For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org
Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas
Aiio XVII
Octubre de 1955
Director: R. P. Chisholm, S. J.
Redacci6n y Administraci6n: Apartado No. 221 Habana, Cuba Colegio de Belen, La Habana
Se puede decir sin hiperbole que se ha congregado en Roma el mundo entero para celebrar el triunfo de la Reina de los Angeles.
En el altar de la Confesion, donde reposan los restos mortales del Principe de los Apo stoles, comienza una solemnisima misa pontifical.
Cantado el Evangelio, cinco prelados de los mas ilustres, escogidos para este f in , se postran ante el Vicario de Cristo, y en nombre de la Iglesia Universal, le piden con f e rvie ntes instancias, que satisfaga por fin la devocion y las ansias del pueblo cristiano, declarando infaliblemente que [a Virgen Maria fu e conc e b ida sin pe cado original
Oye el Papa la suplica tan grata a su corazon como conforme a su fe rviente arnot a la Madre de Dios. Pero dice que antes, quiere realizar por ultima vez lo que tantas y con tanto fervor y confianza ha repetido: pedir las luces del Espiritu Santo.
Sin abandonar su trono, se hinca de rodillas y coro con la mu chedumbre, suben basta el trono del Altisimo las bellisimas peticiones del himno del Espiritu Sant o.
A continuacion, con voz sonora, grave, majestuosa, que presta a su palabra un encanto indefinible, comienza la lectura de la magnifica bula " /n e f ab ili s " .
Cuando llega al parrafo en que se con t iene el dogma, su voz se en t ernece, asoman las lagrimas a sus ojos. Y al pronunciar las palabras decisivas d e claramo s, pronun ci amos y finimos, la emocion y el mas dulce llanto le embargan la palabra, basta el punto de que l e fue preciso interrumpir la lectura para enjugar el raudal de lagrimas que afluian a sus ojos.
Por ultimo, haciendo un esfuerzo para dominar la emocion, prosigue l a l ectura con la entereza de voz propia del Maestro Infalible de la Fe y de la Moral.
"Declaramos , pronun c iamo s y definimo s , a honra d e [a Santa e lndividua Trinidad, p a ra honra y decoro d e [a bienave nturada Vi rg e n M aria, p a ra exalta ci6n d e [a Fe Ca t6 lica y con la autoridad de Nuestro Senor Je s ucristo y de s us bienaventura d os Ap6stoles Sa n Pedro y San Pablo, que la doctrina que ensefi.a que la Santisima Virgen Maria, en el prime r instant e de s u concepcion fue preservada de toda culpa o rigi n al, poe singular g racia y privilegio d e Dios potente, poe los meritos de Nue stro Senor Jesu cris to, ha sido rev elada por D ios. Y po e tanto debe sec creida firme y con s tam ente poe todos los fiel e s ".
Acto seguido, comenzando el Pontifice Supremo, toda la multitud canto el Te Deum. Fue un himno infinito de accion de gracias y de reconocimiento singular e inmenso, uni v ersal, al glorioso privilegio de la Madre de Dios , no inferior al del pueblo cristiano en Efeso , cuando fue definida la divina Maternidad de la Reina del Cielo.
Y para culminacion del grandioso acto , Pio IX bendice una bellisima corona de oro , adornada de las mas ricas piedras preciosas y , precedido de su magnifico e imponente cortejo, procesionalmente se dirige al lugar donde se ha colocado una artistica Madon a y la coloc a sobre la cabeza de la imagen.
El estampido del canon de Santangelo y el repique de l as campanas de la Ciudad Eterna anuncian al pueblo romano y a todo el mundo la terminacion del acto sin par.
Imposible describir lo que entonces sucedio en Roma
El pueblo todo que llenaba las iglesias y las calles proximas esperando el momento de la definicion prorrumpe apenas lo conoce, e n gritos d e jubilo. jViva la In maculada! se o ye exclamar en todas part e s.
Y llegada la noche, brilla mas esplendorosamente la fe. Millares y millares de luces saludan la aurora del dia venidero. No hay en Roma balcon ni ventana ni clarabo y a que no este engalanada con multiples luces de colores. El Capitolio centellea y las orquestas al a ire libre aclaman en nombre del pueblo romano el triunfo sublime de la Reina d e los Angeles. Multitudes recorren la ciudad portando cartelones con el letrero: Ma ria Con cebida s in cado original.
Y lo que suc e dio en Roma tuv o t a mbien luga r, seg u n sus p osibil id a d e s, e n t odas l a s c iudades del mundo catolico.
BOD AS DE ORO
DEL H. ORIBE
al Bel en • • servtcto de
tt L deseado de las gentes", podriamos Hamar al H. Oribe en su labor cincuentenaria en el Colegio. Cincuenta aiios amalgamando el comedimiento religiose que debe distinguir a un jesuita con el ajetreo mercantista de un comprador de oficio. Dificil es encontrar mayor prueba de virtud y caracter que esta. Por eso, sin duda alguna, es el H. Oribe una instituci6n dificilmente reemplazable en H. NICOMEDES ORIBE, S. ]. Belen. Y en su trajin diario con la misma facilidad Comprador. y empeiio consigue todo un equipo de base-ball o basket-ball, que un punta de pluma para un alumna o un pasaje relampago para cualquier parte del mundo . . . El H. Oribe se puede decir que conoce todos los comercios, todas las marcas y todos los precios . . . Y tambien lo conocen a e1 en todos ellos . . . Sus salidas cotidianas son un viaje triunfal de saludos y adioses a las muchas personas que le han conocido durante estos cincuenta aiios, ya sea en las aulas del Colegio ya fuera.
Y esto no es mas que el exterior, la parte meramente humana de la vida del Hermano. El alma de sus cincuenta aiios en Belen la forma su entrega total a Dios en la Campania de Jesus. jQue entrega tan larga, constante y meritoria! De tanto mas valor cuanto mayor es el contraste entre lapaz religiosa de la vida en los predios belemitas y el bullicioso y metalizado oficio de comprador por los mercados y tiendas de la Ha h ana. Mucha paciencia, mucha virtud para cruzar a diario, durante media siglo, la frontera de estos dos mundos tan contraries y volver despues a casa con su conciencia inmaculada.
Siempre de prisa pero siempre atento y cariiioso. Recibe las peticiones con . (: . . '' . . . una sonnsa y un veremos s1 tengo t1empo pero s1empre t1ene tlempo para cumplir todos los encargos por numerosos que sean. Es que para el H. Oribe todo aquel que se le acerca a pedirle un favor es Cristo disfrazado que le ofrece la ocasi6n de servirle. lQue mas desea el? -7-
Ano XVII
Octubre de 1955
Director: R. P.
Redacci6n Colegio de y Administraci6n: Chisholm, Apartado No 221 Habana, Cuba Belen, La Habana
OMENZAMOS el afio ciento uno del Colegio de Belen al silenciarse el clarin de las fiestas centenarias.
Empieza un nuevo siglo. Los profesores y nos se recogen de nuevo a la vida oculta para echar los cimientos del siglo segundo de Belen conscientes de la gloriosa tradicion que les precede, pero con la responsabilidad de quien comienza obra nueva y de quien hace historia en la vida del Colegio.
Con la bendicion del Sagrado Cora zon y proteccion sima de la Patrona , Nuestra Senora de B elen, el niv el de estudios y disciplina sigue su escala ascendente logra ndose un extraordinario numero de brillantes calificaciones en los examenes finales La vida espiritual se intensifica dando s olidos frutos de vocaciones gradas al Las actividades sociales d e los alumnos se den calladamente en los Cate cis mos y obras de caridad, clases en las escuelas nocturnas, visitas a hospitales, etc.
Sigue, pues, la tradicion del "A lma Mater " dejando su huella profunda en los alumnos de Belen y sigue dando a Cuba hombres preparados para llenar competentemente los primeros puestos e n todos los campos para gloria de Dios y de la patria cabana.
Definicion Dogtnatica de la Inmaculada
Centenario 8 de Diciembre, 1954
N esta fecha, hace justamente un siglo, el 8 de diciembre de 1854, presenci6 Roma uno de los acontecimientos mas gloriosos de la historia 54 cardenales, 42 arzobispos, 100 obispos de todos los ritos y de todas las regiones del mundo revestidos de majestuosos pluviales y cubiertos con bellas mitras, rodean el trona del inmortal Pio IX, que ostenta todo el esplendor de los ornamentos pontificales. Y junto a ellos, una innumerable multitud de prelados menores, generales de 6rdenes religiosas, sacerdotes y fieles
Se puede decir sin hiperbole que se ha congregado en Roma el mundo entero para celebrar el triunfo de la Reina de los Angeles.
En el altar de la Confesion, donde reposan los restos mortales del Principe de los Apostoles, comienza una solemnisima misa pontifical.
Cantado el Evangelic, cinco prelados de los mas ilustres, escogidos para este fin, se postran ante el Vicario de Cristo, y en nombre de la Iglesia Universal, le piden con fervientes instancias, que satisfaga por fin la devocion y las ansias del pueblo cristiano, declarando infaliblemente que la Virgen Maria fue concebida sin pecado original.
Oye el Papa la suplica tan grata a su corazon como conforme a su ferviente amor a la Madre de Dios. Pero dice que antes, quiere realizar por ultima vez lo que tantas y con tanto fervor y confianza ha repetido: pedir las luces del Espiritu Santo.
Sin abandonar su trona, se hinca de rodillas yformando cora con la muchedumbre, suben hasta e1 trona del Altisimo las bellisimas peticiones del himno del Espiritu Santo.
A continuacion, con voz sonora, grave, majestuosa; que presta a su palabra un encanto indefinible, comienza la lectura de la magnifica bula :· lnefabilis".
Cuando llega al parrafo en que se contiene e1 dogma, su voz se enternece, asoman las lagrimas a sus ojos. Y al pronunciar las palabras decisivas declaramos, pronunciamos y finimos, la emocion y el mas dulce llanto le embargan la palabra, hasta el punta de que le fue preciso interrumpir la lectura para enjugar el raudal de lagrimas que afluian a sus ojos.
Par ultimo, hacienda un esfuerzo para dominar la emocion, prosigue la lectura con la entereza de voz propia del Maestro Infalible de la Fey de la Moral.
"Declaramos, pronunciamos y definimos, a honra de la Santa e lndividua Trinidad , para honra y decoro de la bienaventurada Virgen Maria, para exaltacion de la Fe Catolica y con la autoridad de Nuestro Sefior Jesucristo y de sus bienaventurados Apostoles San Pedro y San Pablo, que la doctrina que ensefia que la Santisima Virgen Maria, en el primer instante de su concepcion fue preservada de toda culpa original, par singular gracia y privilegio de Dios potente, por los meritos de Nuestro Sefior Jesucristo, ha sido revelada par D ios Y par tanto debe ser Cl'eida firme y constamente par todos los fieles "
Acto seguido, comenzando el Pontifice Supremo, toda la multitud canto el T e Deum. Fue un himno infinite de accion de gracias y de reconocimiento singular e inmenso, universal, al glorioso privilegio de la Madre de Dios, no inferior al del pueblo cristiano en Efeso, cuando fue definida la divina Maternidad de la Reina del Cielo.
Y para culminacion del grandiose acto, Pio IX bendice una bellisima corona de oro, adornada de las mas ricas piedras preciosas y, precedido de su magnifico e imponente cortejo, procesionalmente se dirige al lugar donde se ha colocado una artistica Madona y la coloca sabre la cabeza de la imagen.
El estampido del canon de Santangelo y el repique de las campanas de la Ciudad Eterna anuncian al pueblo romano y a todo el mundo la terminacion del acto sin par.
Imposible describir lo que entonces sucedio en Roma.
El pueblo todo que llenaba las iglesias y las calles proximas esperando el momenta de la definicion prorrumpe apenas lo conoce, en gritos de jubilo. jViva la Inmaculada! se oye exclamar en todas partes.
Y llegada la noche, brilla mas esplendorosamente la fe. Millares y millares de luces salucian la aurora del dia venidero. No hay en Roma balcon ni ventana ni claraboya que no este engalanada con multiples luces de colores. El Capitolio centellea y las orquestas al aire libre aclaman en nombre del pueblo romano el triunfo sublime de la Reina de los Angeles. Multitudes recorren la ciudad portando cartelones con elletrero: Maria Concebida sin cado original.
Y lo que sucedio en Roma tuvo tambien lugar, segun sus posibilidades, en todas las emclades del mundo catolico.
BOD AS DE PLAT A DEL P. MATA
al frente de la segunda division
m OS es No mos. . . Las lmeas solo nos dan una dimension: la longitud, y para congratular a nuestro Padre Mata en sus bodas de Plata con la ens.eii.anza belemita, necesitamos tambien la anchura y la profundidad.
Porque el P. Mata ha hecho el mayor bien posible al mayor numero posible de colegiales que pasan por la Za. Division. Parque su labor merece el nombre de sicologica, hacienda honor a su tan preferido campo cientifico.
Si, nuestro padre cuando premia o cuando amonesta, hace reflexionar ... Es el hombre de los avisos mansos, casi musitados: con la misma parsimonia se le oye pronunciar el fatidico: ((Hoy nos quedaremos hasta las siete", que el jubiloso: ((Hoy pueden jugar hasta las siete".
Asi, mansa y telegraficamente, ha ido sembrando durante un cuarto de siglo una educacion tan cristiana como solida en todos los colegiales que le han tratado y tratan.
Y siempre con alegria ... Porque el P. Mata, a pesar de sus aiios, comprende mejor que nadie a nuestros jovenes colegiales. jQue recuerdo tan dulce y sonriente guardan de el todos los que le han tenido de inspector! Parece como si cada curso le fuera dejando en la mirada un halito de sus ilusiones juveniles. Tiene los ojos como congratulados de esa algarabia que ha desfilado tantos aiios ante ellos. Si el P. Mata tiene ya el invierno anidado en su caheza, una primavera lozana y sonriente le r evienta en las pupilas inquietas y penetrantes. El P. Mata muchas veces mira y rie como un adolescente.
Veinticinco aiios educando sicologicamente Y le oye hablar y comentar sus experiencias? Modestia insigne que nos hace acordarnos de Dios ] esucristo, callado y humillado en el sagratio, nunca nos ha hablado de sus experiencias pedagogicas con los colegiales y sin embargo jcuantas cosas nos podria d I ee1r ....
BODAS DE ORO
DEL H. ORIBE
al de Bel en • • servzczo
u.--="lrl
L deseado de las gentes", podriamos Hamar al H. Oribe en su labor cincuentenaria en el Colegio. Cincuenta afi.os amalgamando el comedimiento religioso que debe distinguir a un jesuita con el ajetreo mercantista de un comprador de oficio. Dificil es encontrar mayor prueba de virtud y caracter que esta. Por eso, sin duda alguna, es el H. Oribe una instituci6n dificilmente reemplazable en H. NICOMEDES ORIBE, S. ]. Belen. Y en su trajin diario con la misma facilidad Comprador. y empefi.o consigue todo un equipo de base-ball o basket-ball, que un punto de pluma para un alumno o un pasaje relampago para cualquier parte del mundo El H Oribe se puede decir que conoce todos los comercios, todas las marcas y todos los precios . . . Y tambien lo conocen a ei en todos ellos Sus salidas cotidianas son un via j e triunfal de saludos y adioses a las muchas personas que le han conocido durante estos cincuenta afi.os, ya sea en las aulas del Colegio ya fuera.
Y esto no es mas que el exterior , la parte meramente humana de la vida del Hermano. El alma de sus cincuenta afi.os en Belen la forma su entrega total a Dios en la Campania de Jesus. jQue entrega tan larga, constante y meritoria! De tanto mas valor cuanto mayor es el contraste entre lapaz religiosa de la vida en los predios belemitas y el bullicioso y metalizado oficio de comprador por los mercados y tiendas de la Hahana. Mucha paciencia, mucha virtud para cruzar a diario, durante medio siglo, la frontera de estos dos mundos tan contrarios y volver despues a casa con su conciencia inmaculada.
Siempre de prisa. . . pero siempre a ten to y carifi.oso. Recibe las peticiones con una sonrisa y un nveremos si tengo tiempo" ... pero siempre tiene tiempo para cumplir todos los encargos por numerosos que sean. Es que para el H .' Oribe todo aquel que se le acerca a pedirle un favor es Cristo disfrazado que le ofrece la ocasi6n de servirle. l Que mas desea el? -7-
/ J
Pedro Leal Regidor
24 de Octubre , 1954
lfm
EDRO Leal Regidor, alumna de Cuarto Grado, falleci6 el 24 de Octubre de 1954. La Santisima quiso recoger dos bellas flares del Colegio de Bele n; antes de terminar su ANO MARIANO , se apresur6 a llamar a Leal primero , y, luego, con un mes de diferencia, a otro colegial, Lande ta.
P e dro Leal (Pedrito) se habia se ntido ya muy mal al finalizar el c urso p r e ce d e nte; u n cancer maligno iba minando rapidamente su salud. El 8 de Agosto ingres6 en la clinica " La Inmaculada", sufriendo una intervenci6n quirurgica el primero de Septiembre.
Como buen colegial de Belen, al saber que iban a operarle, espontaneament e pidi6 confesar y comulgar. Despue s de operado comulg6 varias v e ces , siempre con una de v oci6n extraordinaria. AI sentirse grave, recibi6 el Viatica y la E x tr e ma U n.,ci6n. Ante sus gr a nde s d olores se acordaba de la Santisima Virgen; frecuentemente repetia: Ano Mariano , Ano Mariano, y besaba el Escapulario de la Virgen.
A eso de las tres de la tarde de dicho dia 24 de Octubre ( Domingo Misional), despues de una mirada insistente al P. Espiritual, con la que pareda pedir la ultima bendici6n, se despidi6 de la tierra para ir al Cielo. Contaba el nino a l morir 10 anos d e e dad
Pedro Leal Regidor: vives en paz con los Santos; ruega por los que te conocimos y te amamos, para que un dia gocemos contigo en la Gloria del Senor.
Agustin Landeta Rodriguez
24 de Noviembre, 1954
L 24 de Noviembre de 1954, muy de manana, vol6 al cielo el alma candorosa de nuestro querido alumno Agustin Landeta Rodriguez, apenas cumplidos los ocho afi.os. Habia estado enfermo desde fines del curse 1953-54. Sus papas pusieron en pracuca cuanto les indicaron los medicos especialistas para conjurar el mal que aquejaba a su queridisimo Agustin; pero jay! nada pudieron obtener.
Muchas veces visit6 el P. Espiritual en la Clinica y en su casa a Agustin y muchas veces le llev6 Ia Comuni6n que siempre recibi6 con devoci6n y fervor. Cuando le hablaba del cielo y le disponia para ir alla -ya que los medicos indicaban que no tenia remedio humane su enfermedad- en sus ojitos candorosos y en su sonrisa angelical se podian conjeturar sus deseos de ir alia para ver a Jesus, a la Virgen, a su Angel de la Guarda y a sus Santos Protectores.
Pecos dias antes de su fallecimiento le di6la Comuni6n por Viatico y la Extrema Unci6n, Sacramentos que recibi6 con plena lucidez. Despues le indic6 si queda ir ya pronto al cielo: "Si, Padre, si; y alii pedire mucho por mis papas y por mi querido Colegio de Belen".
Fue siempre Agustin modele de buen alumno por su intachable comportamiento. Su talento era nada vulgar; siempre llev6 una de las Excelencias de su clase. Fue muy buen compafi.ero, y eran sus delicias ayudarles en las preguntas que le hacian.
Sirva su vida de ejemplo y modele a sus condiscipulos y a todos los alumnos; y desde el cielo pida por sus acongojados papas y por su querido Colegio de Belen.
R. I. P.
«Miles Christi»
DRES alumnos han al finalizar cur -
so, en el Nov1c1ado San Estamslao de la Compama de ] esus, en el Calvaria, para seguir la carrera sacerdotal.
Tres alumnos que buscan el Reina de Cristo que dijo "Mi Reina no es de este mundo". Y sin embargo llama a j6venes de coraz6n generoso y alma pura para enviarlos luego a ese mundo revestidos de la dignidad sacerdotal, como soldados suyos, a Ia conquista de las almas para su Reina.
Por eso el sacerdote para el mundo es un enigma: es del mundo y por otra parte no es del mundo. Para el sacerdote el coraz6n de la vida, el centro de todo, es alga que el mundo no quiere situar mas que en su periferia: Dios y la vida sobrenatural.
Como dice un autor, "entre el sacerdote y el mundo existe una diferencia necesaria, la cual no es, sin embargo, una contraposici6n excluyente en sf., sino que el sacerdote se presenta ante el mundo como el representante de otro mundo mas alto. Pero esta diferencia es todavf.a mas profunda. El mismo sacerdote debe experimentarla en su propio interior y manifestarla exteriormente . No debe ser como los demas hombres, y, sin embargo, debe ser hombre como ellos, debe tener parte, como ellos, en todo lo humano. El mismo mundo quiere ver en el alga mas que lo meramente humano, alga mas que al puro hombre.
De hecho, el estado del sacerdote encterra las mas amplias diferencias: cielo y tierra, naturaleza y sobrenaturaleza, y en el centro se halla el sacerdote como el mediador entre estos mundos."
Para el alumna de Belen, el sacerdote no es un enigma ni la vida sacerdotal un imposible. Si Jesucristo no le llama a esa vida, sabe admirar la dignidad del sacerdocio y Ia sublimidad de la vocaci6n a ser soldado de Cristo: "Miles Christi".
Por esto todos felicitamos a estos tres j6venes jesuf.tas de Belen que han sabido escuchar la V oz del Maestro y han tenido la fortaleza para seguir sus huellas.
Jorge Descamps Ord6iiez
Jorge Suarez Gaston
Ignacio Villar Iturria
Domund: 'Dia universal de las Misiones
24 de Octubre
Aiio record ha sido este para la colecta misional de Belen, alcanzando la elevada citra de cerca de siete mil ochocientos pesos que, deducidos los gastos, gejan mas de seis mil pesos para ayudar a los misioneros de todo el orbe par media de la Sagrada Congregaci6n de Propagaci6n de la Fe en Roma. Belen ha estado nuevamente a la altura de su tradici6n misionera, reflejo de su elevado nivel espiritual.
La Obra de la Compafiia de Jesus en las Misiones de Infieles
mR
NA manana fresca de primavera, tempranito, siete j ovenes universitarios de - Paris, subian la colina del Monte de los Martires. Uno de ellos, Sacerdote, dijo la Santa Misa en el templo. En el momento de la Comunion, uno a uno, con voz pausada y firme, delante de Su Oivina Majestad, leen la formula de su consagracion completa, perpetua, al servicio de su Capitan y Rey, Jesus en la Compania naciente ...
Ignacio de Loyola es el primero en hacer su promesa, le sigue Javier y a continuacion los cuatro companeros.
Un ano mas tarde, Ignacio, a los pies de S. S. Paulo III, entrega la formula de lo que ei quiere sea la Compania de Jesus: soldados ligeros, cuyo Capitan es el Hijo de Dios, y cuyo destino es hacer la guerra mortal a sus enemigos, el mundo , demonio y la carne, para conquistar todos los hombres para Cristo. T odos los que han de militar bajo esta bandera .en la Compania de Jesus, han de hacer voto especial de obediencia al Papa para ir a cualquier parte del mundo, aun de infieles, donde el ordenare.
EL PRIMER MISIONERO
Recien aprobada la Compania de Jesus, el Rey de Portugal, D. Juan III, pide a Ignacio Misioneros J esuitas para sus Indias.
Ignacio esta en cama con unas fuertes calenturas. Al atardecer regresa Javier a casa despues de una intensa jornada apostolica: doctrinas a los ninos, largas confesiones, visitas a carceles y hospitales.
-Maestro Francisco, le dice el Hermano al abrirle, el Padre Ignacio os llama. Javier se presenta. deseais, Padre Ignacio?
-Maestro Francisco, que Su Santidad a peticion del Rey de Portugal, quiere que vayan dos de los nuestros ala India. Javier, esta es VuESTRA EMPRESA
-Pues, Padre, jheme aqui dispuesto, responde Javier
Y sin mas, a los dos dias , se pone en camino. Este dialogo, ·col< muy ligeras variantes es la lhistoria repetida que podrian con tar los 5, 4 6 3 Misioneros J esuitas esparcidos en 5 4\ l\1isiones que la Iglesia ha confiado a la Campania de Jesus en el mundo.
LA LEGION DE MISIONEROS
El espirit de Javier vive y perdura como fuego sagrado inextinguible, entre sus hermanos, Ilos hijos de Ignacio. Y asi surge entre sus filas, un San Pedro Claver, que consagra sus 40 anos de vida Sacerdotal al cuidado y conversion de los negros que desembar J aban en Cartagena de Indias logrando bautizar y convertir a mas de 3 00,000, mer J ciendo que la Iglesia le haya declarado, Patrono universal de las Misiones entre lol negros. Y el P. Lievens, el Javier del siglo XIX, Misionero en la India, que mu re a los 3 7 anos, agotado de sus correrias apostolicas , dejando como fruto de sus su d ores mas de 7 5 '0 0 0 nuevas cristianos.
Pasan de 117 5 los Beatos y Santos de la Campania de Jesus, que regaron con su sangre los campos misionales de la China, India, J apon, Africa por extender el . d C . I re1no e nst 0 . ·
Son 18 0 lnuevos Misioneros J esuitas los que cada ano, parten a las Misiones de infieles siguiendo la voz de Cristo Rey nMi voluntad es de conquistar todo el mun1 do" Y el C rucifijo Misionero de Javier, va paseando de generacion en generacion, entre su J heroicos hermanos , dilatando las fronteras y dominio de la Iglesia catolica. I . ·
Es la respuesta generosa de una regia sagrada, la segunda del Sumario de las Constitucione , y que es la clave del Apostolado de la Campania. nNuestra vocacion es para d scurrir y hacer vida en cualquier parte del mundo, donde se espera , · · d 1 D. d d 1 , · " m as serv1c10 e ws y ayu a e as arumas
OB ' AS MISIONALES DE LA COMPANIA DE JESUS
Universi · ades
S e minari lo s
Escuelas Normales
Escuelas Industriales
Colegios 2 '' Ensenanza
Escuela lE lem., Parroquia .
T ipogra 1as . . .... . Observa orios Astronom.
Hospital t s Leprose ri as I 17 Alum nos . . . . . . . . 40 Seminaristas 67 Alum.nos 95 " 169 " 7,289 " 25 Revistas 6 Bautismos en un ano 70 Enfermos 10 Leprosos 115 Huerfanos 349 Enfermos a ten didos -13-
Proclamaci6n de Dignidades
26 de Noviembre
E acercaba la fecha de la solemne proclamaci6n de Dignidades para el Curso 1954-55. Se hadan numerosas conjeturas sobre los cargos principales •. Se corr1a que habria algunas sorpresas, sobre todo en las Dignidades del Bachillerato. Y asi era en efecto.
Los cargos de Dignidades son pocos en cada Division. De ordinario no llegan al diez por ciento de los alumnos. Hay .en este nombramiento de Dignidades un valor formativo que debe acostumbrar al alumno a aceptar de buen grado cualqmer cargo que se le de y a saber traspasar ese honor cuando sea nombrado otro,
Su Eminencia prende en el pecho del R. P. Rector, M i guel Angel Larruc ea, la medalla " B enemerenti" concedida al 1 Colegio por S. S. el Papa Pio XII.
Momenta de imponer al nuevo Brigadier del Colegio, jorge Suarez Gaston, la insignia de su cargo.
sin envidias ni resentimientos. El P. Prefecto habia insinuado ya en sus charlas por los estudios que bastantes alumnos que habian sido tradicionalmente Dignidades desde los primeros cursos, tendrian que sacrificarse para dar paso a otros compaiieros que bien merecian tambien participar en esa distincion
Bien sabemos todos que, gracias aDios, son muchos los alumnos belemitas merecedores de Dignidad en el Colegio. Por eso se hace necesario ir rotando los cargos para que participen de ellos los mas posibles, y aun asi todavia quedan muchos sin participar. Con loable amplitud de corazon, depuesto todo egoismo, los que rompieron la tradicion de una larga serie de dignidades obtenidas durante sus anos en Belen, se regocljaton con sus companeros que esta vez fueron distinguidos con cargos honorificos.
Comenzo el acto, bajo la presidencia del Emmo. Cardenal, Monsenor
Manuel Arteaga, con un discurso del alumna de tercer aiio de Bachillerato, Domingo Dominguez Lamoglia, alusivo al centenario de la definicion del Dogma de la Concepcion Inmaculada de la Santisima Virgen.
A continuacion, puestos todos de pie, Su Eminencia el Cardenal pren-
El alumna Domingo Dominguez Lamoglia pronunciando su ensayo sabre el centenario del Dogma de la Inmaculada.
Presidencia del Acto de Proclamaci6n de Dignidades.
di6 en el pecho del R. P. Rector la medalla uBenemerenti" concedida al Colegio por su Santidad Pio XII en vista a los beneficios brindados a la Iglesia por .e1 Colegio de Belen como centro de educaci6n cat6lica, durante el primer siglo de su existencia. Leidos los premios de con.ducta en las diversas divisiones del Colegio, lleg6 el momenta de la solemne proclamaci6n de Oignidades, emocionante siempre para todos y de imborrable recuerdo especialmente para los que han alcanzado el maximo honor.
T oc6 este aiio el cargo de Brigadier al alumna Jorge Suarez Gaston, hi j o de una familia de larga tradici6n belemita desde el abuelo, Don Patricio Suarez Cordov e s, graduado del Curso 1894.
DIGNIDADES DEL COLEGIO DE BELEN
Curso 101, 1954-1955
BRIGADIER DEL COLEGIO: Sr. Jorge Suarez Gaston.
DIGNIDADES DE LA PRIMERA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
SUB-REGULADOR:
jEFE DE DEPORTES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
]EFES DE SALA:
EDILES DE jUEGO:
Sr. Carlos Bussot Lugo.
Sr. Guillermo Fernandez Nuiiez.
Sr. Roberto Borbolla Roqueta.
Sr. Juan Falcon Zammar.
Sr. Jorge Sirgo Saurina.
Sr. Nicolas Moguel Menendez.
Sr. Jorge Dominicis Domingo.
Sr. Vicente Estrada Bezos.
Sr. Mario Ariet Antiga.
Sr. Alberto Ferrer Vinent.
Sr. Antonio Alvarez Cortori
Sr. Reinaldo Lazaro Bernal.
Sr. Carlos Perez Peiia.
DIGNIDADES DE LA SEGUNDA DIVISION
SuB-BRIGADIER:
Sr. Modesto Alonso Lopez. PREFECTO DE LA CoNGREGACION: Sr. Rolando Castaneda Hernandez.
REGULADOR GENERAL: Sr.' Ramon Pombo Alvarez.
EDILES DE EsTUDIO:
PROCURADORES:
EDILES DE - CLASE:
EDILES DE ]UEGO:
]EFE DE FILAS:
Sr. Joaquin Perez Rodriguez.
Sr. Joaquin Acevedo Menendez.
Sr. Juan Gao Varela.
Sr. Omelia Sosa Cabrera.
Sr. Jose A. Rionda Gelats.
Sr. Pedro Longa.
Sr. Armando Corripio Pedraja. Sr. Rafael Bezos Pagoaga. Sr. Antonio Bartlett Delgado.
Sr. Jorge Casteleiro M acia .
Sr. Jose A. Ramy Alvarez.
Sr. Domingo Dominguez Lamoglia.
Sr. Carlos Rodriguez Garcia.
Sr. Francisco Humara de la Gandara.
Sr. Ramon Fuentevilla Carneado.
Sr. Adalberto Perez Haedo.
Sr. Jose Alvare Berenguer.
Sr. Alberto Mas Hernandez.
Sr. Raul Borbolla Roqueta.
Sr. Raul Labrador Fernandez.
t
DIGNIDADES DE LA TERCERA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PREFECTO DE LA CoNGREGACION:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDIL DE SALA:
EDILES DE JUEGO:
]EFES DE FILAS:
PROCURADOR:
EDILES DE CLASE:
EDIL DE JUEGOS:
Sr. Lorenzo Callaway Blalock.
Sr. Carlos Navarrete Royo.
Sr. jose Lasa Urritebeascoa.
Sr. Serafin Ruiz de Zarate Velasco.
Sr. Carlos Obregon Diaz
Sr. Francisco Pardo Marrero.
Sr. jose Ruisanchez Blanco
Sr. Omar Salazar Acosta.
Sr. Alfredo Oliva Ruiz.
Sr. jose Gomez Prieto.
Sr. juan Rionda Gelats.
Sr. Wifredo Figueras Valdes
Sr. jose Curbelo Lacorte.
Sr. Pablo Perez-Zamora Sass.
Sr. Francisco Gonzalez Aruca
Sr. Pedro Cruz Alfaro.
Sr. Jose de Goti Gonzalez.
Sr. Omar Santamarina Dorta.
Sr. Alberto Segrera Miranda.
DIGNIDADES DE COMERCIO
Sr. Maximiliano Santana Lorenzo.
Sr. jose Ignacio Formoso Trens
Sr. Teodoro Sagarra Menendez.
Sr. Arturo Rodriguez Cepero.
