Portafolio 2024 Belén Rivera

Page 1

Selección

Belén Rivera Céspedes portafolio.
- 2024
de trabajos
2021

Arquitecta y Magíster en Proyecto Urbano UC

PERFIL

Arquitecta y magíster en proyecto urbano con interés en el diseño y gestión de proyectos de espacio público, vivienda urbana y de interés social Me considero una persona responsable, creativa y resolutiva Cuento con experiencia en la participación de proyectos públicos así como también en trabajos con comunidades y organizaciones sociales Busco contribuir al equipo de trabajo con nuevas ideas y conocimientos y, a su vez, ampliar mi experiencia y habilidades en el rubro del diseño, construcción y planificación urbana

EXPERIENCIA

2 0 2 2 - P R E S E N T E

P o n t i f i c i a U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e C h i l e

Ayudante Universitaria

Actualmente trabajo como ayudante del curso Tópicos de Vivienda Social, enfocado en la Política Habitacional, Programas D S 19; D S 49; D S 52 y otras políticas públicas relacionadas a la vivienda.

Me desempeñé como ayudante del curso Taller de Formación y Representación I, enfocado en la introducción al dibujo arquitectónico y técnico así como también de la exploración de los distintos recursos para la representación arquitectónica

O C T - D I C 2 0 2 2

F u n d a c i ó n J u n t o a l B a r r i o

Arquitecta Practicante

Colaboración con distintos proyectos de interés social tales como la rehabilitación del Humedal Cartagena y el "Hogar Acógeme" para niños. Estuve a cargo del diseño de la remodelación del patio de juegos de este último, realizando planimetrías e imágenes objetivo

Formé parte de las participaciones ciudadanas llevadas a cabo por la fundación con los vecinos del sector de cada proyecto

D I C 2 0 2 1 - F E B 2 0 2 2

O f i c i n a P A N E s t u d i o

Arquitecta Practicante

Colaboración en los proyectos del programa "Quiero Mi Barrio" en Alto del Carmen y Chañaral Estuve a cargo del diseño del espacio público e infraestructura deportiva de ambos proyectos

Cubicaciones, presupuestos, cotizaciones y EE.TT.

Participación en las reuniones con las contrapartes

Realización del material gráfico para las participaciones ciudadanas

D I C 2 0 2 0 - M A Y 2 0 2 1

P a n e l e s S I P

Arquitecta Proyectista

Se me encargó el diseño y dibujo planimétrico de viviendas prefabricadas en paneles SIP para la comuna de Valdivia Estudio de cabida y normativa del proyecto.

Gestión del proyecto y comunicación con la empresa constructora

EDUCACIÓN

Arquitectura

2 0 1 7 - 2 0 2 3 | P o n t i f i c i a

U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e C h i l e

Magíster en Proyecto Urbano

2 0 2 1 - 2 0 2 3 | P o n t i f i c i a

U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a d e C h i l e

Me gradué de arquitecta y magíster en proyecto urbano en 2024 con distinción máxima.

Upper Intermediate English

2 0 1 7 | M i l w a u k e e A r e a

T e c h n i c a l C o l l e g e

Estudié inglés en MATC, Wisconsin cursando el nivel Upper Intermediate (B2)

VOLUNTARIADO

2 0 2 0 | F u n d a c i ó n M i P a r q u e

Participé en las jornadas de cierre de algunos proyectos realizados por la fundación en las comunas de La Pintana y Puente Alto

PROGRAMAS

Dibujo 2D

AutoCAD

Modelación 3D

Rhinoceros

Sketchup

BIM

Revit

Renderizado

Lumion

IDIOMAS

Español (nativo)

Inglés (B2)

Portugués (B1)

Adobe Photoshop

Illustrator

Indesign Office

Word

Excel

Power Point

+ 5 6 9 5 7 2 9 2 1 6 3 b m r i v e r a @ u c c l linkedin.com/in/belenriveracespedes/ B E L É N RIVERA CÉSPEDES

CONTENIDO

TRABAJOS UNIVERSITARIOS

01. Proyecto de título:

Conjunto habitacional inclusivo

Vivienda colectiva:

Pequeño condominio sitio 9x18

PROYECTOS Y ENCARGOS

03. Infraestructura deportiva:

Programa Quiero Mi Barrio

Remodelación patio:

Patio de juegos Hogar de niños

Casas prefabricadas:

Viviendas en paneles SIP

01. Proyecto de título:

Conjunto habitacional inclusivo

A través de la revisión de la política habitacional, se plantea como un problema de vivienda la exclusión social y territorial de las personas con discapacidad cognitiva en la ciudad. Para ello se propone un conjunto habitacional que fomente una vida con mayor autonomía y la inclusión de este grupo en el entorno urbano. Esto, a través de la creación de un espacio contenido pero que posibilite el diálogo con el exterior, la incorporación de zonas de oficios y zonas comunes para llevar a cabo tareas más riesgosas.

