PORTFOLIO 2023-2024

Page 1

PORTFOLIO MUCCI Benjamin 2018 - 2023

Glass

Realizaciones personales

Viviendas / Densificación por manzanas
00 00 01 03 05 09 13 21 27 29 2018 - 2023 I Taller de Proyecto I CONTENIDO
Contenido
Refugio Cubierta ENSASE / Ampliación
en la aldea
Lista no exhaustiva de proyectos realizados durante la carrera escolar Curiculum
Vivienda unifamiliar / Vivir
cielo
Viviendas / Madrid hasta el
House / Philip Johnson

MUCCI Benjamin

Estudiante Arquitecto

CONTACTO

Teléfono

+33 7 70 34 31 48

Email benjamin.mucci331@gmail.com

Dirección

Impasse du petit ru, 38290 Frontonas, France

Linkedin

Benjamin Mucci

IDIOMAS

Frances

Ingles

Español

Chino

HABILIDADES

Autocad

Archicad

Photoshop

Indesign

Revit

Twinmotion

Sketchup

Illustrator

SOBRE MI

Durante años, he estado apasionado por la arquitectura en todas sus formas, ya sea en proyectos de gran envergadura o en pequeños objetos de diseño. En los últimos años, he tenido la oportunidad de estudiar y trabajar en Francia y España, donde he podido compartir mis conocimientos, métodos de trabajo, logros y entusiasmo con personas de perspectivas y culturas diferentes a las mías. Me considero una persona ambiciosa, aplicada y curiosa, constantemente motivada e inspirada. Abordo cada situación con calma y eficacia, adaptándome fácilmente a todas las circunstancias y a todos los grupos de trabajo, donde mi sentido de responsabilidad y creatividad pueden ser un activo importante.

EDUCACION

Master en Arquitectura y Urbanismo

Intercambio universitario en la Universidad Alfonso X El Sabio, con especialización en planificación urbana y paisajística, Madrid, ES

Grado en Arquitectura

ENSASE, Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Saint-Etienne, FR

Bachillerato Científico

Lycée L’Oiselet, Bourgoin-Jallieu, FR

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Arquitecto (intern)

Atelier Face A Architectes, Lyon, FR

Estudios del terreno. Creación de permisos de construcción. Participacion en reuniones de obra. Diseño de proyectos y renderizaciones de imagenes 3D con Archicad y Twinmotion.

Arquitecto (intern)

Atelier Cyril Serrano

Levantamientos topográficos. Diseño y creación de proyectos. Participacion en reuniones de obras.

Asesor de ventas

Ralph Lauren

Acompañamiento de ventas. Diseño de merchandising.

Albañileria (intern)

Entreprise SARL MAILLER

Trabajos estructurales generales. Seguimiento del inicio de una obra. Producción de hormigón. Levantamiento de muros de ladrillo. etc

00 CURICULUM I Taller de Proyecto I 2018-2023
2022 - 2023 2018 - 2022 2018 02.2022 - 06.2022 02.2021 07.2019 - 07.2023 ( los veranos ) 06.2019
C1 C1 A1

Refugio

Un refugio de montaña excavado en la tierra

2018 I Proyecto académico

Este proyecto fue uno de mis primeros proyectos en la escuela.

Representa el inicio de mi aprendizaje de la arquitectura. El proyecto describe un refugio de montaña bastante básico al borde de un lago, compuesto por un umbral, una sala de estar, una antesala y una zona para dormir para tres personas.

La intención principal era ofrecer una ascensión hacia la luz a través de los espacios. Así, el espacio nocturno tiene solo una estrecha abertura en forma de franja que permite ver las primeras luces del este al despertar. Al subir la escalera, el viajero emerge en la sala de estar, disfrutando de una abertura más amplia que enmarca la vista del paisaje. Finalmente, la ascensión termina después de subir una segunda escalera que conduce a la azotea del refugio, permitiendo al viajero descubrir las montañas de un lado y el lago del otro.

