58
dTRULENQUE Sábado, 22 de abril de 2017
BENJAMÍN REYES
El Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL) ha comenzado su decimoséptima edición con una clara apuesta por el cine español. La muestra de largometrajes se inauguró con Tarde para la ira, ganadora del Goya a la Mejor Película 2016, con la presencia de su productora Beatriz Bodega. El filme, que se estrena en Lanzarote, se vuelve a proyectar hoy, a las 22.30 horas, en el CIC El Almacén en Arrecife. Hoy sábado se proyectan otras dos cintas españolas que se exhiben por vez primera en la isla de César Manrique, como son La próxima piel (a las 18.30 horas), Goya a la Mejor Actriz para Emma Suárez, que está en Lanzarote como miembro del jurado de la sección de cortometrajes de ficción internacional; y María y los demás (a las 20.30 horas), protagonizada por Bárbara Lennie. Ambas se podrán ver al módico precio de tres euros. “Los intereses de las distribuidoras estadounidenses dificultan que el cine español se vea en Lanzarote. Por eso el festival quiere visibilizarlo y apostamos por traer a sus creadores para acercarlos al público. Desde el conocimiento comienza el respeto por la obra cinematográfica”, arguye Ismael Curbelo, director del certamen cinematográfico. “Me atrevería -prosigue- a decir que el público de
Cuatro largometrajes y una treintena de cortos nacionales se erigen en protagonistas de la decimoséptima edición del FICL
FOTOGRAMA DE BOXGIRLS, FILME QUE PARTICIPA EN EL FESTIVAL DE LANZAROTE Y QUE CENTRA SU MIRADA EN UN GRUPO DE NIÑAS DE NAIROBI, LA CAPITAL DE KENIA, QUE INTENTAN EVITAR
El cine español erupciona en Lanzarote
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.