
1 minute read
RUTA SEMIDESÉRTICA
Al Intervenir el sitio se preservarán todas las especies cactáceas de la región, cuidando el patrimonio de la Ruta Semidesértica de Tolimán, al mismo tiempo que ofrecer espacios de contemplación.

Advertisement










Secci N Longitudinal


Los jardines interiores desempeñan un papel crucial en el centro cultural al brindar un entorno inspirador y enriquecedor para los visitantes. En el caso del centro cultural ubicado en una zona semidesértica como Tolimán, la elección de especies vegetales nativas, como cactus originarios de la región, no solo es relevante, sino también una forma de preservar y mostrar la flora autóctona de manera respetuosa.

La importancia de los jardines interiores radica en su capacidad para crear un ambiente único y representativo de la identidad local. Al utilizar especies vegetales originarias de la zona semidesértica de Tolimán, se rinde homenaje a la belleza natural y la diversidad de la región, y se destaca la relación simbiótica entre la cultura y el entorno.











MATERIALIDAD El Centro Cultural incorpora materiales vernáculos como el adobe, el bambú, la madera y el concreto pigmentado. Estos materiales tradicionales reflejan la identidad local y resaltan la conexión con la cultura y el entorno natural.

BIBLIOTECA
“La calidad de la educación inicia con la dignificación del espacio arquitectóni - co” -Sergio Fajardo
La biblioteca consta de un edificio de doble altura, donde los jardines interiores de cactáceas de la región predominan, trayendo una parte del exterior al interior para permitir al usuario envolverse en la vegetación semidesértica de Tolimán .
CAFETERÍA
La cafetería se encuenntra al centro del proyecto arquitectonico, sirviendo como punto de encuentro tras recorrer todas las areas del centro cultural. Render : Lumion

