GLOSARIO TERMINOS QUE UTILIZA EL MPCP SEGUNDA PARTE

Page 1

1
2 GUERRA DE MOVIMIENTOS................................................................................................................................4 GUERRA POPULAR DEMOCRÁTICA PROLONGADA UNITARIA DE RESISTENCIA NACIONAL ANTISUPERIMPERIALISTA PRINCIPALMENTE YANQUI Y SUS LACAYOS. .............................................................5 GUERRA DE RESISTENCIA NACIONAL ..................................................................................................................5 GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO .....................................................6 CONSTRUCCIÓN IDEOLÓGICA, POLÍTICA Y ORGANIZATIVA 6 LA CONSTRUCCIÓN MILITAR 6 Adiestramiento militar. 6 Instrucción militar. .....................................................................................................................................6 LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZATIVA 6 LA CONSTRUCCIÓN DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO (EPR)...............................................................................6 GUERRA DE MINAS .............................................................................................................................................7 HÉROES, VENDEPATRIA, GENOCIDAS Y FELIPILLOS.............................................................................................7 INDIVIDUALISTA NEOLIBERAL 8 IDEOLOGÍA Y POLÍTICA........................................................................................................................................9 LINEA MILITAR REVOLUCIONARIA ...................................................................................................................9 LA QUINTA GUERRA SUPERIMPERIALISTA 9 LINEA MILITAR ..................................................................................................................................................11 LEGIONES DE TRES ............................................................................................................................................12 LUCHA DE DOS LÍNEAS ......................................................................................................................................12 LUCHA DE CLASES .............................................................................................................................................12 LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA 12 LÍNEA MILITAR REVOLUCIONARIA DEL PCP ......................................................................................................13 LINEA OPORTUNISTA DE IZQUIERDA ................................................................................................................13 MAOISMO AL ESTILO CAPITALISTA...................................................................................................................13 MODO DE OPERAR DEL ENEMIGO ....................................................................................................................14 NIVELES EN EL PARTIDO...................................................................................................................................14 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL MPCP ..............................................................................................................15 OPERATIVO DE VIRGEN QASA Y ROSARIO SANTILLANA ...................................................................................15 ORDEN POLÍTICA Y MILITAR PARA LAS MASAS POPULARES 16 PLAN DE AYUDA HUMANITARIA.......................................................................................................................16 PLAN VRAE: ¡OPCIÓN DE PAZ, DESARROLLO EN SEGURIDAD!..........................................................................16 PLAN DE CAPITULACIÓN ...................................................................................................................................17 PLAN DEL ENEMIGO..........................................................................................................................................18 PLAN DE OPERACIONES EXCELENCIA 777 18 PLAN DEL PARTIDO ...........................................................................................................................................18 PUNTO DE QUIEBRE..........................................................................................................................................18 PLAN ESTRATÉGICO DEL PARTIDO ....................................................................................................................19 RESCATADOS.....................................................................................................................................................19 REGLA DE ORO Y CANDADO DE CLASE..............................................................................................................19
3 REVISIONISMO DE GONZALO Y SU “DIRECCIÓN CENTRAL”. ............................................................................20 RONDA PERIMETRICA DE LA ZONA...................................................................................................................20 ROMPER EL CERCO............................................................................................................................................21 SISTEMA DE IMPUESTOS DEMOCRÁTICOS Y VOLUNTARIOS ............................................................................21 SALTO ESTRATEGICO 22 SENTIDO ESTRATÉGICO.....................................................................................................................................22 SEIS FORMAS DE ORGANIZAR LA GUERRA DE RESISTENCIA NACIONAL ...........................................................22 La guerra de movimientos como forma principal. 22 La guerra de posiciones con carácter móvil. 23 La guerra de guerrillas generalizada. 23 Las guerrillas tácticas. 23 SOPLON.............................................................................................................................................................23 SUBESTIMAR AL ENEMIGO ...............................................................................................................................23 TAREAS ESTRATÉGICAS DEL PARTIDO...............................................................................................................24 TERCERA CONTRACAMPAÑA POLÍTICA Y MILITAR DE ‘CERCO, ANIQUILAMIENTO Y DESINTEGRACIÓN” 24 TRES TAREAS ESTRATÉGICAS EN LA BADR ........................................................................................................24 TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN MENTAL............................................................................................................25 TAXI -WRITER’S 25

GUERRA DE MOVIMIENTOS

La guerra de movimientos es propia, a su estilo, en la característica particular que operan en un día o dos acciones de asaltos y emboscadas, desarmes, sembrado de minas, hostigamientos a las Bases Contrasubversivas , ataque y derribo de helicópteros , en coordinación directa y a corta distancia en amplio frentes o zonas , envolviendo y contado con una fuerza superior a las fuerzas del orden( si la patrulla es de 12 , ellos concentran 30)

Los que dirigen las seis formas de organizar la guerra de resistencia nacional, tienen que comprender que estratégicamente se opera a la defensiva, en líneas interiores y en guerra prolongada; y tácticamente , se opera a la ofensiva, en líneas exteriores . decidiendo con rapidez las acciones

Organizar las campañas militares revolucionarias y de combates’ como operaciones ofensivas de decisión rápida desde líneas exteriores es amplia y de alta movilidad.

La ejecución de cada campaña militar está compuesta por acción de combate grandes, medianas y pequeñas dentro de las cuatro formas de lucha; se organiza como guerra de guerrillas, guerrillas tácticas y en las demás formas de guerra como está organizado la guerra de resistencia nacional.

A los comandantes que dirigen cada una de las seis formas de guerra se les exige aplicar las cuatro formas de lucha, el principio de guerra de aniquilamiento y el principio básico de la guerra. Cuando se suma todas las acciones de combate representan una gran batalla.

Por eso, la estrategia y táctica militar es los comandantes y comandos tienen que estar preparados y siempre listos para entrar en combate en cualquier momento y en cualquier lugar.

Con las cinco formas de guerra, la guerra de movimientos coordina de manera directa y a corta distancia. Este es su estilo, su particularidad, su estrategia y táctica militar proletaria en la que el papel decisivo es la capacidad mental ideológica y estratégica del mando o comandante .

Si a este estilo propio de estrategia y táctica de la guerra de movimientos el enemigo en su respuesta y movimiento “rebasa” (o sea algunas patrullas enemigas son sembradas y quedan fuera del cerco de la guerra de movimientos), las fuerzas enemigas no deben escapar del control de las fuerzas revolucionarias.

Este rebasamiento sucede y hay casos que son inevitables, porque las fuerzas de la guerra de movimientos son insuficientes para realizar cerco de mayor amplitud; y también suceden, porque el mando de la guerra de movimientos no domina o no tiene conocimiento completo del terreno, como ha sido la acción del enemigo que en su respuesta rebasó a la guerra de movimiento en la emboscada de Cumunpiari y Piriavinti. Si la guerra de movimientos no controla y no tiene conocimiento del movimiento del enemigo en sus interiores y fuera del cerco, entonces , el enemigo rebasó la estrategia de la guerra de movimientos.

En la guerra de movimientos no se le presenta a las fuerzas del orden frentes estables, sino más bien , frentes móviles ; en particular para la etapa defensiva estratégica, tratando de apoderarse de recurso logísticos del enemigo combatiente (FFAA y PNP) en cuanto a su armamento, munición, medicinas, uniformes y otros.

4

GUERRA POPULAR DEMOCRÁTICA PROLONGADA UNITARIA DE RESISTENCIA NACIONAL ANTISUPERIMPERIALISTA PRINCIPALMENTE YANQUI Y SUS LACAYOS.

Es la etapa de la guerra popular democrática prolongada unitaria del Perú que empezó en agosto 2008 y se ha prolongado hasta la fecha

Se realiza en Campañas y Contracampañas de Cerco y Aniquilamiento y Desintegración del enemigo, con sus respectivas campañas militares de defensivas y ofensivas estratégicas, que contemplan la ejecución de acciones terroristas en determinados periodos de tiempo.

Por ejemplo, la tercera contracampaña política y militar revolucionaria de ‘cerco aniquilamiento y desintegración’ antisuperimperialista yanqui y sus lacayos empezó con una ofensiva estratégica y su primera parte se llevó a cabo del 1 al 27 de abril del 2012 con dos fases :

La primera fase empezó el 1 de abril 2012 con una retirada estratégica por el inicio por parte del Estado peruano y sus FFAA de la “Operación Santa” y la segunda fase el 27 de abril 2012 con la contraofensiva estratégica emboscando a una patrulla en Alto Inkaare realizado por el Ejército Popular Revolucionario

Como resultado en la primera parte de la defensiva estratégica (1 al 27 abril 2012) se confiscaron 5 AKM, 1 Galil , 1 pistola , 1 helicóptero U1H1 fue derribado, 45 aniquilados entre militares y policías (16 muertos y 26 heridos), Otros pertrechos militares.

