For sponsorship information contact mdemola@belenjesuit.org
Special thanks to: Cres Ruiz, Javier Mariscal, Jose Lopez Varela, and Peter Montadas
Edif. Metropolitana, O'Reilly y Aguacate, Tel. M-7994, .'Habana
lo s programas racliales GENERAL ELECTRIC, R. H. C., (ddena Azul, los M iercoles cle 9 a 9:.30 m. y Circuito C. M. 0., los Dom ingo s cle 9 a 9:30 p. m,
Escuche
CUANDO EL ESTUDIO
TE AGOBIE TOMA ·
APARTADO 149
TEL F M - 56 56
Y EN CADA SORBO UN PLA CER
UN DELEITE EN CADA GOT A
OBISPO 31 o HABANA
LA ALJANZA
COMPANIA NACIONAL DE SEGUROS, S. A.
FUNDADA EN 1919
Segu r os y Fian z as
NUESTRAS POLIZAS OFRECEN MAS GARANTIA, MAS PROTECCION Y MEJOR SERVICIO A IGUAL COSTO.
1lCA Presenta ... la d J.\c\ama . . ; YHo\\ywoo .
Encantadora Estrella de la \\'larner Brothers en "Belinda" ("Johnny Belinda")
"jUn astro deslumbrante! jUna audici6n fa sci nante!"
Esta es la opinion unanime de HoJ.lywood acerca del nuevo y magnifico radio RCA Victor, "El Hollywood."
"Es logico"-exclama Hollywood. " La RCA equipa nuestros estudios con mecanismos acusticos para grabar nuestras voces, nuestra musica , el drama que palpita en nuestras creaciones dnematognificas ·· El mismo talento genial de sus artistas y tecnicos cre6 este nuevo y sensacional radio.
"El Hollywood" capta la belleza emocionante de un estreno en Hollywood. Su belleza de oro armoniza fie l mente con su tonalidad palpitante de vida. Siete tubos , incluyendo el rectificador. Cinco gamas que ponen al alcance de su mano el arte musical y dramatico del mundo entero. V ea y admire "El Hollywood."
Solamente la RCA Victor tiene la "Garganta de Oro."
Los grandiosos estudios cinematogrdficos del mu11do estdn equipados co12 A.p aratos RCA. Las estrellas del cine conocen l o mejor que existe en sonido .•• y es por eso que escoge12 los radios RCA.
RCA VICTOR
Distribuidores Exclusivos:
HUMARA S. en C.
MURALLA 405
TELF. M-5659
UN I FORMES
DE DIARIO Y DE GALA
Camisas , Pantalones y cuanto necesiten los pu pi los y ext ernos del gran Colegio de Belen
Siempre el mejor surtido y los mejores precios en el Departamento de Niiios y J6venes de
LA FiLO/OfiA
NEPTUNO - S. NICOLAS - SAN MIGUEL
Cable y Telegrafo: "BUERLONSO "
TELEFONO U - 115 7
SIERRA Y .ALMACEN DE MADERAS
BUERGO, ALONSO y C i a.
Maderas del Pais y Extranjeras
T . e a s d e B a r r o
AVENIDA PDTE. MENOCAL 1002 (Antes Infanta) La Habana
Siempre bien vestidos ... . I
s1n gastar un centavo mas.
La etiqueta distingui .da d .e EL EN C ANT O es un certificado de c alid ad y buen gusto en las prendas d e vestir de s us hijos .
Y no paga Ud. po r ell a ni un c entavo ma s.
CALIDAD POR CALIDAD,
los precios
de
El Encanto son tan bajos como los mas bajos.
· TABACOS
PARTAGAS
j nada mas
COLEGIO DE BELEN LA HABANA
REDACCION Y ADM:INISTRACION
EsTRELLA No. 19 2 T E L E F o N o s :
APARTADO No. 221 B-1911 - B-1912
- CUBA SEPT., 1949
HABANA
y la Semana :Mariana
La Hahana rinde homenaje al Papa
Espir-itu Misional de Belen durante el curso
en retiro en Belen
El Dia del Papa en el Colegio
Homenaje a Marti
a vi dad en el Colegio
Escuela Electro-Mecanica
Cr6nica del Colegio
Los deportes en el Curso 1948-1949
Asociaci6n de Antiguos Alumnos 163 lLetras o Ciencias? A ,cto publico de fin de curso
173
Sole1nne Graduaci6n de lo s Bachilleres del Curso 1948-1949 181
Bachilleres del Curso 1948-1949 195
Snlemne Distribuci6n de Premios del Curso 1948-1949 209
SEDE DE LA II SEMANA ' 50CIA·L INTERAMERICANA
BELEN,
Sede de Ia Segnn da Se mana Interam eri uana de Acui6n Cat6 li ua
DEL 6 AL 12 DE FEBRERO DE 1949
Despues de la primera semana interamericana de Acci6n Cat6lica en Santiago de Chile (agosto de 1947) fue convocada la de La Habana para febrero del presente aiio, donde ha tenido Iugar en media de acontecimientos tan significativos c'omo la participaci6n en ella del Emmo. Cardenal Spellman, de Nuev a York y de delegaciones de todos o casi todos los paises de America.
La oficina de Acci6n Cat6lica Interamencana de Chile habia enviado de an -
temano el temario redactado para la semana de Cuba.
Comprendia los puntas siguientes: Vocaciones r eligiosas - Intelectuales y Profesionales - Juventud estudiantil cat6lica - Orden social cristiano - Juventud obrera cat6lica.
LOS DEBATES
La organiz:1ci6n funcion6 en nuestro Colegio y corri6 a cargo de la Acci6n Ca -
El Honorable senor Presidente de Ia Republic a , Doctor Carlos Prio Socarras, antiguo alumno de Belen, recibe a los miembros de las distintas Delegaciones a Ia II Semana Social lnteramericana. Sus palab
Los asambleistas visitan Ia Exposici6n de Prensa presentada por Venezuela.
Un grupo de asambleistas en Ia esca lin ata principal del Co legio
t6lica Cubana. La marcha ordinaria de tales Congresos consiste en la distribuci6n de trabajos que estudian diversas comisiones por la maiiana, las cuales presentan sus conclusiones en la Asamblea General de la tarde. Dirigi6 los debates el seiior Enrique Pascal, de la Acci6n Cat6lica de Valparaiso, quien_mereci6 un voto de aplauso al terminar la Asamblea, que estaba presidida por el Exmo. Sr. August o Salinas Puenzalida, obispo auxiliar de Santiago de Chile y asesor genera,l de la Acci6n Cat6lica de la republica chilena.
Por tra tarse de un Congreso trilingiie, se organiz6 un servicio de traducci6n, que si demor6 un tanto los debates, contribuy6 a la claridad y comprensi6n.
La primera sesi6n del lunes 7 estuvo dedicada a las vocaciones sacerdotales Figur6 como ponente el R.P Eduardo
Martinez Marquez S. J., Rector del Noviciado del Calvario. Despues de analizar las causas de escasez de vocaciones ( ignorancia religiosa, concepto materialista de la vida que viene de la escuela laica y trasciende al hogar, falta en numero y calidad de escuelas ca t6licas, pen uri a economic a) se discutieron las sugerencias para hacer frente a e3te mal, insistiendo en los medias naturales y sobrenaturales ( escuelas, catequesis, ejercicios espirituales, fomento de la Obra Pontificia de Vocaciones).
Al dia siguiente el R.P. Horns Sch. P. resumi6 la encuesta realizada en toda America por medio de las juntas nacionales de Acci6n Cat6lica respecto a Intelectuales y Profesionales, sabre profesorado, estudiantado, profesionales y el intercambia cultural, recalcando los puntas en que la Acci6n Ca t6lica puede desarrollar
Ecos DE BELEN
En nuestro Colegio se celebre) Ia Misa de Clausura de Ia II Semana Socia! lnteramedcana e;1 )a que ofici6 Monsenor Spellman, Cardenal Arzobispo de Nueva York. He aqui un grupo de Prelados que asistieron a Ia Misa. (De izquierda a derecha): Antonio Taffi, Nuncio de Su Santidad; Excmo. Sr. Mariano Rosell, Arzobispo de Guatemala; Excmo. Sr. Evelio Diaz, Obispo de Pinar del Rio y Excmo. Sr. Augusto Salinas, Obispo Auxiliar de Santiago de Chile.
su actividad jnfluyendo en los medias profesionales y universitarios.
LA VISITA DEL CARDENAL SPELLMAN
La sesi6n del miercoles 9 se vi6 honrada con la presencia del Cardenal Spellman. El Colegio en pleno con todos sus profesores y alumnos recibi6 a Su Eminencia en el vestibula del Colegio. Tod1 la carrera desde la porteria hasta el Salon de Actos estaba cubierta con dob]e fila de honor de alumnos con el uniforme de gala. A su paso escuch6 los aplausos cerrados de los alumnos de Belen, que agradecia a su paso Su Eminencia con gesto expresivo de cariiio. AI hacer su entrada donde estaba reunida la Asamblea fue recibido con entusiasta ovaci6n.
Sobre el tema Juventud estudiantil cat6lica, la Acci6n Cat6lica reunida en La Habana, propicia la especializaci6n como medio indispensable para una pene-
traci6n adecuada en los medios estudiantiles. Se estudian los diversos ambientes donde debe actuar el estudiante cat6lico . y se sugieren los medios aptos para lograr imponer con el ejemplo de la propia vida y la preparaci6n intelectual, el criteria cristiano. Se hace hinca pie en Ia formacion tanto de los Asesores eclesiasticos como de los laicos en diversas ramas de especializaci6n, y la creaci6n de organizaciones como las Asociaciones mixtas de padres y maestros, y en una palabra se jncita a hacer acto de presencia con inteligencia y espiritu cat6lico, en las actividades que se relacionan con la educaci6n juvenil.
Las conclusiones de la S.emana sobre el Orden social cristian.o no son menos obvias, y vienen a refrescar los puntas doctrinales y a despertar en la Acci6n Cat6lica la conciencia social y su deber de difundir por todos los medias los principios I
De izquierda a derecha: Otro grupo de Prelados que asistieron a Ia Misa de Clausura de Ia II Semana Social lnteramericana: Monsefior Enrique Perez Serantes, Arzobispo de Santiago de Cuba; Monsefior Alfredo Muller, Obispo Auxiliar de Ia Habana; Excmo. Sr. Alberto Martin, Obispo de Matanzas; Excmo. Sr. John O'Hal'a, Obispo de Buffalo; Excmo. Sr. Lucas Castillo, Arzobispo de Caracas.
Eminencia el Cardenal Arteaga lee su precioso discurso el dia de apertura de Ia II Semana Social lnteramericana.
Su Eminencia el 'cardenal Spellman se dirige a Ia asamblea, Su discurso fue calurosamente aplaudido
La presidencia de Ia II Semana Social I nteramericana, el dia que asisti6 a
El Doctor Valentin Arenas de Ia Delegaci6n de Cuba en e l discur>o de clausu1·a de Ia Asamblea.
su sesi6n Monsenor Francis Spellman, Cardenal Arzobispo de Nueva York.
El Delegado de Mexico Lie. Jose Gonza lez Torres, presi internacional de Pax Romano, conmueve hondamente asamblea con su discurso que es ovacionado ca lurosame ,
Monseiior Francis Spellman, Cardenal Arzobispo de Nueva York celebra Ia misa de clausura de Ia II · Semana Social lnteramericana, a Ia que asiste nuestro Cardena l Arzobispo Monseiior Manuel Arteaga.
En nuestro Colegio se tomo este grupo de los Prelados asistentes a Ia II Semana Soc ial I nteramericana. Sentados (de izquierda a derecha): Exmo. Sr. Mariano Rosell Arellano, Arzobispo de Guatemala; Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad en Cuba Mons. Antonio Taffi; Emmo. Sr. Francis Spellman, Cardena l Arzobispo de Nueva York; Emmo. Sr. Manuel Arteaga, Cardenal Arzobispo de La Habana; Excmo. Sr. Lucas Casti llo, Arzobispo de Caracas ; Excmo. Sr. Augusto Salinas, Obispo Auxiliar de Santiago de Chi le. De pie: Excmo. Sr. Alfredo Muller, Obispo Auxiliar de La Habana; Excmo. Sr. Evelio Diaz, Obispo de Pinar del Rio; Excmo Sr. John F. O'Hara, Obispo de Buffalo; Excmo. Sr. Alberto Martin, Obispo de Matanzas; Excmo. Sr. Eduardo Martinez Da lm au, Obispo de C ienfuegos.
Delegaciones Social
Delega c ion de Cuba
Delegaciones de Centro America y del Caribe
De le g a c ion del Canada
Delegacion de C olombia
a la II Semana
·Interamericana .
Del es a c io n de V e n ezue la
Oelega c ion de Mexico
De le gac ion d e Santo Do m i ngo
Delegacion del Peru
cnst1anos de la sociologia, tratando de a plicarlos al medio regional donde se desarrolla su actividad. Se recomienda cre a r la conciencia social en todas las cl ases, y p r oceder en forma de asociaci6n organizada alli doride se pueda.
Y al pasar a la segunda parte del tema: fuventud obrera cat6lica, se exhorta nuevamente a fomentar la preparaci6n de lideres obreros y a la instauraci6n de la J.O.C. conforme a su espiritu autentico.
ACTOS DEL CONGRESO
El dia de apertura, d01ningo 6, despues de oir la misa del Emmo. Cardenal Arteaga, los delegados fueron recibidos por el Hon. Sr. Presidente de la Rep1iblica, Dr. Carlos Prio Socarras, antiguo alumno de Belen, quien hizo profesi6n de fe cat6lica y expres6 su complacencia por la presencia en Cuba de los miembros del Congreso.
Dias mas tarde e l Presidente obseq u i6
con un banquete a los Cardenales Arteaga y Spellman.
El Cardenal de Nueva York tuvo un hermoso discurso el espiritu de c aridad.
El domingo 12, ulti1no dia del Congreso, el Cardenal Spellman celebr6 la misa de clausura con asistencia del Cardena! Arteaga, del Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad en La Habana, de los Prehdos asistentes al Congreso y de las delegacwnes amencanas.
Despues del Te Deu1n se trasladaron al salon de actos y alli, bajo la presidencia de los Prelados, las diversas delegaciones expresaron sus impresiones y la gratitud por la gentileza con que habian sido recibidos en La Habana, y singularmente 1a delicadeza con que habian sido tratados en nuestro Colegio , sin cuya cooperaci6n, segun frase de un delegado, no hubiese sido posible llevar a una r ealidad esta Asamblea.
Una de las se cc iones de Ia II Semana So c ial lnterameri c ana discute sus asuntos en Ia Biblioteca
C ubana del Colegio de Belen
UNIFORMESdeGALA
de dr\\ .panta\ones b\\O Y crudo. puro d\ar\o cam\sas para -mb\nac\ones
C0 "\aYa y 5POr1 parar· ,., es · QTO . 1' r Q) es p s ummas ·nos aon \Q q nl \ modo areaaiones de a
OPERACIONES BANCARIAS EN GENERAL APARTADOS DE SEGURIDAD
CHEQUES DE VIAJEROS
CART AS DE CREDITO DE VIAJEROS
Y DE CREDITOS COMERCIALES
SECCION CAJA DE A.HORROS
PR A DO Y C O L O N
T E LE F=O N O M - 594- 9 H AB ANA
MARCH£
· EFECTOS RELIGIOSOS Y JUGUETERIA -
Completo y variado surtido en M-edallas, Rosaries, Cruc.ifijos, etcetera. Gran vari-edad en imagenes, de madera tallada, madera comprimida, etcetera. Visite nuestra secci6n de libreria, donde siempre encontrad las {lltimas novedades. Devocionarios desde 0.10 en adelante.
ADQUI.ERA EN EST A CASA SU MISAL
REINA No 467, casi esquina a Belascoain y allado de la Iglesia de Reina. Tel£. A-8 '187
La Semana Mariana y el Colegio de Belen
Lo que fue la Semana Mariana para el catolicismo cubano ya lo han dicho pe-· ri6dicos y revistas.
N uest.ra prensa grafica se ha engalanado con fotos impresionantes de multitudes incontables; los 15,000 hombres en la noche estrellada confesando de rodillas en a c eras y jardines , y comulgando a la vista de los luceros; los 100,000 ovacionando a la Virgencita misionera bajo la amenaza de lluvi a tropical.
A mi me toea escribir lo que fue p ara Belen l a semana , el aiio m ariano que ha transcu r rido.
BELEN TIENE SU VIRGEN DEL ROSAR 10 DE FATIMA
de ustedes?", preguntab::t con envidia una familia visitante.
-((Es nuestra", respondiamos satisfechos. Es un regalo precioso que en r -ecuerdo de su despedida del Colegio ha querido hacer Pedro Entenza y Escobar y su distinguida familia.
Lleg6 el regalo pocos dias antes de empezar el mes de mayo y fue colocada la Virgen en trono blanco y azul. Las flares nunca se marchitaron ante ella, porque la piedad de los alumnos y de sus familia s se encarg6 de traer otras siempre nueva s y siempre fr -escas.
Apenas hubo recreo en que la baranda de marmol blanco que nos separaba de la Virgen estuviera sin algun alumno en ·· actitud de quien pide y espera confiado.
Y el comulgatorio por las mananas vi6 arrodillarse para recibir la Sagrada Comuni6n a un numero triple que en meses an teriores.
EL ROSARIO DE LOS VIERNES
(( Q . , 1 "'" ·- u1enes son os que cantanr 1 pregunte un viernes a la 1.30 p.m.
-((Son los niiios de la escuela gratuita del H. Magdaleno que rezan ahora su rosario a la 'Virgen de Fatima."
E in terrum piendo el rezo acorn pasado se oian las palabras del R P. Rector y el canto afinado de los 200 niiios de las Escuelas de ((El Niiio de Belen":
" 'El trece de mayo en Cova de Iria ba j6 de los cielos la Virgen Mari a "
A las 2 .15 eran los niiios de la se .x ta; a las 3.00 los de la cuarta y quinta los que cantaban acompaiiados del nu evo organo Hamon:
"\T es tida de blanco mas bella qu e el sol con dulce s palabras la Virgen habl6 "
Y a las 4.15 los mayores del Colegio decian, comprendiendo el significado de la estrofa popular:
"Habl6 contra el lujo contra el falso amor pidi6 la pureza que _agrada al Senor:" Ave, ave, ave Maria
La Virgen de Fatima visita al Colegio de Belen
LA VISITA DE LA VIRGEN DE FATIMA A BELEN
Eran las 6. 3 0 de Ia tarde cuando asomado a los balcones de la fachada, pude observar a miles de personas que escoltaban a !a Virgen misionera, blanca como la nieve, que venia a vivir en Belen tres dias a fines de Febrero.
Del Colegio del Buen Pastor la entre luces y flores. Un trono y un dosel la esperaban en nuestra Basilica. Cantando el Ave de Fatima la llevaron los nuestros desde la puerta del Colegio.
En aquel triduo mis companeros le pidieron muchas cosas, la honraron con sus visitas, sus rosarios y sus Comuniones. Por las tardes se nos explicaba el mensaje que trajo del cielo: oraci6n y penitencia por los pecadores.
Y el 2 3 de Febrero en artistica carroza, por la Calzada de Columbia, la llevamos a las manos fieles de las Hermanas del Colegio de Sales.
En Belen la recibi6 el P. Novoa con una platica; en Sales fue el P. Faustino quien le di6 la bienvenida en el patio de honor del Colegio.
LA COMUNION DE LOS NINOS
Fue el jueves 19 de mayo. Manana radiante. Los alumnos de los grados supieron permanecer firmes bajo el sol de fuego desde las 8.00 hasta las 11.00 de lamanana. La Virgen los miraba complacida, cobijada bajo el arco espeso de verde ramaje que dieron gustosos los arboles de los campos de juegos de nuestro Colegio.
