x

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

INTRODUCCIÓN La presente guía está elaborada como sustento metodológico para la validación de las prácticas pre-profesionales de los estudiantes de Turismo y Hotelería en el marco de la situación de emergencia nacional que vive el Ecuador producto a los sucesos del nuevo coronavirus. En este sentido, el perfeccionamiento continuo de las asignaturas que constituye la práctica preprofesional, nos permiten establecer adecuaciones válidas en su estructura general, con un alto nivel docente, técnico y metodológico, que garantice elevar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, los conocimientos y las habilidades y competencias profesionales de los estudiantes sin que afecte el desarrollo y cumplimiento de su maya curricular.

INDICACIONES GENERALES DE LA GUÍA

Funciones principales La propuesta de guía metodológica para la puesta en práctica por los estudiantes durante el semestre abril- agosto de 2020, posee las cuatro funciones fundamentales que serán evaluadas por el profesor durante el desarrollo de sus habilidades pedagógicas. 1. Función cognoscitiva Dedicada a evaluar semanalmente por parte de los docentes, los conocimientos teóricos y técnicos que van adquiriendo los estudiantes durante las investigaciones realizadas para la conformación del trabajo. Se revisarán los nexos lógicos del pensamiento, conceptos, principios y regularidades sobre sus actividades. Se consolidarán, concretarán y profundizarán los contenidos desarrollados, la solución a los problemas emanados de la estructuración de la práctica que promuevan la creatividad y que se sometan a discusión sobre los análisis de problemas derivados y sus soluciones. Al ampliar el campo de conocimiento de los estudiantes se logra que ellos se involucren con la investigación, la experiencia y la experiencia en la investigación de problemas participativos. 2. Función metodológica Esta permitirá que los estudiantes, una vez diseñados resueltos y ejecutados en primera parte los procesos cognoscitivos para ponerlos en práctica, establecer correcciones y dar seguimiento al manejo de la práctica pre-profesional. Garantiza que los estudiantes ganen conocimientos de los procedimientos metodológicos, apropiarse de las vías de búsqueda de la información y asimilación de los contenidos en la medida que van desarrollando cada actividad.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

3. Función educativa Está destinada a promover la relación entre los contenidos relacionados con la práctica y las necesidades reales de la práctica. Favorece mediante las actividades técnicas desarrolladas, las relaciones estudiantes y profesores, con todo lo que implica desde el punto de vista del respeto a la opinión ajena, basadas en métodos tecnológicos actuales cuyo objetivo es estudiar, aprender y aplicar soluciones prácticas a nivel profesional. 4. Función de control Que permitirá al profesor de práctica, evaluar la utilidad de los problemas profesionales propuestos en la guía y controlar su proceso mediante su correspondiente evaluación. También se tendrán un enfoque evaluativo en las habilidades creativas, innovadoras y pedagógicas que aplica el estudiante durante la presentación de los videos que sustentan la guía de ejercicio, en la formulación y explicaciones emitidas durante la clase. Indicaciones que beben cumplir los docentes para el correcto desempeño de la guía.

A. Los estudiantes tienen que cumplir un total de 402 horas divididas en: - 134 horas de investigación ,innovación, aprendizaje y aporte técnico - 134 horas de diseño, construcción y demostración del video en (YouTube) y blog - 134 horas de clase y guía para la demostración práctica del video y blog, dividido de la siguiente manera: Primer parcial= 7 semanas 4 semanas de 10 horas= 40 horas 3 semanas de 9 horas = 27 horas Total= 7 semanas de 67 horas -

1 semana se empleará para realizar, proyectos y entregar calificaciones.

Segundo parcial= 7 semanas 4 semanas de 10 horas= 40 horas 3 semanas de 9 horas = 27 horas Total= 7 semanas de 67 horas -

1 semana se empleará para realizar, proyectos y entregar calificaciones.

Total= 16 semanas y 134 horas.