Una “ofensiva estratégica”, por lo general lo llevan adelante previo estudio y análisis de la situación del accionar y desplazamiento de las FFO. en la zona.

Luego de cada campaña realizan sus balances del resultados de las acciones terroristas, como son emboscadas, aniquilamientos, hostigamientos, ataques a las BCT Militares y otros; también, hacen ver las operaciones contraterroristas realizadas por parte de las fuerzas del orden .

GUERRA DE RESISTENCIA NACIONAL

Es la segunda etapa de la guerra popular democrática prolongada en el Perú que se viene desarrollando como guerra popular democrática de resistencia nacional anti imperialista principalmente yanqui , en su segunda fase , cuarta campaña de ofensiva estratégica desde el 25 abril 2019 a la fecha.

Justifican que es una guerra de resistencia porque la revolución peruana dio un salto estratégico a su segunda etapa no por el desarrollo y triunfo de la revolución peruana, sino, por las ambiciones geopolíticas de la hegemonía única en el mundo: las criminales e invasoras oligarquías norteamericanas y sus aliados de la Unión Europea y el Japón quienes en mayo del 2008 invadieron militarmente América pretendiendo consolidar su condición de hegemonía única.

En el Perú tomaron posición en puntos estratégicos del país en particular en el VRAEM se asentaron en Pichari y Palmapampa, bajo el cuento del ‘plan de ayuda humanitaria’ y ‘plan nuevo horizonte’.

Sin embargo, su principal objetivo es combatir al Partido y la revolución peruana bajo el manto de narcoterrorismo, y monopolizar en manos de la CIA y DEA norteamericana el negocio de las drogas y la venta de insumos químicos en complicidad con el Estado y gobierno peruano bajo el cuento de ‘lucha contra el

5

narcotráfico’ o ‘guerra contra las drogas’ u ‘operativos antinarcóticos’ u ‘operativos de erradicación de la ilícita planta de hoja de coca’.

La guerra de resistencia nacional no lo asume el Estado y gobierno peruano, tampoco asumen las fuerzas armadas y la Policía Nacional, sino , sólo el militarizado Partido Comunista del Perú dirigiendo al Ejército Popular Revolucionario.

Por tanto, el pueblo y nación peruana tienen que comprender que la guerra de resistencia nacional es deber histórico e insoslayable del Estado y gobierno peruano más sus instituciones y organizaciones civiles y militares bajo los principios de un Frente Unido Democrático Revolucionario en alianza con el militarizado Partido Comunista del Perú y el Ejército Popular Revolucionario.

GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO1

La construcción del EPR se realiza en dos partes : la construcción ideológica, política y organizativa y la construcción militar .

Construcción ideológica, política y organizativa.

La construcción ideológica y política es la educación que necesitan el Partido, los camaradas que trabajan junto a los mandos ,los soldados del Ejército Popular Revolucionario, las masas de las bases de apoyo.

La construcción militar.

Obedece a un plan del Partido, cada práctica militar debe conducirlos a saltos, a cambios positivos y a desarrollar el arte militar proletario. Abarca el adiestramiento, y la instrucción militar.

Adiestramiento militar.

Adiestrar de acuerdo a las especialidades : fusileros, ametralladoras, RPG, MGL, mineros, armas cortas, etc.

Adiestrar en las cuatro formas de lucha y sus procedimientos: asalto, emboscadas, camuflaje, hostigamientos, ataque y derribo de helicópteros, sabotaje, aniquilamiento selectivo, guerra de minas, encontrar y desactivar minas, limpiar la zona después de las campañas y operaciones militares del enemigo.

Instrucción militar.

Tiene cuatro objetivos por alcanzar y construir: cómo saludar, cómo dar y recibir órdenes, cómo formarse y qué moral tener.

La construcción organizativa.

Está organizado en un comisario político, mando militar, responsable de logística y sanidad popular

La construcción del Ejército Popular Revolucionario (EPR)

La base de construcción de un EPR es el hombre y los soldados.

La base de organización del EPR son las legiones

1 III SESIÓN PLENARIA AMPLIADA. (10-15 FEB-2013)

6

Se debe organizar y cumplir todas las tareas por legiones , dirigido por un comandante

Es decisivo el papel del “comisario político” quien debe armar la mente de todos los integrantes del ejército y vigilar cómo se aplica la política del Partido.

También es decisivo el papel del comandante, en la construcción militarmente al ejército.

La exigencia es que dominen aplicando la Línea Militar del Partido y estén preparados para ganar batallas y la guerra.

El estratega militar proletario domina el terreno, el campo de batalla, y en ella, sabe ubicar al hombre según el arma para detectar, combatir y derrotar al enemigo. El factor decisivo en la guerra es el hombre y es importante las armas. Por ello, todos los integrantes del EPR y la Dirección Central del Partido tienen que confiscar y conseguir misiles: IGLA-S, RPG, MGL, ametralladoras, fusiles, pistolas, visores nocturnos, control remoto.

Organizar legiones de minados, para ello, fabricar dinamita, fulminante eléctrico, fulminante común, mechas detonantes.

GUERRA DE MINAS

La guerra de minas es parte de lo que denominan “acciones guerrilleras “ considerada como un arte , parte de la estrategia y táctica de la guerra popular democrática prolongada unitaria total del Perú. No solo porque es efectivo en la guerra de aniquilamiento a las fuerzas del orden ( se les causa rápidamente el mayor número de muertos, heridos, prisioneros y se le confisca armas), sino también, porque hace un impacto destructivo ytrae por los suelos a la moral de las fuerzas armadas yfuerzas policiales “reaccionarias” del Perú. Es considerada efectiva para aniquilar al enemigo y el impacto es destructivo y golpea la moral del enemigo. Consideran que desarrollar el arte de la guerra de minas requiere buena selección de los hombres, tanto para colocar, activar y desactivarlas por lo que seleccionan a los que son inteligentes, disciplinados y fieles a las leyes de la guerra de minas para defender y aplicar con suma seriedad, responsabilidad y ser contundentes y efectivos a la hora de aniquilar a las fuerzas enemigas porque la mala selección conduce a reveses y sacrificios innecesarios

HÉROES, VENDEPATRIA, GENOCIDAS Y FELIPILLOS

Refieren en sus documentos que históricamente, el caduco Estado y gobierno peruano tiene degradación y bajeza política, como el cachaco mediocre Ollanta Humala, al reconocer como héroes a aquellos que no han ganado una guerra, sino que han sido derrotados; y como consecuencia vendieron el territorio y el mar peruano.

De igual modo exaltan a las vendepatrias fuerzas armadas como a fuerzas tutelares, cuando históricamente nunca defendieron sino vendieron y facilitaron cercenar nuestro territorio y mar peruano, en cambio son expertas en hacer genocidio a su propia clase y sangre, a las masas desarmadas de su propio país.

7

Igualmente, inflan a las fuerzas policiales como a las fuerzas del orden, cuando todos los días vemos que son fuerzas represivas, y es por eso que las sabias masas populares lo califican con certeza como fuerzas del desorden.

Además, en la lucha contra el militarizado Partido Comunista del Perú y la guerra popular democrática, las fuerzas armadas reaccionaria están comprometidas desde enero de 1983, y en un proceso de éxitos y reveses en lo fundamental ya conocemos a este enemigo y lo estamos derrotando, y lo vamos a derrotar completamente.

En cuanto a las fuerzas policiales, entre mayo de 1980 a diciembre de 1982, históricamente han quedado como fuerzas derrotadas por el Partido y la revolución peruana. Por eso, en finales de diciembre de 1982, ingresaron a defender al caduco y opresor Estado peruano, su columna vertebral las genocidas fuerzas armadas.

Otros ejemplos de la historia son: Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte, fueron aniquilados y derrotados por los chilenos en Arica y Tarapacá, y los chilenos se apoderaron de Arica y Tarapacá.