LA COMUNION DE LOS HOMBRES
En la noche del 21 de mayo. vamos?"
-((La A.C.P.U. tiene alii un puesto de honor."
Sesenta y nueve sacerdotes, ayudados en por nosotros, repartieron la Sagrada Comuni6n por entre las filas de
hombres que se arrodillaban sobre las tabias o sabre la arena
Eran las dos de la madrugada cuando volviamos al Colegio.
LA MAGNA PROCESION
A las 3 .1 5 partiamos de Carlos III y Espada. La organizaci6n eficiente de N aranjo impresion6 a la multitud congregada en las aceras del Parque de la Fraternidad. U n giro a la izquierda y el Colegio en pleno pas6 a la acera de los pares evolucionando en medio minuto, cuando el movimiento de otros Colegios era retardado en ex tremo.
-((Ahi va Belen "
-((Es la Preuniversidad "
-((Estos desfilan bien "
Y -Ia marcha continuaba interrumpida mil veces por las luces rojas de los semaforos de transito. Los camaras de cine captaron el aire marcia! de nuestros abanderados y el bloque macizo de los Congregantes que desfilaban al £rente con la insignia de la A .c.P.U. en la
UNAS FRASES IMPRESIONANTES
Fueron las del Excmo. Sr. Arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Enrique Perez Serantes, en la noche de los hombres.
((Estamos aqui reunidos en una -tierra libre por libre voluntad nuestra. El acto de esta noche es un magnifico exponente de lo que hace la libertad humana, no cohibida por ningun respeto humano. N unca nos sentimos mas lib res que est a noche: libres de compromisos, libres de coacciones, libres de temores nos arrodillamos los hombres libres de America para quedar libres tambien de nuestros pecados.
Los que no han venido es por que estan amarrados por algo que no les deja rnaverse ni acorn pa.fiarnos en est a noche de libertad. Preguntadles por que no han venido "
Las £rases de nuestro Arzobispo se grabaron indelebles en mi mente de joven.
Cortes la de
Galiano Num. 50 6
Telefono A - 4686
La Habana, Cuba . v·
Centro Fotografico de Cuba
FAMOSO C H OCOLATE
LAMARCA DEL L .:\ I-IAB ANA, CUBA
LA NACIONAL
DE MANUEL NASEIRO Y COMPANIA
MAQUINAS DE ESCRIBIR,. SUMAR Y CALCULAR
MIMEOGRAFOS, ADDRESSOGRAFOS, TINTA Y PAPEL STENCIL PARA MIMEOGRAFOS
MARCOS Y PLACAS PARA ADDRESSOGRAFOS.
REPARACIONES DE MAQUINAS DE ESCRIBIR, ETC.
VILLEGAS, 359 (-entre Tte. Rey y Amargura- TELEFONO: A-9915
La Habana Uelebra un Homenaje al Romano Pontifiue el dia 13 de Marzo
Cmno el aiio pasado el Colegio asistio en pleno al hoinenaje publico tributado al Ron1ano Pontifice por el pueblo de Cuba en el Stadiun1 del Cerro.
Aunque es verdad que tuvin1os una larga espera antes de desfilar, sin etnbargo el fin por el que lo hacian1os no nos dejo sentir la fuerza del sol, que cayo sobre nosotros en aquella 1naiiana calurosa durante dos horas largas.
Nuestro Colegio cerro, y en verdad con broche de oro, el desfile. Nuestra Inarcialidad y disciplina llatno 1nucho la atencion del intnenso publico alii congregado. Un exito lnas de nuestro Colegio y un triunfo Inas tatnbien de nuestro profesor de educacion fisica Aurelio Naranjo.
En Ia noche de l 13 de marzo, se tuvo una Velada literario-musica l en honor del Romano Pontifice, en los salones de Ia Anunciata.
Todos los Colegios fueron n1uy aplaudidos al desfilar frente a la tribuna de la Pr:esidencia, en la que se encontraba el Exc1no. Sr. Nuncio de Su Santidad en Cuba ., varios Prelados de nuestra Patria, el R.P. Viceprovincial Ra1non Calvo S.J. y los dirigentes de la Accion Catolica cubana. La ovacion 1nas cerrada y prolongada la recibio la Escuela Electron1ecanica Maturino de Castro S.J., del Colegio de Belen. aquellos obreros al pasar con su bandera desplegada escucharon los aplausos cerrados de toda la concurrencia.
Monseiior Alfredo Muller, obispo auxiliar de La Habana, celebra la santa 1nisa que oye con extraordinario respeto aque1la n1ultitud de 25,000 personas reunidas en el Gran Stadiuin con un solo pensamiento, el de den1ostrar su a1nor y adhesion al Pontifice ron1ano.
Al finalizar la Inisa, Monseiior Taffi dirigio unas palabras de agradeci1niento en nmnbre del Sumo Pontifice al pueblo de La Habana por su presencia en aquel acto. Procedio despues a la proclamacion de lo-s nombres de los alumnos de los CoIegios catolicos que habian sido pre1niados en el Concurso organizado por el Excelentisimo Sr. Nuncio, con tema libre sobre el Romano Pontifice.
El primer premio consistia en una preciosa medalla del Santo Padre. Fue premiada la alurnna Graciela Sanjul Oliva; del Colegio Apostolado de Mariana?.
A continuacion fue leyendo otros premios que generosamente aiiadio Monse:fi.o r
Taffi. Nos abochornaba el oir nombrar solo muchachas entre los premiados. Por fin salio el nmr1bre de un muchacho. El premiado por Monseiior Taffi era un compafiero nuestro, Fernando Alvarez, que recibio una medalla de nianos del Excelentisiino Sr. Nuncio.
Merecio ade1nas Fernando Alvarez la distincion de ser invitado al acto publico que se tendria esa noche en los salones de la Anunciata, en Reina, Residencia de lo s Padres J esuitas Entre otros trabajos que se leerian, figuraba el precioso soneto de Fernando Alvarez.
A las 11.45 de la manana abandonaba1nos el Gran Stadiu1n contentos de haber contribuido ai homenaje al Romano Pontifice
El Espiritu Misional de
Belen Misionero
explicar lo ocurrido en Belen los dias anteriores al domingo misional? ante todo que ocurria?
Dialogos como estos nos retratan la situacion:
_<<Vengan papeletas de rifa. Deme suplemento. ·
-No hay; se agotaron todos.
-Pues imprima mas cantidad. Y, si despues sobran cientos y cientos?
- No se ocupe; hay que sembrar para luego recoger."
que hora se puede entregar lo reca udado?
-Hast a las diez de Ia noche del sa bado.
-Y, que raz6n Ia maiiana del domingo mismo no va a servir para Ia competencia entre las divisiones?
-Hay razones de orden y de control. usted, y resta entusiasmo.
-Nolo niego; para otro aiio sera."
-uOi game, que ya he rep.artido todo lo que usted me di6 y me faltan todavia dos aulas por completo. posible?; pues aqui, ya usted ve ... vacio.
para que esta la imprenta?
' ·-Al .' Imprima 10,000 suplementos mas."
Y, a medida que avanzaba el tiempo se iban haciendo mas apremiantes las inter pelaciones:
Mucho mayor recaudacion que en aiios anteriores. Este curso se recaud6 entre Divisiones del Colegio Ia cifra record de $3,000.00. Discusiones un tanto acaloradas, pero pasajeras, acerca de si fue la tercera, o si fue Ia sexta Ia que qued6 en primer Iugar. Premios especiales y valiosos para las dos. Felicitaciones efusivas a inspectores y alumnos.
Y por la tarde, en el salon de actos, una interesante escenificacion de la novela misional «El juramenta del Caudillo hurones", ada ptada por el recordado H.
Morras, dirigida ( y fotografiada) por el H. Espeso, y ejecutada por los pupilos de la quinta division siempre dispuestos al (( sacrificio". ·
DIA DE ANKING
El dia de Anking se celebr6 el segundo domingo de mayo.
La verdad que la fecha no era muy apropiada, por ser el dia de las Madres. Apesar de todo, la simpatia que ha existido siempre en La Habana por esa misi6n de China , confiada a los Padres J e -
Ecos DE BELEN
suitas, hizo que muchos se interesasen espiritual y materialmente por una causa tan noble y desinteresada como la de pro- -·pagar el Evangelio de Jesucristo.
La escena no fue de tema misiona 1, pero si muy de actualidad. Se trataba de las apariciones de la Virgen de F;atima.
Actuaron las alumnas del Buen Pastor tan magistralmente que el publico se sentia trasladado a Cova de Iria. La sencillez y la piedad de las peque.fi.as actrices estaban muy a tono con los cuadros buc6lico-religiosos que representaban.
Nuestra mas expresiva felicitaci6n.
El Juramento del Caudillo Hurones. Cuadro plcistico presentado el Dia de las Misiones.
El AlMENDARES
OBISPO No. 364 y O'REILLY No. 36 5 entre Haban a y Compostela
TELEFONO: A - 6868 -LA HABA NA
MEJORES Y MAS BARATOS
CON:SUL TE NUESTROS PRECIOS Y SE CONVENCERA
GRADUAMOS LA VISTA GRATIS
Despachamos las re.cetas de los senores oculistas a precios m6dicos y ademas concedemos 10 por ciento de descuento a- los Alumnos del Colegio de Belen.
Bandln y Cia., S. en C.
IMPORT ADORES DE EFECTOS SANITARIOS Y MA TERIALES DE
Telfs.: U-3050 - U-2424- Cable y Telegrafo: Bandinco
Av-e nida del Presidente _ M-enocal 402, esq. a San Miguel
ha sido Ia
Ha sido una verdadera Congregaci6n Mariana; pero si se quieren detalles, los daremos con gusto.
Eche usted una mirada de conjunto · al grafico que acompaiia a este articulo. Vea lo que ha hecho la Agrupaci6n Cat6lica Pre- U niversitaria en piedad, estudio y acci6n. Poco o mucho ahi esta todo.
El alma de la A.C.P.U. es la consagraci6n a Maria Santisima vivida despues por los congregantes. La vispera de la fiesta de la Inmaculada, tras la animada Asamblea y el fraternal agape, lleg6 la hora de renovar nuestra consagraci6n o de hacerla por primera vez los nuevas congregantes.
Y fue en el silencio de la noche en la gran Capilla. Mientras otros compaiieros rezaban acompasadamente el Santo Rosario, despues de haber con fesado nuestras culpas para comulgar al dia siguiente, nos adelantamos hasta d pie del altar de la Inmaculada para escribir cada
uno de nosotros su propia consagraci6n y dejarla depositada en la caja simb6lica. Esa caja enlazada con una cinta blanca presidio en adelante nuestros actos agrupacionales.
Cual ·es la secci6n mas efectiva de la A.C.P.U.?
Ese fue el pun to de discusi6n para el ((Dia Mundial de las Congregaciones Marianas". Asi nos acomodamos al tern a propuesto por el Secretario General: ((Actualidad de las CC. MM."
Fue una sesi6n publica a la que invitamos a nuestros familiares. ((La secci6n mas eficiente es la Secci6n de Caridad con su Conferencia de San Vicente", afirm6 Antonio Arruza Mon. ((Ha manejado este aiio alrededor .de $800.00; ha visitado semanalmente a seis pobres enfermos, llevandoles medicinas, · alimentos y am or cristiano. N uestra secci6n o rganiz6 el reparto de N a vi dad a los pobres, del que se aprovecharon los alumnos - de las Escuelas N octurnas; el A 'silo Carvajal
BibUotecarto. de la E.N.o.a •.. de la E. I.
lie dallas
Cantos Lit\1rgicos
Visitantes !lustres
Pllttiea.
Kovimiento de Librosa 12.3
personal I
Diagn6st1eo Vocaoional
Varadero
Consti"Ucc16n de un Nacimiento
Juventud de .Ace1dn CatcSlio a en Pinar
deJ Rfo
nos ha vista dando cine y cigarros a los viejitos y a las viejitas "
Un aplauso de los 14 miembros de la Secci6n de Caridad vino a rubricar la palabra de su Presidente. Ellos son Manuel Garcia Tome, Alberto Martinez Echenique, Luis Muniz Lopez, Miguel G ·rutierrez Cardenas, Roberto Deus Alonso, Fernando Barroso Garcia-Lavin, Alfredo Estrada Hey d rich; Hector Corredera Bence, · Pedro Pablo Yanez Rodriguez, Guillermo Romagosa Munguia. Un re-
cuerdo para el que fue activo Presidente d , ((h , d d " J , e esta secc1on y ac1a e to o , ose Leopolda Cainas Alvarez, ausente de entre nosotros desde el mes de abril.
((Con aplausos no se ganan los debates parlamentarios; se ganan con razones" Asi decia Gonzalo Mon Diaz al la obra que desarrolla un grupo de seis congregantes de la A.C.P.U . en la Escuela de la Inmaculada, nocturna para obreros, abierta en el barrio de Las Canas.
((Senores: Ir no una, sino tres veces a la
Antonio Arruza y Luis Gomez con Ia mciquina proyectora de cine salen para el Asilo de los Ancianos a quienes proporcionarcin un rato de solaz y esparcim iento: ·
En el Salon de Ia Academia Avellaneda los Congregantes y sus mamcis se reunen el Dia de las Madres !)ara rendir homenaje de carino a Ia Virgen lnmaculada.
semana; no de dia sino de noche, y encontrarse en un barrio minado por la Escuela . masonic a y por la Escuela espiritista: esa es nuestra obr a Nos han puesto pet a rdos, nos han atacado con piedras; seguimos sin emba r go preparando a 2 0 j6venes obreros par a ingresar en la Escuela Electro-Mecanica . No nos arredr6 ni el asalto al autom6vil, cuyas gomas aparecieron ponchadas por nuestros ncaribes".
Grandes aplausos del publico premi6 la obra <;le . Lino Fernandez Martinez, Director de Ia:·, Escuela; de Rafael y Manuel Loza, profesores de Geometria Y de Historia; de Pedro Entenza Escobar, Jose Caragol Aragon, Manolo Losada Alvarez y Gonzalo Mon que ensefiaron Ingles, Espaiiol e Higiene. •
Pero los de la E. I. no contaban con un adversario temible. Luis Benito Duran Azcarate ocup6 la tribuna. Llevaba al debate el dominio de la palabra que le ha dado la Academia Avellaneda y su entusiasmo por las lides periodisticas.
•
Fr a ncisco Duran ostentaba la represe ntaci6n de la
((No se dejen envolver en las redes de un sofisma. VINCAM forma periodistas para el manana; lo que buscamos es la secci6n mas efectiva el dia de hoy. La Secci6n de Caridad alivia las miserias de pocas per ; onas; nosotros tenemos en la Escuela Nocturna Obrera Belen 120 j6venes divididos en tres secciones, con 20 profesores y los instruiinos para que no caigan en la miseria, . sino que se puedan abrir paso en la vida.
•La votaci6 n fue renida. Porque presentadas las secciones, se abri6 el debate subrayado por los aplausos de los asistentes. Al fin obtuvo la E.N.O.B. 32 votos; la E. I. alcanz6 3 1 y la Secci6n de Caridad lleg6 a 3 0. VINCAM anot6 15 votos a su favor .
El publico querra conocer a los profesores de la E.N.O.B . :
Directo r : Roberto Diego Gallo
Sub -Directo r : Alfonso Pino Godinez
Profesores: Matematicas: Fco Pastrana , Eugenio Rivas y ] ulian Gomez Geometda: ] ohnny Roddgnez, ] uan Comella y Alfonso Pino. Ingles : Fco. Duran, Gustavo Bermudez y Fco Zamora. Higiene: Antonio Valea, Humberto Medina y Miguel A. Alonso. Historia : Anibal Porta, ] ose L. Balbciq a y Fernando Redondo. Espafiol : Carlos MeneGdez, Portela y Manuel G a rda. La s clases de Religi o n las "daba el Padre Bald or. FRANCISCO PA STRANA
Miembro de Ia A . C . P.U . en el despacho de su Direct o r R.P Dani el S J.
A los Estudiantes:
Ante el inicio del Curso Escolar, el alumna se dispone a veneer una nueva etapa en el .proceso educativo. Entre los puntos que requieren una atenci6n esmerada se encuentra la renovaci6n del uniforme.
La selecci6n del uniforme no constituye un . problema, ya que ••LA CASA PINON" ofrece la soluci6n requerida por cada colegio y por cada estudiante.
Todos los recursos disponibles y todo el per-· sonal necesario son utilizados para lograr el mejor material y el mas acabado diseiio que luego las obreras del taller con vierten en uniformes de calidad y confecci6n insuperables. , DE DIARIO:
Traje de dril crudo Camisa de irlanda, a listas azules , con cuello de playa y manga corta.
DE GALA INVIERNO
Con los n1ejores deseos por un exito brillante en el proximo curso.
Complementa la habilitaci6n escolar: Carteras para colegios, zapatos, batas de baiio, calcetines, sabanas, fundas, ropa interior, etc., etc.
La Casa PinOn
MONTE NUM. 317
TELEFONO A-9556 L.A. HABANA
Traje azul prusia. Camisa blanca Corbata de malla negra.
Goyanes flo res
BXPOSICION Y V ENT A
21 y 23, VEDADOI
TELEF O N O S:
COMPLEMENTO DEL ELEGANTE
Creaciones exclusivas
Para Joven y Nino
LAMARCA MAS ANTIGUA DE C UBA DE VEN-T·.A EN TODA LA REPUBLICA
Uongregacion Mariana de San Luis Gonzaga
El curso de 1948-49 ha sido un aiio pr6digo en acci6n. Hemos desarrollado una serie de actividades nuevas y perfeccionamos otras. Vamos a enumerar brevemente las mas importantes.
ACTUACION INTELECTUAL
Este aiio ha sido fecundo en litera t os y o r adores En la Academia lite r ari a Ave-
llaneda tuvo la Congregaci6n un grupo muy selecto: Fernando Alvarez, Francisco Casacuberta, Mario Ceresa, Andres Diaz, Patricio Gomez Mur, Rene Maresrna y Enrique Morales.
En diciembre hubo un concurso de ensayos periodisticos sobre el tema ((La necesidad de restaurar la cortesia y las buenas costumbres en nuestra sociedad" , resultaron triunfadores los congregantesGR U PO GENERAL DE CO N GREGANTES DE LA SEG UN DA DIVI S IO N.
academicos, Andres Diaz y Francisco Casacuberta.
Hubo un concurso literario inter colegios para celebrar el dia del Papa. Participaron casi todos los ·colegios de La Habana. De todos los 'colegios de varones solo hubo un pr·emiad,o, y ese fue nuestro com pafiero .. de Fernando Alvarez. · '·' ·
En el Concurso aratoria, poesia y declamaci6n que organiz6 la Academia Avellaneda se distinguieron dos congregantes: Mario Cer esa, q;u:e obtuvo el se.,. gundo premia· de oratoria ;;.Y Rene Maresrna que mereci6 el primer .premio en poesia y el tercero en declamaci6n.
Bajo la direcci6n del P:adre Chisholm varios congregantes escribieron articulos para diversas revistas. El tema literario nos ocup6 tambien en algunos de nuestros circulos. . BIBLIOTECA
Fue nuestra biblioteca, situada en el cuarto del Padre espiritual, P. Chisholm, la mas concurrida del Colegio. En ella se reunian gran numero de Cada uno buscaba los libros de ·, su prefei
rencia: revistas, novelas, libros de literatura eran leidos asiduamente por los que visitaban la biblioteca a diario.
No falt6 algtln lector para libros de teologia, ni tampoco quien se embebiese en la lectura de los clasicos mufiequitos.