01 2019 I Taller de Proyecto 1 I REFUGIO
02 REFUGIO I Taller de Proyecto 1 I 2018
Sección en perspectiva sombreada

Cubierta

Una estructura cubierta para un parque urbano

2019 I Proyecto académico

El proyecto se encuentra en un terreno baldío utilizado como estacionamiento improvisado en el barrio Jacquard de Saint-Étienne.

Adyacente al gimnasio Jean Gachet y al parque Felix Thiollier, este espacio codiciado ocupa una ubicación privilegiada en el denso tejido urbano del centro de la ciudad. Aquí, el objetivo del proyecto era proporcionar al parque existente una estructura cubierta que sirviera a las diferentes áreas del corazón de la manzana.

La estructura se conecta a una pared existente que se orienta hacia las aberturas al norte y al sur de la parcela. De esta manera, proporciona un pasaje cubierto en caso de lluvia, pero también protege del sol al ofrecer un espacio con sombra considerable. Sin embargo, el proyecto no es simplemente un lugar de paso. Es posible detenerse en la estructura de hormigón que soporta los postes de madera que funcionan como bancos públicos. Además, cuenta con una terraza de hormigón abierta y orientada hacia otro acceso al terreno, al oeste.

03 2019 I Taller de Proyecto 3 I CUBIERTA
04 CUBIERTA I Taller de Proyecto 3 I 2019 Plano de situación

l’ENSASE / Ampliación

Ubicado en la misma parcela que el proyecto de la estructura cubierta, este es completamente diferente. Aquí, el objetivo era proporcionar instalaciones adicionales a la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de SaintÉtienne. El programa está compuesto por dos talleres de trabajo, una biblioteca, dos salas, baños y una entrada que se conecta con una plaza cubierta.

El proyecto se integra en la continuidad de la escuela de música ubicada al este de la parcela. La plaza que alberga la entrada del edificio se abre al parque y se encuentra en la intersección de los dos accesos de la parcela. En la planta baja, el vestíbulo da acceso a los talleres y a la biblioteca ubicada en el piso superior. Ambos espacios de trabajo también se abren al parque y están orientados hacia el sur para disfrutar de la luz solar durante todo el día. En el piso superior, la biblioteca ofrece una vista panorámica de los talleres por un lado y se abre al cielo al norte, favoreciendo la lectura. En el exterior, una fila de árboles plantados permite mantener una cierta

distancia entre el edificio y el parque público y ofrece protección solar a la fachada sur en verano.

05 2019 I Taller de Proyecto 3 I AMPLIACIÓN
2019 I Proyecto académico Biblioteca y taller anexo para ENSASE
Nivel 1
Planta baja
06 AMPLIACIÓN I Taller de Proyecto 3 I 2019 Plano de situación

l’ENSASE / Ampliación

Biblioteca y taller anexo para ENSASE

2019 I Proyecto académico

La estructura está compuesta por once pórticos de madera laminada encolada que marcan el ritmo de la fachada. En el exterior, el revestimiento de zinc del techo se extiende a lo largo de las cuatro paredes, lo que permite que el edificio se integre en su entorno, especialmente con el gimnasio Jean Gachet, debido a su aspecto metálico. Además, el uso de pino para las paredes con estructura de madera conecta el proyecto con el parque arbolado en el que se encuentra.

07 2019 I Taller de Poryecto 3 I AMPLIACIÓN
2
Detalle técnico 1 Detalle técnico
08 AMPLIACIÓN I Taller
Proyecto 3 I 2019
Sección transversal Fachada oeste Fachada norte Sección longitudinal
de

Vivir en la aldea

Vivienda unifamiliar en zona rural

2020 I Proyecto académico

El proyecto consiste en la creación de una vivienda unifamiliar en las cercanías de un pueblo rural. La Chaise-Dieu es un pequeño pueblo de Haute Loire construido en un entorno natural y bucólico. El desafío principal del proyecto reside en la creación de espacios habitables a través de principios simples y rigurosos, prestando una atención especial al contexto único del lugar. El programa incluye una suite principal, dos habitaciones infantiles, un baño, una lavandería, un despacho, una cocina, una sala de estar y un garaje.