En cuanto al Pabellón Nacional ha sido despojado, arriado y ahogado en el mar por el torpe de Alfonso Ugarte, y en su reemplazo los chilenos izaron la suya. Otro ejemplo, es Miguel Grau, conocido burlonamente como “caballero de los mares”, por haber sido benigno con el enemigo; porque una vez que los chilenos recompusieron sus fuerzas, aniquiló a Grau y al ejército peruano con mano de hierro. Grau, es otro que es reconocido como héroe, pero no ganó la guerra y vendió el mar peruano. Otro ejemplo de “héroe” que no ganó la guerra, es Abelardo Quiñones, un aviador negligente y suicida, que al no saber maniobrar permitió que su nave sea impactada por la artillería ecuatoriana, y como no tenía otra alternativa, se precipitó hacia las trincheras del enemigo. Claro es que golpeó al enemigo, pero es el pueblo peruano quien expulsó a los ecuatorianos, pero los ecuatorianos al firmar el protocolo de Río de Janeiro de 1941, se apoderaron y cercenaron territorio peruano en una extensión de 110,794 Km2.

Como balbucean con desparpajo los idiotas, imbéciles y vendepatrias generales de las fuerzas armadas del Perú: “ganamos la guerra, y lo otro, ya es problema de los políticos”. Históricamente los civiles y militares gobernantes de nuestro país, siempre fueron y siguen siendo ahora con mayor razón una sarta de vendepatrias, genocidas y felipillos de la misma pocilga por ser siervos colonizados

INDIVIDUALISTA NEOLIBERAL

Se toma como ejemplo de individualismo neoliberal a Gonzalo , quien era intocable, infalible, incorregible, soberbio, se creía un dios, excluido de la contradicción.

Por eso, se hundió de manera irremediable en el infierno del capitulacionismo rastrero. La ciencia del marxismo ha demostrado que todas las cosas en el mundo están sujetas a la ley de la contradicción, es una unidad de contrarios.

Por tanto, los comunistas, también son una contradicción. Nadie pues pretenda entonces, excluirse de la ley de la contradicción.

8

IDEOLOGÍA Y POLÍTICA

La ideología y política del Partido se concreta como fundamentos ideológicos y políticos del Partido que hasta ahora componen de 63 documentos internos ( 2015) Estos documentos contienen las leyes de la revolución peruana sintetizados por el Comité Político del Comité Central del Partido Comunista del Perú conformados por los camaradas José y Raúl.

LINEA MILITAR REVOLUCIONARIA

La línea militar del PCP son leyes y principios estratégicos específicos militares, producto de la síntesis de la experiencia de la revolución desde el inicio de la guerra popular democrática, el 17 mayo de 1980.

En la guerra popular democrática de resistencia nacional, los educan y entrenan para ser competentes en el reconocimiento de objetivos militares; para aniquilar al enemigo en las emboscadas y asaltos; emboscar helicópteros; aniquilar al enemigo con minados; observar, aproximar, hostigar y aniquilar al enemigo; camuflarnos con seriedad; realizar los ataques por sorpresa; desenvolver un amplio y responsable movimiento de fuerzas, etc.

En el trabajo político de masas, los educa para saber aplicar eficazmente los principios de educar, organizar y militarizar a las masas; saber aplicar los principios de unidad, de disciplina, centralismo democrático, etc.

LAS LEGIONES

Son la base de organización del Ejército Popular Revolucionario Se cumple todas las tareas por legiones. Aquellos que desintegran las legiones, no saben organizar y menos dirigir un ejército.

Cada legión tiene que estar dirigido por un comandante o un competente comando. Es decisivo el papel del comisario político armando la mente de todos los integrantes del ejército y vigilando cómo se aplica la política del Partido.

El papel del comisario político es crucial. El arte de Comisario político está centrado en hacer estudiar y principalmente en organizar y dirigir el debate.

Es también decisivo el papel del comandante, porque está seleccionado para construir militarmente al ejército.

La exigencia es que dominen aplicando la Línea Militar del Partido, sean estrategas y tácticos militares proletarios, estén preparados para ganar batallas y ganar la guerra, y no para realizar sólo unas cuantas acciones exitosas o acabar perpetrando repugnantes fechorías como es robar una aguja de las masas, no entregar las cosas capturadas, ocultar, ser mentiroso, conciliador y formar grupillos negros.

Los comandos tienen que ser estratega y táctico político, militar y organizativo , competente y victorioso.

LA QUINTA GUERRA SUPERIMPERIALISTA

Es la alianza de las clases opresoras burguesas

En la clases opresoras burguesas existen dos alianzas :

1) la alianza supersocialimperialista hegemónica única de las oligarquías chinas y rusas y,

9

2) la alianza superimperialista de las oligarquías estadounidenses, ingleses y franceses.

La alianza superimperialista encabezado por las oligarquías norteamericanas, cada vez más está en desintegración y descomposición, cada vez más están siendo rechazados y se están desintegrando.

La alianza supersocialimperialista hegemónica única encabezado por las oligarquías chinas se va ir consolidando, mientras que la alianza superimperialista encabezado por las oligarquías estadounidenses se va ir debilitando, descomponiendo y aislando de los pueblos y naciones.

China tiene como aliado estratégico a las oligarquías de la Federación rusa, y es su avanzadilla militar.

China tiene como base sólido de su poderío como hegemonía única al Partido Comunista de China que tiene 87 millones de militantes, quienes estudian y practican fielmente como gen-cultural e identidad el Maoísmo en sentido neoliberal, y controlan toda la práctica social nacional y mundial aplicando la estrategia de ‘la nueva ruta de la seda’.

El poderío económico de China está indesligablemente de su poderío militar, que es la Organización de Cooperación de Shanghái.

China cuenta con un Ejército Popular de Liberación probado, poderoso y victorioso desde 1924 y cuenta con armamento de fabricación nacional, quiere decir, que en armas no depende de nadie, tanto para las fuerzas navales, de infantería, aérea, policía, servicios de espionaje y milicias populares.

China hoy, depende de todos los países en materia prima bruta y semiprocesada para producir para todo el mundo; en cambio, Estados Unidos, no produce nada y está sobreviviendo y prolongando su agonía aferrándose, blandiendo y aplicando su carácter guerrerista que es de invasión militar hacia las naciones oprimidas y aferrándose a su carácter parasitario que es usurero y especulativo.

Desde el año 2000, China ha venido recuperando y colonizando territorios perdidos en la historia, como el puerto estratégico de Hong Kong, territorio de China Taipeng, posiciones en el mar, tierra y aire, la unión de las dos Coreas del Norte y del Sur en una sola Corea.

Estas dos alianzas en todos los países y en todas las guerras coluden y pugnan, son guerreristas, en todas ellas ambos lucran, las guerras son su negocio, la destrucción y el despedazamiento de las naciones oprimidas les generan a ambas alianzas pingues ganancias.

El acuerdo nuclear con Irán firmado en el 2015; las guerras relámpagos en Libia que llevó al despedazamiento de esta nación oprimida, así como la prolongación de las guerras en Afganistán, Irak, Siria, Israel y Palestina; sólo irán demostrando la consolidación de China como hegemonía única y la mayor desintegración y aislamiento de Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea y Japón.

Del mismo modo, las reelecciones de Vladimir Putin en Rusia, de Nicolás Maduro en Venezuela, de Daniel Ortega en Nicaragua, de Evo Morales en Bolivia, también solo irán confirmando la consolidación de China como hegemonía única en el mundo y en América.

10

Cada día más países en particular las naciones oprimidas están de acuerdo con la estrategia de China de ‘la nueva ruta de la seda’.

Estados Unidos y sus aliados basan la colonización de las naciones oprimidas en su retrógrado y repugnante carácter guerrerista que es de invasión militar.

China y su aliado estratégico la Federación Rusa basan la colonización de las naciones oprimidas incluido países como Estados Unidos, en la invasión económica, nadie se escapa.

La tendencia de la colusión y pugna en los interiores de las clases opresoras de cada país, está en que los Partidos políticos y los politicastros prochinos y prorusos sean reelegidos como gobiernos de turno, mientras que los pronorteamericanos están siendo enjuiciados por corruptos y encarcelados.

Estos sucesos también demuestran que quien dicta las reglas de la gobernanza mundial son las oligarquías chinas.

Los aliados de Estados Unidos solo son dos: Inglaterra y Francia. Y con Francia, tienen serias controversias en el todo y en las partes.

En el todo, Enmanuel Macron, presidente de Francia, le encaró a Trump: “Hacer la guerra a todos, es una opción que no funciona en el panorama político mundial”. En las partes, en relación al acuerdo nuclear con Irán, Trump alardea: “El acuerdo nuclear con Irán es un desastre”; en cambio, Macron, opina: “El acuerdo nuclear con Irán es importante”.