DIGNIDADES DE LA CUARTA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PRESIDENTE DE LA CRUZADA
EUCARISTICA:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDIL DE MUSICA:
EDILES DE JUEGO:
}EFES DE FILAS :
Sr. Alberto Garcia-Tuiion Gelats.
Sr. jose Solis Silva.
Sr. juan Manuel Rodriguez-Lombillo.
Sr. Pedro Castello Mestre.
Sr. jesus Pernas Trobo.
Sr. Alberto ]orajuria Luca de Tena.
Sr. Enrique Rodriguez Bocanegra.
Sr. Mario Hernandez Valeiras.
Sr. Eduardo Gonza.Iez del Vaile.
Sr. Manuel Armada Martinez.
Sr. Eduardo Azcarate Martinez.
Sr. Roberto Perez-Abreu Lejarza.
Sr. jorge Barinaga Rovira
Sr. Ivan Danger Perez.
Sr. George Bradford Lago.
Sr. Rolando Gonzalez Vidal.
Sr. Mario Rodriguez Delgado.
Sr. Antonio Garcia Gonzalez.
Sr. Antonio Carbonell y del Portal.
Sr. Luis Na v arro Hernandez.
DIGNIDADES DE LA QUINTA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PRESIDENTE DE LA CRUZADA
EUCARISTICA:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDILES DE }UEGO:
EDIL DE SALA:
EDIL DE MUSICA:
}EFES DE FILAS:
Sr. jose Silva Beiio.
Sr Javier Lopez Munoz.
Sr. Ricardo Calvo Formoso.
Sr. Samuel Hernandez Duarte.
Sr. jorge Ribalaigua Meilan.
Sr. jesus Viiia Quintero.
Sr. Carlos Pruna ]aramiiio.
Sr. juan Vara Damaso.
Sr. Isidro Quiroga Godina.
Sr Narciso Sanchez M edio.
Sr. jose Mendizabal Diaz
Sr. Alfredo Romagosa Garcia-Montes.
Sr. Hugo Gaiietti Escoto.
Sr. Duncan del Toro Rullan.
Sr. Mamerto Luzarraga de la Torre.
Sr. Alberto Cardenas Prieto.
Sr Gilberta Bermudez Santamaria.
Sr. Diego Roque Reyes-Gavilan.
Sr. Armando Sanchez-Breton Lopez.
Sr. jorge Betancourt Mencia.
Sr. Arturo Gomez-Quintero Bagarotti.
Sr. jose Iglesias Hernandez.
DIGNIDADES DE LA SEXTA DIVISION
SUB-BRIGADIER:
PRESIDENTE DE LA CRUZADA
EUCARISTICA:
PROCURADORES:
EDILES DE ESTUDIO:
EDILES DE CLASE:
EDILES DE }UEGOS:
]EFES DE FILAS:
Sr. jorge Dominguez de la Carrera.
Sr Sergio Cruz Ortiz.
Sr. Carlos Garcia Medrano.
Sr. jose Ribas Casanova.
Sr. Pedro M. del Riego Machado.
Sr. Charles Danger Perez.
Sr. jose Paredes Partes.
Sr. Manuel Fernandez Fernandez.
Sr. Alfredo Perez Allan.
Sr. Horacia Navarrete Martinez.
Sr. Antonio Granda Argain.
Sr. Florentino Fernandez Rey.
Sr. Manuel Diaz Quijada.
Sr. Nicanor Diaz Fernandez.
Sr. Gustavo Trujillo Fuentes
Sr. Carlos Botta Dujarric.
Sr. Manuel Garcia Ortiz.
Sr Emilio Soto Gutierrez.
Sr. Lincoln Radon de Cardenas.
Sr. Andres Perez-Chaumont Lopez-Oiia.
Sr. Raul Gonza.Iez de Mendoza Arango.
Sr. Luis Alvarez Mesa.
Sr. Ignacio Lizama Gonzalez.
Sr. Benigno Vega Salinas.
DIGNIDADES DE LA PRIMERA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Antonio Alvare?: Cort6n, Ju an Falcon Zammar , Alberto Ferrer Vinent.
SEGUNDA FILA:
Mario Ari e t Antiga, Jorge Dominicis Dominguez, Reynaldo Lii?:aro Bernal, Carlos Per ez Peiia , Nico lii s Moguel M ene nde?: , Rob e rto Borbolla Roqueta.
TERCERA FILA:
Vicente Est rada Bezos, Carlos Bussot Lugo , Jorg e Suarez Gaston, Guill ermo Fenu!nde?: Nunez, Jor ge Sirgo Saurina.
DIGNIDADES DE LA SEGUNDA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Jose R. Labrador Fernimdez, Pedro Alvarez-Tabio Lon ga, Joaquin Acevedo Menendez, Jos e Alvarez Berenguer, Omelio Sosa Cabrera, Armand o Corripio Pedraja, Joaquin Perez Rodriguez.
SEGUNDA FILA:
Francisco Hum ara de la Gandar a , Jorg e Casteleiro Maciii, Adalberto Perez H ae do , Jose A. Ramy Alvarez , Domin go Domin gu ez Lamoglia , Haul Borbolla Roqueta, Antonio Bartlett Del gado , Rafael Bezos Pa goag a.
TERCERA FILA:
Carlos Rodrigu ez Garcia , Alb e rto Mas H e rnandez, Ramon Pombo Alvarez , Modesto Alon so Lop ez , Rolando Castaneda H ernandez , Jose Rionda Gelats , J nan Cao Varela, R a mon Fu entevi ll a Carneado. - 2 -1 -
DIGNIDADES DE LA TERCERA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Oscar Santamarina Dorta, Wifredo Figueras Valdes, Juan Rionda Gelat s, Carlos Navarrete Royo , Jose Ruisanchez Blan co .
SEGUNDA FILA:
Jo se J. Goti Gonzlilez, Franci sco Gonzalez Aruca, Pedro S. Cruz Alraro, Alb erto Segrera Miranda, Pablo Per ez -Zamora Sosa, Alfredo Oliva Ruiz.
TERCERA FILA:
Jose R. Curbelo La cor te, Omar Salazar Acosta, Francisco Pardo Marrero, Lorenzo Callaway Blalock, Jo se M. La sa Urr utib ea sco a, Jo se M. Gomez Pri et o, Carlos Obr eg on Diaz.
DIGNIDADES DE LA CUARTA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Antonio Carbonell d el Portal , Juan Rodriguez-Lombillo Plasencia, Jor ge Barinaga Rovira, Mario Rodriguez Delgado, Eduar do Gonzalez del Valle Fonts.
SEGUNDA FILA:
Pedro Castello Mestre, Jeslis Pernas Troho , Luis Navarro Hernandez, Antonio Garcia Gonzalez, Eduardo Azcarate Martinez, Mario 0 Hernandez Valeiras.
TERCERA FILA :
I van Danger Perez , Manuel Armada Martinez, Jo se Solis Silva, Alberto GarclaTuii6n Gelats, Alberto Jorajuria Luca de Tena, Enrique Rodriguez Bocanegra, Rolando Gonz a lez Vidal.
DIGNIDADES DE LA QUINTA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Juan Vara D a maso , I s idro Quiro g a Codin a, Alb e rto Ca rd e nas Pri e to , Jo rge Betancourt M e n c ia , Alf re do Rom agosa Gar cia-Mon tes, J ose R. Mend izabal Diaz , Sa mu el H e rnandez Du a rte
SEGUNDA FILA :
Ri cardo Calvo Formos o, Carlo s Prun a Jaramillo , N a rc is o San ch ez Medio , Jor ge
Ribalai gua M eil a n, Armando Sa n ch ez-Br et o n L o p ez, Gilb e rto Be rmud ez Santam a ria , Di ego Roqu e R eyes-Gavi l a n, J esu s Vill a Qu i nt e ro.
TERCERA FILA:
Mam e rto Lu za rra ga d e Ia Torr e, Jose Igl es ia s H e rn a nd ez, Javi e r L o pez M unoz , Jose Sil va Bell o, Hu go Gall etti Esc o to, Dun cam d el T o ro Rulliin , Artur o Go m e zQuinte ro Bagaro tti.
DIGNIDADES DE LA SEXTA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Nicanor Diaz Fernandez, P edro del Riego Machado, Lincoln Rod6n de Cardenas, Alfredo Perez Alliin, Manuel Fernandez Fernandez, Emilio Soto Gutierrez, Carlos Garcia Medrano, Florentino Fernandez Rey.
SEGUNDA FILA:
Gustavo Trujillo Fuentes, Raul Gonzalez-Mendoza Arango , Carlos Botta Dujarric, Horacio Navarrete Martinez, Antonio Granda Argain, Jose Ribas Casanova, Luis Alvarez Mesa, Miguel Diaz Quijada
TERCERA FILA:
Ignacio Lizama Gonzalez, Charles Dang er Perez, Sergio Cruz Ortiz, Jorge Doming u ez de la Carrera , Jose Paredes Portes, Andres Per ez -Chaumont L6pez-Ona , Benigno Vega Salinas.
Peregrinaci6n al Santuario de El Cobre
Diciembre 5 al 9
E acuerdo con los deseos de Su Santidad el Papa Pia XII de que el mayor numero de catolicos visitara los santuarios marian as para ganar las indulgencias del J ubileo con motivo del primer centenario de la proclamacion del Dogma de la Inmaculada Concepcion, Belen, de indiscutible tradicion mariana, tenia que secundar los deseos del Papa par obediencia y par devocion.
Una devota coincidencia hacia concurnr el centenario de la fundacion del Colegio -1854- con el centenario de la Inmaculada. lHabra influido esa especial concurrencia en el profunda espiritu mariana de los alumnos belemitas ?
Para el 5 de Diciembre se organizo la peregrinacion con miras a coincidir el propio dia 8 en el Santuario de Nuestra Senora de la Caridad de El Cobre, Patrona de Cuba.
La noche del 5 de Diciembre, a las 9.00 p.m., partieron los expedicionarios de la puerta del Colegio en tres omnibus de lujo que habian de estar a su disposicion durante la estancia en Santiago. En total iban 92 alumnos desde 59 grado a 5" de Bachillerato. El R. P. Rector con el H. Valle marcharon el dia antes y esperaron a los viajeros en Bayamo. Con fos expedicionario fueron los Padres Feliz (Prefecto de los Grados), Arroyo y Barrientos, y los Hermanos Arrieta y Lopez, ademas del Profesor Cuartas y ei eficiente Secretario de la Prefectura, Ramon Vidal. En Santiago se unio tam bien el P. Aleman.
En la Hospededa de El Cobre se alojaron los peregrinos y tuvieron diversos aetas marianos durante los dias que estuvieron en Santiago, culminando con la Misa Solemne y renovacion de la Consagracion a la Santisima Virgen, que simultaneamente se rezaba en Belen en la procesion y acto mariana del dia 8.
El 9, a las 8.30 de la manana, entraban en Belen los peregrinos de vuelta del inolvidab!e
La sincronizacion perfecta de todos los detalles, la carinosa de lo s familiares de nuestros alumnos en los puntas de parada par el camino, hicieron de esta P eregrinacion un paseo agradable al mismo tiempo que devota manifestacion de amor a nuestra Patrona.
Par no alargarnos en detalles baste mencionar la hospitalidad generosa del Colegio de Dolores que nos organizo paseos a la quinta "Fortaleza", a Puerto Boniato, etc., a las familias de Alonso Zayas-Bazan, Sosa, Perez-Zamora, etc., en Camagiie y; la del antiguo alumna Pedro M. Planas, en Bayamo; la del alumna Martin Alzugaray; etc.
A todos nuestra mas sincera gratitud.
Varios aspectos de Ia partida de los tres omnibus expedicionarios que Ilevaban a los alumnos de Belen al Santuario de El Cobre.
El R. P. Rector presenciando el desfile en su honor el dia de la celebraci6n colegial de su Santo en campania de los Prefe ctos, varios antiguos alumnos Y el Brigadier del Colegio
Santo del R. P. Rector
Marzo 5
AS tradicionales fiestas rectorales , tan esperadas siempre por los alumnos, tuvieron lugar este aiio el d ia 5 de Marzo como fecha escogida para celebrar e l Santo de nue stro P. Rector , aunque propiamente es el29 de S e ptiembre. Pronto empez6 el ruido
La banda de tambores y cornetas del Colegio despert6 a los pupilos e n sus dormitorios y a continuaci6n fue a dar la "serenata" a la puerta del cuarto del P. Rector.
Despues de la Misa de Comuni6n, celebrada por el festejado, todo fu e un torbellino de actividades: desayuno para todos con el tradi cional chocolate con churros , etc.; desfile de todo el Colegio y juegos gimnasticos de las Di v isiones, terminando esa parte del programa con una exhibici6n de Judo por el profe sor Kolychkine y sus disdpulos.
Por la tarde hubo abundancia y v ariedad de jue gos: balompie, B e le n vs. Universida d de la Habana, que Belen 2 x 1; Base-Ball menores de 15, Belen vs. Baldor, ganado por -31-
Desfile del Colegio en plena ante el R. P. Rector el dia de su santo.
Belen con score de 8 x 3; Base-ball, menores de 18, Belen vs. Havana Military Academy, ganado por Belen , 6 x 0. Hubo abundantes juegos de basket-ball interclases y no falt6 un "conato" de foot-ball rugby entre la 1>il y la Division.
Al atardecer se proyect6 en el cine "El Prisionero de Zenda", terminando con ello un dia saturado de actividad y de carifio a nuestro querido Padre Rector.
Una "recua" de vaqueros de la Sexta Division " asalta" a uno de los guardiajurados del Colegio.
Escenas varias de los juegos gimnasticos en honor del R. P. Rector
El R. P. Rector ielicita y estimula a los alumnos del Bachillerato y Comercio par los premios y las magniiicas notas obtenidas en los examenes finales.
Distribuci6n de Premios
Junio 11 y 12
AS fechas ·escogidas este aiio para las Distribuciones de Pr emios fu eron el Sabado 11 de Junio por la noche para Bachillerato, Comercio, Ingreso y Quinto Grado, y el Domingo 12 por la manana para los cuatro Grados primeros. En la primera Distribucion, que se tuvo a las 9 de la noche del Sabado 11, el Salon estaba materialmente abarrotado por los alumnos y numerosos familiares, si bien es cierto que el numero de alumnos ese dia era bastante mayor que en la Distribucion del dia siguiente. El acto lo presidio el R. P. R ecto r de
El P. Rector prende las medaiias a] pecho de un alumna premiado.
Belen en compaiiia del Rector del Noviciado San Estanislao, R. P. Fernando Azcarate, y de otras ilustres personalidades.
Un selecto programa musical que se repiti6 con ligeras variantes ambos dias, entretuvo al publico en los descansos distribuidos durante la lectura de los premios.
Este programa estuvo compuesto por varias canciones ejecutadas por el Coro del Colegio e interpretaciones musicales al 6rgano por el Maestro Rafael Morales. Las canciones escogidas para el acto por nuestro Coro de tiples fueron: nvacaciones"' simpatica adaptaci6n de la letra del ((Ratoncito Miguel" por el profesor Sr. Pablo Perez, y "Alia en mi Rancho Bonito". El Profesor Morales deleit6 a la con.currencia, esmera.n.dose en el arte y buen gusto que le son peculiares, con: " Secret love" , can.ci6n del Hit Parade; ((La
El profesor Rafael Morales en una de sus magistrales interpretaciones al 6rgano
Domingo 12 de Junia. El P. Rect or dirige la palabra a los alumnos d e lo s Grados en su Distribuci6n de Premios.
B e lla Cubana" de White; "Dulce Misterio d e la Vida " , de Victor H e rbert; "Sibon ey" de Lecuona y "Dace Cascabeles "
AI final del acto tuvo el resumen el R. P. Rector quien hizo resaltar su sa- · tisfacci6n por las buenas notas obtenidas en los finales aunque esperaba todavia una intensificaci6n del espiritu de .estudio para el curso proximo.
Distribucion de Premios en los Grados Inferiores.-Se tu v o el Domingo 12 por la manana bajo la presidencia del R. P. Rector y del Sub-S e cre tario de Educ aci6n, Dr. Edua rdo Borrell Navarro, antiguo alumna d e Bele n. Fiesta simp a tic a, como todas las de los pequeiios, en que se desbordaba en sus rostros infantiles la alegria por los premios recibidos.
Tambien tuvo al final de este acto el P. Rector unas palabras d e aliento y entusiasmo para e sos pequenos, los b e njamines del Colegio, prom e s a del futuro de
El alumna jorge Guin Cantero, de Primer Grado, recibe la felicitaci6n del P. Rector despues de imponerle el collarin de Excelencia.
Belen y de Cuba, que ya desde esa temprana edad sabian aplicarse con tes6n y trabajar par ganar numerosos premws.
Ha sido siempre un estimulo grande para los alumnos de Belen la satisfacci6n de ganar una medalla de premia en cada asignatura y ya desde pequenos se esfuerzan par suplementar las medallas de Excelencia y aprovechamiento, con la Cruz de Honor, puntualidad y asistencia, etc.
T erminado el acto mar charon alegres y bulliciosos con sus familiares a disfrutar de las bien ganadas vacaciones.
Presidencia de la Distribuci6n de Premios de los Grados.
Solemne Graduaci6n del Cur so 101
1954-1955
Presidencia de la Graduacic5n. De izquierda a derecha : Dr. Marino Perez Duran, Secretario de la Confederacic5n de Colegios Catc51icos Cubanos; R. P. Jose Sola, Rector de los Escolapios de la Vibora; Dr. Mario B. de Rojas Haro, Presidente de la Asociacic5n de Antiguos Alumnos de Belen; R. P. Larrucea, Rector; Dr Eduardo Borrell Navarro, Sub -Secretario d e Educacic5n y antiguo alumna de Belen; R. P. Baldor, Vice-Provincial de la Campania de jesus; lng. Eugenio Cosculluela, Ministro sin cartera; Dr. Miguel Borrell Navarro, Director de.Z Registro de Extranjeros y antiguo alumna de Belen; Dr. Rene]. Montero, Director del Instituto de Segunda Ensenanza de Marianao; Dr. jose Antonio Lopez, Vice-Presidente de Ia Asociacic5n de Antiguos Alumnos y P. Ricardo Chisholm, Ministro del Colegio y Pre fecto del Bachillerato
Arriba: desfile de los graduados con sus madrinas. Abajo, derecha: desfile del Banderin de Ia promocic5n 1954-55 llevado par los graduados Ivan Barrios, Ricardo Herrera y Salvador Subira; izquierda: entrada en el salon del graduado Jorge Descamps en campania de su madrina
En vibrante discurso se dirige el R. P. Rector a los graduandos.
ON la solemnidad y simbolismo de siempre pero al mismo tiempo siempre nuevo y emocionante, se tuvo el acto de graduacion de los Bachilleres de 19 55, el 16 de Junia en el Salon de Aetas del Colegio
Ese dia vistio Belen sus mejores galas: iluminado el exterior por potentes reflectores; su hermosa Salon de Aetas, bellamente engalanado con derroche de arte y buen gusto, ofreda un aspecto majestuoso, marco adecuado para el acto en que culminan las nobles aspiraciones de los alumnos que cursan sus estudios en Belen: el acto de la graduacion, en el que se les entrega el diploma que los acredita como Bachilleres de Belen y que los situa en lugar de honor en las filas de los antiguos alumnos del Colegio.
Poco despues de las nueve y media de la noche empezaron a hacer su entrada en el Salon los graduandos en campania de sus madrinas y a los acordes solemnes de una marcha. En media de los aplausos de sus familiares y de la distinguida concurrencia que colmo el amplio Salon de Aetas, ocuparon los graduandos y sus madrinas sus puestos, colocados a ambos lados de la Presidencia. Con los acordes del Himno Nacional quedo abierto el Acto de Graduaci6n del Curso ciento uno en la historia del Colegio de Belen.
Despues de la vibrante alocuci6n del R. P. Rector, Miguel Angel Larrucea , a los Bachilleres, se procedi6 al pase de lista academico y a la entrega de los diplomas asi como a la colocaci6n del anillo de graduado.
Ante el P. Rector y en nombre propio y de todos sus compaiieros, el graduando Jos e Roddguez-Lombillo Plasencia hizo el J uramento de guardar siempre fidelidad a los principios
Arriba izquierda: El Dr. Jose A. Lopez, en nombre de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos pronuncia su discurso de salutaci6n a los graduados Derecha: el graduando Jose Rodriguez-Lombillo Plasencia hacienda· la promesa en nombre de sus compaiieros. Abajo, izquierda: el Presidente de los Antiguos Alumnos, Dr. Mario de Rojas, impone la medalla especial concedida par {a Asociaci6n al mejor deportista del aiio, que correspondi6 al graduando Felix Perez-Majul. Derecha: el Sr. Francisco Calvo Formoso pronunciando el discurso de despedida.
Un aspecto del estrado presidencial y de los graduandos con sus madrinas.
cnsttanos y a las sanas doctrinas y ensefianzas recibidas en Belen, y los graduandos, puestos todos en pie y en media de un silencioso recogimiento, ratificaron con voz potente el juramenta de su compafiero.
En nombre de los graduandos y como despedida al Colegio, hizo uso de la palabra el senor Francisco Javier Calvo Formoso, quien recalc6 el sentimiento y honda emoci6n que experimentaban todos al abandonar el Colegio, y se refiri6 a los hermosos prop6sitos de que todos estaban animados.
Tal vez lo mas emocionante y solemne de la graduaci6n lo constituye el simb6lico acto de la entrega de las banderas. A los acordes marciales del Himno Invasor , hacen su entrada
Arriba, izquierda: el futuro alumna, Paquito P e rez Villa, r ecibe la bander a de la Sexta Division. Derecha: el alumna Carlos Bussot recibe de lv{m Barrios la bandera de la Pre-Universidad Abajo, izquierda: el Dr. Mario de Rojas recibe de manos de los antiguos alumnos Hermenegildo Martinez, Evaristo Iglesias y julio Hernandez Miyares el gallardete de Ia Promocion 1954-1955 para entregarlo a los graduandos. Derecha: el futuro alumna hacienda su entrada en el salon en campania de su padre el Dr. Francisco Perez Vich.
El R. P. Rector recibe el Banderin de la promocic5n de 1930 de manos de los antiguos alumnos de ese curso, lngenieros jos e Mario Mariiia y los doctares Israel Padilla y Mario Rodriguez.
en el Salon las banderas de la Patria, del Colegio y de la Asociaci6n de los Antiguos Alumnos, llevadas las dos primeras por alumnos del Colegio y la ultima por el a ntiguo al umno P e d ro Tamayo, las cuales, despues de efectuar diversas evoluciones ocuparon sus l ugares de honor en la Presidencia. Siguieron las banderas de las Divisiones y la del curso Pre-Universitario , presentada por los abanderados del curso senores Ivan Barrios, Ricardo Herrera y Sa lvador Subira.
En esta ocasi6n fu e de especial e mo c i6n el acto d e pr e sentaci6n del fu t uro alumno, qu e este ano recay6 en el nino Paquito P e r e z Villa, hijo del muy querido a n t iguo alumno y alma de la Asociaci6n, Dr. Paquito Perez Vich. Diflcil fue para el Dr. Perez Vich y para los presentada por los abanderados dei curso senores Ivan Barrios, Ricardo Herrera y SalLos antiguos alumnos Julio Hernande z Miyares , Hermenegildo Martine z y Evaristo Iglesias e ntregaron el gallardete de la promoci6n al Dr Mario de Rojas , Pre side n t e de la Asocia-44-
El R. P. ViceProvincial felicita al Sr. Manuel de ]. Amador Villanueva, quien obtuvo la Gran Cruz de Merito que la Asociaci6n de A. A. concede al t},raduando que, habiendo cursado un minima de ocho aiios en Belen, tuviera el mejor expediente durante todos esos aiios.
cwn de Antiguos Alumnos, el que a su vez lo entreg6 a los abanderados del curso, pasando a ocupar ellugar de honor junto con las banderas de la Patria, el Colegio y la Asociaci6n.
A nombre de la Asociaci6n y para saludar a los graduandos y a los bachilleres de 1930 que cumplian sus Bodas de Plata de graduaci6n; hizo uso de la palabra el Dr. Jose Antonio Lopez, Vice Presidente de la Asociaci6n quien pronunci6 un bello dis curso de fe!icitaci6n y de aliento para cumplir como buenos alumnos de Belen con las tradiciones del Colegio y de la Asociaci6n.
Como simbolo de su incorporaci6n a la Asociaci6n de Antiguos Alumnos, se procedi6 a imponer el bot6n de la Asociaci6n por miembros de la misma que apadrinaron a los nuevas Bachilleres.
Invitados de honor eran los graduados del Curso 1930, estando presente un grupo de ellos que recibi6 el Bot6n de Plata de la A.A.B. Asistieron a tan simpatico acto los senores: Emilio de Cardenas Moran, Leandro Casas Madrazo, Rolando Castaneda Led6n, Alberto Buigas Sanz, Luis Irizarri Espinet, Jose Mario Marina Esquirol, Manuel Mim6 Abalo, Luis Navarro de la Torre, Ovidio de Laosa Capote, Israel Padilla Frade, Mario Rodriguez Ramirez y Mardonio Santiago Garda.
Los senores Ing. Jose Mario Marina y doctores Israel Padilla y Mario Rodriguez, entregaron el gallardete de la promoci6n de 1930 al R. P. Rector, para ser colocado en sitio de honor en el Colegio junto con los demas gallardetes correspondientes a las demas promociones. A los acordes suaves del Ave Maria de Schubert interpretado al 6rgano por el Profesor Rafael Morales y de la hermosa poesia del P. Alarcon "Duldsimo recuerdo de mi vida", fueron desfilando y despidiendose de su queridu Colegio, los Graduados de 19 55.
-45-
achilleres
RAMON ALONSO BECEIRO ( 1946-1955)
Fue dignidad en los grades. Jug6 pelota menares de 14. Estudiara Derecho en Ia Universidad de La Habana .
ORLANDO ALVAREZ ESCUDERO ( 1948-1955)
Congregante durante todo el Bachiiierato Profesor de Ia E. N 0 B Fundador y sub-director de Ia revista Vigia. Excelencia en los Grades. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana
PEDRO P ALVAREZ DE QUESADA (1945-1955)
Fue Dignidad en los Grades e lngreso Presidente de Ia Cruzada Eucaristi ca. Obtuvo Ia Excelencia en los Grades. Estudiara Derecho en Ia Univers i dad de La Habana.
c urso 1954-1955
MANUEL DE ]. AMADOR VILLANUEVA (1945-1955)
Congregante y profesor de ingles en la E.N.O.B. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Ha obtenido la Excelencia desde los Grados. Estudiara Ingenieria Quimica Industrial en la Universidad de Villanueva.
PEDRO ALBERTO ANGULO GOMEZ (1944-1955)
Sub-Brigadier en la Sexta Division y Dignidad en los Grados. Excelencia en los Grados. Practic6 el base-ball. Estudiara Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana.
FAUSTINO ARRUE RIVERO ( 1949-1955)
Congregante. Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Jug6 el base-ball en menores de 15 y de 18. Estudiani Medicina en la Universidad de La Habana.
SANTIAGO ARXER LLANIO ( 1944-1955)
Form6 parte de los equipos de base-ball menores de 15 y de 18
ANTONIO DE ]. BENITEZ FERNANDEZ ( 1943-1955)
Congregante y varias vece s miembro de Ia directiva Profesor de Ia E. N 0. B. Dignidad en los Grades y Bachillerato. Estudiara Arquitectura e Ingenieria Civil en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
IVAN BARRIOS Y DIAZ (1945-1955 )
Form6 parte de los equipos de base-ball y track. Piensa estudiar Medicina en Ia Uni v ersidad de La Habana.
FRANCISCO JAVIER CALVO FORMOSO ( 1945-1955 )
Congregante y profesor de la E.N.O B. Miembro de la Academia A ve ll a n e da Estudiara Medicina en Ia Unive rsidad de La Hab a n a
JUAN M. CASALS BAUSET ( 1950-1955)
Congregante; profesor de Ia E N O.B Redactor y caricaturista de VINCAM. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda . Torno parte en las competencias de track menores de 18. Estudiara Arquitectura en Ia Universidad de La Habana
RAUL COSCULLUELA Y VILLALON (1954- 1955)
Estudiara Derecho Civil y Diplomatico en las Universidades de Georgetown (Washington) y La Habana.
HUGO CORRIERI RANDIN ( 1947-1955 )
Estudiara Medicina en Ia Universidad de L a Habana
JORGE COSIO SIERRA (1950 - 1955 )
Estudiara Ia carrera de Ciencias Econ6micas en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
VLADIMIR CRUZ ORTIZ (1950-1955)
Congregante, miembro de la Directiva. Dignidad y Excelencia. Estudiara Medicina en la Universidad de La Habana.
RAMON DIAGO BLANCO (1947-1955)
Miembro de la Congregaci6n Mariana. Dignidad. Estudiara Ciencias Comerciales en la Universiqad de Santo Tomas de Villanueva.
JORGE DESCAMPS Y ORDONEZ ( 1950-1955)
Congregante. Director de la E.N.O.B. Dignidad. Estudiara Medicina en la Universidad de La Habana.
IGNACIO DUARTE CANCELA (1950-1955)
Congregante. Profesor de la E.N.O.B. Form6 parte del equipo de volley-ball Seguira la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana.
ARMANDO ]. DURAN ACHE (1946-1955)
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Practic6 el basket-ball y el base-ball. Seguira Ia carrera de Derecho en Ia Universidad de -:L a Habana.
RICARDO FEBLES TRUJILLO (1947-1955)
Miembro de Ia Academia Avellaneda y Dignidad en los Grades y en el Bachillerato. Estudiara Ingenieria Electrica en el Institute Tecnol6gico de Massachuset (MIT)
GABRIEL DURAN Y BRYON ( 1944-1955)
Congregante y profesor de Ia E.N.O.B. Dignidad y Excelencia en los Grades. Cursara Ia carrera de lngenieria Quimica en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
CANDIDO FERNANDEZ PENA ( 1944-1955)
Congregante en los aiios de Bachillerato Miembro de Ia Academia Avellaneda en Ia que ocup6 Ia Presidencia en el curso 54-55 Excelencia en los Grados y Bachillerato Estudiara las carreras de Derecho y Filosofia y Letras en Ia Universidad de La Habana.
JUAN ENRIQUE FERRER SOCARRAS ( 1945-1955)
Congregante. Dignidad en los Grados y Bachillerato. Excelencia repetidas veces. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana.
MIGUEL FONT GARCIA ( 1944-1955)
Congre gante. Miembro de Ia Academia Avellaneda. Dignidad y excelencia repetidas veces. Seguira Ia carrera de Arquitectura e Ingenieria Civil en Ia Universidad de La Habana.
JUAN FIGUERAS VALDES (1946 -1 955)
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda Excelencia en el Bac hillerato.
PORFIRIO FUENTES PAND O (1945 - 1955 )
Congregante en Ia Division. Dignidad y Excelencia en los Grades. Jug6 base- ball menores de 14 y 15 B asket- ball menores de 15 y 18. Volley-ball y track menores de 18. Estudiara Ciencias Comerciales en los Estados Unidos.
CAROL GARCIA Y SANTA MARIA ( 1944-1955)
Dignidad en los Grados. Form6 parte del equipo de base-ball menores de 15 y de 18. Estudiani Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
ROBERTO GONZALEZ ALONSO (1943- 1955)
Dignidad y Excelencia en los Grados. Cursara Ia carrera de Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
jORGE GAYARRE TAPIAS (1949-1955)
Dignidad y Excelencia eri el Bachillerato. E studiara Ciencias Comerciales.
LUIS GONZALEZ GARCIA (1945 -1 955 )
Miembro del equipo oficial de foot-ball. Estudiara Ia carrera de Derecho en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
RAFAEL GONZALEZ PEREZ ( 1944-1955)
Dignidad en los Grados. Excelencia en los Grados y Bachillerato Seguini Ia carrera de Ingenieria El•ktrica en Ia Universidad de La Habana
ANGEL A. HERNANDEZ HERNANDEZ ( 1950-1955)
Congregante en e l Bachillerato. Profesor de Ia E.N .O.B. Seguira Ia carrera de Ingeniero Agr6nomo de Ia Universidad de La Habana
RODOLFO GUERRA LOPEZ ( 1948-1955)
Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana.
RICARDO L HERRERA DE LA TORRE (1953-1955 )
Curs 6 ante riormente 9 aiio s en el Colegio Dolores d e S a nti a go de Cuba. Con g r egante y prof esor de Ia E. N.O.B. Practic6 Ia nataci6n y track intercolegial. Estudiara Farmacia en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva
PEDRO M. HOYOS DU-BOUCHET ( 1946-1955)
Miembro de Ia Cruzada Eucaristica en los Grados y Congregante. Perteneci6 a Ia Academia Literaria Avellaneda. Estudiara Arquitectura en Ia Universidad de La Habana. \, l t
MARIO A. MARTINEZ-MALO Y RUIZ (1946-1955)
Miembro de Ia Cruzada Eucaristica en los Grados Estudiara Ia carrera de De recho en Ia UniVj!rsi dad de Santo Tomas de Villanueva
jOSE LANDA GUTIERREZ ( 1946-1955)
Congregante todo el Bachillerato Miembro de Ia Junta Directiva. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Dignidad y Excelencia en los Grados y Bachillerato Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana.