Ambiente

El espacio se introduce a través de una circulación exterior que parece verterse en el paisaje. La ruptura con este último es breve, de solo unos centímetros. Desde la entrada, vuelve a emerger a través del espacio de vida abierto al sur, que permite ver el bosque de douglas y crea una tensión entre «dentro y fuera». Al norte, los espacios de noche, más íntimos, disfrutan de un panorama cultivado e infinito que deja espacio para la reflexión y la ensoñación. En el exterior, el revestimiento de granito evoca la arquitectura vernácula y estructura los espacios. En el interior, el hormigón del suelo, macizo y frío, contrasta con la anatomía de la madera que calienta y protege el hogar.

09 2020 I Taller de Proyecto 4 I VIVIENDA UNIFAMILIAR
Plano de ubicación Sección de paisaje
MAISON INDIVIDUELLE I Taller de Proyecto 4 I 2020 10
Plano de planta baja

Vivir en la aldea

cobra sentido en la distribución de los espacios, con una jerarquización de las circulaciones, los espacios de noche y las zonas húmedas.

11 2020 I Taller de Proyecto 4 I VIVIENDA UNIFAMILIAR
2020 I Proyecto académico Fachada oeste
Vivienda unifamiliar en zona rural Sección longitudinal El proyecto de vivienda está dirigido por varios conceptos radicales. En primer lugar, se integra en la continuidad de las casas ya presentes en el caserío. Sigue una trama regular en la que se apoya la estructura masiva. Los espacios son accesibles a través de una única circulación y todos se abren a paisajes característicos de la región. La organización de estos espacios interiores también está cuidadosamente diseñada. Hacia el sur, los espacios de vida comunes disfrutan de una gran luminosidad, mientras que hacia el norte, los espacios privados aprovechan la salida del sol desde el este. La forma del techo también

Sección transversal

Estructura maciza

Marco rector

Vistas

Circulación

Jerarquía en la pendiente Espacios noche/día

Fachada sur Esquemas de intenciones

VIVIENDA UNIFAMILIAR I Taller de Proyecto 4 I 2020 12 REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT REALISE A L'AIDE D'UN PRODUIT AUTODESK VERSION ETUDIANT

Densificación por manzanas

Viviendas colectivas en Montbrison

En el contexto de la implementación de un proyecto urbano en el territorio de Montbrison, la necesidad de aumentar la densidad de la ciudad ha llevado a la creación de viviendas colectivas. El proyecto se ubica en los terrenos de una antigua zona abandonada de ferrocarril, cerca de la estación. Marca el comienzo de la revitalización del barrio de la estación, con la creación de una plaza de mercado, una mediateca y viviendas de 1 y 2 dormitorios

El edificio ocupa una posición central en el terreno abandonado y está diseñado para adaptarse a la topografía en pendiente. Se sitúa perpendicularmente al camino central que va desde la estación hasta la pequeña plaza de mercado al norte de la parcela. En la planta baja, el acceso se realiza a través del jardín compartido disponible para los residentes. Los 6 apartamentos de la planta baja tienen acceso a un pequeño jardín privado orientado hacia el sur. En el nivel más bajo se encuentra la entrada al garaje, así como un jardín de ocio. También en este nivel se encuentran el espacio para bicicletas y las instalaciones técnicas.

13 2021 I Taller de Proyecto 5 I VIVIENDAS
2021 I Proyecto académico Plano de ubicación
Plano de situación VIVIENDAS I Taller de Proyecto 5 I 2021 14
15 2021 I Taller de Proyecto 5 I VIVIENDAS
Plano de planta zotano
Plano de planta baja VIVIENDAS I Taller de Proyecto 5 I 2021 16

Espacios de circulación

Espacios comunes

Apartamento de 2 dormitorios dúplex

Apartamento de 2 dormitorios

Apartamento de 1 dormitorio

17 2021 I Taller de Proyecto 5 I VIVIENDAS
Plano de planta 3 Plano de planta 1 / planta 2

Las viviendas se distribuyen en 4 niveles, donde se encuentran apartamentos de 1 dormitorio, apartamentos de 2 dormitorios, y apartamentos dúplex de 2 dormitorios. Están orientados de norte a sur, con las áreas de estar al sureste y las áreas privadas al

noroeste. Cada una de las viviendas tiene una terraza adyacente a su sala de estar.»