SECCION DE PRENSA Y PROPAGANDA
Est a secci6n un poco · anemic a el cur so pasado, revivi6 con vida exuberante en L(!.srevistas de los A.A.A. y de la Segunda Division: contaron siempre con la pluma de muchos congregantes.
La secci6n de propaganda desarrollo una asombrosa actividad. En la venta de pa peletas para el cine de la Secci6n de Caridad, obtuvimos el primer puesto; en las dos veladas del dia misional y el de Anking trabaj6 nuestra Congregaci6n con verdadero celo.
SECCION CA TEQUISTICA
Ha funcionado este afio con grandes frutos. Todos los domingos se enseii6 el catecismo a un grupo numeroso de nifios Se les ensefiaba lo fundamental de .la doc-
DIRECTIVA DE LA CONGREGACION. DE MARIA INMACULADA Y SAN LUIS GONZAGA.
DIRECTIVA DE LOS CRUZADOS DE LA QUINTA DIVISION
Fila superior. De izquierda a derecha: Antonio Noda, Joaquin Bacardi, Enrique Cruz Alvarez, Enr ique Burcet, Angel Oliva, Federico· Rodriguez, Raul Villaverde Fila del medio. De izquierda a derecha: Jose Fleites, Jorge Suarez, Nicolas Juan Falcon, Eddy Sowers, Po 7firio Fuentes, Eugenio Cod;na. Fila interior. De izquierda a derecha: Bruno Francisco Gonzalez, Jose !{tf. Cobas, Hum!oerto Carrillo, Jose Terrad3, General Fatjo, Ri!id Estrada, Jorge Sirro. Jesus Alvarez.
DIRECTIVA DE LOS CRUZADOS DE LA SEXTA DIVISION
Pedro Alvare z Fabio, Ignacio Voigt Lope z -Gobel Gabriel Garcia Garganta, Juan Consuegra, Aurelio Busot, Francisco Menendez, Miguel de Carricarte, Enrique Lope z Mera, Jose Ramy, Manuel Nuiiez, Andres Gonzalez, Benigno Digon, Francisco Javier Humara, Luis Pelaez, Ramon Mendez, Carlos Juelle, Francisco Ferron, Carlos Miyares, I. Casteleiro, Dario Otto Pe ;·ez, Alberto de Carricarte, Juan Bustillo. Abanderado Clemente lnclcin.
DIRECTIVA DE LA CONGREGACION DE SAN ESTANISLAO DE KOSTKA
GRUPO DE CONGREGANTES DE LA TERCERA DIVISION
trina cristiana, a fin de que pudieran hacer la primera comunion.
La secci6n catequistica estuvo a cargo de:
Prefecto: Enrique Morales
Secretario: Francisco Casacuberta
Braulio Pardo
Eduardo Salvado
Fernando Alvarez
Patricio Gomez Mur
ASAMBLEA ANUAL
El 8 de diciembre celebramos la A ·samblea anual de la C.C.M.M., a la cual precedio la admision de los nuevos congregantes y la proclamacion de la Junta Directiva, que quedo constituida en esta forma:
Prefecto: Braulio Pardo.
A.sistentes: Andres Diaz y Enrique Morales.
Secretario: Mario Ceresa.
Tesoreros: Douglas Melizan, Angel Cillero. .
Presidente de Prensa y Propaganda: Patricio Gomez Mur.
Presidente de Cultos: Pelayo Torres. Presidente de la Sec cion de Caridad: Jose Almeida.
Presidente de Deportes: Jose Gonzalez.
Presidente de Enlace: Jorge Dorta. Presidente de Excursiones: Francisco Perez.
Presiden.te del Circulo Misional: Fernando Entenza.
Bibliotecario: Jose Menendez. Ca pillero: Juan Romero.
En la Asamblea se tomaron acuerdos de suma importancia para la vida de la Congregacion a traves del curso. Resulto muy movida, y todos los puntos fueron cuidadosamen te discu tidos.
Presentaron mociones entre otros los ' senores: Jose Menendez, Pelayo Torres, Jose Gonzalez Monterrey, Jorge Dorta, Douglas Melizan, Patricio Gomez Mur. Supo llevar con toda exactitud la Asamblea el Secretario ·Mario Ceresa.
N uestras actividades finalizaron el dia que pasamos a la A.C.P.U. los congregantes de tercer aiio, precisamente fue el dia de las Madres.
Dios quiera que los de segundo que se quedan ahara al frente de la Congregaci6n nos superen, para que cada aiio se intensifique mas el culto a nuestra Reina y Madre.
PATRicio GoMEz MuR, Presiden te de Prensa y Propaganda.
Fran c isco Sigarroa busca en Ia Biblioteca de Ia Co ngregacion uno de sus libros preferidos.
Calvicie, Caspa, Canas
· · PETROLEO GAL MAOI1ID
LA ROPA INTERIOR MODERNA .<(
BAR RESTAURANT
LA FLORIDA
CUNA DEL DAIQUIRI COCKTAIL · *
CO N STANTINO RIBALAIGUA
• FRE SCOS
COMODOS
ELEGANTES
USE CON LOS SATURNOS CAMISETAS , SATURNO
A VENIDA DE BELGICA Y OBISPO
T ELEFONOS: M-5031 - A-0004
La Habana - Cuba
MURALLA No. 163
CUBA 5 57, 5 59 y 56 1
T ELFS. M-6005 M-1170
APTDO. 8 5 - HABAN A
CABLE y TELEGRAFO: ' 'CASTRO''
Fernand·ez Castro
y CIA., s. -EN c.
Come1 ' cian.t es I-mportadoi'e s
Papeleria - Imprenta - Rayado F abrica de Libros
Encuadernaci6n - Serpen tin as
Ejercicios Espirituales en Retiro .de Belen Durante el
EJERCITAN'I'ES
Sacerdotes
Caballeros
Agrupaci6n Cat6lica Universitaria
Perioctistas de "Diario de la Marina"
Alumnos del Colegio de Belen . . . Alumnos de los Escolapios
Alumnos de los Maristas
Alumnos de La Salle
J6venes
Obreros de la ]. 0. C.
NUMERO TOTAL DE T ANDAS 27 j
a Varones, dados en el Colegio Durso
El Colegio de Belen rinde homenaje de filial cariiio al Rommw Pontifice.
e1 dia del Papa en el Colegio
Para secundar los deseos del Excmo. senor Nuncio de Su Santidad en Cuba, Monseiior Antonio Taffi, ef Colegio seiialo el 18 de marzo para rendir especial homenaje al Sumo Pontifice y robustecer asi nuestra inquebrantable adhesion al Romano Pontifice.
Por la manana, ce l ebro la santa misa Monseiior T affi; comulgaron en ella gran numero de alumnos. Fue nuestro primer acto :Oficial. Todas la ; obras del dia, principalmente nuestras tareas escolares, ofrecidas con esa especial intericion d e rogar por las intenciones del Santo Padre.
A las cua tro de la tarde se ·reunio en · el salon de actos todo el Colegio. Gran numero de profesores con el R.P. Rector. acompaiiaban al Representante del Papa en la Presidencia, en la que tambien se encontraba el Presidente de los Antiguos Alumnos, coronel Alberto ·Carricarte.
El acto se esperaba con gran espectacion. Con mucha anterioridad habian aparecido en las cartele ras de todas las divisiones unos avisos muy inter e santes, que todos los alumnos leian con extraordinaria atencion. Se anunciaba uri certamen
el Sumo Pontifice , con tema libre , y para el que habia seiialados grandes premios en met:llico .
Las plumas empezaron a correr con gran celeridad sobre el papel; y surgi6 una gran pleyade de noveles escritores, que quisieron probar sus armas en un certamen, de t ·ema tan prop1c1o. para suscitar ideas nob les y elevadas, y sobre todo volcar todo el sentimiento que al corazon inspira l a idea del Sumo Pontifice
Dias ant es del acto oficial al Papa , 'un jurado seleccion6 los meiores trabajos en prosa y verso, que serian leidos por sus autores en el acto publico, y sometidos a la critic a de un tribunal para su valoraci6n.
Los trabajos seleccionados fueron, en pr0;sa los de: Fernando Alvawez , Demet1'io To1're y Carlos R. Menhzde z En verso, los de: B. D1wtfn, FeTnando Alvarez y Loren z o Sain z
Escuchamos con respetuoso sil;encio los nacional y pontificio, y Pedro Enten z a, con una maestri a y dominio extraordinario tiene el inaugural y hac e la presentaci6n de los oradores y poetas
Poetas y prosistas que fueron sele c cionados para leer sus trabajos el Dia del Homenaje a Pio XII , se agrupan junto a l retrato de Su Santidad en el estrado del Salon de Actos
El Nuncio de S.S. Monseiior Taffi condecora a nuestro Brigadier Carlos Menendez con una medalla del Pontifice por su precioso art iculo periodistico, el Dia del Homenaje del Co legio al Romano Pontifice.
El publico escuch6 los distintos trabajos, todos magnificos y tuvo para ellos ap lausos calurosos. Ha finalizado el acto.
El tribuna l proclama vencedor de los trabajos en prosa, a Carlos R. Menendez, nuestro Brigadier; en verso conquist6 el lauro de honor Fernando Alvarez, cuyo soneto recibi6 · prolongados aplausos.
" El Excmo. Sr. Nuncio condecora a los premiados con dos preciosas medallas del San to Padre. Monseiior Taffi entre los aplausos del publico, · puesto en pie, se dirige al estrado. Con d amor sentido, con qu e siempre habb del Sumo Pontifice, : caldea nuestros espiritus y los lleva a las alturas del Vaticano, y ·arranca de nuestras almas la decision de ser nosotros, j6venes cubanos del Colegio de Belen, .los que formeinos muy cerca de la
persona augusta del Papa, y distinguirnos siempre por el amor sacrificado al Pontifice de Roma, para llevar a su espiritu el lenitivo de nuestro amor. Como decia Monseiior T affi, nosotros debemos seiialarnos en este amor al Pontifice de Roma, pues pertenecemos a un Colegio que dirigen unos que se distinguen y seiialan en la Igle sia por su inque brantable y sacrificado amor al Santo Padre de Ro:rna. ·
Presidencia del acto con que el Colegio celebre) el Dia de Su Santidad Junto al Nuncio Papal el Rector del Colegio.
D1a del Humenaje al Sumo ..Pontlfice en el
Mons. Antonio Taffi en su magnifico discurso de recapitulacion.
Fernando Alvarez declama su precioso soneto, y recibe de manos del Nuncio el premio de su · poesia.
_______ III llllll :lllllllllllliiiiiiiiiiiiiiiJIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII:IIllllll
OBISPO 113- NEPTUNO 412
HOSPITAL 619 - HABANA
GRAN TOSTADERO DE CAFE
Regil
TRUEBA, HNo. Y
AVENIDA DE LA INDEPENDENCIA NUMS. 174 y 180- APARTADO NUM. 35
Cable y "TRUEBA"
TELEFONO: X0-1507
''LA CENTRA.L''
-DE-
MANUEL GONZALEZ Y CIA.
VIVERES, VINOS Y LICORES PINOS
PANADERIA Y GALLETERIA
CALZA DA DE COLUMBIA Y GODINEZ
TELEFONO B-1992
MARIANAO
GUANABACOA
Con ((Teiro" cualquiera puede cocinar
EL SOFRITO IDEAL
RAPIDO, ECONOMICO , SABiROSO
BNVAS'ADO EN LAT AS 4, 7 Yz , 32 ON:ZAS
DISTRIBUIDORES:
4.f3UJTI
LAMPARILLA 16 5 HABANA TELEFONO M-1110
GRAN COLCHONERIA
''LA LUIS IT A"
LA QUE MAS BARA TO VENDE
Colchoneria y ropa d e cama en general. Mosquiteros, Sobrecamas, Toallas, Fr a z.adas , Cortinas, Manteleria, Tapetes, Hules de M esa y de Goma para niiios, etce t era.
COMPRE EN
''LA LUIS IT A"
Y AHORRARA DINERO
MONTE, 429 , ESQUINA A ANGELES · TELEFONOS: A-3663 - A- 8' 10 7
LA HABANA
TRAJES DE GALA DE ULTRA
Ejecutados en Calidades que sirven a Ia Eleganda, con el Maximo de Durabilidad que Satisface a su Economia
Zapatos "BUSTER BROWN"
exclusivos de ULTRA
CASA CENTRAL · REINA lOY, a GAliA N O
SUCU RSA l NEPTUNO 406 cast a SAN NICOlA S
TRAJES DE GALA ULTRA -Desde La prin1era hasta Ia ultima tallll rnantienen llllU uniforlnidad perfecta
La Escue fa Vocacional de la Compaiiia de JesUs
Hace . ya nueve aiios que la Escuela Apost6lica cubana vive como injertada en Belen .por lo que toea a la cultur a.
De Belen en ef.ecto tom a la savia cientifica que va a ese grupo de jovencitos que, por lo demas, hac en vida aparte de los alumnos.
Son siempre pocos porque es un trabajo delicado de orfebreria espiritual. Esfuerzo siempre arribista de quien aspira a las alturas. Labor de pocos en cada naci6n, pero extendida ya por todas 1as naciones hermanas: Canada, Mexico, Nicaragua, Colombia, B.rasil, Chile, Argentina e implantada con anterioridad en todo Europa.
Son siempre pocos, unos aiios mas y otros-como -el presente-algunos meno s
Y este es el lugar oportuno de ex plicar el por que de la disminuci6n de apost6licos en el curso 1948 -49.
Se debi6, es cierto, a algunas bajas; pero la causa principal fue el aporte d e siete j6venes al Calvaria. \T enian preparandose hace aiios para tan seiialado dia , como el del ingreso al noviciado , el logro de un ideal, largo tiempo acariciado. jQue ernoci6n tan honda la de los que se van y la de los que se quedan esperando ese dia dichoso, mas 0 menos proximo!
Se fueron de Cuarto aiio Jose A. Selgas; de te.rcero Jose Luis Lanz; de segundo Raul Avila y Francisco Javier Lemus; de primero Moises Diaz, y de ingreso Rafael Mena e Isidoro Quintero.
G RUPO DE APOSTOLI COS DE l! CURSO 1948-1949
Excursiones de los Apost6licos
Los Apostolicos tienen frecuentemente excursiones a los alrededores de La Habana.
''LA PASI£GA''
LA ._.ARCA DE LOS F.A-..OSOS FIDEOS
PARA LOS AMANTES DE PASTAS
I TALIANAS, NO SO TR01S FABRICAMOS PAST A E:STILO IT ALIAiNO
100 x 100 SEMOLINA +
Para los que guste'rt la s pas t as esp aii ol as; elaboratn os las pastas estilo espaiiol 4 0 x 100
Pidalas por su nombre en todos los establecimi entos de viveres.
F ALGUERAS, 360 CERRO,HABANA
ACTIVIDADES ORDINARIAS
La primera reunion oficial de la Academia fue el domingo 19 de septiembre.
El R.P. Rubinos, Director de la Academia, saluda a los academicos y les desea muchos exitos en los trabajos literarios que emprendan durante el curso. Los academicos reciben con jubilo la no - · ticia de que el Dr. Jose M. Cortina se propone hacer un fuerte donativo para instituir un premio que se dad anualmente en el Concurso de Oratoria.
Ha finalizado la alocuci6n de apertura del R.P. Rubinos, y se procede a la elecci6n de la Directiva para el Curso de 1948-49.
Queda constituida asi la nueva Directiva:
Presidente:
HECTOR HERNANDEZ HERRERA
Secretario:
FRANCISCO DURAN BRYOiN
Vice-Secretario: DEMETRIO TORRE RADA
Bibliotecario: RICARDO MARTINEZ VASC6S
Vice-Bibliotecario:
HERMENEGILDO MARTINEZ NAVARRO
El nuevo Presidente ocupa la tribuna para pronunciar su discurso de apertura, en el que expone sus planes para el curso.
SESION DEL 3 DE OCTUBRE
El Presidente da lectura a unos acuerdos de la Junta Directiva por los que se nombra Censor de Cuarto aiio al seiior Francisco Pastrana, de Tercero al seiior Carlos Menendez y como Censor auxiliar se nombra al seiior Pedro Entenza. La Directiva ha tornado tambien el acuerdo de suspender de la Academia al que faltare tres veces sin justificaci6n previa.
Trabajos leidos en esta sesi6n: Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, trabajo presentado por Pedro Entenz a. Fue juzgado por los academicos Dem etrio Torre y Francisco Du.rri-n.
El Estado y la Instrucci6n religiosa, trabajo de Hector Hernandez y que fue juzgado por Carlos Menendez y Hermenegildo Martinez.
H\ubo otro magnifico trabajo de Luis B. Duran en el que trat6 este tema: Lo que falta a Cuba para ser una Gran N aci6n. Di6 su juicio sobre d Hector Hernandez.
Los Academicos de Ia Avellaneda en un acto publico del Colegio.
DOMINGO 10 DE OCTUBRE
Hubo en esta sesi6n un · bellisimo trabajo de Ricardo Martinez sobre la pintura espanola. Hizo un breve paraldo entre Goya y M'urillo. Lo juzgo Lorenzo Sainz.
Hermenegildo Martinez habl6 sobre la labor del Gobierno de 1944 al 1948. Emitieron su juicio sobre este trabajo Rafael Pina y Luis Muniz.
Patricio Gomez Mur leyo su discurso de ingreso, que fue aprobado por el Censor Carlos Menendez.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE
Tuvimos la honra de que presidiera nuestra reunion el R.P. Rector del Colegio, junto a el se sento un ex-presidente de la Academia, Mario Ancona, que al finalizar la sesion nos leyo dos nuevas poesias suyas: "Soneto a Cristobal Colon" y "El crimen del fauno".
Antes de empezar la lectura de los trabajos se dio lectura al reglamento de nuestra biblioteca.
Francisco Pastrana ley6 un precioso trabajo sabre Henry Poincare y las matematicas francesas. Fueron sus jueces Hermenegildo Martinez y Ricardo Martinez.
La historica fecha del 12 de octubre, fue la materia elegida para su discurso por Carlos M 'enendez. Dieron su opinion sobre este trabajo Francisco Diaz Esquivel y Hector Hernandez.
Rafael Pina hablo sobre un tema ya tratado: Lo que falta a Cuba para ser una Gran Nacion. Francisco Pastrana y Hector Hernandez fueron los jueces de este trabajo.
Nuestro Presidente Hector Hernandez ley6 un editorial sabre "La ilegalidad del Partido Comunista".
DOMINGO 31 DE OCTUBRE
Fue una sesion muy movida. Tenemos como invitados al Baldor y dos antiguos alumnos, que celebran este dia sus bodas de oro de graduados . El Dr. Bernardo Carames, tambien invitado nuestro nos comunica que estamos invitados los academicos a los aetas que se celebren con motive del traslado de los restos de la gran poetisa cubana Gertrudis Gomez de Avellaneda.
Juan T'etzeli rios leyo la biografia del musico checo, Do Yark. Patricio Gomez Mur y Rafael Pina fueron sus censores.
Luis B. Dur an leyo un precioso editorial .sabre el juego de base-ball.
Rafael Pina nos declam6 un nocturne de Ruben Daria.
DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE
Un tema muy interesante tra to el senor Luis B. Duran en su discurso: Sabre el precepto divino de respetar la ajena. El senor Mario Ceresa y Hermenegildo Martinez fueron sus jueces.
Pedro Entenza hablo sobre el resultado de las elecciones de Estados Unidos y analizo las ventajas que ese resultado reportaban a Cuba. En el fondo lo juzg6 Francisco Diaz Esquivel y en la forma Ricardo Martinez.
La verdad sobre la conquista y. colonizaci6n de Cuba, fue el discurso de ingreso a la Academia que leyo Francisco Casacuberta, y que merecio la aprobacion de los censores.