Tipo de proyecto: Vivienda Colectiva. Lugar: Barrio Balmaceda, Santiago.

Año: 2024

Superficie: 8.300 m2

Programas: Vivienda, Centro comunitario, Comercio.

Softwares utilizados: AutoCAD, Rhinoceros, Photoshop, Illustrator.

PLANTAS N2, N3 y N-1

Talleres y o cios

Huerto colectivo

Comedor colectivo Lavandería

CORTE LONGITUDINAL EJE NORTE-SUR

Talleres y o cios Patio Sensorial Lavandería

CORTE TRANSVERSAL EJE ORIENTE-PONIENTE

Terrazas de acceso

Patio de juegos
Patio de AccesoCentro Comunitario
Talleres y o cios Lavandería
PERSPECTIVA EGIPCIA DEL CONJUNTO
VISTA PATIO SENSORIAL
VISTA TERRAZAS DE ACCESO
VISTA PATIO HUERTO
VISTA PATIO DE JUEGOS

colectiva:

Pequeño condominio sitio 9x18

Se plantea la microradicación y redensificación en los denominados “Barrios 9x18” como una solución al problema de allegamiento y precarias condiciones habitacionales que estas zonas poseen. Se propone la creación de un pequeño condominio capaz de albergar hasta 8 familias en un mismo sitio, resguardando la privacidad, áreas verdes y buenas condiciones de habitabilidad. Además, se considera la intervención del espacio público inmediato a la vivienda debido a su carácter urbano.

Tipo de proyecto: Vivienda Colectiva.

Lugar: Barrio Vital Apoquindo Sur, Las Condes

Año: 2021

Superficie: 200 m2

Programas: Vivienda, Comercio. Espacio público.

Softwares utilizados: AutoCAD, Sketchup, Revit, Photoshop.

ESTRATEGIAS DE PROYECTO

02. Vivienda

ISOMÉTRICA PROPUESTA DE REGENERACIÓN

PLANTA N1
CORTES FUGADOS
PLANTA N2/3 y N4
FUGADOS

VISTA NORTE

ELEVACIONES
TRANSVERSAL
CORTE

Infraestructura Deportiva

Programa Quiero Mi Barrio

Durante la práctica profesional en la oficina de arquitectura PAN Estudio, se trabajó en los proyectos de rehabilitación del espacio público e infraestructura deportiva para las comunas de Chañaral y Alto del Carmen, Atacama en el marco del programa “Quiero Mi Barrio”. Se propone el mejoramiento de las zonas recreativas y espacios de encuentro, así como también de los equipamientos vecinales.

Tipo de proyecto: Espacio público.

Lugar: Chañaral y Alto del Carmen, Atacama

Año: 2022

Programas: Espacio público, Infraestructura deportiva, Sede comunitaria.

Softwares utilizados: AutoCAD, Rhinoceros, Photoshop.

PLANTA GENERAL

Infraestructura deportiva Alto del Carmen

Elaboración propia para oficina Pan Estudio Derechos reservados.

03.

PLANTA DE UBICACIÓN CORTE

CORTE TRANSVERSAL
LONGITUDINAL

DETALLE CONSTRUCTIVO

Infraestructura deportiva Alto del Carmen

Elaboración propia para oficina Pan Estudio Derechos reservados.

PLANTA PLANTA CUBIERTA

Imágenes objetivo proyectos Chañaral y Alto del Carmen Elaboración propia para oficina Pan Estudio Derechos reservados.

Patio de juegos Hogar de niños

Durante la practica de servicio en la Fundación Junto al Barrio, se trabajó en varios proyectos de interés social en comunas de Valparaíso y Santiago. Estas rehabilitaciones de sitios se hizo con un trabajo en conjunto con las comunidades y residentes de los sectores a intervenir. En el caso del Hogar Acógeme para niños se me encargó el diseño de la remodelación de este para convertir el patio en un espacio deportivo y recreacional, con la incorporación de áreas verdes y zonas de estar para realizar los eventos que la comunidad organiza.

Tipo de proyecto: Hogar de niños.