En el último piso, el apartamento en la esquina está sustituido por una terraza comunitaria accesible para los residentes del edificio.

VIVIENDAS I Taller de Proyecto 5 I 2021 18
19 2021 I Taller de proyecto 5 I VIVIENDAS
VIVIENDAS I Taller de Proyecto 5 I 2021 20

Madrid hasta el cielo

Torre de viviendas en Madrid

El proyecto se ubica al norte de Tétouan, en un modesto barrio residencial del noroeste de Madrid con una densa trama urbana. También limita con el gran parque de Vilaamil. El objetivo principal del proyecto era combinar la creación de viviendas cómodas y adaptables en un volumen vertical de múltiples usos. De hecho, la planta baja, distribuida en dos niveles, consta, en el nivel 0, de una pequeña biblioteca de barrio. El nivel 1, o segundo nivel, alberga un restaurante de alta calidad. Finalmente, las viviendas se distribuyen en los pisos en una combinación de apartamentos de 1 o dos habitaciones adaptables y transformables en

apartamentos de 3 habitaciones según las necesidades. La gestión de la vegetación es otro punto importante del proyecto. De hecho, ayuda a crear sombras y juegos de luces, pero sobre todo aporta frescura de manera natural a las viviendas. El espacio exterior de la planta baja está formado por un jardín público. El otro lado de la parcela mantiene su aspecto natural y su topografía que se adapta al flanco este de la torre. La fachada también está tratada de manera que refresque las viviendas y atenúe los rayos de luz.

21 2023 I Taller de proyecto 8 I VIVIENDAS
2023 I Proyecto académico Plano de ubicación
Plano de situación VIVIENDAS I Taller de Proyecto 8 I 2023 22
23 2023 I Taller de Proyecto 8 I VIVIENDAS
Plano de planta baja - Biblioteca de barrio
Plano de planta 1 - Restaurante VIVIENDAS I Taller de Proyecto 8 I 2023 24
2023 I Taller de Proyecto 8 I VIVIENDAS 25
Acceso oeste y jardín de la biblioteca de barrio

Varientes de los T2, T3 y T4 sobre 4 pisos

La organización de los niveles varía cada 4 pisos para dar a las viviendas diferentes vistas y exposiciones, lo que hace que la fachada sea más dinámica. Por lo tanto, en cada nivel se disponen de 2 apartamentos de una habitación y 3 apartamentos de tres o cuatro habitaciones con una disposición flexible que permite una fácil reconfiguración de los espacios según las necesidades. Cada vivienda cuenta con un balcón adornado con jardineras que ayudan a regular la luz y aportan frescura durante el verano.

Planos de planta tipo y varientes
VIVIENDAS I Taller de Proyecto 8 I 2023 26

2019 I Analisis arquitectónico I GLASS HOUSE

Glass House

Analisis de la Glass House de Philip Johnson

2019 I Proyecto de render 3D

Este proyecto me permitió poner en práctica mis conocimientos de los programas Autocad, Sketchup y Twinmotion. En un grupo de cinco personas, primero creamos los planos y cortes de la Glass House diseñada por Philip Johnson en 1949 en Connecticut, Estados Unidos, utilizando Autocad. Luego, modelamos el proyecto en 3D utilizando Sketchup. Finalmente, dimos vida al proyecto al agregar texturas, sombras y luces, así como un entorno a la casa utilizando Twinmotion.

27
GLASS HOUSE I Analisis arquitectónico I 2019 28

Korman House

29 2020 I Realización personal I KORMAN HOUSE
2020 I Proyecto personal Vista de la sala de estar de la Korman House de Louis Kahn
KORMAN HOUSE I Realización personal I 2020 30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.