johnny cogio su fusil

Page 1

JOHNNYCOGIÓSU FUSILY EL DUALISMOANTROPOLOGICO

Soy un hombre muerto con una mente Dalton Trumbo y Luis Buñuel (del guión original de Johnny cogió su fúsil) …podía fingir que no tenía ningún tipo de cuerpo . Descartes, Discurso del método, 4ª parte

La película Johnny cogió su fusil de Dalton Trumbo, es un claro ejemplo del Dualismo antropológico defendido por Descartes que se manifiesta en diferentes momentos del film. Aunque lo encontramos presente a lo largo de la película forma parte del argumento principal ya que el propio protagonista (Johnny) tras un terrible suceso en las trincheras europeas ha sido brutalmente mutilado y se encuentra en la cama de un hospital sin piernas, brazos, sin vista, oída, olfato, gusto, habla… Pero su capacidad de recordar, de pensar…. Nos permiten centrarnos en la historia que se cuenta en la película mediante la voz en off del protagonista (“yo como pensamiento”). Esta situación nos permite darnos cuenta de la ausencia prácticamente total de su res extensa (cuerpo) (acentuado al encontrarse tapado) y la necesidad de este del uso de su razón para romper el aislamiento en el que se encuentra. Es decir Johnny es tan solo su res cogitans representada por su voz en off. En la película también encontramos la estrecha unión que hay entre alma y cuerpo según Descartes. El caso de Johnny cogió su fusil es un claro ejemplo de la imposibilidad de actuación si no existe esta estrecha unión entre la res extensa y res cogitans. Ya que sin esta estrecha unión no sentiríamos el dolor de una herida. Solo como cosa pensante percibiría la herida exclusivamente con el entendimiento y de esta manera no sentiría dolor. Y ya que solo mediante los sentimientos (el hambre, el dolor…) somos capaces de percibir nuestro cuerpo como nuestro y no como cualquier otro. La necesidad de comunicación del protagonista lo lleva a actuar mediante código Morse con la enfermera para pedirle que lo mate, porque así no puede vivir. Esto no será posible debido a la sociedad fuertemente religiosa del momento que no permitía la eutanasia. Esta angustia que siente el protagonista la vemos representada en la canción One del grupo Metallica inspirada en la película. http://www.youtube.com/watch?v=XGp0vTiQtnk&feature=fvsr No puedo vivir, no puedo morir Atrapado en mí mismo El cuerpo mi propia celda La mina terrestre se llevó mi vista Sellevó mi voz, se llevó mi audición Sellevó mis brazos, se llevó mis piernas Se llevó mi alma, me dejó con vida en el infierno



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.