Estos sucesos también están demostrando quien está dictando las reglas de juego en todos los campos (político, económico, militar) en el panorama mundial, son los chinos y sus aliados, y ya no Estados Unidos y sus alicaídos aliados.

En esta realidad, ¿Quién va destronar a China de su condición de hegemonía única? Nadie y menos Estados Unidos. Y tampoco es verdad, que el mundo marcha a la bipolaridad, o sea, que de aquí a unos años, va existir dos hegemonías, porque la ley del monopolismo y colonialismo capitalista mundial, solo permite recaer la condición de hegemonía única en el país más poderoso económica, política y militarmente, y ése país, es China. Entonces,

¿Quién va derrocar cabal y completamente a China y al capitalismo superimperialista mundial? Sólo y únicamente la justa y sagrada revolución proletaria socialista mundial, la guerra popular democrática y socialista mundial.

Las contradicciones interimperialistas entre las dos alianzas de las clases opresoras burguesas y sus aliados se van atizar a favor de la alianza supersocialimperialista encabezados por las oligarquías chinas y rusas en medio de la actual injusta y perversa quinta guerra mundial superimperialista por la hegemonía única. China se va ir consolidando y Estados Unidos se va ir debilitando cada vez más.

LINEA MILITAR

En septiembre del 2013 se estableció la Línea Militar del Partido. Desde este momento, se definió organizar la guerra de resistencia nacional o guerra popular democrática prolongada unitaria de resistencia nacional, en cinco formas y después en seis formas de guerra.

Las 6 formas de organizar la guerra de resistencia nacional son: 1) La guerra de movimientos como forma principal. 2) La guerra de guerrillas en líneas interiores en

11

coordinación directa y a corta distancia con la guerra de movimientos. 3) La guerra de guerrillas en la retaguardia del enemigo que es estratégico porque tiene seis objetivos estratégicos a concretar. 4) La guerra de posiciones con carácter móvil. 5) La guerra de guerrillas generalizada. 6) Las guerrillas tácticas.

LEGIONES DE TRES

Es para la organización del trabajo de masas : uno realiza el trabajo político y los otros dos vigilan cómo se aplica la política del Partido, y cuando lo hace de manera errónea o cuando no toma posición política frente a las ideas y acciones erróneas de las masas, impedir o pedir la palabra para intervenir, y en el balance, informan minuciosamente a la organización.

Nadie va sólo. Más todavía cuando se trata de encuentros con familiares, en la que no debe haber estadías ni conversaciones privadas, porque si alguien quiere hacer privacidad es porque existen cosas deshonestas, trampas

LUCHA DE DOS LÍNEAS

Para combatir, desenmascarar, desnudar y derrotar a las ideas y acciones de la contrarrevolución y el anticomunismo mundial y de sus siervos y títeres reaccionarios del Perú, la lucha interna en el Partido y demás organizaciones revolucionarias y populares, se tiene que organizar la lucha de dos líneas porque son ideas y acciones antagónicas.

LUCHA DE CLASES

La lucha de clases es ley universal de la historia social. Es ley universal de la historia social, la rueda de la historia, es la que está conduciendo a la humanidad al socialismo y al capitalismo a la sepultura definitiva

La lucha de clases es cada práctica social , y cada práctica social es un campo de batalla. Todas las actividades del hombre, son campos de batalla. Incluso cada organismo y cada sentido del hombre son campos de batalla.

Cada persona es lucha de clases, es una contradicción y es campo de batalla.

La lucha de clases es la lucha a muerte entre revolución y contrarrevolución armados, entre la línea política y militar proletaria y la línea política y militar burguesa, entre la posición revolucionaria yprogresista por establecer yconsolidar el socialismo y la otra posición reaccionaria y decadente que está por defender el podrido e injusto dominio del capitalismo superimperialista perorando, añorando y antojando la falsa paz capitalista burguesa, diálogo, reconciliación, libertad, democracia, progreso, desarrollo, actualidad, modernidad capitalista burguesa.

Todas las ideas erróneas, hasta las minucias políticas es oportunismo, es línea política y militar burguesa.

LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Este es el nuevo embeleco del siglo XXI. Es la nueva banderilla barata de las clases opresoras y sus peones los politicastros de todos los Partidos burgueses electoreros. Con la panacea de “resolver o disminuir la inseguridad ciudadana”, los nuevos yviejos politicastros están haciendo alarde en sus campañas electorales.

La denominada ‘inseguridad ciudadana’ no es el problema principal del Perú.

12

Los principales problemas a resolver y por la que incluso se inició y se desarrolla desde mayo de 1980 la guerra popular democrática, es la condición colonial, semicolonial y semifeudal del país, es la dependencia política, económica y militar del país en relación a las oligarquías superimperialistas y de sus organismos internacionales militares como es la OTAN y sus aliados; y la dependencia económica en relación al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial; es la invasión militar norteamericana al país y al VRAEM en mayo del 2008; son las políticas vendepatrias y antipopulares de los gobernantes de turno; son los problemas de falta de trabajo y salarios míseros, falta de derechos y estabilidad laborales, falta de vivienda, vestido, falta de educación científica y gratuita; y en la salud la falta de prevención y curación de enfermedades y epidemias que padecen las masas populares. Y sobre estos problemas principales, los cretinos politicastros y gobernantes de turno, no proponen nada como solución más que donar y prometer mendrugos como paliativos para controlar, contener, adormecer y manipular a las masas populares para que no revienten en protestar, rebelión y revolución armada.

LÍNEA MILITAR REVOLUCIONARIA DEL PCP

Son las leyes y principios estratégicos específicos militares, producto de la síntesis de la experiencia de la revolución desde el inicio de la guerra popular democrática, el 17 mayo de 1980.

En la guerra popular democrática de resistencia nacional, nos educa, adiestra y entrena para ser competentes en el reconocimiento de objetivos militares; para aniquilar al enemigo en las emboscadas y asaltos; emboscar helicópteros; aniquilar al enemigo con minados; observar, aproximar, hostigar y aniquilar al enemigo; camuflarnos con seriedad; realizar los ataques por sorpresa; desenvolver un amplio y responsable movimiento de fuerzas, etc.

En el trabajo político de masas los educan para saber aplicar eficazmente los principios de educar, organizar y militarizar a las masas; saber aplicar los principios de unidad, de disciplina, centralismo democrático, etc.

LINEA OPORTUNISTA DE IZQUIERDA

Según el MPCP la línea oportunista de izquierda estaba encabezada por Gonzalo prevaleciendo en el período de 1980 a 1992 . En el período del 12 de septiembre de 1992 al 14 de julio de 1999, prevaleció una línea oportunista de derecha encabezado por Gonzalo y las ratas embaucadas como Miriam, Feliciano y Artemio ( rata embaucada en el llamado Comité Regional Huallaga que representaba el revisionismo armado en el Perú). Por tanto, está claro, que este período fue más adverso en establecer bases de apoyo; porque lo poco que se había avanzado en construirla se le empezó a socavar, diluir, destruir y usar como botín de guerra por Gonzalo en su monstruoso plan del capitulacionismo rastrero.

MAOISMO AL ESTILO CAPITALISTA

El Maoísmo al estilo capitalismo aparentemente una gran contradicción en el pasado pero una verdad evidente en el presente y futuro.

La visión del Maoísmo al estilo capitalista, podría ser interpretado como revisionismo si se analiza en su aspecto de forma pero en su contenido mantiene los principios fundamentales del comunismo Maoísta.

13

El ostracismo de la China de Mao demostró que el desarrollo como potencia sería limitado si no se abría a occidente en busca de conquistar nuevos mercados mundiales y competir con los países capitalistas, impulsando el desarrollo de sus activos críticos donde el hombre juega un rol preponderante y su bienestar dependerá del crecimiento de la República Popular China en su conjunto.

El Maoísmo al estilo capitalista es una forma maquillada de justificar la explotación del hombre por el estado bajo la premisa de alcanzar la hegemonía mundial.

¿Cuántas generaciones está dispuesta China sacrificar en pobreza para alcanzar esta meta y sostenerla en el tiempo?

Una cosa es mantener sometida a una nación ignorante y otra potenciar el activo crítico de los recursos humanos, esto es muy peligroso porque el hombre con la educación despierta y puede generar transformación violenta para conquistar su independencia, para China con Maoísmo al estilo capitalista, será una carrera contra el tiempo alcanzar este desarrollo y dominio mundial que le permita distribuir mejor la riqueza o sucumbirá.