Eduardo Betancourt leyo un precioso y documentado trabajo sobre el origen de los romances.
Hermenegildo Martinez ley6 un editorial sobre "Un proyecto de ley contra el gangsterismo".
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE
El tema senalado para esta sesion fue: El porveJiir del m:zm do estri en nuesha j1we11tu-d.
Discrtaron sobre el: Lorenzo Sainz, Eduardo Betancourt y Rafael Pina.
Mario Ceresa escribio y leyo un editorial basado en el discurso del Honorable Senor Presidente de la Republica ante el Congreso Cubano-Americano de Productores Azucareros.
Nuevas elecciones tenidas en la Academia dan como resultado la elecci6n de Eduardo Betancourt para el cargo de Presidente.
DOMINGO 5 DE DICIEMBRE
Fernando Redondo eligio por tema de su char1a un asunto de sumo interes : Razones que habia para que se celebrara la tradicional Tombola a favor de la Escuela Electromednica. Emitieron su opinion sabre este trabajo, Pedro Entenza y Patricio Gomez M ur.
Un nuevo academico obtiene el honor de ingresar en nuestra Academia con un precioso trabajo sobre "El divorcio en Cuba".
Por vez primera oimos a nuestro companero Francisco Diaz Esquivel que habla sabre este tema: "El desarrollo del Partido Liberal Autonmnista"
Lor en z o Sainz, que empieza a distinguirse como poeta nos lee un soneto suyo.
El Jurado del Concurso de Poesia, Pasos y Editoriales: Doctor Felix Chediak, Doctora Estrella Terren y los R.R.
Francisco Casacuberta y Francisco Diaz Esquivel que recibieron ex aequo el premio de lo's editoriales.
Luis Benito Duran, Lorenzo Sainz y Demetrio Torre que obtuvieron el primero, segundo y tercer premio respectivamente, en el tema de los PASOS, hechos a Ia manera de los de Lope de Rueda.
P.P. Francisco Barbeito y Jose Rubinos.
DOMINGO 29 DE FEBRERO
Empieza la segunda vuelta en la Academia, en la que todos los oradores hablan sobre un mismo tema, seiialado a mediados de semana.
El Dr. F'elix Chediat, antiguo academico, nos honra con su presencia.
Sugestivo el tema seiialado para este dia: La libe-rtad engrandece a las naciones y a los y cl libertinaje los e1npequ.eiiece y los degrada.
Excelentes los trabajos que sobre este tema leyeron los academicos Juan Tetzeli, Mario Ceresa y Car los Menendez.
El editorial de Hermenegildo Martinez verso sobre este tema: "Proyecto de ley del senador Martinez Fraga para proteger a la familia cubana".
El poeta Lorenzo vuelve a leer otro soneto suyo, que titula "Amor oculto".
DOMINGO 20 DE MARZO
Ricardo Martinez trat6 en esta sesion de su tema preferido: el arte. En este trabajo nos habl6 sobre la escultura griega. Pedro Entenza y Fernando Alvarez fueron sus censores.
Hermenegildo Martinez nos leyo el filos6fico soneto de Calderon de la Barca "A unas rosas".
El R.P. Rubinos nos ley6 un editorial de Mario Ancona, antiguo ex presidente de la Academia y colaborador del "Diario de la Marina" desde Mejico; trataba en el editorial de: Los problemas actuales de Venezuela y la caida de su Presidente Romulo Gallegos.
DOMINGO 17 DE ABRIL
Empez6 hoy la etapa de las improvisaciones. El tema se seiiala antes de la misa, y cualquier academico puede ser llamado a la tribuna. Es una epoca de gran nerviosismo.
El tema seiialado para este domingo fue: "La patria es un gran hogar, y e1 hogar es una patria en miniatura".
Fueron llamados a la tribuna los senores: Carlos Menendez, Pedro Entenza, Mario Ceresa y Fernando Redondo, todos ellos salieron muv airosos en la prueba. .
Demetrio Torre nos declam6 "Caupolidn", de Ruben Dario.
Lorenzo Sainz, de gran vena poetica vuelve a leernos otra composicion suya: "El dolor de saber".
I DOMINGO 8 DE MAYO
Toco este dia como "La personalidad del Apostol Marti". Eco
Supieron darle diversos e interesantes enfoque s al tema los disertantes: Jose Caragol, Lorenzo Sainz, Patricio Gomez Mur.
Se leyeron dos editoriales, uno de Francisco Diaz Esquivel sobre el viaje del de Estado, ingeniero Carlos Hevia, a los Estados Unidos y otro de Francisco Duran sobre "La moralizaci6n del cine en Cuba".
Francisco Casacuberta nos recita la rima de Becquer "Que solos se quedan los m :ue r tos''.
Y asi finalizamos nuestro curso academico que tan profundas como provechosas enseiianzas nos ha ido proporcionando a traves de todo el curso.
Algun dia recordaremos con orgullo y honda satisfaccion estos dias de trabajo literario, cuando veamos los frutos que nos reportan en la vida.
Durante el curso la Academia ha sido invitada a gran numero de actos literarios, a los que siempre se mando una comisi6n.
Que el proximo curso deje una estela tan luminosa como el presente en la historia de nuestra Academia.
FRANcisco DuRAN, Secretario
Atcividades Extraordinarias
de · la Academia uAvellanedan
[res generos literarios:
Tea tral, poetico y periodistico.
Un premio del Dr. Felix Chediat.
El antiguo academico de la "Avellaneda" y gran escritor, Dr. Felix Chediat quiso hacer un obsequio a la Academia, para estimular las actividades literarias de sus miembros.
La ocasion no podia ser mas oportuna. Se acercaba la fecha ' de la solemne proclamacion de dignidades, y ella podria servir de marco a un certamen literario.
Las bases del Concurso se fijaron en las carteleras de las divisiones, y eran leidas con avidez por los alumnos, pues era halagador el premio que se prometia a los concursantes.
Figuraba un premio de $2 5.00 para el mejor Paso, hecho al modo de los Pasos de Lope dt Rueda.
Un premio de $2 5.00 para la mejor estrofa hecha al modo ' de las estrofas de pie quebrada de Jorge Manrique, con tema libre.
Y finalmente un premio de $50 para el mejor
articulo o ensayo periodistico que desarrollase el siguiente tema: La necesidad de restaurar la cortesia y la buena· cria11 z a en 11/U£ stra vida social.
Solamente los alumnos de cuarto aiio podrian participar en los dos primeros concursos, y todos los alumnos del Colegio en el tercero.
Puede estar satisfecho el Dr. Felix chediat, pues sac6 del an6nimo a muchos noveles escritores, tal vez sin esta oportunidad no hubiesen tenido ocasi6n de demostrar sus cualidades literarias.
T'uvieron buen trabajo los censores para seleccionar los trabajos. Se eligieron las cuatro mejores estrofas, los cuatro mejores Pasos y los tres mejores articulos periodisticos.
Todos estos trabajos habian de ser leidos por sus autores. El tribunal decidiria del valor literario de las obras.
Todo el Colegio seguia con gran interes este Concurso.
El dia de la solemne proclamaci6n de dignidades se leyeron todos los trabajos seleccionados.
El tribunal estaba formado por el R.P. Barbeito, profesor de literatura del Colegio, por la Dra. Estrella Terren, jefe de dtedra de espaiiol del Instituto de Marianao, por el Director del
"Diario de la Marina", Jose Ignacio Rivero, y por el Dr. Felix Chediat, que dono el premia para el Concurso .
Despues de la lectura el tribunal delibera y otorga el premia de la mejor estrofa a Carlos Menendez; el del Paso, a Luis B. Duran y el del articulo periodistico decide el tribunal otorgarlo ex aequo a los senores Francisco Casacuberta y Francisco Diaz Esquivel; dividiendo entre los dos el p rimer premio, por ser ambos trabajos de gran merito literario y originalidad y hacerse muy dificil la discriminaci6n.
Se concedi6 una menci6n de Honor y premio a Ricardo Martinez por su original trabajo periodistico.
Recibieron tambien premio por trabajos present-ados: Lorenzo Sainz, Alfredo Estrada y Luis B. Duran en la parte poetica; en el tema de los Pasos fueron tambien premiados Lorenzo Sainz, Demetrio Torre y Pedro P. Y aiiez; en la parte periodistica obtuvieron medalla: Carlos Menendez, Pedro Entenza, Eduardo Betancourt y B Duran.
Nuestro sincero agradecimiento al Dr. Felix Chediat por su generoso donativo a la Academia.
En el c:onc:urso oor el Doc:tor Felix Ia estrofa dt? pie quebrado de Car[os Menendez es p1 emiada c:on el primer Rec:ibe Ia medalla de oro de manos del Doc:tor Chediak.
Gran Concurso de Oratoria
Un prem1o de declamacion. un editorial.
Una pieza aratoria.
Con atronadores aplausos se subrayo en la Academia "Avellaneda" la atenta carta que el doctor Jose Manuel Cortina, antiguo alumno de Belen y gran orador, dirigio al R.P. Rubinos, Director la y en la cual le notificaba que tenia sumo gusto en remitirle $3,000.00 en bonos del Estado," con la facultad de otorgar anualmente un premio en el solemne Concurso de Ora toria, que periodicamente celebra la Academia "Avellaneda".
Fue el 15 de mayo el dia sefi.alado para el Concurso: Se hicieron publicas sus bases y las distintas partes de que constaria el certamen.
Figuraba en primer lugar un concurso de declamaci6n con un premio de $10.00 y medalla de oro para el primer lugar, un premio de $5.00 y medalla de plata para el segundo lugar, y un premio de medalla de plata para el tercer lugar.
El trozo sefi.alado para declamaci6n, fue un parrafo de La AJ,ologia de Mart/, del insigne orador cubano Dr. Jose Manuel Cortina.
En segundo lugar figuraba un concurso de editoriales y poesia. Habia en ambos temas dos primeros premios de $ 1 5. 0 0 y medalla de oro, y dos segundos de medalla de plata.
El tema de la poesia era libre. Para el editorial se sefi.alo un tema qe gran actualidad: La Semana Mariana )I el catolicis11to cubano.
Y, en ultimo termino el motivo central del certamen: una improvisacion que durase de siete a diez minutos, sobre un tema que se sefi.alaria el mismo dia del acto, a primera hora de la t:ude.
Hubo eliminaciones previas. La proximidad de los examenes tuvo la culpa de que el tema de los editoriales no estuviese muy concurrido, pues consume mucho tiempo. Fue una Iastima, pues habia muy buenas plumas que dejaron de concurrir.
Y llego el dia sefi.alado; un domingo a las 4.3 0 de la tarde. El salon de actos estaba muy concurrido.
El tribunal estaba presidido por el Emmo. Car-
denal Arteag<\ y como del tribunal figuraban: el profesor Jestls M. Casagran, Director de Cultura; e1 Dr. Jose Manuel Cortina, el doctor Jose M. Chacon y Calvo, el Dr. Juan M. Dihigo, el Dr. Jose A. Martinez, la Dra. Estrella Terren, jefe de dtedra de espafi.ol del Instituto de Marianao; el Dr. Jose Ignacio Lasaga y el Director del "Diario de la Marina", Jose Ignacio Rivero.
En el Concurso de declamacion tom an parte: Lorenzo Sainz, Adrian Garcia-Hernandez y Rene Maresma.
El premio, sin lugar a dudas, fue otorgado a Lorenzo Sainz, declamador ya acreditado, y que hizo buena la fama conquistada; el segundo Iugar fue para Rene Maresma y el tercero para Adrian Garcia-Hernandez. Todos demostraron muy buenas cualidades para la declamacion.
Se da lectura a los editoriales seleccionados: el mas joven de los concursantes obtiene el primer premio, el joven alumno de primer afi.o de bachillerato, Adrian Garcia-Hernandez, que dejo sorprendida a la concurrencia por las cualidades extraordinarias que demostraba en el manejo de la pluma. Esperamos sea una gloria grande de nuestra Academia.
Eduardo Betancourt es premiado con el segundo Iugar.
Por su tema emotivo y desarrollado con gran lirismo obtuvo Rene Maresma, un poeta que surge hoy, el primer premio del concurso poetico.
Luis B. Duran present6 un precioso soneto clasico que titulo "AI Oceano" q;ue obtuvo el segundo Iugar. El publico espera;ba que este poeta obtuviese cl Iauro de la victoria.
Le lleg6 el turno al tema de mas espectaci6n: Ja improvisacion ora tori a.
Los oradores seleccionados eran los siguientes: Fernando Alvarez, Eduardo Betancourt, Jose Caragol, Mario Ceresa, Pedro Entenza, Carlos Menendez, Francisco Pastrana y Rafael Pina.
El tema que debia desarrollarse se encerraba en esta frase de Plutarco: ((Es mas fdcil edificar 1ma ciudad en el aire, que goben1a r a un prueblo sin religion" y esta otra de Churchill: ((Es imposible reconsfntir al mundo, de la etica cris tiana".
Se sortea el orden en que deben subir a la tri-
buna los oradores. T erminado el sorteo se retiran los concursantes que sedn llamados de acuerdo con el orden asignado.
Todos los oradores son muy aplaudidos, pues sm lisonja podemos afirmar que todos demostraron gran dominio ante el publico y fijeza y claridad de ideas en el desarrollo del plan, cosas muy dificiles en oradores que comienzan.
Hubo oradores de mas recursos oratorios que supieron adueiiarse del coraz6n y de la voluntad del oyente, secreto el mas grande del orador, y que cubre muchas deficiencias de forma.
Ha terminado el desfile de los oradores por la tribuna. El tribunal delibera durante un espac10 largo de tiempo.
El R.P. Rubinos se dirige al micr6fono y anuncia que el tribunal por unanimidad otorga el primer premio de $75.00 y medalla de oro a Jose Caragol.
El segundo premio, sigue diciendo el P. Rubinos , ha decidido el tribunal otorgarlo ex-aequo a Pedro Entenza, Eduardo Betancourt y Mario Ceresa, di vidiendo entre los tres el premio.
Obtien.e el tercer premio Carlos Menendez.
El publico aplaude a todos los oradores cuando se acercan a recibir sus premios.
Es curioso esc".'char los comentarios despues de otorgado el veredicto; pero queda en pie una cosa, que la Academia "La Avellaneda" realiza en el Colegio una estupenda labor formativa, y Cuba obtendd grandes beneficios de este grupo de j6venes que ensaya sus armas en este campo de entrenamiento con el ejercicio del mas noble de los generos literarios; el que le pone en comunicaci6n intima y total con sus semejantes y obtiene de ellos resoluciones generosas en favor de elevados ideales, fin para el que utilizadn siemprc la oratoria los miem bros de la "A vella ned a".
Nuestro agradecimiento al ilustre Jurado que tanto realce di6 a nuestro Concurso, al Dr. Jose Manuel Cortina por su generoso aporte en metalico, a Margarita Montero que con las delicadas notas arrancadas a su arpa di6 gran valor artistico al cenamen.
El publico al abandonar el salon a las siete de la noche iba comentando la s6lida formaci6n que el Colegio sabe dar a sus alumnos.
EL CRONISTA
El Doctor Jose Manuel Cortina, anti!.IUO alumno, entrega al Presidente de Ia Academia Avellaneda, Eduardo Betancourt, $3.000 en bonos del Estado para instituir el Premio Anual de oratoria
Centro Internacional de Marcas y Patentes
D E
MANUEL
LLORET Y ROMAN
AGENTE OFICIAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Int ernational Pat ents an d Trad e Marks
Mar c as - R6tulos -N ombres - Lem as - Modelos - Dibuios - Estilos Comercial es. Peliculas CinematogrHicas - Patentes de Invenci6n, d e Deposito y de Introducci6n SAN RAFAEL, 212 TELEFONOS A - 9124 - A-8095 APARTADO, 2 253
as ''E I c II uno SATISFACEN
LA NOBLE HABANA
PELETERIA * SOMBRERERIA * ALMACEN DE EQUIP AJES
Si qui ere andar c6modo y elegante compre sus zapatos y sombreros en ·esta casa En precios y calidad no tiene rival. El mas grand· .: y mejor surtido en te11nis y zapatos de sport.
LA NOBLE HABANA
BELASCOAIN 305, ESQ. A SAN MIGUEL
TELEFONO: U-5650 LA HABANA
Presid e nc ia de l Acto Homen aj e a Marti ten ido en e l d e Act o s de nuestro Cole g io De izqu ierda a derecha: Dr Lo pez Go!daras , R.P. Jo s e Rubinos, S. J. , Manue l Foyaca , S J., Emi li o Hurtad o, S. J. , Or Jose Manuel Cort i na , R.P. Rector d el Cole9io Cefer i no Ruiz , S. J. , Doctor A lberto Carr icarte , Pres idente de los Aiumnos, RR. PP. Bon ifacio A lonso , S J y Ben ito Dominguez , S. J. ·
HOM.ENAJE A MARTI
Este a:fio, en vez de la Parada, que tantas horas nos hacia esperar en el Paseo del Prado, cl JYlinisterio de Educacion tuvo el feliz acierto de ordenar, que solamente un grupo de alumnos de cada Colegio llevase a la estatua del Apostol la ofrenda floral. Todos los Colegios debian celehrar, dentro de su recinto, un acto homenaje para celebrar el natalicio de Marti. Para cumplir este deseo de nuestra pl"imera autoridad docente, se 1·eunio todo el Colegio en el salon de actos, en la manana del 28 de enero. Presidio el R. P. Rector y Padres profeeores del Colegio, a quienes acompanahan el Presidente de de los Antiguos Alumnos, Dr Alberto Canicarte y el Dr Jose JYianud Cortina, antiguo alumno de Belen
El Sr. Eduardo Betancourt, Presidente de la Academia literaria "Avellaneda" tuvo el discurso inaugural.
El senor Rnherto Lopez Goldanis, tuvo la gentileza de proyectarnos y comentarno.s la pelicula que tomo, cuando nuestro Ejercito recorrio la "Ruta de Marti", en la que participo como con·esponsal del "Diario de la Marina". Su comentario estaba lleno de erudicion h i storica y salpicado de anecdotas de gran . patrintismo.
El publico bdemita vio con gran complacencia la pelicula y trihuto unos aplausos muy merecidos al Sr. Goldaras cuando termino la proyeccion.
En los intermedios, los academicos de la "Avellaneda": Jose Caragol, Francisco Duran, Pedro Entenza y Lorenzo Sainz, nos recitaron trozos sel ec t os de "La Apo l ogia de Marti" del gran orador cuhano Dr Jose Manuel Cortina
AI finalizar el acto el doctor Cortina hizo entrega al Presidente de la "Avellaneda", de $3,000.00 en bonos del Estado, para el Concurso- de oratoria que periodicamente se cdebra hajo los auspicios de la Academia.
El Dr. Jose JYlanuel Cortina suhe a la tribuna entre los aplausos de toda la concurrencia para hacer el resumen del acto. Nos hahlO como el sahe hacerlo de nuestra gran gloria nacional, Jose Marti. AI finalizar dijo que Helen es la forja mejor de hombres dignos de la Patria, tales como los queria el g1·an Apostol de Cuba, Jose JYiarti. Una manana vi vida en un gran amhiente patriotico, sumamente constructivo, y que tendra grandes re·percusiones en nuestra vida.
El Presidente de Ia Academia literaria
pronu rrcian el discurso de apertura.
El Dr. Jose Manuel Cortina hace un brillante resumen del ActoHomenaje a Jose Marti, el dia de su natalicio
"Avellaneda"
El Sr. Roberto Lopez que nos proyect6 y coment6 su pelicut a de Iii' "Ruta de Marti", llevada a cabo por el eiercito cubano.
