1960 Ecos Belen Yearbook

Page 1


For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org

Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas

:=:· las closes. Te interesa matricularte a tiempo. Te · ... ·=' :: interesa saber que activ idades esporadicas organice el Colegio durante el verano.

Belen te espera; con sus anchas puerfas abiertas de par en par Tus profesores gozaran conversando contigo.

Quiza cuando vengas hagas contacto con un omigo que pueda ayudarte las vacaciones o que este nec€:sitado de tu ayuda de amigo para sus es,tudios, sus diversiones.

Belemita: ven por Belen durante el verano.

Belemita gradado: Si quieres persev erar en lo que aprendiste en tu Colegio, no deje,s de agruparte a companeros de tus mismos ideal es: Ia Accion Catolica, Ia J.O.C., las Congregaciones Marianas, los Escuderos de Colon, te brindan sus filas. "La union hace Ia fuerza". Unete con otros de tu mismo pensar y sentir. Asl seras fuerte.

REVISTADEL COLE(/10DEBELEN CVRSO 1959-1960CVI

d i rector:

censor eclesias t ico:

P. JOSE RUBINOS , S.J.

P. LUIS RIPOLL , S.J

colaboradores

P. RAMON CALVO S. J.

P. ANTONIO ALTAMIRA , S.J

P FRANCISCO BARTOLOME, S.J

P. JUAN MANUEL DORTA DUQUE, S J.

P. OSCAR MAGNAN, S.J

P. ALVARO VILLAPECELLIN, S.J

JOSE ALVAREZ OBREGON

JOSE SAGO

PEDRO CASTELLO

EMILIO CUETO

JOSE RAUL CURBE L O

JOSE JOAQUIN DE GOTI

ANDRES JIMENEZ

ENRIQUE RODRIGUEZ BOCANEGRA

JOSE MARIA SANTIAGO

impresor

TIPOGRAFIA PONCIANO S A. - San Ignacio 254-256

Teletono 5-7511 -La Habana

dire cci6n y administraci6n

COLEGIO DE BELEN - Apartado 221

Teletonos: 29-6911 - 29-6912 - La Habana, Cuba

Entre grandes y chicos, apretones de manos, abrazos, como si volvieramos de un viaJe muy largo, interplanetario. Aunque eran solo dos los meses que nos habian tenido separados.

Planes? y este aiio la Congregacion ?

Cuando tenemos la primera reunion de la FEB? Quien esta este aiio en las divisione s como Inspector ? El P. Cuadrado es el nuestro este aiio. Mil preguntas sin respuestas. Mil afirmaciones que no responden a ninguna interrogacion.

En la capilla, a los pies d e nuestra Virgen de Belen es la primera reunion del Colegio. La Misa del Espiritu Santo pidiendo la ayuda del Dios que es la sabiduria. "En esta misma capilla, piensan muchos, dentro de tantos meses , aiios, mi Misa de Graduacion".

El R.P. Baldor, es e l oficiante. Pocos dias le quedaban con nosotros. Fiel a un voto de obediencia, iba a dejarnos despues de haber trabajado tanto por Belen y por Cuba en los ultimos veinte aiios.

En 1940, el P. Ramon Calvo dejaba a Belen ll e n o de vigor en las manos del P. Baldor, y ahora, al comenzar el curso 1959-60, quien lo iba a pensar entonces, el P. Calvo, con el mismo empuje y entusiasmo , recibia de manos del P. Baldor el Colegio para se g uir llevandolo adehmte para el bien de la Patria.

En esos veinte aiios, el P. Baldor, fue Rector, Espiritual del Bachillerato, Provincial. El P. Calvo fu e Provincial, Superior de la Iglesia d e Reina, fundador y Director de la casa de Ejercicios del Calvario Pero es un solo ideal. Es Belen eterno, es Cristo con nosotros representado por un Padr e Rector.

Muchas gracias, Padre Baldor.

Bienvenido. Padre Rector.

En este dia 14 de Septiembre, de spues de las ceremanias de inauguracion del curso en el Colegio, un nutrido grupo de alumnos fue con varios Padres y Profesores al acto colectivo de inauguracion del Curso.. tenido en la Ciudad Libertad , representando a nu esColegio.

Misa del· Espiritu Santo el dia de inauguraci6n del curso

Dignidades del Colegio

Podrian ll amarse en lengua je mas moderno, y acaso mas exacto de distintas maneras: comisionados, enca rgados, delegados, coordinadores

Lo mismo da: el nombre no hace a la cosa.

Es el hecho que e n la historia del Colegio hay en cada curso un dia que ll eva este nombre: e l dia de las Dignidades.

En publico, el P. Prefecto, en nombre del Colegio, un grupo de alumnos que cargara sobre sus hombros con las principales responsabilidades e n la marcha rutinaria d el diario trabajo.

Las dignidades nombradas este ano, 156 en total, es decir un trece por ciento de la poblaci6n escolar, formaran con otros alumnos que diri ge n actividades particulares del Colegio, ( Congregaciones, Federaci6n, Academias Literaria y Cientificas, Cruzada) y ayudaran a la Direcci6n del Colegio, a los Profesores, a los Padres Espirituales, a los Inspectores , etc con un espir itu de abnegaci6n y de sacrificio, que al mismo tiempo que facilitar la hbor pedag6gica, redundara en el beneficia de la formaci6n de su propio caracter, de

JoseAlvarezObregon,BrigadierdelColegioelcurso 1959-1960

sus dotes de organizacwn y de mando, preparando los hombres que Belen aspira a preparar para Dios y la Patria.

No son, como muchas veces se cree, las Dignidades un premio a la buena conducta, ni tampoco al aprovechamiento del alumna. Para eso esta n las Cruces de Honor que se conceden a fin d e curso lo mismo que las Excel e ncias y premios de aprovechamiento; c6mo podria premiarse una buena conducta o aprovechamiento en una proclamaci6n de Dignidades que sue le ser a las pocas semanas de comenzado el curso?

Las Dignidades principales del Colegio, que so n las que a continuaci6n aparecen , asi como las demas que se conceden en el transcurso del aiio escolar , a vece'5 para un breve tiempo, para la organizaci6n de una act ividad determinada, etc son mas bien un met o do practico de dar participaci6n al alumna en la s re sponsabilidades colegiales, preparandolo para las responsabilidades de mayor enver g adura que l e esperan con e l vida.

Esta dedicaci6n d e los alumnos que ayuda como hemas dicho a la mejor marcha del Colegio, nos invita , mas bien que a la enhorabuena como es lo usual, a agradecerles su colaboraci6n.

Muchas gracias.

MamertoLuzarragadeIaTorre

DIGNIDADES DE

LA

PRIM ERA DIVISION

Brigadier del Colegio:

Sr. lose Alvarez Obregon

Subrigadier:

Sr. Mamerto Luzarraga de la Torre

Prefecto de la Congregaci6n:

Sr. Antonio Sowers Gomez

Asistentes d e la Congregaci6n:

Sr. Nicomedes Camacho Luis

Sr Gilberta Busto Garcia Villareal

Regulador:

Sr. Jose Antonio Gomez Ortiz

Procuradores:

Sr. Ignacio Gonzalez del Valle Font

Sr. Manuel Huerta Partagas

Sr. Luis Navarro Hernandez

Sr. Em.ilio N uii ez Suarez

Jefe de Deportes:

Sr. Carlos Garcia Tuiion Gelats

Ediles de Estudio:

Sr. Isidro Quiroga Codina

Sr. Cesar Maso B eltran

Sr. Mauricio Astorga Planas

Ediles d e Clase:

Sr. Eduardo Barrios Rosabal

Sr. Francisco Pujol ·Meneses

Sr. Jesus Ayo Gimenez

Sr. forg e Valera Acosta

S r. lose Bauermeister Baldrich

Edi le'J de Sala de Juego:

Sr. Juan Rodriguez Lombillo Plasencia

Sr. Alberto Jimen ez Diaz

Ediles de Juegos:

Sr. Fernando Armendi de la Torre

Sr. Eduardo Perez Garcia

Edil de M usica:

Sr. / v(tn Dang er Perez

AntonioSowersGomez

JavierMontserratFernandez

DIGNIDADES DE

LA

Subrigadier:

Sr. Javier Monserrat Fernandez

Prefecto de la Congregaci6n:

Sr. Manuel Maza Miguel

Asistentes de la Congregaci6n:

Sr. Melchor Batista Gaston

Sr. lose Garcia Medrano

Regulador:

Sr. Manuel Pelaez Mendez

Procuradores:

Sr. lose Silva Bello

Sr. Eduardo Fernandez Santalla

Sr. Maximiliano Trujillo Gonzalez

Sr. Adolfo Llano Yanez

Sr. Jorge Dominguez de la Carrera

Sr. Manu el Fernandez Fernandez

Sr. lose Lopez Vigil

Jefe de Deportes:

Sr. Jorge Sowers Jacinto

Sr. Miguel Reboredo Garcia

Ediles de Estudio:

Sr. Mario Aguilar Donazar

Sr. Luis Figueras Valdes

Sr. lose R. Luzarraga de la Torr e

Sr. forge Alvare z Sanchez

Sr. Eduardo Alvarez Hidalgo

ManuelMazaMiquel

SEGUNDA DIVISION

Edil de Sal a de Lectu ra:

Sr. Clemente Amezaga Wolf

Ediles de Clase:

Sr. Javier Lopez Munoz

Sr. Eugenio Torroella de Bernard

Sr. Juan Cru z Serafin

Sr. Duncan del Taro Rullan

Sr. Carlos Botta Dnjarric

Sr. Alejandro Muller Mulkay

Sr. Julio Fidalgo Cue

Ediles de Sala de Juego:

Sr. Ramon Comabella Amor

Sr. forge Vila Masot

Ediles de Juego:

Sr. Luis Alba Farinas

Sr. Alfredo Venegas Gonzalez

Sr. Carlos Lopez Larrauri

Jefes de Fila:

Sr. Sergio Cru z Orti z

Sr. Alberto Garcia Prieto

DomingoBaldorLemus

DIGNIDADES DE

LA

TERCER A DIVISION

Subrigadier:

Sr. Guillermo Villarmarzo Garcia

Prefecto de la Congregaci6n:

Sr. Domingo Baldor Lemus

Asistentes de la Congregaci6n:

Sr. Carlos Danger Perez

Sr. Fernando Camacho Luis

Sr. forge Luis Guerra Rivero

Procuradores:

Sr. Antonio Granda · Argain ·

Sr. forge Larrieu Mencia

Sr. Ricardo Morales Gomez

Sr. Enrique Arias Fernandez

Sr. forge Losada Gonzalez

Jefe de Deportes:

Sr. Raul Duenas Fernandez

Edile :; de Estudio:

Sr. Antonio Lipiz Mencio

Sr. Florentino Fernandez Rey

Ediles de Clase:

Sr. Mateo Perez Gonzalez

Sr. forge Vazquez Forrellat

Sr. Ignacio Prado Fiol

Sr. Emiliano Delgado Ortega

Sr. Gilberta Pastoriza Lopez

Edil de Sala de Juego:

Sr. Juan lose Miranda Carbonell

Edil de Sala de Lectura:

Sr. Roberto Rodriguez Ramon

Ediles de J uegos:

Sr. Carlos Batista Gaston

Sr. lose Manuel Vega Zamora

Sr. Ignacio Comella Anglada

Jefes de Fila:

Sr. Juan Lnis Fiol Larrea

Sr. lose Luis Mesa Guzman

GuillermoVillarmarzoGarcia

Mnrio Davalos Sardina

DIGNIDADES

DE LA

Subrigadier:

Sr. Mario Davalos Sardinas

Presidente de la Cruzada:

Sr. Gustavo Trujillo Fuentes

Asistentes de la Cruzada:

Sr. Francisco Perez Villa

Sr. Luis Sierra Gomez

Procuradores:

Sr. Ignacio Lizama Gonzale:.

Sr. Raul Alvarez Obregon

.J efe de Deportes:

Sr. Gustavo Marin Duarte

Ediles de Estudio:

Sr. Ruben Rumbaut Riera

Sr. Ignacio Suare z Portzwndo

Gustavo Trujillo Fuentes

CUARTA DIVISION

Ediles de Clase:

Sr. Manuel Carreno Macia

Sr. Luis Alvarez Berenguer

Sr. Manuel Pere z Valdes

Sr. Ignacio Martinez Llano

Sr. Raul Rages Fabregas

Sr. Javier Lorenzo Carvajal

Ediles de .J uegos:

Sr. Antonio Descamps Ordonez

Sr. Mariano Valle Ornia

Sr. Julio Morales Gomez Rodrigue:.

Edil de Musica:

Sr. Javier Borbolla Roqueta

.Jefes de Fila:

Sr. Carlos Garcia Fournier

Sr. Nicanor Diaz Fernandez

DIGNIDAD.ES

DE

LA

QUINTA DIVISION

Subrigadier:

Sr. Luis Rumbaut Riera

Presidente de la Cruzada:

Sr. Enrique Ferrer Gallardo

Asistent es de la Cruzada:

Sr. Ignacio F e rr er Vinent

Sr. Javi e r Suarez Gonzalez

Procuradores:

Sr. Javier Suarez Gaston

Sr. Luis Rodrigne z Deloso

Jefe d e Deportes:

Sr. Benigno Fiol Larrea

Edile3 de Clase:

Sr. Arturo Cora Mones

Sr. Juan Luis Garcia Tunon Gelats

Sr. Julio In fiesta Fernandez

Sr. Guillermo Achong Un ]on

Ediles de Estudio:

Sr Francisco Phez Rodriguez

Sr. Enriqu e Gancedo Lamadrid

Sr. Luis Lopez Muno z

Sr. Eduardo Trujillo Fuentes

Ediles de Juegos :

Sr. Maximo Enrique D' Bouchet Cadiz

Sr. Fernando Sanche z Gamba

Sr. Ignacio Camacho San Pedro

Sr. Manuel Larrieu Mcncia

Jefes de Fila:

Sr. Evelio Tabio Lemus

Sr. Gaston Planas Balsinde

EnriqueFerrerGallardo

IgnacioSilvaGonzalez

DIGNIDADES

DE

LA

Subrigadier:

Sr. Ignacio Silva Gonzalez

Presidente de la Cruzada:

Sr. Bernardo Calonge Pardias

Asistentes de la Cruzada:

Sr. Ignacio Losada Casaiia

Sr. Fernando Martinez Llano

Procuradores:

Sr. Conrado Bonet Cuevas

Sr. Francisco Garcia Ramos

J efe de Deportes:

Sr. Pablo Gonzalez Villagra Rodriguez

Ediles de Estudio:

Sr. Leslie Nobregas Urrutia

Sr. Aluaro Garcia Tunon Gelats

BernardoCalongePardias

SEXTA DIVISION

Ediles de Clase:

Sr. Victor Carriba Rodriguez

Sr. forge Pastoriza Lopez

Sr. Carlos Azcoitia Emers

Sr. Bernardo Argudin del Pino

Sr. Carlos Fernandez Garcia

Sr. lose Garcia Fernandez

Sr. Arturo Folgueira Mesa

Sr. Eduardo Chisholm Ventura

Sr. Manuel Bonet Cuevas

Sr. Alberto Negrin Jimenez

Ediles de Juegos:

Sr. Ernesto Collete Boedo

Sr. Ramon Abascal Prieto

Sr. Alfredo Rodriguez Rodriguez

Sr. Manuel Llano Diaz Quibus

Sr. Gusatvo Perea Lamadrid

Sr. Carlos Peasant Hernandez Miyares

Sr. Ricardo Herrera de la Vega

Sr. Rafael Rodriguez de Fuente

Sr. Alfredo Camacho San Pedro

Sr. Evaristo Perez Mancebo

Jefes de Fila:

Sr. Carlos Suarez Quian

Sr. Javier Gonzalez de Mendoza Arango

Los Ejercicios Espirituales, que desde hace ya ano:; se han hecho por fortuna tradicionales en Belen, y diriamos que indispensables dentro del engranaje de nuestra educaci6n, se suelen desde hace algunos anos practicar a principios del curso.

Esta costumbre, nos parece que tiene la ventaja de que siendo los Ejercicios encaminados a " ordenar la vida" y desordenandose esta casi inevitablemente durante el verano, ninguna oportunidad mejor que la del comienzo del curso para volver al nivel espiritual del ano anterior y aun elevarlo a medida que adelantamo :: en edad y formaci6n.