ORIEL MEDINA ACOSTA (19 51-1955 )
Estudiara Ingenieria Agron 6m ica en Ia Uni versidad de La Habana.
BYRON A. MIGUEL Y FERNANDEZ ( 1945-1955)
Congregante. Profesor de Ia E.N O.B. Redactor de Ia Revista Vincam. Miembro de Ia Academia Literaria Aveiianeda Dignidad y ExceIencia en los Grades y Bachiiierato. Estudi a r a Ia carrera de Medicina en Ia Universidad de La Habana.
jORGE MORALES BARRERA (1944- 1955)
Congre gante Dignidad y Excelencia en los Grades Estudiara In genie r ia Electrica en Ia Universidad de La Habana.
PABLO MONTESINO PAGES (1945-1955 )
P erteneci6 a Ia Academi a L iterari a Aveilaneda Seguira Ia carrera de Medi cina en Ia Univer sidad de La Habana
ANTONIO NODA SURIS (1945-1955 )
Dignid ad e n 1er. Aiio S e distingui6 e n voileybaii, y fu e des aiios capitan del equipo del Colegio Tambien se distingui 6 e n el track intercolegial. Estudiara Ingenieria Meca nic a em Ia Univ ersidad de Santo Tomas de Viiianueva.
JOSE OCHOA GONZALEZ (1946-1955)
Seguira los estudios de Derecho Civil y Diplomatico en Ia Universidad de La Habana.
FELIX PEREZ- MAJUL RODRIGUEZ (1950-1955)
Congregante. Dignidad Se distingui6 en basketball, volley-ball, y track Sol:>re todo en baseball con un record de " ponches" y un "no hit , no run " Estudiar a Medicina en Ia Universidad de Texas.
JUAN F ORTIZ VIVANCO ( 1948- 1955)
Congregante Form6 parte del e quipo de track intercolegial. Estudiara Ia carrera de Medicina en Ia Universidad de La Haban a.
PEDRO PEREZ-MA]UL RODRIGUEZ ( 1950-1955 )
Congregante. Se distingui6 en base-ball , basketball, volley-ball y track rompiendo el record de garrocha. Estudiara Inge nieria Mecanica en Ia Universidad de Texas.
RENE PIERRA SARDINAS (1946-1955)
Dignidad y Excelencia en los Grades. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La Habana
ENRIQUE PLANAS PO V IONES ( 1944-1955)
Congregante. Seguira l a ca rrera d e Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La H a ban a.
ARAMIS DEL PINO RUBIO ( 1947-1955 )
Fue E xcelencia en los Grades Forma parte del equipo de base - ball intercolegial. Estudiara Arqu itectura en Ia Universida d de La Habana.
RAFAEL PUENTE- DUANY Y RAMIS ( 1950- 1955 )
Congregante. Mi embro de l a Directiva. Profesor de Ia E.N.O ,B. Exce lencia e n l os aiios de Bachillerato
ERASMO QUINTANAL SANCHEZ ( 1948-1955)
Congregante. Miembro de Ia A ca demia Literaria Avellaneda. Estudiara Derecho y Periodismo en Ia Universidad de La Habana.
jOSE RIERA DEL ROSAL ( 1944-19 55)
Congregante. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Practico el foot-ball y base-ball. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de Santo Tomas d e Villanueva.
MANUEL REYES GARCIA ( 194 7-1955)
Congregante todos los aiios del Bachillerato. D igni dad. Practico natacion, base-ball, volleyball y track. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana.
PABLO RIVERA MACHADO (1944-1955)
Miembro de Ia Academia Literaria A vellaneda. Dignidad en los Grados. Se g uira los estudi os de Ingeniero Quimico Industrial.
MARIO ROBAU MARTIN ( 1945-1955)
Form6 parte del equipo de base-ball menores de 18. Estudiara la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana.
RAMON M. RODRIGUEZ CABRERA (1946-1955)
Congregante en el Bachillerato. Form6 parte del equipo oficial de basket-ball menores de 15, y en oficial de volley-ball. Estudiara lngenieria Mecanica.
ERNESTO ROBLEDO OLIVA ( 1946-1955)
Estudiara la carrera de Derecho y Ciencias Pollticas en la Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
RAMON RODRIGUEZ LOPEZ (1944-1955)
Congregante durante todo el Bachillerato y en los Grados. Dignidad en los Grados. Estudiara Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana.
ALEJANDRO RODRIGUEZ RENTERIA ( 1948-1955)
Congregante Jug6 volley-ball y base-ball. Estudiani la carrera de Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La Habana.
JOSE RODRIGUEZ- LOMBILLO PLASENCIA (1948-1955)
Fue Congregante durante todo el Bachillerato. Director de la revista VINCAM. Profesor de la E.N.O B Miembro de la Academia Literaria Avellaneda. Brigadier del Cole gio en el curso 1953-54. Excelencia durante todo el Bachillerato. Estudiara Ia carrera de Medicina e n Ia Universida d d e L a Habana.
FERMIN RODRIGUEZ TARRAU ( 1946-1955 )
Congregante todo el Bachillerato Miembro de la Academia A ve llaneda Dignidad en Ingre so Practice basket-ball, volley-ba ll y base -ball. Seguini los estudios de lngenie r ia Mecimica en Louisiana State Universi ty.
OSCAR ROJAS ALVAREZ ( 1945-1955 )
Congre g ante durante todo el Bachillerato. Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana
ENRIQUE SANCHEZ ALFONSO ( 1950-1955)
Estudiara Medicina en Ia Universidad de La Habana.
RENE ]. SMITH CUERVO (1944-1955)
Congregante. Prefecto de Ia Congregaci6n en Ia 3" Division. Dignidad en los Grados y Bachillerato. Excelencia en los Grados y BachiIlerato. Seguira Ia carrera de Cirugia Dental en Ia Universidad de La Habana.
ERNESTO SARDINAS HERNANDEZ ( 1947-1955)
Fue miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Excelencia en los Grados Estudiara Derecho y Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La Habana.
jORGE SORZANO PEREZ (1943-1955)
Form6 parte del equipo de base-ball menores de 15. Estudiara Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
SALVADOR SUBIRA TURRO (1948-1955)
Congregante todo el Bachillerato. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Sub-director de Ia E.N.O.B. Redactor de Ia revista Vincam. Fue Excelencia repetidas veces. Intervino en los campeonatos de volley-ball y competencias de track. Seguira Ia carrera de Arquitectura en Ia Universidad de La Habana.
JOSE UGARTE BERAZAIN (1947-1955)
Congregante en el Bachillerato Miembro de Ia Academia Avellaneda. Excelencia en los Grados Estudiara Ingeniero Agr6nomo en Ia Universidad de La Habana.
BLAS F TORRRES VEGA ( 1950-1955)
Miembro del equipo de basket-ball menores de 15 y menores de 18. Intervino tambien en las competencias de track. Cursara Ingenieria en Ia Universidad de Las Villas.
ANGEL VAZQUEZ MILLARES ( 1948- 1955)
Congregante. Dignidad y Excelencia todos los aiios. Estudiara Ciencias Comerciales en Ia Universidad de La Habana.
ANTONIO VIDAL LARRAURI (1946-1955)
Congregante todo el Bachillerato. Prefecto de Ia Congregadon en Ia 2<' Division. Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda. Dignidad. Excelenda todos sus aiios de colegio. Estudianft Ciendas Comerdales en Ia Universidad de La Habana.
W ALTERIO VOIGT LOPEZ-GOBEL ( 1944-1955)
Congregante y profesor de !a E.N.O.B. Dignidad. Sub-brigadier de Ia 4<' Division. Excelencia en los Grados y el Bachillerato. Formo parte en los equipos de track menores de 15 y de 18 Estudiara lngenieria Quimica en Ia Universidad de Santo Tomas de Villanueva.
TOMAS VILLAR TORRES (1950-1955)
Estudiara Medidna en Ia Universidad de La Habana.
SANTIAGO YLLAS YUSTE (1948-1955)
Miembro de Ia Academia Literaria Avellaneda en el 1953. Estudiara Ia carrera de Medicina en Ia Universidad de La Habana.
A.C.P.U.
Agrupaci6n Cat6lica Pre-Universitaria
LENA de actividad estuvo la A.C.P U., Agrupaci6n Cat6lica Pre- Universitaria, en el Curso que acaba de terminar. Obras s6lidas y llevadas adelante con entusiasmo por los miembros de la A.C.P.U., son las que le dan esa vitalidad y destacan a la Congregacion Mariana de la Primera Division.
Como obra principal se destaca Ia Escuela Nocturna Obrera Belen (ENOB) Dia tras dia, durante todo el aii.o, el grupo de congregantes profesores ha sacrificado ratos de esparcimiento y de sueii.o en la noche para poder dar clases a esos jovenes avidos de aprender , que con la misma constancia e iguales o mayores sacrificios venian noche tras noche allocal de la Escuela para recibir docilmente Ia ciencia. El numero de estos alumnos que asistieron durante el Curso fue de unos 150, y el numero de profesores fue de 16 para las diversas asignaturas y aulas.
Fue Director de la Escuela este Curso el alumna de Quinto Aii.o de Bachillerato, Jorge Descamps Ordonez; y Sub-Director, el Brigadier del Colegio, Jorge Suarez Gaston, bajo Ia supervision del P. Espiritual de la Primera Division y Director de la A. C. P. U ., P. Felipe Arroyo.
SECCION DE APOSTOLADO SOCIAL.-La antes Hamada Seccion de Caridad ha cambiado de nombre y recibido nuevo empuje: ahara se la conoce por Seccion de Apostolado SociaL
Un grupo de alumnos de la ENOB retratados con sus profesores en una de las escalinatas del Colegio de Belen.
PROFESORES DE LA E.N.O.B.-De izquierda a derecha: Wladimir Cruz Ortiz, Rafael PuenteDuany Ramis, jorge Descamps Ordonez, Director de la E.N. O.B., Vicente Estrada Bezos, Byron Miguel Fernandez, Reinaldo Lazaro Bernal, Manuel de]. Amador Villanueva, Guillermo Fernandez Nunez, Alberto Ferrer Vinent, Orlando Alvarez Escudero, Mario Torres Fabregas, jorge .Suarez Gaston, Ignacio Villar Iturriaga, Ignacio Blanco. Capote_ L, Roberto Borbolla Roqueta.
La idea del cambio de nombre fue aceptada con entusiasmo por todos, y la obra re cibio el apoyo y orientacion de los Inspectores de la Primera Division, Padres Jose Luis Aleman y Federico Arvesu, quienes trabajaron mucho avivando el espiritu social en la Division.
Es cierto que el espiritu social en los jovenes que no palpan directamente las necesidades del pobre y del que sufre, suele estar bajo, mejor diria , en e stado latente , pues basta hacerle caer en la cuenta para que el corazon generoso del jove n se d esbo rde plenamente en el trabajo social. Es pues necesario fomentarlo; poner al joven en contacto ron la realidad para que la vea y la comprenda y tenga siempre en la linea de su vida una pronta disposicio n para actuar y cooperar en las obras sociales.
Como parte del Apostolado Social, ademas de la ENOB, ayuda economica a alguna familia pobre, visitas a Hospitales y enfermos, etc. esta en particular la v isita a lo s niiios lisiados del Hospital San Rafael. En este Asilo hay 80 niiios que padecen de algun defecto Hsico -67-
El Brigadier del Colegio, jorge Suarez Gaston, Sub-Director de la E.N.O B ., entretiene a la concurrencia asistente a la Distribuci6n de Premios de la Escuela Nocturna Obrera con varias ejecuciones en el acorde6n. AI fonda aparece el R. P. Rector presidi endo el acto.
Izquierda: El D irector de la ENOB, jorge Descamps, lee la lista de los alumnos premiados en la Distribuci6n final de Premios. Derecha: un alumna de la ENOB deleita a la concurrencia con sus habiles imitaciones.
notable, es decir, niiios lisiados. Estos niiios se dan cuenta perfecta de su d e sgracia. No pueden participar en los juegos normales de los demas niiios; se encuentran inferiores ante los otros y esto los mantiene tristes y melanc6licos. Los congregantes de la A.C.P.U. se esfuerzan por ir todos los Sabados por la tarde a pasar un rato con estos niiios y llevarles un poco de alegria viendo que hay personas que los quieren y se interesan por ellos; que en las f iestas les llevan sus regalitos; .que, a parte de sus familiares y de la solicitud y carina con que los atienden los Hermanos de San Juan de Dios a cuyo cargo esta el Hospital, hay otras personas en el mundo que se acuerdan de ellos. Y la remuneraci6n l a encuentran tambien aquellos j6venes congregantes de la A.C.P.U. al ver la alegria que muestran esos pequenos en cuanto los ven llegar Y van de cama en cama hablandoles en particular y llevandoles un poco de cariiio para recibir en cambia una sonrisa o una mirada llena de gratitud: "Lo que hiciereis por uno de estos pequenuelos, por Mt: lo haceis' ', y la sonrisa remuneradora de J e sucristo parece estar detras de la sonrisa de esos niiios
Congregaci6n de San Luis
Segunda Division
L Ana Mariano culmin6 con la fiesta del Centenario de la definicion del Dogma de la Inmaculada. Nuestra Congregaci6n par dos motivos especiallsimos hab1a de celebrar en grande ese acontecimiento: uno, que ese misterio de Ia Virgen es el Titular de nuestra Congregaci6n, y el otro, que este curso se cumplla el Centenario de su fundaci6n en el Antigua Colegio de Belen.
Fue el 8 de Diciembre para los Congregantes un d1a lleno, un d1a de exaltaci6n de Ia Madre del Cielo, de Ia religiosidad, de alegr1a desbordante. Atronaba el espacio el ruido de los voladores en la manana de ese d1a mientras con dmticos de jubilo los fervorosos Colegiales de Belen paseaban en triunfo a su Inmaculada Madre rodeando todo el Colegio. Habian precedido Ia Santa Misa y una Comuni6n que pareda interminable. La Salve cantada en Ia Capilla puso fin a los aetas religiosos de Ia manana.
El segundo acto fue un gran banquete celebrado en los claustros del Colegio. Los Congregantes durante el mismo hicieron derroche de alegr1a y buen humor. Los oradores todos a gran altura, se distinguieron entre elias el Prefecto de Ia Congregaci6n Sr. Rolando Castaneda y el Segundo Asistente Sr. Jose A. Rionda Gelats.
AI mediod1a renidisimo partido de Volley Ball entre los Congregantes del 2 9 y 3 9 de Bachillerato, del que salieron triunfadores los ultimos par pequen1simo margen. T ados disfrutaron de un buen rata y de sendos cartuchos de caramelos.
Par Ia tarde Ia tradicional Asamblea Anual en que se debatieron los problemas trascendentes de Ia Congregaci6n: su bien espiritual y sus obras de Apostolado.
Par ultimo se complet6 este dia grande asistiendo en corporaci6n a Ia Misa celebrada par Su Eminencia el Cardenal Arteaga a las puertas de su Palacio Cardenalicio.
jFue un dia de inolvidables recuerdos!
El Apostolado Catequistico se ha incrementado este ana. Han sido cinco los catecismos atendidos par 20 Congregantes fieles en no faltar un domingo a elias. Cerca de trescientos ninos de los Repartos de Juanelo, Santa Amalia, Las Canas, Benitez (Belen) y La Benefica (Luyan6) han recibido el benefico influjo de Ia ensenanza religiosa.
Catecismo del Reparto Santa Amalia (Naranjito). Una clase en el Catecismo de Las Caiias.
Visitando los enfermitos del Hospital Infantil.
Ninos de Primera Comuni6n en el Catecismo de la Quinta "La Benefica" (Luyan6) con sus Profesores.
La Caridad con los pobres se ha ejercitado con la visita y limosna semanal a la ancianita desamparada que hemos tornado en protecci6n. A esta pobrecita la llevamos muy enferma al Hospital Calixto Garda y de alli al de San Francisco de Paula, donde se encuentra magnificamente atendida en el cuerpo y en el alma. ·
jQue hermosa espectaculo dieron los Congregantes en el traslado de esta pobre mujer en estado de postraci6n de un hospital a otro! Car gada a sus ochenta afios en robustos brazos de dieciseis a quienes daban vida almas grandes a lo San Pedro Claver.
Los enfermitos del Hospital Infantil no han dejado de recibir la visita carifiosa dominical de los Congregantes de Segundo Afio. Ellos le llevaban mufiequitos, caramelos, y sobre todo , la instrucci6n religiosa entre sonrisas juveniles.
Durante el Curso se han ejercitado toda clase de Deportes, pero entre ellos el Alpinismo, escalando grandes prominencias, se lleva la palma en la preferencia de todos por sus variadas y mas largas emociones. El Pan de Guajaib6n con sus mas de 700 metros de altura ha hecho las delicias de los Congregantes por espacio de tres dias en las vacaciones de Navidad. Los cuerpos se robustecieron con la vida dura del monte. Las mentes se despejaron olvidando el cansancio del estudio. Las almas se engrandecieron y elevaron a su Criador viviendo al contacto con la naturaleza. Ante aquel retablo grandioso asistimos cada dia a Misa y nos alimentamos con el pan de los angeles Cristo Jesus.
Izquierda: Ninos de Primera Comuni6n de 1 Catecismo de ]uanelo (Luyan6).
Derecha: Los ninos del Catecismo de Belfm en clase.
CONGREGACION DE SAN LUIS
CURSO 1954-1955
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :
Jose M. Gonzalez.Llorente, Manuel Hidalgo, Jor ge Casteleiro, Jose Alvare , Ro· sendo Ferdm, Modesto Alonso, Jo aq uin P e r ez .
SEGUNDA FILA:
Bernardo Rom e ro, Jo aquin Acev e do, Omelio Sosa, Tomas Vara , Ri cardo Puerta , J esus Fernandez, Antonio Bartlett, Francisco J. Humara, Carlos Rodrigu ez, Armando Corripio, Raul Borbolla.
TERCERA FILA:
Pedro G. Llor en te, Juan Cao, Anto nio Di ez, Adriano Diaz, Alfr edo L op e z, Eduardo Muniz, Eduardo Menend e z, Eduardo Rodriguez, P edro A. Sua r ez, Pedro Y (mez.
CUARTA FILA:
Jose M. Sentmanat, Aurelio Busot, Rafael Bezos, Alberto Aguilar , Manuel Rami! , Toma s Astaburuaga, Marcial Per ez , Ramon Fuentevill a, Jor ge Mirand a, Luis P ela ez.
QUINTA FILA (sentados):
Reina! do Ramos, J ose A. Rionda , Rolando Ca staneda ( Prefecto ), P Raul Lopez (Director), Domingo Domingu ez, Jose A. Ramy , Alberto Ma s . -71-
CONGREGACION DE SAN ESTANISLAO
TERCERA DIVISION
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Fernando Duarte, Wifredo Figueras, Jorge Barinaga, Julio Marrero, Pedro Alvarez, Ramon Mendez, Jose M. Lasa.
SEGUNDA FILA:
Jorge Cela, Alberto Jorajuria, Antonio Sowers, Juan Calvo, Pablo Perez Zamora, Jose Luis Borbolla, Pedro Pablo Arxer
TERCERA FILA:
Lorenzo Callaway, Delfin Diaz, Juan M. Rodriguez-Lombillo, Alfredo Oliva, Alberto Segrera, Jose Ruisiinchez, Ricardo Joffre, Omar Salazar, Juan Rionda.
CUARTA FILA:
Pedro Cruz, Jose Caldevilla, Jose de Goti, Haul Curbelo, Jesus Palacio, Francisco Menendez, Jorge Godoy, Carlos Obregon, Javier Fernandez-Llana, Antonio Garcia, Jose M. Santiago, Jorge Simon.
QUINTA FILA: (De pie): Alberto Molina, Oliverio Santiago (Sentados): Alberto Gonzalez del Valle, Ramon Barcia, Carlos Navarrete, P. Gonzalo Barrientos, Alberto GarciaTufion, Eduardo Azciirate, Eduardo Gonz:ilez del Valle, Pedro Castello.
Escue! a Electromecanica Belen
A obra social por excelencia de Belen y de la cual esta fundadamente orgulloso. el Colegio, es la "Escuela Electromecanica Belen". El fin de esta Escuela Electromecanica es formar obreros capacitados tecnica y moralmente para las diferentes ramas de la industria nacional. Para este fin, la Escuela Electromecanica Belen ofrece gratuitamente todas las enseiianzas, te6ricas y practicas necesarias para que sus alumnos adquieran los conocimientos fundamentales y suficientes en las ramas de:
Automovilismo
Diesel y maquinaria agricola
Electricidad general
Soldadura
Aire acondicionado
Aviaci6n (en pro y ecto}
Radio Artes graficas " "
Refrigeraci6n
Television
Torneria
Ebanisteria " "
Fundici6n " "
Vapor " "
La magnifica y moderna aul!i de dibujo del Pabe116n "Aspuru".
Una de las ·aulas del pabe116n " Aspuru"
Dos tipos de cursos ofrece la Escuela en todas las especialidades : Curso practtco de dos afios con certificado correspondiente, Curso tecnico de cuatro afios con titulo acreditativo.
El Curso 19 54-55 hubo un total d e 46 5 alumno s y se graduaron en el plan d e 4 afios:
En electricidad 9 graduados
En motore s Diesel 4 " en el plan de dos a nos terminaron:
En e l ectricidad 2 "
En motores Diesel 14 "
En au tomovilis mo 16 "
En mecanica 4 "
En radio-television 12 "
Del pre stigio de que goza la magnifica preparaci6n que imparte la Escuela Electrom ecanica da una idea el numeroso grupo de aspirantes al examen de ingr eso : este cu rso hubo un
Actividad en el pabell6n de motores Diesel, dotado par D. Manuel Aspuru.
total de 730 aspirantes, de los cuales se escogieron par riguroso arden de examen, 200 j6venes para el Curso de cuatro aiios y 110 para el Curso de dos aiios.
En el examen de ingreso se sigue estricta justicia par suma de puntas de las diversas materias examinadas. La puntuaci6n final se expone luego en publico y cualquier examinando puede comparar sus examenes con los de otro.
Para mayor igualdad y para darles las mismas oportunidades a todos, no se exige titulo alguno para poder presentarse al examen de ingreso; pero ningun titulo, de cualquier grado 0 clase que sea, puede librar al aspirante de hacer todos los examenes de ingreso.
Las clases en la Escuela son nocturnas, para facilitarles la oportunidad de estudiar a tantos j6venes que durante el dia se ven obligados a trabajar para ganar el sustento. El Curso principal, que es de cuatro aiios, comprende los dos primeros aiios basicos que son comunes y necesarios a todas las especialidades existentes en la Escuela, y los dos ultimos aiios varian de acuerdo con la especialidad escogida par el alumna. Las clases te6ricas y el dibujo las tienen los alumnos en el magnifico pabell6n "Aspuru" donado y habilitado par el gran protector de la Escuela, Don Manuel Aspuru y Senora Maria Antonia Alonso de Aspuru.
-75-
Pabe116n de mecimica donde se puede apreciar las numerosas y modernas maquinas.
TClase practica en el pabe116n de radio y television.
Pabe116n de electricidad. Secci6n de enrollado de motores.
En las fotos que acompaiian este texto pueden apreciarse el aula d e dibujo, amplia y bi e n iluminada, y un a de las varias aulas de clases del pabel16n Aspuru , donde t ambi e n r a dican las oficinas de la Escuela.
Las otras fotos dan idea de los y bien provistos pabellones donde estan los talle res de las diversas especialidades. Aun faltan por dotar Y equipar v arios salones t alle res.
Son muchos los bienhechores que han donado algo par a l a Escuela, s egun la medida d e sus posibilidades,, ya en forma de donativo monetario, ya en forma de un impleme nto , rnaquina, motor, etc. todo utilisimo para los talleres y laboratorios. A todos l es esta sum a m e nte agradecida la Escuela y esos j6venes a quienes se les han facilitado con ello los medias de labrarse un porvenir brillante mediante una especialidad bien adquirida
Grupo general de alumnos de la escuela gratuita "El Nino de Belen" con varios de sus profesores.
Escuela ttEl Niiio de Belen''
A Escuela "El Nino de Belen" finaliz6 el curso escolar 1954-1955 el Domingo 19 de J unio. El acto final, presenciado por la mayor parte de los familiares de los alumnos y por varios Padres del Colegio, result6 en extrema entretenido por la variedad de numeros con que se iban entreverando las distribuciones de los diversos premios. Hubo canticos maravillosamente ejecutados por el cora de la Escuela; hubo declamaciones de poesias muy bien ejecutadas y sentidas por los designados para ella.
AI final del acto el R. P. Rector en breves y sentidas palabras manifesto su complacencia por el adelantamiento del alumnado en todo; en disciplina, en estudios y en su entusiasmo religioso. Fue muy aplaudido el R. P. Rector.
En la despedida la mayor parte de los fami'liares se acercaron al P. Rector, al P. Arenas y al Hno. Gonzalez para expresar su agradecimiento con palabras muy sentidas. Posteriormente se han recibido algunas cartas que manifiestan estos mismos sentimientos de gratitud para con el Colegio de Belen. Queremos copiar solamente unos parrafos de una de ellas nada mas, como muestra de lo que decimos
. . . "quiero en estas lintas manifestarles mi agradecimiento y darles las gracias por todo lo que han hecho en beneficia de mis hijos; que Nuestro Senor derrame abundantes gracias en ustedes y sus queridos alumnos y profesores y sigan derramando bien en las almas. Padres: quisiera, por Dios se lo pido, me ayuden a hacer de mis hijos hombres utiles a Dios y a si
Alumnos de Ia Escuela "El Nino de Belen" despues del Homenaje a Marti el 28 de Enero.
mismos o mejor dicho para todo lo buena, espero tener ocaswn de verles; yo creo que este es el momenta para ver que cammo escoger , que Dios les ilumine, y denos su bendici6n Reciban e1 afecto de "
Cartas y lineas como las que preceden nos alientan mucho para proseguir laborando en la Escuela, de tal modo podamos hacer todo el bien posible, cooperando los alumnos y sus familiares, en los _ alumnos de nuestra querida Escuela "El Nino de Belen".
Primera Comuni6n de Ia escuela "El Nino de Belen".
Alumnos de la Escuela que participaron, en el desfile martiano que se tuvo en Marianao el 28 de Enero.
La Escuela "El Nino de Belen" termin6 este Curso con unos 220 alumnos. De ellos un buen numero se matricul6 en el cursillo tenido en el mes de Agosto para preparar el examen de ingreso a la Escuela Electromecanica, logrando ingresar un gran porcentaje de los que se presentaron. Hay que felicitar a los alumnos y de una manera especial a los profesores, miembros de la A.C.P.U. que sacrificaron parte de sus vacaciones para dar .dases a esos muchachos que se esforzaban por superarse en la vida.
Despedida del mes de Mayo en la Escuela
Por primera vez se celebr6 este ano con gran brillantez en la Escuela la despedida del mes de Mayo. Se tuvo esta por la noche y tanto las declamaciones como los cantos estuvieron a gran altura.
Excelencias de la Escuela "El Niiw de Belen".
Llam6 poderosamente la atenci6n por su vistosidad el desfile de antorchas. Tanto los familiares como los alumnos de la Escuela salieron sumamente complacidos aquella noche y rogaron al Hermano que no dejase de celebrar nuevamente el ano proximo tan hermoso homenaje a la Reina del Cielo.
Cr6.nica Varia
L 9 de Diciembre, especialmente invitados por el P. Alberto Castro, tuvimos el honor de recibir la visita de un grupo de galenos de los mas prestigiosos en nuestro mundo medico. Sus nombres significan escuela cientifica personal. Maestros en su profeswn, amplios en su comprensi6n, aceptaron la invitaci6n para asistir a una conferencia privada del P. Alberto Castro. Antes fueron obsequiados con una comida intima, reposada, en Ia que en amena charla se entrever6 lo anecd6tico con lo doctrinal, recordando alguno de ellos a viejos profesores de Be!en. Damas las gracias a estos ilustres medicos par su agradable visita, tanto mas valiosa cuanto sabemos como tienen su tiempo muy medido, dedicados de lleno al trabajo y al estudio en el ejercicio de tan noble profesi6n.
Grupo de los ilustres medicos visitantes fotografiados ante la tarja conmemorativa del Dr. Carlos Finlay, en el vestibula del Colegio. De izquierda a derecha: Dr. Monteavaro (hijo), Dr Monteavaro (padre), Dr. Laureano FaZZa, P. Alberto de Castro, Dr. Bisbe, R. P. Daniel Baldor, Vice-Provincial, Dr. Lastra, P. Ricardo Chisholm, Ministro del Colegio, Dr Lorenzo y P. Federico Arvesu.
Alumnos que recibieron su Primera Comuni6n en la Capilla del Colegio el 4 de Diciembre, de manos del P. Alberto de Castro. AI centro, el P. Victoriano Arenas, Espiritual, y el P. Alberto Castro.
Los hermanos Carlos M. y Armando Orban Gondar ejecutando al piano una selecci6n a cuatro rnanos en la Distribuci6n de Premios de Diciembre.
Los alumnos de Belen, precedidos por la bandera N acional y la del Colegio, desfilan ante la estatua de Marti el 28 de Enero.
EN HONOR DE UN NUEVO SANTO JESUITA. - El Viernes 1 7 de Dicie mbre se reunieron en la Iglesia del Sagrado Corazon, de Reina, los alumnos del Bachill erato , Comercia e Ingreso, para asistir a la solemne Misa en honor al nuevo Santo de la Compafi.ia de Jesus, San Jose de Pignatelli, lazo de union entre la Compafi.ia extinguida po r e l furor de los enemigos de la Iglesia y restaurada con nue v a pujanza que la hace contar ya con mas de 32,00 0 miembros esparcidos por todos los rincones del mundo.
DISTRIBUCION PARCIAL DE PREMIOS. - Para este acto se sefi.alo el Domingo 19 d e Diciembre, en que se tuvo la Distribucion de Premios correspondiente a Bachillerato y . Comercio a las 10 de la manana, y de los Grados . e Irigreso a las 4 de la tarde. Como intermedia en ambos aetas, los hermanos Orban , Carlos (Segundo Grado) y Ar mando (Terc er Grado) , ejecutaron al pia no con magnifica precision v arias piezas que a r ran ca ron entusia s t a s aplausos del publico. Fue un acto sencillo en el que se pre mia con diplom a s el esfuerzo h e cho en esta primera parte del curso. -83-
V ACACIONES DE NAVIDAD.-El 21 por la noche se tuvo la tradicional cena de Nav idad para los pupilos siguiendose una velada familiar en el Salon de Aetas a cargo principalmente de los alumnos de Ia Primera Division. No faltaron artistas improvisados de las demas Divisiones que quisieran deleitarnos con su bella (?) voz Dada la imp revisio n del publico que no se proveyo a tiempo de tomates, huevos podridos, etc., salieron incol um.es de su in ten to ...
El Miercoles 22 de Diciembre, despues de las clases de la manana , ·comenzaron las vacaciones de Navidad hasta el Lunes 10 de Enero en que se reanudaron l as clases.
Alumnos de 4to. Aiio de BachiIlerato, en excursion cientifica, visitan los jardines y viveros "Pestoni t" atendidos poi sri propietario e l Sr. Pestonit.
EXCURSIONES CIENTIFICAS.-Varias han sido las excurs10nes de los alumnos de Bachillerato con fines cientificos. Adornan estas paginas algunas fotos de dos llevadas a cabo por los alumnos de la clase de Agricultura. Una a los jardines y viveros "Pestonit" donde amablemente el Sr. P e stonit los guio por toda la f i nca e hiz o que por empleados competentes les fueran explicados a los alumnos los distintos procesos del cuidado de las p lan t as , siembras, injertos, etc.
La segunda excurs10n tuvo lugar a la Feria Ganadera de Rancho Bo y eros, donde aprendieron lecciones practicas sabre el ganado, pudiendo apreciar los grandes avances logr a dos en estos ultimos anos por este sector tan importante de la riqueza nacion al. Alli fueron saludados por el alumna Antonio Tarafa y Gonzalez-M endo za, ves tido de cow-bo y y monta n do _uno de sus caballos premiados, con el que hizo algunas demostraciones.
CARIDAD CON LOS POBRES.-Una nota simpatica y de alto significado social, tendie nte a intensifi car en los alumnos el amor a los pobres t a n inculcado en la Doc trina d e Jesucristo Nuestro Senor , fue la labor con los desheredados de la fortuna principalmente durante las Navidad es Organizados con decidida co-
Examina n do injertos en la finca "Pestonit". I
Visita de los alumnos de Agricultura a !a Feria Ganadera de Rancho Boyeros.
Grupo de alumnos de 49 Aiio que asistieron a Ia Feria.