V EN TA S RAPID AS Y P E QUE N AS UTILI DADE S
Prod uctos d e Belleza TOKALON Paris-
LUIS MUNIZ CAMPA
T ejidos - S ed eria - Pe rfumeria - Medias - Ca rteras - V est idos - Ropa Inter ior - Articulos par a Caballeros y p :ua
BELASCOATN, 306-LA HABANA -T ELEF ONO U-65 21
LA FAVORITA
Casa establecida en 1895
BEIS Y COMP ANIA
Almacenisfas de V i ve-res y Forraje. Fab1'icantes de Gofio y Harin.as. Gofio ''La Favorita/'. Ila;'ina de Maiz ''La Favorita". Harina d e Ma -n.i rrHershey''. Afrecho. Avena. Maiz. Cabecilla, etc
PLASENCIA NUMS. 263-265
(Esquina a Benjumeda)
TELEFONO U-1177 LA HABANA
La Muralla
DE GOMEZ RUIZ Y COMPANIA
lmportador es d e Ferreter/a y Lo za
Especia!idad en herrajes, pintu r a s, barnices - Ace it e p:1ra lubricar
Surtido completo en baterias de cocina - Vajillas de loza y crist.1l. Cubiertos - Hi:los, correas - H err amientas para carpinteros, etc. Flejes y Maquinas flejadoras
MURALLA Y COM POSTELA
TELFS.: A-6 00.9 - A-6 0 10 - A-6 011
HABANA-CUBA
COR TESIA DE LA
Compaiiia Cubana de Pe·cr61eo, S. A.
MANZANA DE GOMEZ, 444-445
LA HABANA
con
Los Alumnos de Ia Segunda Division y
preferencia los Congregantes, hicieron excursiones algunas de varios
dias a El Salado, Saflicu , Bahia Honda , Tararci, Varadero. Todas agradabilisimas y de inolvidable recuerdo.
Excursiones de la Cuarta DivisiOn
Excursion, embullarse, ((yo voy". Eran tres palabras que -explotaban casi a un tiempo entre los de la Cuarta.
El P. Tome recibia las proposiciones, y el P. Prefecto no solo las aceptaba sino las fome.ntaba y se avenia con nosotros.
Al mes de abrir los libros ya rompimos. Viernes dos de la tarde, llegan cincuenta y siete equipados como para dar la vuelta al mundo, -a las cinco llenamos dos guaguas, y a Soroa. En esta excursion fue la larga expedici6n nocturna; la:> sefias de
lin terna en la oscuridad; las pare j as qe relevadas cada hora (causa principal de nuestros desvelos) ; la visita del ((cometa" (diana insuperable) ; la lorna ((trineo"; el baiio forzoso y los cuatro grandes. jCuanto recuerda cada frase!
la vuelta? Una mojadura basta para ser escurridos: una capita en el compas de espera y milagro? Ni un solo catarro. Ellunes los que habian ido y muchos que no fueron cuando vamos de excursion?
Un simpatico grupo de fines de Ia Sexta en Ia Playa de Guanabo. Algunos se refrescan doblemente.
La de Diciembre al Salado fue mas variada: guagua; lancha-motora; jeppe; carnian y en el intermedio visita a las cuevas y baiio despues de una noche fria pasada junto a una formidable fogata.
La despedida del invierno la aprovecharon los de Quinto Grado para pasar un dia colosal en Guanabo, con paseos por el litoral, juegos, baiio y sobre todo un aterrizar vespertino en el N oviciado del Calvaria. iHora deliciosa! El P. Rector nos obseq ui6 con caramelos, visitamos la hermosa capilla y, sueltos ya, bajamos al rio, subimos lomas, descubrimos caminos Lo decia todo la petici6n: ((Hay que venir un dia entero al C'llvario".
Los exameries con sus preparacwnes nos fueron deshaciendo planes hasta que el 29 de Abril nos escapamos tres dias a
Sabalo: la excursion buena de doce horas de tren divertidisimas, de montar a caballo y ratos de carnian. La excursion que nos hara pasarlo bien siempre que sus escenas sean representadas en la pantalla, una pelicula que nos hace vivir tres dias de excursion.
Con cuanto gusto recordaremos estas excursiones que comenzaban con . la Santa Misa celebrada todos los dias por el P. Prefecto y que por la noche, cuando las conversaciones se iban apagando, terminaban con esta ±rase: vamos a dormir sin rezar?".
La nota de piedad y optimismo, alegria e intimidad, con el recuerdo del sabroso Kresto y lo que fo1 /1na tener que arreglarselas uno solito dos dias es que nunca olvidaremos los de la Cuarta.
El ruido de los motores de un avion hace volver Ia cabeza a Antonio Benitez y Jorge Morales cuando en una magnifica lancha se dirigian con sus compaiieros de Ia Cuarta a Ia playa del Salado.
LA CARlOAD DEL COBRE
DE JOSE LO UREIRO
FABRICA DE VELAS PARA EL CULTO
MURALLA, 61 TELEFONO M-8795 LA HABANA
LA CO MERCI A L
FUNDADA EN 1904
Al1nachz de Papel :v Efectos de Escritorio, Encuadernaci6n y Rayados
FABRICA DE LIBROS Y ARTICULOS PARA COLEGIALES
SUAREZ, GUTIERREZ Y CIA _ .
SAN IGNACIO, 268, esq a Muralla TELEFQNOS M;-2 515 y M-2246
Cable y Telegrafo: SUGUTIERREZ No. 108- LA HABANA
CARNICERIA Y PESCADERIA
EL MODELO
NEPTUNO y LEALTAD (Por Lealtad)
CARNES DE NOVILLO, TERNERA, PUERCO, CARNERO Y MENUDEN C IA S
SE SIRVE A DOMICILIO LLAMANDO AL TELEFONO U-3606
PESCADO FRESCO DEL DIA
El Nacimiento de Nuestro Cole gio
No es posible hablar del Naciiniento del Colegio sin evocar el recuerdo del HerJnano Morras, que durante tantos aiios fue el artista exclusivo de una obra, que en sus ultimos afios habia adquirido plena Inadu rez artistica, y que era COn sobrada razon la admiracion del crecido nu1nero de visi tantes; la exquisitez estetica de nuestro inolvidable diseiiador, fue Inuchas veces con sultada para obras similares de La Habana. Estoy seguro que el H. Morras este aiio, dejandose llevar de la imaginacion y del cnrazon traspaso los Ina res, y dejando p or un momento la quietud del Santo Cerro, E.e veia de nuevo entre las artisticas figuras, entre los intrincados de las n1ontaiias, y haciendo saltar el agua desde las alturas de una cascada; y se sonreia lleno de orgullo cuando los fiiies con gesto de admiracion y aplauso de alegria seguian con su 1r1irada la n1archa vertiginosa del tren, y lo veian hundirse en las entraiias de la tnontaiia, para verlo reaparecer 111as tarde en la riente campiiia silbando lJeno de orgullo por la hazaiia de perforar la n1ole de piedra Y nosotros tan1bien recordabamos a] H. ·Morriis cuando visitaban1os con ad1nira-
cion siempre nueya obra de · arte que ·horas ·. de descanso, .Stip_o ejec1ltar ; con n1anos artistl.cas . el' ·R. ·P . · Hornedo. ··.•·<.
La Habana, .volvi6. a desfi- .
lar . ant'e =: rlttestro .N acini.ie:O.to ·y :de .._ JJ,UeVO a · al · de ., nuestro Col.egi9 . .Este. aiio habia una :··'t['ue llaino poderosa1nente la atencion.. ·
En primer tennino se veia el templo de Jerusalen c on todos los detalles esta obra arquitectonica. Las dimensiones del N aci1niento eran mas 1·educidas, pero tenia una dis-
. posicion artistica nuiy bien _. y 'mejor ejecutada El .R. P. Hornedo se apunto - un gr a·n exito, que . merece place1nes -1nas entu-_. · siastas. No hubo este a:fio fies-ta de ·Inocentes, pe:ro · nu:estro . salon se veia muy _ concurrido
en las sesioi1es de cine ; que se · - tuvieron e:p. las fiestas -mas de la s · . ·OJr ·e? e.in'os. _'. ahun;; > :: · .grafic-a; 'pa:. . .·. _ra:: qll:e los Y:·aioi- 'bado N
Clave y Telegrafo: ' 'LITOBANA'"
Claves A B C. 5a. edicion reformada y Lieber's
TELEFONOS:
Centro Privado:
U-3077 U-1043 U-1044
Compaiiia Litografica de La Habana, S. A.
TALLERES' Y OFlCINAS: A YEST ARAN NUM, 11
Y CIA.
Sastr eria, C amiseria, Sederia )' No: v ed a des en G ene ral.
CALLE 6, a Calzada de Columbi:t A LTURAS DE
ANTEQUILLA
Dr. M. D. Card enas Pupo
Calle 19 No. 15 5, entre K1 y L VEDA DO - HABAN A
MEDICINA IN TERNA
Endocvinologia y Nutrici6n
CONSULT A PREVIA CITA TELEFONO F '- 4 53 3
ELECTRO MECANICA DE BELEN .
.. Un aiio mas de la Escuela Electro ·Mecdnica
- :·
sido las actividades desan:-olladas po{ la· Escuela y el Consejo de · Admi:nistraci on de la Fundaci6n durante el afi:o que cqmprende la publicaci6n de ·: este Anuario. .., .
· ·EI R. P. Angel. Arias, S. ]., director meritisimo de la Escuela, y los integrantes de la J esui tas y antiguos alumnos 'del Colegio de Btelen, no han desmayado ·. uti':solo en su afan de v-er tota.lmente terrrtinada la Obra emprendicl<l situados d¢tras de Belen y eq.ui p:;1dos sus · pa bello'nes con la maquinaria :·mode'rna ·· necesa-ria·;. para· impartir la ense.Aanza · tecnita :con; •todo s sus ' adelantos. ·
·El :domingo :3 O ctubre .del pasado afi.o; ·:se. celebn$".et) .el -hermoso de Ac- . · tos ." deL Colegio;·.· 1a fiesta de ·graduaci6n:
de 6 nuevas · obreros que terminarotl sus estudios en la Electromecanica. Coinci- · diuido, mas auli, aprovechando esa fiest:l tan sifhpatica, el Colegio y la A. A. A. de Belch tributaron un merecido homenaje · de carifi.o a 'los ((viejos que cumplieron sus 50 aiios de haber saHdo de las aulas, . imponiendoles un bot6ri nia de la Asociaci6n, confeccionado en oro y esmalte blanco y azul, los colores del glorioso Colegio de Belen.
· Antes de la gradu:tci6n, se procedi6 a la ·repartici6n de los premios de Conducta y Ap rovechamiento entre los alumnos que durante el curso 1947-48 mantuvieron su ..noti de · observancia del reglamento por encima de 90 · puntos, con un promedio de Sobresaliente en todo el afi.o.
El R. p; Benito Dominguez, S. J.; Pre:-
-s e fior de Contabilidad, entrega al Doctor Alb ert o Carricarte, el cheq1.1e de 75.000 pesos para Ia Escu.ela Electro :Me,ccinica. De izquierda a der!'lcha: Sr. Plutarco Villalobos, Pagador; R P. Angel Arias; Dr. Victor Carriba; Ciuric_arte; el de Ia _. Habana :Julio Alvarez y 'Eil Di,r_eetor General de Contabilidad, Sr. Ruben Garcia.
Profesore s de Ia Esct4el3 Electromeccini ca
De iz: quierda a dere c h a : sentados: Sergio Parchoeik, R P A ll P D Baldor. De pie: Enrique Pere z:, A rq ui t e cto Feli!le Gome z:, Ca rlo s de Ia Uz:, Em ilio Lo !,l e z:
f ect o d el Colegio , d i6 lectura a los non1bres d e los · alumnos p r emiados, quienes p a sa r on a la Presidencia a recoger sus medallas, en medio de los aplausos del resto de sus compaiieros y de Ia nutrida concurrencia que asisti6 al mismo, represent :1da por los familiares de los alumnos, y de; los antiguos alumnos de Belen, que _fueron a dar fe de lo que hace la Escuela p o r esos muchachos ansiosos de superarse . .
T erminada · la distribuci6n de premio s yen de un silencio cargado de emoci6n, se procedi6 a la solemne graduaci6n de los aventajados alumnos que hace cuatro aiios empezaron sus· estudios y que veian en ese dia realizados sus ensueiios de tener un titulo expedido por la mecanica.
El R. P. Ceferino Ruiz, S. J., Rector del Colegio, fue hacienda entrega a cada uno de su correspondiente titulo.
Isaac Fernandez: Primer E;xpediente con una puntuaci6n de 91 sobre 1 OO. Empleado en Refrigeradores
'Ulpiano Vega: Segundo expediente con un a pun t uaci6n de 8 6.2 5. Primer mecanico ele c tricista de un ba r co de la N aviera . de Cuba . .
Antonio Fabre: Tercer expediente con puntuaci6n de 83.25. Empleado en la Ca. Petrolera Shell Mex . de Cuba, S. A. Pedro Pablo Fleitas: Cuarto Expediente con puntuaci6n de 81.75 . Empleado de los Ferrocarriles U nidos de la Habana.
Jose Marrero: Quinto expediente con puntuaci6n de 81 puntos. Primer mecanico electricista de otro barco de la N aviera de Cuba.
Jesus Bujan: Sexto expediente con puntuaci6n de 79.2 5. Empleado electricista de la Agencia Delco.
Despues de la graduaci6n, el Presidente de la A A.A. de Bden, Sr. Jose A. Collado Recio, hizo entrega al alumno eminente Sr. Isaac Fernandez, de la Medalla de Primer Expediente con que la Asociacion exterioriza su aprecio por d trabajo
y la constancia, que es a la vez estimulo para todos. ·
Hicieron uso de la palabra, el doctor Bernardo Carames, distinguido antiguo alumna, en nombre de la Asociaci6n; el Dr. Alberto de Carricarte, Vicetesorero, a nombre de los graduados de 18 9 8, que cumplian sus Bodas de Oro como Bachilleres de Belen y que fueron objeto de un homenaje. Respondieron presente, 31 de los veteranos de la ((vieja guardia" belemita.
Por ultimo, el Sr. Isaac Fernandez, a nombre de sus compaiieros, tuvo el discurso de despedida y agradecimiento; y cerro el acto con unas palabras sentidisimas el Padre Rector de Belen, quien exhort6 a los graduados a que nunca abandonasen al Colegio ni las enseiianza :; aprendidas en el.
Cuando los concurrentes pensaban que
todo habia terminado, el R. P. Angel Arias, S. J., dinamico y entusiasta Director de la Escuela, present6 ante los ojos asombrados de todos los presentes, un magnifico documental, en el que se pudo apreciar, por tecnicolor, la historia de la futura U niversidad Obrera.
En el mes de diciembre y en los amplios patios y galerias del Colegio se llev6 a efecto la tradicional T 6mbola a beneficia de las Obras de la Escuela. Desde hora temprana, el publico numerosisimo, comenz6 a invadirlo todo con su bullicio y alegria.
Los quioscos y espectaculos, debidamente atendidos por damas y damitas de nuestra Sociedad, y por los antiguos alumnas y sus familiares, rindieron una labor extraordinaria. Fue, sin duda, este, un triunfo mas que apuntarle al Padre Arias y a la Fundaci6n de la Escuela.
El Dr. Alberto Carricarte habla en noml>re de los graduados de 1898.
El Dr. Bernardo Carames hace uso de Ia palabra en nombre de· Ia Asociacion de A.A.A.
El primer expediente del curso 1947-1943, Isaac: Fernandez: en su discurso de despedida.
T6mbola· de la Electro
Mecan1ca
Aspectos de lo \ distintos
Kiosko de Ia grandiosa
T6mbola.
Durante el aiio 1948 y mas bien a sus finales, se celebraron dos Sorteos de la Loteria N acional, en los que la Escuela obtuvo una participaci6n de $7 5,000.00 en cada uno. Dichos Sorteos se cobraron ya en el aiio 1949. En una foto que se pu- . blica en este Anuario, aparecen el Pr esidente actual de la Fundaci6n, Dr. Alberto de Carricarte, que tambien lo es de An tiguos Alumnos, con el R. P. Angel Arias, S. ]., Director Tecnico de la Escuela, a quienes acompaiiaron d Dr. Vic..: tor Carriba y el concejal habanera Julio Alvarez, recibiendo de manos del Sr. Ruben Garcia, Director General de Contabilidad del Ministerio de Hacienda, y del Sr. Plutarco Villalobos, Pagador, uno de dichos cheques.
En el mes de enero del aiio actual fue renovado parcialmente el Consejo de Administraci6n de la Fundaci6n de la Escuela en la parte que corresponde a los antiguos alumnos. Ocup6 la Presidencia de la misma en sustituci6n del seiior Collado, que cesaba como Presidente de los Antiguos Alumnos, el doctor ·Carricarte, y en lugar del Dr. Jorge Navarrete, Se-
cretario, el Dr. Francisco Perez Vich. Fue ratificado en su cargo de Consejero y Tesorero el Dr. Ignacio del Vall e.
Bn la actualidad el Consejo esta integrado de la manera siguien te:
Presidente de la Fundaci6n: Dr. Alberto de Carricarte.
Presidente del Consejo de Administraci6n: R. P. Ceferino Ruiz, S. ]:
Secretario: Dr. Francisco Perez V1ch.
Tesorero: Dr. Ignacio del Valle.
Vice- Tesorero: Dr. NicoLis Sierra.
Vocales: R. P. Angel Arias, S. J.; R. P. Daniel Baldor, S. J.; R. P. Francisco Barbeito, S. ].; R. P. Francisco Tadeo, S. J.; Arq. Hotacio Navarrete; Ing. Manuel A. Oliver.
El Club de Leones de La Habana, bajo la Presidencia del notable periodista senor Arturo Alfonso Rosello, dedic6 una de sus a la Escuela. A dicha sesi6n fueron invitados los representantes de todas las Compafiias de Aviaci6n establecidas en Cuba, a las que se les pidi6 cooperaci6n para equipar un pabe116n, de los seis que en estos mom en tos se han terminado en los terrenos de la Fun-
Team de Base-Ball de Ia Escuela Electro-Meccinica
daci6n, situados detras del Colegio. Ese pabel16n se emplearia para preparar verdaderos mecanicos, tecnicos en motores de aviaci6n.
El seiior Rosello prometi6 cooperar en la obra y a tal efecto, ha publicado magnificos articulos en el Diario de la Marina y en la revista Carteles, dandola a conocer. Ademas, a el se deben las visitas a la Escuela del senor Ministro de Hacienda, Antonio Prio Socarras, y del Ministro de Obras Publicas, Ing. Manuel FebJes, quienes salieron encantados y llenos de entusiasmo con lo que han visto y oido por boca del Padre Arias. El Ministro de Hacienda seiior Prio, sefial6 al poco tiem po de su visita, la fecha de la celebraci6n de un sorteo mas de la Loteria N acional, en favor de la Escuela, y por la suma de 7 5 mil pesos, previamente concedido por el Honorable Sr. Presidente de la Republica y antiguo alumno de Belen Dr. Carlos Prio Socarras. En efecto el 16 de julio del aiio actual se llev6 a efecto dicho Sorteo, que esta pendiente de cobrarse.
Han visitado ademas la Escuela, invitados por el Padre Arias, el Alcalde de
Marianao, Sr. Francisco Gonzalez Orue, el Gobernador de la Provincia, Sr. Francisco Batista y Zaidi var; el Secretario de la Presidencia y tambien antiguo belemita, Dr. Orlando Puente, y otras personalidades, entre las que recordamos a los delegados y consejeros de la Federaci6n de Asociaciones Aritiguos Alumnos de la Compafiia de Jesus en Cuba. ·
Asi mismo se han recibido varios donativos, que han servido de gran ayuda para la construcci6n de los nuevos pabellones.