Como otros anos, el Calvario, Pio XII y el Salado, fueron acogiendo distintas tandas de Ejercicios Espirituales en retiro, ademas de las conferencias de orientaci6n pedag6gico-espiritual que se tuvieron los tre s primeros dias del curso en cada division.

Con orgullo podemos decir, que esta actividad belemita fue la {mica que no sufri6 las vicisitudes de la guerra de liberaci6n del 56 al 59, y aun en estos anos , en que necesariamente hubo que suprimir las excursiones y otras actividades paraescolares, los Ejercicios

Ejercicios Espirituales

Espirituales se tuvieron en Belen normalmente, con la asistencia libre de los alumnos, sin que se notase merma alguna notable.

El promedio de un 75 por ciento de belemitas que practican Ejercicios Espirituales en retiro cada aiio se viene manteniendo Y al terminar su vida colegial, alrededor de un 90 por ciento de los graduados, por lo menos dos veces durante su bachillerato han hecho Ejercicios Espirituales en retiro.

Esto explica el nivel espiritual de Belen, y el asombro de am1gos nuestros, que ven en la Comuni6n frecuente y aun diaria el eje alrededor del cual gira nuestra vida toda, tanto del alma como de los estudios y aun del cuerpo.

Benditos Ejercios Espirituales

Ellos solos bien valen la pena de estar en Belen. Presentamos en nuestras pagmas un recuerdo grafico de algunas de las tandas de Ejercicios a bachilleres en el presente curso.

Era 1948 El P. Baldor, Director de la Congregacion Mariana de la Primera Division. Un grupo de congregantes concibio entonces la fundacion de una Federacion Estudiantil que ampliase los beneficios de la Congregacion, la Academia Literaria y demas organizaciones colegiales a los alumnos que por una u otra causa no podian pertenecer a elias.

Habian de pasar once alios hasta que la idea del P. Baldor fuese una realidad: las grandes obras necesitan un periodo largo de maduracion, y el P. Baldor aspiraba a que esta asociacion belemita fuese una gran obra en el Colegio.

Al hacerse cargo del Rectorado del Colegio en Febrero de 1959, la FEB iba a comenzar su carrera ascendente en la labor educativa de Belen. Y hoy, en su segundo afio de existencia, la vemos trabajar al lado de las demas asociaciones del Colegio en todos los cursos del bachillerato, con una publicacion -'tuincenal propia y actividades tan formativas como el Cineforum mensual, el cursillo del P. Llorente sobre cooperativas y las discusiones periodicas seobre temas de actualidad.

Forman la directiva de la Feb los companeros Pedro Castello, Antonio Sowers, Jose Alvarez, Guillermo Asper, Eduardo Perez y Joaquin Rionda. Nuestro companero Harry Swan, delegado de la Federacion estu-

La Federaci6n Estttdiantil Belemita

diantil belemita en la Federacion de Estudiantes de Colegios Catolicos, ucupa la Vicepresidencia General de aquel organismo al cual estamos incorporados.

La Federacion tiene en su haber el promover muchas de las actividades que el Colegio desarrolla durante el curso, y el ayudar a la organizacion y realizacion de estas actividades, como bien lo demostr6 en la propaganda del Congreso Catolico Nacional, en Ia organizacion del acto en que se recaudaron fondos para el mismo Congreso, en la organizacion de la velada Literario Musical sobre los "Neg-ro Spirituals", en la brillante celebracion de la fiesta del R.P. Rector.

Esperamos que esta novel asociacion, la mas joven entre las que vitalizan a nuestro Colegio, siga adelante por el camino que ha comenzado, para obtener de los belemitas una mejor formacion si cabe, en servicio de Dios y para el bien de la Patria.

Buena prueba de esto, fue la organizacion del Dia del Estudiante en Belen: acompafiamos a nuestros compafieros universitarios, de Institutos y de otros Colegios en la solemne Misa celebrada en la Explanada de Ia Punta por Mons. Evelio Diaz, y engrosamos las filas de la manifestacion estudiantil que deposito a los pies de la estatua de Marti miles de libro3 con los que qbsequiamos a nuestros hermanos estudiantes del Campo.

Pedro Luis Castello Mestre, Presidente de Ia FEB

Belen

y las Misiones

Si eres ajeno a nuestra vida, y te preguntamos que departamento del Colegio acelera el ri tmo de su vida en el mes de Octubre, nos diras: ''Octubre, mes de los ciclones; i el observatorio!". Ciertamente, el P. Goberna, el H. Lasa y Manuel tienen un trabajo especial en esa epoca. Pero no s6lo la ciclonologia se pone de moda en Octubre.

Octubre es tambien el mes de las Misiones, y el P. Lomb6 despliega toda su actividad para hacer de este mes un mes de oraci6n y sacrificio para pedir al Senor de la mies: "LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS". Y para hacernos mas presente este ideal misionero que llevamos en el alma por ser cat6licos como somas, Belen despliega su actividad para conseguir una limosna con que ayudar a extender el reino de Cristo en la tierra.

En nuestro vestibula de marmol una exposici6n de regalos que se adjudicaran a los ganadores en el sorteo del tercer domingo de Octubre, dia Misional.

tu querrias? Yo la bicicleta porque a mi no me dejan montar en moto. Pues yo pienso convencer a papi cuando me saque la moto, porque la moto me la llevo yo seguro . Para eso estoy rezando tanto".

Esos son los comentarios que se oyen entre la fineria que contempla los regalos y. entre los que no son tan fines.

El dia de las Misiones, es uno de los dias inolvidables de la vida colegial. Como el de la Virgen de Belen, o el del Santo del P Rector. No se caracteriza s6lo por la animaci6n exterior, sino tambien por el fervor de los que llegan a penetrar la seriedad e importancia deT problema misionero. Seria interesante grabar las conversaciones de los belemitas con Cristo en las comuniones de la semana que precede al Domingo Misional, en la que el interes por la causa de Cristo entre los paganos sube al maximo. Pero si no las podemos oir con detalles, podemos al menos presumirlas.

Alla por los anos de 1930 nos cuentan que Belen empez6 a celebrar el dia Misional. En treinta anos el fervor interno no ha decaido , y lo que es mas importante se ha propagado a muchos otros colegios de la Patria. Hoy Belen ve con satisfacci6n sus tres primeros Misioneros en tierra de infieles, el P. San Pedro, ap6stol del Vietnam, el P. Chirino y el H. Pichardo, ap6stoles del Jap6n. Nuestro espiritu misional no decae, sirio aumenta a medida que aumenta la vida espiritual belemita. Cuba es una naci6n pequena de inmensos ideales. No queremos compararla, porque las comparaciones son odiosas, pero aspiramos a que uno de los grandes ideales de la Cuba nueva sea el cumplimiento de la ultima v oluntad de Cristo: "Id por todo el mundo, predicad el Evangelio a toda criatura y bautizadlas eri el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritu Santo".

belemitas en el Jap6n: el Dr. Mario Alzugaray, nuestro Embajador ante el Mikado y su hi!o Suki, nuestro compaiiero, con el Padre Chirino y el H. Pichardo, misioneros cubanos en Jap6n.

"ld por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Cuatro
S.S. Juan XXIII habla a los cubanos en el Congreso Catolico Nacional.

Discurso del Papa a los cubanos

''Amadisimos cubanos:

Os habla vuestro padre de Roma, y en cada una de nuestras palabras deseamos poner una nota de afecto particular, para colmar vuestros corazones del amor a Cristo hasta que se den·ame sobre vuestros projimos.

Bien conocemos el programa de los actos grandiosos de estos elias. Sabemos que habeis preparado estas so· lemnidades con especiales obras de caridad. Hemos visto que un ideal de union y coordinaci6n impera en vuestro Primer Congreso Catolico Nacional y en la Asamblea General de Apostolado Catolico. Todo esto nos embarga de sincera alegria. Graves acontecimientos, no muy distantes todavia, os han movido a congregaros al pie del altar para reforzar vuestra union en la fe, la esperanza y la caridad. La Eucaristia e3 Sacramento de amor y unidad. Los que se nutren de un mismo pan, que es Cristo, deben tener un solo corazon y una sola alma; todos se han de sentir hermanos ante un solo padre; todos miembros de un mismo cuerpo mistico cuya cabeza es Cristo.

Revestios, pues, os diremos con San Pablo, como escogidos por -Dios, de entrafias de misericordia, de bondad, de mansedumbre, de paciencia, soportandoos mu· tuamente y perdonandoos si uno tiene motivo de lamento contra otro. Como el propio Sefior os perdon6, asi vosotros. Y por encima de todo esto, tened caridad, que es vinculo de perfecci6n. Y la paz de Cristo reine en vuestros corazones, pues a ella habeis sido llamados en un solo cuerpo.

La faz del mundo podria cambiarse s1 remara la verdadera caridad. La del cristiano que se une al dolor, al sufrimiento del desventurado; que busca para este la felicidad, la salvacion de el tanto como la suya.

La del cnstlano convencido de que sus bienes tienen una funci6n social y de que el emplear lo superfluo a favor de quien carece de necesario no es una generosidad facultativa, sino un deber. La que encuentra siempre una man era nueva de pro bar el am or. La que brota del interior del alma. La de quien, con todas las fibras de su corazon piensa en el bien, quiere el bien, hace el bien a otro, al projimo, en cuya persona ve al Divino Maestro.

La convivencia humana y el orden social han de recibir su mayor impulso de una multiforme labor orientada, por convicci6n de los miembros de la comunidad, hacia el bien comun.

Cuando la angustia y el tormento tienen aun £rescas las rosas de las heridas, esta caridad impone un gesto preciso: amistad, estima, respeto mutuo, una actitud interior de algo continuado, un perd6n sin distingos , una reconciliacion que se ha de conseguir dia a dia, y hora a hora sobre las ruinas del egoismo y la incomprension.

Si el odio ha dado frutos amargos de muerte, habra que encender de nuevo aquel amor cristiano, que e s el unico que puede limar tantas asperezas, superar tan tremendos peligros y endulzar tantos sufrimientos. E ste amor, cuyo fruto es la concordia y la unanimidad de pareceres, consolidara la paz social. Todas las instituciones destinadas a promover esta colaboracion, por bien concebidas que parezcan, reciben su principal firmeza del mutuo vinculo espiritual que deriva del sentirse los hombres miembros de una gran familia, po :· tener el mismo padre celestial, la misma Madre , Ma : ia.

Mucho esperamos de vuestra asamblea de Apostolado Seglar. Las consignas de estos elias para promover la union y coordinacion de todas las apostolicas en el intento de salvar la paz cristiana de Cuba y afianzar sus tradiciones cat6licas tendran como denominador' comun y recabaran su mayor eficacia de la caridad vivida por cada uno de vosotros y pue :; ta en practica en el seno de vuestras organizaciones.

j Como queremos en estos momento poner a Cuba entera a los pies de su amada patrona, Maria Santisirna de la Caridad del Cobre, para que reine su amo :· en el alma de cada cubano, para que bendiga sus hogares, para que brillen sin nubes elias de paz y tranquilidad sobre esa querida isla!

Vuele de nuestros labios y de vuestras almas a b Reina Celeste esta ferviente suplica, mientras, con b efusion de nuestro afecto, va a todos vosotros, amadisimos cubanos, nuestra paternal bendici6n apostolica".

Congreso Cat6lico Nacional

(Trabajo de Andres Jimenez, premiado en el concurso sobre el Congreso Cat61ico Nacional).

ldeario del Congreso Cat6lico N acional

Proemio.-La venturosa idea de realizar un Congreso Cat6lico tuvo necesariamente que brotar de un alma unida con Dios. Puede pensarse acaso que esta magna ocurrencia surgiera d e un vulgar creyente? No; fue necesario que esa creadora mente estuviera imbuida de un profunda espiritu cat6lico. nos interesa su nombre? Cristo dijo: "Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la d erecha"

Historia sin fechas ni nombres.-Entrada al Colegio. La emoci6n de verse de nuevo entre muros centenarios no nos dej6 oir mucho, pero ya se hablaba y comentaba que iba a celebrarse un Congreso Cat6lico. Mediados de Septiembre. Ya el ambiente de estudios cundia entre nosotros: y junto a el venia y se renovaba el espiritu belemita. El afan de estudios y trabajo, el companerismo y la alegria nos embargaban, y llevaron nuestra mirada hacia un hecho que, cerca cuando se trabajaba y lejos cuando se ansiaba su venida, refulgia en las almas como una gracia de Dios: el Congreso Cat6lico Nacional.

Una manana nev6 sabre la portada del Colegio: un gra n lienzo blanco rezaba "Congreso Cat6lico Nacional "

y a se hablaba de el en la capilla par las mananas, en las clases y en los recreos. Las ideas:, los proyectos, bullian en nosotros para luego transformarse en acci6n. Aun recuerdo aquella tibia manana en que conversando bajo uno de los laurel es del patio surgi6 la idea de organizar un acto en e l mayor teatro de la Habana para recaudar fondos para el Congreso. El mismo dia llegamos a la alta jerarquia del Colegio y de la Accion Catolica Pero no , teniamos otro deber, los estudios, y no podiamos faltar a Dios y a nosotros mismos. Pero no fue en vano, porqu e e l embu llo par e sa malograda idea quedo en el ambiente, e indirectamente fue propuTsora de todo lo hecho en Belen.

Enseguida nu estra querida Acad e mia organiz6 una mesa redonda sabre temas relativos al Congreso y tuvo ella el honor d e haber sido la impulsora y el cerebro organizador de la accion belemita pro Congreso. Ya la idea habia cumplido su funcion, solo quedaba actuar, y fue al comenzar Noviembr e cuando saliamos todas las tard es a hacer propaganda del Congreso

No se como ex pr esa r el inmenso placer, la gran alegria qu e sentia yo, e imagino que todo s sentiamos, al llegar sudorosos y cansados al Co legio, al hagar. Llega bamos con la s manos vacias pues habiamos ·vendi do toda la propa ga nda. Si , con las manos vacias pero ton el al ma ll e na tle placer de hacer alga p or Cristo.

Asi, entre estudio, Congreso, excursiones propagandisticas, corri6 el mes de N oviembre. Y a una semana antes de la fecha senalada se notaba agitacion en la capital. Los hoteles, se llenaban, y eran frecuentes las pre gun tas don de q ueda ?", c6mo se va ? ", guagua ?" Eran los cien mil cuban as venidos d e todo rincon de la Patria.

Se iba acercando la venturosa fecha del Congreso y cada minuto que pasaba, se notaba mas su cercania. Se acerco, se acerco mas y mas hasta que al fin ...

El Congreso.-Sierpe inmensa de almas y cuerpos con antorchas de fe y de fuego. Inmensa muchedumbre ardiente de amor y esplendorosa en gracia. Unos lejos y otros cerca se unian a nuestra Madre y gritaban enardecidos: ''i i Viva Cristo Rey!! j j Viva la Virgen de la Caridad!! i i Viva Cuba catolica!! j j Viva Cuba en gracia de Dios! !". Voces de cubanos que aun resuenan en nuestros oidos.

Como en el principia soplaba el viento sobre la s aguas, asi en aquella noche memorable Dios hizo bratar del viento helado y de la lluvia fecunda una nueva vida en nuestra Patria, vida de fe, vida de gracia , vida de amor, vida de union de almas. Ni la lluvi a empa pando nuestras ropas, ni el viento rasgando colga duras y quebrando las astas de las banderas apagaron la fe ardiente de un pueblo que, cuando es tan gran de como la del cubano, mas que extinguirse, crece.

Al recordar aquella noche todavia me emociono. Y quien no? Millon y medio de cubanos unidos ... fue imponente aquella muchedumbre enardecida? Sublime enardecimiento de gracia, de amor, de caridad. Pero a la par que emocion y alegria siento tristeza , porque. recuerdo que hace veinte siglos tambien una gran muchedumbre lleno ei camino del Senor de palmas , alfombras y flares. El cielo se oscurecio por lo s vivas de una multitud entusiasta y luego, antes de una semana, ese mismo cielo tuvo que ser enlutado por lo s a ngeles: al Senor lo habian muerto.

i Jerusalem ... ! El Congreso me recordo a Jerusalem; la misma multitud, los mismos hombres, 103 de siempre, malos , malditos , ra7a de Cain, Cinismo sin lirriites? hipocresia?