B. Garantizar que la producción de videos y blogs 1 por semana de cada uno para que resuelvan necesidades profesionales, de las empresas del sector turístico, hotelero y gastronómico del Ecuador.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

C. Garantizar que los productos involucren actividades que logren aplicar habilidades y capacidades para conocer, innovar y desarrollar sus prácticas pre profesionales, en campos administrativos y operativos. D. Que los videos y blogs integren diferentes formas de actividad profesional, basados en la mejora continua de su profesión. E. Proporcionar el desarrollo de los procesos cognitivos, memoria, imaginación y creación de los estudiantes durante la elaboración de las actividades. F. Exigir que cada una de las actividades presentadas cumplan con la correlación entre los resultados finales y los objetivos propuestos. G. Garantizar que los videos y blogs cumplan con el orden secuencial de las actividades en el área de turismo/ hotelería, gastronomía, enseñanza, producción, aplicación, creación e investigación. H. Velar que los videos y blogs planificados cumplan con la elección cuidadosa de los materiales y medios para cada actividad.

Estructura de la guía La estructura de los videos y blogs está basado en un formato simple de marcación facilitada. Cuenta con 15 indicadores que garantizan la comprensión, construcción y puesta en práctica de las actividades. Basado en necesidades empresariales tomadas en la última sesión número……. del comité de Turismo proponen algunas estrategias para mejorar los servicios turísticos, como:                

Planes de marketing para emprendedores Aspecto psicológicos, económicos, propuestas sobre medidas de seguridad. Establecer un módulo o malla de seguridad e higiene para establecimientos turísticos Todo alineados al aprendizaje y al perfil de egreso, basándose en las necesidades del contexto, es un sustento teórico Seguridad e higiene para establecimientos Manejo de redes sociales y manejo de google mi negocio, seguridad alimentaria, costos actuales y herramientas para bajar costos Área sanitaria Uniandes Elaborar videos cortos donde la gente recomienda quedarse en casa evitando al visita a lugares turísticos durante la cuarentena Ministerio de turismo tiene una campaña que dice conoce el Ecuador desde casa, nosotros daríamos a conocer Tungurahua desde casa. Protocolos de seguridad turística para practica pre profesionales con base al documento para arreglar esta situación. Campaña de promoción turística impresa y digital dirigida a mercados clave. Mercados clave son: fff, feriados fines de semana de donde más bien la gentes es Quito, Cuenca, Santo Domingo, y Manta, Manta se cambia por el puyo, Estos sitios seria para hacer la feria. Debemos apostar a la promoción de campaña de marketing digital para todo el país. Nuestros esfuerzos principales se van para herramientas digitales, la herramienta ellos van a decidir, es decir los estudiantes, y va por Facebook e instagram , el contenido de la publicación, será en la publicación o en las historias.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

 

Utilizar etiquetas o hash-tag para promocionarlo digitalmente. Hash tag para la provincia de Tungurahua.