SEGURO COLECTIVO EN EL COLEGIO DE BELEN
Los empleados del Colegio disfrutan ya de la protecci6n que les ofrece el plan de seguro Global de vida, muerte accidental, desmembramiento, dietas par enfermedad o accidente, hospitalizaci6n, gastos medicos y operaciones quirurgicas, suscrito par el Colegio de Belen con La Metropolitana, Campania Nacional de Seguros, S. A., unidad de la Organizaci6n Godoy-Sayim. La presente iota muestra un grupo parcial de los 70 empleados comprendidos en el mencionado plan, con el ]efe de Personal, Hermano Aguirre, y el senor Nicolas M. Pons, funcionario de la empresa aseguradora.
operacwn par los profesores del Colegio, se agruparon los alumnos par secciones de dases para hacerse cargo de una familia pobre en cada curso. Era que la familia fuera realmente necesitada y tuviera varios hijos menores.
Previamente cada grupo obtuvo informacion de diversas familias y escogi6 una de elias: la mas necesitada. Esas familias escogidas fueron visitadas en varias ocasiones por profesores y alumnos para conocer sus necesidades principales y ver en que se les podia ayudar.
Para la ayuda econ6mica en lo que respecta a los alumnos, la condici6n que se les impuso era que todo el dinero reunido para "su familia", como dedan, tenia que ser fruto de sacrificios personales: ahorros obtenidos privandose de un juego, del cine, de un paseo, etc. Tenian prohibici6n de pedir a sus padres o a otras personas ayuda monetaria para ese fin.
Los dos magnificos carros- term a, de acero inoxidable, adquiridos este curso para llevar los alimentos calientes a los comedores.
De gran consuelo y satisfacci6n para ellos y para sus profesores fue el ver las notables cantidades reunidas por cada curso, que permitieron no solo socorrer momentaneamente necesidades de ropas, alimentos, medicinas ... sino en algunos casas proveer medias de subsistencia, como a la madre de familia que ganaba el sustento cosiendo a mana y a quien regalaron una magnifica maquina de coser.
Muchas anecdotas edificantes podrian contarse de la caridad generosa de los alumnos. Bastenos citar una de un grupo de alumnos de Tercer Afi.o de Bachillerato, quienes al visitar "su familia" notaron que en la pobre morada no habia otro piso que la dura tierra. Entonces mismo decidieron la soluci6n: era necesario que para el dia de Navidad tuvieran el piso de cementa. Dicho y hecho: e1 Sabado anterior, armados de los implementos necesarios se presentaron en la casa con un carnian de materiales y ellos mismos pusieron manos a la obra y ejecutaron el trabajo.
Felicitamos sinceramente a todos los alumnos de Belen, desde los mas pequefi.itos de Primer Grado hasta los mayores de Quinto Afi.o de Bachillerato, que participaron en esta prueba de caridad y de acercamiento entre el que nada tiene y el que nada le falta.
Uno de los comedores, de Primero y Segundo Aiio de Bachillerato, con las nuevas mesas de formica para cuatro personas.
Grupo de alumnos de Primera Comuni6n retratados despues de fa Misa que celebr6 el R.P. Rector el 7 de Mayo Aparecen tambie n en fa foto los ac61itos
FIESTA DE NUESTRA SENORA DE BELEN.-Dia de gr an actividad fue el Viernes 2 1 de En-ero, fiesta de la Patrona del Colegio, Nuestra Senora de Belen. Desde el despertar de los internos con musica variada hasta por la noche, fue un dia lleno. La devocion de los alumnos belemitas a su Patrona se manifesto con una Comunion casi total en l a Misa celebrada por el R. P. Rector. Manana y tarde hubo juegos y campeonatos varios· para culminar con una entretenida funcion de cine.
HOMENAJE A MARTI. - El 28 de Enero se tuvo en el Colegio el homenaje anual al Apostol de la Independencia, consistente en un desfi!e del Colegio en el patio de la Sexta Division. Hizo uso de la palabra arengando a los alumnos con un discurso patriotico el Profesor Dr. Carriba y dos alumnos de los Grados recitaron dos poesias. Durante el acto se coloco una ofrenda floral ante el busto de Marti.
Al desfile publico de la Habana concurrieron los alumnos de la Primera Division, y al de Marianao asistieron un grupo de los Grados y los alumnos de la Escuela "El N ino de Belen".
Altar de fa Virgen, pr e parado por fa de v oci6n de J a Quinta Division en su estudio para honrar a fa Reina del Cielo durante el mes de Ma y o
Los alumnos de Primer Grado en la Clase Publica que tuvieron en honor a la Reina de los Cielos, el 27 de Mayo.
CLASE PUBLICA DE LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO.- El 27 de Mayo los alumnos de Primer Grado dedicaron una Clase Publica a la" Santisima Virgen, presidida por el R. P. Rectory bajo la experta direcci6n del H. Jose Feliz. Con garbo y decision se lucieron los benjamines ante sus familiares y profesores dando muestras de sus grandes progresos en los pocos meses que llevan de curso. Los hermanos Armando y Carlos M. Orb6n hicieron tambien gala de sus progresos al piano ejecutando el primero la Polonaise, Op. 53, de Chopin, y el segundo un Etude du Concert, de Adler. Y todos los fines desahogaron sus gargantas con d ' "Q M b' ' I" "A . M d " os s1mpat1cas canc10nes: u1ero ser am 1, mama. y m1 a re .
Dura fue la contienda entre los dos bandos, "Loyola" y "]avier", luchando por la puntuaci6n que en definitiva result6 empatada.
Felicidades a los de Primer Grado por su primera actuaci6n publica.
El R. P. Rector en campania del Prefecto de los Grados, P. Felix Feliz, del P. Maurilio Pinacho y familiares de los alumnos, presenciando la Clase Publica de los benjamines del Colegio.
DESPEDIDA DEL MES DE MAYO.-El Domingo 29 de Mayo se tuvo el acto de despedida a la Virgen Maria, consistente en una procesion con la imagen de Nuestra Seiwra de Belen por las galerias del Colegio al mismo tiempo que se recitaba el Santo Rosario intercalando entre los Misterios algunos canticos religiosos. T ermino la procesion en el Salon de Aetas donde se tuvo la Santa Misa para todo el· Colegio.
BANQUETES DE DESPEDIDA.-En los primeros dias de J unio, por la noche, se tuvieron sucesivamente los banquetes de despedida del curso por las cuatro Divisiones de pupilos: un acto intima en el cual, con variados programas, los "artistas" de cada Division mostraban sus multiples habilidades. Al contemplar a los alumnos internos en estos aetas sociales intimas, organizados pot ellos mismos bajo la supervision del Padre Inspector respectivo, se comprende la alegria y union de la gran familia belemita y se vislumbran los profundos lazos que atan a los compafieros de Belen y que permanecen anudados para siempre.
El Domingo 12 de J unio la Directiva de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen ofrecio, como de costumbre, un Banquete de confraternidad para darles la bienvenida a la Asociacion, a los setenta y cuatro alumnos que ·se graduaban este curso. En el hizo uso de la palabra en nombre de la Asociacion, el antiguo alumna Hermenegildo Martinez Navarro. Resulto un acto intima que contribuyo a estrechar los lazos entre los alumnos antiguos y los graduandos.
Alumnos de Comercio durante una clase de Mecanografia.
Grupo de los Graduados del Curso durante el almuerzo anual en el Colegio.
El Curso Centenario Vive
L pasado 10 de Marzo, sera una fecha memorable para los graduados del curso 1953-1954 ya que represento la culminacion de un anhelo de union y solidaridad, que bullia desde hacia meses en nuestras mentes. Esa manana fue acogida por la promocion centenaria, para cumplir con el precepto de la comunion pascual y sostener un cambio de impresiones sobre las actividades mutuas.
Con este motivo vimos alli agrupados a los pies de Nuestra Senora la Virgen de Belen, a los graduados del Curso Centenario, reunidos por primera vez desde aquella inolvidable noche del 16 de J unio, en que del brazo de nuestras madrinas nos despedimos del Colegio.
No era posible que nosotros olvidaramos, a la Virgencita que tantos favores nos concedio y tanto nos ayudo en los estudios.
No era posible que olvidaramos a los Padres y Profesores, que con sus sabios consejos y atinadas ensenanzas tanto bien nos hicieron
No podia ser posible, en fin, que no recordaramos al Belen que no solo nos formo en las ciencias y en las letras, sino que tambien, que es lo mas importante, nos hizo hombres catolicos para mayor gloria de Dios y de Cuba. ·
Por estas razones fue que el 10 de Marzo de 1955, recordando los ya idos tiempos de colegiales, todos respondimos, jPresente! al pase de lista.
Por esto sera que todos los primeros domingos de mes estaremos en Belen para responder, jPresente!
Por esto tambien responderemos, jPresente! en las fiestas y eventos deportivos que hemos acordado celebrar.
Por esto los antiguos alumnos del Centenario, daremos el ejemplo a las demas generaciones de belemitas para que todos unidos hagamos de la Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen un organismo activo y fuerte que a los llamados de Cristo y de la Patria pueda responder siempre, jPresente!
E
. MARTINEZ VENEGAS
EXCURSIONES.-Aunque no haremos resena especial de cada una de las excursiones, han abundado estas durante el ano, principalmente las llevadas a cabo con los pupilos. Aprovechando los Sabados y otros dias de vacacion han irradiado las diversas Divisiones a sitios variados: playas, fincas, piscinas privadas. . . invitados por otros companeros y sus familiares.
Sin duda la novedad de este curso han sido frecuentes dias de campo a la finca-pla y a "Nuestra Senora de Belen", propiedad del Colegio y mas conocida entre los muchachos simplemente por "El Salado" por encontrarse cerca de dicho rio en la costa Norte, algo mas alla de Baracoa. Desde el ano pasado se ha acondicionado junto a la costa un local para estar. Una casa-bohio con 20 pequenas habitaciones y su Capilla, y un gran salon-terraz a con amplio comedor anejo, proporcionan las suficientes comodidades para pasar un dia agradable junto al mar. Numerosas sillas de playa y mesas para juegos Henan el salon, para alternar el descanso y los juegos sedentarios con el ejercicio y los banos en el mar. No faltan en la finca cuevas y otros lugares de exploracion que hacen las delicias de todos.
Dicen que para el curso proximo tendremos una casa-bohio con literas en numero suficiente para poder pasar varios dias alli los alumnos por grupos. jQue viva el Salado ! o el "Belen Yacht and Country Club", como le Haman algunos.
Tambien los fines disfrutan de las delicias de la Cafeteria.
La magnifica p1scma del Colegio que este verano ha quedado en condiciones de usa continuo mediante Ia instalacion de un potente equipo de purificacion de agua.
PURIFICADOR DE AGUA PARA LA PISCINA.-Durante el verano se ha estado haciendo el montaje del potente purificador de agua instalado a un costado del Pabell6n 6, donde se encuentran la piscina interior del Colegio y las duchas, para suministrar agua lim pia y pura continuamente a nuestra bella piscina. Por este costoso aparato va pasando toda el agua y, mediante un proceso de filtros y depositos con polvos especiales, sale libre de todas las impurezas que pueda llevar ademas de clorificada en el grado necesario.
Es la buena noticia que tenemos que ofrecer a nuestros alumnos: jpiscina todo el afio!
SALA DE JUEGOS PARA LA TERCERA DIVISION.-Para los primeros dias de curso estara terminada la nueva Sala de J uegos de Ia Tercera Division, colocada en el sotano del Pabell6n 1, inmediatamente debajo del despacho del P. Espiritual (que vuelve a estar a la entrada del Pabel16n) y de la clase de Primero C. Ha de ser Ia "envidia" de las demas Divisiones por lo bonita y amplia que va a quedar con sus colores alegres, luz fria, etc.
AI mismo tiempo se esta habilitando una aula nueva para Primero A que va a ser la mejor del Pabel16n
Y seguiran las innovaciones
Los Padres jorge Sardina y Sergio Figueredo reciben las Ordenes Menores de rnanos del Obispo Auxiliar de La H abana, M onsenor Alfredo Muller, el dia 2 de Agosto en la Capilla del Colegio.
ORDENES MENORES.-El
dia 2 de Agosto tuvo lugar en la Capilla del Colegio el acto de conferir las Ordenes Menores a los Padres Jorge Sardina y Garda-Menocal, A. A. de Belen, y Sergio Figueredo, antiguo alumna de Monserrat, Cienfuegos.
Era el primer peldaiio hacia el Sacerdocio. Una en pos de otra, durante la Santa Misa, fueron recibiendo de manos del Excmo. Monseiior Alfredo Muller, Obispo Auxiliar de La Habana, las cuatro Ordenes Menores con las facultades anejas a cada una de elias: Ac6lito, Ostiario, Lector, Exorcista.
Felicidades a estos dos j6venes jesuitas y que continuen triunfalmente hasta llegar a la cumbre del Sacerdocio.
Los Padres Sardina y Figueredo retratados despues de la Ceremania con Monsenor Muller.
Colegio ((Loyola''
mE habian invitado a que fuera a verlos una tarde y a hacerles una visita al Colegio Loyola. Y fui con gusto. Llegue un sabado por la tarde y me reci. bieron los loyolas mayor.es con verdadera alegria. Me senti en un ambiente de familiaridad, que me encant6. Primero me presentaron al P. Cavero ; a quien conoda de verlo por Belen. Luego me empezaron a enseiiar su casa: los cuartos de los medianos y pequeiios, que me parecieron muy limpios con las camas muy bien hechas. ((Es que el Padre pasa revista varias veces a la semana cuando menos lo esperamos, y hay que tenerlo todo limpio".
El estudio con once ventanas, lleno de fresco y de luz. «Pero nosotros los mayores estudiamos aparte sin inspector. ((lPor que? lPorque no cabeis aqui?" ((No, porque el Padre quiere que nos acostumbremos a proceder en todo por conciencia, y que estudiemos aunque no nos vigilen". Y me enseiian la sala donde ellos estudian solos.
«y aqui el comedor, al aire libre". Me pareci6 bonito por la vista del campo lleno de palmas, y por las mesas de colo res tan alegres. T odo me da ambiente de familia.
Pero lo que me enseiian con mas cariiio es su dormitorio, el de los mayores, que es dormitorio y sala de estar; con sus butacones, su radio, sus revistas. ((lTambien a vosotros os pasa revista el Padre?" ((Si y dura, y casi siempre ganamos nosotros". Y nos sentamos en esos butacones a charlar de lo que siempre charlamos los muchachos: de los deportes, de las clases, de los profesores.
Confieso que me encant6 ese ambiente de familia y de alegria que yo notaba siempre en Belen entre los loyolas y que ese dia vi mas claro.
Pasa por alia el P. Tey y se sienta a charlar un rato con nosotros. Le tiran sus bromas y recae enseguida el tema sobre las cosas que quiere hacer con los may ores del Colegio Loyola. ((El Padre quiere daros una formaci6n especial a vosotros los loyolas mayores. Cuando llegue el pisicorre quiere irse frecuentemente a pasar el dia con vosotros los sabados por ahi donde sea algo de excursion y algo de estar mas con vosotros".
Salimos a jugar un rato. Los medianos y pequeiios
Grupo de Loyolas aplicados al estudio.
Los Loyolas que fueron al Camp S. Benedict, en los EE. UU., estado de Pennsylvania, con varios amiguitos del Camp.
estan fongueando ala pelota o montando en bicideta o montando en los caballos. Nosotros nos ponemos a jugar un poco al basket, que estamos en la temporada de Capy y el embullo anda por ahi ahora.
Se va hacienda tarde y antes de marchar me llevan aver la capilla y a hacer una visita. No se por que me pa.recen .ahora mejores estos loyolas, tan buenos am igas en los patios y dases de Belen.
Descubro en ellos algo que antes no sabia explicarme. Cuando co j o la 3 5 que me lleva a la Habana voy pensando en esto y creo que lo he descubierto, creo que son tan buenos amigos y tan buenos muchachos porque tienen en su finca una vida muy de familia, muy alegre, y de una formacion especial.
Nose por que me siento con ganas de ser mejor.
UN CoLEGIAL DE BELEN DE SEGUNDO CuRso
UESTRO viaje a EE. UU. Nos parecio una locura cuando nos dijo el Padre que quizas fueramos a EE. UU. este verano a aprender ingles. Y, gracias a Dios, ha sido asL Hi.cimos escala en Miami y aprovechamos unas horas para ver esa ciudad. Bonita, limpia, trazada a cordel como todas las de EE. UU. Llegamos al Camp S. Benedict con un frio barbara. Si hubiera seguido asi nos hubieramos muerto todos de frio. Pero luego, en el verano, vino un calor barbara. El Camp bien. Muchas atenciones de los Padres Benedictinos que lo dirigen, hasta nos pusieron un profesor especial de ingles, con quien teniamos todos los dias hora y media de dase hablando .ingles con el. AI P. Myles nuestro profesor le estaremos siempre agradecidos por lo mucho que nos atendio. Mucho deporte. Joseito se llevo un trofeo de mejor deportista del Camp y de mejor camper. En la votacion que hay para ver a quien se dan los trofeos dicen que peso es verdad su persona, pero tambien el comportamiento de todos los otros loyolas. El P. Cavero quiere que hablemos todos los fines de semana en ingles en el comedor con el P. Tey, y nos pone conversaciones en ingles por disco y cinta magnetofonica. Y nos hace hablar ingles en nuestro dormitorio de los mayores. Para perfeccionarlo pensamos volver el proximo verano, dando algunos viajes por EE. UU. en plan cultural y formativo.
CARLOS DLHARCE,
Loyola.
Cronic a de
se ha mostrado el afio escolar para los deportes belemitas. Repetimos la hazafia del afio anterior al ganar cuatro de los diez campeonatos en que participamos; y en todas las otras categorias, con la {mica excepcion del track de 13, mejoramos nuestra posicion con respecto al afio anterior.
La nota colectiva mas destacada ha sido el coraje de nuestros atletas que rindieron siempre su mejor esfuerzo, como quedo patente precisamente en las ultimas competencias del afio -track-.
Hay otro hecho que, por suponer una recta apreciacion de valores humanos mas elevados que los puramente fisicos, consignamos con profunda satisfaccion. Es el alto numero de Excelencias y Dignidades alcanzadas por nuestros jugadores. El Brigadier Jorge Suarez, los Sub-brigadieres de la primera y de la tercera Division Carlos Bussot y Lorenzo Callaway han sido atletas destacados de nuestros equipos oficiales.
NATACION
Un entrenamiento intensivo bajo la direccion habil de "Bebo" Smith no pudo veneer a la gripe. As1 deberiamos titular esta resefia. Solamente uno de los diez nadadores de menares de 15 pudo defender nuestros colores. Mariano Loret de Mola, Omelio Sosa, Joaqu1n Acevedo y Luis Diehl significaban para nosotros una verdadera garantla en esta categoria. Ninguno de ellos pudo competir.
En menores de 13 la gripe se mostro mas benigna -solo tres vktimas-, y pudimos as!. dar fuerte batalla a La Salle. Pedro Alvarez Tabio en pecho, y Enrique Casares en mariposa ganaron dos de los cuatro eventos individuales. Pero perdimos el relevo y con el, el primer lugar. El afio que viene no debemos afrontar serios problemas para conquistar el primer lugar en esta edad.
En menores de 18 el coraje y la experiencia de Ricardo Herrera, apoyados por Orlando Alvarez y Manuel Reyes, nos valieron el tercer lugar. La labor de Herrera fue realmente titanica pero la ausencia de cinco hombres enfermos peso demasia.do.
Deportes
No seriamos objetivos si no hicieramos constar el gran incremento que este aiio tomo la natacion. Mas de treinta muchachos nadaron diariamente en las practicas a las ordenes de Bebo. El afio pasado no clasificamos en ninguna categoria y este afio obtuvimos un segundo y un tercer lugar, y creemos que hubieramos ganado en menores de quince sin la catastrofe gripal. Nuestras felicitaciones a Bebo que ha vuelto a reverdecer los viejos laureles de la natacion belemita.
BASKET BALL MENORES DE 18
Campos, Suarez, Sowers, los Majul, Bussot, Fermin son nombres que hadan championable a nuestro equipo.
En la eliminacion no afrontamos problemas. V encimos facilmente a la Havana Military ( 6 7 x 4 3 ) , y al Candler ( 6 3 x 50) , y aunque perdimos con los Maristas en nuestro peor juego del campeonato, clasificamos para la vuelta final.
En esta primera vuelta, como siempre, Campos fue la llave del juego, moviendose asombrosamente bajo el aro y mareando a sus gards. Barrios se presento con un excelente tiro de una mano y anoto 45 puntas en los tres juegos. Sowers y Fermin jugaron con eficiencia logrando un promedio de 9 puntas por juego. En los gards nuestro capitan Bussot se distinguio notablemente.
La serie final fue fatal. Perdimos con La Salle un reiiido juego (48x44). Un arbitraje deficient1simo, el exceso de confianza, y una brusca caida en los tiros lib res (solo colamos 6, contra 14 La Salle) nos hicieron salir por la puerta chica.
El juego siguiente -con los Maristas- fue el mejor del campeonato, y, segun la prensa, uno de los mejores en los ultimos afios del basket colegial. AI terminar el primer half ganabamos por diez puntas. Despues, la ventaja fue disminuyendo. Felito en tarde de gala, fue golpeado fuertemente en una entrada al aro y tuvo que seguir jugando cojo. En los ultimos minutos el juego fue extraordinario. Varias veces debajo, volviamos a subir, pero al sonar el timbve final habiamos perdido por
Instantfmeas de las competettcias de nataci6n en la piscina del Casino Espaiiol. En elias se destacan los hermanos Enrique y Ricardo Casares, menores de 13, Jane, menores de 15, y Ricardo Herrera, menores de 18.
Equipo de basket-ball, menores de 18.-De izquierda a derecha, de pie: Felix Perez Majul, Ivan Barrios, Luis Maderal, jesus Campos, Mario Robau, Reinaldo Lazaro. Fila inferior: Eduardo Sowers, Carlos Bussot, Fermin Rodriguez, Porfirio Fuentes, Bias Torres.
la anotacwn mtmma 6 2 x 61. Anotamos dos canastas mas que los Maristas, pero fallamos tiros libres en repetidas ocasiones que nos hubieran dado una c6moda ventaja.
A estas alturas el equipo estaba jugando un gran basket y se habia superado ya la falta de practica de los primeros dias. En el ultimo juego derrotamos facilmente a la Pitman 55 x 44.
La Pitman nos derrot6 en juego extra para decidir el tercer lugar. Nuestros jugadores de Cuarto Aiio estaban en ejercicios espirituales. Esta ultima derrota no fue, en realidad, nuestra menor victoria, pues en ella nuestros jugadares, bien conscientes de que su ausencia
significaba la derrota en el tabloncillo, supieron poner libremente en primer lugar lo mas importante.
El factor decisivo de nuestra derrota fue la poca practica del equipo. Capy form6 el equipo que hada mas combinaciones, y que, a nuestro parecer, jugaba mas. Pero en menos de un mes no hay tiempo para que los jugadares cojan aire como se notaba al final de los juegos. Tambien la enfermedad de nuestro estelar brigadier Jorge Suarez nos perjudic6. Cuando el se incorpor6 al juego el team estaba completo. Pero era ya demasiado tarde.
de
Instantfmeas
los juegos de menores de 18 contra La Salle, Havana Military Academy y M aristas.
Equipo invicto de basket-ball de menores ·de 15, con Felito Perez-Majul y Capy Campuzano. De izquierda a derecha, de pie: Mariano Loret de Mala, Enrique Simon, Carlos ]uelle, Oscar Santana, Omelia Sosa, Antonio Garcia Crews, Mario Ariet, Eduardo Morales, Alfredo Diaz Rivas.-Fila inferior: julian Martinez lnclan, Aurelio Bussot, jose A. Medina, jose A. Valdes Leal, Fernando Castano, joaquin Perez Rodriguez.
BASKET 15
Otra vez -y por segundo aiio consecutivola bandera de Belen onde6 invicta en menores de 15. Teny Garda, Mariano Loret de Mola, Oscar Santana, Mario Ariet (los cuatro All Stars) y Eduardo Morales lograron una coordinaci6n realmente excepcional. Santana y Mariano, aunque algo golosos, con un gardeo incansable de todo el campo, y feroces ofensivas nl.pidas desconcertaron completamente a nuestros adversaries. Tony us6 con mucho exito su tiro de virada y mereci6 ser el mas util a su team. Mariano obtuvo el liderato en-
tre los anotadores. Mario Ariet, aunque excesivamente exhibicionista, fue eje de victoria con sus pases acertados. Morales completaba el equipo dominando bajo el aro y peleando el bal6n. Omelia Sosa, gran esperanza para el curso entrante, jug6 gran parte del campeonato destadmdose como excelente gard. Merecen tambien ser mencionados Valdes Leal, Castano y Joaquin Perez.
"Dolores" habia terminado tambien campeon invicto entre los Colegios de Santiago de Cuba, y hasta alia fuimos para ver quien era quien en el basket de menores de 15. Nunca jug6 mejor nuestro equipo. Los comentarios -102- -
Magnifica cogida de jorge Suarez Gaston en uno de los juegos de menores de 18 aiws.
de la prensa santiaguera para la "maquinita de Campuzano" fueron muy halagiieiios. Lo que mas les llam6 la atenci6n fue el juego rapido, y los pases cortos. La hospitalidad generosa de los santiagueros, Fortaleza y mil
episodios simpaticos hicieron todavia mas agradable la excursion. El dia 8 de Diciembre, despues de haber oido Misa en el Santuario del Cobre, nuevamente invictos, regresamos a la Habana con los peregrinos del Colegio.
Los menores de 15 luciendo sus habilidades debajo del aro en juego oficial.
BASE BALL
Menores de 18 Aiios
Un equipo que pele6 con gran entusiasmo. Hombre a hombre -sabre todo al campoera quiza inferior al del aiio pasado. Pero el coraje, el poder al bate y e1 pitching verdaderamente excepcional de Felix Perez
Team de los " Azule s" que triunf6 en primer lugar en el campeonato interior de menares de 13 en basket-ball.
Majul conv1rtteron a Belen en un escollo muy dificil para los otros Colegios. La labor de Felito -"el mejor pitcher colegial sin lugar a dudas"- fue brillantisima. Estableci6 un record de ponchados al dejar a 92 adversarios con l a carabina al hombro en solo 69 innings; qued6 champion pitcher en carreras limpias; y fue el primer pitcher colegial en lanzar un juego perfecto de no hit no run , precisamente en su ultima actuaci6n, cuando ya no habia oportunidad para el triunfo del equipo.
Sin embargo, tenemos que destacar, en honor a la justicia, que una buena parte de la brillante actuaci6n de Felito, se debi6 a su hermano y compaiiero de bateria Pedro Perez Majul. Precisamente fue Pedrito e1 unico bateador que le conect6 duro a Felito en e1 juego
Equipo de menores de 18 de Base-ball.
de las estrellas, al producir un triple por sobre el left. Pedrito bateo de hit en todos los encuentro y termino en 3 3 3.
El trabajo de los Majul fue apoyado por una ofensiva poderosa de Carril y T errada que batearon para mas d e 300. Reyes nuestro pequeiio gran short stop jugo brillantemente al campo y bateo con oportunidad. Aramis, Fermin y P. Blanco tambien se destacaron en el uso de la estaca. -
Un duro golpe para Belen fue la fractura de una mano -de Angulo, nuestra tercer a kase. Macho paso del center a la tercera con lo que rompimos nuestro gran trio de jardineros, sin poder redondear el cuadro. -
Menores de 15 Aiios '
Aqui fue la falta de pitchers el factor dominante de nuestra derrota. El derecho Rodriguez tuvo que pasar tardiamente de los jardines a la lomita, y solo en los ultimos juegos estuvo en perfecta forma. Coleccionamos 5 victorias contra tres derrotas. Tony Garda, el zurdo Rodriguez, Miguel Gonzalez y M. Santana batearon todos mas de 300, buena
prueba del extraordinario punch de nuestro team.
El mismo dia en que Felito iba a lanzar su desafio perfecto, dos pitchers de menores de 1 5 Van der Water y Rodriguez se combinaron para no permitir hit a sus contrarios, aunque no pudieron evitar una carrera forzada producto de 4 transferencias de Van der Water. Ese dia -ul timo del campeonato- fue la cumbre para la pelota belemita.
Los dos equipos -1 8 y 15- comenzaron debilmente y perdieron los dos primeros juegos. Despues la experiencia y e l coraje los hicieron reaccionar y cosecharon 8 victorias en las otras 12 salidas.
La pelota ha avanzado tambien este aiio con relacion al anterior , y es un orgullo de l Colegio, y de nuestro manager Raul Dia z Galup, la actuacion de nuestros peloteros encabezados por los Perez Majul.
FOOT BALL
Este aiio se dio carta oficial al balompie entre los equipos del Colegio, al adquirirse para sus cultivadores un magnifico uniforme. Cele-
Equipo regular de foot-ball de Belen con su entrenador.
El portero del "Belen", Miguel Suarez, hace una firme parada.
Equipo de volley-bali que tiene el record de haber sido campe6n invicto por tres aizos consecutivos. Son, de pie: Pedro Perez-Majul, Enrique Sosa, Ramon M . Rodriguez, Ignacio Duarte, Antonio Noda, Felix Perez-Majul, Carlo s PerezEchazabal.-Fila inferior: Avelino Alvarez Verdiell, Manuel Reyes, Porfirio Fuentes, Fermin Rodriguez Tarrau, Victor Aleman, Rolancio Tom e Sosa.
braron este aiio tres encuentros y quedaron invictos. Abrieron contra la Escuela Industrial de Rancho Boyeros a la que vencieron facilmente. Mas dificiles fueron los otros dos partidos jugados nada menos que contra el equipo oficial de la Unive rsidad de La Habana. En nuestros terrenos ganamos el dia del Santo del P. Rector 2 x 1. La revancha, que ellos exigieron que se jugase en el Stadium Caribe , signific6 otra cerrada y formidable victoria 1 x 0. El {mica goal del partido fue anotado solo unos segundos antes del fin del partido. Nuestras felicitaciones.
VOLLEY BALL
El equipo de Volley Ball que abandona este aiio el deja tras si el record magnifico de terminado tres aiios consecutivos campeones invictos. La superioridad demostrada par ellos ha sido siempre indiscutible.
Los dos Perez Majul y Noda formaban el eje central de nuestra combinac i6n. El juego inteligente de Felito le vali6 el Oscar del atleta mas distinguido en Volley Ball. Fue ademas All Star y capitan del equipo . Perico, tambien All Star, bole6 como siempre, remat6 como nunca y con sus saques di6 muchos tantos al equipo. El otro rematador A ll Star, Noda , "asesin6" a sus bloqueadores con sus duros remates. Fermin con su juego "psicol6gico" fue tambien All Star. Re yes y P. Fuentes completaron el sexto regular. Actuaron tambien con eficacia entre otros Duarte, Enriqu e Sos a y Ramon Maria.
TRACK
El deporte olimpico par excelencia signific6 para Bele n tres grandes triunfos.
En el Barrientos Memorial nuestros corredores de todas las distancias conquistaron invictos todos los primeros lugares en que parti-109-
Felix y Pedro Perez-Majul triunfadores en el salta alto.
ciparon: los relevos de 4 x 100, 4 x 200 y el emocionante relevo mixto. La competencia, que para nosotros suponi.a una buena preparaci6n para las de la F AIC, les di6 experiencia a los pinos nuevos: Ortiz, 0. Santana, Medina y Morales, y fogue6 a los veteranos Voigt, Fleites y Eddy Blanco.
Lleg6 por fin el 2 7 de Abril fecha del ultimo evento deportivo del aiio 1955. Nos presentamos con un gran equipo de menores de 15, y con los men ores de 18 dispuestos a dar batalla para no perder el invicto de 20 aiios consecutivos campeones en track.
Menores de 15 Aiios
En menores de 15 los muchachos del gran Capy ganaron cinco de los siete eventos, cuatro de ellos con records. Mario Ariet el elegante saltador de 1 5 impuso una marca de 5' 1". En jabalina Tony Garda con 160 pies y Avelino Alvarez con 156 pies rompieron tambien otro record. Luis Diehl mejor6 tambien por dos pies la marca de shot put en reiiida lucha con Cubeiias. Diehl igual6 ademas el record de 75 ms. y particip6 en el relevo de 4 x 50 que implant6 17 puntas y nos luci6 el atleta mas completo y destacado del track intercolegial de este aiio. El novato mas desta· cado de Belen fue Avelino Alvarez, segundo lugar en disco y jabalina.
Menores de 18 Aiios
T odavia mas sensacional fue la victoria en esta categori.a. Voigt, Blanco, Felito y Perico le dieron al Colegio 8 primeros lugares
Voigt fue el mejor sprinter de las competencias. Gan6 primero los 200 ms., sigui6 con otro primer Iugar en 100 ms. y termin6 sacando para e1 relevo de 4 x 100 un c6modo margen. A pesar de su poco training no tuvo competidores difi.ciles.
Sowers obtuvo facilmente la primada en shot put sobre Santana de Baldor, y en duelo emocionante le volvi6 a ganar en disco que-
Avelino F. Alvarez Verdiell, Luis Diehl y Mariano Loret de Mala triunfadores en disco en ' menores de 15.
Conjunto menores de 13. De pie: Amado Gayol, jose Cruz Enriquez, Gabriel Roqueta, Mariano Valdes, juan L. jacquet.-Fila inferior: jose Corona, Raul Masvidal,- jorge Recarey.
dandose a solo 4 pies del record. Particip6 tambien como segundo hombre de nuestro team de relevo.