Sin embargo, la Escuela dista aun mucho de ser lo que se tiene planeado y proyectado. La fachada del edificio, el Centro de Investigaciones Cientificas e Industriales.
Aprovechando estos meses de vacaciones, el Pad(e Arias se ha trasladado a los Estados U nidos, con el objeto de ver maquinarias modernas con que equipar convenientemente los seis pabellones y dotarlos del material de ensefianza apropiado.
La fu.ndaci6n sigue adelante en su empeiio de donar a Cuba el mejor Centro de Ensefianza T ecnica de las Americas.
Grupo de Alumnos de Ia Escuela Electro-Meccinica del Curso 1948-1949.
Manuel Sanchez
OR TO PEn::: o EsP EC IALi s T A
(Vnico en l a Rep\Lblica _por
USE NUE STROS NUEVO S COJINES
PARA PTOS IS :
Semi-Ne umitico y de G om a Imponchable . *
NEPTUNO NUM. 458
(ENTR E M A NRIQUE y CAM .P ANARIO)
TELEFONO M - 6115- LA HABANA
MECANI ZACION COMP'LET A TINTCRERIA - LAVANDERlA
Dry Clea ning -
STEINHAR:T "VILLA BASKONIA" (Marianao)
reia y IlJfa z
L I M I T A D A---
A GENTES DE LA COMP AI\riA TRASATLANTICA ESPANOLA
L ON J A DE L COM E RCIO
AVENIDA DEL PUERTO T E L E F 0 N 0 S : M-6 562 - A-3 264 I LA HABANA-CUBA
LIBR E RI A S
Minerva y Atenea
v AL E NTIN G ARclA y CiA.
Pap eleria Fina - Efectos d e Esc-ritorios
Publicacion es D iddctic as M inerv a T extos Pedag6gicos.
ESPECIALIDAD EN ROPA DE CAMA
Telefonos: B0-7241 - B0- 7132
Larga Dist Arroyo Arenas 72
OBISPO ESQ. A B1ERNAZA
TELEFONO M-7548 LA HABANA
Lecostarii me nos vestirlos
Para sus hijos en edad de coJegio tenetnos los Trajes mas elegantes y finos las Camisas, Corbatas y Paiiuelos mas vistosos ·los · Ensembles, Camisas de ·Sport, Pull-overs, Shorts, Guayabanas y Pantalones de · Baiio mejores Y mas nuevo s la Ropa Interior mas d.urad.era y fresca los · Calcetines, Cinturones, Tirantes y d.emas accesorios. Y -tod.o eso, a los mas bajos precios , a precios que reafirman nuestro lema de BARATO QUEYO iNADIE !"
Cronic a del CO:LEGIO I
APER TURA DE CURSO
La noche del 11 de septiembre se veia extraordinariamente animada la porteria del Colegio. Empleados que iban y venian llevando los equipajes de los alumnos; grupos de antiguos que anima<kmente . coml.!ntan las vacaciones pasadas; papas y mamas que dan a hijos los ultimos consejos; caras humedecidas por las lagrimas de quienes, por ve:z. primera, se sep::tran de sus todo eso fue lo que presenci6 el vestibulo del Colegio, esa noche que precedi6 a la a solemne del cur so escolar.
La clasica campana nos recuerda que estamos ya en nuestro campo de batalla. Cada uno se encamina a su division.
En la mai1ana del 12 nos reunimos todos los colegiales en nuestra capilla. Los Padres y profe- . sores dd Colegio nos acompati.an en la misa de apertura. El R.F. Rector entona el Veni Creator, y nosotros le pedimos a Dios luz y fuerza para las tareas es colares que vamos a emprender.
JURAMENTO A LA BANDERA
Despues de cumplir nuestra primera obligaci6n
con Dios, le toc6 a la Patria recibir el homenaje de nuestro carino.
Reunidos todos en el patio de la sexta escuchamos una arenga patri6tica, y desfilamos despm!s debajo de nuestra querida ensena patria. Nuestro mejor patriotismo sera formarnos hombres dignos de ella, y asi lo prometimos en esta primera manana de nuestra estancia en el Colegio.
EJERCICIOS ESPIRITUALES
El Colegio se desvivi6 en darnos todas las facilidades para que hiciesemos lo mejor posible los tres dias de ejercicios en retiro todos los de bachillerato.
Solo permanecimos en el Colegio los que disfrutamos de esa dicha. Los alumnos de los grados estuvieron ausentes durante esos tres dias; pero solo tuvieron una dia de vacacion, pues los ejercicios se tuvieron un viernes, sabado y domingo, y como el sabado y domingo es vacaci6n semanal, solamente tuvieron un dia extra de descanso. El sacrificio para los alumnos de bachillerato era grande, pues tenian que renunciar a dos dias de .vacaci6n. El exito fue grande, pues se apuntaron casi todos los alumnos de bachillerato. Un grupo dej6 de hacerlos para tener despues cuatro dias de retiro en el Cal vario, don de esti el N oviciado de la Compania de Jesus. Las tandas las dieron: a los de
Qain to ai1o el R.P. Arias; a los de Cuarto ano el R.P. Recto:·; a lo s de Tercero, el R.P. Foyaca; a de Segundo cl R.P. Gil y a los de Primero el R.P. Dominguez.
Sumabamos un total de 3 50 ejercitantes. El Colegio daba una sensaci6n de recogimiento y de silencio extraordinaria. Nos consta que todos Padres quedaron encantados y edificados de nuestro F.ueron tres dias que nunca olvidaremos. Las verdades de nuestra fe llegaron a lo profundo de nuestras almas, y creo que la generosidad de los ejercitantes con Dios fue muy grande.
PRIMERAS COMUNIONES
El 12 de diciembre hizo su primera comuni6n un grupo numeroso de alumnos. La capilla presentaba un aspecto brillante. Los familiares de los nuevos comulgantes acudieron en gran numero, y muchos de ellos los acompanaron en el comulgatorio. Despues de la misa pasaron todos a los comedores del Colegio donde desayunaron los nuevos comulgantes en compania de sus familiares. un grupo mas pequeno que el anterior hizo su comuni6n el 14 de El R.P. Manuel · Gomez, espiritual de la Sexta fue el que prepar6 a los dos grupos para tan solemne e inolvidable
Este grupo de ac61itos fue el que di6 esplendor al culto del Colegio en las Solemnes Fiestas tenidas en nuestra Capil la.
FlESTAS MISIONALES
En octubre y mayo se tuvo el dia misional mundial y la fiesta de Anking respectivamente.
De ellas se habla largamente en otro lugar de esta Revista.
F'IEST A DE LA VIRGEN DE BELEN
Es una fiesta que todos esperamos con ::wsiedad, pues todo belemita lleva muy en su alma Ia devoci6n a la Virgen de Belen, ante la que todos desahogamos nuestras almas.
No pudimos este aiio dade toda la solemnidad externa que hubiesemos querido. Culpa de ello fue la proximidad de los examenes tanto oficiales como privados. Estamos seguros que Ia Virgen qued6
Ecos DE · BELEN
complacida, pues la parte · religiosa qued6 muy completa.
La comuni6n fue numerosisima tanto de alumnos internos como de externos. Contribuy6 a Ia solemnidad del acto en la misa solemne Ia presencia de los HH. Juniores del Calvario, que cantaron magistralmente Ia misa.
Por la tarde se divirtieron los fiiies en los campos de juegos y los campeonatos inter-divisiones congregaron a los partidarios de cada division junto a los suyos para animarlos a conseguir Ia victoria.
Los campos de deportes de bachillerato vieron poco concurridos, pues la proximidad de los examenes retuvo a los alumnos junto a Ia mesa de estudio.
Una sesion de cme en nuestro gran salon de actos, dio fin a tan agradable dia.
Grupo de Alumnos que hizo su primera comunion en el mes de Mayo.
Los ninos de Ia Primera Comunion con sus familiares en Ia Capilla del Colegio en Ia manana de tan solemne acto.
Ramon Noya y Argudin recibe Ia Primera Comunion de manos del R.P. Rector.
MES DE MAYO
Se intensifico este aiio la devoci6n a nuestra Madre. La semana mariana contribuy6 a ello. Todos los viernes se reunia todo el Colegio en la capilla para rezar el rosario a los pies de la Virgen de Fatima, regalo de la familia de Pedro y Fernando Entenza a nuestro Colegio.
El R.P. Rector unos dias y otros el R.P. Baldor nos hablab:m de las apariciones de Fatima, y del merisaJe de la Virgen a los pastorcitos en Cova de Iria.
Aparte de este acto colectivo los viernes diariamente tenia cada division sus flares de mayo en su ·respectivo estudio.
Todas las divisioncs rivalizarcn como siempre en preparar con vet·dadero derroche de adornos sus respectivos altares. Cada division dedico a la Virgen una Academia de despedida. vez la Academia mas emo t iva fue la que tuvieron los alum no s de Ia P r im era division. Los de quinto aiio se reunieron por {dtima vez a los pies de la Virgen de su c:; ::udio, imagen de tantos recuerdos, · y se consagraron a ella con la promesa
de no olvidarla nunca y v1v1r como hijos dignos de tan buena Madre.
ACTOS PUBLICOS
La solemne p1'oclamaci6n de dignidacles
El primer acto publico se tuvo el 26 de noviembre. Este acto es esperado con gran emoci6n, por algunos alumnos que esperan ver confirmadas sus esperanzas, y convertidas en realidad sus ilusiones. Es verdad que es dia de grandes alegrias , pero junto a ellas hay muchas desilusiones.
Precedio a la proclamacion de dignidades un acto sobre el protestantismo que presentaron los alumnos de quinto aiio, preparados por el profcsor de la asignatura, R.P. Amigo.
El numerc so auditorio c; ue llenaba el salon de actos escuch6 con verdadero interes como los seE o:.-es: Jose Caragol, Roberto Diego, Eduardo Betancourt y Lino Fernandez disertaban con verdadero dominio de la rna teria sobre este tema El protestanJisuw c.onte-ntplado en la perspectiva de t-res siglos (1648-1948).
Gustaron tanto los trabajos, que naches mas
Alumnos de Ia Escuela Gratuita que tecibieron su Primera Comunion en Ia Capilla del Colegio.
tarde hubieron de repetir el acto en los sal.ones de la Anunciata, en la residencia de Reina.
Se ha hecho un silencio impresionante en el salon. Es que ha llegado el momento de hacer la solemne proclamaci6n de las dignidades para el presente curso. Escuch6 una ovacion cerrada y atronadora el nuevo brigadier del Colegio, senor Carlos R. Menendez Navarrete. Calurosac; muestras de simpatia recibieron tambien el Regulador del Colegio, senor Enrique Morales Bonachea y el Prefecto de la Congregacion, senor Braulio Pardo Lopez, que ocupan puesto de honor al lado del Brigadier.
Cada division tributa aplausos mas entusiastas a sus respectivos subrigadieres, que suben al estrado para colocarse junto a las primeras dignidades.
El subrigadier de la Primera division fue Francisco Duran y Byron; el de la Segunda Francisco D.iaz Esquivel; el de la Tercera Jorge Rodriguez
Bezos. En las divisiones menores obtuvieron el subrigadierato, en la Cuarta division Manuel Guerra y Valdes; en la Quinta Angel Diaz Oliva y en la Sexta Clemente Inclan y Cordoba.
Distribucion de j;remios de Navidad
Grados. Los alumnos de los grados tuvieron su di s tribucion de premios a las 9. 3 0 de la manana. Fue precedida de un acto presentado por los alumnos de quinto grado La concurrencia qued0 encantada de los alurenos actuantes, que supieron cautivar la atenci6n de sus oyentes con la amenidad de la exposicion Verso el acto sobre El apa'rato digesti v o. Muy interesantes las proyecciones en colores que ilustraron las explicaciones; lo mismo que la pelicula sonora sobre el mismo motivo cientifico
El coro de alumnos que tantos tri'}.n_fos cos ech6 en este curso ameniz6 los con preciosas canc10nes.
El coro de cantores dio gran brillantez a Ia distribucion de premios de Navidad.
Presidencia de Ia SolemnP. Proclamac!on de Di!;'nidades. P. R. Chisholn, el R. P Vice Provincial, el Director del "Diario de Ia Marina", Jose I. Rivero, antiguo alumno, el R.P. Rector del Colegio , el Doctor Pedro Entenza , antiguo alumno y el P. Manuel Foyaca.
El Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad preside Ia Distribucion de Premios que precede a las vacaciones de Navidad.
Solemne Proclamacion
LAS DIGNIDADES MAYO RES EN EL ESTRADO
EL NUNCIO OE SU SANTIDAD IMPON E LA MEDALLA DE BRIGADIER A CARLOS R. MENENDEZ NAVARRETE.
de Dignidades
MONSENOR T AFFI COLOCA LA ME DALLA DE SUBRIGADIER DE LA PRIMERA DIVISION A FRANCISCO
DURAN BRYON
Los hermanos Roca co., Ia si mpci ti ca " Mota", Ia de Ia Qu i nta Divi s ion.
BACHILLERA TO
Las sets de la tarde era la seiialada para distribuci6n de premios a las 9. 3 0 de la manana
El antiguo alumno y academico de la A vellancda, Dr. Felix Chediat ofreci6 un premio de $2 5.00 para el mejor Paso, hecho a la manera de los Pasos de de Rueda; premio de $25.00 para la mejor estrofa al modo de las estrofas de pie quebrado de Jorge Manrique, y un premio de $ 50.00 para el mejor ensayo o articulo periodistico que desarrollase este tema: rr La necesidad de 1'estaurar la cortesfa y la buena crian z a en nu,estra 1 / ida social". En los dos primeros concu r sos podian particip a r todos los alumnos de cuarto :1iio; en el ultimo , todos los alumnos del Colegio.
Antes del acto se hizo la selecci6n de los trabajos mejores, para que el Jurado decidiese en el mtsmo acto de la distribuci6n de premios. En la
Cr6nica de la Academia Avellaneda se habla largamente de este tema.
Una brillante orquesta ameniz6 la distribuci6n de premios de los alumnos de bachillerato.
Distribuci6n de frremios de Semana Santa
La vispera de esta distribuci6n se recibi6 la noticia oficial, que por raz6n de la viruela se adelantaban las vacaciones de Semana Santa, por lo que se inici6 la desbandada, sin que los premiados tuvieran la satisfacci6n de escalar el estrado para recibir sus premios, en medio de los aplausos de los concurrentes.
Los premios se repartieron a la vuelta de vacac iones en los estudios de las distintas divisiones.
Distribuci6n de P'remios de Fin de cu rso
Este aiio la distribuci6n final de premios seria de todo el Colegio junto. No se podia pensar en tenerla en el salon de actos, que resultaba insufi -
La fiesta del Rvdo. · PADRE RECTOR
k(umnos que tomaron parte en el neto de De
c:ientc , y asi se prepar6 en el inmenso patio de la Sexta division. Habia sus temores de que una lluv ia intempestiva malograse la fiesta, y asi por desgracia sucedi6. Tuvimos que t r asladarnos al salon de actos. Solo tuvimos lectura de premios, pues muchisimo publico tuvo que quedarse de pie, y se abrevi6 lo mas posible el acto.
Al final, como ya se habia secado el patio, se anunci6 · al auditorio que los alumnos de cuarto ano de bachillerato, tendrian en el patio el acto anunciado en el programa, bajo este titulo: i_Ciencias o Letras ?, en el que explicarian el metodo de orientacion voca'cional empleado en el Colegio de Belen, y del que se habla ampliamente en otro articulo en esta Revista Llam6 extraordinariamente la atencion el coro del Colegio, de unas 8 0 voces, que magistralmente interpret6 un magnifico programa Entre otros numeros el "Ave Maria" de Schubert, y "Arroyo que murmura" de Anckermann, bajo la acertada direccion de Manuel Ochoa El publico premi6 con atronadores y largos aplausos la acertada ejecucion de los artistas.
SANTO DEL R.P. RECTOR
El dia 26 de marzo fue dia de jubilo para todo
el Colegio. Desde por la manana temprano la alegri a inu n do tod as las galerias del Colegio. Nuestro primero y mas valioso obsequio fue una comunion fervorosa en Ia misa que celebro el R.P. Rector. Antes de la misa se bendijo una imagen de Nuestra Senora de la Caridad del Cobre, obsequio de los profesores seglares del Colegio al R.P. Rector.
Durante la misa el coro de tiples conf i rm6 su fama ya bien acreditada
El patio de la Sexta fue el punto de reunion para el desayuno de todo el Colegio.
Al finalizar el desayuno empiezan los festejos en honor del R.P. Rector. Los fines de Ia Cuarta y Quinta division, bajo Ia direccion de su profesor de educaci6n fisica, Fernando Cuervo, ti enen una competencia de gimnasia. Sale triunfadora la Cuarta division entre los vitores de sus ros de division. Bajo la experta orientacion del profe sor de gimnasia de bachillerato, Aurelio Naranjo, los alumnos de la Segunda divi sio n dan um vistosa exhibicion de ejercicios gimna sticos, que son premiados con largo s aplausos_.
Nos trasladamos despues a los campos de dep artes de la primera division. En cl mic r 6fono est:l
izquierda a derecha: M 3nuel de J. Amador , Ho y tJs , Javier C alvo, Walterio Vo 1gt; al fondo: Manuel Guerra.
El R.P. Rector reci/Oe de manos del Brigadier del Colegio y Subrigadier de Ia Sex!· a acom pa nados de dos pajes, los valiosos ob se quios del Co legio
Comisiones de I as Di vi sio nes en tnciquinas abiertas.
La preciosa carroza cedida 9entlitnente ' por Ia fcibrica "lrombeer".
Los alumnos de Primer Grado con sus profesores H. Feliz y Eugenio Salomon
el inconmensurable Pepe Caragol, que actua de maestro de ceremonias.
Empieza el desfile en honor del R.P. Rector. Abren la marcha doce bicicletas con motor y motocicletas; les siguen las band eras N acional y del Colegio, y las banderas de las seis divisiones. Pasa ante la. tribuna una bellisima carroza, cedida por el refresco Ironbeer, en la que van sentados el rey de Inocentes de hace dos cursos, Alfredo Llaguno, acompaiiado de pajes y grandes caballeros; van en Iugar de honor en la carroz a el brigadier del Colegio, Carlos Menendez, que ostenta la repersentaci6n del bachillerato, y el subrigadier de la Quinta, Angel Oliva que representa a las divisiones de los pequeiios; seis colegiales vestidos de heraldos, montados a caballo, preceden a los que tomaran parte en el acto hipico que figura como numero del programa.
AI terminarse el desfile , d.esciende de la carroza el brigadier y subrigadier de la Quinta, acompafiados de ' dos grandes caballeros, los hermanos Al berto y Manolo Menendez, que - en bandejas d 2 plat a presentan al R.P. Rector los obsequies espirituales , y un che s ue de $ 1,400.00 que en colecta espontanea hemos reunido los alumnos para re-
galar al Colegio una vidriera para nuestra capilla Mientras el R.P. Rector recoge los obsequies el Colegio le tributa una gran ov a ci6n.
El Brigadier se dirige a la tribuna y pronuncia un sentido discurso de felicitaci6n al R.P. Rector en nombre de todos sus compaiieros. Si sentido fue el discurso de Carlos Menendez, no lo fue menos el del Presidente de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos, coronel Alberto Carricarte, que ha cumplido ya cincuenta aiios de graduado en Belen Pueron unas palabras llenas de energia , en las que se traslucia el cariiio intenso que profesa a su querido Colegio, y que los alumnos subrayaron con grandes aplausos.
