REFLEXIÓN A LOS 70 AÑOS BENEDICTO JIMENEZ

Page 1

REFLEXIÓN A LOS 70 AÑOS ( 7 de mayo 2023)

Hoy día , 7 de mayo del 2023, cumplo 70 años y como es costumbre cada año, haré reflexión de lo que significa esta fecha y llegar a esta edad en nuestra vida.

Es indudable que llego a esta edad ( 70 años ) con los achaques propios de la edad en donde los dolores saltan de un lugar a otro , con una enfermedad coronaria crónica y con un pequeño aparato inserto en el tórax conocido como DAI (desfibrilador automático implantado) que controla las arritmias y se comporta como un celoso guardián, tal es así que se ha convertido en un centinela avispado presto a mitigar las inesperadas arritmias cardíacas , pero llego a esta edad con la moral invencible del guerrero de la vida .

Estoy preparado mental , física y psicológicamente para afrontar los nuevos desafíos de la vida en este proceso de declive después de los 70, con optimismo , fe, conocimiento y experiencia que nos da el hecho de llegar a esta edad en donde se adquiere sabiduría , serenidad , comprensión y estoicismo .

Si algo aprendí en la lucha contra el terrorismo es hacer de la espera un arte y de la paciencia una virtud.

Esto cumpliendo 70 años , y he sido testigo que entrañables amigos y colegas ya se fueron de esta vida, tomándonos la delantera y nosotros aún seguimos vivos en esta batalla que es la vida en donde uno nunca deja de luchar.

A esta edad, la mayoría de los guerreros de la vida esperan estos años para disfrutar de un sano esparcimiento que brinda la ancianidad, sin embargo , hoy me enfrento a una de las luchas más encarnizada por la verdad y la justicia ; justicia tan esquiva en nuestro país porque vivimos en la época de la prisión preventiva y donde la política y lo mediático corre más rápido que las decisiones de nuestros fiscales y jueces que se asustan cuando la fiera mediática enseña sus fauces .

Cuando llegas a esta edad, lo común es que sientas que nada puede sucederte, que tendrás una vida llena de ocio, tocando la pelota o levantando el codo con el vaso de una fría cerveza en el Club Las Casuarinas o regando el jardín de tu casa, pero no es así , la lucha continúa y el guerrero de la vida debe estar siempre preparado para enfrentarse , con estrategia e ingenio, sin desmayar , contra los nuevos detectives que han aparecido con la aplicación del código procesal penal ( los fiscales ) ya que está en juego la justicia y la verdad ; principios y valores escasos en nuestra sociedad .

Pensar que cuántas veces, cuando era policía antiterrorista, sacrifiqué a mi familia, a la pareja, la salud, buscando la felicidad en el logro de los objetivos de pacificar el país , la seguridad, la justicia, etc.

Pero consuela pensar que si bien la vejez es un mal incurable, lo cierto es que llegar a esta edad te da sabiduría, serenidad, paciencia y tolerancia.

Llegas a comprender mejor a la naturaleza humana es su grandeza y bajeza y nada te causa sorpresa porque has visto y vivido un poco más que los demás .

1

A esta altura de mi vida, habiendo vivido casi cien vidas, sobreviviendo a tres o emboscadas terroristas, dos infartos cardíacos, una lucha encarnizada por la justicia y la libertad, considero que he sido favorecido por el destino ; más aún, que el destino me dio la oportunidad de participar con 81 miembros del GEIN- Histórico en la gesta histórica de la captura de Abimael Guzmán y principales dirigentes del PCP-SL que demandó tres años de operaciones de inteligencia dando inicio a la tan ansiada pacificación nacional que nos vuelve inmortales porque después de 50 años, cuando nos hayamos ido de este mundo convertidos en polvo, siempre en la historia de nuestro querido Perú se hablará de esta gran hazaña

Asimismo, el destino me dio la oportunidad de celebrar las Bodas de Oro ( 50 años) de ingreso al CINPIP con los integrantes de mi promoción “CS PIP Bernardo Paredes Ramirez”(Los Audaces), que fueron momentos inolvidables e imborrables porque nunca más celebramos otros 50 años .

