Verdad – Libertad - Justicia
JUEGOS FLORALES y DEPORTIVOS BARTON 2023
Juegos Florales
Sonunespaciodeencuentroartísticodondelosestudiantescompartensustalentos,sucreatividadydesarrollansusensibilidad, cimentándoseensusvalorescristianos.

• PromovereldesarrollodelainiciativaycreatividaddelosestudiantesdelColegioBenjaminBarton,apartirdelosdiversos concursosartístico-culturales,fortaleciendosuaprendizajedeformaintegral.

Juegos Deportivos
Tienecomopropósitolacreacióndeespaciosrecreativosquebrindanalestudiantenuevasformasdeaprendizajeydisfrutedelas actividadeslúdicas,esporelloque:
• Incentivarelcompañerismoyeltrabajoenequipoentrelosestudiantesdelosdistintosniveleseducativos,permitiendoquecon respetoytolerancialogrendesarrollarvínculosdeamistad
RESPONSABLES Y JURADOS
Matemática
Inicial-Primaria-Secundaria
Collage
1°, 2° y 3° Primaria
Modelado
Declamación
1° prim.
Juegos Flores
Acróstico
4° prim. a 5° sec.

Responsable: Prof. Esperanza Gonzales
Jurados: Rosa Gonzales, Jaime Campos
Responsable: Prof. María Cherres
Jurados: Rosy Paz, Sahara Gomero, Liliana Granda
Responsable: Prof. María Cherres
Jurados: María Berrú, Milagros Matheus, Yessenia Roncal
Responsable: Rosy Nancy Paz
Jurado: Rosy Nancy Paz
Responsable: Prof. Rossana Montes, Jaqueline Portugal
Jurados: Moisés Urbano, Gustavo Quesada Dibujo y Pintura
Inicial-Primaria-Secundaria
Concurso bíblico 1°, 2° y 3° Prim.

Concurso bíblico 4°, 5° y 6° Prim. Velocidad bíblica secundaria
Responsable: Prof. Angela Carrión
Jurados: Fabiola Rojas, Sharon Cabezas, Rosa Luz Ortiz
Responsable: Prof. Magali Cier
Responsable: Prof. Rossana Montes
Responsable: Prof. Marlon Rodríguez
Juegos deportivos Prof. Luis Romero
BASES DE LOS JUEGOS FLORALES
Concurso: COLLAGE Martes 19 / alumnos de 1°, 2° y 3° primaria 1:30 pm
Participantes Descripción
TEMA: insigniainstitucionalolafachadadelcolegio,alusivoalXXXaniversario
DETALLE:
1°, 2° y 3° Primaria
TRABAJO INDIVIDUAL
1) Losmaterialesdebenserprovistosporlospadres,losestudiantesdeberándecontarconlossus materialesparaparticiparenelconcurso.
2) Elcollagedebeserpresentadoen1/4cartulinablanca,conunmarcointernode3cm.
3) Enlapartesuperiorsecolocaráeltítulodelaobraartística
4) Enlaparteinferiorsecolocará:
5) Autor:Apellidos,Nombres
6) Grado
7) Lostrabajosquenoincluyantodosestosdatosserándescalificados,asícomoaquelloscuyo temanoseaelseñaladoenestasbases.
8) Laprofesoraresponsableentregarálosnombresyapellidoscompletosdelprimerpuestopor grado.Entregaderesultados:martes26desetiembre.
Duración: 80 minutos
papeles de colores, recortes de periódico, retazos de lana, chapitas, semillas, hojas naturales, sorbetes, palitos, botones, tijera, plumones, goma o silicona liquida
Concurso: MODELADO Martes 19 alumnos de 4° primaria a 5° secundaria 1:30 pm
Participantes Descripción Duración: 80 minutos
TEMA: “Mi colegio en aniversario”
DETALLE:
4° primaria a 5° secundaria
TRABAJO GRUPAL
1) Los equipos para la realización y presentación de una obra escultórica estarán conformados como mínimo por 05 estudiantes previamente sorteados.
2) La obra escultórica irá acompañada con una hoja con los siguientes datos: - Título.
-Autores: Nombre, apellidos
-Grado
3) Se empleará una base dura de 20cm x 20 cm que servirá de soporte para la presentación (cartón, trupan, acrílico)
4) Laprofesoraresponsableentregarálosnombresyapellidoscompletos delprimerpuestoporgrado.Entregaderesultados:martes26desetiembre.
- Plastilina de colores.
- Brochetas o palitos de fósforo para armar la estructura.
- Una base dura de 20cm x 20cm que servirá de soporte para la presentación (cartón, trupan, acrílico)
- Instrumento para cortar o dar textura (opcional)
- Rodillo - Regla
- Cuchillo de mantequilla
- Bolsa plástica para trabajar la plastilina.
Concurso DECLAMACIÓN Jueves 21 10:20 am
Participantes Descripción Duración 80 minutos