· No. Ahora no. Nos lo dijo el acto d e clausura en La Tropical.

Alii se hablo d e la justicia verdadera que es solo l a cristiana, del amor, de la Caridad con mayuscul a que tenemos que convertirla en nuestra vida en caridad con minuscula, en la de cada dia, en la que Cristo resumi6 divinamente en el ''amar a Dios sabre toda s las cosas y al projimo como a iwsotros mismos poi amor de Dios "

Academia Litera ria

Avellaneda

Este afio 1960 ha sido un afio especial para nuestra Academia Literaria: el 27 de Enero se cumplia un siglo de la gloriosa coronaci6n de la inmortal A vellaneda en el Ateneo de La Habana. La corona de oro que cifi6 sus s1enes en aquella noche memorable, se guarda en el Museo de la Biblioteca Cubana del CoJegio.

Quiza por esto, hemos desarrollado una actividad mayor en las labores de nuestra querida Academia, que lleva ya cerca de 30 afios de trabajo con la experta direcci6n del P. Rubinos.

Apenas comenzado el curso, se realizaron las elecciones de la Directiva, quedando esta constituida por el Sr. Andres Jimenez como Presidente, el Sr. Juan Romagosa como Secretario, el Sr. Antonio Sowers,

La virgen de Ia Academia, que preside nuestras reuniones

Vice, el Sr. Enrique Rodriguez Bocanegra como Bibliotecario y el Sr. Emilio Cueto como Vice.

Las sesiones dominicales han sido movic}.a!- y vanadas. Recordamos algunas que revistieron caracter extraordinario, como la ce1ebrada con motivo del Duelo Nacional del 7 de Diciembre, la que conmemor6 el Grito de Baire, y fa que se tuvo el 31 de Enero en memoria del primer centenario de la Avellaneda. Ya todo el Colegio el mismo 27 de Enero habia recordado en un sencillo acto este acontecimiento, pero nosotros, nos creimos en la obligaci6n moral de tener alguna actividad especial en el recinto de nuestras sesiones con ocasi6n del m1smo.

La Academia organiz6 un concurso para premtar el

meJOr t r abajo periodi stico que presenta se alguno d e sus miembros con ocasion del Congreso Catolico Naciopal. Obtuvo el primer premia, el Presidente , nuestro compafiero Andres Jimenez , y los premios seg undo y terc e ro se adjudicaron al Sr. Delfin Dia z y al Sr. Juan Sodas. Tambien presentaron trabajos Bocan e gra, Emilio Nunez, Febles , Romagosa y Cueto.

Deb emos recordar dos sesiones extraordinarias qu e revisti e ron un caracter especial por los invitadm a elias y por el publico que asistio. Una , fue la t e nida con motivo del dia del Seminario, presidida por e l

R. P. Rector y a la que asistieron algunos seminaristas del Seminario "El Buen Pastor". La otra, nos la ofr ecieron los estudiantes de aratoria de la Compafiia d e Jesus del Noviciado del Calvaria, bajo la acertada di-

recci6n d e nu e stro querido P. Abr e u . Fu e e :; ta se g unda sobre el inmortal discurso ciceroniano "Pro Milone " Consto d e dos partes: la primera sc tuvo en cl salon d e la Academia e l 20 d e F e brero , y e n ella sc nos puso al corriente d e las circun stan c ias historica s en que se tu v o e l discurso. La se g unda part e, la d eclamaci6n del discurso , se tuvo al dia sig ui e nt e e n e l Salon d e Actos del N oviciado

Asi transcurrio un afio m as de la vida d e la A cademia. Insensiblement e, como nos d e da e l P. Rubino :; el dia d e la Virgen de Belen al entregar los prem10 s del concur so "Con g reso Catolico" , nos hemos aco stumbrado a escribir , a pre sentarnos en publico , a hacer valer lo qu e vamos aprendiendo en las clases del Cole g io.

El P. Rubinos, fundador y director de Ia Academia desde hace treinta aiios
Andres Jimenez Ordonez , Presidente de Ia Academia este curso, ganador del certamen literario "Congreso Catolico Nacior.al".

Dia de las Congregaciones

Marianas

Como e n afios anteriores , e l 8 de Diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepc ion de l a Virgen, ce lebramos e l dia de la s Congregaciones Marianas d e Belen: la d e San Luis, (con sus dos secc iones, la de la Primera Division y la de la Segunda ) ; la de San Juan Berchmans, establecida e n la Escuela " El Nino d e Belen" y la de la T ercer a Division, bajo la proteccion de San Estanislao.

Podemos d ec i r qu e este curso la as istencia a los actos d e l dia fue mas numerosa que nunca, quiza deb ido al atractivo de la p erso nalidad que nos dirigio la palabra en la asamblea mariana con que comenzaron los aetas a la s cuatro de la tarde: el Dr. Jose Ignac io Lasaga , Presidente Mundial d e l a Federacion de Co ngr egac ione s Marianas hasta e l mes d e Agosto ultim o.

No era l a pnmera vez que teniamo s e l gusto de oi rlo , pero lo inter esa nte del t ema ca utiYo nu es tra ate ncion: fue muy se ncillo: explicarn03 las conclusiones del II Congreso Mundial de Congregaciones tenido e n Newark e l \ -era no pasado . Su dis er tacion capto l a atencion de los congregantes, y nos ha dejado se fialados derroteros terminantes e n nue st ra actividad Ina nana.

En la Asamblea Mariana, l a Congregac ion de l a Pr im era hablo sucintamente d e sus actividades, Liturg ia , R ev ista " Vincam" , ENOB, Catecismo, Hospitales _ Los co n gregantes de la Segunda, expus i eron sus act iv id ades ampliamente, deteniendose a exp li car especia lm ente su magnifica organ izac ion catequet ica en e l catecismo de Belen , y sus multiples obras apostoli-

La Junta Directiva de Ia Congregaci6n Mariana de Ia Primera
Congregan t es de Ia Segundo en una visita a Hospita les
Alegrando a los enfermitos del Hospital San Rafae l

cas Las palabras d e l representante d e la Congregac i6n d e San Juan Berchmans , fueron ac o g idas con g rand es aplausos, lo mismo que las d e los r e pr ese ntantes de la Congregaci6n d e San Estanislao: e llo s, a unqu e mas j6ve n es e n e dad , d em ostr aro n es tars e preparando para ser congregante s de prime :::-a lin ea

Tras l a Asamblea, e l Ro sario a lo s pies de la Vir geD de Belen y la Santa Misa d e Comu ni6n , preparaci6n inm ediata para l a recepci6n d e lo s nu evos congre g antes ( 16 en total d e la s tr es Co n gregac io n es) con la renovaci6n d e l acto de Consagraci6n. Por ultimo , la :j ceremomas religiosas d e l dia , cu lmin aron co n e l Juramenta d e l a:; Junta s Directivas respectivas.

Como e n lo s primeros ti empos d e la I g lesia, tra :; la Misa , la mesa: agape fraternal , acompanados d e nue stros Directores, Profes ore s e invitado s, y una sesi6n d e cine .

No no s ex tend em o s en d eta ll es acerca d e l as activi dad es durante e l curso, pues la r evista " Vin cam" b im ens ualmente , y la revista "S ursum " nos han manten ido informados.

Lo re latado no s i nv it a a mas: nu estra meta s1empre

se no s va a le j ando, y con nu es tro trabajo la vamo :; persiguiendo cada dia: queremos hac er buenas la s pal abras b e n ev olas d e l Doctor Lasaga , qu e paran go n 6 nuestr as co n gregaciones co l eg i a les con la s similar es que es tan esta blecidas e n lo s Coleg io s d e Bruselas , Madrid , etc

Cuando es ta revista vea l a lu z no poco s alumnos de qui n to aiio ya p erte nec e n a la Agrupaci6n Cat6lica Un iversitar i a Nos felicitamo s por e ll o. Alii cons ervaran el e spiritu Cristia no que han bebido e n B e le n.

Ojal a no quedas e uno le jo s de esa ACU tan qu er ida de Belen. Nuestro objeti v o e duca c ion a l estaria aseg urado e n es a Congregac i6n Mariana Universitaria de La Habana.

"RecibeestamedallaC!Ueseradefensaparatuaimaytucuerpo"

Los graducdos del 46 , el grupo mas numeroso y entusias : a en Ia fiesta del Antiguo este aiio escolar
Vista parcial de los asistentes al almuerzo en el Salon de Actos

Antiguos Alum nos

Carta de un antiguo a un actual alumno

Querido Belemita: Puede ser que no te interese la seccion de Deportes en esta revista si es que no eres atleta; puede ser que no te interese la seccion de la Academia Literaria si aun no has llegado a ocupar un escano en ella. Pero yo vengo a hablarte de algo que te interesa ciertamente: de los Antiguos alumnos. Es verdad que no eres antiguo alumno todavia, pero muchas veces, no me lo niegues, en el transcurso del ano escolar, piensas que vas a llegar a ser antiguo alumno Piensas que por las tardes de un de trabajo, en la manana de un Domingo, en cualquier dia y a cualquier hora, Belen te va a recibir con los braz03 abiertos, y a el vas a venir a recordar tiempos, a saludar al que fue tu Prefecto, tu Rector, tu Espir1tual, al viejo Gappy, a Enrique, a Julio, a Pilon o a Rosendo. Cualquiera sera para ti un bueno y viejo amigo con el que desinteresadamente podras charlar un buen rato.

Yo quiero hablarte brevemente hoy de un dia que sera inolvidable cada ano en tu vida: el segundo domingo de Diciembre es el dia del Antiguo alumno desde hace muchos anos. La costumbre de esta celebracion, interrumpida en anos anteriores por las circunstancias luctuosas por que atravesaba la Patria, se renovo el 13 de Diciembre pasado, con un vigo_r extraordinario: parece que estabamos todos esperando el dia del antiguo alumno y se habian acumulado nuestras energias para dejarlas correr al llegar la fecha. No fueron solo los 500 y pico antiguos que visitaron su hogar belemita en este dia, uniendose a todos o a parte de los actos, sino las cartas y telegramas de adhesion que recibimos de nuestros companeros del interior y del extranjero.

El programa de este dia, que pronto, no te apures,

vas a disfrutar, discurrio este ano brillantemente: la Misa de Comunion a los pies de nuestra Virgen d e Belen, las elecciones democraticas en que renovo la Directiva, anquilosada ya por los desde hace tres anos, el desfile organizado por Paquito Pere :: Vich, alma y vida de la Asociacion, el banquete y la sesion de cine.

Creo que nadie me contradiria si afirmase que lo de menos son los actos que llenan el programa. Lo mas importante es el vernos , el recordar anecdotas , el saludar a nuestros profesores, el agotarnos por cinco minutos de basket en el mismo floor que nos vio jugar horas enteras. Eso es el dia del antiguo alumno. Eso es lo que ansiamos frecuentemente, porque parece que ese dia nos quitan de arriba anos y preocupaciones

Por eso procuramos juntarnos por cursos tambien cada ano en el banquete que mas en familia nos reline a los alumnos de cada promocion. Por eso hacemos un esfuerzo algunas veces para asistir a los almuerzos mensuales de la Asociacion. Por eso queremos responder a cada llamamiento de Belen, porque nos parece que acercarnos a Belen es acercarnos a la fuente de la juventud que vamos perdiendo poco a poco.

Belemita, que dentro de unos meses, o dentro de pocos a nos irremediablemen te seras de nosotros. U n abrazo anticipado de bienvenida. Te espera la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen. Te espera la Virgen de Belen en la Capilla para sonreirte desde -su altar. Te espera la estatua de Marti a la entrada del Salon de Actos, para sentirse satisfecho de tu bregar para hacer de Cuba una Patria como el la sonara: ''Con todos y para el bien de todos".

Un antiguo.

Sus

Ojos

Una larga fila de brazos cruzados sobre los trajes blancos.

Todos entran en silencio por la puerta principal.

Hay quienes se fijan en los trajes blancos o en la inmutable seriedad. Yo me fijo en los ojos, todos iguales.

Caminan en fila, callados, vestidos de blanco , y yo me fijo en sus ojos.

Recorren la capilla con un andar mecanico, acompasado, de a diario .. . , pero sus ojos, me fijo en sus ojos.

Llevan todos la misma mirada; como una flor nueva asombrada del Sol, c-omo una lanza en ristre dispuesta a la lucha. Una mirada fija en la cajita dorada que encierra un anhelo.

Todos los ojos son negros de tan profundos; todos son azules de tan inocentes; todos tienen un brillo verde que marca una esperanza en el futuro. Todo3 atesaran un anhelo.

Oigo cantar las campanillas mientras se eleva un::t hostia en el altar y sobre el fondo musical de un co:·o escucho los ojos hablar.

Hablan con El en una entrega de miradas. Le hablan de Tu. Se sienten en un nuevo mundo. Pero estan confiados: como el recien nacido que abre los ojos en el regazo de su madre.

Recuerdan la historia del nifio y la Comuni6n, recitan el Credo y hojean su blanco librito de Misa. Las luces de un flash iluminan al Jesus que viene por vez primera y el murmullo de una oraci6n resalta sobre el silencio sagrado. Ya no se oyen los ojos, todos cerrados sienten caliados el toque divino. Canta mas fuerte el coro como si el tambien, en su musica, quisiera acercarse al Pan iluminado.

Quisiera de nuevo tener siete afios y a la luz de una vela blanca acercarme de nuevo al comulgatorio inmaculado. Con la misma inocencia con igual sinceridad

En medio de las luces, la emoci6n de las madres, las fotos, el coro, veo de nuevo los ojos, que ahora mas verdes que nunca representan un futuro que se hace realidad.

Ha terminado la Misa y alia, en el ultimo banco , como una culpa arrepentida estan esperando a los nifios una senora de aspecto maternal y una joven que pretende ocultar en su maquillaje su vado y superficialidad.

Elios las taman de la mano y continuan caminando queda el San Jose atras y, al salir del colegio adivino en su gesto la decision de salvar la Patria y conquistar la sociedad.

Elias los siguen.

Dios los acompafia.

Queridos Colegiales:

La Habana, 1 de Marzo de 1960

Me piden unas lineas sobre el VII Congreso Internacional de Educaci6n Cat6lica al que, representando a nuestro amado Colegio de Belen acabo de asistir en Costa Rica, del 28 de Enero al 15 de Febrero.

Ya dije, cuando los salude en la Santa Misa al dia siguiente de volver, que habia gozado mucho en el al ver como los esfuerzos de todos los educadores cat6licos de America se centran en un blanco, al que apuntan con toda ilusi6n: LA FORMACION, CADA VEZ MAS COMPLETA, DE NUESTROS JOVENES, para que ''COOPERANDO CON LA GRACIA DE DIOS, SE LOGRE DE CADA UNO DE ELLOS EL PERFECTO CRISTIANO", como desea el Papa en el mensaje que dirigi6 al Congreso.

Y como no es posible en tan breve espacio relatarles c6mo se estudiaron las conclusiones tomadas sobre los medios para lograr ese ideal ( practicas religiosas, instrucci6n adecuada, difusi6n del Nuevo Testamento, direcci6n espiritual, orientaci6n de la vida, conciencia social, formaci6n para el Apostolado), me limito a ccpiar algo de lo que se refiere a LA PIEDAD Y PRACTICAS RELIGIOSAS.

Se parte del supuesto cierto de que "la formaci6n religiosa debe ser impartida, no como mera instrucci6n, sino como vida y como amor de Dios a los hombres".

Y tambien de que hay que "formar el recto criterio de nuestra subordinaci6n esencial y filial a Dios, contra la tesis laica, que, apoyada en un £also concepto de la libertad, la desconoce y la tergiversa".

Como consecuencia, hay que "trabajar para obtener la convicci6n de la NECESIDAD Y BONDAD DE LAS PRACTICAS DE PIEDAD, en orden a la formaci6n integral del hombre".

Esto se ha de lograr principalmente "CULTIVANDO LA PERSONALIDAD RELIGIOSA DE CADA UNO por medio de LA DIRECCION ESPIRITU AL , y no s6lo por actividades religiosas colectivas".

