Manchester frente al mar: En los márgenes de la existencia

Page 1

EL DÍA

g

53

viernes, 17 de febrero de 2017

CINE LAGUÍA CULTURA

(24 de febrero) La próxima semana llega a la cartelera española la secuela de “Trainspotting”, en la que 20 años después volveremos a ver a la panda de yonkis escoceses más famosos de la historia del cine. Repite el mismo elenco y vuelve a dirigir

Danny Boyle. Por otro lado se estrena “Fences”, que, ambientada en los años 50, narra la historia de un padre afroamericano que lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia. Dirige y protagoniza Denzel Washington.

Aquellos espectadores que prefieran ver una comedia tienen la opción de ir a ver “Es por tu bien”, en la que tres padres deciden aunar fuerzas para librarse de los novios de sus hijas. Gracias a su nominación al Óscar en la categoría de mejor animación,

llega la cinta suiza “Calabacín”, cuya trama gravita sobre un niño que después de perder a su madre tiene que ingresar en un hogar de acogida, con otros niños huérfanos de su edad. Sea cual sea su opción, no dejen de ir al cine. Ya saben, cada espectador tiene su película.

En los márgenes de la existencia

Textos: Benjamín Reyes Foto: El Día

“M

anchester frente al mar” presenta como aval seis nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor dirección, guion y actor principal. El protagonista de la historia que propone el largometraje es un fontanero que lleva una vida monótona que ha decidido establecerse al margen de la vida. Elocuente es la escena en la que bebe en un bar de forma solitaria y hace caso omiso al descarado intento de flirteo de una mujer. Hasta que un día recibe una llamada que le devuelve a la vida: paradójicamente, la muerte de su hermano, que le impele a hacerse cargo de su sobrino adolescente. El guion de Kenneth Lonergan, que alterna presente y pasado sin hacer distingos, capta la quintaesencia del drama, renunciando a la épica de la tragedia. Prefiere

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 17/02/2017. Página 53

representar el dolor de forma contenida, aferrándose a la austeridad emocional. El guion está concebido de tal manera que va ganando enteros a medida que avanza la trama. La dura historia está sazonada de humor inteligente para que su visionado no sea tan crudo, de tal

FICHA TÉCNICA MANCHESTER FRENTE AL MAR Estreno en España: 3 de febrero Título original: Manchester by the Sea País: Estados Unidos Duración: 135 minutos Producción: Amazon Studios, K Period Media, B Story, CMP y Pearl Street Films Guion y dirección: Kenneth Lonergan Montaje: Lesley Barber Fotografía: Jody Lee Lipes Género: Drama Elenco: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges

-

manera que se distancia de los melodramas al uso. Todo un acierto. Concita la atención la carrera de Lonergan como guionista, que ha escrito desde comedias ligeras como “Una terapia peligrosa” a un filme tan redondo como “Gangs of New York”. Ahora es el máximo candidato al Oscar en la categoría al mejor guion. En la dirección lo tiene más difícil. También es un acierto la interpretación de Casey Affleck, en uno de los mejores papeles de su carrera, en el que aglutina gran parte del metraje. No podemos dejar de mencionar a Michelle Williams, que aunque su intervención es breve, tiene un papel importante y sus pocas escenas son muy sentidas. En conclusión, “Manchester frente al mar” es un drama elegante que, gracias a sus acertados toques cómicos, permite contener las lágrimas.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.