Inicial
1° primaria
TRABAJO INDIVIDUAL
TEMA: XXX Aniversario
DETALLE:
1) Cada participante se presentará con su respectivo poema (Inicial).
2) Se hará entrega a los alumnos de un poema (Primaria)
3) Loscriteriosdecalificaciónson:
-Entonacióny/ovocalización
- Interiorización
-Expresióncorporal
3) Laprofesoraresponsableentregarálosnombresyapellidoscompletosdelprimerpuestopor grado.Entrega de resultados: viernes 22 de setiembre.
Concurso ACRÓSTICO
poemas
alumnos de 2°, 3°, 4°, 5° y 6° Primaria y Secundaria: 10:20 am
Participantes Descripción
TEMA: “Creando me divierto”
DETALLE:
1) Losacrósticossepresentaránenhojaentregadaporelcolegio(2°,3°y4°primaria).
2) Losacrósticossepresentaránenpapelote(5°primariaa5to.secundaria).
3) Latécnicaliterariadelosconcursantesserálibre.
Duración 80 minutos 2° primaria a 5° secundaria
4) Los trabajos podrán presentarse decorados con dibujos y/o pinturas a criterio de los concursantes.
4) Losequiposparalarealizaciónypresentaciónestaránconformadosporestudiantes previamentesorteados.
TRABAJO INDIVIDUAL GRUPAL
5) Eldíadelconcursoseharáentregadelapalabraaserempleadaparalaelaboracióndel acrósticoporlosparticipantes.
6) Laprofesoraresponsableentregarálosnombresyapellidoscompletosdelprimerpuestopor grado.Entregaderesultados:martes26desetiembre.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE PORCENTAJE
-Composiciónpoética25%
-Presentacióndetrabajo25%
-Mensaje25%
-Creatividad25%
Hoja entregada por el colegio, Papelotes, Plumones, Témperas, Colores, etc.
Concurso: DIBUJO Y PINTURA Jueves 21: Inicial: 10:00 am / Primaria y Secundaria: 1:30 pm
Participantes Descripción Duración: 80 minutos
TEMA: “XXX Aniversario Barton”
TÉCNICA libre
DETALLE
1) ParticiparánalumnosdeInicial, PrimariaySecundaria.
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA TRABAJO INDIVIDUAL
2) LosalumnossolodeberáncolocarsusnombresyapellidosCOMPLETOS,enlaparteposterior delacartulina.Realizarloaliniciodelconcurso.
3) Técnicalibre.Tema“XXX Aniversario Barton”.
4) Cada participante deberá presentarse con sus respectivos materiales:1/4 pliego de cartulina blanca.EnInicialseusarásketchbook. Otrosformatosdetamañoserándescalificados.
5) Laduracióndelconcursoseráde80minutosaproximadamente.
6) Loscriteriosdeevaluaciónseránlossiguientes:
- Creatividad-Expresióngráfica.
- Dominiodetécnicadecoloreado-Orden,limpiezaytrabajoterminado(coloreadototal).
7) Laprofesoraresponsableentregarálosnombresyapellidoscompletosdelprimerpuestopor grado.Entrega de resultados: martes 26 de setiembre.
Concurso VELOCIDAD BÍBLICA Del 18 al 22 (FINAL 27 setiembre)
MATERIALES
¼ de cartulina blanca, Colores, Crayolas, témperas, etc.
DETALLE:
1) LosalumnosdebendepresentarunaBibliaquecontengaelAntiguoyNuevo Testamento.
2) NopuedentraerseparadoresdeBiblia.
3) LasBibliasseránpreviamentechequeadas.
4) SerecomiendalaReinaValeradel60,perositieneotranohayproblema.
5) Elalumnolevantarálamanoparaafirmarqueencontróeltexto.
6) Nosepuedeafirmarquehayaencontradoeltextosiaúnestávolteandolahoja delaBiblia.
7) Apenaslevantelamanoyseledépasealeereltexto,debedehacerlorápidoy entendible.
Participantes Descripción Duración En clase 4°, 5° y 6° Prim. SECUNDARIA TRABAJO INDIVIDUAL
Etapas: 1era. en el aula
- Velocidad bíblica por aula.
- Se elige a dos finalistas.
2da en el templo
- Final de velocidad bíblica entre:
- Ganadores de primaria y secundaria
Concurso MATEMÁTICA Inicial: 10:00 am Primaria y secundaria: 10:20 am
Participantes Descripción
-Nivel Inicial: 40 minutos
-Nivel Primaria:40 minutos