Los años te dan sabiduría , tolerancia y entiendes más a la naturaleza humana y llegas a la conclusión que nada debe sorprenderte porque también somos humanos y que todo es efímero en la vida , que el destino es como la ruleta rusa, todo da vueltas ; un día puede estar arriba, arañando los cielos y de manera imprevista, los certeros dardos de la adversidad te pueden atravesar y te preguntaras : ¿Por qué a mí, Señor?

Ejemplo de ello los vemos a diarios en la vida cotidiana .

Muchas veces nos pasamos media vida haciendo infeliz a la otra mitad y nos dejamos arrastrar por la envidia, los celos, la animadversión, el encono, la soberbia, la vanidad , el ego. Sentimientos y emociones que te vuelven infeliz y no te deja gozar de este gran triunfo que es la vida o estar vivo.

Nunca debemos olvidarnos que el mundo revela su verdadera entraña, el sentido de la vida se vive e extrae del sufrimiento, del dolor, son tiempos de reflexión, hundes tu mirada en el corazón, no hay prejuicios de ninguna clase, uno es tal cual es y asistes al nacimiento de la esperanza, autenticidad, a la caída de falsos ídolos.

Todo ocurre por algo . Las dificultades, los problemas, la adversidad, ofrecen una buena oportunidad al hombre sabio para fortalecer su sabiduría y al guerrero para seguir luchando hasta el último aliento de tu vida.

En momentos de adversidad aprendes a valorar a quienes siempre han estado a tu lado y compruebas que está tu esposa e hijos y uno que otro amigo ; algo que no le diste importancia cuando luchabas contra el terrorismo o por enderezar entuertos porque mientras luchabas por la seguridad ciudadana, la patria, el terrorismo, te olvidabas de la familia.

Y, hoy, recibes de ellos (no de todos) lealtad, cariño, fe y esperanza, mientras los amigos de antaño corren ansiosos buscando que ampararse en buena sombra, de los que gozan del poder y le queman inciensos huyendo de los desventurados o mirándolos de lejos para ver qué sucede para no “contaminarse” .

Así es la vida. Hemos nacido en este hermoso país surrealista, en donde es fácil que por alimentar a la fiera mediática, te desgracien la vida. Y, vivimos en

2

esta aldea en donde si el surrealista Frank Kafka hubiese nacido, sería un poeta romántico.

Pero de algo estamos seguros, las cosas y los reveses del destino suceden por algo, son pruebas que no ponen el Divino Hacedor y siempre se aprende de las vicisitudes.

Al final, llegas a la conclusión de que no hay otra salida que seguir luchando hasta el último soplo de vida y nunca perder los sueños .

Por ejemplo, una imagen hace tiempo me persigue : Enseñarles a los fiscales , jueces y policías de investigación criminal la estrategia investigativa para que eviten la mala praxis , privilegiando el principio “ Primero investigar y luego detener”

Después de los 70 años, aún queda tiempo para sobrevivir, no dejarse vencer ni por las enfermedades que es la factura que nos pasa la vida , reeditar lo escrito y lo vivido , actualizar la historia y doctrina policial , publicar algunos libros especializados que serían de utilidad para la lucha contra el terrorismo . Es tiempo de limpiar las armas que da el conocimiento, la experiencia y la sabiduría .

El hombre prudente no pierde la serenidad espiritual y confía en Jesús, a quien termina agradeciendo porque aún quedan algunos amigos y cuento con una familia maravillosa ( esposa , hijos , nietos , hermanos y uno que otro cuñado) que te inyectan fe y esperanza .

Cuando tienes una razón para vivir y seres que te aprecian, incluso a la distancia te lanzan sus oraciones y lazos espirituales , te quieren, confían y creen en ti, se puede superar cualquier adversidad, enfermedad e infortunio para seguir luchando por alcanzar la justicia y la verdad .

Lima, 7 de mayo 2023

Benedicto Jiménez

3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.