De modo que LLEGUEN A PRACTICAR LOS ACTOS DE PIEDAD ESPONTANEAMENTE: sobrc todo "LA SANTA MISA, participando en ella de forma activa como lo quiere el Papa".

Para eso, y para que POR PROPIA CONVICCION

Carta del Padre Rector

ASISTAN CON GUSTO A LA IVIISA DIARIA, recomienda el Congreso la explicaci6n de su eminent e valor dogmatico, hist6rico, liturgico, y ascetico.

Igualmente insiste en la importancia formativa d e los Sacramentos de LA CONFESION Y COMUNION BIEN RECIBIDOS yen la necesidad de la como medios indispensables para el cultivo de la vida sobrenatural. Es mas, propugna crear en los j6vene ::: EL HABITO DE LA MEDITACION como medio excelente de dar profundidad a la vida espiritual y como una reacci6n de la frivolidad que hoy reina en todos los ambientes.

Y porque son muchos de ustedes Congregantes Marianos, para que vean que bien enfoca la Congregaci6n el problema religioso desde hace cuatro siglos , le s copio la CONCLUSION 16 de esta comisi6n primera del Congreso:

"Considerar LA DEVOCION A LA SANTISIMA VIRGEN como un MEDIO INDISPENSABLE EN LA FORMACION INTEGRAL cristiana de la juventud". Y la 17:

"Fomentense LAS ASOCIACIONES encargadas de dar una EDUCACION CRISTIANA MAS SELECT.A a nuestros j6venes, como son la ACCION CATOLICA , LAS CONGREGACIONES MARIANAS, etc.".

Termina esta comisi6n del Congreso con esta otra recomendaci6n:

"Para orientar r.nejor la formaci6n espiritual de lo s j6venes de los ultimos anos de Bachillerato se recomienda la practica de los EJERCICIOS ESPIRITUALES EN RETIRO".

Como ven, al terminar esta fragmentaria enumeraci6n de las conclusiones de la primera comisi6n del Congreso, Belen puede sentirse orgulloso porque todc eso se viene practicando hace muchos anos. Luego su orientaci6n es recta, su labor es apta para lograr lm: objetivos que este mismo Congreso se propone y recomienda a los demas Colegios Cat6licos de America.

Resta que todos unidos, educadores y educandos trabajemos cada dia con renovado empeno, por hacer de Belen el GRAN COLEGIO PILOTO, que marque el rumbo definitivo hacia la meta educadora y sirva de ejemplo a nuestros colegios hermanos de America.

De coraz6n les bendice

Ramon Calvo, S. J.

Natalicio de Marti es lo m1smo que natalicio de la Patria.

Cuando el martianismo empezo a VlVIr, comenzo a existir Cuba, patria de amor, de hermandad. Por eso Belen, que bebe el amor en la fuente misma de la caridad, el Sagrario, celebra cada afio esplendorosamente este dia: 28 de Enero.

Como otros afios fuimos a comenzar el dia a los pies de Cristo Eucaristia, para pedir al Senor la realizacion de los ideale:; martianos en Cuba.

Comunion por Cuba, oracion por la Patria.

N uestras galerias se estremecieron al rec10 com pas de la banda de cornetas y tambores y con el paso bien marc ado de nuestras brigadas estudian tiles desfilando ante la estatua del Apostol.

La estatua del Apostol que preside el Colegio y esta en el mismo centro de su arquitectura. No se contento nunca Belen, cuna de heroes, con dedicar al Apostol un Rincon Martiano, que fuese el centro de mil homenaJes veinticuatro horas cada afio mientras espera

Nacimiento de Marti 28 de Enero

LaofrendafloralalospiesdelApostoldeIaPatria Unpelotondesfila"marcialmente"anteIaestatuadelApostol

un recuerdo otros 364 dias, smo que ha querido colocar la efigie de Marti en donde reciba constantes homenajes y recuerdos de los belemitas todos en sus diarias labores. Desde su pedestal, tras nuestra graduacion, el nos va a ver pasar orgulloso y nos va a musita r un consejo: "La Educacion empieza con la vida y n o acaba sino con la muerte".

A los pies de esta estatua, dejamos este dia una gran corona de flores y a continuacio n en el salon de acto s tejimos otra corona de flores cubanas: los brillante s discursos del Presidente de la FEB, Castello, del Presidente d e la Academia, Jimenez y d el P. Dorta Duqu e . La recitacion de una poesia por Juan Romagosa y un brillante recital de piano por el P. Abreu: music a criolla.

La manana se completo con la audici6n por radi o del acto esco lar trasmitido desde e l hist6rico Moncad a de Santiago de Cuba.

Un dia en que manifestamos externamente el patriotismo que hace vibrar todas las fibras de nuestro ser en cada dia del ano, en cada dia de nuestra vida.

El P. Abreu ameniza el acto en honor de Marti con bel:a mus:ca cuban a
Los alumnos siguen con interes los pensamientos que expone alguno de los oradores martianos

Ultimos

votos

El dia 2 de Febrero, en la capilla del Noviciado del Calvario, hicieron sus ultimos votos en la Compaiiia de Jesus, dos Hermanos muy nuestros: el H. Manuel Blanco, y el H. Juan J. Mateos. Los acompan6 en su oblaci6n el H. Pedro Estevez del noviciado del Calvano.

El H. Mateos, actual diligente portero de la Iglesia de Reina en que no es diligente el H. Mateos?) en su breve estancia en Belen, dej6 un reguero de simpatias entre todos , Padres y Hermanos, Profesores y Alumnos, Empleados y Familiares. En la Contaduria, en la Libreria, en la Sacristia, donde quiera que en Belen actu6 el H. Mateos , hay recuerdos de el, y siempre agradables.

El H. Manuel Blanco , es el Administrador de "Loyola" , ese pedazo de Belen trasplantado mas all a del Rio Almendares, donde viven una veintena de belemitas que se preparan para ingresar en la Compaiiia de Jesus despues de su bachillerato. Muchas veces lo hemos tenido temporadas largas con nosotros aqui en Belen, ayudando en la Enfermeria o en cualquier otro ministerio: como el H. Mateos, el H. Blanco tiene el arte de servir para todo. Y todo lo hace bien. No en vano lo aprecian tanto los Loyolas, y es el descanso de los Padres que viven en Loyola dedicados a la formaci6n de nuestros compaiieros, futuros hijos de San Ignacio.

Al dia siguiente de los ultimos Yotos , que festejaron brillantemente en el Calvaria, en Loyola le ofrecieron los alumnos del Colegio que alli viven y los que quisieron sumarse al acto, una intima fiesta familiar: demas esta decir que Mera, Maza, Romagosa, Bauer y comparsa hicieron de las suyas para alegrar la velada. Y los Santiagos Retana, Santiago el Mayor y Santiago el Menor, exhibieron dos superproducciones cinematograficas. Prego fue el maestro de ceremonias

Belen quiere dejar constancia de su alegria, en esta fiesta inolvidable para los tres Hermanos, y hace extensiva su felicitaci6n a los familiares de los mismos que tuvieron la dicha de acompaiiarlos en la ceremonia de su definitiva incorporaci6n a la Compaiiia de Jesus.

La Asociaci6n de Padres de Familia

Esteril es la labor de un Colegio si entre sus profesores y e l hogar de los alumnos no existe un vinculo muy estrecho.

Identica es la finalidad de un Colegio y la de una familia: formar hombre s para el cielo; hombr es que d e n gloria a Dios y honren a su Patria.

Por es to tanto queremos atender a los alumnos del Colegio como a sus padres o a aquellos que d e ellos tienen cuidado fuera del Colegio.

El P. Martinez Marquez en los aiios de su rado dio nuevo impulso y vig-or a esta asociacion ; el P. Baldor en los meses qu e le sustituyo y este curso nuestro nuevo P. Rector, Ramon Calvo, han tornado como actividad de la mayor importancia la vitalida d de la Asociacion de Padres de Familia.

Este aiio, han sido dos las actividades, que principalmente han ocupado colectivamente a los Padres de Familia: los cine forum dirigidos por el Sr. Walfredo Pifiera y las conferencias educacionales del P. Rector. Decimos colectivamente, porque la Asociacion de Padre s d e Familia £omenta la amistad extracolegial de

los alumnos y las familias, qu e redunda en un insensibl e y constante cambio de impresione s que ha:ce mas activa, fecunda y funcional fa educacion

El cine forum mensual ha ido pr ese ntando las producciones mas interesantes para la educacion de la juventud moderna, y los debates se han caracterizado por el interes no d e unos pocos solamente como suele muy frecu e ntemente suceder en este genero de actividades, sino de muy distintas p ers onas.

Las conferencias de temas e ducacionales por el P. Rector han sido segun la opinion de los asistentes muy mod e rnas y practicas. El P. Rector aprovecho la publicacion de la ley de ensefianza para explicarla y comentarla ampliamente. Es de notar como la Ley habla del establecimiento de asociaciones de padres de familia en cad a centro escolar, y del d es arrollo por ell as de actividades que ya Belen venia desde hace tiempo fomentando. Ahora, con una razon mas, Belen espera dar mayor auge a la Asociacion de Padres de familia, para que con la integracion familia-escuela, puesta en marcha, obtengamos mejor el fin de la educacion belemita.

La Directiva que ba!o el impulso del P. Martinez y Ia Direction del Dr. Vega , dio nueva vida a Ia Asociacion hace dos aiios.

Belen y Dolores

La guerra de liberacion unio estos dos nombres como nunca habian estado unidos antes. Muchos alumnos de Dolores fueron recibidos en los afios luctuosos del 56 al 59 en las aulas belemitas con carifio. Hasta Dolores le dio a Belen un Brigadier en 1959, como Belen se lo habia de dar a Dolores en justa reciprocidad en 1960.

Esperamos que esta compenetracion no desaparezca nunca, y que las visitas de Belen a Dolores, colectivas o individuales sean cada dia mas frecuentes. Aunque lejos en el espacio, nos formamos con un espiritu identico.

El acont ec imiento del afio, e l Congreso Catolico N acional, no s dio la oportunidad de reunirnos por primera vez e n el curso: un num er oso contin ge nte de cerca d e 100 dolorinos , acompafiados de familiar es y profesores , pasaron uno s dias e n Belen con nosotros y con no sotros participaron d e las emo c ion es de aquello s dias.

En Navidad, un gr upo d e atletas belemitas march6 hacia Ori e nt e para demostrarl es e n su propio pati o a los orientales, que no solo en basket, pelota, n atac ion , etc B e le n pone la bandera muy alta, sino tambien en su cl as ico balompie.

Y con motivo d e la s fiestas patrias del 24 de Febrero, una nutrida excu rsion d e Santiago vo lvio a B e le n a d evo lv ernos la visita y t e ner un apretado programa atletico en nu est ro s campos.

De int e nto no queremos dar num e ros. Lo s num eros muchas veces di v iden, y lo qu e solamente queremo .:; consignar es e l hecho d e nu est ra comp e netr acio n por el d e portivismo d e los atletas y la caridad d e cu antos no s recibieron e n Dolor es y lo s agasajaron en Be len.

A g rad ecemos es tas excurs ion es, y d ese amo s se fomenten mas y mas. No dudamos que asi sera, habi e ndo e n Dolores columnas b e lemitas de otros ti empos, como los PP. F e li z, Izqui er do , Barrientos, C ic ero, y e n B e le n columnas santiagueras como los PP. Arroyo, Dorta, Villa y el bu e nisimo H. H er nand ez.

Dolores y Belen: son los dos brazos d e la ense iian za j es uita que abarcan los campos d e nu est ra Cuba. Dolor es y B e le n , con sus Congregaciones marianas , la s obras sociales qu e de e lias dimanan ( Cat ec ismos d e la Lisa o Marimon, la ENOB o la ENOD ) su s F e d er acion es estudiantiles, sus d e port es viriles, sus Ej erc icio s Espiritual es, sus revistas intimas, e tc.. . . e ng e ndran e n no so tros un solo id ea l y sentir par a l a nu eva Patria qu e es tamo s formando. A mayor gloria d e Dios.

Alegria en medio del sentimiento p :>r Ia partida del P. Izquierdo
El P Izquierdo recibe un obsequio dei Colegio antes de partir para Dolores como Prefecto.

El monumento a los martires belemitas a Ia entrada del Co!egio

Mtlrtires de

Belen

los fines meditan como ser heroes

Fue hace dos mil afios

En Belen de Juda, un tirano, asesino repugnante, se ensafiaba en un grupo de Inocentes, que sin saberlo daban testimonio de Cristo.

Fue hace unos meses

Los martires de Belen fueron victimas a un tiempo de amor a la Patria y del odio de tiranos

Formando como un gran parentesis en la historia cruenta de nuestra Republica, los primeros cayeron el 26 de Julio y los ultimos solo unas horas antes de ser liberada la Patria el 1 de Enero de 1959.

Formando como un gran parentesis no solo en el tiempo, sino tambien en el espacio, los primeros cayeron en el Moncada, alia, junto a las montafias orientales de Santiago, y los ultimos en el Occidente pintore3co de los Organos.

Todos dando como un gran abrazo belemita de san.., gre a nuestra Patria. Profesores, estudiantes, antiguos empleados. Todos tuvieron su representacion en el Martirologio de Cuba.

Sus nombres son simbolo de tantos que sin perder la vida, luchamos por los ideales patrios que aprendimo:; en nuestro Belen.

Javier Calvo Formoso

Julian Martinez In clan Jose Macau Cossio

Manuel Aguiar Garcia

Hermenegildo Fleitas Garcia

Manuel. Gomez Reyes

Virginia Gomez Reyes

Sabemos que hubo otros belemitas que dieron su sangre por Cuba; sus. nombres no han llegado aun hasta nosotros, aunque hemos tratado de averiguarlos.

El 24 de Febrero de 1960, despues de celebrar en nuestra Iglesia un funeral por sus almas generosas, no s trasladamos al sencillo monumento que perepetuara su memoria a la entrada del Colegio.

Bendicion de Dios sobre ese ara sagrada, que de modo alguno hemos querido sea pedestal; para que sea mas martiano.

Develamiento por las manos temblorosas de padres de los caidos.

Oracion funebre por el R. P. Rector.

Y ahi esta, el monumento a los MARTIRES DE BELEN. Para que cuando nos acerquemos a nuestro Colegio recordemos lo que debemos ser.

Negro Spirituals

La velada en que fueron proclamadas las Dignidades del Colegio, se vio realzada con la presentacion de un espectacu lo originalisimo y que arranco al publico que abarrotaba el Salon de Actos las mas estruendosas ovaciones.

Hacia ya semanas que sabiamos c6mo el coro del Colegio, bajo la direcci6n musical d e nuestro Profcsor, Manuel Ochoa y la inspiracion artistica del P. Magnan, preparaban algo nuevo y distinto para es ta fecha. Conociamos los quilates del P. Oscar Magnan y del Profesor Ochoa, pero nunca creimos llegasen a realizar algo que podria acreditar al mas exigente profesional. La fama del acto presentado, oblig6 a repetir la escenificacion a mediados d e Marzo, y es probable que haya que presentarla por tercera vez antes de terminar el curso, debido a las insistencias de quienes van conociendo de que se trata.

El Sur de los Estados Unidos dej6 escapar d e sus campos esclavistas un sinnumero de melodias que se han hecho inmortales y que han llegado a constituir un folklore {mico en el mundo de la musica: cantos de hondo sentimiento religioso, no s6lo en su letra sino en su melodia, cantos de esperanza en una patria que se les negaba en la tierra a aquellos pobres esclavos, cantos a la corformidad con la voluntad d e Dios.

El Profesor Ochoa se encargo de pulir la musica y realizar una grabacion perfecta con Oliva y Juli a como solistas; el P. Magnan se encargaria de realizar una decoracion fina y moderna, que combinada con un

complicado pero exacto juego de luces y con una indumentaria, que oscilaba entre el elegante ornamento de !os pastores de una iglesia hasta los harapos de uno:; pobres cargadores de leiia, pasando por el festivo traje callejero de unos pobres moradores de New Orleans, habia de ambientar perfectamente la escenificacion de los Negro Spirituals.

No queremos extendernos en alabanzas que ya nos fueron prodigadas por la prensa. Solo queremos destacar que los mismos jovenes que son capaces d e organizar una festiva celebracion en la fiesta del P Rector no son menos capaces de presentar un espectaculo que se caracteriza por su distincion y buen gusto.

