
2 minute read
ENFOQUE DE DISEÑO
Bel N Rodr Guez Mart Nez
Como arquitecta en desarrollo, mi enfoque se inspira en la arquitectura vernácula, predominando las soluciones sustentables y una línea de diseño que fusiona lo contemporáneo con los orígenes de la arquitectura. Busco crear diseños que sean sensibles al entorno y a las necesidades de las personas. Me sumerjo en la riqueza de la historia arquitectónica, absorbiendo la belleza de los estilos tradicionales y reinterpretándolos con una mirada vanguardista. A través de esta fusión, aspiro a diseñar espacios que trasciendan el tiempo, promoviendo la sustentabilidad y generando una conexión más profunda entre las personas y su entorno construido.
Advertisement
Desde mis inicios en la arquitectura me he sentido profundamente atraída por la arquitectura vernácula. Esta forma de arquitectura tradicional, arraigada en la cultura y el contexto local, ha resistido la prueba del tiempo. Me apasiona su capacidad para adaptarse al entorno y satisfacer las necesidades de la comunidad de una manera orgánica y sostenible. Al estudiar y aprender de la arquitectura vernácula, he desarrollado una apreciación por las técnicas de construcción tradicionales y la manera en que se integran con el paisaje y la cultura local.
La sostenibilidad es otro pilar fundamental en mi diseño de arquitectura. En un mundo en el que la crisis climática y la conservación de recursos son temas urgentes, considero que es nuestro deber como arquitectos abordar estos desafíos de manera creativa y responsable. Me esfuerzo por aplicar soluciones sustentables en cada proyecto, aprovechando las estrategias pasivas de diseño, como la orientación solar, la ventilación natural y el uso de materiales locales y reciclados. Además, busco integrar tecnologías verdes y eficientes energéticamente para minimizar el impacto ambiental de mis diseños.
Una de las características distintivas de mi enfoque de diseño es la fusión entre lo contemporáneo y los orígenes de la arquitectura. Me encanta explorar cómo las técnicas y los elementos tradicionales pueden mezclarse con las estéticas y las tecnologías contemporáneas. Esta combinación crea diseños únicos y eclécticos, que honran la historia y la herencia arquitectónica, al tiempo que satisfacen las necesidades y los deseos actuales de los usuarios. Creo firmemente que esta fusión entre lo antiguo y lo nuevo puede generar espacios arquitectónicos cautivadores y significativos.
En cuanto a los beneficios que puedo aportar como arquitecta en desarrollo, considero que mi perspectiva fresca y mi pasión por la arquitectura vernácula y sustentable pueden enriquecer cualquier equipo arquitectónico. Aporto una mentalidad creativa y la disposición de experimentar con nuevas ideas y enfoques. Además, mi habilidad para integrar los conceptos tradicionales con las tecnologías contemporáneas puede abrir nuevas oportunidades, atrayendo a aquellos que buscan diseños distintivos y respetuosos con el medio ambiente.
Belén Rodríguez Martínez
27-12-2000
Estudiante de Arquitectura
+52 462 284 96 80 belen.rodriguez68@anahuac.mx
EDUCACIÓN
2019-2023 Licenciatura en Arquitectura
Universidad Anáhuac de Querétaro
BAXAI - Centro Cultural en Tolimán
2016-2019 Bachillerato Físico - Matemático Instituto Kipling de Irapuato Preparatoría p. 06
Casa Martha - Proyecto Habitacional p. 16
PROGRAMAS
Autocad
Sketchup
Lumion Illustrator
Photoshop Lightroom Indesign Procreate
LA CAÑADA - Parque Urbano p. 22
IDIOMAS
Español Nativo
Inglés Avanzado
Italiano Básico Francés Básico