La paleohistoria.

Page 1

La paleohistoria.

integrantes: Belmar Nuñez, Amelia Sepúlveda, Agustina Lopez y Elías Sepúlveda.

Profesor: José Chavarria y José carrera

Fecha: 15-06-2023

Nuestra opinión

Opiníon de Belmar.

Yo aprendí que a través de nuestra historia hubieron muchos cambios como físicos y geográficos.

Opinión de Elías.

Aprendí sobre las civilizaciones antiguas y como fueron evolucionando a través del tiempo. Por ejemplo, Aprendí que la civilización neolítica desarrollo la agricultura y la ganadería.

OpiniondeAmelia:

Laprehistoriafueun periodocrucialparala evolucióncomoespecie, peroaúnquedan muchosmisteriospor resolver.

Editorial.

En esta revista vamos a ver que fue lo que paso a través de nuestros antepasados como los procesos neolítico y paleolítico, además que en el proceso de hominización descubrimos que habían más grupos de personas como el homosapiens que el más cercano a nosotros y el australopitecos que fue el primero.

OpinióndeAgustina:

Yoaprendísobre lasantiguas civilizacionesy suproceso.

El proceso de la hominización

¿Cuál fue el proceso de la hominización?

A través de este largo proceso que transcurre durante millones de años, nuestros antepasados han ido evolucionando y adaptándose a su entorno.

En este recurso abordaremos este proceso de hominización. Se incluye dentro del itinerario, en él, se empieza explicando qué se entiende por prehistoria y las diferentes etapas que comprende este proceso.

En este recurso el profesorado encontrará una ubicación temporal en el primer apartado, es decir, se indica cuándo tuvo el proceso de hominización, a continuación, en el segundo punto, señala donde se desarrolla. En el tercer punto se habla de los homónimos, que marcaron este proceso de evolución, y de sus principales características.

Proceso paleolítico ¿Que fue y como inicio?

El Paleolítico es un periodo de la historia de la Humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta hace cerca de 10.000 años. Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este material.

Características del proceso paleolítico:

1 -En el proceso paleolítico se descubrió el fuego con lo que pudieron espantar depredadores, calentarse y cocinar.

2.-El hombre empezó a refugiarse en chozas precarias y cavernas, además las poblaciones eran nómades y algunas veces se movilizaban a pequeñas tribus o grupos reducidos.

3.-Logran el arte para que existiese evidencia del desarrollo cultural, a la vez se practicó la pesca, además pudieron fabricar las primeras herramientas rudimentarias hecho con piedras partidas.

Información sacada de:

https://definicion.de/paleolitico/#: :text=El%20Paleol %C3%ADtico%20es%20un%20periodo,herramientas% 20hechas%20con%20este%20material.

proceso neolitico

El proceso neolítico comienza gracias a la aparición de la agricultura, ya que los seres humanos empezaron a buscar una forma de obtener alimentos y recursos de una manera más confiable, debido a los cambios climáticos. La agricultura y ganadería ofrecían una buena forma de conseguirlos permitiendo conseguir una forma de sociedades mas compleja.

Herramientas y utensilios

-Molinodemano

FueuninventoclaveparalospobladoresdelNeolítico, yaquepermitíamolerelcerealencualquierparte,ysin necesidaddeunagranherramientaconlaqueen muchasocasionesnosecontaba.

-Cuchillos

Sufabricacióneramuyparecidaaladelaspuntasde lanza,aunqueenestecasoloscuchillosseusabande formaindividual,sinnecesidaddeatarningúnpalo. Entresusprincipalesatribucionesestabalacaza,la recolección,cortarcosasotallajedeelementos artesanales.

-Puntasdelanza

Laspuntasdelanzasonotrasdelasherramientasdel Neolíticomáscomunes.EnelNeolíticoerancreadas mediantelapercusióndelaspiedras,formandoconello unaspuntasmuyafiladasqueservíanparalos principalestrabajosdelaépoca,tantolacazacomola recolección.Laspuntasseatabanapalosparaque fueramássencillousarlas,sirviendoparacazarpresas másgrandesyconseguirporellomásalimento.

Revista La paleohistora

Integrantes: Belmar Nuñez, Amelia Sepúlveda, Agustina Lopez y Elías Sepúlveda

¡NoBorrar!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.