Esto es educar integralmente.

U:1 grupo de cantores carocterizados para Ia escenificoci6n
El Coro del Colegio bajo Ia direcci6n del Profesor Manuel Ochoa.
"Roll, Jordan, roll
En las calles de Nueva Orlc;ans
"Nobody knows the trouble I've see ,

La fiesta

del Padre Rector

Se podria llamar Ia fiesta de la alegria . ..

D es de el despertar de los pupilos con b diana y el tamborileo de nuestro:; musicos, hasta casi la media noche en que concluyo la sesion de cine, la sonrisa e:; el denominador comun de todos los actos que se van sucediendo a lo largo del dia 18 de marzo .

En el gran patio de la Sexta Division, e n un sencillo altar que preside la Virgen de la Caridad, celebra el Padr e Calvo la Santa Misa dialogada en que participan los mil y pi co alumnos del Colegio. Una vez ma s queda de manifiesto la de vo cion de e:stas Misas tan tesoneramente preparadas por el P. Bartolome, que hacen v ivir la bellisima liturgia del Santo Sacrificio. El mismo Padre Rector, dirige unas palabras a la concurrencia despues del Evan ge lic. La Sagrada Comunion , nutrida como nunca es repartida por el celebrante, el P. Mata y el P. Altamira

Y despues de la Misa, el unico acto serio de este dia, comienza la ininterrumpida sucesion de actos que saturan un nutrido programa.

Tras el majestuoso y abigarrado de sfile, banda de co rnetas y tambores, banderas cubana s y del Colegio, banderas internacionale :;, seccion de motocicletas, jinete :; de la terc era division , carrozas, equipo invicto de Basket del Colegio, etc etc.. el P. Rector agradece emocionado el homenaje y. a correr U n inesperado chaparron despeja el campo de la primera en breves segundos.

Durante el dia se juega basket, funcionan las sala:; de juego de las Divisiones, y el P. Rector, siempre complaciente, asiste a todo y hasta demuestra su habilidad como jugador d e Domino.

Pero el espectaculo d e la noche , con su movido progra ma, mantenia la expectacion del publico Muchas familias se unen a la fiesta; todas las divisiones quieren actuar, y toC.:Js contribuyen con sus habilidades a mas de dos hora s d e variaciones que p r eceden a una gran pelicula.

Verdaderamente este 18 de Marzo n eces ito un sabado 19 , dia de S .1.n Jose y un Domingo de p! e na }nactividad para regresar a las labores cotidianas del cuFo.

Y este 18 de Mar zo dejo ademas patente l a un;6n que existe en el Colegio entre alumnos y educadores, familias y empleados, e n fin, entre todos los que llevamos con legitimo orgullo el nombre d e belemitas.

Cursillos de Formaci6n ]uvenil

Nacieron hace dos aiios en Ia Qui1zta Division

Hacia mucho veniamos pensando la manera de acomodar los Retiros espirituales a muchachos entre los 10 y 13 aiios. Ideamos esto que dimos en llamar CURSILLOS DE FORMACION JUVENIL.

Hasta el presente se han dado cuatro, con un promedio de 40 muchachos en cada grupo. No son para todos, sino para aquellos que, a juicio de los PP. Prefectos, Profesores y P. Espiritual, se est ima han de sacar el fruto que se pretende.

Recorriendo un poco las distribuciones principales puede uno darse cuenta bien lo que pretenden estos CURSILLOS. He de consignar, ante todo, que siempre se han tenido en el Salado; es decir, en un ambiente abierto y alegre.

AI llegar se nombra, por votaci6n, al JEFE de CURSILLO entre los participantes. Se pretende con esto el que se acostumbren a dejarse guiar por un compaiiero que les representa y a quien ellos libremente han escogido. Sobre el JEFE descansan multiples responsabilidades a lo largo de los tres dias.

AI levantarse se tiene LA ORACION DEL AMANECER CARA AL MAR. Vulgarmente es un ofrecimiento de obras, pero de un modo actualizado y vivo. Los jefes de patrullas hacen al fin de el, en nombre de un grupo, el PROPOSITO del dia.

Sigue el ROSARIO DE LA AURORA, en procesi6n por el camino basta la carretera o por los campos de

juego. Muchas partes son cantadas. La SANTA MISA se oye de una manera activa, variada, cuanto da de si la Liturgia; comulgan casi todos.

El desayuno es con lectura de alguna novela misional. Sirven los muchachos por patrullas y r ec ogen y limpian el comedor, llegando basta barrer y fregar el piso. Si -se tiene en cuenta que la mayoria apenas se han separado nunca de sus mamas y estan acostumbrad·.:>s a que se lo hagan todo, se comprendera lo que supone en ellos estos actos de servicio y cooperaci6n.

Despues de hacer las c2.mas -a lgo in usi tado para ellos en sus casas- y arreglarlo todo con esmero ( ya que enseguida pasan revista los Jefes d e patrullas ) van a la Capilla para la distribuci6n principal del CURSILLO, que denominamos JUNTO AL SAGRARIO. Suele durar unos 50 minutos. En ella se exponen las principales verdades eternas A continuaci6n son sometidos a un TEST SICOLOGICO con miras a un conocimiento m2s intimo del muchacho y de sus ideales. Tienen mt dia bora de lectura privada de ''Vida!; ejemplares". Y luego.. al BANO, en el mar o en la piscina. Creo, sinceramente, que estos banos, se repite d e nuevo por la tarde , son uno de los secretos del fruto de estos CURSILLOS. Por ahi se les va todo lo que suele estorbar en Retiros cerrados en muchachos de esta edad. El baiio le s deja tranquilos ) sosegados, nuevos.

El almuerzo es tambien en silencio con lcctura , como

Cursillos de Formaci6n juvenil

Nacieron hace dos afios en Ia Quinta Division

Hacia mucho veniamos pensando la manera de acomodar los Retiros espirituales a muchachos entre los 10 y 13 afios. Ideamos esto que dimos en Hamar CURSILLOS DE FORMACION JUVENIL.

Hasta el presente se han dado cuatro, con un promedic de 40 muchachos en cada grupo. No son para todos, sino para aquellos que, a juicio de los PP. Prefectos, Profesores y P. Espiritual, se estima han de sacar el fruto que se pretende.

Recorriendo un poco las distribuciones principales puede uno darse cuenta bien lo que pretenden estos CURSILLOS. He de consignar, ante todo, que siempre se han tenido en el Salado; es decir, en un ambiente abierto y alegre.

Alllegar se nombra, por votaci6n, al JEFE de CURSILLO entre los participantes. Se pretende con esto el que se acostumbren a dejarse guiar por un compafiero que les representa y a quien ellos libremente han escogido. Sobre el JEFE descansan multiples responsabilidades a lo largo de los tres dias.

AI levantarse se tiene LA ORACION DEL AMANECER CARA AL MAR. Vulgarmente es un ofrecimiento de obras, pero de un modo actualizado y vivo. Los jefes de patrullas hacen al fin de el, en nombre de un grupo, el PROPOSITO del dia.

Sig11e el ROSARIO DE LA AURORA, en procesi6n por el camino hasta la carretera o por los campos de

juego. Muchas partes son cantadas. La SANTA MISA se oye de una manera activa, variada, cuanto da de si la Liturgia; comulgan casi todos.

El desayuno es con lectura de alguna novela misional. Sirven los muchachos por patrullas y recogen y limpian el comedor, llegando hasta barrer y fregar el piso. Si se tiene en cuenta que la mayoria apenas se han separado nunca de sus mamas y estan acostuma que se lo hagan todo, se comprendera lo que supone en ellos estos actos de servicio y cooperaci6n.

Despues de hacer las c<lmas - algo inusitado para ellos en sus casas- y arreglarlo todo con esmero ( ya que enseguida pasan revista los Jefes de patrullas) van a la Capilla para la distribuci6n principal del CURSILLO, que denominamos JUNTO AL SAGRARIO. Suele durar unos 50 minutos. En ella se exponen las principales verdades eternas. A continuaci6n son sometidos a un TEST SICOLOGICO con miras a un conocimiento m2s intimo del muchacho y de sus ideales. Tienen mf. dia hora de lectura privada de ''Vida!:: ejemplares". Y luego. . . al BANO, en el mar o en la piscina. Creo, sinceramente, que estos banos, se repite de nuevo por la tarde, son uno de los secretos del fruto de estos CURSILLOS. Por ahi se les va todo lo que suele estorbar en Retiros cerrados en muchachos de esta edad. El bafio les deja tranquilos) sosegados, nuevos.

El almuerzo es tambien en silencio con lcctura, como

la ccmida de la noche, y servido por patrullas. Siguc un rato de esparcimiento (que sue len emplear en reunir lena para el Fuego de Campamento ) y un poc c de estudio y a las 3.00 de nuevo JUNTO AL SACRARIO. Al final de esta distribuci6n hacen un resumen escrito de lo que oyeron en la Capilla por la manana y por la tarde y repiten la media hora de lectura de "Vidas ejemplares".

Despues del segundo bano, algo mas breve que el de la manana, se tiene una charla de ORIENTACION JUVENIL. A veces la dan muchachos mayores, a veces Seminaristas o Padres. Sigue la distribuci6n que mas suel e gustar a los muchachos, por ser en la que mas parte activa toman. La titulamos MESA REDONDA. Se discuten temas vitales para ellos, como este: "Caminos de perdici6n de un muchacho de tu edad". Una vez que han perdido el miedo a hablar, cosas magnificas.

Despues de la comida, Cine o FUEGO DE CAMPAMENTO. Las peliculas son escogidas especia lmente para los CURSILLOS. Casi todas de orientaci6n vocacional o de ambiente juvenil. En e l Fuego de Campamento todos han de intervenir. Se les exige antes de ir el preparar ya su numero: un chiste, un cuento, una escena c6mica ccm otros, algo. De hecho lo hacen con soltura y gracic;

AI terminar cada jornada, cualldo nos reunimos para

Ungrupodecursiilistascon supromotorel P.Bartolome

hacer el resumen del dia, se lee la puntuaci6n que cada patrulla ha obtenido en cada una de las distribuciones. Tiene premio especial la cooperaci6n a los trabajos comunes y la puntualidad en todo.

Ante la gruta de la Virgen, toclos de pie en formacion, se rezan las oraciones de la n0che, se canta un canto de despedida y despues de una visita que cada cual hace en silencio al Sagrario, se retiran a descansar.

Esto, a grandes lineas, son los CURSILLOS DE FORMACION JUVENIL. No son Retiros, aunque tengan ciertas semejanzas. En e llos , mas que llenarles la cabeza d e ideas para su vida futura, se procura que bs vivan esos dias con intensidad. Las ideas en esta edad son menos importante :; que las propias vivencias. Por eso el ambiente de los CURSILLOS suele ser muy parecido al de su vida real, con una disciplina suave, derechos a hacerles vivir lo que estan aprendiendo, sin que tengan que salir para ello del ambiente normal de un muchacho adolescente.

fruto sacan? Por lo menos este: TRES DIAS vividos con Dios y la Virgen, en un ambiente de companerismo y alegria.

Sus propios testimonios son e locu entes.

Caridad y justicia Social

Caridad qu.e no es limosna.

Caridad que es amor.

Caridad que es un espiritu.

((Dios es caridad".

A traves de nuestras pagma<>, hemos visto relucir h caridad en un iris variado: Belen y las Misiones; obras sociales de las Congregaciones Marianas; Belen y la Patria, en la paz y en la guerra.

Es dificil no encontrar un denominador comun de caridad en la vida belemita.

Pero esta caridad que impregna las actividades nuestras, toma un primer puesto cuando se acercan las Navidades: muchos elias antes de la Nochebuena, las clases, los estudios, los pasillos, las galerias, se saturan de propaganda, que mas que recordar una obligaci6n de acordarnos especialmente de nuestro s hermanos nece:;itados en esos elias, pregona a voz en cuello lo que llena lo s corazones de todm.

Ha llegado la campana de caridacl. En ella participan profesores, familiares y alumno s, grandes, medianos y pequenos; todos recuerdan las palabras de .Jesucristo:

"En eso conoceran que so1s m1 s di scipulos, s1 os amais los unos a los otros".

y como la caridad se muestra mas con las obras que con las palabras , los sacrificios de todos llevan alegria a donde quizas no la hubiese en la noche en que todo es paz y alegria , la noche en q:1e naci6 Dios.

Que s1ga siendo la caridad el se:llo por el que se conozca que somos belemitas.

Nuestra caridad tiende tambien a la formaci6n d e nuestras futuras actividades ciudadanas.

Por eso nuestros catecismos que en total f orman a casi 300 ninos; catecismos diri gi dos por nosotros y sostenidos por nosotros.

Por eso nuestra ENOB , la Escuela Nocturna Obr era Belen , donde cada ano 120 alumnos durant e e l curso d e y 300 en el cursillo de verano, son preparados por bachilleres de cuarto y quinto par a in g resar en la Escu e la Electromecanica Belen o en otros centros tecnicos de la R ep ublica.

Por eso las clas es de alfab et izac i6n e n particular; las clas es que ayudamos a dar e n la esc u e la ''El Nino d e B e l e n " .

Es la mejor caridad, la que deja un fondo d e formaci6n cr istiana en nuestros h erma nos.

Para saber ejercitarla mejor , los cursillos que tenemos cada ano escolar: es te ano, sobre manera eficaz d e ensenar la doctrina cristiana sobre e l marxismo por e l P. Mateo Andres , y e l magnifico curso sobre cooperativas qu e nos ofreci6 e l P. Jose Llor ente para los alumnos d e cuarto y quinto ano.

La Caridad del bra zo de la Justicia Social.

En el Colegio de Belen el P. Rector y sus Profesores hasta mas pequeiio de los alumnos practican Ia caridc1d cristiana y Ia justiicia social.

Deportes

Excursiones de Belen

Deportes

Deportes

Aunque es costumbre en las cronicas deportivas de "BELEN" referirse principalmente a los eventos intercolegiales, y a veces casi exclusivamente, nosotros queremos este a:fio dejar consignado que si Belen realizo un papel brillante en estos eventos como en los a:fios todos de su historia, este curso se ha caracterizado e specialmente por el cultivo de los campeonatos interiores en que los alumnos todos, tanto internos como externos, han disfrutado completando a la vez la labor educativa de Belen al desarrollar y fortificar sus cuerpos.

No vamos a enumerar los campeonatos interiores de las Divisiones, los juegos interdivisiones ni las excursiones que se han realizado, porque una revista colegial no puede ser una guia de actividades, sino una mera sugerencia que haga brotar en la mente de lo s que han vivido un afio escolar los recuerdos grat03 del illlSillO.

Podemos afirmar que gran parte del entusiasmo deportivo del curso se ha debido a los Delegados del Colegio, PP. Guzman y D )rta en la primera y segunda parte del a:fio respectivamente, y al Director de Departes del Colegio, el insustituible Gappy Campuzano. No menos agradecemos a los entrenadores el entusiasmo con que han tornado nuestras iniciativas, y las iniciativas propias, que tanto han contribuido a esta parte tan importante de nuestra educacion. Lo mismo digamos del P. Prefecto del Colegio y de los Inspectores de las Divisiones, que con sacrificio de todo genera han hecho reflorecer el tradicional espiritu deportista de Belen.

Las actividades intercolegiales oficiales mas importantes, ademas de otras esporadicas, (como partidos con distintas entidades no colegiales, los tenidos con los soldados. del Ejercito rebelde, con equipos amateurs, con los equipos del Colegio Dolores, etc ) han sido

las que llevaron a efecto los campeonatos de natacion, basket y pelota, y las competencias de campo y pista. En basket no hace falta recordar, bien lo destaco la prensa nacional, Belen obtuvo invicto el titulo de Campeon menores de 15 de la Confederaci6n de Colegios Catolicos de Cuba (C.C.C.C.). En menores de 18 g-anamos el campeonato con una sola derrota. El mencionar estrellas seria o una injusticia o una repeticion de los nombres de los jugadores que aparecen fotografiados en esta misma revista.

No fuimos tan felices en la Natacion: por solo un punto de diferencia sucumbimos ante los muchachos de La Salle, con los que dimos un color estupendo al evento en la piscina del Casino Espafiol.