MODO DE OPERAR DEL ENEMIGO.

El enemigo (Fuerzas del Orden) recoge todo tipo de información, para ubicar los lugares o ubicaciones de las fuerzas revolucionarias para atacarlos por sorpresa. Ese ataque, debemos desbaratar y hacer fracasar, una de las formas para hacerlo fracasar es saber marcharse con anticipación para que caigan en el vacío. Al atacar el enemigo, lo hace con contundencia; la tarea entonces, es no dejarse sorprender, sino moverse y cambiar de ubicación continuamente. Los bombardeos con aviones y helicópteros sobre un punto específico, son disuasivos, es para despejar la zona; y, es probable que después de unos días, ingresen a operar; por eso, debemos estar organizados y atentos para controlar el movimiento de los aviones y los helicópteros, en qué dirección hacen vuelos de reconocimiento y qué lugares están bombardeando.

NIVELES EN EL PARTIDO

El autodenominado “Partido Comunista del Perú – Comité Central o Militarizado Partido Comunista del Perú”; se encuentra organizado en los siguientes niveles2: Dirigentes: deciden sobre la organización, asimismo, encargados de planificar, ordenar y ejecutar las acciones armadas contra las Fuerzas del Orden y causar daño al Estado. Los dirigentes son considerados “camaradas”.

Cuadros: son los que participan a las reuniones que convocan los dirigentes y pueden dirigir como mandos y/o responsables de una “guerrilla”, asimismo, cumplen las órdenes de los “dirigentes” para ejecutar alguna acción armada. Los que conforman el cargo de “cuadros” son considerados camaradas.

Militantes: acatan las órdenes que imparten los “dirigentes” y “cuadros”, son los que están muy próximos a ser “cuadros” dentro de la organización, asimismo, conforman las “guerrillas”. Los que conforman el cargo de “militantes” son denominados “compañeros”.

14
2 Declaración del Colaborador Eficaz CDTSA-1992, del 27DIC2010 Pag. 9-10 a cargo de la Fiscalía Especializada para Casos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco.

Premilitantes : son los “combatientes” más sobresalientes, por tener mejor preparación ideológica de la organización, asimismo, son subordinados de los “dirigentes”, “cuadros”, “militantes”. Los “pre militantes” son denominados “compañeros”.

Combatientes : aquellos que cumplen las tareas dispuestas por sus superiores, asimismo, algunos son elegidos para conformar las guerrillas y otros cumplen tareas de seguridad a los “dirigentes” y a las “masas”, así como, a la producción para el abastecimiento de la organización.

Masas : está conformada por personas ancianas, inválidos, gestantes, niños, que se dedican al sembrado y cosecha para su auto sostenimiento, constituyen la “Fuerza de Producción”.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL MPCP

Promover y fortalecer la Dirección Central del Partido.

Todos son llamados, pocos los escogidos; todos los miembros están sujetos al principio de promoción y remoción.

Promover y fortalecer los diferentes niveles de dirección del Partido.

Educar yforjar cuadros continuadores proletarios del Partido yla revolución. El pueblo, sin Partido Comunista, es imposible que pueda realizar la revolución democrática y la revolución socialista.

Educar y forjar a la facción del Partido. Mientras quede un camarada o un revolucionario o una masa, continuará luchando y llevará la revolución hasta el fin. Otra de las tareas estratégicas, es de manera continua sembrar ycosechar revolución.

OPERATIVO DE VIRGEN QASA Y ROSARIO SANTILLANA

Operativo planificado y conducido por Vega y reaccionarios militares y polizontes desde el cuartel de Pichari, bajo aprobación ycontrol de la CIA y DEA norteamericana, militares de sala, de oficina, de módulo. No eran operativos, sino parásitos y burócratas militaristas, entre ellos , Astudillo Salcedo, Baella Malca, Vicente Álvarez, Moisés del Castillo, etc. Sarta de ineptos e incompetentes militaristas. El ramplón, Iván Vega, alcanzó algunos exiguos resultados, sólo por la infidelidad de los camaradas en aplicar la política del Partido. Nada más. Y no es tanta cachetada. Vamos señalar todas las pruebas para refutarlo:

1) Asesinó al camarada Guillermo por traición y sólo por haber sido guiado por un quebrado soplón llamado Juan.

2) Asesinó a los camaradas Alipio, Gabriel y Alfonso, también por traición, y sólo por haber usado a un soplón llamado Juan.

3) Causó heridas a tres camaradas en Chivani, también por traición del agente infiltrado llamado Landelino.

4) Asesinó al camarada Víctor en Rondayacu, al camarada Santiago en el anexo de Villa Vista y otras acciones de traidores excrementos de perro como el de Tincaveni, el asesinato de una niña en Ranrapata, Sector V, la “captura” de Renán y Yuri. Estos resultados, viendo el todo, ¿es una gran cosa? No. Pero, para este angurriento logrero, es inmenso, es “tantas cachetadas”.

15

“El lunes último, Alexander Alarcón, ‘Renán’, y Dionisio Ramos, ‘Yuri’, sucesores de los camaradas ‘Alipio’ y ‘Gabriel’ en el distrito de La Convención, Cusco, fueron capturados luego de un fino trabajo de inteligencia”.

¿Qué es inteligencia en otras palabras? Soplonaje. O sea, Renán y Yuri fueron “capturados” por un fino trabajo de soplonaje. Este hecho indigno, ¿es para jactarse?

ORDEN POLÍTICA Y MILITAR PARA LAS MASAS POPULARES3

Contenida en el documento titulado : “ Orden del militarizado PCP” de enero 2019

Estaba dirigido para el pueblo peruano, las masas trabajadoras y populares del VRAEM y el Vizcatán con el objetivo de ordenar la casa, limpiar de inmundicias el VRAEM y Vizcatán

Son una serie de medidas y acciones ideológicas, políticas, sociales, económicas, militares, organizativas y culturales.

Entre estas medidas está que los pueblos originarios del Perú, tienen que crear organizaciones propias y promover a sus auténticos dirigentes, aniquilar a soplones, infiltrados y espías sirvientes de los polizontes y cachacos, porque son traidores que tragan y sobreviven de manera tan fácil, sirviendo como guías a los polizontes y cachacos para hacer robar, detener, encarcelar y asesinar a los guerrilleros y a las masas trabajadoras del VRAEM y del Perú.

PLAN DE AYUDA HUMANITARIA

La intervención directa del superimperialismo hegemónica única yanqui en América y en el Perú, específicamente en el VRAE se inicia como hecho político el 26 de mayo del 2008 con el Plan de Ayuda Humanitaria y como hecho militar el 30 de agosto del 2008, con la puesta en marcha de la ‘Operación Excelencia 777’

PLAN VRAE: ¡OPCIÓN DE PAZ, DESARROLLO EN SEGURIDAD!

Refieren que un plan de la contrarrevolución mundial encabezado por el Comando Sur de los Estados Unidos usando como carne de cañón al Comando Especial VRAE (CE-VRAE) con sede en Pichari-La Convención-Cusco.

Se llevó a cabo en el gobierno de Ollanta Humala para alcanzar la paz en el VRAE desarticulando al MPCP.

Desde el año 2006, este Plan VRAE está vigente en papeles y de boca para afuera. Con el gobierno de Ollanta Humala, desde el operativo del 8 al 15 de septiembre del 2011, en medio de la “operación santa y libertad”, todos los reaccionarios coinciden en que el problema principal del VRAE es su desarrollo y no su militarización.

En medio de este debate unos ponen su desacuerdo de centrar en el campo militar en vez de poner el peso en el tema del desarrollo.

Sin embargo, el deseo de Ollanta Humala y los vendepatrias y genocidas cachacos y polizontes del CE-VRAE y del CCFFAA, es después de “atendernos” pedirnos que seamos otra vez soplones y ser usados como carne de cañón de ellos en contra del Partido y la revolución peruana, como en las décadas del 80 y 90 del siglo pasado.

16
3 Documento titulado : Orden del militarizado PCP(Enero 2019)

Por eso, la política correcta es : ‘recibamos todo, pero no nos dejemos engatusar otra vez, y vender nuestra razón y nuestros corazones por estos mendrugos que solo son pasajeros y paliativos’.

Son paliativos, porque estos mendrugos jamás van resolver la condición colonial, semicolonial y semifeudal, gestora de nuestra centenaria esclavitud y de todos los perjudiciales males sociales.

Estos paliativos, llamados desarrollo, son parches pasajeros a un obsoleto Estado que cada día pudre y cae a pedazos.