Pasos, para realizar un video: 1- Analizar un programa que tenga las siguientes características: 1.1- Fácil para aprender y utilizar 1.2- Que si funcione con la computadora que se tiene 1.3- Que sea económico o gratis. Por ejemplo aplicar el programa FILMORA Porque se recomienda? Es muy fácil de usar y trae todo lo que necesitas para empezar un canal de YouTube, está disponible para pc y para mc, algunos programas tienen, precio, este por ejemplo cuesta $60 dólares y se puede ver su demostración. Una vez que se descarga la prueba, el lado derecho tenemos un visualizador y puedes observar cómo queda el video, en la parte de abajo va la línea de tiempo, aquí va el material recortado, conocido como clips, que forman la secuencia del video, y en la izquierda está la barra de herramientas, que puedes acceder a música, biblioteca de videos, filtros efectos para enriquecer tu video. Una buena introducción debe durar entre 10 a 20 segundos, debes realizar una historia de 15 segundos y puedes indicar de que se trata tu contenido, la idea es grabar pequeños clips que ayuden a contar esa pequeña historia en tan solo 15 segundos, también puede poner una pequeña cortinilla para separar escenas. Una vez que está grabado el material, se importa todos los clips a film mora, escogemos los videos que queremos agregar y film mora los añade a biblioteca, el siguiente paso es incluirlos en las líneas de tiempo, debemos escoger que parte de los videos queremos utilizar y descartar el resto, utilizamos la herramienta d ela tijera, que permite dividir el video y crear un clip con lo que me permite conservar. Una vez que tenemos los clips apropiados escogemos música adecuada, la música debe estar libre de derechos de autor, se importa la música tal como se hizo con los videos, podemos agregar un efecto de texto, la arrastramos en la línea del tiempo y listo, podemos analizar muchos detalles, como color, tamaño entre otros, se puede realizar efectos de sonido y hacerlos coincidir con la pantalla, también se puede grabar efectos de sonido con el teléfono Permite grabar la pantalla de computadora directamente desde la computadora, y se puede exportar con el formato para YouTube y se va a YouTube. Puede existir otra variedad de programas adecuados para realizar esta actividad.

Pasos para realizar un blog: Crear un blog gratis y fácil (Hosting gratis + Blog gratis)


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

Podría convertirse en algo profesional: 1. El dominio Si aún no has decidido el nombre y el dominio de tu blog mira cómo elegir el mejor dominio.

2. El Elige el hosting que necesitas (aquí te explico qué es un hosting).

hosting

En este caso al tratarse de un blog personal o temático es normal que al principio no tengas muchas visitas y te bastará con un hosting básico y barato, pero de calidad. Te recomiendo el Plan StartUp de SiteGround que además te viene con SSL, el dominio gratis al contratarlo mínimo por 1 año, 10Gb de espacio, instalación sencilla de WordPress, copias de seguridad, etc. ¡Muy recomendable! 3. Instalar y configurar WordPress Por último sólo tienes que crear el blog con WordPress.org, que es el gestor de contenidos que recomiendo siempre por su sencillez y a la vez por ser tan completo. Aquí te explico cómo crear un blog en WordPress.org. Importante En cuanto tengas tu hosting no dudes en seguir el punto 3 para empezar a montar tu WordPress y configurar aunque sea lo más básico YA, no dejes que se «enfríen» esas ganas de crear un blog. Muchos compran un hosting y al final no hacen nada por pereza o dejadez, y se quedan igual que antes y habiendo gastado dinero a lo tonto. Por ejemplo: Cómo crear un blog de moda Este tipo de blog es uno de los que mayor tendencia ha tenido en los últimos años, pero son muchas las personas que buscan cómo hacer un blog de moda sin tener en cuenta las necesidades reales que tiene un blog de este estilo. No se trata simplemente de escribir sobre moda, tendencias, etc. Aquí el diseño del blog juega un papel fundamental para captar la atención de un tipo de lector muy exigente que busca la máxima calidad en las imágenes para poder ver hasta el más mínimo detalle de la ropa (vestidos, pantalones, camisetas, etc.), de los complementos (zapatos, bolsos, sombreros, etc.) y de la bisutería (pendientes, anillos, pulseras, etc.).

Seré muy claro: no pienses ni por un momento en crear un blog de moda gratis si de verdad vas en serio. Con la competencia que hay en este sector deberías invertir en calidad y diferenciación usando una plataforma como WordPress.org alojada en tu propio hosting (aquí te explico qué es un hosting), que te facilita enormemente la tarea de crear tu blog con miles de diseños orientados al sector de la moda.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