En pelota, donde el curso pasado Belen habia puesto su bandera en el pinaculo de la gloria, este afio tuvimos que contentarnos con una buena labor, pero que no respondi6 al esfuerzo de nuestro querido manager el imponderable Enrique, ni al de nuestros compafiero ::; atletas del Rey de los Deportes. Animo , que madera no falta y otro afio sera.

Por ultimo, en las competencias de campo y pista, hay que sefialar con orgullo y modestia al mismo tiempo que ocho atletas nuestros, impusieron dos nuevas records: el de relevo mix to y el de relevo 4 x 100 en el Pepe Barrientos Memorial. Este record llevaba ya trece a:fios de establecido. Puede el lector contemplar los rostros de satisfaccion de nuestros atletas descansando en un rincon del Stadium Universitario bajo la mirada complacida de nuestro Gappy.

A todos una felicitacion: a los vencedores por la vic-toria, y a los vencidos por la deportividad demostrada. No es lo importante el numero de carreras, el numero de goles o el tiempo de un even to, sino el espiritu con que se practica. Y asi lo hemos procurado practicar siempre.

Los organizadores de deportes de los Colegios catol :cos se reunen a principios de curso

Los corredores belemitas rompieron des vretos records. j Como los mira el vie!o Cappy con cora de satisfacci6n!

Nuestros fines nadadores que tan alto pusieron el nombre de Belen
Nuest ro equipo de meno res de quince, campeones invictos
y sus estrellas musica : izan un triunfo de Belen
Atenci6n en el Bull-Pen belemita
El P. Solon abraza a Albin despues de su "no hit one run"
Un grupo de prometedores menores de quince
Albin, nuestro pitcher estrella de todos los tiempos
los menores de dieciocho
c.llega ra alguno a ser Rey del Azucar?
El gran Enrique da unas instrucciones para Ia lucha
El Brigadier y Goti, dos columnas del base-ball
El Dr Ferrer no es solo un gran profesor de Flsica sino u n ardiente fanatico de Belen

Historia de la Promoci6n de Bachilleres 1960

Cuando hace apenas un ano se celebraba la distribuci6n final de premios en el Salon de actos del Cole g io, ante 3 de entregar los correspondientes a los alumnos de cuarto ano, es decir los hoy graduados de 1960 , el R. P. Felipe Arroyo , S.J. Prefecto General del Colegio, expuso ante la concurrencia con parecidas palabra s esta idea:

''Si en Belen costumbre e ntr egar una excelencia colectiva , esta, sin duda, la llevaria el cuarto ano de B:tchillerato por su excelente conducta y su inigualable aprovechamiento, fruto todo ello de su dedicaci6n al e:;tudio".

Esta :; palabras, que honran de una manera especial a los graduandos de 1960 , siempre se conservaran en

sus corazones sm duda. Y ellos, amantes de su Coleg io, con el cual se han identificado tan plenamente en la piedad, el estudio, el deporte y dem as vicisitudes del decenio 1950-1960 , han pedido un recuerdo grafico ztl terminar en Belen, d e este decenio b e lemita que no podran olvidar.

Por eso han escogido algunas fotos que desean conse rvar en un album perenne de la e poca feliz de su v ida colegial. Es lo que presentamos a continuaci6n. Hubieramos querido que fuera mas extenso; pero a veces es mejor r e pasar el aJbum del coraz6n, del qu e ficilmente se ha desdibujado lo desa g radable mientras lo sabroso toma tintes de mas lu z . Bachilleres de 1960: Enhorabu e na.

Nuestros Rectores

El P Martinez Marquez, Rector de 1956 a 1959 , cuando renovaba Ia Consagracion del Colegio al Corazon de Jesus en nuestro patio central
1;1 P. Ce ferino Ruiz, hoy Viceprov i nc iol , y nuestro primer Re ctor e:1 BDIEb
El P Migue 1 Ann "!' Larrucea sacrificado Rector y Prefecto de Belen seis anos (e. p. cl.l
El P. Balder, Viceprovincial un dia, y amable Rector de Belen el curse pasado
El P. Calvo, que tan acertadamente dirige hoy nuestro Belen

Nuestros Profesores

El !'. Amigo, Profesor de Historia y Sociologia
Un grupo de nuestros profesores asis iiendo o una reunion pedagogica
El P. Faustino Garcia: profesor de Biologia

pero otros estan bien despiertos e interesados a Ia hora del laboratorio

El P. Mateo Anr.res, profesor de Religion
El Dr. Led6n, Profesor de Qulmica
Quiza alguna vez el sueno venza a alguien en close ,
El Dr. Jimenez, profesor de Frances
El Sr. Muller, profesor de Ma tematicas

El P. Feliz, fue Prefecto en los grados. Le vemos charlando con su hermano, nuestro Hermano Feliz y el inmortal Mr. Lismore

Nuestros Prefectos

El P. Arroyo, nuestro actual Prefecto General, despide a un graduado de 1959

Cuatro Prefectos nuestros en una foto: por orden cronologico, los PP. Tato y Chisholm, y los PP. Larrucea y Cagigal (e. p. d.)

El P. Solon Guerrero, inspector y profesor en Ia Primera
El P Mata, regent6 treinta anos !a Segunda: hoy es Prefecto de los fines
El P Oscar Gumucio, inspector y profesor nuestro en Ia Segunda

Centenario de Belen

celebre) su centenario en 1954 Seria imposible relator lo que ocupo un grueso numero de "Belen": fiestas religiosas, sociales, culturales; '}I V Congreso de Education Catolica An1ericana celebrado ese a no en nuestro Colegio, para asi honrarle; un mensaie l'adial de S.S. Pio XII de feliz memoria, en el (!Ue llamo a Belen "Honra de Cuba y gloria de Ia Iglesia". Presentamos una pagina arrancada al azar de Ia celebracion religiosa de Ia fiesta de Ia Virgen de Belen en a'!uel ano memorable 1954

Se acuerdan ustedes de cuando estabamos en primero y seguudo grado

c' Nos parecia1nos al terminar nuestro cuarto ano en el banquete de fin de curso?

Asi eramos en primer ano de Bachillerato

SUB-BRIGADIERES y PREFECTOS

Alberto Garcia Tunon, Subrigadier en cuatro divisiones
Eugenio Batista, Prefecto en Ia Congregaci6n de Ia Segunda
Jose Raul Curbelo, Prefecto en Ia Congregaci6n de Ia Tercera
Enrique Rodriguez Bocanegra, Subrigadier en Ia Tercera Dixvisi6n
Anton:o Sowers, Subriga. dier en Ia Primera y Prefecto de Ia Congregaci6n

Campamentistas en segundo aiio; sin duda los conocen

Una tanda de E!ercicios cuando estabamos en Tercer aiio

El Espiritu cristiano que reina en Belen

sabemos trasmitirlo a todos nuestros hermanos

En el verano de 1959., Belen alberg6 a mas de quinientos gua!iros durante dos semanas. Pro(uramos que su estancia entrt'l nosotros les fuera de provecbo para sus almC1s y sus cuerpos. Aqui aparecen en procesion llevando a nuestro Virgencita de Ia Caridad

ElP.DortaDu(!ueinformaen elsobreEnseiianza

ESTO ES UN

COLEGIO CATOLICO

En nombre de la Confederacion de Colegios Catolicos de Cuba, el P. Juan Manuel Dorta Duque, Profesor e Inspector de Belen, informo publicamente en el forum sobre la ley de la reforma de la Enseiianza desarrollado en el Hemiciclo del Capitolio N acional en el mes de N oviembre.

La informacion del P. Dorta, con las correspondientes preguntas formuladas por los asistentes y sus respuestas, aparecieron publicadas primeramente por el Ministerio de Educacion y posteriormente un folleto impreso en la Universidad Nacional, que ha tenido gran difusion.

No es por lo tanto nuestro proposito presentar los bien conocidos argumentos del Padre Dorta, basados . en la ley natural, en la ley positiva de la Iglesia y en la Constitucion de nuestra Patria.

So,lo pretende "BELEN" de jar constancia de esta .. comparecencia del Padre Dorta, que tanto nos honro, y al mismo tiempo hacer caer en la cuenta de 103 que hojeen esta revista, que la vida del Colegio durante un curso, el 1959-60 y la de una promocion del Colegio, los graduados de 1960, no son mas que una confirmacion de lo que el P. Dorta hubo de exponer en el Capitolio ante la selecta concurrencia que le escucho atentamente.

No solo la educacion privada es una ayuda a la educacion que por obligacion el Estado debe facilitar · a todos los ciudadanos que deseen recibirla, sino la especificacion de un tipo de educacion que cierto s padres de familia desean para sus hijos.

Y en el caso de la educacion catolica en un Colegio catolico como Belen, la realizacion de un tipo de educacion que ciertas familias desean para sus hijos.

Esto es un Colegio Catolico

COLEGIO

DE BELEN

El Colegio de Belen fue fundado en 1854 por Ia Compafiia de Jesus en el local del antiguo Hospital de los Padres Betlemitas de la calle Compostela.

En el afio 1925, fue trasladado al local que hoy ocupa en Marianao. Su amplitud y belleza ha merccido de todos los que lo conocen innumerab!es elogios. Se le ha llamado el "Escorial de las Americas".

En el actualmente esta establecida esta centenaria wstituci6n: a su amparo, reciben educaci6n cada afio: unos 700 alumnos en la ensefianza primaria , unos 500 alumnos en el bachillerato,

unos 400 alumnos en la electromecanica, cas1 todos obreros adolescentes seran mafi?·}a los tecnicos de la Patria,

unos 400 alumnos que se preparan para ingresar en ]a secci6n electromecanica o en otros tecnicos de la RepubJica,

unos 400 alumnos que aprenden la cristiana en Belen, por recibir educaci6n en centros donde no se imparte ensefianza religiosa.

Belen ha si:do, es, y espera seguir siendo por muchos afios un fiuo de cultura para nuestro pueblo cubano.

SEMAN A

SANTA

No es un t6pico mas el hablar de un resurgir cat6lico en nuestra Patria; de ello fue un buen exponente el Congreso Cat61ico N acional del que ha hablado "BELEN" en este mismo numero.

Con motivo de la Semana Santa , los peri6dicos nm volvieron a hacer hincapie sobre este hecho que es una gloriosa y consoladora realidad. Era curioso lee :' los telegramas de los corresponsales de la prensa en nuestras ciudades del interior plagados de £rases como estas: "las iglesias estuvieron abarrotadas"; "el Santo entierro mas concurrido que nunca" ; "las comunione3 numerosisimas "; etc

Nosotros pudimos ver nuestra Iglesia del Colegio abarrotada de fieles los tres dias del triduo sacro, y tanto en los oficios vespertinos del Jueves y Viernes como en la noche del Sabado, ;.nterminables hileras de fieles ·::(:e rcandose al comulgatorio donde tres sacerdotes dieron la comuni6n por espacio de veinte minuto::; cada dia.

Muchos de nosc:.:.,os pudimos asistir el Viernes Santo al Via Crucis del Calvaria. El comentario de uno de los organizadores era: ''Gracia .:; a Dios que ha hecho mal tiempo, pues si no, no sabemos que hubieramos tenido que hacer con la multitud que se hub iese reunido". Alii ayudamos a los companeros de la Agrupaci6n Cat6lica Universitaria, a la cual esperamos pertenecer algun dia, en lo que nuestra.:; debiles fuerzas podian

Fue la Semana Santa de este ano el coronarniento de una cuaresrna verdaderamente excepcional, y un indice claro de que la revitalizaci6n del catolicisrno d ';', esperanzas ciertas de un mundo nuevo proximo, mejor que el que hemos venido padeciendo por obra y gracia de quienes se alejaron de Dios creyendo que fuera de El hay felicidad, olvidando la £rase de San Agustin: "Nos hiciste Senor para Ti y nuestro coraz6n esta quieto mientras no descansa en Ti".

Podemos recordar ahora el movimiento liturgico que se viene desarrollando en el Colegio todo este curso. El interes por la Misa y Comuni6n es cada dia mayor; hemos visto a bachilleres a punto de graduarse aprendiendo a ayudar a Misa, pues no quieren irse del •.JoIegio sin saber hacerlo; hemos asistido a e3as Misas comunitarias tan bien organizadas y dirigidas por el P. Bartolome, en las que se es actor mas que mero espectador del Santo Sacrificio; hernos visto a los bachilleres ayudando impecablernente a los oficios de la Semana Santa: el Jueves los de la Tercera, el Vierne :; los de la Segunda y el Sabado los de la Primera, secund.ados por pequenitos que anhelan el dia de ser rnayores para desernpenar los papeles que ven realizar a sus companeros que ya fuman y tienen bigote.

Estarno:; casi insensiblemente entrando en el terna de la carta que el R. P. Rector escribi6 a nuestra vista "VINCAM" y que reproduce "BELEN" por ju zgarla de maximo interes: en ella habla el P. Calvo sobre el Congreso de Educaci6n Cat6lica celebrado en Enero en Costa Rica. Y a el habla sobre este tern a de nuestra formaci6n asi que terminernos estas lineas.

No han querido ser mas que una manifestaci6n de la alegria que nos produjo en la pasada Sernana Santa el ver un catolicismo joven y vigoroso que es esperanza de la Patria

Son dos meses tipicos en la vida colegial. Mes de examenes.

J unio? Mes de los Premios y la Graduaci6n. Es verdad. Son los meses de la cosecha, los meses d e ''zafra estudian til". Los meses de la alegria o el desencanto.

Pero son algo mas. Mayo y Junio son los meses de la Virgen y de J e sucristo. Cuando se acerca Mayo todo es planear que vamos a hacer en honor de la Virgen. C6mo sera el altar de la Division. C6mo organizaremos la fiesta de la Virgen e n la despedida del mes.

Y cuando llega Junio, todo es canalizar el fervor que en Mayo revivi6, cl calor de una vida en gracia, los prop6sitos siempre nuevos aunque ya los hayamo s hecho otras veces para ofrecerselos al Sagrado Coraz6n de Jesucristo en su mes. Junio mes de Jesus como Mayo mes de Maria.

Nuestra vida Colegial es en lo espiritual un constante ir del Hijo a la Madre, de Jesus a Maria para que Ella nos vuelva a llevar a Jesus.

Por eso si examinamos las Asociaciones piadosas que el Colegio fomenta s6lo nos encontramos dos en honor de Jesucristo, la Cruzada Eucaristica en los grados y el Apostolado de la Oraci6n en el bachillerato. Y una asociaci6n en honor de la Virgen: la ya cuatro vece 3 centenaria Congregaci6n Mariana, siempre joven a pesar de sus anos, que es ayuda no s6lo de sus miembros sino de todos los alumnos del Colegio.

Cuando este numero de "BELEN" vea la luz Dio s mediante, nos encontraremos en uno de estos dos meses que providencialmente ha colocado Dios al final de nuestro curso escolar para afianzar con la mayor confianza y el mayor amor que Jesus y Maria despiertan , todo lo que intelectualmente, espiritualmente, socialmente hayamos aprendido en Belen en este curso 1959-1960.

V AC ACION ES

Palabra magica que significa muchas cosas. Asi, cha en plural se refiere casi siempre a nuestro verano , esos tres meses de descanso que anhelamos y recordamos durante los restantes meses del curso.

Meses en que el alumna aprovecha en su d e sarrollo fisico : la playa, el campo, el deport e; en su desarrollo social por el trato con amigos y amigas de su edad que al correr de los afios van a ser los re;ctores de la sociedad; en su desarrollo paraescolar, puesto que e s frecuente en estos meses el aprender mecanografia ; aprender a manejar, aprender radiotelegrafia, cultiva r la filatelia, musica, etc

Pero son estos meses a v eces de perdida?

Quiza tu lo sepas por e xperiencia.

Pierden algunos la intimidad con Dios: i es tan pesado levantarse a comulgar temprano! La Misa del Domingo se hace tan larga cuando se que, mis amigos ya estan nadando en la playa. j Estudiar en vacaciones?! Y el habito del estudio que conseguist !: a costa de tantos sacrificios se desvanece Sin pensar que en Septiembre vas a tener que volver a librar la batalla del Septiembre pasado, porque necesitas conseguirlo a toda costa para que puedas llegar un dia a ser bachiller. Bachiller: el paso previa para tu carr e ra. El paso previa para la vida.

quieres para estas vacaciones? Ganar o p e rder. Adelanto o retroceso. Haber o debe?