Los saltos de Pedro Perez Majul en garrocha, se recordaran mucho tiempo. En un salto extraordinario -despues de haber conquistado el. primer lugar- salt6 10 pies 6 pulgadas, dos pulgadas mas que el record. En salto alto su asombrosa agilidad le signific6 otro primer puesto con 5 pies 4 pulgadas. Su actuaci6n fue la mas emocionante de la jornada.
Felito di6 la sorpresa del dia ganandole por pulgadas en ellanzamiento de jabalina a Fleites poseedor del record desde el afio pasado. Felito gan6 ademas el tercer lugar en salto alto. En triple salto y salto largo fue brillante la labor de Lazaro y Porfirio Fuentes. Cada uno obtuvo un segundo y un tercer lugar impidiendo asi que Baldor puntease sobre nosotros. Lazaro en triple salto y Fuentes en salto largo lograron ademas romper el record del afio pasado aunque fueron superados por Har6n de Baldor.
En las carreras largas Medina y Benavides hicieron un gran esfuerzo y lograron puntear fuertemente. En distancias medias Ortiz fue
el mas distinguido al terminar segundo en 400 metros y tercero en 800. Santana y Fermin tambien clasificaron.
No podemos terminar esta breve resefia, sin hacer menci6n del coraje desplegado por Galvez en los 100 metros y en sal to alto, y Morales en 200. Son dos buenas promesas para el afio venidero.
Los dos atletas mas distinguidos del aiio Creemos que cualquiera de los dos hermanos Perez Majul tienen meritos suficientes para ser electos los atletas mas distinguidos entre los 13 colegios de la F AI C.
Presentamos el conjunto de sus sorprendentes actuaciones:
Felix: forward regular en basket; pitcher all star, champion pitcher en carreras limpias, nuevo record de pouches (92) en una temporada, lanz6 un desafio perfecto; atleta mas distinguido del afio en Volley Ball, all star rematador, capitan del equipo; primer lugar en jabalina y tercero en salto alto.
Pedro: gard suplente en basket; catcher en el T odos Estrellas, bate6 3 3 3; All Star en Volley Ball; primer lugar en salto alto, primer lugar en garrocha.
Conjunto de track. Fila superior, de izquie rda a derecha: Anardy Alfonso, Luis Diehl, Antonio Garcia Crews, Ramon Cubeiias, Juan Francisco Ortiz, el coach Capy Campuzano, Porfirio Fuentes, Antonio Noda, Pedro P erez- Majul, Eddy Sowers, Padre Aleman, Mario Ariet, Jos e M. Fleites, C arlos Jueile, Aquiles Gelabert.-Fila inferior: Armando B enavides, Juan L. Ja c quet, Antonio Galvez, Eddy Blanco, Gualterio Voigt, Manuel Reyes, Mariano V aldes Santos, Mariano Loret de Mala, Amado Gayol , Reinaldo L azaro, A velino Alvarez V e rdieii, Oriel M edina
TERCERA FILA : Federico Garda Gome z juan ]. Garcia Tamayo
Otto ]. Gonzale z P erez.
Jose M. Gutierre:;; G alle go
CUARTA FILA: Evaristo ]. Heres Hernandez
Manuel Landa Gutierrez
Alfredo Lopez Suare z Manuel Martinez L opez
Carlos Parets Perez. jose B Ramos Andres. Teodoro Sagarra Menendez. Antonio Salcines Nualad.
INGRESO- SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :
Rafael Gonzitlez Perez, Mariano Valdes Santos, Ramon Masvidal Diaz, Lazaro
Megret Bales te na, Esteban del Cu eto Padierne, R ene Gutierr e z Diaz , Pedro Alv arez Sanchez.
SEGUNDA FILA:
Vicente Blanco Capote, Antonio Alonso Cubillas, Alfredo Oliva Ruiz , Jo se J. de Goti Gonzalez , Juan Maguregui Onaindia, Jose Fernandez H ernandez , Ramon Sanchez Granda, Jorge R ecar ey Garcia-Vi e ta , Pedro S. Cruz Alfaro.
TERCERA FILA:
Nicolas Ermecheo Vazquez , Jos e A . Olazabal Morgado, Ju a n L. S <l.ne h ez Granda, Jose Campa lmperatori, Jose R . Curbelo La cor te, Jorge Alvarado Miranda , Le one] Alberti Gomez-Souto, Oliwrio Santiago Blan co , Alberto Molina Betancourt.
INGRESO- SECCION "B "
PRIMERA FILA (de arri b a y de izquie r da a derecha):
Antonio Sow e r s Gomez , Antonio H e rre ra Buxo -Ca n el , Juan H.oma gos a Jimene z, Julio Marr e ro Ball, Fernando M a ta Sorondo , Gui ll e rmo Sow e r s J ac into, Al be rto Jorajuria Lu ca de Tena , An g el Toledano Wasm e r , Jose Ca r laii <'i ls ac h , Ma rtin
Alzugaray Covian
SEGUNDA FILA:
Juan J . Junco Ruiz , Delfin Diaz Lu is , Javi e r Fern a ndez- Ll ana H.ou co, J ose Ordono T e rm es, F r ancis co Martin ez Ca lvo , Jos e M a rtin ez Navarro , Jose Borbolla
Roqu e ta , H. i cardo Joffr e Llanio , Alberto Car cia -Tuii on C elats , Jose Alvarez
Obre g on
TERCERA FILA:
Luis Com ell a Au gl ada, Jorge Simon Sanchez, Jos e Maria Santia go Ret a n a ,
Eduardo Azcarat e Mart in ez, Jo se Pernas Trobo , Fran ci s co Fernande z L az aro , Jo s e M. Carc!a Alhuerne , Edu a rdo Co loma Enriquez, Al berto Su a r ez Go nza le z.
CUA RTA FILA:
F ern a ndo P r ego G ranja , J ose Gomez No vo , P edro A sc anio T e j e r a , Ha mon
Barcia Ca s ton.
-1 4 7-
INGRESO- SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha): Luis Navarro Carluch, Honorato Valdes-Miranda Rodriguez, Pedro Arxer Llanio, Ignacio Formoso Trasancos, Luis Echenique Gonzalez, Rene Garcia Colon, Jose Rodriguez Soria, Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez, Eduardo Gonzalez del Valle Fonts, Santiago Sierra Salvet.
SEGUNDA FILA: Enrique Alonso Fernandez, Eugenio Caragol Casanova, Jose A. Diaz de la Rocha Tauler, Eduardo Martinez Guillama, Julio R. Lago Quintana, Rodrigo Ferm'indez Diaz, Alberto Gonzalez del Valle Fonts, Armando Arrastia Polledo, Amado Garcia Fournier, Antonio Rodriguez Vila.
TERCERA FILA : Eugenio Farinas Mantecon, Ramon E. Poo Alonso, Claveria River6n, Jose Puentes Bahamonde, Osvaldo Valera Solis, Antonio Miyares Galan, Humberto Martinez Canalejo, Emilio Cueto Suarez.
CUARTA FILA: ' Rolando Gonzalez Vidal, Pedro Castello Mestre, Ricardo Gonzalez Acebo, Francisco Sainz Munoz.
INGRESO - SECCION "D"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :
Danilo Carbajosa Palenzuela, Dennis Garcia Echevarria, Jorge Barinaga Rovira, Ramon Julia Milanes, Andres Mer a Marrero, Antero Mauricio Dorado. Carlos Guerra Hivero, Manuel Garcia Mendez, Eugenio Hurtado Demestre, Juan Hodriguez-Lombillo Plasencia.
SEGUNDA FILA:
Antonio Garcia Gonzalez, Lorenzo Triana Delgado, Jose R . Arriandiaga Gurru· chaga , Elio Hamirez Martinez, Rinel E. Souza Perez, Manuel Fouces Diaz, Hector Lopez Perez, Eddy Martinez Sotolongo, Hicardo Paez Santos, Pascual Noda Valdes.
TERCERA FILA:
Agustin Fenu'indez Alonso, Juan Castro Barrena, Enrique Rodriguez Bocanegra, Jesus Palacio Palomares, Haul Ypina Albareda, Roberto Prego Novo, Jose I. Abalia Hodriguez, Jose M. Llevada Hernandez.
QUINTO GRADO- SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha): Alberto Cardenas Prieto, Juan J. Arteaga Morell, Luis Bory Piiieiro, Miguel Medina Acosta, Ruben Perez Rovira, Javier Sainz Gonzalez, Antonio Moreno de Ayala Pagens, Armando Rouco Paredes.
SEGUNDA FILA:
Martin Rodriguez Caballero, Juan Palacio Ginorio, Marcos Zuazu Cornide, Juan Ortiz Rodriguez, Rafael Martinez Navarro, Marino Perez-Duran Zayas, Alfredo Uguet Bohorques, Joaquin R. Menendez Gonz(tlez-Longoria.
TERCERA FILA: Armando Sanchez-Breton Lopez, Isidro Quiroga Codina, Juan Vara Damaso, Jose Joaquin Rodriguez Hernandez, Juan de la Cruz Merlo Bruni, Pedro Abreu Perez, Roberto Alvarez Rodriguez, Francisco Zayas Lechuga.
CUARTA FILA: Mamerto Luzarraga de la Torre, Pedro Duarte Cancela, Ricardo Calvo Formoso, Juan A. Abreu Betancourt, Juan A. Tamargo Beguiristain, Nicolas Cuenca Peiiarredonda , Pedro Santana Puente, Pablo Masvidal Jury, Raul Olazabal Morgado, Heginaldo Blanco Gomez. ·
QUINTO GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Gu illermo Asper Valdes, Carlos Sanchez Ruiz, Armando Lopez Sosa, Jose Solis Silva, Mario Baro Alonso, Ricardo Casares Blanco, Jaime Tallon Gonzalez, Jorge Valera Acosta, Carlos Torafio Bernal, Ignacio Rubio Padilla.
SEGUNDA FILA:
Fernando Vega Lopez, Mauricio Astorga Planas, Carlos Garcia-Tufion Gelats, Eduardo So to Tamames, Javier Mendez de Sotomayor Valencia, Raoul Rossie Palacio, Manuel Bascuas Rowland, Pascual Rodriguez Garcia, Ratll Ajamil Gonzalez
TERCERA FILA:
Roberto Incera Mederos, Ivan Danger Perez, Joaquin Palacio Sanchez, Fernando Alvarez Garcia, Mario Gonzalez-Mendoza Arango, Ignacio Mendez Calera, Manuel Pelaez Mendez, Ratll Reigosa Diaz, Antonio Carbonell del Portal , Daniel Tabares Porto.
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Osvaldo Chappotin Dl az, Ciro del Castillo Domin g uez , Manuel Gomez Per ez, Nelson Balbona H e rn imdez, Ju a n Can cio Ortiz Murias, Jorge Gonzalez d e Chavez Vald es, Felix Rodriguez Hernand ez, Eduardo Per ez Garcia, J esus Per ez Oth 6 n , Adri a n An ei ro s Sanchez.
SEGUNDA FILA:
Arturo Calvo de Ayala, Jose M. Valde s Sampedro, Alfredo Rubiera Quinon es , Lu is Navarro H e rnand ez, Sergio Abilleir a Ramir ez , I g na cio Gallarreta Othe g u y, Alfonso Gar cia Gonzal ez, Reinerio Rodrigu ez Viamont e, Gerardo Barr e r a Alberas, Javi e r Pedr eira Rodrigu ez.
TERCERA FILA:
Carlos Guti e rr ez Bayolo , Harr y Pu e nte-Du a ny Rami s, Jes tl s Mendez Hodriguez, Manuel Armada Martinez, Igna cio Gonz a l ez del Vall e Fonts, Mario 0. H e rnand ez
Val ei ras, Jo se Fern a nd ez del Castillo, Alb er to Lam elas Ham el, Julian Unzueta Garciga, Raul Prim U riarte
CUARTA FILA :
Domingo Mendez Gonzalez, Gilberta d el Busto Garcia-Villarreal, Angel Portuondo Velez , Luis I gl esias Alon so, Lui s Fidalgo Cue , Jose Garcia Pri e to , Francisco San c h ez Lemu s, Jo se Santiso Garcia , Jo se A. Rodri guez Gom:iilez.
QUINTO GRADO- SECCION "D"
PRIMERA FILA (de arriba y de i zquierda a derecha):
Nelson Martinez H e rnand ez, Julio Del ga do La go , Anto nio Lop ez Alonso, J ose Gonza lez Oyarz un, Nelso n Ordieres Sardina, Jo se A. Presno Hidal go -Gato, Mario Rodri gu ez D elga do , Ern es to I glt·sias Rego , Al varo Coscu llu el a Villalon , Gustavo Godoy Andrew.
SEGUNDA FILA:
Fernando Capablanca Ferm1ndez-Calcines, F ederi co A. Goudi e Pujal , Juan Olivares Menocal, Orlando Fernand ez Montes d e Oca, Georg e Br a dford Lago, Luis J ane Argudin, Femando d e Cespedes Faiffe, Jose Mas P efiar anda, Mario Martin e z Herreria, Jo se Manu el Rodriguez Santos.
TERCERA FILA:
Federico Miro Piloto , Guillermo Pi no Espinet , Manuel Hu erta Partagas, Juan Santalla Madruga, Lui s Pascual Roa, Jose A. Pando U b eda, Jorge F erna ndez Ceballos, Eduardo Fernandez Santall a, Fran cisco Hernandez-R ecio Madrazo , Jose Salsamendi Miranda.
CUARTA FILA:
Juan GaLin Diaz-Rec io , Juan S. Roque Bod e, Miguel Rodri g u ez Sanchez, Miguel Candelar i a Duran , Mario Castellanos Hom e u , Sa ln s ti a no Lop ez Solloso , Nelso n Lugo Medina, Jose Gutierrez Ot e r o . - 1 53-
CUARTO GRADO - SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Miguel Obregon Fernandez, Alberto Peii.arredonda Perez-Galim, Vicente Losada Blanco, Miguel Diaz Morejon, Rafael Hernand ez Menocal , Jorge Be tancourt Mencia, Mariano Menendez Ferrero, Armando Rams Guerreiro , Jos e Garcia Romeu.
SEGUNDA FILA:
Alberto Canas! Farah, Fernando Ortiz Rodriguez, Carlos Pruna Jaramillo, Narciso Sanchez M edio, Humberto Martinez Llan o, Laurentino S u arez Me n endez , Luis de Ia Torre Zubillaga, Sam u el Hernandez Duarte, Rodrigo Rodri gu e z Rivera, Felipe Gomez Sotolongo .
TERCERA FILA:
Eugenio Santiago R etana, Gregorio Zuazu Cornide , Miguel Candelari a Garcia , Reynel Rodri guez Cabrera, F ederi co Lezcano Lopez , Ri cardo Martinez R a b eiro , Ju an F. Cruz Serafin , Raimundo Marti n Barreiro , Jose L. Garcia Me drano, Fernando Casillas Perez, Gaston Rodriguez Sabatier. -154-
CUARTO GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Javi er Mons e rrat f e rn{mdez, Mario Lop ez Sampedro, Jose R. Mendizabal Di<1z , Benigno Herrero Estevanez, Jorge Ribalaigua Mei l an, Eduardo Herr e ra ferrer , Francisco Castro Rodriguez, Reinaldo Lop ez Oliva , Rafael Gomez Farinas, Dussaq Ordon ez.
SEGUNDA FILA:
Orestes Padilla Fernandez, Manuel Soto Jui z, Jor ge San tamarina Dort a, Ricardo L. Otheguy Rivon , Juan J. Martinez Lejarza , Manuel Maza Miquel, Raul Treto Rozabal, Carlos Comella Anglada, Diego Roque Reyes-Gavilan, Luis Blanco · Rodriguez, Manuel Hospido Cazes.
TERCERA FILA :
Vittoro A. Lugo Medina, Ricard o Gonzalez Carbon ell, Emilio Fernand ez Suarez , Ramon Martinez Lop ez, Luis Diaz Secades, Javier Lopez Munoz, Arturo GomezQuintero Bagarotti, Enrique Aymerich del Valle , Jo se E. Ribas Casals, francisco Casuso Perez, Luis Dominguez Lamoglia. -155-
CUARTO GRADO - SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Angel Hinoj a l Ruiz, Pedro Mont eq u i n Suarez, Andres Aguirre Be tan co urt , Helmut Dihel F ernan d ez, Daniel Barb eito Gomez , Guillermo Muir Celorio , Alfre do Roma gosa Garcia-Mont es, Jose S ilva Bello , Carlos Gonzal ez Garcia-Lazo
SEGUNDA FILA :
Emilio Mozo Adiin , Manuel Triana Delgado , Mauri cio Farinas Alonso, J or ge 0.
Martin e z Gar ci a, Enrique Gaston Go nut l ez-Abr eu , Lui s Fi g u er as Valdes , Gustavo Mendez Ro c h e,- Manuel Chambl es T e j era, Bruno Valdes-Mira n da Fle ita s.
TERCERA FILA:
Vidal Vila D el ga do , Rob erto Gu ar diola E g u s quiz a, Evelio Alvar ez del Heal , Eduardo Valdes -Hurtado H e rr e r a, Jor ge Sow ers J ac in to, Lui s Mar celin Mar tin , Jos e I gl es ia s H e rnandez , Rolando Godoy Vald es -D ape n a , Aris tid es Mart in ez Canalejos.
CUARTA FILA:
Di ego Ponc e Bu e no , O ctavia L. d e J. Sust Roi g, Humberto R eyes An ci ano, Eduardo Guzman Alvarez , F el ip e Zayas T ell e ri as, Gu ill e rmo H e rr era Perez, Manuel Cal afell Ga r cia , Wifr edo Blanco Gomez. -156-
CUARTO GRADO- SECCION "D"
PRIMERA FILA (de arri ba y de izquierda a derecha):
Jose A. Martinez Gonzalez, Rodolfo Yaniz Alon so, Luis Estefani Morales, Jorge Colo ma Enriquez , Felix Menend ez Torafio , Jor ge Texido Gonzal ez , Luis H er rera Gonzalez , Bernardo Gonzalez Parad el a , Raul Hernandez Herrera.
SEGUNDA FILA:
Ernesto Gonzalt>z Rodrigut>z, Miguel R. de la Noval Nu nes, Jose Me nd ez Gonzal ez, Re n e Benitez Ferrer, Angel Marti n ez Villarruel, Ricardo Gomez Fru ct uoso , Nel so n Rodri guez Saa, Gilberto Bermt1dez Santamaria
TERCERA FILA:
Hugo Galletti Esco to , Luis Requen y Remon, Gustavo Leon Gispert , Maximilia no Trujillo Gonzalez , Jesus Villa Quinte ro, Pedro Fu ste Mes tr e, Cri s t obal Losa da Ferreiro.
CUARTA FILA:
Antonio Martin Garcia, Rodolfo No dar Martin ez, Miguel F e rnandez Villar , Carmelo Couceiro Rodriguez , Carlos Gonzalez Grovas, Rafael Pando Ube cla
-157-
TERCER GRADO- SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Jose Delgado Suarez, Mario Perez Gomez, Cesar Pizarro Homcu, Jose H. Bilbao Pelaiz, Alberto Almirall Monserrat, Miguel Campillo Dominguez, Esteban Alfonso Acosta, Juan Ayra Robaina.
SEGUNDA FILA:
Francisco Prat Aenlle, Ramon Oliveros Valdes, Carlos Fernandez-Roeha Hodriguez, Holando Hernandez Fonts, Manuel Vega Lopez, Miguel A. Masferrer Alvarez, Manuel Felipe-Camacho Navarro, Luis Perez Rovira, Hodolfo Hoclriguez Lines.
TERCERA FILA:
Jorge Houco Paredes, Duncan del Toro Hulliin, Heliodoro Hoqueta Bohorques, Lucio Hodriguez Valiclo, Hery Fernandez Abay, Jose H. Luzarraga de Ia Torre, Juan Gonzalez Vazquez, Nestor Tabares Porto.
TERCER GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arri ba y de izquierda a derecha) :
Armando Orbon Gondar, I g n ac i o Dulz a id es Padron , Roberto V ill a de Solo, Jorge Pr esno Hidalgo-Gato, Jose Par edes Portes, J orge Dominguez d e l a Carrera, Alexis Prendes Perez de Vill a-Ami!, Gus ta vo Estevez Ba rr aq u e, Sergio MendezPenate Fernimdez_
SEGUNDA FILA :
Angel Herrera Alvarez, Pablo Lop ez Gonzalez, Fernando Cantens Rodrig u ezArias, Jo se L Suarez Gonza lez , Ped r o Vila Fernimdez -A guirre, J esus Ga r cia Menor, Sergio Cruz Ortiz, Ju an Espinosa Bonet, Francisco Marti Gonzalez
TERCERA FILA:
Juan Gonzalez Sentmanat , Guillermo Mac i <i. Marce, E duardo Sardina FenHl.ndez, Frankl yn Danger Perez, P edro Garciare na Perez, P edro M. d el Riego Machado, Carlos Botta Dujarric, Antonio Diaz Lopez , Pedro Gonzal ez d e IVI e n d i ve Montero.
CUARTA FILA:
Andres Carrillo Rauth, Carlos Matas Blanco, Jos e Barreiro Mendez , P edro Abasca l Diaz -Alb ertini , Leonardo Rodri guez Gago, Rodolfo Godinez Lamadrid , Santi ago Lugo Vali en t e
TERCER GRADO- SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Rogelio Medel Valcarce, Agustin Rojas de la Portilla, Armando Terrbn Carballo, Carlos Vega Sanchez, Manuel Fernandez Fernandez, Luis Carbonell Parajbn, Gonzalo Romeu de la Cuesta, Antonio Hurtado Demestre.
SEGUNDA FILA:
Carlos Lopez Aguiar, Jorge F. Armas Blanco, Isidro Mirambell Perez, Manuel Ugalde Rodriguez, Raul Lopez Acosta, Carlos M. Benitez Ferrer, Hamon Vega Diaz, Carlos Garcia Medrano.
TERCERA FILA:
Mario Perez Vidal, Luis R. Garcia Hojas, Carlos Lamas Luis, Raul Hodriguez Calderin, Enrique Rodriguez Calderin, Eddy Hernandez Sardinas, Carlos Falceto Alberti, Miguel Goizueta Riaii.o.
CUARTA FILA:
Carlos F. Lazcano Herrera, Ruben Macia Ferrer, Miguel Reboredo Garcia, Pedro ]. Fernandez Huerta, Pedro Muiii.a Gutierrez, Pedro P. Abalia Ferreiro, Pascual Perez Vidal.
TERCER GRADO- SECCION "D "
PRIMERA FILA (de arriba y de i zquierda a derecha):
Manuel Ca bre r a Roque , H er ib er to H ernand ez L opez-Ruiz, Ri car do Sa r asa Hona n , Carlos Sobri n Varel a , And y L ague ru el a Casas, Alfr edo Perez All c'in , Waldo Fe rnandez Gomez , J ose I. Lopez Vigil , Alfredo Du arte Bosch .
SEGUNDA FILA:
Manuel Castro Lop ez, Ri car do Be rtran Rodrigu ez , Manu el Pardo Ceballos, Enrique Lop ez San P edro , J orge Bomb al ier Presno , Ren e Ga r ci a Or donez, Juli o Fid a lgo Cue .
TERCERA FILA:
J ose D ocampo Doval, Lui s Martinez Gu ill ama, Manuel Ga r cia Vald es, Manu el Mesa Guzm a n , Nica nor Gonza lez P erez, Hamil Gonzalez, Evadio Ll eva da H e rnand ez, Sergio Fernandez Barroso
CUARTA FILA:
Alfonso Si l va L ee, G uill ermo V el ez Cabre r a , Enriqu e Cu e Ga l vez, Alberto Ga r c ia Pri e to , Jo rge Valea Mo r eno , F e rnando Sanz Mend ez, Julio Alvarifio Gu erra.
SEGUNDO GRADO- SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha) :
Virgilio Lasaga Guerra, Lincoln Rodon d e Card enas, Guillermo Guin Cantero , Carlo s d e Toro Tro , Ramon Campo Alvarez, Humb erto Ruiz-Leiro Rub io , Emilio So lo Gutierr ez, Juan Sierra Salvet, J av i er F i g u e ro a de Cardenas, Manuel Qu esada P enabad.
SEGUNDA FILA :
Fau st ino Gonzal ez Oya rzun , Al ejandro Aym e ri ch del Valle , J ose L. P erez-D uran Zayas, Victor Ca rbon ell y del Portal , D elio Nunez l\le no cal , Fr anci sco Cu adra
Diaz, Vic ent e La go Quintana, Pedro Gomez F arinas , Ho racio Nava rre te Martin ez, Jose Sanch ez Rodri g u ez, Alfr edo Forn s Rodri gu ez
TERCERA FILA:
Lui s A. Xiques Casuso , Charl es Danger P erez, Cesar Mir a nd a · Zon , Fernando Espinos a Bon e t, Mauricio Du ssaq Ordon ez, Rafael Lo p ez M e ra , E dd y Lop ez
Rangel , J a ime Ord on ez Arriaga , H er ib erto H e rnand f:'z Ri zo, Antoni o Gil Cas i a n o .
SEGUNDO GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Jor ge Guardiala E g u sq uiza , Gerard o Gonzalez Gonzalez , Eladio Cepero Per eiras , Roberto Ortiz Me nd ez, Jo se Martin ez Puig, Jo se Villamil Prats, Pedro Bas
Alv are z, P edr o Llanio Martin ez, Luis Ibarra Val des.
SEGUNDA FILA:
M ario Mend ez-P eiiate F e rwind ez, I gnacio Prado Fiol , Jose Hibas Ca sano va , Lui s Suarez Gonz a lez, Lui s Vallin Be rnal , Carlo s Muiiia Gutierrez, Nivard o Martinezde Ia Cotera , Eduardo Saumel del Valle.
TERCERA FILA:
Antonio Gr a nd a Argain, Carlos Orbon Gondar, Manuel Fajin Puga, Jo se Guzmt"m
Alv a rez, Lui s Fernand ez Alonso , Francis co Romago sa Garcia-Montes, Juan Tapia
P eri s . -163-
SEGUNDO GRADO- SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Alfredo lncera Miro, Manuel Borrego Martinez, Manuel Valcarcel Garcia, Jorge Duran Martinez, Florentino Fernandez Rey, Rogelio Roque Reyes-Gavilan, Manuel Sanchez Medio, Emilio Solana Rio, Carlos Naranjo Sosa.
SEGUNDA FILA:
Juan Puentes Bahamonde, Oscar Mendez Escarpenter, Armando Codina Delgado, Carlos Lopez San Pedro, Jorge Losada Gonzalez, Pedro Diaz Murrieta, Raul Rodriguez Lopez, Noel Perez Gomez-Camacho.
TERCERA FILA:
Andres Perez-Chaumont Lopez-Ofia, David Gonzalez Rodriguez, Carlos lduate Recio, Eduardo Blanco de la Torre, Florentino Blanco de la Torre, Alberto Castro Fundora, Augusto Mufioz Argimon, Roberto Rodriguez Lopez. -164-
SEGUNDO GRADO- SECCION "D"
PRIMERA FILA (de arrib a y de izquierda a derecha):
Guillermo Villamarzo Gar cia , Antonio Lipiz M e n ci6 , Luis Luqu e d el T oro, J ose Garraus F e rnand e z, Jor ge Sacerio Mari n , J esus Sanchez Garcia, Jo se Sar asa Honan , Alberto Rome u d e Ia Cuesta.
SEGUNDA FILA:
Edua r do F e rrer Gonzal ez, Armando Freyr e Mier , Jo se Yaniz Alon so, Toma s Pon ce Villar , Leonardo Mendez Fernan d e z, Juli an Go d efo y Marqu ez, Ca rlos M end ez Acosta.
TERCERA FILA :
J es us B6veda Be rard, Luciano Val carce Ruiz , Narciso lturralde Diaz, Roberto Valdes Cuevas, Rafa el Monserrat Mene ndez , Jo se Al v ar ez Alon s o, Omar M achado Garcia , Enrique Mufiiz Ferre r.
CUARTA FILA:
Eduardo Rodri gu ez Fern£mdez, Mariano Gessa lturr alde, Mi g u el Di az Quij a da , Jo se Mesa Guzman, Enriqu e Cur z-Aiv a re z Villa d el Rey, Lui s Palma Lop ez d e M endoza , Ed u ardo Bal se r a Perez. - 165-
PRIMER GRADO- SECCION "A"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Ja vier Borbolla Roqu e ta , Octavia de la Serna T amarg o, Ignacio Comella Anglada, Pedro Co sc ulluela Villalon , Robe rto Aren ci bia Veleiro , An gel Fern a ndez
Pagli e ry , Manuel Miyar Horta , Alberto Montero T a boada
SEGUNDA FILA:
Raul Benitez Ferrer, Manuel Martin ez Gonzal ez, Pablo Carr eno Lopez-Ona , Orlando Leon Hernandez , Jor ge Guin Cantero, Miguel Mniioz Planas, I gna cio Lizama Gonzal ez.
TERCERA FILA:
Ramon Rod r i g u ez Riv e ro , Mi g u el A. L asaga Guerra , Jorge Hid al go Luis , Jor ge Alvarifio Vigon , Benigno Vega Salinas, Jor ge Gomez Fa rinas, Manuel Carreno Maciii , Ignacio Lorenz Carvajal.
CUARTA FILA:
Esteban Blanco Gomez, Orlando L opez Farinas, R au l Go nzal ez-Mendoza Arango , Eduardo Fernand ez Rolliin , Eduardo Tarafa Gonzalez- M e ndoz a, Antonio Descamp s Ordon ez, Raul Ot e ro Dalmau.
PRIMER GRADO- SECCION "B"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Enrique Romero Leon , Nicanor Diaz Fernandez, Pedro M. Rodriguez Giquel, Arturo McDonald Alonso, Fern ando Davila Agostini, Felix Alonso Menendez, Ignacio Az co itia Emers, Carlos Garcia Aguirre.
SEGUNDA FILA:
Hatil Alvar ez Obregon, Angel Fernandez Castellanos, Jorge Calleja Oliva, Rolando Vicens Valde s, Miguel Lluria Diaz, Eugenio Borras Pi vi dal, Arturo Padilla H erna ndez , Jose Par ce ri sas Fonollosa.
TERCERA FILA:
Juan Arriandiaga Gurruchaga, Julio Alfaro Meer, Jose A. Gonzalez Rodriguez, Arturo L. Nieto Diaz, Rafael Elortegui H ernandez , Enrique Sacerio Marin, Jo se
A Hodrigu ez Bueno
PRIMER GRADO- SECCION "C"
PRIMERA FILA (de arriba y de izquierda a derecha):
Enriqu e Astor ga Diaz, Luis Alvarez Mesa, Jo se L. Palacio Ginorio, Carlos Rom ero Faz , Juli o Morales Holsters, Jo se L. Fernand ez -Solis Perez , Ab el ardo Coro H errera , Gab ino Del gado Valcar cel.
SEGUNDA FILA:
Luis Balhona Hernandez, Jose F. Perez Sanchez, Luis Sierra Gomez, Carlos Garcia Fournier, Ramon Rey es Arcia, Lizardo Gonzalez Lima, Felix Vill ave rd e Lopez , Evelio Badia D 'A ngelo.
TERCERA FILA:
Eduardo Espinosa Gonzalez , Gustavo Trujillo Fu e ntes , Waldo D iaz Miragaya, German Alvarez de Cardenas, Lambert Epperl y Vidaud, Carlos Lopez Barrena, Carlos Saladrigas de Landalu ce , An gel de Roja s d e la P ortilla.
Solemne
':Di.6tribuci6n
cle Cf>remio"
cpara gloria de ':Dioa, honor de la virtud, eaplendor de lao ciencia{l de lao letraa y eMfmulo de loa alumnoa del eolegio de ':Belen, ae proclaman loa nombrea de loa que, durante el cur{lo academico de 1954 a 1955, por au conducta irreprenaible, aplicaci6n conMante y notable aprevechamiento , ae han hecho di9noa de premioa y honorffica menci6n.
PREMIOS DE CONDUCT A
CRUCES DE HONOR
Primera Division
Antonio Alvarez ·corton.
Armando Benavides Dominguez.
Roberto Borbolla Roqueta. Carlos Bussot Lugo.
Jesus Campos de Ia Torre.
Manu el Carril Lor enzo.
Jorge Clemente Pino.
Juan Dominguez Vaides. Vi cente Estrada Bezos. Juan Falcon Zammar. General Fatjo Miyares.
Manuel F ernimdez Ceballos.
Guillermo Fernandez Nunez. Luis Fernandez Rodrigu ez.
Alberto Ferrer Vinent. Jesus Gago Parada. Antonio Galvez Fernand ez.
J esus Garcia Saavedra. Jose Gonzal ez Hermilla.
Franci sco Gonzalez Learra.
Angel Gonzalez Perez. Jorge Gonz alez Saez.
Mauro H ernandez Diaz. Cesar Incera Riano.
Reinaldo Lazaro Bernal. Jor ge Mendez J ener. Manuel Menendez Garcia.
Segunda Division
Nicolas Moguel Menend ez.
