Sistema nervioso

Page 1

SISTEMA NERVIOSO

Zuleimi polo Sandy delgado Beatriz Lopez Rosa Hernández Linda Gómez

PRESENTACIÓN

Bienvenidos a esta cartilla educativa sobre el sistema nervioso. En esta guía, exploraremos la anatomía, fisiología y funciones de este sistema fundamental en el cuerpo humano.

Espero que esta información sea de gran utilidad.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso es un complejo sistema biológico que coordina y regula las funciones corporales. Se compone de dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC), que incluyeelcerebroylamédulaespinal,yelsistemanervioso periférico(SNP),queabarcalosnerviosygangliosfueradel SNC.

Sufunciónprincipalescoordinarycontrolarlasactividades del cuerpo mediante la transmisión de señales eléctricas y químicas entre las células nerviosas, llamadas neuronas. Estascélulasespecializadastransmiteninformaciónsensorial del ambiente y del cuerpo al cerebro, que procesa la información y envía señales de respuesta a través de la médula espinal y los nervios periféricos para coordinar accionesmusculares,regularfuncionescorporalesyrealizar otrasactividadesvitales.

PARTES QUE COMPONEN EL SISTEMA

 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

Consiste en el cerebro y la médula espinal. El cerebro es el centro de control del cuerpo, responsable de funciones como el pensamiento, la memoria, las emociones y el control de los movimientos voluntarios. La médula espinal actúa como una vía de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo y también esresponsabledelosreflejosinvoluntarios.

 El encéfalo: Su parte más voluminosa, que abarca el cerebro, dividido en sus dos hemisferios; el cerebelo, que integra las funciones motoras y está en la región de la nuca; y el tallo cerebral que conecta la médula espinal al encéfalo, compuesto por mesencéfalo, protuberanciaanularybulboraquídeo.

 Lamédulaespinal: Prolongacióndelencéfaloquevapordentro deloshuesosdelacolumnavertebralyalaqueseconectantodas lasterminacionesnerviosasdelcuerpo.

 SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO:

Este sistema se extiende fuera del SNC e incluye nervios que conectan el cerebro y la médula espinal con los órganos y tejidos del cuerpo. El SNP se subdivide en el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo.

Nervioscraneales: Son12paresde nervios ubicados, como su nombre lo indica,enlacabeza,endondecontrolanla información pertinente al rostro, cuello y sentidosprincipales,conectándolotodoal cerebro.

Nerviosespinales: Son31paresde nervios que controlan la información del tronco y de las extremidades, conectándosealamédulaespinal.

 SistemaNervioso Somático(SNS):

 Estesistemaestácompuestopornervios queconectanelsistemanerviosocentral (cerebro y médula espinal) con los músculos esqueléticos y los receptores sensorialesdelapiel.

 Su función principal es controlar el movimientovoluntarioylapercepciónsensorialconsciente.

 EjemplosdeactividadescontroladasporelSNSincluyencaminar, hablar, escribir y cualquier otro movimiento que hagamos de maneraconsciente.

 SistemaNervioso Autónomo(SNA):

 Este sistema opera de forma involuntaria y regulalasfuncionescorporalesinternas,comola frecuencia cardíaca, la digestión, la respiración, lapresiónarterialylatemperaturacorporal.

 El SNA se divide en dos subdivisiones principales: el sistema nervioso simpático y el sistemanerviosoparasimpático.

 El sistema nervioso simpático se activa en situacionesdeestrésoemergencia("luchaohuida"),preparando al cuerpo para la acción al aumentar la frecuencia cardíaca, dilatarlaspupilasyredistribuirelflujosanguíneo.

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA

La fisiología del sistema nervioso es el estudio de cómo funciona el sistema nervioso en el cuerpo humano y otros organismos. Este sistemaesesencialparalacoordinacióndeactividadescorporales,la percepción de estímulos del entorno, la regulación de funciones internasylaproducciónderespuestasadecuadas.

El sistema nervioso tiene variasfuncionesesenciales:

 Sensorial: Recibe información del entorno a través de los sentidos y la transmite al cerebro para su procesamiento.

 Integradora: Procesala informaciónrecibidaygenera respuestasapropiadas.

 Motora: Envía señales desde el cerebro y la médula espinalhacia losmúsculos yglándulaspara iniciaracciones.

NEURONAS

Son las unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso (doctrina neuronal). Se especializan en la recepción, integración, transformaciónytransmisióndelainformación.

