo “musical”, refugiado en sus fantasías surrealistas y sin concesión a los medios, ya que Stanich no hace entrevistas. Por medio de su representante tenemos conocimiento de que en esta ocasión (ya tocó en Tenerife en noviembre de 2015 acompañado de un guitarrista) vendrá con la Stanich Band, integrada por Álex Izquierdo (bajo), Víctor Pescador (guitarra solista) y Lete González (batería), por lo que será la primera vez que Stanich toqué en Canarias con toda su banda. Además, nos
EL CANTAUTOR ÁNGEL STANICH, POSEEDOR DE UN PECULIAR UNIVERSO MUSICAL. DA
informa de que ya trabaja en lo que en primavera se convertirá en su segundo trabajo de estudio. “Está en plena faena. Haciendo criba de canciones y comenzando arreglos y preproducción. En unos días entrará en el estudio y tenemos pensado que sal-
drá en abril o mayo. El título aún no lo podemos decir”, anuncia. Con su peculiar voz y su particular forma de entender la música, el cántabro irrumpió con fuerza en los escenarios un par de años antes de lanzar ese primer trabajo e iniciar todo un
Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife) 13/01/2017. Página 59
-
récord de más de 100 conciertos acústicos para proseguir con una extensa gira (más de 140 conciertos) por salas y festivales, con su banda, ganándose el respeto de crítica y público. TRAYECTORIA Con tan solo un álbum, un EP (Cuatro truenos cayeron) y un single digital (Jesús Levitante), el “ermitaño del rockespañol” ha conseguido abarrotar todo tipo de salas y festivales provocando auténticos karaokes con su Carbura, Mezcalito, y, sobre todo, su descomunal Metralleta Joe, genuinos hits alternativos del indie nacional más reciente. Poco se sabe de este genial autor, y poco más podrás saber. Nació en Santander, estudió en Valladolid, donde Javier Vielba (Corizonas /Arizona Baby) ha producido su álbum y reside en Madrid. Tiene cabellera y barba hirsuta y un anormal talento como guionista de seductoras canciones donde los vaivenes cotidianos devienen en surrealismo perverso. Ya ha tocado fuera de nuestras fronteras, concretamente en Londres. “Tocó en el Water Rats que, curiosamente, es el garito donde tocó Bob Dylan por primera vez en Inglaterra. Dylan llegó en 1962 (cuando sacó Blowin’ in the wind) a Londres invitado por unos amigos y toco en varios locales, él solo con su acústica y el primero de esos recintos fue el Water Rats. También ahí debutó Oasis en su primera visita a Londres”, comenta su representante. “La experiencia -prosigue- fue espectacular porque la gente se sabía las canciones”. Ahora llega el fin de un ciclo. El del Camino ácido. Será después del día 21 cuando lo haga, para comprometerse con el que será el segundo álbum de su prometedora carrera. Las entradas para el concierto de fin de gira de Ángel Stanich se pueden adquirir anticipadamente en www.tomaticket.es.
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.