Lugar: La Florida, Santiago

Año: 2022

Programas: Infraestructura deportiva, Zona de juegos.

Softwares utilizados: AutoCAD, Revit, Lumion, Photoshop.

PLANTA SITUACIÓN

INICIAL 04. Remodelación Patio

PLANTA PROPUESTA PATIO DE JUEGOS

Hogar Acógeme de niños

Elaboración propia para fundación Junto al Barrio. Derechos reservados.

IMAGEN OBJETIVO PATIO DE JUEGOS

Hogar Acógeme de niños

Elaboración propia para fundación Junto al Barrio.

Derechos reservados.

IMAGEN OBJETIVO PATIO DE JUEGOS

Hogar Acógeme de niños

Elaboración propia para fundación Junto al Barrio.

Derechos reservados.

05. Casas Prefabricadas

Viviendas en paneles SIP

Se me encargó el diseño de dos casas unifamliares para la comuna de Valdivia construidas en paneles SIP. El proyecto constó de dos viviendas ubicadas en un mismo sitio para cada uno de los núcleos de una familia mayor. La primera vivienda se enfoca en una pareja y sus dos hijos, donde se prioriza el espacio personal de estos últimos y zonas de juego. La segunda vivienda está pensada para una pareja de personas mayores con habitaciones de visitas y una sala para sus nietos.

Tipo de proyecto: Vivienda.

Lugar: Valdivia.

Año: 2021

Programas: Vivienda unifamiliar.

Softwares utilizados: AutoCAD, Revit, Lumion, Photoshop.

0.364 0.700 0.700 0.700 0.700 0.700 0.364 1.400 4.228 1.400 Cielo falso 2.5m 3m NPT 0m 0.7 m 2.25m 1.65 m NPT 0m 0.25m 2.25m A B C D 3.5m 2.5m 0.557 2.000 1.307 0.600 0.600 0.3 1.307 2.000 0.557 9.228 14.906 1.908 2.000 1.200 2.000 1.200 2.000 1.320 11.628 3.5m NPT 0m 0.9 m 2.25m 1.5 m 2.5m
Cielo falso 2.5m 3.5m NPT 0m 0.25 m 2.25m 3 4 3.758 0.700 0.414 0.700 1.936 0.700 0.414 8.622 2.5m NPT 0m 0.7 m 2.25m 3m 1.65 m Cielo Falso 2.5m 2.500 3.824 0.5 0.600 1.500 0.607 1.054 1.960 1.000 1.157 4.228 1.157 0.800 3.5m 0.604 10.628 14.856 0.600 1.400 3.000 4.228 0.7 0.7 0.7 1.320 2.000 1.200 2.000 1.200 2.000 1.908 1.500 3.200 2.400 2.500 11.628 4.000 0.800 2.426 1.500 2.312 3.906 2.173 2.153 2.500 A B D A B C D 1 4 2 1 3 4 1.906 1.906 1.359 1.359 2.826 0.800 0.700 0.700 0.364 0.364 2.357 2.500 0.604 0.414 0.700 1.936 0.700 0.414 0.700 3.758 1.400 1.494 0.557 2.000 1.307 0.600 0.300 0.600 1.307 2.000 0.557 9.228 10.628 8.622 1.000 1.157 1.157 0.500 1.500 0.607 1.800 0.160 4.228 3.500 3.000 3.000 3.500 1.359 1.500 3.906 3.500
7.10 3.00 1.40 0.60 5.00 C B A 0.26 0.80 1.44 2.00 0.50 1.00 0.60 1.00 0.60 1.00 0.60 1.00 0.60 1.00 0.60 0.90 8.90 4.00 D 2.60 2.60 0.40 1.60 2.50 4.00 2.00 0.50 0.50 0.50 2.50 2.50 0.50 5 4 3 1 0.50 0.80 2.30 0.80 1.10 2.50 16.00 0.90 1.10 2.50 7.02 6.50 3.90 1.10 2.50 2
16.00 3.00 0.20 1.80 1.80 0.72 1.00 0.53 2.50 0.80 0.60 0.20 1.04 0.20 0.60 3.58 1 5 0.43 14.00 A B C 5.00 0.00 3.00 1.00 3.00 0.90 1.10 4.00 3.00 7.10 11.50 12.50 1.40 0.60 2.00 0.30 1.50 0.95 2.50 1.075 1.00 1.075 2.50 0.60

Belén Rivera Céspedes Selección de trabajos 2021 - 2024

bmrivera@uc.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.