Antes de irte del Colegio, piensa en lo qu e fue tu ultimo verano. Piensa en .las vacaciones de Navidad ultimas. En la ultima Semana Santa y Pascua de Resurrecci6n.

Antes de irte del Colegio, piensa en lo': oiclo que son las vacaciones; lo que oiste a tu hermano mayor, lo que oiste a un compafiero que esta m as adelan · tado que tu.

Antes de irte del Colegio, habla con tu Padre E :;piritual, con un Profesor que siempre te ha inspirad o confianza, con tu papa, con tu hermano mayor, co n un amigo bueno y sincero.

Y no te vayas del Colegio sin haber planeado.

Tus relaciones para con Dios: la Misa Domin i cal , la confesi6n y la comuni6n, tu rosario, tu e xame!1 de conciencia. Recuerdas que el de Julio, 5 de Agosto , 2 de Septiembre son primeros Viernes de m e s?

Tus diversiones: la playa, el baile, la fin ca Co:n quienes si y sobre todo, con quienes no

Las actividades que t e sugeria: repasar Mat e matica -:;, aprender Mecanografia, leer bueno s libro s

Antes de irte del Colegio, planea. Ningun g eneral entr6 en campafia y gan6 una batalla que no hub : e : e previamente planeado.

Tu vas a empezar una gran batalla Tus vacac ione :o.

Que la ganes

NUESTROS

EM PLEADOS

Con el recuerdo inanimado de nuestras aulas, salas de juegos, salones de estudio, y el mas grato de las personas que en estos diez anos nos han ayudado en Ia tarea de nuestro formaci6n, supe:riores, profesores, companeros, nos queremos llevar tambien el recuerdo de ese ejercito padfico de empleados que con su conssacrificio han hecho posible nuestro vida en el Colegio.

A las 6rdenes del comandante Otaegui, unos se encargaban del orden y limpieza de nuestros dormitories, estudios o closes; otros cuidaban dirigidos por el H. Feliz del orden en los comedores del Colegio, siempre dispuestos a complacernos en cuanto les era posible; otros secundaban Ia labor del H. Gutierrez en Ja

cocina del Colegio, y no vamos a seguir enumerando, pues lendriamos que prodigar elogios lo mismo a los empleados de Ia Secretarla que a los de Ia Enfermeria, o a los choferes de las guaguas

Sentimos no poder haber tenido a mano una foto en que todos los que nos ayudaron en el Colegio apareciesen. Pero no es necesario. Si no nos llevamos en el papel Ia efigie de un Rosendo, siempre ocupado en Ia porteria, en el coraz6n tenemos su retrato junto con el de todos los que han trabajado para hacer posible nuestro formaci6n.

A todos una sola palabra: "GRACIAS". Y ojal6 algun dia podamos corresponder con nuestro ayuda a lo que ellos han hecho por nosotros.

ELR.P.MIGUELANGELLARRUCEA,S. J. (1910-1960')

jQuien nos habfa de decir cuando prepar6bcrmos este numero de "BELEN'' duyendo en el algunos fotos del P. Larrucea, que en el iba a 1 aparecer su nota necrologica!

Estando ya para imprimirse Ia revista, nos sorprende Ia noticia de Ia muerte repentina del Padre en Ia tarde del 23 de Mayo de 1960.

Aunque brevemente, no podemos omitir una mendon de quien mas que un Superior fue un Padre de todos ·este nuestro querido Belen, al que fueron vinculados por Ia Providencia largos anos de su fecunda1 aunque breve vida sobre Ia tierra.

El P. Miguel Angel Larrucea de Ia Mora, habla nacido en Reinosa, Espana, el 1 de Octubre de 1910. Curso su bachillerato en el Colegio San Jose, de Ia Comp.ania de Jesus, en Valladolid. AI graduarse, contando 17 anos, ingreso en Ia Compania el dla de San Ignacio de 1927 en el Noviciado de San Estanislao de Salamanca.

Alii permanecio estudiando hasta 1932. en que fue trasladado a Avigliana en ltalia, para cursar su carrera de Filosoffa. En 1935 vino a Cuba, para hacer tres anos de Magisterio en Belen. Fue su primer contacto con nuestro Patria, a Ia que habia de amar como a Ia suya propia.

Estudio su Teologla Espana, orden6ndose de Sacerdote en Mayo de 1942. Ya en 1944 estaba de nuevo en Belen, al frente de Ia naciente' Preunive•rsidad. Ocupo tambien el cargo de Ministro del Colegio, y fue Profesor en el y en Ia Escuela Electromec6nica.

En 1947, fue nombrado Rector del Colegio Dolores de Santiago de Cuba, hasta que en 1953 regresabc1 a Ia Habana con mismo cargo en e! Colegio de Belen.

Durante' su rectorado, celebramos el primer centenario · belemita, y a su d inamismo debio brillante programa de fesf.ejos religiosos, sociales, intelectuales con que se conmemoro el curso 100 de nuestro vida: el 1953-1954.

En 1956, paso a ocupar el puesto de· Prefecto General del Col egio y dos anos mas tarde , en 1958, fue nombrado Rector de nuevo;· esta vez del Colegio de San Ignacio ·en San Juan de Puerto Rico. Solo un ano habfa de estar en este cargo, pues en Septiembre de 1959, pasaba como Rector al lnstituto Politecnico "Loyola" en San Cristobal.

No es ne·cesario recordar con detaelles su vida, pues aun est6 fresco en nuestro memoria. Podrlamos dedr que Ia caracteristica de ella1 fue su esplritu de sacrificio en todos y cada uno de los momentos de ella: nunca sabia decir que no, y lo mismo acompanaba una excursion de colegi ales, que ayudaba a repasar unas lecciones: atrasadas o pronunciaba una interesante conferencia.

Su dedicacion a Ia vida espiritual de los Colegios: por donde paso, fue notable: fomento Ia' Misa diaria, faci!ito Ia Comunion y ados de 1piedad' de los alumnos, y cargaba sobre sus hombros sin descuidar sus ocupaciones de Superior, Ia tarea de dar Eiercicios a los alumnos en retiro, siempl'ie que estos se1 lo pedian1 lo cual era muy frecuentemente.

Descanse en paz el siervo bueno y fiel que ya ha recibido Ia: recompense de su trabajo. Y ruegue por los que tanto amo sobre Ia tierra.

BELEMITAS · GRADUADOS

GRADUACION

Palabra magica; brujula que orienta la vida de todo es tudiante. Hemos hasta ahora recorrido las activicbdes principales del curso 1959-1960.

i A que tanto derroche de actividades y tan diversas? Para que sea algo positivo, efectivo, duradero, este sella: "graduado de Belen "

Graduado de bachillerato en Letras; gra duado de hachillerato en Ciencias; graduado en la Electromecanica de Belen, pero ''graduado de Belen "

El dia de la graduacion es en la vida uno de Jo e; mas emocionantes: casi igual al dia inocent e de la primera Comunion o al dia eterno del matrimonio o del Sacerdocio.

Las palabras que ese dia resuenan en nuestro salon de acto s; los consejos que nos musita como un te 'S tarnento aquel Padre o aquel Maestro que no s quic r e bien; la despedida d e aquellos que mas que compaiieros fueron hermanos durante mas o meno s alios. Todo queda e nvuelto en el cafre de nuestros r e cuerdos, v cuando pasa el tiempo y desenvolvemos alguno de ellos, lo hacemos con cuidado, como cuando tomamos en nuestras manos el rosario de la madre que ya murio temiendo no se pierda una de sus cuentas

No es solo la graduacion dia de recuerdos. Es dia de proyectos. No se llora en ese dia algo que ya murio, sino se goza con algo que nace. Como el papa que ensena orgulloso a su hebe recien nacido, el graduado ensena su titulo.

Quiere que todos lo leamos. Y todos son iguales. Y sabemos su nombre completo porque los hemos repetido con carina mucho afios. Y conocemos las firmas que lo rubrican.

Pero todos quieren que veamos sus titulos: "g raduado de Belen".

A los Electromecanicos, graduados en Diciembre y a los Bachilleres, graduados e n Junio, i felicidades!

y a se que te vas; lo die en tus 0 jos, esos ojos tristes.

Y vuelves a mi, postrado de hinojos para despedirte.

Race algunos anos vino un nino a vcrrne por primera vez, y desde ese dia que empezo a quererme lo q uise tam bien.

i Como pasa el tiempo! . . . y aquel muchachito que me visitaba es ahora el hombre que vienc a decirme que se va manana.

Joven belemita: sales a la vida; sales a un Calvario; mas se lo que piensas, conozco tus cuitas, puedes ir confiado.

Y a se que te vas, y Vlenes a mi con tus ojos tristes.

Mas se que vendras y yo estare aqui para recibirte.

- Adios, hijo mio, siempre desde el cielo te iluminare.

- Adios no, Maria, di solo "hasta luego " que yo volvere.

Emilio Cueto

los graduados de Ia Electromecanica 1960 rode an al Director de Ia misma, P. Silv i o Gonzalez

ELECTROMECANICOS

El P Rector felicita a un graduado 1960 de Ia Electromecit nica, futu ro tecnico de Ia Patria , al entregarle su titulo

Jose Ignacio Abalia Rodriguez.- Once aiios en el Colegio.- Dignidad en los grados.- Miembro del Coro del Colegio.- Practico n;;t tacion y pelota.- Estudiara Administracion Comercial y · Publicidad.

Jose A. Alvarez Obregon.- Brigadier del Colegio.- Siete aiios en el Colegio.- Congregante.Directivo de la FEB.- Profes.or en Ia ENOB.Jugo intercolegial ba,sket, ; pe.iot'l y nataci6n.Estudiara l nge n ieria Mecanica.

Leone! Alberu Gomez.- Diez aiios en el Colegio.- Dignidad en Cuarto Aiio.- Congregante. Miembro de Ia Academia Literaria y profesor de Ia ENOB.- Jugo pelota, balompie y pr:1ctico track.- Estudiara lngenieria Quimica.

Pedro Alvarez Sanchez.- Seis aiio s en el Colegio.- Congregante en Primer aiio.- Dignidad en segundo aiio.- ·Miembro de Ia Academia cJe Agricultura.- Jug6 soft-ball.- Estudiara lngen ieria M ecan i ca.

Jose R. Arriandiaga y Gurruchaga.- Ocho aiio s en el Colegio.- Miembro de las Academias Literaria y de Agricultura.- Jug6 pelota menores de 13 intercolegial.- Estudiara Derecho Civil y Diplomatico.

Jesus Ayo Gimenez.- Doce aiios en el Colegio.Congregante.- Dignidad en Quinto Aiio.- Excelencia en los grados.- · Estudiara Administraci6n Comercial.

Pedro Pablo Arxer Llanio.- Once aiios en el Colegio.- Congregante.- Miembro del Goro del Colegio y de Ia Academia Literaria.- Estudiani Ciencias Comerciales.

Eduardo Azcarate Martinez.- Diez aiios en el Colegio.- Congregante.- Dignidad ocho veces.Excelencia siete cursos.- Miembro del Coro del Colegio y de Ia Academia Literaria.- Estudiara Psicologia.-

Jose Bago Ramos.- Tres afios en el Colegio Dolores y tres en Belen.- Director de Ia seccion de Hospitales en Ia Congregacion de Ia Primera.Miembro de Ia Academia Literaria.- Estudiara Economia.

Jorge L. Barinaga Once afios en el Colegio.- Asistente de Ia Congregacion en Primer aiio y Presidente del Cineforum en QuintoDignidad siete veces.- Excelencia en ocho cursos.- Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda.- Estudiara lngeniero Quimico Industrial.

Ramon Barcia Gaston.- Once alios en el Colcgio.- Congregante.- Dignidad cuatro veces.Pertenecio a las Academias Literaria y de Biologia.- Estudiara lngenieria Civil.

Eduardo Barrios Rosabal.- Cinco afios en el Colegio Dolores y dos en BeMn ....:..:.. Congregante.Profesor de la ENOB.-Dignidad tres veces.Miembro de la Academia Literaria.- Practic6 balompie, volley Y ,Est!J.cliaxa Medicina.

Rodrigo Barroso Garcia Lavin.- Cuatro afios en el Colegio.- Congregante.- Excelencia en tercer afio.- Jug6 volley ball menores de quince intercolegial.- Estudiara lngcnieria Electrica y Ciencias Fisico-Matematicas

.lose Luis Borbolla Roqueta.- Siete afios en el Colegio.- Congregantc.- Presidente del Apostolado de Ia Oraci6n.- Dignidad.- Excelencia.Presidente de Ia Academia de Agricultura.- Estudiara Ingeniero Arquitecto. ,

Eugenio Batista Gaston.- Cinco afios en el Colegio.- Prefecto de Ia Congregaci6n.- E::-rcelencia.- Miembro de Ia Academia Literaria.- Practic6 pelota y basket intercolegial.- Entrara en Ia Compafiia de Jesus.

Mamerto Cabrera Cartaya.- Cinco afios en el Colegio.- Miembro del Coro del Colegio.- Estudiara Farmacia.

Tomas Felipe Camacho Davalo s.- Cuatro aiio > en el Colegio.- Aspirante a la Congregacion.-· Miembro de la Academia de Agricultura.- Jug6 basket.- Estudiara Derecho Civil, Consular y Diplomatico.

Jose Emilio Cartafia Isach.- Once afios en el Colegio.- Jug6 pelota.- Estudiara Derecho.

Nicomedes Camacho Luis.- aiios en el Colegio.- Asistente de la Congregaci6n en Cuarto y Quinto Afio.- Dignidad.- Miembro de la Academia de Fisica.- Practic6 pelota y nataci6n. Estudiara lngenieria Mecanica.

Severino Caso y Caso.- Cinco aiios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de la ENOB.Dignidad.- pelota intercolegial y soft-ball. Directivo de la FEB.- Dignidad.- Ju g o pelota intercolegi a l y soft-ball.- Estudiara lngenieria E lec t rica.

Pedro Luis Castello Mestre.- Once afios en el Colegio.- Congregante.- Excelencia.- Dignidad nueve cursos.- Presidente de Ia FEB.- Miembro de Ia Academia Literaria y del Coro del Colegio.- Estudiara Derecho.

Juan Castro Barrena.- Diez afios en el Colegio.Congregante.- Dignidad.- Excelencia los diez afios de Colegio.- Jug6 soft-ball y tennis.- Estudiara· lngenieria Quimica y Eiectrica,

Santiago del Castillo Triana.- Diez afios en el Colegio Dolores y dos en Belen.- Congregante.Profesor de Alfabetizaci6n en Managua.- Miembro de Ia Academia de Biologia.- Practic6 nataci6n.- Estudiara Medicina.

Rene Cordero Jimenez.- Dos afios en ·el Colegio. Congregante.- Miembro de la Academia Literaria.- Entrara en la Compafiia de Jesus,

Carlos E. de Ia Cruz Alonso.- Nueve afios en el Colegio.- Congregante.- Dignidad siete veces.- Excelencia.- Estudiara Medicina.

Jose Raul Curbelo Lacorte.- Siete afios en el Colegio.- Prefecto de Ia Congregacion en Ia Tercera.- Director de Ia ENOB en Cuarto y Quinto Afio.- Dignidad cuatro veces.-J ugo soft-ball.- Estudiara Medicina,

Emilio Cueto Suarez.- Diez afios de Colegio.Congregante.- Jefe de redaccion de "Vincam".Dignidad.- Excelencia en ocho cursos.- Estudiara Derecho.

Gustavo Delgado Sierra.- Dos afios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de Ia ENOB.Miembro de las Academias Literaria y de Biologia.- Jugo soft-ball.-: Estudiara lngenieria Quimica,

Andres D!az Bergnes.- Cuatro alios en el Colegi.o.- Micmbro de la Academia Literari.a. de Ia de Agri.cultura y de la Banda del Col e gi.o.Jug6 basket y pelota intercolegial. -Estud:ari Derecho y Ciencias Sociales.

Jose Diaz de la Rocha Tauler.- Siete aiio:; en cl Colegio.- Miembro de la Literaria.- Jug6 pelota.- Estudiari lngeniero Quimico.

Delfin Diaz Luis.- Once alios en el Colegio.Miembro de la Academia Literaria.Excelencia en los grados.- Estudiari Derecho y Ciencias Sociales.