En este sentido, los reaccionarios como Ollanta Humala y el desfalleciente capitoste del CE-VRAE, general EP Ronald Hurtado Jiménez, no es amor al pobre sino a sus amos, no es amor al Perú sino amor a los yanquis y chilenos, amor a la plata (rateros) y no amor a la patria, amor a su casta y no amor al pueblo peruano

Por ejemplo, para el pregonado asfaltado de la carretera Quinua-San Francisco, en la época de Jorge Durand destinaron 330 millones. En la de Fernán Valer, 220 millones. Estos 550 millones de soles, se esfumaron dicen en estudios técnicos. Hoy, con Luís Rojas Merino, tiene un presupuesto de 650 millones de soles, yrecién acaban de culminar el primer tramo Quinua-Challwamayu.

PLAN DE CAPITULACIÓN

Después de que el Partido y la guerra popular democrática agraria se depurara definitivamente del revisionismo de Gonzalo, con la entrega de Feliciano en Cochas Chico-Huancayo, el 14 de julio de 1999; el enemigo, cometió un gravísimo error subjetivo al subestimarnos, lo que les llevó a planificar un “plan solapado de capitulación”, “rendición de una columna subversiva”, poniendo en el ruedo al inepto ‘primer general de Inteligencia’ del Ejército Peruano, Eduardo Fournier Coronado.

Este Plan de Capitulación se desarrolló en medio de acciones revolucionarias de ‘defensa propia’; contando desde el inicio, con la iniciativa enmarcada dentro de nuestra ofensiva estratégica. Fue planificado y aceptado por los dirigentes y cuadros del Partido, gracias al aporte delcCamarada Raúl y la combatiente Magali, y se puso en ejecución de manera consciente, por que servía a ganar tiempo, reorganizar y hacer los reajustes internos, fortalecer la unidad interna, desenmascarando la traición y capitulación de Feliciano; y, por la coyuntura política y militar que se presentaba, causarle una derrota política y moral a la misma jactanciosa élite contrarrevolucionaria y anticomunista de ese momento, Fujimori y el SIN de Montesinos, que alharaqueaban demasiado con la traición de Gonzalo y Feliciano, como su triunfo y “obra” política y militar.

Además, iba servir para elevar la moral comunista y revolucionaria traídos a menos por el revisionismo y traición de Gonzalo y Feliciano.

Por tanto, las condiciones estaban puestas y nos eran favorables porque FujimoriMontesinos buscaban afanosamente el triunfo cabal y completo en la lucha antisubversiva que les sirva demagógicamente a su campaña reeleccionista a costa del aniquilamiento completo del Partido y de la guerra popular democrática.

Iniciaron el plan de capitulación y subestimaron al enemigo por arrogancia (subestimación)

17

Esta acción conducida y ejecutada positivamente, acondicionó las bases para el fortalecimiento del papel de dirección del Partido en el desarrollo de la guerra popular democrática. Sed llevó acabo en varias “mesas de diálogo”, y los lugares para dicho evento, fueron acondicionados en la Base de Apoyo Democrática Revolucionaria. El primero, fue en un lugar del río Mantaro denominado Paquistán, y los restantes se realizaron hasta su culminación, en San Martín de Pangoa-Satipo (Saniveni-Mina).

PLAN DEL ENEMIGO

Responder al plan que tiene el “enemigo” (Gobierno) hasta el Bicentenario, que es la de llegar libre de terrorismo e inseguridad ciudadana.

El problema está, quien aplica mejor el secreto militar

Se debe estudiar las formas de combate del “enemigo” (FFO).

Tener en claro, que estrategia y táctica van aplicar contra el enemigo: Ronda perimétrica y en la zona, vigilancia en puntos estratégicos, control del movimiento aéreo, terrestre y fluvial, sonido de bombas, balas, estar entrelazados con todas las fuerzas mediante la comunicación (radios); detectar al enemigo a tiempo y a cierta distancia.

PLAN DE OPERACIONES EXCELENCIA 777

La prensa difundió este plan como una de las operaciones antiterroristas más ambiciosas y mejor planificadas de los últimos años. Su objetivo era dar un golpe final a las huestes subversivas que se escondían en las zonas agrestes y las alturas de la zona conocida como Vizcatán El plan se realizó del 30 de agosto 2008 al 29 octubre 2008, parte del Primer Plan de Desarrollo del VRAEM creado por el gobierno en el 2006 y tenía tres objetivos : El primero estaba vinculado con la seguridad, es decir, combatir a los remanentes terroristas y las fuentes que los financian El segundo pilar era el policial, que incluye la intensificación de la lucha contra el narcotráfico. En Vizcatán, Nazángaro y el VRAEM, intensificaron la erradicación forzosa de las plantaciones legales de la coca El tercero es el ingreso del Estado al VRAEM para garantizar el desarrollo de la población. Según el MPCP fue un plan jactancioso y arrogante, una campaña política y militar de cerco, aniquilamiento y desintegración cuyo objetivo fue aniquilar y destruir a la Dirección del Partido Comunista del Perú

PLAN DEL PARTIDO

Es conocer al enemigo (fuerzas del orden ), tener la iniciativa en las campañas y combates. Las deficiencias en estrategia y táctica es cuando se pierde la iniciativa.

PUNTO DE QUIEBRE4

Significa dejar de tener pensamiento y acción de mequetrefe, de enano, de gusano, estar siempre embarrados en el propio excremento, dejar de tener carácter débil, mente doméstica, de rabona, de bulto, tener posición política de seguidismo, ser mediocre, ambiguo, tener mente distraída y energías debilitadas.

4 ESCUELA DE CUADROS DEL PARTIDO.-(12 – Mayo – 2018)

18

PLAN ESTRATÉGICO DEL PARTIDO5

Es el plan elaborado para la conquista del poder en todo el país y sus objetivos eran los siguientes :

Ampliar, fortalecer y consolidar el MPCP.

Promover, seleccionar, fortalecer y consolidar a la facción proletaria en la Dirección Central y en los diferentes niveles de dirección del Partido con camaradas fieles a la política del Partido, tanto en la comisión política, militar y logística.

Ampliar, fortalecer y consolidar al Ejército Popular Revolucionario. Preocuparse por la mente proletaria de los soldados y de su preparación militar; en cuanto a las armas, conseguir RPG, Misiles UGLA-S, MGL, ametralladoras, fusiles, TNT, mechas detonantes, fulminantes eléctricos y control remoto, visores nocturnos.

Construir sólidas Bases de Apoyo Democráticas Revolucionarias en el sentido estratégico de la revolución peruana. Significa educar, organizar, militarizar y dirigir la militarización de las masas campesinas que habitan en el Sentido Estratégico.

Organizar los Comités Regionales en el Sentido Estratégico y son: CRC, CRS, CRO y CRN. También, desde el Sentido Estratégico, construir los Comités Metropolitanos empezando por la capital-Lima.

Además , este plan de construcción compre la conquista del poder en todo el país, e l plan hasta el 2021, el plan del año 2018 y los cambios y reajustes dentro del Plan.

Este plan cambiaba y se reajustaba , estudiando y resolviendo la lucha de clases, la coyuntura política, el ciclo agrario y todas las actividades productivas.

.

RESCATADOS

Los rescatados son ex camaradas, ex combatientes y ex masas “detenidos” por las fuerzas armadas en distintos operativos que realizaron, a quienes mediante métodos sutiles le lavaron el cerebro, lo hicieron renegar y los convirtieron en traidores y los usan chantajeándolos como guías y soplones; tales como: Rulo, Jorge, Sandra, Beatriz, Epifanía y otros.

Los rescatados, conforman el ejército barato pero efectivo, que la siniestra CIA norteamericana organiza en todos los países del mundo, y en particular donde existen organizaciones revolucionarias como en América en el Perú y Colombia.

A los rescatados también hay que sumarles los llamados secuestrados, que también son convertidos en traidores soplones y guías de las ineptas y peleles fuerzas armadas reaccionarias; tales como: Renán, Yuri, y otros que se “limpiaron la mano” de esta manera, usando las leyes y porque el agente abogado defensor definió usarlos como ‘colaboradores eficaces’

REGLA DE ORO Y CANDADO DE CLASE

Se les exige defender y aplicar el principio de la ‘Regla de Oro y Candado de Clase’, que significa que estando prisioneros, no deben delatar a nadie, no hablar nada acerca del trabajo revolucionario, no decir nada acerca del Partido, de los camaradas,

5 ESCUELA DE CUADROS DEL PARTIDO.-(12 – Mayo – 2018)

19

combatientes, masas, aliados, amigos, lugares, reuniones, nombres, apellidos, seudónimos.