Y además podrás usar infinidad de plugins para conectar tu blog con tus redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, etc. Pero quizá lo más importante de todo para crear un buen blog de moda es que disfrutes haciéndolo de verdad. Como te decía antes (y seguramente sepas ya muy bien), hay un montón de blogueras de moda y una de las mejores formas para diferenciarte del resto es transmitir tu pasión por la moda, y eso (si has leído muchos blogs de moda) se nota, ¿verdad? Así que ya sabes, si quieres llegar a ser blogger de moda, lo más importante es la calidad, el diseño, ¡y que disfrutes con ello! Guía de videos y blogs: 1. Tipo de actividad: Esto se refiere a la clasificación de actividad realizada de acuerdo al contenido que se va a desarrollar. Ej. Si queremos desarrollar una actividad clasificándola en las siguientes actividades. A nivel Hotelero:      

Análisis de costos, para controlar el manejo administrativo de la empresa hotelera. Análisis en el departamento de recepción y pisos, para indicar su gestión y operatividad Análisis en el departamento de recursos humanos Análisis en el departamento de alimentos y bebidas Análisis en economatos Análisis en el departamento de marketing, ventas y organización de eventos.

A nivel Turístico     

Planes de marketing para emprendedores Aspecto psicológicos, económicos, propuestas sobre medidas de seguridad. Establecer un módulo o malla de seguridad e higiene para establecimientos turísticos Seguridad e higiene para establecimientos Manejo de redes sociales y manejo de google mi negocio, seguridad alimentaria, costos actuales y herramientas para bajar costos  Elaborar videos cortos donde la gente recomienda quedarse en casa evitando al visita a lugares turísticos durante la cuarentena  Ministerio de turismo tiene una campaña que dice conoce el Ecuador desde casa, nosotros daríamos a conocer Tungurahua desde casa.  Protocolos de seguridad turística para practica pre profesionales  con base al documento para arreglar esta situación.  Campaña de promoción turística impresa y digital dirigida a mercados clave.  Debemos apostar a la promoción de campaña de marketing digital para todo el país.  Nuestros esfuerzos principales se van para herramientas digitales, la herramienta ellos van a decidir, es decir los estudiantes, y va por Facebook e instagram, el contenido de la publicación, será en la publicación o en las historias. A nivel gastronómico: - Almacenaje, control y manipulación de alimentos - Preparación y diseño de platos, cocteles y recomendaciones en maridaje. - Técnicas de salubridad, en limpieza y manipulación de alimentos.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

-

Las clases serán planificadas de acuerdo a la actividad elegida con técnicas adecuadas de aprendizaje.

pre- profesional

-

Actividades en Alimentos y bebidas, se refiere a manipulación, producción, cocción y servicio de alimentos y bebidas.

-

Se refiere a tendencias, innovaciones, diseño y presentaciones de platos, cocteles y vinos

-

Se puede referir a almacenaje de alimentos y bebidas, con todo el sistema de control y adecuación.

2. Niveles y Subniveles: Solo tenemos que marcar el nivel para el cual se está desarrollando la actividad. 3. Bloque curricular: Puede determinarse el proceso de enseñanza –aprendizaje en la Carrera de Turismo – Hotelería, clasificándole en 3 bloques. En este caso el estudiante solo debe marcar con una cruz en que bloque curricular se encuentra y de esta manera Realizar sus respectivas actividades, mediante el video y blog respectivo y debe coincidir cada uno de las actividades planificadas con las indicaciones del bloque. 4. Objetivos del Bloque: En este apartado, solo se tiene que tomar las siglas del objetivo del bloque que queremos desarrollar y plasmarlo en el video y la guía.

Ej. Bloque curricular que está destinado a Prácticas pre profesionales, 1. Bloque Curricula r Hotelería

Prácticas en costos, para controlar el manejo administrativ o de la empresa

Prácticas en el Departament o de Recepción y pisos, para

Prácticas en el Departament o de Recursos Humanos

Prácticas en el Departament o de Alimentos / bebidas y

Prácticas en el Departament o de marketing, ventas y


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

hotelera X

indicar su gestión y operatividad

economatos

organización de eventos.