Luis Echenique Gonzalez.- Once alios en el Coleg:o.- Congregante.- Excelencia en los grados.- Estudiari Farmacia.

Eugenio Farinas Mantec6n.- Once aiios en el Colegio.- Miembro de Ia Academia de Biologia.Practic6 track.- Estudiara lngenieria Quimica.

Ernesto Fernandez Dalmau.- Doce aiios en cl Colegio.- Congregante.- Dignidad.- Miembro de las Academias Literaria y de Biologia y de l:1 Banda y Coro del Colegio.- J ug6 pelota.- Estudiara Derecho y Economia,

Juan Febles Trujillo.- Cinco aiios en el Colegio.- Congregante.- Miembro de las Academias Literaria y de Biologia y del Coro del Colegio.Estudiara Filosofia y Letras.

Rodrigo Fernandez Diaz.- Diez aiios en el Colegio.- Congregante.- Miembro de Ia Academia de Fisica y del Coro del Colegio.- Estudiara lngenieria Quimica.

Jose Fernandez Hernandez.- Nueve afios en el Colegio.- Miembro de Ia Academia Literaria.Practic6 soft-ball y track.- Estudiara Ingenieria Mecanica.

Amado Garcia Fournier.- Diez afio s en el Colegio.- Congregante.- Miembro de Ia Acad 2mia de Agricultura.- Excelencia en los grado s.Jug6 balompie.- Estudiara Ingenieria Quimica.

Manuel Fouces Diaz.- Nueve afios en el Colegio.- Miembro de Ia Academia Literaria.- Jug6 pelota intercolegial.- Estudiara Ingenieria Mecanica.

Alberta" Garcia Tufi6n Gelats.- Once afios en el Colegjo,;-- Congregante.- Director la ENU ti. 10 veces: subrigadier cuatro.lencia los once afios.- J ug6 basket intercolegial.Estudiara Administraci6n Comercial ,

Jose Ramon Gomez Novo.- Diez aiios en cl Colegio.- Miembro de las Academias Literaria y de Fisica.- Estudiara lngenieria Mecanica.

Alberto Gonzalez del Valle Fonts.- Diez aiios en el Colegio.- Congregante.- Profesor en Ia cscuela "El Niiio de Belen" y en Ia ENOB.- Dignidad.- Eltcelencia.- Jugo balompie.- Estudian\ Quimica,

Rafael Gonzalez Perez.- Seis aiios en el Colegio.- Congregante.- Dignidad.- Profesor d e Alfabetizacion en Managua.- Miembro de Academias Literaria y de Biologia.- Estudiara Ciencias Comerciales

Eduardo Gonzalez del Valle Fonts.- Diez aiio :-: en el Colegio.- Congregante.- Profe sor en b escuela "El Niiio de Belen" y en Ia ENOB.Dignidad.- Excelencia.- J ugo balompie.qiara lngenieria Quimica ,

Jose Joaquin de Goti Gonzalez.- Nueve anos en el Colegio.- Gongregante.- Dignidad.- Profesor de Managua.- Excelencia en los grados e lngreso.- J ug6 pelota y practic6 track intercolegial.- Estudiari Derecho y Economia.

Ricardo Herrero Rodriguez Bulnes.- Diez ano; en el Colegio.- Congregante.- Miembro de Ia Academia de Biologia.- Jug6 pelota.- Estudiara lngenieria Civil

Carlos Guerra Rivero.- Seis aiios en el Congregante.- Subdirector de "Vincam" .- Dignidad.- Estudiara lngenieria Mecanica.

Raul lpina Albareda.- Once anos en el Colcgio.- Excelencia cuatro veces en Bachillerato.Jug6 pelota intercolegial.- Estudiara lngenieria Quimica y Electrica.

Andres Jimenez Ord6iiez.- Cinco aiios en el Colegio.- Congregante.- Profesor en Ia escuela "El Niiio de Belen".- Presidente de Ia Academia Litera ria Avellaneda.- Excelencia. - Jug6 ba sket.- Estudiara Medicina.

Alberto Jorajuria Luca de Tena.- Once aiios en el Colcgio.- Congregante.- Dignidad nueve cursos.- Profesor de Ia ENOB.- Execelencia.Practic6 basket, nataci6n y track intercolegial.Estudiara lngenieria Mecanica.

Ricardo Joffre Llanio.- Once aiios en el Colegio.- Aspirante de Ia Congregaci6n.- Profesor de Alfabetizaci6n en Managua.- Estudiara lngenieria Mecanica.

Juan A. Junco Ruiz.- Diez afios en el Colegio.Miembro de Ia Juventud de Accion Catolica.Miembro de las Academias de Biologia y Agricultura.- Estudiara Derecho Civil y Diplomatico.

Julio Roberto Lago Quintana.- Once afios en el Colegio.- Miembro de las Academias Literaria y de Fisica.- Excelencia en los grados.- Jug6 pelota intercolegial.- Estudiani Ingenieria Quimica.

Juan Jose Lorenzo Garguiulo.- Un afio en cl Colegio.- Con g regante.- Estudiara Dere c ho y Economia.

Manuel Landa Gutierrez.- Once afios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de Ia ENOB.Profesor de Alfabetizaci6n en Managua.- Excelencia.- Estudiara Ingenieria Mecanica.

Lino Mancebo Benamor.- Cuatro afios en el Colegio Dolores y cinco en Belen.- Congregante.Dignidad.- Jug6 balompie.- Estudiara Ingenieria Mecanica.

Humberto Martinez Canalejo.- Ocho afios en el Colegio.- Excelencia en los grados e lngreso.-· Estudiara lngenieria Quimica

Evelio Mesa Martinez.- Cinco afio:; en el Colegio.- Congregante.- Secretario de Ia ENOB en cuarto y quinto afio.- Dignidad.- Miembro de Ia Academia Literaria.- Estudiara Derecho.

Antero Mauricio Dorado.- Diez a:fios en el Cole g io.- Excelencia en los grados.- Estudiar:i lngenieria Mecanica.

Antonio Miyares Galan.- Nueve afios en el Colegio.- Estudiara lngenieria Civil.

Jorge Luis Nieto Diaz.- Cinco afios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de Ia ENOB y de Alfabetizaci6n en Managua.- Dignidad.Miembro de Ia Academia de Biologia.- Jugo basket.- Estudiara Medicina y Psicologia.

Ricardo Paaz Santos.- Diez afios en el Colegio.Congregante.- Pertenece a Ia Juventud de Acci6n Cat61ica.- Practic6 balompie, basket, volleyball, nataci6n, pelota y track.- Estudiara Ciencias Comerciales.

Alfredo Oliva Ruiz.-· Nueve afios en el Colegio. Congregante.- Dignidad.- en cinco cursos.- Miembro del Coro del Colegw.- Practic6 basket y track intercolegial.- Estudiara Ingenieria Civil.

Jesus Pernas Trobo.- Ocho afios en el Colegio.Dignidad.- Miembro de Ia Academia de Fisica.- Estudiara Ingenieria Eiectrica.

Ramon Poo Alonso.- Ocho afios en el Pertenece a Ia Juventud de Acci6n Cat6lica.Dignidad.- Practic6 balompie, volley-ball, pelota y track.- Estudiani lngenieria Mecanica y Electrica.

Jose Lorenzo Puentes Bahamonde.- Once afios en el Colegio.- Congregante.- Jug6 pelota intercolegial.- Estudiara Arqui t e c tura.

Roberto Prego Novo.- Once afios en el Colegio.- Secretario de Ia Congregaci6n en Ia Primera.- Dignidad.- Miembro de la Academia Literaria.- Excelencia en los grados.- Jug& balompie.- Entrar:i en Ia Compafiia de Je sit s

Francisco Pujol Meneses.- Dos afios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de Ia ENOB.Dignidad.- Estudiara Administraci6n Comercial.

Albin von Reitzenstein Martens.- Seis aiiO> en ' el Colegio.- Jug6 pelota y basket intercolegial.Pitche6 un juego "no hit" contra La Salle en el campeonato 1959.- Estudiari lngenieria Medi.nica.

Enrique Rodriguez Bocanegra.- Siete aiios en el Colegio.- Congregante.- Director de "Yincam".- Dignidad cinco alios: Subrigadier en Ia Tercera Division.- Excclencia en cinco cursos.Miembro de Ia Academia Literaria.- Estudiar5. Ingenieria y Arquitectura.

Bernd von Reitzenstein Martens.- Cinco aiios en el Colegio.- Practic6 pelota, basket, volleyball y nataci6n intercolegial.- Estudiani lngenieria y Arquitectura.

Balbino Rodriguez Fernandez -Nueve afios en el Colegio Dolores y dos en Bden.- Congregante.- Dignidad.- Excelencia.- Miembro de Ia Academia de Agricultura.- J ug6 pelota y softball.- Estudiara lngenier!a Mecanica.

Jose Roberto Rodriguez Soria.- Nueve aiios en el Colegio.- Congregante.- Directivo de la FEB.- Excelencia.- Miembro del Coro del Colegio.- Estudiara Ingenieria Quimica.

Juan E. Romagosa Jimenez.- Once aiios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de la ENOB. Secretario de Ia Academia Literaria y de la FEB.Miembro del Coro del Colegio.- Entrara en la Compaiiia de Jesus.

Juan Rodriguez Lombillo Plasencia.- On ce aiios en el Colegio.- Congregante.- Profesor en Ia ENOB.- Dignidad en cinco cursos.- Excel e ncia todos los grados.- Jugo volley-ball y tennis.Estudiara Ingenieria .Mecinica.

Oliverio Santiago Blanco.- Ocho aiios en el Colegio.- Congregante.- Profesor de la ENOB.Dignidad y Excelencia en cinco cursos.- Miembro de Ia Academia Literaria.- Estudiara Ingenieria Civil.

Jose Maria Santiago Retana.- Ocho aiios en el Colegio.- Congregante.- Dignidad.cia.- Miembro de Ia Academia Literaria.tudiari Economia.

Guillermo Sowers Jacinto.- Ocho aiios en el Colegio.- Miembro de la Literaria y de la Academia de Agricultura.- Practic6 pel ota y natacion.- Estudiara lngenieria.

Antonio Sowers Gomez.- Once aiios en el Colegio.- Congregante.- Prefecto de Ia Congregaci6n.- Subrigadier.- Profesor de Ia ENOB.Directivo de Ia FEB.-:- Jug6 basket intercolegial.Estudiara Ciencias Sociales

Alberto Suarez Gonzalez.- Doce aiios en el Colegio.- Dignidad y Excelencia en los grados.Profesor de Alfabetizacion en Managua.- Practic6 baske t y track intercolegial.- Estudiara Ingenieria Mecanica.

Armando Suarez Quevedo.- Cinco aiios en el Colegio.- Miembro de la Academia de Biologia. Estudiara Medicina.

Lorenzo Triana Delgado.- Once aiios en el Colegio.- Aspirante a la Congregacion.- Coordinador del Cineforum en Quinto Aiio.- Jug6 pelota.- Estudiara Psicologia y Periodismo.

Harry Swan Mencio.- Cinco aiios en el Colegio.- Congregante.- Presidente de la FEB y Vicepresidente de la FECC.- Profesor de Alfabetizacion en Managua.- Estudiara lngenierl<1 Mecanica

Martin Alzugaray Covian.- Despues de ocho aiios de vida belemita, este compaiiero de nuestra promocion nos dejo el 10 de Mayo de 1959, victima de un accidente automovilistico. El, que frecuentaba Ia amistad de Cristo en la Comunion y que dos horas antes de su muerte Ie habia recibido, sea nuestro intercesor en el cielo. (R.I.P.)

La etiqueta de El Encanto en las prendas colegiales de sus hijos es un signa de distinci6n.

Tenemas los uniformes y prendas reglamentarios de todos los colegios marcados a precios tan bajo como los mas bajos en igualdad de calidades.

m

Banco Gelats

Operaciones bancarias en general

Apartado de seguridad

Cheques de VlaJeros m

Cart as de c it os de vi ajeros y de creditos comerciales

Secci6n de caja de ahorros

Despuesdel "par"delhoyo9

Coca-Cola refresca y reanima con su "chispeante" sabor y su deliciosa frescura! En medio de un partido de golf nada hay mejor ni tan refrescante como una Coca-Cola bien fria!

AVE. 41 y 58-B

De Manuel Gonza lez y Cia.

Viveres, Vinos y Licores finos

Pancderfa, Galleterfa y Dulcerfa

TELFS. 29-6992- 29-2715

g; No. 5823 Marianao m .t;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;l'

Yo le Ahorro un 20%

Ademas le Ofrezco un Gran Regolo: "CALIDADYPRECIO"

Regalo del paladar y del bolsillo !

Compruebelo usted!

MaravillosoArroz

ELEFANTE

1LI8RA de orroz Elefante se convierte en su ·cazuela en 2¥2 LIBRAS de arroz desgranado y sabroso.

1e1 unito en saquilos de S y 10 Iibras!

• • tambien en paquetes de 1, 2 y 3 Iibras, y en satos de 2S y 100 Iibras.

Coma

gofio,

mucho gofio,

SIDRA ''EL GAITERO''

Fecha
•••con un cremoso belftdQ llatuer !

CORTESIA

Ill

EL_ IDEAL

Fabricantes de carrocerfas

metalicas para Colegios

AVENIDA 51 No. 5619

Marianao - Telefono 2-4163

LA COMERCIAL

Almacen de papel y efectos de escritorio, encuadernaci6n y rayados . Libros y Artkulos para Colegiales.

PAPELERIA SUAREZ, GUTIERREZ Y COMPANIA

SAN IGNACIO 368, esquina a Muralla

1,1

IIi Pizarra 6-9986 - Apartado 108 - Cable y Telegralos: Segutierrez I!!

m m m m

Rohtschild, Samuels, Duignan and Co.

Cortesla del AGUA MINERAL

LA COTORRA

Cortesfa deFI;RRETERIA MIRAMAR

Tabaca en ram a de calidad

CORTESI A

UNIVERSAL SPORT

Sl ES DE DEPORTES, LO TENEMOS

Aguila 309, Te 1ef. 3-6468

CORTESI A

LA ESTRELLA

CUBA INDUSTRIAL y COMERCIAL, S. A.

Buenos Aires 35, Telf. 3-6469 ,'

CA,S A MONTERO

Artfculos de Deportes • Los mejores Precios

Bernaza 107, esq. a Obrapfa. Telf. 5-2444.

ACEITE OLIVEITE

Sl, OLIVEITE ES lJN DE:LEITE.

PRODUCTOS OUIMICOS MERCK

TIPOGRAFIA PONCIANO, S. A.

SAN IGNACIO 254 - 256, LA HABANA

IN DICE

Historia del Curso CVI de Belen 1959-1960 . 3

Historia de una Promoci6n de Belen 1950-1960 . . 45

Historia de una Graduaci6n de Belen 1960 . . . . 65 ( Nuestros Amigos Anunciantes. . 90

La Electro Mecanica de Belen invita:

A los Ninos que han terminado la Ensenanza Pri maria y sienten inclinacion a la M eciinica, a la Electricidad, a la Radio, a la Television, a la Electronica y a los Motores de combustion interna

A los Jovenes de 14, 15, 16, ... anos que quieren preparar.;e a ser utiles ala Familia y a la Patria . .

La

Electro Mecanica de Belen es .·

Un conjlfnto de edifi,cios modernos y de una vista incomparab l e sobre la ciudad de la H abana.

Una verdadera "Ciudad d'e ]ovenes", donde se preparan eficazmente para la vida, ayudados d'e profesores especializado:; y en talleres bien equipados

El Hogar,- sano y alegre, forja de tecnicos buenos y efi,cientes, que sc colocan en las mejores industrias de Cuba y del Extranjero ..

La empresa en la que Bienhechores, amantes de Dio :; y de los hombr es, han puesto su amor y su dinero al servicio del Pueblo ...

EXPOS/CION DE TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO 1959 - 1960

DURACIONDELAEXPOSICION:11AL20DEJUNIODE1960 lloras de Exposici.on:

Dias Laborables: De 7.30 .a 10.00 p.m. Siibados y Domingos: De 9.00 a 12.00 a.m. 3.00 a 10.00 p.m.

Ayude a la Electro Meca1zica de Belen

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.