Carlos P erez P ena
Luis Rodriguez Alvarez.
Jor ge Sirgo Saurina.
Jose A. Solana Dominguez.
Eduardo Sowers Gomez.
Jorge Suarez Gasto n.
Joaquin Suarez Tamayo.
Jos e T errada Garcia.
Raimundo Torres Parra.
Jose A. Tunon Calderin.
Igna ci o Villar Iturriaga.
Antonio Yaniz Per ez
Joaquin Acevedo Menendez
Alberto Aguilar Plasencia.
Anardy Alfonso Sierra.
Manu el Ansoleaga Cortes.
Pedro Alvarez-Tabio Longa
Mario Bara Trigo.
Antonio Bartlett Delgado.
Jose M. Bermudez Santamaria.
Rafael Bezos Pagoaga.
Carlos Blanco Gomez.
Carlos Bofill Munoz.
Raul Borbolla Roqueta.
Aurelio Bussot Lugo.
Antonio Bustillo Marin.
Sergio del Castillo Domingu ez
Angelberto Coro H errera.
Armando Corripio Pedraja.
Gaspar de Ia Cruz Sanchez.
Ramon Cubenas Conde.
Leopoldo Danhauser Villiers.
Adriano Diaz Quinones. Antonio Di e z Alfonso.
Manuel Fernandez Alonso. J es ii s Fernandez Izqui erdo.
Armando Ferrer Garcia.
Ramon Fuentevilla Carneado.
Paulino Garcia Fernandez. Gabriel Garcia-Garganta Aguilar. Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez.
Victor H e rnand ez Suarez. Francisco Humara d e Ia Gandara. Jose Karan Garcia.
Raul Labrador Fernandez.
Federico Lomnitz Muck embrum.
Alfredo Lop ez Aguiar.
Salvador Miranda Olano. Jorge Miranda Zon. Ricardo Nieva Norman.
Luis Pelaez Mendez.
Adolfo Per ez Jimenez.
Manuel Perez Quintero. Sergio Perez Quintero.
Marcial Perez Garcia d e Castro. Raul Pino Vila.
Adolfo Pon ce de Leon Martinez.
Raimundo Quiroga Codina.
Reinaldo Ramos Piiieyro. Manuel Rami! San Martin.
Jose A. Rionda Gelats.
Carlos Rodrigu ez Garcia.
Angel Rodri gu ez de Ia Gii era
Francisco Rodriguez de Ia Giiera. Bernardo Romero Bezos. Fernando Ruiz Fa rinas.
Jose M Sentmanat Gonzal ez Omelio Sosa Cabrera. Pedro Suarez Gonzalez. Bernabe de Ia Torre Esnard. Santiago Valdes Andraca.
Jose Fernandez-Solis Perez. Carlos Garcia Fournier.
·Lizardo Gonzalez Lima. Carlos Lopez Barrena. I ulio Morales Holsters.
Jose Luis Palacio Ginorio.
Jose F. Perez Sanchez.
Ramon Reves Arcia.
Angel de Rojas de la Portilla. Carlos Saladrigas de Landaluce. Luis Sierra Gomez.
Gustavo Trujillo Fuentes. Alejandro Aymerich del Valle.
Ramon Campo Alvarez.
Charles Danger Perez. Mauricio Dussaq Ordonez.
Alfredo Forns Rodriguez. Antonio Gil Casiano.
Ped1:o Gomez Farinas.
Sexta Division
Heriberto Hernandez Rizo. Vicente Lago Quintana.
Rafael Lopez Mera.
Eddy Lopez Rangel.
Cesar Miranda Zon.
Horacio Navarrete Martinez. Delio Nunez Menocal.
Jaime Ordonez Arriaga.
Jose L. Perez-Duran Zayas. Manuel Quesada Penabad. Lincoln Rodon de Cardenas.
Juan Sierra Sa lvet.
Emilio Soto Gutierrez.
Carlos de Toro Tro.
Luis Xiques Casuso.
Pedro Bas Alvarez.
Manuel Fajin Puga.
Luis Fernandez Alonso.
Luis Gonzalez Carbonell.
Gerardo Gonzalez Gonzalez. Antonio. Granda Argain.
Jorge Guardiola Egusquiza.
Jose Guzman Alvarez.
Ramon Lopez Cue.
Pedro Llanio Martinez. Nivardo Martinez de la Cotera.
Carlos Martinez Pena.
Jose Martinez Puig.
Rene Masvidal Diaz.
Carlos M. Orbon Gondar. Roberto Ortiz Mendez. Ignacio Prado Fiol.
Jose Ribas Casanova. Francisco Romagosa Garcia-Montes.
Luis F. Suarez Gonzalez.
Juan Tapia Peris.
Luis Vall in Bernal.
Eduardo Blanco de la Torre. Florentino Blanco de la Torre.
Manuel Borrego Martinez.
Alberto de Castro Fundora.
Pedro Diaz Murrieta.
Jorge Duran Martinez.
Florentino Fernandez Rey.
Alfredo Incera Miro.
Jorge Losada Gopzalez.
Augusto Munoz Argimon.
Carlos Naranjo Sosa. Andres Perez-Chaumont Lopez-Ona.
Juan Puentes Bahamonde.
Raul Rodriguez Lopez.
Roberto Rodriguez Lopez.
Rogelio Roque Reyes-Gavilan
Emilio Solana Rio.
Jose Alvarez Alonso. Enrique Cruz-Alvarez Villa del Rey.
Miguel Diaz Quijada.
Anotnio Lipiz Mencio.
Omar Machado Garcia.
Jose Mesa Guzman.
Rafael Monserrat Menendez.
Jorge Sacer io Marin.
Guillermo Villarmarzo Garcia.
Jose Barreiro Mendez.
Carlos Botta Dujarric.
Fernando Cantens
Rodriguez-Arias
Andres J. Carrillo Rauth.
Sergio Cruz Ortiz.
Franklyn Danger Perez.
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera.
Ignacio Dulzaides Padron.
Jesus Garcia Menor.
Rodolfo Godinez Lamadrid.
Pedro Gonzalez de Mendive Montero.
Santiago Lugo Valiente.
Carlos A. Matas Blanco.
Armando Orbon Gondar.
Jose R Paredes Portes.
Pedro M. del Riego Machado. Machado.
Leonardo Rodriguez Gago.
Roberto Villa de Solo.
Pedro Abalia Ferreiro.
Luis Carbonell Parajon.
Manuel Fernandez Fernandez.
Pedro Fernandez Huerta.
Carlos Garcia Medrano.
Luis Garcia Rojas.
Antonio Hurtado Demestre.
Carlos Lazcano Herrera.
Raul Lopez Acosta.
Isidro Mirambell Perez.
Mario Perez Vidal.
Armando Terron Carballo.
Ramon Vega Diaz.
Carlos Vega Sanchez.
Ricardo Bertran Rodriguez.
Jorge Bombalier Presno.
Manuel Castro Lopez.
Alfredo Duarte Bosch.
Sergio Fernandez Barroso.
Waldo Fernandez Gomez.
Julio Fidalgo Cue.
Manuel Garcia Ortiz.
Alberto Garcia Prieto.
Heriberto Hernandez Lopez-Huiz. Andy Lagueruela Casas.
Jose Ignacio Lopez Vigil. Luis Martinez Guillama.
Manuel Mesa Guzman.
Manuel Pardo Ceballos.
Alfredo Perez Allan.
Jesus Ramil Gonzalez.
Alfonso Silva Lee.
Carlos Sobrin Varela.
Guillermo Velez Cabrera
Jorge Vinas Mestre.
Hermosa cuadro del Martirio de San Andres, de incalculable valor, que se conserva en la Sacristia de la Capilla del Colegio.
PREMIOS DE ANTIGUEDAD
Pedro Alberto Angulo Gomez. 11 anos
Santiago Arxe r Llanio .
Ivim Barrios Diaz.
.. ,
11
11
Gabriel Duran Bryon. 11
Candido Fernandez Pena 11
M iguel Fonts Garcia.
11
Carol Garcia Santamaria. 11
Roberto Gonzalez Alonso 11
Jorge Morales Barreras.
Enrique Planas Poviones.
Jose Riera del Rosa!.
11
11
11
Pablo Rivera Machado. 11
Ramon Rodriguez Lopez. 11
Rene Smith Cuervo 11
Jorge Sorzano Perez 11
W alterio Voigt Lopez- Gobel.
11
Pedro Pablo Alvarez de Quesada. 10
Manuel de Jesus Amador Villanueva. 10
Antonio Benitez Fernandez 10
Francisco Javier Calvo Formoso 10
Porfirio Fuentes Pando. 10 Luis Gonzalez Garcia.
10 Pablo Montesinos Pages
Antonio N oda Sur is.
Robau
Oscar S de Rojas Alvarez. 10 Armando Duran Ache 9 Ricardo Febles Trujillo
Juan E. Ferrer Socarras.
9
Juan Fis:Jueras Valdes.. 9
Pedro Hoyos Du'Bouchet...
Jose Landa Gutierrez.
Mario Martinez-Malo Ruiz.
Jose Ochoa Gonzalez
Rene Pierra Sardinas.
Ernesto Robledo Oliva.
Ramon Rodriguez Cabrera
Ernesto Sardinas Hernandez
Antonio Vidal Larrauri.
Tomas Villar Torres
Ramon Alonso Beceiro..
Byron Miguel Fernandez
Hugo Corrieri Randin
Aramis del Pino Rubio
Manuel Reyes Garcia.
9
9
9
9
9
9
9
9
9
9
8
8
8
8
8
Premios de antigiiedad a alumnos graduados que han estudiado anteriormente en otros Colegios de la Campania de jesus
Ricardo Herrera de Ia Torre, Juan Casals Bauset, Colegio del Colegio Dolores de Santiago Sagrado Corazon de Sagua de Cuba. . . . . 9 anos la Grande.. . 6 anos Colegio de Belen.. . . 2 anos Colegio de Belen.. . . 5 anos
Premios de Aprovechamiento en Quinto Aiio Pre- Universitario
CIE N CIAS
PRIMER EXPEDIENTE. . . . . . . . . . . Jos e Rod riguez-Lombillo Plasencia
SEGUNDO EXPEDIENTE Francisco Javier Calvo Formoso
TERCER EXPEDIENTE. Rene Smith Cuervo
CUARTO EXPEDIENTE. Rafael Puente-Duany Ramis
QUINTO EXPEDIENTE. .. .... . . . . Manuel de Jes us Amador Villanueva
SEXTO EXPEDIENTE Angel v azquez Millares
SEPTIMO EXPEDIENTE .. . . . ... .. , Antoni o Vid al L arra uri
RELIGION
Jo se Rodri g m•z .Lombi ll o Plasen cia
Fran cisco Cal vo Fo rmoso
Angel V ii.zq u ez Millares
Manu el de J es us Amador Villanueva
Rafa el Gonzalez Per ez
MATEMATICAS
Rene Smi th Cuervo
Fra n ci sco Cal vo Formoso
Jo se R odrig u ez-Lombill o Plasencia
Byron Miguel F ernandez
Angel Vazquez Mill ar es
Manuel d e J esus A m ador y Villanueva
Hafa el Pu ente -Du any Rami s
V ladimir Cruz Ortiz
FISICA
A ntonio Vidal L a rrauri
Rene Smith Cuervo
Jose Hodriguez -Lomb ill o Plasencia
Francisco Cal vo Formoso
Ri cardo F ebles Trujill o Jose Landa Guti e rr ez
Angel Vazqu ez Millares
Rafae l Pu ente -Du any Ramis
Antonio Vidal L arrauri
Vl adimir Cruz Ortiz
Ju a n E. Ferrer Socarras
R e n e Sm i th Cu e r vo
Byron Miguel F ernandez
AMPLIACION DE QUIMICA
Jose R odrigu ez -Lombi llo
Hene Smith Cu ervo
Hafael Puente -Du any R amis
Franc i sco Cal vo Formoso
W alt e rio Vo igt L opez -Gobel
J ose L anda Guti errez
Antonio Vidal Larrauri
BIOLOGIA
Jose Hodriguez- Lombi ll o Plasencia
Hafa el Puente -Du any R amis
M an ue l de J. Amador Villanueva
He n e Smith Cuervo
Franci sco Calvo Formoso
Angel V ii.zquez Millares
Ptemios en Quinto de Aprovechamiento
Aiio Pre - U niversitario
LETRAS
PRIMER EXPEDIENTE.
SEGUNDO EXPEDIENTE
RELIGION
Ca ndido F e rnfmd ez P en a
ESPAI\IOL
Ca nd i do Fernan d ez P en a
Eras m o Quint a na! Sanch ez
A r m a ndo Duran A che
HISTORIA DE AMERICA
R a m o n D iago Bl a n co
Ca nd i do Fe rn an dez Pen a
Erasm o Quinta na! Sa n ch ez
Candido Fernandez Pen a ·
Erasmo Quintana! S a n c hez
SOCIOLOGIA
Era sm o Quin ta na! Simch ez
Ca ndi do Fernand ez P en a
FRANCES
Cand i do Ferna n dez Pena
E r asmo Q uintan a! Sa n c h ez
P ed r o Pablo Al var ez de Quesada
LOGICA
Ca ndi do F ern and ez P en a
INT. A LA FILOSOFIA
Cin d i do Fernand ez Pen a
Er as m o Qu in t ana! Sa n ch ez
MEDALLA A LOS BACHILLERES
MIEMBROS DE LA ACADEMIA LITERARIA " AVELLANEDA "
Ca ndid o Fe rn a nd ez Pe n a
Jose La nd a G u t i e r rez
Sal vador S ubira Turr (l
J ose Rodri gu ez -Lom b ill o Pl ase n ci a
E r a smo Quinta n a! Sa n ch ez
Byron Mi g u el F erna nd ez
Jo se Ri era d el Rosa!
Ju s t i n o Arr u e Ri ver o
Ma nu el de J es us A m a d or V illanueva
F er m in Hod ri g u ez Tarrau
Ju an Figueras V al des
Ri ca r do Febl es Truj i ll o
Javie r Calvo Formoso
P abl o Montesinos P ages
E rn esto Sardin as H ernan d ez
Premia Especial de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen al alumna graduando que contando ocho afzos de Colegio como minima, tiene el mejor e x pediente en condu c ta y aprov echamiento durante el Bachillerato:
MANUEL DE JESUS AMADOR Y VILLA NUEVA
Pre mia Especial de la A sociaci6 n d e Anti guos Alumnos d e Belen al alumna graduando que mas se ha distinguido en los Deportes:
FELIX PEREZ- MAJUL RODRIGUEZ
CUARTO -ANO
EXCELENCIAS
VICENTE ESTRADA BEZOS CARLOS BUSSOT LUGO
RELIGION
Vicente Estrada Bezos. Roberto Borbolla Roqueta.
Carlos Bussot Lugo. General Fatjo Miyares. Osca r Santana Puente. Jor ge Suarez Gaston.
ESPAriiOL
Rob erto Borbolla Roqu e ta General Fatjo Miyares
Carlos Buss ot Lugo. Juan FalCon Zammar. Mario Torres Fabregas. Vicente Estrada Bezos.
MATEMATICAS
Carlos Bussot Lugo
Rob e rto Borbolla Roqueta. Nicolas Moguel Menendez. General Fatjo Miyares.
Antonio Alvarez Corton. Aquiles Gelabert Rodriguez
GENERAL FAT]O MIYARES FISICA
Carlos Busso t Lugo. Jorge Suarez Gaston.
Jorge Clem e nt e Pi no.
Reinaldo Laz aro Be rn al.
Antonio Alvarez Corton.
Vicente Estrada Bezos.
QUIMICA
Carlos Bussot Lugo.
Aquiles Gelabert Rodrigu e z.
Jorge Clemente Pino.
Jorge Suarez Gaston.
Mario Torre s Fabregas .
Antonio Alvar ez Corton.
CIENCIAS NATURALES
Vicente Estrada Bezos. General Fatjo Miyares
Carlos Bussot Lugo.
Roberto Borboll a Roqu e ta.
Mario Torres Fabregas.
CUARTO -ANO
EXCELENCIAS
JORGE SIRGO SAURINA
AGRICULTURA
Mario Torres Fabregas . Vicente Estrada Bezos.
Jorge Suar ez Gaston .
Carlos Bussot Lu go
Nicol as Mogu el Menendez.
Gen e ral Fatjo Miyar es
ECONOMIA POLITICA
Vi ce nt e Estrada Bezos
Jor ge Suarez Gas ton
General Fatj o Miyarcs
Mario Torres Fabregas.
Reinaldo Laza r o Be rnal.
Jorge Cl em ente Pino.
EDUCACION FISICA
Reina ld o Lazaro Be rn a l.
Carlos Bussot Lugo.
Eduardo Sow ers Go m ez.
Armando Benavides Domin gu ez.
Jorge Per ez R equeny.
Luis Ignaci o Di ehl F e rnandez .
GUILLERMO FERNANDEZ NUNEZ ALBERTO FERRER VINENT
RELIGION
Guillermo Fernandez Nunez .
Jorge Sirgo Saurina.
Alb erto F er r er Vinent.
Jose Terrada Garcia.
Cesar lnce ra Riano
Antonio Martin Cervera.
ESPAriiOL
Alb e rto Ferrer Vinent.
Jorge Sirgo Saurina .
Guillermo Fernandez Nunez . Jo se Terrada Garcia.
Jo rge Mend e z J e ner.
Manuel Menendez Garcia.
MATEMATl CAS
Jor ge Sir go Saurina.
Manuel Menendez Garcia.
Guillermo Fernandez Nun ez.
Jose Terrada Garcia.
Ces ar lnc era Riano.
Alb e rto F e rrer Vin ent.
MANUEL MENENDEZ GARCIA
FISICA
Guillermo F e rnand ez Nunez . Alberto Ferrer Vinent.
Jorge Sirgo Sam·ina.
Jorg e Mendez J en e r.
Cesar ln cera Riano.
Jo se Garcia
QUIMICA
Alberto F e rrer Vinent.
Guillermo Fernandez Nunez.
Jorge Sirgo Saurina
Antonio Galvez Fernandez.
Jose F ernandez Planas .
Jor ge Mendez J en e r.
CIENCIAS NATURALES
Jor ge Sirgo Saurina. Alberto Ferrer Vinent.
Guillermo Fernandez Nun e z.
Manuel Menend ez Gar cia.
Lui s Fernand ez Rodrigu ez.
Jos e T errada Garcia
AGRICULTURA
Jor ge Sir go Sam·ina.
Guillermo Fernandez Nunez
Alberto F e rr e r Vinent.
Manuel M ene nd ez Garcia.
Jor ge M e nd ez J ene r.
Luis F e rn a nd ez Rodri g uez
ECONOMIA POLITICA
Jorg e Sirgo Saurina
Manuel Menendez Garcia.
Guillermo Fernand ez Nunez .
Alberto F errer Vine nt.
Jesus Ga go P a r ada.
Luis F erna nd ez Ro d rigu ez.
EDUCACION FISICA
Mario Ariet Antiga
Victor Ale man Dia z
Jose Fern a nd ez Pl anas .
Eduardo Morales Arozarena.
Francisco Gon zalez Learra.
G uill ermo F ernand ez N un ez
PREMIO ESPEIAL POR TRABAJOS PRACTICOS
N i colas Rodrig uez Ri e ra. Cesa r Ince r a Hi afio J o r ge M endez J ener.
VICENTE ESTRADA BEZOS Cuarto Aiio "A"
JORGE SIRGO SAURINA Cuarto Aiio "B"
MANUEL MENENDEZ GARCIA Cuarto Aiio "B"
CARLOS BUSSOT LUGO Cuarto Aiio "A"
GUILLERMO FERNANDEZ NUNEZ
Cuarto Aiio "B"
GENERAL FAT]O MIYARES
Cuarto Aiio "A"
ALBERTO FERRER VINENT Cuarto Aiio "B"
TERCER ,_ ANO
EXCELENCIAS
MODESTO ALONSO LOPEZ
RELIGION
Modesto Alonso Lopez. Jose Alvare Berenguer. Ramon Pombo Alvarez. Jose M. Gutierrez Diaz. Ramon Machado Vidal. Carlos Miyares Cao.
ESPAtiiOL
Modesto Alonso Lopez. Jose Alvare Berenguer. Carlos Miyares Cao. Alberto Mas Hernandez.
Adalberto Perez Haedo . Jacobo Ortiz Murias.
MATEMATICAS
Modesto Alonso Lopez
Jose Alvare Berenguer. Alberto Mas Hernandez. Ramon Pombo Alvarez.
JOSE ALVARE BERENGUER
INGLES
Modesto Alonso Lopez. Jorge Casteleiro Macia. Jose Alvare Berenguer. Enrique Sosa Loret de Mola. Antonio Garcia Crews. Arturo Mafias Soler.
FISICA
Alberto Mas Hernandez. Enrique Sosa Loret de Mola. Modesto Alonso Lopez. Alberto Herran Jimenez. Jose Alvare Berenguet.
Jose Herrero·Bulnes Rodriguez.
PSICOLOGIA
Modesto Alonso Lopez. Jose Alvare Berenguer. Carlos Miyares Cao Adalberto Perez Haedo.
Enrique Sosa Loret de Mola. Jacobo Ortiz Murias.
EQUCACION FISICA
Ramon Pombo Alvarez.
Manuel Comella Anglada. J oaquln Perez- Duran Rodriguez.
RELIGION
CIVICA
Modesto Alonso Lopez.
Jose Alvare Berenguer.
Antonio Garcia Crews. Adalberto Perez Haedo. Jose M. Gutierrez Diaz. Ramon Pombo Alvarez.
HISTORIA
Modesto Alonso Lopez. Jose Alvare Berenguer. Adalberto Perez Haedo.
Jacobo Ortiz Murias. Alberto Mas Hernandez . Angel Garcia Travieso.
GEOGRAFIA
Modesto Alonso Lopez . .Jose Alvare Berenguer Hamon Pombo Alvarez. Jaeobo Ortiz Murias. Hieardo Puerta Acosta. Enrique Sosa Loret de Mola.
Jose Fleites Fuentes. Antonio Garcia Crews. Hi cardo Puerta Acosta.
TERCER ,_ ANO \ EXCELENCIA
ROLANDO CASTANEDA HERNANDEZ
Rolando Castaneda Hernandez. Rosendo Ferran Montardit. Francisco Muller Mulkay. .Jose A . Ramy Alvarez.
Andres Gonzalez Rodriguez. Miguel Suarez Martinez.
ESPANOL
Iiolando Castaneda Hernandez.
Andres Gonzalez Rodriguez. Francisco Muller Mulkay
Jose A. Ramy Alvarez . Eduardo Muniz Melo . Hosendo Ferran Montardit.
MATEMATICAS
· Rolando Castaneda Hernandez. Francisco Vidal Larrauri. Francisco Muller Mulkay. Miguel Gonzalez·Prendes Alvarez. Luis Bermiidez Santamaria. ·Jose A. Ramy Alvarez.
INGLES
Francisco Vidal Larrauri. Andres Triay Juneosa.
Rolando Castaneda Hernandez.
Jose A. Ramy Alvarez
Francisco Muller Mulkay . Antero Gonzalez Cadrechas.
FISICA
Rolando Castaneda Hernandez. Francisco Vidal Larrauri. Francisco Muller Mulkay Miguel Gonzalez Prendes Alvarez. Miguel Suarez Martinez. Waldo Machado Garcia.
PSICOLOGIA ·
Rolando Castaneda Hernandez. Rosendo Ferran Montardit. Eduardo Muniz Melo. Andres Gonzalez Hodriguez. Gaspar de Zas Periut.
Jose A. Hamy Alvarez.
EDUCACION FISICA
Miguel Suarez Martinez. Raul Dopico Valdes. Jose A. Mole Rosales.
CIVICA
Rolando Castaneda Hernandez. Andres Gonzalez Rodriguez. Eduardo Muniz Melo.
Jose A. Ramy Alvarez. Rosendo Ferran Montardit. Francisco Vidal Larrauri.
HISTORIA
Holando Castaneda Hernandez. Raul Dopico Valdes. Rosendo Ferran Montardit. Francisco Muller Mulkay. Eduardo Muniz Melo. Andres Gonzalez Rodriguez
GEOGRAFIA
Rolando Castaneda Hernandez. Francisco Vidal Larrauri. Rosendo Ferran Montardit. Haul Dopico Valdes. Eduardo Muniz Melo. Luis Bermudez Santamaria.
Eddy Blanco Sotelo. Andres Gonz[tlez Rodriguez. Jose A. Ramy Alvarez
MODESTO ALONSO LOPEZ
Tercer Afio "A"
DOMINGO DOMINGUEZ LAMOGLIA
Tercer Afio "C"
jOSE ALVARE BERENGUER
Tercer Afio "A"
]U AN CAO VARELA
Tercer Afio "C"
ROLANDO CASTANEDA HERNANDEZ
Tercer Afio "B"
DOMINGO
RELIGION
Juan Cao y Varela.
Jose Requena Andreu.
Julian Martinez In clan.
TERCER -ANO
EXCELENCIAS
DOMINGUEZ
LAMOGLIA JUAN GAO Y VARELA
FISICA
Jose Fernandez Padial.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Jose Requena Andreu.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Juan Aleman Ruiz.
Jose M. Valdes Sampedro.
ESPANOL
Juan Cao y Varela.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Jose L. Requena Andreu. MATEMATICAS
Juan Cao y Varela.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Julian Martinez Inclan.
Jose L. Requena Andreu .
INGLES
Juan Cao y Varela.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Jose L. Requena Andreu.
Manuel Garcia Lavaniegos.
Julian Martinez Inclan.
Antonio Tarafa Mendoza.
Julian Martinez Inclan.
Hector Perez Requeny.
Juan Cao y Varela.
PSICOLOGIA
Juan Cao y Varela.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Jose L. Requena Andreu.
Jose M. Gonzalez-Llorente
Jose Fernandez Padial.
Juan Alemiin Ruiz.
CIVICA Gonzalez.
Gaston Cantens Rodriguez-Arias.
Domingo Dominguez Lamoglia.
Juan Cao y Varela.
Jose Requena Andreu.
Juan Alemim Ruiz.
Jose M. Gonzalez-Llorente Gonzalez.
SEGUNDO ANO EXCELENCIAS
JOSE RIONDA GELATS
RELIGION
Jose Rionda Gelats.
Joaquin Acevedo Menendez.
Raul Labrador Fernandez.
Teodoro Almasque Gonzalez. Pedro Fuentes Pando. Santiago Valdes Andraca.
ESPANOL
Jose Rionda Gelats. Joaquin Acevedo Menendez. Pedro Yunez Saab. Tomas Vara Damaso.
MATEMATICAS
Adolfo Perez Jimenez. Jose Rionda Gelats.
Jose V aides Leal.
Joaquin Acevedo Menendez.
Carlos Rodriguez Garcia. Santiago Valdes Andraca.
GEOGRAFIA
Domingo Dominguez Lamoglia.
Juan Cao y V are! a.
Jose Fernandez Padial.
Jose L. Requena Andreu.
Juan Aleman Ruiz.
Julian Martinez Inclan.
HISTORIA
Domingo Dominguez Lamoglia.
Juan Cao y Varela.
Manuel Garcia Lavaniegos.
Jose M. Requena Andreu.
Jose Fernandez Padial.
EDUCACION FISICA
Luis Pujol Menocal.
Eduardo Lemus Perez.
Manuel Hidalgo Garcfa. Heriberto Espinet Herrera.
Jose L. Requena Andreu.
JOAQUIN ACEVEDO MENENDEZ
INGLES
Jose Rionda Gelats. Omelio Sosa Cabrera.
Santiago Valdes Andraca. Tomas Vara Damaso. Alberto Aguilar Plasencia. Vicente Vazquez Dominguez.
GEOGRAFIA
Pedro Yunez Saab. Jose Rionda Gelats. Joaquin Acevedo Menendez. Rafael Bezos Pagoaga.
Santiago Valdes Andraca.
Carlos Rodriguez Garcia.
HISTORIA
Jose Rionda Gelats. Pedro Yunez Saab
Vicente Vazquez Dominguez. Rafael Bezos Pagoaga.
ANATOMIA
Carlos Beyreuther Dominguez. Jose Rionda Gelast.
Joaquin Acevedo Menendez.
Rafael Bezos Pagoaga.
Pedro Yunez Saab.
Pedro Fuentes Pando.
EDUCAC.ION FISICA
Mariano Loret de Mola Labrada . Ramon Cubefias Conde.
Fernando Fernandez de Leon.
Jose A Pou Muniz.
Omelio Sosa Cabrera.
Joaquin Acevedo Menendez.
jOAQUIN ACEVEDO MENENDEZ
GABRIEL GARCIA-GARGANTA AGUILAR
jOSE A. RIONDA GELATS
Segundo Aiio "A"
RICARDO NIEVA NORMAN
Segundo Aiio "B"
Segundo Aiio "A"
SALVADOR MIRANDA OLANO
Segundo Aiio "B"
Segundo Aiio "B"
ALFREDO LOPEZ AGUIAR
Segundo Aiio "B"
SEGUNDO -ANO
EXCELENCIA
GABRIEL GARCIA-GARGANT A AGUILAR
RICARDO NIEV A NORMAN SALVADOR MIRANDA OLANO
RELIGION
Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.
Manuel Fernandez Alonso.
Alfredo Lopez Aguiar. Salvador Miranda Olano.
Juan J aquet Aguirre.
Marcial Perez Garcia de Castro.
ESPANOL
Salvador Miranda Olano.
Angel Perez-Agreda Busot.
Alfredo Lopez Aguiar.
Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.
Ricardo Nieva Norman.
Jorge Miranda Zon.
MATEMATICAS
Ricardo Nieva Norman.
Sergio del . Castillo Dominguez.
Manuel Fernandez Alonso.
Angel Perez-Agreda Bussot.
Alfredo Lopez Aguiar. Jorge Miranda Zon.
ALFREDO LOPEZ AGUIAR
INGLES
Raul Borbolla Roqueta.
Alfredo Lopez Aguiar.
Jorge Miranda Zon.
Fernando Ruiz Farinas.
Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.
Manuel Hamil San Martin.
GEOGRAFIA
Manuel Fernandez Alonso.
Ricardo Nieva Norman.
Antonio Diez Alfonso.
Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.
Salvador Miranda Olano.
Marcial Perez Garcia de Castro.
HISTORIA
Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.
Salvador Miranda Olano.
Ricardo Nieva Norman.
Jorge Miranda Zon.
Alfredo Lopez Aguiar. Fernando Ruiz Farinas.
ANATOMIA
Gabriel Garcia-Garganta Aguilar.
Marcial Perez Garcia de Castro. Ricardo Nieva Norman.
Salvador Miranda Olano.
Francisco Rodriguez de Ia Giiera. Alfredo Lopez Aguiar.
EDUCACION FISICA
Mario Bara Trigo.
Francisco Rodriguez de Ia Giiera. Angel Rodriguez de Ia Giiera.
Rene Armas Blanco.
Angel Perez-Agreda Busot. Alfredo Lopez Aguiar.
SEGUNDO ANO
EXCELENCIAS
ARMANDO CORRIPIO PEDRA]A
REINALDO RAMOS PINEYRO PEDRO ALVAREZ-TABID LONGA
PEDRO GONZALEZ-LLORENTE GONZALEZ RELIGION
Reinaldo Ramos Piiieyro.
Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez.
Pedro Alvarez-Tabio Longa.
Ram6n Fuentevilla Carneado.
Armando Corripio Pedraja. Aurelio Bussot Lugo.
ESPANOL
Pedro Alvarez- Tabio Long a. Armando Corripio Pedraja. Reinaldo Ramos Piiieyro.
Ramon Fuentevilla Carneado. Pedro Gonzalez-Llorente Gonzalez. Pedro Suarez Gonzalez.
MATEMATICAS
Armando Corripio Pedraja. Ramon Fuentevilla Carneado. Reinaldo Ramos Piiieyro. Aurelio Bussot Lugo. Pedro Alvarez-Tabio Longa. Pedro Gonziilez-Liorente Gonzalez.
INGLES
Pedro Alvarez-Tabio Longa. Federico Lomnitz Muckemhrum. Jose Sentmanat Gonzalez. Armando Corripio Pedraja. Pedro Suarez Gonzalez. Ramon Fuentevilla Carneado.
GEOGRAFIA
Pedro Gonzalez-Liorente Gonzalez. Reinaldo Ramos Piiieyro. Ramon Fuentevilla Carneado. Pedro Suarez Gonzalez. Armando Corripio Pedraja. Pedro Alvarez-Tabio Longa.
HISTORIA
Reinaldo Ramos Piiieyro.
Armando Corripio Pedraja. Ramon Fuentevilla Carneado. Pedro Alvarez-Tabio Longa. Jose Bermudez Santamaria. Pedro Gonzalez-Liorente Gonzalez.
ANATOMIA
Armando Corripio Pedraja. Pedro Gonzalez-Liorente Gonzalez. Aurelio Bussot Lugo.
Pedro Alvarez-Tabio Longa. Reina! do Ramos Piiieyro. u Pedro Suarez Gonzalez.
EDUCACION FISICA
Jorge del Valle Fernandt>z. Enrique Simon Sanchez. Julio Jane Argudin. Aurelio Bussot Lugo. Armando Ferrer Garcia. Angt>lberto Coro Herrera.