No hablar nada acerca de las ubicaciones, lugares y fuerzas con quienes trabaja y lucha la Dirección Central del Partido.

No delatar a nadie y menos ser traidor aceptando del enemigo mendrugos y promesas baratas.

Hacer estratagemas para usar al enemigo con el objetivo de aplicar la política de fuga Una sentenciado y enviado a la cárcel , tiene la misión de convertir las cárceles en su nueva Trinchera de Combate, aplicando la política de fuga o conquistando la libertad, inmediatamente buscar al Partido y la revolución peruana para nuevamente empuñar los fusiles y dedicarse a realizar hasta el fin la revolución peruana.

Al enemigo, hay que mentirle, ocultarles, callarse, tergiversar, inventar falsedades, crear mitos, ser doblez, cerrar informes, ser mañoso, hipócrita, artero, intrigante y aplicar otras tantísimas estratagemas.

Ejemplos de los que violaron este principio se presentó en el Comité Regional del Sur con , Yuri y Renán quienes traicionaron por no estudiar y resolver las leyes de la revolución peruana; perdieron convicción de clase por no estudiar los fundamentos ideológicos y políticos del PCP; perdieron la confianza en las inmensas masas que apoyaban la revolución; incluso, tenían la tarea de hacer la revolución de la nada, pero por ser puestistas y empíricos , han traicionado y capitulado.

REVISIONISMO DE GONZALO Y SU “DIRECCIÓN CENTRAL”.6

Sientan una clara, firme y definida posición comunista, sobre los eructos revisionistas de Gonzalo y Artemio.

Artemio, representa al revisionismo armado en el Perú, y junto con los embaucados y adeptos, son parte del revisionismo de Gonzalo y su Dirección Central, que luchan por un acuerdo de paz y la solución política de los problemas derivados de la guerra interna en condiciones de entregados, en componendas, colusión y contubernio con el enemigo, soñando en concretar sus rebozadas posiciones del viejo y contemporáneo revisionismo, y en condiciones de traidores

Estos revisionistas, se vendieron a cambio de un plato de lentejas, por su libertad individual y esclava, y para prostituirse en la legalidad burguesa.

Estos revisionistas; en medio del inicio y desarrollo de la revolución peruana, (19801992 y 1999) ,paulatina y obstinadamente, se convirtieron en empedernidos oportunistas y mostraron una línea oportunista de derecha, revisionista y capitulacionista.

A partir de esa fecha, fueron depurados del Partido y escindieron definitivamente del Partido y de la revolución peruana democrática.

RONDA PERIMETRICA DE LA ZONA

Táctica que emplean para derrotar a las fuerzas contrarevolucionarias , realizando ronda perimétrica al contorno y ronda perimétrica de la zona para vigilarlos en puntos

20
6 ¡ABAJO LA CAMPAÑA MILITAR GENOCIDA EN EL VRAE Y VIZCATAN! ¡José Aste Daffós, Raymundo Flores Cárdenas y Octavio Salazar; genocidas y vendepatrias!

estratégicos y así controlar el movimiento aéreo, terrestre y fluvial del enemigo, sonidos de bomba y bala y orientarse bien en qué punto es Tener control y tener enlazados a todas las fuerzas mediante radios de comunicación, motorolas y enlaces para tener información y conocimiento de la situación de las fuerzas y de la zona de combate, organizarse en legiones y a cada una designar una zona de operaciones en un supuesto ataque del enemigo Explicar con paciencia para que aprendan todo el contingente las señas, contraseñas y puntos de contacto en caso de dispersión. No ubicarse cerca de terrenos libres y planos, cerca de islas o playas, ysi está ubicado cerca de un terreno plano o isla tiene que estar mínimo a una hora de desplazamiento en un terreno favorable para defenderse y replegarse. Detectar al enemigo a tiempo , a cierta distancia, mejor a larga distancia y darse cuenta quién lo dirigen , para el triunfo estratégico de las fuerzas revolucionarias, tal como sucedió en septiembre del 2011, cuando la ronda perimétrica detectó a varias patrullas militares en el río Llaviru , que estos se estaban dirigiendo hacia Flora y Rocoto, o sea, desde más o menos cinco días de desplazamiento. Por eso, es estratégico organizar la ronda perimétrica de la zona. Algunos comandantes estrechos se contentan con solo organizar la ronda perimétrica del contorno, y tienen que ser conscientes que están equivocados y no se están sujetando a la estrategia y táctica militar del Partido.

ROMPER EL CERCO

Es cuando la fuerza principal o parte de ella rompe el cerco de las fuerzas del orden orden dejando una pequeña fuerza para hostigamiento mientras tanto la fuerza principal se desplaza hacia sus “líneas exteriores “ con la finalidad de realizar alguna acción importante .

Por ejemplo, la emboscada de Tintay Puncu , con 14 bajas, mientras se ejecutaba la operación “Excelencia “.

La emboscada de Tintay Punku( 9 de octubre 2008) , fue un plan establecido anticipadamente, como en todo campo militar, previo reconocimiento de la situación del enemigo. El enemigo, siempre comete el error de subestimar a su adversario.

En esta área, cada año, las fuerzas armadas hacía lo mismo, ir al izamiento de bandera en el aniversario de Tintay Punku, y en esa rutina, era previsible que este año también hiciera lo mismo.

SISTEMA DE IMPUESTOS DEMOCRÁTICOS Y VOLUNTARIOS

Conocen así a la política o sistema de cupos en la base de apoyo democráticas , según refieren, sin chantajes, autoritarismos e imposiciones, llamado también sistema de impuestos democráticos y voluntarios .

La política contempla también de que el no tiene nada, es muy pobre, no tributa nada, al contrario, se le ayuda de acuerdo a las condiciones. El quien tiene grano, tributa con grano; y el quién tiene dinero, tributa con dinero.

Desde hace pocos años, con justicia y gusto, tributan en beneficio del único, justo y sagrado camino que es la guerra popular democrática prolongada unitaria del Perú, que desde 1980 dio el salto a una etapa superior entrando a desarrollarse en su segunda etapa de guerra popular democrática prolongada unitaria de resistencia nacional antisuperimperialista principalmente yanqui y sus lacayos peruanos.

21

SALTO ESTRATEGICO

Significa, superar las minucias políticas, centrar la mente y alma en las acciones proletarias para cumplir con los objetivos de las tres tareas estratégicas del Partido y la revolución peruana, como son: centrar y dedicarse fiel, esforzada y conscientemente a cumplir a cabalidad con los objetivos de la guerra de resistencia nacional, del trabajo político de masas y de las campañas por la producción.

Hay que ser activos en todas las tareas revolucionarias y en las actividades productivas, y no hay que tener política fácil, no hacer criterios propios que son políticas neoliberales, no ser flojo, pasivo, haragán y parásito.

Las masas respetan y reconocen a los laboriosos y repudian a los vagos. La guerra ama a los valientes e inteligentes, odia a los que retroceden y son brutos.

SENTIDO ESTRATÉGICO

Construir en sentido estratégico sólidas bases de apoyo democráticas revolucionarias, definido entre los territorios de la ceja de selva, sierra y selva alta, abarcando frontera a frontera, desde Bolivia hasta el Ecuador, desde el departamento de Puno hasta Cajamarca. Para la revolución en América, el Sentido Estratégico de la revolución americana es desde Chile hasta Venezuela, o sea, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela; toda la ceja de selva, sierra y selva alta desde Chile hasta Venezuela para construir sólidas bases de apoyo democráticas revolucionarias de la revolución democrática americana que tiene como objetivo político establecer el socialismo americano.

Las bases de apoyo son sólidas y duraderas, porque cuenta con campesinos pobres organizados militarmente, terreno favorable porque son amplios, montañosos, accidentados y con clima variable que son condiciones sociales, económicas y naturales favorables para la realización de operaciones militares por parte de las fuerzas revolucionarias.

El Comité Regional del Sur fue un inevitable proceso de inflexión, el de retraerse para otra vezcon más fuerza estirarse. Y sucedió la inflexión por la acción destructora del oportunismo de Renán y Yuri, y no por capacidad del enemigo, y menos ha sucedido por la acción del ratero legalizado Iván Vega y sus cómplices, Baella, Astudillo, Álvarez y Del Castillo.

