Yerba Buena - Tucumán - ARGentina
Y er ba Buena. T ucumanAr gentina.
TALLER DE PROYECTO ARQUITECTONICO VII.
D0C.
Arq. Patricia Rodriguez Anido
Arq. Augusto Montes de Oca
Arq. Carlos Zelarayan
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de Tucumán - FAU - UNT Taller de Proyecto Arquitectónico VII Combes
- 01 -
- 02 -
Lucas Saavedra Scott Wilde Belisario Terán
índice.
- 03 -
tabla de contenidos.
01. Introducción
Ubicación Sitio Análisis de sitio Terreno 02. Idea Memoria
03. Propuesta Programa Composición volumétrica
04. Planimetría
Axonometrías Plantas Cortes - Frentes Detalle constructivo
05. Imágenes
- 04 -
Y er ba Buena. T ucumanAr gentina.
Introdución. Ubicación Sitio Análisis sitio Terreno - 05 -
01. - 06 -
Sur - Norte
0 20 50 100
per l urbano.
Oeste - Este - 07 -
llenos. vacíos. terreno.
- 08 -
Yerba Buena Smt.
sector de conexión intermunicipal.
- 09 -
Av.Perón
Av.Belgrano Av . Camino del Peru
vías principales.
- 10 -
espacios verdes.
- 11 -
vías secundarias.
- 12 -
ruptura.
continuidad. - 13 -
YERBA BUENA. SAN MIGUEL DE TUCUMAN.
Nuestro proyecto se sitúa en un sector estratégico de la ciudad de Yerba Buena Sobre una manzana que conforma un importante parque publico entre Av. Camino del Perú como su vía de conexión mas importante, calle Paraguay, calle Brasil y calle S/N.
El desafío al que nos enfrentamos, fue el de abordar una doble escala de proyecto, por las características particulares del sector, con escalas diversas, tanto barrial como inter municipal debido a su cercanía con el municipio de San Miguel de Tucumán. Y el de mantener la idea de parque ya existente, implantando un edi cio publico de grandes características, buscando ser eles siempre la idea de continuidad y apertura, pero dando respuesta a un programa que requería super cies importantes.
- 14 -
terreno.
Cuenta con 16.230 m2 de los cuales, para mantener la idea de parque, ocupamos aproximadamente sobre este un 25% de su super cie.
Sus lados mas largos se orientan hacia el Norte - Sur respectivamente, resultando esto bene cioso para la ubicación de locales, utilizando un emplazamiento estratégico
La particularidad de este terreno, radica en la presencia de una laguna de laminación, que genera tanto condiciones como oportunidades, debiendo respetar la super cie especi ca de esta, para garantizar su correcto funcionamiento, pero también, pudiendo ser aprovechada por al calidad espacial y “contención” que genera.
- 15 -
- 16 -
Y er ba Buena. T ucumanAr gentina.
Idea. Memoria - 17 -
02. - 18 -
idea. - 18 -
El edi cio se asienta sobre el terreno buscando no interrumpir con lo existente, dialogando con la laguna, y retirandose para generar vacíos. Respetando la continuidad del parque, y generando una plaza entre dos volúmenes puros. Hacia el Sur, lo cívico y administrativo, que se eleva sobre el terreno, generando por debajo un espacio publico contenido. Hacia el Norte, lo cultural, en contacto con la tierra y el usuario, se entierra y se eleva a la vez, generando espacios diversos de recorrido que buscan resolver su programa con exibilidad.
En el centro del terreno, el encuentro, el intercambio y las visuales, lo barrial y lo cotidiano se mezclan con una escala ajena, pero esta se hace suya mediante este gran plano a nivel parque, que le permite apropiarse de ella. Ambas barras responden a una “raja” que le es propia, que las ordena y distribuye a sus usuarios en un paseo de vacíos, alturas y visuales que permiten desde cualquier punto, ver ese gran todo.
- 19 -
Y er ba Buena. T ucumanAr gentina.
Propuesta. Programa
Composición Volumétrica - 21 -
03. - 22 -
programa.
Centro Cívico Municipal sede poder ejecutivo + programa cultural complementario
administracion
intendencia jefatura de gabinete secretaria de gobierno secretaria de hacienda contaduría general secretaria de relaciones institucionales secretaria de comunicación y gobierno abierto secretaria de obras publicas y planeamiento urbano secretaria de seguridad ciudadana honorable tribunal de falta secretaria de servicios públicos y medio ambiente otras secretarias / secretaria de políticas sociales otras secretarias / secretaria de salud
CULTURAL - CIVIL
sum auditorio para 160 personal biblioteca/mediateca bar/cafeteria salas de talleres salas de reuniones/conferencias
- 23 -
composición volumétrica.
01. barras puras
02. sustracciones
- 24 -
Y er ba Buena. T ucumanAr gentina.
Planimetria.
Axonometrías
Plantas
Cortes - Frentes
Detalle constructivo
- 25 -
04. - 26 -
axonometría urbana. - 27 -
axonometría despiece. - 28 -
planta de techos.
- 29 -
2. C B B
1. C
1. plaza central acceso
2. bloque cultural. c/ bar y sala de exposiciónnes
3. planta libre bloque administrativo. plaza
4. 3. A A - 30 -
0 5 15
planta baja.
4. recepción / ltro de acceso
1. biblioteca / sala exible
2. sum 3. talleres
5. sec. de servicios públicos 6. recepción 7. tribunal de falta 8. sec. de planeamiento urbano
C
planta primer piso.
0 5 15
C
4. sec. de políticas sociales - 31 -
B A A B 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
1. sec. de relac. institucionales
2. sec. de comunicación
4. Sec. de hacienda 5. contaduría general 6. café
C
C
3. sec. de seguridad ciudadana 0 5 15 - 32 -
B A A B 2. 1. 3. 4. 5. 6. planta segundo piso.
1. biblioteca exible
2. sala de reuniones
A A B 1. 2. 3. 4. 5. 6. planta tercer piso.
4. sec. de salud 5. sec. de gobierno 6. intendencia / jefatura de gabinete
C C B
3. sala comun exible 0 5 15 - 33 -
A A B
2. 3. C
4. planta C B
1. 1. 0 5 15
subsuelo - 34 -
3. hall auditorio 4. auditorio
1. estacionamiento 1 2. acceso a auditorio y/o rampa hacia plaza
1. estacionamiento 2
A A planta subsuelo
1. 2. B B 0 5 15 - 35 -
2.
2. circulación vertical hacia plaza
frente norte.
0 5 15 - 36 -
corte A-A. 0 5 15 - 37 -
corte B-B. 0 5 15 - 38 -
corte C-C. 0 5 15 - 39 -
3
1
2
Piel metálica micro-perforada con estructura de bastidor resuelta con tubos metálicos.
Estructura resistente de la piel: Ménsula metálica fijada a estructura resistente del entrepiso mediante planchuela en espera.
Estructura resistente del entrepiso: Losa prenova
Contrapiso alivianado con perlitas de poliestireno expandido. 4
Carpeta de nivelación (1:3) + solado de madera . 5 6 Carpinteria de aluminio con DVH 44. 7
Unidad exterior aire acondicionado.
0,50 m
1
0,50 m 3,40 m
2 3 4 5
3,00 m
6 7
- 40 -
detalle constructivo.
Y er ba Buena. T ucumanAr gentina.
Imágenes.
05.
fin.
L4DY 180298 - 250899
Universidad Nacional de Tucumán - FAU - UNT
Taller de Proyecto Arquitectónico VII Combes
Saavedra Lucas - Terán Belisario - Wilde Scott
G4G4 1802 - SLTBWS