ARMANDO CORRIPIO DE LA PEDRA]A
Segundo Aiio "C"
PEDRO GONZALEZ-LLORENTE GONZALEZ
Se gundo Aiio " C"
REINALDO RAMOS PINEYRO
Segu ndo Aiio " C "
FRANCISCO GONZALEZ ARUCA
P r imer Aiio "A"
PEDRO ALVAREZ-TABID L ONGA
Segun do Aiio " C "
PAB LO PEREZ-ZAMOR A SOSA Primer Aiio " A "
PRIMER -ANO
EXCELENCIAS
FRANCISCO GONZALEZ ARUCA
PABLO PEREZ -ZAMORA SOSA
RELIGION
Francisco Gonza l ez Aru ca.
Carlos Diharce Aguirre. Pab lo Perez-Zamora Sosa. Pedro Farinas Torres
Ju an Cancel a Gomez. Lor e nzo Callaway Bl al ock.
ESPANOL
Pabl o Perez-Zamora Sosa. Francisco Gon zalez Aruca. Lorenzo Call away Blalock. Jo se Coronas Peri ch.
Jo se Cruz Enriquez
Carlos Diharee Aguirre.
PEDRO FARINAS TORRES
CARLOS DIHARCE AGUIRRE
MATEMATICAS
Pedro F arinas Torres.
Arturo Domin guez Vega. Francisco Gonzalez Aruca. J ose Coronas P erich . Lore nzo Callaway Bl a lock.
J ose Cruz Enriquez
INGLES
Lor enzo Callaway Blalock . Pablo P erez-Zamora Sosa. Alex Alvarez Grau.
Carlos Dihar ce Aguirre .
Fran cisco Gonzi"tlez Aru ca.
J ose M. Gomez Prieto.
EDUCACION FiSICA
Jose Corona Perich.
Otto F e rr eira Alvarez. Jose Cruz Enriquez.
GEOGRAFIA
Carlos Dih a r ce Agui rre. F ran cisco Gonzalez Aruca. Pe dro Farin as Torres. Pab lo P erez -Z amora Sosa. Jorg e Valdes-Hurtado Larruhi a. Lorenzo Cal laway Blalock
HISTORIA
Pablo Per ez-Zamora Sosa. Fra n cisco Gonza lez Aruca
Jose Corona s Peri ch
Carl os Diharce Agu irr e
Pedro Farinas Torres . Arturo Domin g uez Vega.
Lor enzo Callawa y Blalock
Gabriel Roqu e ta Bohorqu es. Francisco Gonzal ez Aru ca
PRIMER ANO EXCELENCIAS
ALBERTO SEGRERA MIRANDA
ALFREDO GONZALEZ RODRIGUEZ OMAR SANTAMARINA DORTA
RELIGION
Juan Menendez Mendizabal.
Juan Mestas Alvarez.
Al berto Segrera Mir a nda.
Alfredo Gonzal ez Rodri g uez . Omar Santamarina Dorta. Luis Oth eguy Riv6n.
ESPANOL
Alb erto Segrera Miranda. Jose Lop ez M er a.
J uan Mestas Alv arez
Omar Santamarina Dorta.
Domingo Rodri gu ez Lopez. J uan Menendez Mendizabal.
MATEMATICAS
Alberto Segrera Mi r anda. Omar Santamarina Dorta.
Ju an Mestas Alvarez .
Re ne Villa Alvare.
J orge Godoy Valdes-Dapena Albin vo n Reitzenstein Marten s .
INGLES
Alb erto Segrera Miranda. Omar Santamarina Dorta. Alfre do Gonzalez Rodri gu ez
Gaston Par ets Perez.
Arnalda Coro Antich.
Jorge Godoy Valdes -D apena
EDUCACION FISICA
Luis Rivero Perez. Salvador Carniago Vall s.
Jose Lama s Luis .
GEOGRAFIA
Alf r edo Gonzalez Rodriguez . Alb erto Segrera Miranda.
J ose L opez Mera . Luis Pal acio S imchez . Arnal da Coro Antich.
Omar Santamarina Dorta
HISTORIA
Alfredo Gonzal ez Rodriguez
A lb e rto Segr e ra Miran da. Luis Riv ero Per ez.
Manuel Castano Mon tesino s J u an Menend ez M endizabal.
Mario Gonzalez-Mendoza Arango. Carlos Toraiio Bernal. Mario Baro Alonso.
MORAl. Y CIVICA
Ivan Danger Perez. Antonio Carbonell del Portal.
Jose A. Solis Silva Eduardo Soto Tamames. Mauricio Astorga Planas.
Carlos Sanchez Ruiz.
EDUCACION FISICA
Guillermo Garcia Grimon. Eduardo Soto Tamames. Mauricio Astorga Planas. Carlos Garcia-Tuii6n Gelats. Daniel Tabares Porto. Ignacio Mendf."z Calera.
RICARDO CALVO FORMOSO
Quinto Grado "A"
CARLOS ROCA GARCIARENA
Quinto Grado "A"
ANTONIO CARBONELL DEL PORTAL
Quinto Grado "B"
jUAN PALACIO GINORIO
Quinto Grado "A"
IV AN DANGER PEREZ
Quinto Grado "B"
ANTONIO MORENO DE AYALA PAGENS
Quinto Grado "A"
CARLOS GARCIA-TUNON GELATS · Quinto Grado "B" ·
QUINTO GRADO
EXCELENCIAS
LUIS NAVARRO HERNANDEZ
ALFREDO RUBIERA QUINONES MARIO HERNANDEZ VALEIRAS MANUEL ARMADA MARTINEZ
CATECISMO
J eslis Per ez Oth6n.
Lui s Navarro H erm'indez.
Alfredo Rubiera Quinones. Manuel Armada Martin ez. Mario H ernandez Valeiras.
Carlo s Gu ti errez Bayolo.
GRAMATICA
Lui s Navarro Hernand ez
Alfredo Rubi e ra Quinon es Manu el Armada Martin ez. Mario H e rnandez Valeiras.
J esus P er ez Oth6n.
Eduardo Perez Garcia.
ARITMETICA
Alfredo Rubiera Quinones
Lui s Navarro H ernandez
Manu el Armada Martin ez.
Mario Hernandez Val eiras
Eduardo Per ez Garcia.
J es u s P e r ez Oth6n.
CALIGRAFIA
J es us Per ez Oth 6n
Alfredo Rubi era Quinones
Luis Navarro H erna ll(lez.
Juan Ortiz Murias.
Mario H ernandez Valeiras.
Jose Valdes Sampedro
CIENCIAS
Luis Navarro Hern andez
Alfredo Rubi era Quinones.
Ma nuel Armad a Mart inez .
Mario H ernandez Valeiras.
J es us Perez Oth6 n.
Eduardo P e r ez Garcia.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Alfr edo Rubi era Quinones
Luis Navarro H e rnandez.
Manuel Armad a Martin ez.
J esu s Perez Oth6 n.
Ed u ardo Perez Ga r c ia.
Ju an Ortiz Murias
QUINTO GRADO
EXCELENCIAS
MANUEL HUERTA PARTAGAS
INGLES
I gnacio Gonzalez del Valle Fonts.
Luis Navarro H ernan d ez.
Ed u ardo P erez Garcia.
Alfr edo Rubi era Quinones.
Jesus M endez Rodrig u ez
Ma rio H ernandez Valeiras.
MORAL Y CIVICA
Lu is Navarro H er nc'tn d ez
Alfredo Rubiera Quinones.
J eslis Per ez Oth6n
M anuel Armada Mar tin ez.
M ario H ernandez Val ei ra s .
E du a rdo P erez Garcia .
EDUCAC I ON FISI CA
Nelson Balbona Hernandez
Gilberto d el Busto Garcia- Villarreal. Ciro del Castillo Doming u ez.
Ig nacio Gonzal ez del Va ll e F onts
Rau l Prim U ri arte.
E duard o Perez Garcia.
EDUARDO FERNANDEZ SANTALLA NELSON MARTINEZ HERNANDEZ
CATECISMO
Manu el Huerta Parta gas.
Eduardo F e rnandez Santalla .
Juan Oliv ares Menocal.
Jo se M. Rodrigu ez Santos.
Nelson Martinez H ernand ez.
Ju a n S antalla Madruga.
GRAMATICA
Jos e M. Rodriguez Santos.
Manu el Hu e rta Partagas . Eduardo Fernandez Santall a .
Nelson Martinez H erna nd ez . George Bradford Lago.
Fernando Capab l a nca F ernandezCalines
ARITMETICA
Nelson Martinez H ernand ez.
Jose M Rodriguez Santos
Ed u ardo Fernandez Sa ntall a. Francisco Huerta Partagas .
Orl ando F erna nd ez Montes de Oca
Rob er to P erez -Abr eu L e jarza.
JOSE M RODRIGUEZ SANTOS
CALIGRAFIA
Manuel Hu erta Partagas
J ose Pando Ubed a. Eduardo F ernandez Santalla. Juan Santall a Madruga.
Jose M. Rodri guez Santos George Bradford L ago.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Nelson Martinez Hernandez. Jose M Rodri guez Santos
Manuel Hu erta Par ta gas
Eduardo Fernandez Santall a . Roberto Perez-Abreu Lej arza
Mar io Martinez H e rreria.
CIENCIAS
Eduardo Fernandez Santall a
Manuel Hu e rta P a rta gas .
J ose M. Rod riguez Santos.
Miguel Cand el aria Duran.
Rob er to Perez-Ab reu L e j arza . Nelso n Mart inez Hernandez.
INGLES
Alva r o Cosculluela Villalon . Ge or ge Bradford Lago
Eduardo Fernandez Santall a Fernando Capabl anca Fernand ez-
Manu el Hu erta Partagas.
Jose M Rodriguez Sa ntos. Calines.
MORAL Y CIVICA
Manuel Hu e rt a Part agiis
Ed u ardo Fernand ez Sa nta ll a M i g u el Rod riguez Sa n c h ez .
N el son Martinez Hernandez
Roberto P erez -Abreu Lej a rza.
J uan Santall a Mad ru ga .
EDUCAC ION FISICA
Ma nu el Hu erta Partagiis.
E du a rdo Fern andez Sa ntall a Ju l io Del ga do Lago . George Bradford Lago.
Jose Gonza l ez Oyarz un.
E rn esto Igl es i as Rego
MAURICIO ASTORGA PLANAS
Quinto Grado "B"
MARIO HERNANDEZ VALEIRAS Quinto Grado "C"
EDUARDO FERNANDEZ SANTALLA Quinto Grado "D"
LUIS NAVARRO HERNANDEZ Quinto Grado "C"
MANUEL ARMADA MARTINEZ Quinto Grado "C"
ALFREDO RUBIERA QUINONES Quinto Grado "C"
MANUEL HUERTA PARTAGAS Quinto Grado "D"
CUARTO GRADO
EXCELENCIAS
SAMUEL HERNANDEZ DUARTE
JORGE BETANCOURT MENCIA
CATE CI SMO
Samue l Hernandez Duarte.
Narciso Sanchez Medio. Jose L. Garcia Medrano. Jorge Betancourt Mencia.
Laurentino Suarez Menendez
Eugenio Santiago Retana.
GRAMATICA
Eugenio Santiago Retana .
Jorge Betancourt Mencia
Samue l Hernim dez Duarte
Rodrigo Ro d rig u ez Rivera. llaimundo Martin Barreiro. Nareiso Siinehez Medio.
ARITMETICA
Samue l Hernandez Duarte.
Eugenio Santiago Retana.
Raimundo Martin Barreiro.
Jorge Betancourt Mencia . . Rodrigo Rod r iguez Rivera. Laurentino S u arez Menendez.
EUGENIO SANTIAGO RETA N A
JOSE L. GARCIA MEDRANO
CALIGRAFIA
Luis Garcia Perez.
Narciso Sanchez Medio
Jose L. Garcia Medrano.
Humberto Martinez Ll ano.
Jorge Betancourt Mencia. Jose Garcia Romeu .
GEOGRAFIA E HISTORIA
Jorge Betancourt Mencia.
Sam u el Hernandez Duarte. Raim un do Mar t in Barreiro.
Rodrig o Rodriguez Rivera. Laurentino Suarez Menendez.
Jose L. Garcia Medrano.
LECTURA
Jorge Betancourt Mencia.
Samuel Hernandez Duarte. E u genio Sant i ago Retana.
Narciso Sanchez Medio.
Humberto Martinez Llano. Reynel Rod r iguez Cabrera.
CUARTO GRADO EXCELENCIAS
JAVIER LOPEZ MUNOZ
LUIS BLANCO RODRIGUEZ
CATECISMO
J avier Lopez Munoz.
J orge Ribal ai gua Mei liin .
J uan J Mart in ez L ejarza. Luis Blanco Rodriguez.
J orge Santamarina Dor ta.
J avier Monserrat Fernandez.
GRAMATICA
Javier Lopez Munoz
Jorge Santa m arina Dorta. Luis Blanco Rodriguez.
D i ego Roque H.eyes-Gavi lan.
Jorge Riba laigua Mei lan
Jose R. Men di ziibal-D i az.
ARI TM ETICA
Javier Lopez Munoz.
Jorge Santamarina Dorta
Rau l Treto Rosabal.
Jorge Ribalaigua Meilan.
Luis Bl anco Rodriguez.
Diego Roque Reyes -Gav il an.
CALIGRAFIA
Ramon Martinez Lopez.
Man u el Hosp i do Cazes.
J orge Ri bal aigua Meilan.
J orge Santamarina Dorta
Manuel Soto J uiz.
J uan J . Martinez Lej arza.
GEOGRAFIA E HISTORIA
J orge Santamarina Dor ta
J av i er L opez M u noz.
J orge Ri ba l aigua Mei l an.
L uis Dominguez Lamoglia
Raul Tr eto Rosaba l.
Man u el H ospido Cazes
LECTURA
Javier L opez Munoz.
Javier Monserrat Ferna n dez.
Rau l T reto Rosabal. •
Jose R. Mendizaba l Diaz.
Arturo Bagarott i .
Ma n ue l Maza Miquel.
INGLES
J ose L. Garcia Medrano.
J orge Betancourt Mencia.
Eugen i o Santiago Retana.
Rafael Hernandez Menocal.
Samue l Hernandez Duarte.
Fernando Ortiz Rodriguez .
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
J orge Betancourt Mencia
Samuel Hernandez Duarte. J ose L. Garcia Medrano. Rodrigo Rodriguez Rivera. E u genio Santiago Retana. · Al berto Penarredonda Perez-Gahl.n.
ED U CA CION FIS IC A
Eugenio Santiago Retana
J orge Betancourt Mencia.
J uan F Cruz Serafin
Gaston Rodriguez Sabatier.
Hu mberto Martinez Llano . H. eynel Rodriguez Cabrera.
M EILAN
INGLES
J o r ge Ribal aigua Mei l iin .
J avier Lopez Munoz.
L u is Bl anco Rodriguez
J orge Santamarina Dorta.
D iego Roq u e Reyes-Gavi liin.
R afael Gomez Farinas.
ES TU DIO DE LA NATURALEZA
J avier Lopez Munoz.
Diego Roq u e Reyes -Gavi lan
L u is Bl anco Rodriguez.
Lu is Dominguez Lamoglia.
R au l Treto Rosaba l.
Jo rge Santamarina Dorta
ED U CACION FISI CA
Francisco Casuso Perez.
Man u el H ospido Cazes
Rau l Treto Rosabal.
L uis Blanco Rodriguez.
Mario Lopez Sampedro.
J ose R. Mendizahal Dim:.
JORGE SANTAMARINA DORTA JORGE RIBALAIGUA
NELSON MARTINEZ HERNANDEZ Quinto Grado "D"
JORGE BETANCOURT MENCIA Cuarto Grado "A"
JAVIER LOPEZ MUNOZ Cuarto Grado "B"
JOSE M. RODRIGUEZ SANTOS Quinto Grado "D"
EUGENIO SANTIAGO RETANA Cuarto Grado "A"
SAMUEL HERNANDEZ DUARTE Cuarto Grado "A"
jOSE L. GARCIA MEDRANO Cuarto Grado "A"
CUARTO GRADO
EXCELEN ·CIAS
JOSE SILVA BELLO
ALFREDO ROMAGOSA GARCIA-MONTES JOSE IGLESIAS HERNANDEZ
CATECISMO
Jose Silva Bello.
Manuel Triana Delgado. Alfredo Homagosa Garcia-Montes. Luis Figueras Valdes.
Eduardo Guzman Alvarez. Emilio Mozo Adan.
GRAMATICA
Jose Silva Bello.
Alfredo Homagosa Garcia-Montes. Jose Iglesias Hernandez. Luis Figueras Valdes.
Eduardo Guzman Alvarez.
Manuel Triana Delgado.
ARITMETICA
Jose Silva Bello.
Alfredo Homagosa Garcia-Montes.
Jose Iglesias Hernandez. Luis Figueras Valdes.
Manuel Triana Delgado. Luis Gonzalez Garcia-Lazo.
LUIS FIGUERAS VALDES
CALIGRAFIA
Jose Silva Bello.
Jose Iglesias Hernandez. Luis Figueras Valdes
Aristides Martinez Canalejos.
Octavia L. de J. Sust Hoig.
Jose Martino Prim.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Jose Silva Bello.
Luis Figueras Valdes.
Jose Iglesias Hernandez.
Alfredo Romagosa Garcia-Montes.
Manuel Triana Delgado. Luis Marcelin Martin.
LECTURA
Jose Silva Bello
Jose Iglesias Hernandez.
Hoberto Guardiola Egusquiza.
Eduardo Valdes-Hurtado Herrera.
Guillermo Herrera Perez.
Mauricio Farinas Alonso.
CUARTO GRADO
EXCELENCIAS
HUGO GALLETTI ESCOTO
RODOLFO NODAR MARTINEZ
CATECISMO
Gilberta Bermudez Santamaria.
Hodolfo Nodar Martinez.
Hugo Galletti Escoto. Jesus Villa Quintero.
Rene Benitez Ferrer. Maximiliano Trujillo Gonzalez.
GRAMATICA
Hugo Galletti Escoto. Gilberta Bermudez Santamaria. Maximiliano Trujillo Gonzalez.
Rodolfo Nodar Martinez.
Jesus Villa Quintero.
Pedro Fuste Mestre.
ARITMETICA
Hugo Galletti Escoto. Gilberta Bermiidez Santamaria.
Jesus Villa Quintero.
Felix Menendez Torafio.
Maximiliano Trujillo Gonzalez. Jose Mendez Gonzalez.
INGLES
Jose Silva Bello.
Alfredo Homagosa Garcia-Montes.
Jose Iglesias Hernandez.
Manuel Triana Delgado.
Jose Martino Prim.
Luis Figueras Valdes.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Jose Silva Bello.
Alfredo Homagosa Garcia-Montes.
Jose Iglesias Hernandez.
Luis Figueras Valdes.
Manuel Triana Delgado. Luis Marcelin Martin.
EDUCACION FISICA
Emilio Mozo Adan.
Jorge Sowers Jacinto.
Manuel Chambles Tejera.
Eduardo Valdes-Hurtado Herrera.
Felipe Zayas Tellerias.
Guillermo Herrera Perez.
CALIGRAFIA
Hugo Galletti Escoto. Rodolfo Nodar Martinez.
Gilberto Bermudez Santamaria. Antonio Martin Garcia. Miguel Fernandez Villar. Pedro Fuste Mestre.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Hugo Galletti Escoto. Gilberta Bermudez Santamaria. Jesus Villa Quintero. Raul Hernandez Herrero.
Rodolfo Nodar Martinez. Rafael Pando Ubeda.
LECTURA
Jose A. Martinez Gonzalez. Antonio Martin Garcia.
Luis A. Herrera Gonzalez.
Jorge Ortiz Murias. Luis Requeny Remon. Miguel Fernandez Villar.
INGLES
Gilberto Bermudez Santamaria. Hugo Galletti Escoto.
Jesus Villa Quintero. Miguel R. de la Noval Nunes. Luis Estefani Morales. Miguel Fernandez Villar.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Gilberto Bermudez Santamaria. Hugo Galletti Escoto.
Felix Menendez Torafio.
Rodolfo Nodar Martinez.
Jesus Villa Quintero. Maximiliano Trujillo Gonzalez.
EDUCACION FISICA
Miguel R. de la Noval Nunes. Felix Menendez Torafio. Hugo Galletti Escoto.
Jesus Villa Quintero. .., Antonio Martin Garcia. Rodolfo I. Yiiniz Alonso.
JORGE SANTAMARINA DORTA Cuarto Grado "B"
JOSE SILVA BELLO Cuarto Grado "C"
LUIS FIGUERAS VALDES Cuarto Grado "C"
JORGE RIBALAIGUA MEILAN Cuarto Grado "B"
ALFREDO ROMAGOSA-GARCIA MONTES Cuarto Grado "C"
LUIS BLANCO RODRIGUEZ Cuarto Grado "B"
JOSE IGLESIAS HERNANDEZ Cuarto Grado "C"
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
DUNCAN DEL TORO RULLAN
MANUEL FELIPE-CAMACHO NAVARRO LUCIO RODRIGUEZ V ALIDO
CATECISMO
Cesar Pizarro Romeu. Duncan del Toro Rullan. Lucio Rodriguez Valido.
Jose R. Luzarraga de Ia Torre. Carlos Fernandez-Rocha Rodriguez. Eduardo Diaz Herrera.
GRAMATICA
Duncan del Toro Rullan. Manuel Felipe-Camacho Navarro. Nestor Tabares Porto. Carlos Fernandez- Rocha Rodriguez.
Francisco Prat Aenlle. Miguel A. Masferrer Alvarez.
ARITMETICA
Lucio Rodriguez Valido. Hery Fernandez Abay . Duncan del Toro Rullan. Rafael Gonzalez Freijomil.
Jose R . Luzarraga de !a Torre. Eduardo Diaz Herrera.
CALIGRAFIA
Duncan del Toro Rullan. Miguel A Masferrer Alvarez. Manuel Felipe-Camacho Navarro.
Daniel Garcia Capote. Ramon Oliveros Valdes.
Jose R. Luzarraga de Ia Torre.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Lucio Rodriguez Valido. Manuel Felipe-Camacho Navarro.
Duncan del Toro Rullan
Jose R. Luzarraga de Ia Torre. Juan Gonzalez Vazquez. Rafael Gonzalez Frei jomil.
LECTURA
Duncan del Toro Rullan. Manuel Vega Lopez. Ramon Oliveros Valdes. Jorge Rouco Paredes. Francisco Prat Aenlle.
Reinaldo Rodil Fernandez.
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
INGLES
Duncan del Toro Rullan. Manuel Felipe-Camacho Navarro . Eduardo Diaz Herrera.
Jose R. Luzarraga de Ia Torre. Alberto Almirall Monserrat.
Lucio Rodriguez Valido.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Eduardo Diaz Herrera. Lucio Rodriguez Valido.
Duncan del Toro Rullan.
Manuel Felipe-Camacho Navarro.
Nestor Tabares Porto.
Cesar Pizarro Romeu.
EDUCACION FISICA
Huben Cantillo Bello.
Daniel Garcia Capote.
Esteban Alfonso Acosta.
Juan Gonzalez Vazquez. Francisco Prat Aenlle.
Eduardo D. Diaz Herrera.
JORGE IGNACIO DOMINGUEZ DE LA CARRERA
CARLOS BOTTA DU]ARRIC FRANKLYN DANGER PEREZ
PEDRO P ARLO GONZALEZ DE MEN DIVE MONTERO
CATECISMO
Carlos Botta Dujarric.
Jose A. Barreiro Mendez.
Franklyn Danger Perez. Antonio Diaz Lopez.
Jorge I. Dominguez de la Carrera.
Pedro P. Gonzalez de Mendive Montero.
GRAMATICA
Franklyn Danger Perez. Carlos Botta Dujarric.
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera.
Serg:o Cruz Ortiz.
Carlos A. Matas Blanco.
Pedro P. Gonzalez de Mendive Montero.
ARITMETICA
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera.
Pedro P. Gonzalez de Mendive Montero.
Jose A. Barreiro Mendez. Fernando Can tens RodriguezArias.
Pedro Garciarena Perez.
Pedro M. del Riego Machado.
CALIGRAFIA
Santiago Lugo Valiente.
Eduardo Sardina Fernandez.
Pedro Garciarena Perez.
Pedro Vila Fernandez-Aguirre. Roberto Villa de Solo.
Sergio A. Mendez-Pefiate Fernandez.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Pedro P. Gonzalez de Mendive Montero.
Pedro M. del Riego Machado.
Carlos Botta Dujarric.
Pedro Vila Fernandez-Aguirre.
Jose Barreiro Mendez.
Franklyn Danger Perez.
LECTURA
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera.
Carlos Botta Dujarric.
Jose I. Suarez Gonzalez. Pedro Garciarena Perez.
Jose R. de Paredes Portes. Armando Orbon Gondar.
INGLES
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera.
Jose R de Paredes Portes.
Pedro P. Gonzalez de Mendivc Montero.
Franklyn Danger Perez. Sergio Mendez-Pefiate Fernandez. Carlos Botta Dujarric.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Carlos A Matas Blanco.
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera . Jose I. Suarez Gonzalez.
Carlos Botta Dujarric.
Franklyn Danger Perez. Rodolfo Godinez Lamadrid.
EDUCACION FISICA
Jorge I. Dominguez de Ia Carrera. · Sergio Cruz Ortiz.
Ignacio Dulzaides Padron.
Juan L. Gonzalez Sentman at. Pedro Vila Fernandez-Aguirre. Fernando Cantens Rodriguez-Arias.
HUGO GALLETTI ESCOTO Cuarto Grado "D"
RODOLFO NODAR MARTINEZ Cuarto Grado "D"
LUCIO RODRIGUEZ V ALIDO Tercer Grado "A"
GILBERTO BERMUDEZ SANTAMARIA Cuarto Grado "D"
DUNCAN DEL TORO RULLAN Tercer Grado "A"
jESUS VILLA QUINTERO Cuarto Grado "D"
MANUEL FELIPE-CAMACHO NAVARRO Tercer Grado "A"
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
MIGUEL REBOREDO GARCIA
ANTONIO HURT ADO DEMESTRE CARLOS GARCIA MEDRANO
CATECISMO
Carlos Garcia Medrano. Miguel Reboredo Garcia. Antonio Hurtado Demestre. Enrique Rodriguez Calderin.
Armando Terron Carballo.
Manuel Fernandez Fernandez.
GRAMATICA
Antonio Hurtado Demestre. Carlos Garcia Medrano.
Jorge Armas Blanco
Mario Perez Vidal.
Miguel Reboredo Garcia. Pedro J. Fernandez Huerta.
ARITMETICA
Miguel Reboredo Garcia. Carlos Vega Sanchez.
Ramon Vega Diaz.
Jorge Armas Blanco.
Carlos Lopez Aguiar. Luis Carbonell Para jon.
CALIGRAFIA
Pedro P. Abalia Ferreiro. Miguel Goizueta Riafio.
Jorge Armas Blanco.
Raul Lopez Acosta.
Agustin Rojas de Ia Portilla. Isidro Mirambell Perez.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Armando Terron Carballo. Miguel Reboredo Garcia. Antonio Hurtado Demestre. Carlos Garcia Medrano.
Ramon Vega Diaz. Luis Carbonell Parajon.
LECTURA
Carlos Falceto Alberti. Manuel Fernandez Fernandez.
Jorge Armas Blanco.
Miguel Reboredo Garcia.
Antonio Hurtado Demestre. Rogelio Medel Valcarce.
TERCER GRADO
EXCELENCIAS
JOSE IGNACIO LOPEZ VIGIL
ALFREDO PEREZ ALLAN
CATECISMO
Jose I. Lopez Vigil. Julio Fidalgo Cue.
Jesus Rami! Gonzalez. Heriberto Hernandez Lopez-Ruiz.
Sergio Fernand€z Barroso. Alfredo Perez Allan.
GRAMATICA
Jose I. Lopez Vigil. Manuel Garcia Ortiz. Alberto Garcia Prieto. Jesus Rami! Gonzalez.
Alfonso Silva Lee.
Julio Fidalgo Cue.
ARITMETICA
Alfredo Perez Allan. Jose I. Lopez Vigil. Alberto Garcia Prieto. Alfonso Silva Lee.
Manuel Mesa Guzman. Manuel Garcia Ortiz
INGLES
Antonio Hurtado Demestre.
Miguel Reboredo Garcia.
Pedro Fernandez Huerta.
Armando Terron Carballo.
Carlos Garcia Medrano. Luis Carbonell Parajon.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Carlos Garcia Medrano.
Miguel Reboredo Garcia.
Raul Lopez Acosta.
Pedro Muifia Gutierrez.
Mario Perez Vidal. Ramon Diaz.
EDUCACION FISICA
Manuel Ugalde Rodriguez.
Pedro Muina Gutierrez.
Raul Lopez Acosta.
Agustin Rojas de la Portilla.
Ruben Macia Ferrer.
Pascual Perez Vidal.
MANUEL GARCIA ORTIZ
ALBERTO GARCIA PRIETO
CALIGRAFIA
Julio Fidalgo Cue.
Jose I. Lopez Vigil.
Alfredo Perez Allan. Alfonso Silva Lee.
Alberto Garcia Prieto.
Waldo Fernandez Gomez.
GEOGRAFIA E HISTORIA
Alfredo Perez Allan.
Julio Fidalgo Cue .
Jose I. Lopez Vigil. Manuel Castro Lopez. Alberto Garcia Prieto.
Manuel Garcia Ortiz.
LECTURA
Jose I. Lopez Vigil.
Julio Fidalgo Cue. Julio Alvarino Guerra.
Alfredo Perez Allan. Alberto Garcia Prieto. Jorge Vinas Mestre.
INGLES
Alfonso Silva Lee.
Manuel Garcia Ortiz.
Andy Lagueruela Casas.
Alfredo Perez Allan.
Julio Fidalgo Cue. Alfredo Duarte Bosch.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Jose I. Lopez Vigil. Alfredo Perez Allan.
Sergio Fernandez Barroso.
Manuel Pardo Ceballos.
Alberto Garcia Prieto.
Jorge Vinas Mestre.
EDUCACION FISICA
Enrique Cue Galvez.
Alberto Garcia Prieto.
Waldo Fernandez Gomez
Enrique Lopez San Pedro
Ricardo Bertran Rodriguez. Carlos Sobrin Varela.
JORGE I. DOMINGUEZ DE LA CARRERA
Tercer Grado }'B "
PEDRO PABLO GONZALEZ DE MENDIVE MONTERO
Tercer Grado "B"
CARLOS GARCIA MEDRANO Tercer Grado "C"
CARLOS BOTTA DU]ARRIC
Tercer Grado "B"
MIGUEL REBOREDO GARCIA Tercer Grado "C"
FRANKLYN DANGER PEREZ
Tercer "B "
ANTONIO HURTADO DEMESTRE Tercer Grado "C"
SEGUNDO GRADO
EXCELENCIAS
CHARLES DANGER PEREZ
CESAR MIRANDA ZON HORACIO NAVARRETE MARTINE.Z
CATECISMO
Victor Carbonell del Portal.
Guillermo Guin Cantero. Emilio Soto Gutierrez.
Jaim e Ordonez Arriaga.
Eddy Lopez Ran ge l. Charles Danger Perez.
GRAMATICA
Charles Danger Perez.
Horacia Navarrete Martinez. Cesar Miranda Zon. Francisco Cuadra Diaz. Antonio Gil Casiano. J ose I. S<'mchez Rodriguez.
ARITMETICA
Charles Danger Perez. Cesar Miranda Zon. Manuel Quesada Penabad. H eriberto Hernimdez Rizo. Lincoln Rodon de Cardenas. Jaime Ordonez Arriaga.
LINCOLN RODON DE CARDENAS
CALIGRAFIA LECTURA
Jaim e Ord onez Arriaga.
Charles Danger Perez. Eduardo Lopez Rangel.
Emilio Soto Gutierrez.
Cesar Miranda Zon.
Oscar Riv ero Sosa.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Cesar Miranda Zon.
Charles Danger Perez.
Horacio Navarrete Martinez. Antonio Gil Casiano.
Heriberto Hernandez Hizo. Ja vier Figueroa de Cardenas.
Charles Danger Perez.
Lin co ln Rodon de Cardenas.
Horacio Navarrete Martinez.
Victor Carbonell del Portal.
Cesar Miranda Zon.
Edu ardo L6pez Rangel.
INGLES
Gerardo Coterillo Moore.
Manuel Quesada Penabad.
Charles Danger Perez.
Alfr edo Forns Rodriguez.
Cesar Miranda Zon. Emilio Soto Gutierrez.
EDUCACION FISICA
Javi er Figueroa de Cardenas. Guillermo Guin Cantero. Gerardo Coterillo Moore.
Charles Dan ger Perez. Vicente Lago Quintana.
Antonio Gil Casiano.
SEGUNDO GRADO
EXCELENCIAS
LUIS SUAREZ GONZALEZ
JOSE VILLAMIL PRATS
CATECISMO .
Luis Suarez Gonzalez.
Carlos Orbon Gondar.