Era ya tard e, y se redujo el nlimero de fe stejos Fue espectaculo de gran regocijo para el publico la competencia de los ca11M1' eros. Tenian que salir con una bandeja en la que iba una copa llena d e agua y una botella La competencia consisti a en recorrer un trayecto sin derramar el agu a, o si la derramaban tenian que volver a llenar la copa , que debia llegar llena al punto de partida. Hizo un record magnifico Jose M. Alonso Duran, que lleg6 sin derramar el agua, ni tener que llenar su copa durante el. recorrido. Prob6 tener cualidades
exhibicion da Division en su Los de Ia Segun del R.P. Rector. ' gimncistica el Dla , del Sant o
no de los dificiles d I Valle en u Estanislao e hipico. saltos del concurso
Ia compe- Quinta en d Ia Cuarta Y Los e . 'mncistica. 9 1
Despues de uno de los inesperados ciclones, los fines de Ia Sexta recogen las ramas arrancadas por el viento. para artista de circo. Los compaiieros de competencia fueron: Lorenzo Sainz, Oswaldo Faura y Antonio Lands.
Los alumnos del picadero de Miramar hicieron una bellisima demostracion de saltos. En ella participaron dos alumnos de Belen: Celso Miguel Gonzalez y Estanislao del Valle.
Por la tarde lo mas saliente fue el partido de pelota entre la Primera y la Segunda division. Las huestes de la Primera dispusieron Hcilmente dt: los que se atrevieron a medirse con ellos .
Caia ya la tarde cuando nos reunimos en el salon de actos. Nos deleitaron con un concierto "Los Xey", haciendo derroche de arte y buen gusto. Un favor que agradecemos a la Casa Bacardi que los cedio para riuestra fiesta. Una preciosa pelicula fue el remate de este dia, del que s1empre guardaremos los belemitas gratisimo recuerdo.
EXCURSIONES
Durante el curso, y como se habb en otra parte, se tuvieron gran numero de excursiones.
Las mas largas fueron las organizadas por los alumnos de la Segunda y de la Cuarta division. Pero todas las divisiones tuvieron sus dias completos de excursion al campo.
FIESTA DE LOS FUTUROS
Es una . fiesta que nunca puede £altar eri Belen, y que los fiiies de las familias amigas del Colegio esperan con verdadero entusiasmo.
Se tuvo este aiio el dia 8 de mayo, y creo que es el aiio que mas concurrida se ha visto esta fiesta Vinieron unos 2 3 0.
Gozaron lo indecible con la sesion de cine, muy ada ptada para ellos; entre £rases de asombro, y su poco de temorcito vieron las fieras en el Museo de Historia Natural. En la porteria del Colegio se sacaron una foto de recuerdo; y despues a la piscina, en las guaguas de Belen
Al terminar el baiio ten ian un apetito feroz y fueron obsequiados con una buena merienda.
A muchos de ellos esperamos verlos este curso en ei Kindergarten de Belen, y despues en las divisiones del Colegio.
CULTURAL, S. A. I
(Mas de 50 aiios al servicio de la cultura)
' LA MOD ER NA POE SIA "
OBISPO Y BERNAZA
TEL E F 0 N 0 S A-1171 A-1174
LIBRERIA
" LI 8 RERl A CE RVA N TES "
GALIANO No. 304
TELEFONO M- 7 759
Libras de texto para los estudiantes de todas las asig naturas, tanto elementales, como superiores. Obras cientificas y literarias. Obtenga cad.logos gratis .
PAPELERIA
Plumas de fuente. Lapiceros de todas marcas. Carteras p a r a documentos. Indices automaticos. Libros rayados par a todos los impuestos. Impresos en general.
QUINCALLERIA
Articulos de gran variedad y ultima moda. Perfumeria fina. Dominos y Barajas. Precios especiales.
DITTO
El mas moderno sistema de duplicaci6n. Reproduce basta ocho colo res a la vez. No usa tint as ni stencils. Trabajos escolares, listas de precios, sistemas de pedidos y facturas y todo lo que sea necesario duplicar, es reproducido en Ditto con nitidez insospechada. Duplicadores desde $18.00 en adelante.
EQUIPOS M ODERNOS PARA OFICINAS
Maquinas de escribir y de sun1ar. i\rchivos y todo lo necesario. en una oficina, incluyendo duplicadores y MUEBLES DE CAOBA de distintos estilos y precio s. Reparaciones e inspecciones de maquinas de oficina de todas marcas.
11 11 tl S .
Cr6nica de Deportes
Corre muy Hcilmente la pluma sobre el papel, cuando el cronista tiene la perspectiva halagiieiia de un curso fecundo en triunfos, ganados por el esfuerzo nunc a desmentido de nuestros atletas, indomables en las luchas deportivas. Y asi fue este aiio para nuestro Colegio.
Nuestros alumnos vieron mas victorias que derrotas en nuestras huestes deportivas, y aunque no en el numero que debiera esperarse, nunca falt6 un grupo de compaiieros que desde las graderias reanimase el espiritu de 'los jugadores en momentos dificiles para el team.
Tres nu e vas trofeos de primer lugar engalanan nuestras vitrinas, y somas el {mico Colegio que tal puede afirmar en este aiio.
Se impone la construcci6n de nuevas vitrinas
que descongestionen las · actuales, qu e ya resultan insuficientes.
Son 180 los trofeos que a traves de los aiios h a acumulado nuestro Belen. Para los a tletas bel emitas de todos los tiempos, el recuerdo de nuestro agradecimiento.
Y, entremos, despues de estas palabras a manera de pr6logo, a reseiiar los principales acontecimientos deportivos intercolegiales de la Federaci6n Atletica lntercolegial de Cuba a la que pertenecemos.
CAMPEONA TO DE BASKET BALL MENORES DE 18 ANO S
El campeonato se inaugur6 con toda solemnidad el 14 de octubre. Vistoso desfile de todos los equi-
Team de basket de menores de 15 anos que gano invicto el Campeonato de Ia F.A.I.C. De izquierda a derecha: J. Gomez, A. Comella, H Fernandez, A Estrada, Jose A. Esna•·d, M. Balbona, 0. Blanes, M. Fernandez Loza , A. Rodriguez, A. Fernandez Garay, J. Oliva, G. Bermudez y L. Logroiio.
pos que tomarian parte en el campeonato: Belen, La Salle, Maristas, Montori y BaldO'r.
Despues de la presentaci6n de los distintos equipos, se tuvo el torneo relampago. Cada team jugaria con los demas durante cinco minutos; y el que mas juegos ganase, recibiria un trofeo. Estuvimos cerca del triunfo, pero fueron los Maristas los campeones invictos de esta interesante prueba. Fueron ellos lo s {micos que lograron vencernos.
Los cri ticos de la prensa daban a los Maristas favoritos para este Campeonato. Esperemos, porque las cosas dan muchas vueltas, y todavia no se habla con conocimiento de causa. Cuando los veamos chocar entonces podremos emitir nuestra opinion.
OcTUBRE 16. Fue el dia de la ruptura de hostilidades. Nos toc6 inaugurar como campeones del aiio pasado; la suerte decidi6 que La Salle fuese nuestro adversario.
Nuestro equipo aparecia formado por los siguientes jugadores: Anibal Porta, Jo se Luis Bal-
bona, Lino Fernande z , Federico Almeida, Danubio R.odrf guez, Gustavo Porta, Rodolfo Garcia Mir6, Carlos Santiso, Manuel Garcia, Juan Com,ella, Jose A. Emard, Jorge Oliva, Julian Gomez y Gustavo Benn1idez.
Nuestro adversario de siempre no era considerado como equipo de calibre, y los cri ticos daban para el un probable tercer Iugar.
A decir verdad jugamos mal en este primer choque. Los nuestros hicieron gala de juego duro, absolutamente innecesario y perjudicial. Fueron muchos los fouls cometidos por los nuestros. De haber tenido suerte nuestro adversario en la s tiradas libres, nos gana ahi s6lo el juego
No veiamos por ninguna parte a los viejos del curso pasado. Los veteranos, en quienes mas confiabamos, no aparecian por ninguna parte.
En este juego inaugural, Emard y Alm,eida fueron los mejores jugadores.
El resultado final fue: 26 por 30 a favor de La Salle
Los menores de 18 anos huyeron este ano de Ia lente del fotografo. Solo pudimos reunir a una parte del team: de izquierda a derecha, de rodillas : Jose A. Esnard, L. Fernandez. De pie: J. L. Balbona, A. Porta, J. Come lla, J. Gomez y G Bermudez
En el segundo juego Baldor fue vencido Hcilmente por nosotros con score de 57 por 2 5. Montori fue nuestro siguiente adversario. Les ganamos por diez puntas de ventaja; pero se nos acercaron a tres puntas al finalizar el tercer quarter.
Ber11-v1tdez, Danubio, el diminuto Esnard, Garcia Mi1' 0 y Porta fueron los en el juego. Es decir que son los' de quince del aiio pasado los que estan llevando la principal labor.
El ultimo choque de la prim era vuel ta fue con el equipo que figuraba como probable campe6n: los Maristas.
Fue un gran juego, pese a que perdimos 4 5 por 3 5. Se jug6 muy asentado y con efectividad. Otra vez Danubio, Benmtdez, Com,ella, Almeida, y Esnard, vuelven a ser los mas distinguidos. Be1'1mt-
d ez tuvo una gran tarde, y · Esnard es la sensaci6n del publico por su agilidad mental para las JUgadas y por su ligereza extraordinaria en el terreno.
La segunda vuelta fue una repetici6n de la primera; ganamos a los mismos, y perdimos con los que nos habian derrotado.
De esta vuelta el juego mas notable fue el de los Maristas. El team jug6 completamente descontrolado y result6 lo que decimos con frase grafica "una verdadera guerra".
En resumen podemos decir que teniamos un equipo para ganar, si juzgamos la calidad de lo s contrarios. Fuimos derrotados porque jugamos con poca cabeza, y porque los veteranos no jugaron como l6gicamente debiera esperarse despues de las actuaciones y de la experiencia de aiios pasados
Team de basket de quinto ano que gan6 el Campeonato de Ia Primera. De rodillas: A de Armas. De pie, de izquierda a derecha: F. Zamora , F. Redondo, J. I. Gutierrez, H Morales y M. Garcia.
Desde el primer momento se di6 como ganador l6gico a nuestro quinteto La afirmaci6n tenia muy solido fundamento.
Los mejores jugadores que se habian seiialado en el campeonato de 18 aiios formaban todavia en las filas de menores de 15 por su edad. A su inmejorable condici6n de atletas juntaban la experiencia de un campeonato superior que los hizo adelantar mucho en el juego.
Se inaugura el campeonato de menores de 15 aiios, el 16 de noviembre. Nos toc6 jugar con los Maristas; equipo que se presentaba con grandes esperanzas de obtener el campeonato.
Nuestro team de menores de 15 lo constituian estos jugadores: Jose A. Esn(wd, Comella, Julian G6m ez, Jorge Oliva, Gustavo Ber11dtdez, Hugo Fernandez, Alfredo Est rada, Olegari.o Blanes, Antonio Fernandez Gara)l, Mamtel Loza, Arnalda Rod-riguez, Manuel Balbona, Luis Logroiio, J ose Reboredo.
Este juego inaugural fue muy interesante. Belen ernple6 solamente a seis jugador-es.
Emard, anot6 7 canastas y tres tiradas lib res; el dominicano Log1·oiio, que competia por primera vez por Belen, se distingui6 en el tiro al aro, y anot6 5 canastas y 2 tiradas libres.
El resto de los jugadores cumplieron bien.
El juego siguiente nos toc6 medirnos con el
Candler. Este team competia por vez primera y no tenia experiencia de juego. Alabamos a este equipo, pues compiti6 por verdadero deportismo.
Fue vencido facilmente: 3 3 por 13 fue el resultado final.
El tercer juego, y ultimo de la primera vuelta, nos medimos con La Salle.
Fue un bonito juego, pero de dominio absolute de Belen. La Salle tenia buenos jugadores, pero de poca estatura, que algunas veces querian suplir con juego duro.
En este juego tuvo una tarde de verdadera inspiraci6n Julian G61n.ez. Pas6 magistralmente la pelota y tir6 con exactitud matematica cada vez que se volvi6 hacia el aro. Meti6 cinco canastas y tres tiradas libres.
El excesivo interes o nerviosismo, hizo bajar un poco de juego a Esnard y Co m ella en este encuentro
Logrono, Berunidez y Oli va, jugaron muy bien
En la segunda vuelta ganamos a los Maristas 24 por 17 y de nuevo derrotamos al Candler 47 por 10.
El juego final fue con La Salle. Nuestro team j ug6 flo j isimo en el primer tiempo Ca ppy se vi6 for:zado a sacar a tres de los regulares, que estaban haciendo un papel pobre en el floor. Pese a esto ganamos el primer half por un punto.
En el segundo half el equipo volvi6 a coger su paso para ganar por una diferencia de once puntas. Resultado final 37 por 26. Logroi?o y Esnard fueron los mejores anotadores. -
Eramos ya Cam,jleones Invictos! Entre aplausos, cheers y cantos de triunfo volvimos al Colegio.
RESULTADO
Nota: Los Maristas y La Salle JUgaron un juego mas para desempatar el segundo lugar.
Nuestra anotaci6n final supera en mucho a b de los contrarios; esto tiene mas valor si se tiene en cuenta que Maristas y La Salle jugaron un juego mas para decidir el segundo lugar.
A nuestro coach Cappy Campuzano, y a su efectivo ayudante ]. Jaen, nuestra mas entusiasta felicitaci6n, que hacemos extensiva a todos los baskebolistas qu 'e tan alto pusieron el pabell6n de Belen en este campeonato.
PELOT A
Nunca fuimos a un campeonato de pelota con una preparaci6n mas eficiente. Los encuentros celebrados durante el entrenamiento con equipos de categoria superior como: "Aduana", "Fortuna", "Miramar", "Hershey" nos dieron la impresi6n que contabamos con una novena que podia luchar bien por el primer lugar en los intercolegiales.
En todos los juegos, tanto a la ofensiva como a la defensiva, respondi6 bien nuestra novena.
Johnny Jaen, nuestro coach, y Enrique, nuestro
En uno de los juegos mcis movidos de los menores de 15 aiios. nuestro coach Cappy Campuzano, da instrucciones a los jugadores en uno de los descansos.
fongueador, iban plenamente confiados a la lucha, en la certeza de que hariamos muy buen papel.
El papa de ·nuestra primera base Johnny Rodri g uez estuvo siempre a nuestro lado durante el n trc namicnto y contribuy6 no poco al em bullo d e p -: loteros.
n n terreno, gracias a las gestiones del i : o, el animador de los juegos oficiales de _,...lcc; io , se consiguieron grandes mejoras. C'' y a con una preciosa pizarra anota,. o el Dr Ni c olas · Sierr a, presidente de a nti gu o alumna de Belen. Agrade, 1 Dr. Sierra El refresco "Materva" , t 6 dos estupendas casetas para los juO" CS este obsequio. Pronto ten_l_·a el su cas eta, gracias a la generosidad de Enrique Trueba, otro antiguo alumna, en nombre del cafe "Regil".
Ya estamos en ·acci6n: es un campeonato breve. C c nsta de una sola vuelta, y son seis los equipos qu e participan en la justa. Belen, Baldor, Candler, Maristas, Montori y La Salle.
Nuestra novena la integran los siguientes peloteros: Juan Rodriguez, Alf1'edo Portela, Miguel A. Alonso, Ra11z6n Tosar, Israel Echeven'ia, Julio Jones, Carlos Jones, A1'iel Martine z , Aristeo Seigido,
Em'ique Lenza, Alfredo Dfa z , Olegario Bla1zes, Angel Losada, Carlos Bravo, Rodolfo Garcia Mira, Juan Co-mella, Jose A. Esna1'd, Braulio Pardo, Jo1'ge Oliv a.
La suerte nos pone enfrente para el primer juego al adversario mas temible, que desde septiemb r e hasta febrero, que empieza el campeonato, no conoce el descanso en el entrenamiento, ese equipo es el del Candler.
Fue un jucgo que pudimos haber ganado. El factor "calambrina" intervino mucho. y luego, aquella lamentable ofuscaci6n de quien se lanza al robo de la tercera, estando ocupada aquella almohadilla. Y a teniamos un juego perdido.
El segundo tampoco era nada Hcil. La Salle contaba con team peligroso al bate y al campo. En el box tenian una estrella, Pena, mas tarde protestado, y suspendido por la Federaci6n. Fue otro juego perdido por nosotros.
El resto de los juegos los ganamos con facilidad. Los Maristas, Baldor y Montori, fueron victimas de los batazos de Alonso, Comella, Ech everria, A1'iel y J. Rodriguez
Nuestro team tuvo su poco de mala suerte en los primeros juegos; lo creiamos digno de mejor suerte.
En el box Enrique Le1tza hizo magnifico pa-
Nuestro campo de pelota durante las practicas de entre semana.
lnstantcinea de uno de los partidos de este formidable campeonato organizado por el dinamico
Equip o de l FORTUNA , que obtuvo e l titulo de campeon infanti l.
H no. Gonzalito.
pel ganando los tres juegos en que lanz6, proclamandose champion pitcher.
Ariel Martinez, fue una autoridad con el bate en la mano y se coron6 champion bate.
Israel Echeverria era un venado corriendo las bases y se llev6 el primer Iugar de "robo de bases". Cubri6 muy bien su posicion en el campo corto.
Juan. Rodrigue z , hizo filigranas de artista con sus cogidas en primera base.
Miguel A. Alonso fue una muralla infranqueable en el catcher y el "terror" del contrario en el bate.
Olegario Blanes, fue el hombre team. Jug6 maravillosamente todas las posiciones que se le sefialaron.
Julio Jones y Carlos B ravo defendieron con cora je la tercera base.
Nuestro trio de pitchers: E. Lenza, C. Jon,es y A. Dfa z , demostr6 cualidades estupendas, tanto en el campeonato como en los juegos de pd.ctica.
Alfredo Portela filde6 con mucha soltura y elegancia, pero en el manejo de la "estaca" estuvo flojo.
Tosar, Garcia Mir6, Co11zella, Seigido y Pa1' do, demostraron que no en vano habian clasificado en el equipo.
EL CAMPEONA TO DE PELOT A SE DECLARA DESIERTO
Ha finalizado la temporada de beisbol. Belen y el Candler protestan a un jugador de La Salle, y el Comisionado primero, y el Ejecutivo despues, £allan contra dicho jugador. En consecuencia con el fallo, La Salle pierde por forfeit todos los juegos en que particip6 dicho atleta.
Jamas podremos comprender porque al resto de los equipos se les priv6 del derecho al campeonato, sin aducirse ninguna raz6n legal, m acusarseles de ninguna falta. A continuaci6n del fallo condenatorio a La Salle, el Ejecutivo de la Federaci6n declara desierto el campeona to de menores de 1 8 aiios; y asi termina de man era tan poco afortunada la temporada de pelota de la Federaci6n.
TRACK
Por decima tercera vez Belen obtiene el trofeo de track en menores de diez y ocho ai1os , y por novena vez alcanza el triunfo en menores de 15. Es un historial deportivo que nos llena de orgullo y que prueba la tenacidad de nuestros tas a traves de los aiios.
Nuestro team oficial de pe lota que tan brillantemente actuo en e l Campeonato de Ia F.A I.C. De izquierda a derecha : (de rodillas) J. Jones, Jose A. Esnard, 0. Blanes, J. Oliva, I. Echevarria, R. Garcia Miro. De pie: A. Martinez, A. Seigido, C. Bravo, J. Comella, C. Jones, J Rodriguez, R. Diaz (coach), A. Potrela , A Losada, J. M. Alonso, E. Lenza.
Equipo de Ia JUVENTU que impresiono !)Or su tusiasmo y coraje, clasif do en segundo Iugar.