5. Objetivo del bloque 2. Bloque Curricular Turismo

Prácticas en Prácticas en Prácticas Marketing Herramienta Turismo Digital s Digitales Digital Gestión X turística.

en Prácticas en Manejo de bioseguridad redes y e higiene sociales y seguridad alimentaria

5. Objetivo del bloque 3. Bloque Curricular Gastronomí a

Prácticas en Almacén, costos y presupuestos X

5. Objetivo del bloque

Prácticas en diseño, innovación de alimentos y bebidas

Prácticas sanitarias y manipulación de alimentos

Prácticas en Prácticas bebidas servicio y cocteles y restaurante enología

EF.3.1. 1.

5. Capacidades a desarrollar: En este aspecto solo se debe marcar con una cruz que tipo de capacidad se quiere desarrollar en la actividad. Pueden existir actividades que desarrollen múltiples capacidades. En este caso se deben marcar todas las implicadas. 6. Habilidades a desarrollar: En este aspecto se deben escribir que tipo de habilidades se quiere desarrollar en la actividad. Al igual que en las capacidades, pueden existir actividades que desarrollen múltiples habilidades. En este caso, también se deben de marcar todas las implicadas 7. Objetivo: Los objetivos claramente definen el propósito de la actividad, estos deben ir redactados en infinitivo y preferiblemente que comiencen con la habilidad que queremos desarrollar. Estos deben de contar con los siguientes indicadores: i) habilidades o acciones, ii) objeto, iii) condiciones de realización y iv) índice de calidad Ej. Entregar y recibir el batón durante la carrera de relevos en condiciones sencillas y con control visual. Habilidades o acciones: (Entregar y recibir) Objeto: (carrera de relevos) Condiciones de realización: (condiciones sencillas) Índice de calidad: (con control visual)


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

8. Cantidad de participantes: Solo llenar el número de participantes para la actividad a desarrollar. Esto ayuda a equiparar las actividades en cantidad de damas y varones para desarrollar una correcta organización grupal. 9. Materiales y medios: Se deben declarar en este apartado, la cantidad de medio a utilizar por parte del profesor en esta actividad. Se debe velar que estos estén en correspondencia con las actividades y condiciones del medio. 10. Indicaciones metodológicas: Estas dictan claramente las condiciones en que se van a realizar las actividades. Tiene que explicitas y declarar como se van a desarrollar la actividad. En caso de videos y blogs hay que declarar su reglamentación. 11. Variantes: Solo se declarará en caso de que las actividades tengan sus variantes. 12. Métodos: Es este apartado solo tenemos que marcar el método con el cual se va a desarrollar la actividad a desarrollar. 13. Link de la actividad: En este ítem se pondrá el link con que el estudiante subirá de desempeño práctico a un canal de YOU TUBE 14. Código QR. Este evidenciará la página donde el estudiante subirá cada una de las fotografías para la descripción de los videos y blogs.

1. Guía de actividades # _______

Video _______

2. Tipo de actividad Enseñanza ____ 3.Niveles y Básica Básica Subniveles Preparatoria ___ Media ___

Reproducción____ Básica Elemental _____

4. Bloque Curricular

Prácticas hoteleras Prácticas Prácticas turísticas gastronómicas

Blog________

Aplicación_____ Básica Bachillerato _____ subtemas

Creación_______ Básica Superior _____ subtemas

5. Objetivo del bloque 6. Capacidad (s) a desarrollar:

4. Habilidad (s) a desarrollar:

Desarrollo de competencias 7. Nombre de la Actividad: 8. Objetivo (s): 1. 2. 9. Cantidad de participantes

Damas______

Varones_____

Otros_______

Total________


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR –PROFESIONAL GUÍA PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES CARRERA TURISMO Y HOTELERIA

10. Materiales y medios 1. 2. 3. 4. 11. Indicaciones metodológicas.

12. Variantes.

13. Métodos.

14. Link de la actividad:

5. 6. 7. 8.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.