Contenidos a Evaluar:
-Nivel Inicial: Habilidades Matemáticas, agrupación y secuencias.
-Nivel Primaria:
Primero a Tercero: Habilidades matemáticas (cálculo mental, comparación de números, operaciones combinadas, anterior-posterior)
Cuarto grado: Resolución de problemas con adición sustracción, multiplicación y división, operaciones combinadas, ecuaciones.
Quinto y Sexto: Tangram
-Nivel Secundaria:
1ro Tangram
-Nivel Secundaria: 50 minutos INICIAL, PRIMARIA SECUNDARIA
2do., 3ero., 4to y 5to Sudoku
Del Examen:
• El examen será dado de forma presencial en cada aula.
• Cada docente que tome el examen debe enumerarlo conforme van entregando los alumnos
• En caso de empate se considerará tiempo de entrega.
BibliaEl examen tendrá la siguiente duración:
Nivel Inicial: 40 minutos
Nivel Primaria:40 minutos
Nivel Secundaria: 50 minutos
El día del examen se entregará a cada participante una hoja con:
Nivel Inicial: 5 preguntas
Nivel Primaria:
1°, 2°, 3° y 4° grado: 5 preguntas
5° y 6° grado: 3 figuras de Tangram los cuales serán armadas dentro del tiempo establecido.
Nivel Secundaria
Primero de secundaria: 4 figuras de Tangram los cuales serán armadas dentro del tiempo establecido
2do a 5to de secundaria: 4 SUDOKUS
Las cuales deberás ser resueltas en el transcurro del tiempo establecido.
Calificación
Nivel Inicial y Primaria: Los alumnos participantes, obtendrán un lugar de acuerdo a su desempeño siendo el primer lugar el participante que obtenga el mayor puntaje en el examen.
5° y 6° grado de primaria: Los estudiantes elaborarán 3 figuras con el Tangram, las cuales irán formando uno por uno, el docente encargado en el aula les entregará una figura para que la elaboren usando el tangram y les dará un tiempo máximo, en este tiempo quien termine primero recibirá 10 puntos, quien acabe segundo recibirá 5 puntos y de allí en adelante los demás estudiantes recibirán un punto si lo terminan dentro del tiempo dado, si acabado el tiempo no han completado la figura no recibirán ni perderán puntaje.
Ganará el estudiante que obtenga mayor puntaje
Primero de secundaria: En el patio de secundaria se juntarán ambos salones 1A y 1B serán cuidados por profesores.
Los estudiantes elaborarán 4 figuras con el tangram, las cuales irán haciendo uno por uno, el docente encargado en el aula les entregará una figura para que la elaboren usando el tangram y les dará un tiempo máximo, en este tiempo quien termine primero recibirá 25 puntos, quien acabe segundo recibirá 10 puntos y de allí en adelante los demás estudiantes recibirán 5 puntos si lo terminan dentro del tiempo dado, si acabado el tiempo no han completado la figura no recibirán ni perderán puntaje.
Ganará el alumno que obtenga mayor puntaje
Segundo a 5to de secundaria: Los alumnos participantes, obtendrán 10 puntos por cada sudoku completado correctamente. En caso el sudoku no esté terminado, obtendrán un punto por cada casillero de 9 cuadros correctamente llenados, siendo el primer lugar el participante que obtenga el mayor puntaje en el examen.
✓Los responsables de cada actividad entregarán los resultados impresos (nombre, apellido y grado) el día indicado al Coordinador de Actividades. ✓Los trabajos y los exámenes serán entregados al Coordinador de Actividades. Posteriormente deberán ser pegados en los cuadernos de los alumnos. ✓Las calificaciones serán consideradas como nota dentro del III Bimestre, en los cursos de Comunicación, Matemática, Formación cristiana y Arte.
Jorge Maquerhua Reyes Coordinador de Actividades