SEIS FORMAS DE ORGANIZAR LA GUERRA DE RESISTENCIA NACIONAL

Las seis formas de organizar la guerra de resistencia nacional son las siguientes :

La guerra de movimientos como forma principal.

La guerra de movimientos es principal y las cinco formas de guerra son auxiliares, siendo estratégica la guerra de guerrillas en la retaguardia del enemigo.

Las acciones ejecutadas como guerra de movimientos siempre van dar golpes contundentes al enemigo porque le van causar el mayor número de muertos, heridos, confiscar fusiles y pertrechos militares en cantidad, atacando, saboteando o derribando helicópteros y aviones de guerra.

Por eso, el estratega militar proletario no soslaya la guerra de movimientos, es firme en proponer planificar y ejecutar las ‘campañas militares revolucionarias’ como guerra de movimientos que es principal y en las otras cinco formas de guerra que son auxiliares.

22

La guerra de resistencia nacional del Perú organizado como guerra de movimientos que asume el estratégico papel principal y la guerra de guerrillas que asume el estratégico papel auxiliar, ambos al estilo peruano en esta época del siglo XXI, y también ambos en coordinación directa a corta distancia con las guerrillas tácticas; entre el 13 de julio y 2 de septiembre 2008, en menos de dos meses, organizó dos campañas militares compuestas por varios combates ofensivos, en líneas exteriores y de decisión rápida.

Otra de las estrategias políticas y militares de la revolución, es desarrollar la guerra de guerrillas en la retaguardia del enemigo, es decir en zonas de operaciones, zonas críticas y cercanas a las ciudades y principales vías de comunicación.

La guerra de posiciones con carácter móvil.

La guerra de guerrillas generalizada.

Las guerrillas tácticas.

Los que dirigen una de estas seis formas de organizar la guerra de resistencia nacional, tienen que comprender que estratégicamente operan a la defensiva, en líneas interiores y en guerra prolongada; y tácticamente, a la ofensiva, en líneas exteriores y tenemos que decidir rápidamente las acciones.

SOPLON

Consideran que es una labor indigna y monstruosa, porque los soplones tragan y se visten a costa de la vida y sangre de comunistas y masas trabajadoras. Los soplones reciben propina y no sueldo. Los soplones por un pago mísero vigilan y controlan a los luchadores y dirigentes populares, a los comunistas y revolucionarios militarizados para hacerlos detener, encarcelar y asesinar con sus ineptos cómplices polizontes y cachacos.

Las fuerzas superiores que es el enemigo realizan campañas y simultáneamente en contraparte, las fuerzas inferiores que son el Partido y la revolución peruana, realizan contracampañas.

SUBESTIMAR AL ENEMIGO

Los reaccionarios, tienen de todo, pero son peleles e ineptos en el campo de batalla. Por eso, los corruptos gobernantes y los esbirros peleles oficiales de las fuerzas armadas y fuerzas policiales del Perú y de todos los países, solo son fantoches armados hasta los dientes. Los reaccionarios de todos los países siempre menosprecian a las fuerzas populares y revolucionarias, y esta subestimación es grueso error estratégico y táctico político y militar.

Por eso, a menudo, son derrotados. Una de las artes estratégicas de la guerra es conocer al enemigo y conocerse a sí mismo.

Pero, el enemigo, por ineptos, no conoce a fondo al militarizado Partido Comunista del Perú, es por eso que hablan necedades, subestiman y fracasan.Y, ¿qué significa para los comunistas y revolucionarios conocer al enemigo?

Es conocer la ‘estrategia integral o estrategia global’ de las clases opresoras burguesas mundiales. Y, ¿qué es para el enemigo conocer a la revolución peruana?

23

Es conocer los fundamentos ideológicos y políticos del militarizado Partido Comunista del Perú, que a hoy, ya son 86 documentos internos elaborados por la comisión política de la Dirección Central del Partido.

Sobre el conocimiento del enemigo, Yaranga, vocifera esto: “Hay un total desconocimiento de parte de la mayoría de los políticos, también de las personas que no analizan ysimplemente dicen que Sendero ya murió en el 2000. Qué tiene Sendero ahora con diferentes nombres. No. Solamente es un grupo de remanentes que Víctor Quispe Palomino como portales, digamos como redes sociales, aparecen varios que son temporales, entonces, hay personas que dicen, como aparecen varios en las redes sociales con diferentes nombres, dicen que son varios remanentes. No existe, varios remanentes”.

TAREAS ESTRATÉGICAS DEL PARTIDO7

Las tareas estratégicas comprende realizar el trabajo político de masas, realizar las acciones de la guerra popular democrática y realizar campañas por la producción. Construir cuadros nativos.

Llevar la teoría a la práctica; práctica revolucionaria proletaria y no burguesa o pequeña burguesa que es oportunista.

Educar y forjar cuadros proletarios que sean bastiones ideológicos, políticos, militares y de organización del Partido y la revolución peruana.

Educar y forjar cuadros proletarios que sean continuadores de la revolución socialista hasta adentrarnos en nuestra meta final el comunismo mundial

TERCERA CONTRACAMPAÑA

POLÍTICA Y MILITAR DE ‘CERCO, ANIQUILAMIENTO Y DESINTEGRACIÓN”

Es la tercera contracampaña revolucionaria dentro del desarrollo de la guerra popular democrática prolongada unitaria de resistencia nacional antisuperimperialista principalmente yanqui y sus lacayos. La defensiva estratégica tuvo tres partes .

En su primera parte, en sus dos fases tanto de retirada estratégica como de contraofensiva estratégica , abarcó desde el 1 de abril del 2012 hasta el 27 de abril 2012 .

Toman como referencia el 1 de abril 2012 con el inicio de parte del Estado peruano y sus FFAA de la “Operación Santa” y culminó el 27 de abril del 2012 con la emboscada a una patrulla militar en Alto Inkaare realizado por el EPR.

Inició cuando el enemigo empezó con bombardeos al denominado Vizcatán, sembrío de patrullas militares, ubicación de piezas de artillería en Cachijarana y la salida de patrullas militares de la BCT Unión Mantaro por ambas márgenes del río Mantaro con dirección a los lugares de Chivani y Pampa Aurora, hasta las acciones de la toma de rehenes en Kepashiato y la emboscada a patrullas militares en Alto Inkaare

TRES TAREAS ESTRATÉGICAS EN LA BADR

Las tres tareas estratégicas en las Bases de Apoyo Democráticas Revolucionarias comprende :

7 DOC. TITULADO: III SESIÓN PLENARIA AMPLIADA. (10-15 FEB-2013)

24

Desenvolver la tarea de la contracampaña política de manera intensa, profunda y amplia movilización política, organizativa y militar

La tarea de la contracampaña política y militar pasando flexiblemente de la primera que es la defensiva estratégica a la parte de la ofensiva estratégica, teniendo como objetivo aniquilar y desintegrar al enemigo

La tarea de las campañas por la producción que es promover, apoyar y desarrollar respetando y defendiendo la producción de todo tipo en todo el país, y con mayor dedicación y esfuerzo en los interiores de las bases de apoyo democráticas revolucionarias.

TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN MENTAL.

Técnicas para tergiversar la verdad, difundir falsedades e interpretar sucesos de manera antojadiza bajo la hitleriana política de ‘miente, miente y miente que algo queda. Por ejemplo, decir que con las capturas de Renán y Yuri el clan Quispe Palomino estaban debilitados y que los anteriores eran sucesores de Alipio y Gabriel abatidos en el 2013 . Porque Renán y Yuri eran traidores, por lo que es nulo parlotear que fueron sucesores del camarada Alipio y Gabriel. Y es más nulo todavía la verborrea de que con la ‘captura de Renán y Yuri’, el Partido y la revolución peruana están debilitados.

TAXI -WRITER’S

Son los seudos periodistas que por dinero están amaestrados y se dedican sin desparpajo a tergiversar la verdad, vociferar estupideces porque así les ordenan, montan escenas, e incluso difaman a la Virgen María y venden a su propia madre. Son pues, una sarta exigua de desvergonzados mercenarios que se venden al mejor postor por ser vendepatrias, vende masas y vende madre. No les interesa más que recibir dinero por cualquier indeseable comentario, por cualquier funesta acción. A este tipo de espías taxi-writer’s pertenecen todos los llamados especialistas en el Perú, cuyas cabecillas son Pedro Yaranga Quispe y Jaime Antezana.

Todos los especialistas taxi-writer’s tienen esta orden, ligar siempre el accionar revolucionario del Partido y la revolución peruana al control de las rutas y negocio del narcotráfico

25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.