Luis Ibarra Valdes.
Jo se Villamil Prats. Nivardo Martinez de Ia Cotera. Carlos Muina Gutierrez.
GRAMATICA
Luis Suarez Gonzalez. Carlos Orbon Gondar. Jose Villamil Pr ats. Nivardo Martinez de Ia Cotera. Luis Ibarr a Valdes.
Ignacio Prado Fiol.
ARITMETICA
Luis Suarez Gonzalez.
Jo se Villamil Pr ats
Carlos Orban Gondar.
I gnac io Prado Fiol.
Luis Vallin Bernal. Nivardo Martinez de Ia Cotera.
CARLOS ORBON GONDAI.?..
IGNACIO PRADO FIOL
CALIGRAFIA
Luis Suarez Gonzalez. Jose Villamil Prats. Carlos Orb on Gondar. I gnacio Prado Fiol. Lui s Ibarra Valdes. Carlos Martinez Pena.
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Luis Suarez Gonzalez. Jo se Villamil Prats . Carlos Orbon Gondar. Ign aci o Prado Fiol. Nivardo Martinez de la Cotera. Pedro Llanio Martinez.
LECTURA
Carlos Orb/in Gondar.
Lui s Suarez Gonzalez.
Luis Vallin Bernal. Igna cio Prado Fiol. Jo se Villamil Prats. Luis Ibarra Valdes.
INGLES
Luis Suarez Gonzalez. ·Jose Villamil Prats. Carlos Orbon Gondar.
Ign acio Prado Fiol. Mario Mendez-Penate Fernandez. Carlos Martinez Pena.
EDUCACION FISICA
Hoberto Ortiz Mendez.
Nivardo Martinez de Ia Cotera.
Juan Real Arozarena.
Lui s Suarez Gonzalez. Luis Vallin Bernal.
Jo se Ribas Casanova.
jOSE IGNACIO LOPEZ VIGIL
Tercer Grado " D"
ALBERTO GARCIA PRIETO Tercer Grado "D"
HORACIO NAVARRETE MARTINEZ S egundo Grado "A"
ALFREDO PEREZ ALLAN
Tercer Grado " D "
CHARLES DANGER PEREZ
Segundo Grado "A"
MANUEL GARCIA ORTIZ
Tercer Grado " D "
CESAR MIRANDA ZON Segundo Gra do " A "
SEGUNDO GRADO
EXCELENCIAS
ANDRES PEREZ-CHAUMONT LOPEZ-DNA
FLORENTINO FERNANDEZ REY
CATECISMO
Jorg e Losada Gonzal ez. Flore ntino Fernandez R ey.
Andres Perez- Chaumont L -Oiia. Emilio Solana Rio
Raul Rodriguez Lop ez.
Juan Pu entes Bahamond e.
GRAMATICA
Andres Perez-Chaumont L-Ofi a Jor ge Losada Gonzal ez.
Flor entino Fernandez R ey . Emilio Solana Rio.
Roberto Rodriguez Lopez
Juan Puent es Bahamonde.
ARITMETICA
Flore ntino Fernandez Rey . Jor ge Losada Gonzalez. Emilio Solana Rio.
Andres Perez-Chaumont L -Oii a. Armando Codina Delgado.
Oscar Mendez Escarp e nt e r.
CALIGRAFIA
Emilio Solana Rio. Armando Codina Del g ado. Jorge Duran Martinez. Alberto d e Cas tr o Fundora. Rogelio Roque Reyes -Ga vil a n. Andres Per ez Chaumont L-Ofi a
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Augusto Munoz Ar g im on.
Eduardo Blan co de Ia Torr e .
Andres Perez -Chaumont L-Ofia. Florentino Fern a ndez R ey
Carlos Idua te Rec io.
Armando Codina Delgado
EMILIO SOLANA RIO
LECTURA
P edro Diaz Murrieta
Andres Perez -Chaumont L-Oi1a
Florentino F ernandez Rey.
Juan Pu entes Ba h amonde.
E milio Solana Ri o Augusto Mufioz Argi mon .
INGLES
Andres P erez -Ch aum ont L-On a.
Flore ntino F ernand ez Re y .
Emilio Sol a na Rio
Carlos Iduat e Rec io
Rogelio Roqu e Reyes -Gaviliin.
Pedro Diaz Murrieta.
EDUCACION FISICA
Alb erto d e Castro Fu ndor a Augu s to Mun oz A rgi mon.
Raul Rodri guez Lopez. Manuel Valcar cel Gar cia. Noel Per ez Gom ez -Camacho.
Juan Pu entes Bahamonde.
SEGUNDO GRADO
EXCELENCIAS
ANTONIO LIPIZ MENCIO
GUILLERMO VILLAMARZO GARCIA RAFAEL MONSERRAT MENENDEZ
Jo r ge Hidalgo Luis. Pedro F. Cosculluela Villalon.
Miguel Munoz Planas.
Eduardo Tarafa Glez.-Mendoza. Octavia de Ia Serna Tamargo.
JOSE P ARCERISAS FONOLLOSA RAUL ALVAREZ OBREGON
CATECISMO
Nicanor Diaz Fernandez.
Jose Gonzalez Rodriguez .
Jose Parcerisas Fonollosa.
Raul Alvarez Obregon. Rafael Elortegui
Jorge Roque Bode.
ARITMETICA
Nicanor Diaz Fernandez. Raul Alvarez Obregon.
Jose Parcerisas Fonollosa.
Jose Gonzalez Rodriguez
Juan Rodriguez Bueno.
Arturo L. Nieto Diaz .
CALIGRAFIA
Nicanor Diaz Fernandez .
Jose A. Gonzalez Rodriguez.
Raul Alvarez Obregon. Jose Parcerisas Fonollosa.
Jorge Roque Bode
Arturo McDonald Alonso.
LECTURA
Nicanor Diaz Fernandez .
Rafael Elortegui Hernandez. Jose Parcerisas FOI.wllosa.
Raul Alvarez Obregon.
Eugenio Borras Pividal.
Arturo Padilla Hernandez . -214-
INGLES
Nicanor Diaz Fernandez.
Arturo Nieto Diaz.
Jose Parcerisas Fonollosa.
Raul Alvarez Obregon
Arturo McDonald Alonso.
Jorge Roque Bod e
EDUCACION FISICA
Billy Calle> Oli v a .
Jose A. Gonzalez Rodriguez
Juan A. Rodriguez Bueno
Carlos J. Garcia Aguirre.
Jose Parcerisas Fonollosa.
Enrique Romero Lec'in.
EMILIO SOLANA RIO
Segundo Grado "C"
RAFAEL MONSERRAT MENENDEZ Segundo Grado "D"
IGNACIO COMELLA ANGLADA Primer Gr a do "A"
ANTONIO LIPIZ MENCIO Segund o Grado " D "
JORGE GUIN CANTERO P r ime r Grado " A "
GUILLERMO VILLAR M ARZO GARCI A S e gundo Grad o " D "
PRIMER GRADO
EXCELENCIAS
JOSE FELICIANO PEREZ SANCHEZ
GUSTAVO TRUJILLO FUENTES JOSE LUIS PALACIO GINORIO
CATECISMO
Luis Alvar ez Mesa.
Jose Feliciano Perez Sanchez
Angel A. de Rojas de Ia Portilla. Gustavo Trujillo Fuentes.
Jose Lu is Palacio Ginorio.
Julio Morales Hol sters.
ARITMETICA
Jose Feliciano Perez Sanchez.
J ose Luis Palacio Ginorio.
Evelio Badia D'An gelo
Julio Morales Holst e rs.
Luis Alvarez Mesa.
Carlos Garcia Fournier.
CALIGRAFIA
Gustavo Trujillo Fuentes.
Jo se Feliciano Perez Sanc hez.
Jo se Lui s Palacio Ginorio.
Carlos Garcia Fournier.
Julio Morales Holsters.
German D. Alvarez de Cardenas.
LECTURA
Jo se Feliciano Perez Sanchez.
Gabino Delgado Valcarcel.
Carlos Garcia Fournier.
- Lizardo Gonzalez Lima.
Luis Alvarez Mesa.
Waldo Di az Miragaya.
INGLES
Jose Feliciano Perez Sanch ez.
Julio Morales Holsters.
Carlos Garcia Fournier.
Jos e Luis Palacio Ginorio.
Angel A. de Hojas de la Portilla. Gustavo Trujillo Fuentes.
EDUCACION FISICA
Lambert Epperly Vidaud. Abelardo Coro Herrera.
Carlos Garcia Fournier.
Carlos Saladrigas de Landaluce.
German Alvar ez de Cardenas. .T ose Feliciano Perez Sanchez. -
EDUARDO TARAFA GONZALEZ MENDOZA Primer Grado "A"
RAUL ALVAREZ OBREGON Primer Grado "B"
JOSE LUIS PALACIO GINORIO Primer Grado "C"
NICANOR DIAZ FERNANDEZ Primer Grado "B"
JOSE FELICIANO PEREZ SANCHEZ Primer Grado "C"
JOSE PARCERISAS FONOLLOSA Primer Grado "B"
GUSTAVO TRUJILLO FUENTES Primer Grado "C"
MECANOGRAFIA
Omelia Sosa Cabrera
Enrique Sosa Loret de Mala
Pedro Pablo Perez-Zamora Sosa
Lorenzo Callaway Blalock
Alfredo Oliva Ruiz
] ose M. Goti Gonzalez
Arturo Gomez-Quintero Bagarotti
Jorge Betancourt Mencia
jorge Ribalaigua Meilan
Pedro Pablo Arxer Llanio
ESGRIMA
FLORETE:
Mario 0. Hernandez Valeiras
SABLE:
Rolando Tome Sosa
DIPLOMAS DE CALIGRAFIA COMERCIAL CONCEDIDOS POR THE A. N. PALMER COMPANY
COMERCIO
jose Igna c io Cue Quintero
Alfredo Lopez Suarez
juan jose Garcia Tamayo
] ose B. Ramos Andres
Francisco Dominguez jove
Carlos Roca Garci arena
Armando Sanchez Breton
Marino P e rez Duran
Pablo Masvidal jury
Luis julia Bory
Alfredo U guet Bohorques
Antonio Moreno de Ayala
Manue l A. Landa Gutie rre z
jose Manuel Gutie rrez Gallego
Federico Garcia Gomez
Manuel Martinez Lopez
QUINTO GRADO
Alberto Cardenas Prieto
juan Vara Damaso
Isidro Quiroga Godina
Ricardo C alvo Formoso
R a f ael M ar t inez N avar ro
Marcos Zuazu Cornide
] avier Sainz Gonzalez
Premios de
Puntualidad
PRIMERA DIVISION
Antonio Alvarez Corton. Mario Ariet Antiga.
Armando Benavides Domingu ez .
Roberto Borbolla Roqu e ta. Carlos Bussot Lugo. Enrique Casuso Per ez.
Hoberto Diaz Cort6n.
Juan Dominguez Valdes.
Jorg e Dorninicis Domin g u ez. Juan Falcon Zammar. General Fatjo Miyares.
Manuel Fernandez Ceballos. Guillermo Fernandez Nun ez
Lui s Fernandez Rodrigu ez.
J es us Gago Parada.
Aquiles Gelabert Rodrigu e z.
Luis Gonzalez Hermilla.
Angel Gonzalez Per ez. Cesar Inc e ra Riano.
Reinaldo Lazaro Bernal. Antonio Martin Cervera. Jor ge Mendez Jener.
Manuel Menendez Garcia. Nicolas Moguel Menendez.
Carlos Perez Pena.
Luis Rodriguez Alvar ez.
Oscar Santana Pu ent e.
Jor ge Sir go Sam·ina.
Jor ge Suarez Gaston.
Jose T err ada Garcia
Mario Torres Fabregas.
Raimundo Torres Parra. Antonio Yaniz Perez.
SEGUNDA DIVISION
Carlos Beyreuther Domin g u ez .
Ramon Cubenas Cond e .
Pedro Diaz Quinones.
Amado Gayol Tabares.
Raul Labrador Fernandez.
Aquilino Larrea Pala c io.
Mario Martinez Rabeiro.
· Manuel Perez Quintero. Sergio Perez Quintero
Santiago V aides Andraca
Carlos Rodriguez Garcia.
Jose A. Rionda Gelats. Mario Bara Trigo.
Antonio Bartle tt Delgado. Raul Borbolla Roqueta.
Leopoldo Danhauser Villiers. Antonio Di ez Alfon so.
Paulino Garcia Fernandez. Francisco Humara de la Gamlara.
Jose E. Karan Garcia.
Salvador Miranda Olano. Jorge Miranda Zon.
Ricardo Nieva No rman.
Manuel Notario Alvarez. Luis Pelaez Mendez.
An gel Per ez-Agre da Bu sot.
Mar cial Perez Garcia de Castro.
Pedro Alvar ez-Ta bio Longa. Tomas Astaburuaga Arbera s.
Jose M. Bermudez Santamaria. Carlos Bofill Munoz.
Aurelio Bussot Lugo.
Armando Corripio Pedraja.
Manuel Gomez Espin.
Ra m on Fuentevilla Carneado.
P edro Gonz:ilez-Llorente Gonzalez.
Victor Hernand ez Suarez. Alberto Menendez Garcia.
Reinaldo Ramos Pin ey ro.
Manuel Ram y Alvarez.
Felix Rodrigu ez Costa.
Jos e M. Sentmanat Gonzalez.
Julio C. Caballero Gonzalez
Antonio Crespo Oliveros.
Jose A. Fleites Fuentes.
Jose A. H errero- Bulnes Rodri guez
Adalberto Perez Haedo.
Ramon Pombo Alvarez.
Rolando Tome Sosa.
Jorg e Casteleiro Macia.
Ramon Machado Vidal.
• Ricardo Puerta Acosta.
Luis Bermud ez Santamaria.
Eddy Blanco Sotelo.
Carlos Campos Morales.
Rolando Castaneda Hernandez. Raul Dopi co Valdes.
Rosendo Fen·an Montardit.
Andres Gonzal ez Rodriguez.
Miguel Gonzal ez -Pr ende s Alvarez. Conrado Gonzalez-Nunez Garcia.
Eduardo Muniz Melo.
Jose A P ela ez Mendez.
Jose Pino Alvarez.
Jos e A. Ramy Alvarez.
Andres Triay J uncosa.
Ricardo Van der Water.
Valdes-Faul y.
Francisco Vidal Larruari.
Rodri go Vigil-Escalera Gonzal ez
Gaspar de Zas Periut.
Juan Aleman Ruiz.
Gaston Cantens Rodrig u ez-Ar ias.
Domingo Domin gu ez Lamo glia . -219-
y Asistencia
Jose F erna ndez Padial.
Miguel Ferm'tndez Rodriguez.
Marcos H errera Perez.
Eduardo Lemus Perez.
Jose Requ ena Andreu.
Jose M. Valdes Sam pedro.
TERCERA DIVISION
Pedro Alvar ez Sanchez.
Jose Campa Imperatori.
Esteban del Cueto Padierne.
Nicolas Erm echeo Vazquez.
Ramon Sanchez Granda .
Jorge Al varado Miranda.
Antonio Alonso Cubillas.
Vicente Blanco Capo te
Jose R. Curbelo La corte.
Alberto Molina Betancourt.
Juan Sanchez Grand a.
Antonio Abella Calderin.
Angel Agreda Rodriguez.
Manuel Alonso Zayas-Bazan.
Jorge Alvarez de Quesada.
Juan Arx er Blanco.
Alberto Blan co de Zalba.
Lorenzo Callaway Blalock.
Manuel Castano Mon tes inos.
Segundo Casteleiro Gonzalez.
Alberto Cruz Ortiz.
An gel Di ez Alfonso.
Carlos Diha rce Aguirre.
Fernando Duarte Menendez.
Jose Esteban Arias.
Pedro Farinas Tor res .
Otto Ferreira Alvarez.
Julio F errer Robl edo.
Wifre do Figueras Valdes.
Jor ge Godoy Valdes-Dapena.
Miguel A. Gom ez Go m ez
Francis co Gonzalez Aruca.
Alb erto L ewis Concepcion.
Eduardo Martinez Llano.
Raul Ma svidal Jur y Enrique Miramb ell Per ez
Rafael Mozo Adan.
Carlos Navarrete Royo
Santiago Ot egui Lamas.
Francis co Pardo Marrero.
Gaston Parets Perez.
Antonio Pin e ra Hernandez.
Agustin Primo Losas.
Juan Riond a Gelats
Domin go Ro driguez Lop ez.
Adolfo Rodrigu ez Yanez.
Jose Hui sa n chez Blanco.
Omar Salazar Acosta.
Francisco San Pedro Fornaguera. Alb er to Segrera Miranda. Rene Villa Alvare. Rafael Villaverde Lamadrid.
COMERCIO
Jo se I. Formoso Trens. Francisco Garcia Faus.
Jor ge H ernandez Fons. Alberto Losada Ferreiro.
Julian Osante F ernan d ez . Arturo Rodriguez Cepero.
Jo se I. Cue Quint eros. Francisco Dominguez Jo ve. Otto Gonzalez Perez.
Jo se M. Gutierrez Gallego. Evaristo Heres Hernandez. Manuel Landa Gutierrez. Manuel Martinez Lopez. Teodoro Sagarra Menendez. Antonio Salcines Nualart.
Maximiliano Santana Lorenzo.
CUARTA DIVISION
Guillermo Asper Valdes.
Mauricio Astorga Planas. Antonio Carbonell del Portal. I van Danger Per ez.
Guillermo Garcia Grimon. Carlos Garcia-Tufion Gelats. Mario Glez.-Mendoza Arango. Enrique Lopez Aguiar. Angel Martinez Gonzalez.
I g na cio Mendez Calera.
Javi er Mendez de Sotomayor.
Cesar Quint ero Corujedo.
Pascual Rodriguez Garcia. Carlos Sanchez Ruiz. Jaime Tallon Gonzalez.
Jor ge Valera Acosta.
Manuel Armada Martinez.
Nelson Balbona Hernandez. Gilberto del Bu s to GarciaVillarreal. Luis Fidal go Cue.
I gnacio Gallarreta Othe g uy
Alfonso Garcia Gonzalez.
Jo se Gar cia Pri eto.
Manuel Gomez Perez. I gnaci o Glez. d el Valle Fonts. Carlos Gutierrez Bayolo. Mario H ernandez Valeiras. Luis Igl esias Alonso. Jesus Mendez Rodriguez. Luis Navarro Hernimdez. Javier Pedreira Rodriguez. Angel Portuondo Velez.
Hary Pu ente- Duan y Ramis.
Jo se A. Rodriguez Gonzalez.
Felix Rodriguez Hernandez. Fernando Capahlanca Fernandez-Calines.
Mario Castellanos Romeu. Fernando Cespedes Faiffe.
Orlando Fernandez Montes de Oca.
Jose A. Gonzalez Oyarzun. Federico Goudie Pujal.
Manuel Huerta Partagas. Salustiano Lopez Solloso.
Nelson Martinez Hernandez. Jose Mas Pefiaranda.
Federico Miro Piloto.
Jose A. Pr esn o Hidalgo-Gato. Mario Rodriguez Delgado.
Miguel Rodriguez Sanchez.
Jo se M. Rodrigu ez Santos. Eduardo Azcarate Martinez.
Jo se L. Borbolla Roqueta. Luis Comella Anglada.
Javier Fd ez. -Llano Rouco.
Jo se M. Garcia Albuerne.
Alberto Garcia-Tufion Gelats.
Jo se Gomez Novo. Ricardo Joffre Llanio.
Alberto Jor aj uria Luca de Tena.
Je sus Pern as Trobo. Fernando Prego Granja.
Jo se Santiago Retana
Guillermo Sowers Jacinto. Enrique Alonso Fernandez. Armando Armstia Polledo. Pedro Arxer Llanio.
Eugenio Caragol Casanova. Pedro Cast ello Mestre.
Emilio Cueto Suarez.
Luis Echenique Gonzalez.
Rodrigo Fernandez Diaz.
R ene Garcia Colon.
Amado Garcia Fournier.
Alberto Glez. del Valle Fonts. Eduardo Glez. d el Valle Fonts. Eduardo Martinez Guillama.
Jo se Puent es Bahamond e Jor ge Barinaga Rovira.
Manuel Fouces Diaz.
Antonio Garcia Gonzalez.
Manuel Garcia Mendez.
Carlos Guerra Hiv ero. Eugenio Hurtado Demestre.
Ramon Juli a Milanes.
Jo se Llevada Hernandez. Andres Mera Marrero.
Rob e rto Prego Novo.
Enrique Rodriguez Bocanegra.
Lor enzo Triana Delgado.
Raul Ypifia Albareda.
QUINT A DIVISION
Juan A. Abreu Betancourt.
Roberto Alvarez Rodriguez.
Lui s Bory Pineiro.
Nicolas Cuenca Pefiarredonda.
Pedro Duart e Cancela.
Pablo Masvidal Jury
Carlos Roca
Martin Rodriguez Caballero.
Armando Sanchez-Breton Lopez.
Juan Tamargo Beguiristain.
Ricardo Calvo Formoso.
Antonio Moreno de Ayala Pagens.
Juan Palacio Ginorio.
Marino Perez-Duran Zayas.
Armando Rouco Paredes.
Hery Fernandez Abay.
Ruben Cantillo Bello.
Carlos Fern an dez-Rocha Rodri guez. _
Juan Gonzalez Vazquez.
Rol ando Hernandez Fonts.
Cesar Pizarro Rom eu.
Rodolfo Rodriguez Lines.
Alberto Can asi Farah.
Ri cardo Martinez Rabeiro.
Carlos Pruna Jaramillo.
Reyn el Rodriguez Cabrera.
Narciso Sanchez Medio.
Jor ge Betancourt Mencia.
Juan Cruz Serafin.
Jo se Garcia Romeu.
Rafael H ernandez Menocal.
Gaston Rodriguez Sabatier.
Eugenio Santiago Retana.
Enrique Aymerich del Valle.
Luis Blanco Rodriguez.
Carlos Com ella Anglada.
Arturo Gomez-Quintero Bagarolti.
Beni gno Herrero Estevanez.
Ramon Martinez Lopez.
Manuel Maza Miquel.
Andres Aguirre Betancourt.
H elmut Dielh Fernandez.
Luis Figueras Valdes.
Eduardo Guzman Alvarez.
Guillermo Herrera Perez.
Lui s Marcelin Martin.
Aristides Martinez Canalejos.
Jo se Silva Bello.
Manuel Triana Delgado.
Eduardo Valdes-Hurtado Herrera.
Gilberto Bermudez Santamaria.
Carmelo Couceiro Rodriguez.
Lu is Estefani Morales.
Miguel Fernandez Villar.
Pedro Fu ste Mestre.
Hu go Calletti Escoto.
Bernardo Gonzalez Paradela.
Ratll Hernandez Herrera.
Antonio Martin Garcia. Jose A. Martinez Gonzalez. Jorge Texido Gonzalez.
Ra{d L. Glez .. Mendoza Arango. Jorge Guin Cantero.
Ignacio Lorenz Carvajal.
Manuel Martinez Gonzalez. Miguel Munoz Planas.
Nicanor Diaz Fernandez.
Arturo McDonald Alonso. ·
Jose Parcerisas Fonollosa. Pedro Rodriguez Giquel. Enrique Romero Leon.
Luis Balbona Hernandez. Waldo Diaz Miragaya.
Jose Fernandez-Solis Perez. Carlos Garcia Fournier. Carlos Lopez Barrena.
Jose L. Palacio Ginorio. Jose F. Perez Sanchez.
Luis Sierra Gomez.
Felix Villaverde Lopez.
Victor Carbonell del Portal.
Charles Danger Perez.
Pedro Gomez Farinas.
Guillermo Guin Cantero.
Vicente Lago Quintana.
Cesar Miranda Zon.
Jose L. Perez-Duran Zayas.
Juan I. Sierra Salvet.
Carlos de Toro Tro.
Pedro Bas Alvarez.
Luis Fernandez Alonso.
Gerardo Gonzalez Gonzalez.
Luis Ibarra Valdes.
Pedro Llanio Martinez.
Ignacio Prado Fiol. ·
Juan Real Arozarena.
Francisco Romagosa Garcia-Montes.
Jose H. Villamil Prats.
Manuel F. Borrego Martinez.
Florentino Fernandez Rey. Alfredo lncera Miro.
Carlos Naranjo Sosa.
Juan A. Puentes Bahamonde. Mariano Gessa lturralde.
Julian Godefoy Marquez.
Narciso J. lturralde Diaz.
Antonio Lipiz Menci6.
Luciano Vitlcarcel Ruiz.
Carlos Botta Dujarric.
Franklin Danger Perez.
Antonio Diaz Lopez.
Francisco Marti Gon?.alez.
Jose R. de Paredes Portes.
Jose I. Suarez Gonzalez.
Carlos Falceto Alberti.
Carlos Garcia Medrano.
Antonio Hurtado Demestre.
Carlos F. Lazcano Herrera.
Carlos Lopez Aguiar.
Mario Perez Vidal.
Pascual Perez Vidal.
Miguel Reboredo Garcia. Armando Terron Carballo.
Ramon Vega Diaz.
Carlos Vega Sanchez.
Manuel Castro Lopez.
Julio V. Fidalgo Cue.
Manuel Garcia Valcles.
Nicanor Gonzalez Perez.
Enrique Lopez San Pedro.
Jose I. Lopez Vigil.
Luis F. Martinez Guillama.
Manuel Pardo Ceballos.
Jesus R. Ramil Gonzalez.
Fernando Sanz Mendez.
Jorge Vinas Mestre.
Dedicatoria.
PAGINA
Si usted qu1ere un buen retrato, vea a
entre San Rafael y San Jose
Todo cuesta en EL ENCANTO menos de
lo que usted -piensa,
inclusive los uniformes
4 articulos de colegio.
LAM PARAS
LUZ FLUORESCENTE
CASA EDISON
REINA 214-216 - APTDO. 127
TELEFONOS A-9276 - M-2778
HABANA
TIPO DE GRAMPA PARA MESA DE DIBUJANTE
MODELO 2 1 24 I 1 6 con brazo de 24 '' con
2 tubas fluorescentes de 15 Watts para 11b Volts.
$27.00
MODElO 2134!16 con brazo de 34" con
2 tubas fluorescentes de 15 Watts para 110 Volts.
Se sirven ordene.s a/ interior
$28.50
La pQtencia del motor es factor importantisimo para Ia seguridad del automovilista.
Los equipados con aros RAMCO 1g
ademas de Ia fuerza del reducen al mlnimo el consumo de
DISTRIBUIDORES:
GRAN GARAGE VIVES, S. A.
VIVES SOl AL 507- TELFS. M-7164, M-7166 - HABANA
lmportadores de Accesorios y Repuestos para Autos y ·Camiones
Distribuidores de las famosas ruedas
MOTOR WHEEL
DE V E N T A E N L 0 S B U E N OS GAR A G E S
EL PALACIO DE CRISTAL
A L M A C E N I M P 0 R"T A D 0 R
DE FERRETERIA, LOZA Y CRISTALERIA
OLLAS DE PRESION MIRRO MATIC
OBJETOS PARA REGALOS
NEPTUNO Y CAMPANARIO
APARTADO No. 512
TELEFONOS: A-0315 - W-0052
SALUD para usted!
Desde hace mas de dascientos aiios, las aguas minero- medicinales de las famosos manantiales de MONDARIZ, se usan con notable exita en Ia diabetes, artritismo y en las afecciones del est6mago, hi gada, riiianes e intestinos. Las aguas de Mandariz, embote/ladas para Ia exportaci6n en los propios manantiales de Gandara y Troncoso, conservan sin alteraci6n su alcalinidad y propiedades diureficas y radiacfivas, por lo que su empleo como agua de meso, representa un seguro de salud para Ud.
De venia en reslaurantes, bares, tiendas de viveres y boticas. Aguas de MONDARIZ
DEPOSITO A CARGO DE AGUSTI, RODRIGUEZ Y CIA. HABANA No. 768-770 - TEL. ML-111 0
Casa Montero
EFECTOS DE SPORTS
La casa que mas barato vende. Porque somos fabricantes.
Extenso surtido en artfculos de playa. - Especialidad en trajes de base ball.- Precios especiales para eq uipos y comerciantes.
BERNAZA No. 107 HABANA
I (CAS! ESQ. A OBRAPIA)
TEL. A5-6902
ALMACEN DE MUEBLES Y EQUIPOS PARA OFICINAS
LA NACIONAL DE
MANUEL NASEIRO Y Co., S. L.
• Maquinas de Calcular de todas marcas
• Protectoras de Checks • Distribuidores de Archivos STEEL-AGE • Registradoras NATIONAL en todos tamanos • Muebles de Oficina • Cajas de Caudales y Archivos de todas clases • Maquinas SINGER
VILLEGAS Nums. 357 y 359 entre Teniente Rey y Amargura Telefono A-9915 · Habana
nLA CENTRAL"
• De Manuel Gonzalez y Cia.
VIVERES, VINOS Y LICORES FINOS
PANADERIA Y GALLETERIA
CALZADA DE COLUMBIA
Y GODINEZ- MARIANAO TELEFONO B- 1992
Traje de Gala y de Vestir realizado en Celanesse blanco, muy propia para Graduaciones 18 00 desde •
SASTRUIA Y CAMISERIA
Traje de Primera Comuni6n mo - R E I N A 6 I delo "ETON" realizado en finas te - • • las veraniegas.
HERRAJES: SCHLAGE-YALE, STANLEY- CORBIN, ETC.
FERRETER! A
PINTURAS: SHERWIN WILLIAMS , DUPONT Y OTRAS
MURAL LA''
C 0 M P 0 S T E LA 5 3 4 ESQ. A MURALLA- HABANA
de GOMEZ RUIZ Y CIA.
TEL E F 0 N 0 S: A-6009 A - 601 0 - W-5970 (ROT.)
SUMINISTRAMOS A INDUSTRIAS Y SERVICIO CON CAM IONES Y MENSAJEROS ESPECIALIDAD EN HERRAMIENTAS Y APARATOS PARA CARP I NTEROS Y MECAN ICOS ' HILOS - CORDELES - FLEJES - MAQU I NAS FLEJADORAS CORREAS Y POLEAS BATERIAS DE COC I NA - VAJILLAS - CUB I ERTOS
SELECTA
LIBRERIA- EDITORIAL
Papeleria - lmprenta - Encuadernaci6nRayados - Efec t os de Escr itorio - Bonos y Acciones - lnvitaciones pa r a BodesTarjetas de Bautizo - Articulos para Bufetes y Nota ri es -Li bros de Texto.
O'REILLY 357 TELEFONO M-8880 LA HABANA
No reconoce estaciones ..•
BefresqtJese
FABRICA DE CHOCOLATE "LA ESPANOLA"
RUBINE, S. A.
CORTESIA DE LA CERVECERIA
POLAR
APARTADO 975
TELEF. M-7672
ESTEVEZ 216 AL 222 ESQ. A AVE. MENOCAL LA HABANA
LOCERIA- CRISTALERIA- FERRETERIA
RICARDO GOMEZ Almacenista /mportador
AVE. DE ITALIA 470 - 472 HABANA
CABLE Y TELEGRAFO: "ASON"
TELEFONOS: 0 F I C I N A : M-2647 ALMACEN: W-7356
La lecl1e :proporciona, como ningun otro alimento, las proteinas, grasa, carhohidratos, sales minerales y vilaminas que el organismo requiere para mantenerse fuerte y saludahle.
Por eso niiios y adultos dehen tomar no menos de medio litro de leche diariamente.
Pero cerciorese de que la leche que toma sea:
Llit::Hil PASTilURIZADA Y HOMOGilNiliZADA
GRADO de Ia ''CU. LECHERA DE CUBA, S. A."
toacba No. I, Habaoa Tele!ono X-3391
,. . mas rtco y ·completo alimento!
LECHE PASTEURIZADA ""\A ll'.. 0 "' DE CUBA, S. A. tlUfONO X3391
Este e11t'ase es sinOninJO de gara11tla y pureza.
e JOSE LOPEZ Y COMPANIA
Fabricantes de Carrocerias Met6/icas para Colegios
REAL No. 311, MARIANAO - HABANA - TELEFONO B-4163
.
Las
mas finas Novedades deportiv as ...
vienen en seguida
a formar parte de nuestras colecciones
To d o I a mas nuevo y aplaudido que se ex bib e en California , en Ia Florida y en otros afamados "resorts", figura tambien en nuestras colec cio ne s.
Examinelas co n frec uencia Encontrara mucha s cosas de su agrado, a precios mu y aquilatados.
Caballeros: Planta b aja
el Maravilloso ARROZ
A su familia le gustar6 Ia diferencia
iEs Maravilloso como CRECE!
iEs Maravilloso como DESGRANA!
iEs Maravilloso como R/NDE!
Distribuido por: J. NOVAL, 5. en C. Grano Largo
bA DAbiA
12 NO. 557, VEDADO . TELEFONO F -4391
CABLE Y TELEGRAFO: BUERLONSO • TELEFONO U-1157
SIERRA Y ALMACEN DE MADERAS
BU ERG O Y CIA.
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
AVENIDA PRESIDENTE MENOCAL 1002 (Antes Infanta 47) - LA HABANA