COMPONENTES DE LAS NEURONAS:

 Los cuerpos celulares se localizan en la sustancia gris del SNC, y su acumulación se denomina ganglio en el SNP y núcleo en el SNC.

 En general, las dendritas (dendron significa ´´árbol´´) son cortas y muy ramificadas, además de transportar los impulsos hacia el cuerpocelular.

 Porloregularlosaxonessonúnicosylargos,tienenmenosramas (colaterales),ytransportanlosimpulsoslejosdelcuerpocelular.

 CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS:

 Neuronasunipolares(seudounipolar): Tieneunaprolongación, que se divide en una rama central que funciona como un axón y una rama periférica que funciona como una dendrita. Se denominanseudounipolardebidoaquesuorigenfuebipolar,pero sus dos prolongaciones se fusionaron durante el desarrollo para formarunasola prolongación que se bifurcaa cierta distanciadel cuerpocelular.

 Neuronas bipolares: Tienen dos prolongaciones (una dendritay unaxón),sonsensitivasyse encuentranenelepitelioolfatorio, elepiteliodelaretinayeloídointerno.

 Neuronasmultipolares: Tienenvariasdendritasyunaxón,yson más comunes en el SNC (ejemplo, las células motoras en los cuernos anterior y lateral de la medula espinal, las células ganglionaresautonómicas)

DATOS DE INTERÉS

El sistema nervioso es increíblemente complejo y susceptible a una variedad de enfermedades y trastornos que pueden afectar su funcionamiento.

 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO:

 Esclerosis Múltiple (EM): Es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central, causando la destrucción de la mielina, la capa que recubre las fibras nerviosas. Esto puede provocar una variedad de síntomas, como fatiga, debilidad muscular,problemasdevisiónydificultadesenlacoordinación.

 Parkinson: Es un trastorno neurodegenerativo que afecta el movimiento. Los síntomas incluyen temblores,rigidezmuscular,lentituddemovimientoyproblemas deequilibrio.

 Alzheimer: Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta la memoria y otras funciones cognitivas. Los síntomas incluyen pérdida de memoria, dificultades para realizar tareascotidianas,cambiosdehumorydesorientación.

 CUIDAR EL SISTEMA NERVIOSO:

Lasneuronassonlascélulasquenosereproducenporloqueel númerodeneuronasquetenemosvadisminuyendoamedidaque envejecemos.Sinembargo,sivancreandocomunicacionesentre ellas;Porestarazóndebemoscuidaralmáximonuestrosistema nervioso.

 Concejospara cuidartu sistemanervioso:

 Evita consumir sustancias toxicas que afectan las neuronas como elalcohol,lasdrogasyalgunosmedicamentos.

 debemosdormirporlomenos8horas,alimentarnosesunabuena formadecuidarnuestrosistemanervioso.

 Muévete,camina.Hazejercicioaeróbicomoderadoysinpasarte.

 Teaconsejamosrealizaractividadesqueayudenatusaludmental.

Realizar actividades de lectura, juegos, crucigramas o escuchar música relajante son actividades que ayudan a tener un buen funcionamientodelcerebro.Asíseevitansituacionesdeestrésque puedanperjudicarnuestrosistemanervioso.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alvis,P.(2019).OrganizacióndelSistemaNerviosoCentral.[Objetovirtualdeaprendizaje OVA]RepositorioInstitucionalUNAD.https://repository.unad.edu.co/campus/login/

Kandel,E.R.,Schwartz,J.H.,Jessell,T.M.,Siegelbaum,S.A.,&Hudspeth,A.J. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). McGraw-Hill. https://accessbiomedicalscience.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1049 &sectionid=59138139

"Sistema nervioso". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponibleen:https://concepto.de/sistema-nervioso/.Últimaedición:5deagostode 2021. Consultado: 04 de mayo de 2024 Fuente: https://concepto.de/sistemanervioso/#ixzz8ZHjW5OGt

LuisVelayos,J.yDiéguez,G.(2015).Anatomíayfisiologíadelsistemanerviosocentral. Madrid, Spain: CEU Ediciones. https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43244

Purves,D.,Augustine,G.J.,Fitzpatrick,D.,Hall,W.C.,LaMantia,A.-S.,McNamara,J.O., & Williams, S. M. (2017). Neuroscience (6th ed.). Oxford University Press. https://www.academia.edu/45597784/Neurociencia_5a_EDICI%C3%93N

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.