El disciplinado y equipo de Ia Cuarta que en el P. Tome tiene gran animador.
En la categoria de menores de 15 aiios nuestro fuerte estuvo en los eventos de campo. En pista estuvimos muy flojos. Aunque mas fuertes en campo, no lo hicimos mal en pista en la categoria superior.
MENORES DE 15 NOS
Estos fueron los a tletas que nos representaron en la categoria menor: Julian G6m ez , Abelardo Aguila, Juan Taco r onte, Rodolfo Diaz , Jose A. ES11,ard, Javier Lastra, Yam il Emedan, Gustav o Bennttde z , Juan Comella, Hugo Fernandez , Jorge Oliv a, · Ang el Fernande z
EVENTOS DE PISTA
Fue muy pobre nuestra actuacwn. Tal vez se deba a que nuestra pista esta demasiado "enyerbada" y no se puede practicar debidamente
7 5 metms con obstciculos. Nada pudieron hacer en este evento J. G6m ez y A. Aguila que nos representaban.
50 mehos planos. Juan Taco ront e consigui6 un cuarto Iugar, y Rodolfo D i az , en las pruebas elimina torias, no clasific6. Lo vimos practicar y n os extraii6 su eliminaci6n. El miedo eschtico inf luy6 en este "sprinter" de magnificas condidiciones.
7 5 m ehos pla n.os. No obtuvimos un solo pun to.
Relev o d e 4 par 50 1n.e tTos. Nuestro team de relevo realiz6 una hazaiia inmensa. A pesar de que n o se destacaron como grandes corredores en las pruebas individuales , sin embargo, cuando el ultimo de nuestros corredores cruzaba la meta, el cron6-
Ecos DE BELEN
metro marcaba 23 11 4 / 10, habian roto el record intercolegial de esa competencia. El cambio de bast6n de los diversos hombres fue perfecto. Forma ban el team: Y am,il Emedan, Javier Lastra, Rodolfo Diaz, y Juan Tacom11,t e.
COMPETENCIAS DE CAMPO
Aqui dominamos en absoluto a nuestros adversarios. Los puntos de estos eventos inclinaron decisivamente a nuestro favor una victoria que parecia amenazada en las competencias de pista.
Shot-put. Gustavo Ber1nzZde z gan6 el primer lugar con un magnifico tiro de 47' 4
Disco. El segundo lugar lo obtuvo G. Berm1tdez. Su lanzamiento fue de 129' 611 • Tir6 por debajo de su forma. J. Oliv a le sigui6 con 12 6' 4 Y2"; el cuarto lugar lo ocup6 Angel Fernandez con 124' 7".
Jabalina. G. vuelve a distinguirse en lanzamientos al ganar la jabalina. Su lanzamien to fue de 1 54'; se puso a dos pies del record en poder de Enrique Cubria, tambien de Belen. J. Oliva , otro destacado en los eventos de campo, clasifica detras de Benml de z con un tiro de 138' 7".
Salta alto. Hugo Fernande z obtiene el primer puesto con un sal to de 4' 1 0"; A. Aguila ocupa el tercer lugar con una marca de 4' 8".
Salto largo. Ped-ro Sanche z, de Baldor, logra romper el record de este evento con un salto de 19' 7", que es un magnifico record en esta categoria. J. Oliva se coloca en segundo Iugar al saltar 17' 8"; escala el tercer puesto J. Last-ra con una marca de 17' 2" y clasifica en cuarto Iugar Juan cuyo salto mide 15' 6 Yz" :
RESUL TADO FINAL DE LAS COMPETENCIAS DE MENORES DE 15 ANOS
50 metros con obsdculos
50 metros pianos
75 metros pianos
Relevo de 4 por 50 metros
Salto alto
Saito largo
Shot put
Disco
Jabalina
NoTA: El pnmer lugar tiene 5 puntas; 3 el
Team de pelota de Ia Quinta Division, semillero de buenos jugadores.
Magnifica pizarra anotadora que generosamente regale) al Colegio de Belen el Presidente de "La Polar", doctor Nicolas Sierra, Anti';;'UO Alumr.o. El Colegio est6 muy agradecido a su gentileza.
En los fines de Ia Sexta hay material estu!)endo para formar grandes novenas de peloteros que defiendan los colores deportivos del Colegio.
TRACK, MENORES DE 18 ANOS
EVENTOS DE PIST A
110 mehos con obstdculos. ls1 ael Echeverria corri6 valientemente la distancia, a pesar de su poco entrenamiento, y logr6 clasificar en tercer Iugar.
100 metros planos. Fue una gran carrera que se decidi6 en los finales, a favor de Ricardo Miguel, de Montori, que hizo un magnifico tiempo 11" 2 / 10; nuestro Lino Fernandez entr6 en segundo lugar pegado a el; y a muy corta distancia, Armando Rada.
400 meiros planos. Tambien en esta carrera logramos acumular pun tos al cruzar por la meta Douglas Melizd11 en segundo y Jose L. Pujol, en tercero.
800 metros pla nos. Fue una carrera pobre para nosotros. Ferna ndo Redo1'1-do y Fra ncisco Casacuberta, no clasificaron. Alfonso Pino corri6 con gran coraje para obtener el segundo lugar. El esfuerzo realizado agot6 sus energias y cay6 sabre Ia pista al cruzar Ia meta.
200 metros t1lanos. Lino Fernandez se sobrepas6 en esta carrera y obtuvo el puesto de honor. El tiempo empleado fue de 24" 2 / 10. Brau.lio Pardo clasific6 en tercer lugar.
Relevo de 4 fJor 100. Fue nuestro equipo el que gan6 dificultad el primer puesto. Componian el equipo: Armando Rada, Ulises Ferrer, Lino Fernande z y Braulio Pardo. El tiempo empleado fue de 47" 2 / 10.
COMPETENCIAS DE CAMPO
Ganocha. Nuestro {mico representante en este evento fue Douglas Meli z dn que obtuvo el primer Iugar. Salt6 1 0' .
Salta alto. Pese a su poco entrenamiento B1'arulio Pardo clasifica en primer lugar con 5' 4". Francisco Garcia Montes ocupa el cuarto Iugar con un salto de 5'.
Salta largo. Rodolfo Garcia Mira, impulsc1ndose bien conquist6 el segundo puesto. La distancia saltada fue de 17' Joaqu.in Polo clasifica ' en cuarto Iugar con un salta de 17' 1".
Shot jmt. Nuestra representaci6n en este even-
Lir.o Fernandez y Juan Come!la esperan Ia pelota que Ianza el R.P. Rector oara inaugurar el Campeonato interno -,= Primera Division.
to qued6 a muy buena altura. Manuel Vigil lan z6 la b a la a 40' 1 01;2" para ocupar el segundo lugar , y Jose L. Balbona clasifica en tercero con un lanzamien to de 3 9' 1 o". Disco. Un nuevo lanzador de 18 anos de Belen, Ulis{'S Fe rr er, tuvo un magnifico estreno al ocupar el primer lugar con un buen tiro: 1 07' 11 Anfbal Porta obtuvo el tercer puesto con 105' 914".
Jabalina. En esta competencia se hici eron magnificos tiros y se mantuvo una pugna interesante, que se decidi6 a favor de Manuel Dfa z
"Tavito" con las insignias de su cargo. Y luego diran que los ediles no tienen un trabajo sacrificado.
del Candler con un lanzamiento , que rompi6 el record, de 147' 31;2"; Man -uel Vigil, nuestro fornido atleta, le sigue muy cerca con una marca de 146' 7"; y Federico Almeida, aunque se aleja bastante, consigue el tercer puesto con 132' 2".
Martillo. En este evento arras6 Belen, y sobre to do realiz6 una gran hazaiia. Jose L. Balbona, atleta disciplinado y asiduo a las pricticas lo gr6 romper su propio record para imponer una marca · muy dificil de superar: 152' 01"; le sigui6 Marmel Vigil, con 122' 09" y An!bal Porta, clasifica en tercer lugar con un tiro de 105' 08".
El team de menores de 14 que bajo
direccion de Jhc.nny Jaen, logro grandes victorias en campeonatos con equipos de fuera.
En los terrenos de Ia Cuarta Division se celebra un interesante y discutido campeonato de volley-ball bajo el arbitraje del P. Tome.
NoTA: El pr.imer Iugar tiene 5 puntos; 3 el se gundo; 2 el tercero, y 1 el cuarto.
LOS DEPOR TES EN LAS DIVISIONES
En todas las divisiones hubo a traves del' aiio gran numero de campeonatos interiores.
En la primera se tuvieron dos campeonatos de soft ball de mucho "embullo" y gran carreraje.
Las broncas estuvieron a la orden del dia, pero todo finalizaba armonicamente.
El "floor" de basket fue testigo de tres campeonatos a sangre y fuego. El mas discutido fue el tenido entre cuarto y quinto aiio, que result6 ganador este ultimo.
lntegraban el equipo de quinto aiio: F. Zamora, F. Redo1tdo, J. I. Gutih1'ez , H. Morales, M. Garcia y A. Annas.
Diez y ocho competidores tomaron parte en el campeonato de tennis de rnesa, que fue ganado por ]. Marti11ez 1\!Ia1' tin, Antonio Comella, ocup6 el segundo Iugar.
En la segunda predomin6 el deporte favorito del P. Mata, el volley ball del que se tuvieron diversos campeonatos.
La pelota tuvo muchos seguidores, y se organizaron diversos equipos que sostuvieron campeonatos muy interesantes.
En la tercera division, sm abandonar los clemas dieron preferencia al balompie.
En Ia cuarta division todo el iurso hubo gran '' embullo" par el futbol. Era, en los recreos or- I dinarios, el deporte preferido por la mayoria y en el que se batieron reciamente, quinto grado ' e ingreso. No faltaban algunos grupitos entregados al volley-ball y basket.
El team futboHstico de la cuarta quedo victonoso £rente a la quinta division, y en varios juegos con los de Ia Escuela "El Niiio de Belen", adversari.o del que solamente recibimos una derrota.
Nuestro team de pelota tenia gran prest1g10 y contaba con excelentes elementos. Obtuvimos varias victorias a pesar de enfrentarnos con adversarios fuertes.
Pero todo el fervor deportivo parece concentrarse en el campeonato interclases "Padre Rector" . Un partido final decisivo dio despues de reiiidisima lucha b victoria a Ingreso C, que glo-
riosamente ostentaba sus medallas de volley-ball; las de futbol fueron para ingreso D, que se las llev6 sin gran esfuerzo, pues en realidad no rival.
Este afi.o la quinta division ha triunfado en el deporte, como en los aiios anteriores. Ademas de los innumerables campeonatos internos de pelota, en que qued6 campe6n cuarto grado A, se tuvo
Los equipos de futbol que tomaron !)arte en el Camoeoni'lto de Balompie organizado por el dincimico Hno. Gonzalez.
El R.P. Rector hace el saque de honor en 11! jornadi! inaugural del Campeonato de Futbol lnfantil de nuestro Colegio.
una interesante serie entre Haba-na y Almen.dm·ts y Belen; este ultimo fue el que se llevo laf me-dallas del campeonato.
De todos los capitanes de equipo el que merece una felicitacion especial es :M,anolito Reyes, por lo bien que supo dirigir su team.
A la quinta vinieron a buscar jugadores para reforzar otros equipos; entre ellos, el senalado fue Blas Roge-r Lopez.
En el campeonato de futbol, ya hist6rico y de gran fama en toda La Habana, pues viene celebrandose hace 2 3 anos, en la quinta division, hubo un desbordante entusiasmo La prensa habanera publico los detalles de los grandes juegos y jugadares. El H. Gonzalez recibio muchas felicitaciones de la prensa y de la Federacion Habanera. por lo mucho que £omenta el futbol en d Colegio de Belen.
No tenemos espacio para comentar cada JU-
gada y el valor de cada jugador, lo unico que podemos decir es que el "Fortuna" acabo de mala manera con el resto de los equipos.
El campeonato fue de cuatro vueltas. "El Juventud" y "El Fortuna" empataron, y tuvieron que celebrar una serie extra para decidir. "El Fortuna" gano ampliamente la serie
En las competencias de atletismo el mas distinguido fue Jose Miqueli, que lleg6 a saltar 3' 9".
Los fines de la sexta fueron sin duda los mas embullados tanto en su patio, antes y despues de almuerzo, como en los terrenos de la primera division en el ree1·eo largo de la tarde. Era un verdadero hormiguero humano. Los 3 2 0 fines que forman esta division se posesionaban de todos los terrenos y en cada uno habia un verdadero campeonato organizado.
Y asi finaliza esta larga cr6nica deportiva.
EL CRONISTA
General Fatjo, una promesa para el deporte del beisbol.
RIVA-BETANCOURT
BUFETE Y NOTARIA De las Uniyersidades de La Habana y Madrid Consultores del "BANCO NUN"EZ'', de la "CAMARA NACIONAL D IE COMERCIANTES E INDUSTRIALES", de la "UNION COMEROAL" y otras Corporaciones
Miembro de la BOLSA DE LA HABANA Especializados en LEGISLACION FISCAL, SCCIAL e HIPOTECARIA Agentes Oficia les de Ia Propiedad Industrial.
DIRECCION: '\GUIAR 209 LA HABANA
DR. ABEL T. ToL6N Abogado y Notario
OBRAPTA, 259 TELF. M-1510 Habana
TELEFONOS: A-7314 A-2053 A-2270 M -
DR. JoRGE NAVARRETE Abogado
Edificio La Metropolitana 610 Telefonos M-6945 - M-6947 - Habana
DR. J. IGLESIA S DE TORRE Medico
GENIOS, 163 TELF. A-8666 Habana
BUFETE DE BASTERRECHEA Abogados
AGUIAR , 574 TELF. A-61 71 Hab ima
HERMANos FoRNS Dentistas
23 No. 307, Esq. a L - Telefono F-7070
Ve da do Habana
DR. RAMON DE LA CRUZ Abogado
CUBA, 355 TELF A-7108 HABANA
DR. RoBERTo Esc ARPENTER Abogado
Ed j f i c i 0 LA METROPOLIT ANA Departamentos del 731 al 73 7
Telefonos: M-6950 - M-6958 - M-6959 Habana
Lurs CoMAs RocA Abogado
]. A SACO, 451
HABANA VIBORA
EuGENIO REVILLA GARciA Abogado
Manzana de Gomez. Dptos 228 y 229
TELEFONO A-3395
RA(JI, PERERA
Seguros y Fianzas
COMPOSTELA, 305 TELEF. M -6550 HABANA
JOSE CAPOTE DiAZ
Miembro de Ia Bolsa de Ia Habana
BOLSA DE LA HABANA
OBRAPIA, 257 -· TELEFONO M-2936 HABANA
BuFETE DoRTA DuQUE
Cable y Telegrafo: DoRTADU
TEJADILLO, 114 TELF M-9628
HABANA
RAUL :MARTINEZ v ARGAS
A rquitecto
ZAPATA y 12
VEDA DO
TELF. F -3728 HABANA
BUFETE
CESAR SALAYA
JORGE S. CASTELEIRO A bogados
CFICIOS , 104 HABANA
DR. EMILIO J\1ARILL Abogado
Edificio L1 Metropolitana, 610
Telefonos: M-6945 M-6946 M -694 7 HABANA
Dn. BuENAVENTURA C. PLANAS Oculista
Avenida de los P'residentes, 406 - Vdado
Telefono F-7377 L1 H:'lbm1
(De lunes a viernes, de 10 a m a 5 p m ) Los sabado s previo aviso.
DR. GILBERTO CEPERO GARciA Oculista
CALLE L, 353, entre 21 y 2
TELEFONO F-7333
VEDADO 1-IABANA
ADRIAN MACIA BARRAQUE Arquitecto
MANZANA DE GOMEZ , 325 TELEFONO A-7730 HABANA
DR. CLAllDIO BASTERRECHEA Medico
CALLE 27, No. 152 VEDADO TELF. F-8632 HABANA
DR. PEDRO ENTENZA
Abogado
15 7 TELF M-82 73 I-IAB ANA
B UFETE-NOT ARIA
DE LOS DOCTORES
LCDO. JOSE LOPEZ PEREZ Abogado
FRANCISCO DE LA FUENTE Abogado
JOSE LOPEZ Y G. DE VILLALTA Abogado y Notario
JUAN VARELA Y ALVAREZ Abogado
RAYO NU'M 2 (PRIMER PISO)
TELEFONOS: M - 1 6 9 4 A - 0 6 0 0
DR. lVlARIO H.oBAU CARTAYA
CANCER 0 L 0 Gl A (Previa Cita)
Avenida de Ia Paz 73 - Telefono B-5431 Repa r to Kholy Mluianao
PATRICIO A. SuAREZ ConooB:Es ln ge niero Civil )' A rquitecto
Assoc. Mem. American • Soc. Civil Engineer y M 'iembro de la Soc. Cubana de Ingenieros
Edificio La Metropolitana Habana
DR. ANGEL NlARI&o VARONA
GARGANTA - NARIZ - O DO
Calle G , No. '507 Telefono F- 2111
Primer Piso Vedado -Habana
CASTANEDA y SIERRA Abogados
ESPECIALIDAD EN ASUNTOS AZUCAREROS Y SOCIALES
Manzana de Gomez, 550 - Telf. A-8346
S. DE BusTAMANTE
Abo gada
AGUACATE, 502 TELF M-7953
HABANA
BERNAUDO CARAMES CAMACHO
Abogado y Notario
HABANA, 304 TELF A-8877
ARMANDO BERMUDEZ
A rquitecto e lngeniero Civil
Perito Tasador de Bienes Inmuebles, Proyectos y Pianos Obras por Administracion con garantia.
No podia £altar, en un Anuario tan magnifico como este que prepara el Colegio de Belen, y en el que se pr-esentan todas las actividades durante el Curso Escolar, en todos sus aspectos con abundante material fotogrHico, una cr6nica de la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen con los hechos mas sobresalientes ocurridos desde la ultima publicaci6n.
Comprendiendolo asi el digno Director de esta R. P. Francisco Barbeito, S. J., nos ha encargado la dificil tarea de hacer un resumen de los acontecimientos mas brillantes de nuestra pujante instituci6n, y no hemos podido permanecer sordos a esa gentil invitaci6n, de quien por su entusiasmo, dinamismo y amor a nosotros, bien merece toda colaboraci6n por modesta que esta sea.
En los ultimos dias del mes de Agosto y principios de Septiembre del pasado aiio, se celebr6 en la bella ciudad de San Pablo, Brasil, el Primer Congreso Interamericano de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Compaiiia de Jesus con la ' asistencia de mas de ciento veinte delegados que representaron a unas veinte y tantas Asociaciones de Antiguos Alumnos. Asociaci6n envi6 como delegados a dos antiguos companeros avezados a esta clase de eventos y de una gran cultura y preparaci6n; nos referimos al R. P. Manuel Foyaca de la Concha, S. J., y al Dr Abel T. Tolan, quienes dejaron bien puesto el nombre de Cuba y de nuestro querido y glorioso Colegio, con sus brillantes actuaciones. Como consecuencia de este Congreso, se cre6 el Secretariado Econ6micoSocial. El Consejo Directivo eligi6 para el cargo de Secretario a otro dignisimo companero, que en la actualidad ocupa la Presider1C1a de la Asociaci6n y de la Federaci6n de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Compania de Jesus en Cuba; el Dr. Alberto de Carricarte y Velazquez
En el mes de Septiembre retorno a playas de Cuba, "mensajero de un catolicismo integral, portador de un integral hispanoamericanismo, el doctor Joaquin Ruiz Jimenez, profesor de Filosofia del Derecho de la Universidad Central de Madrid y Director del Instituto de Cultura Hispanica de la capital espanola, quien acompanado de Don Maximino Romero de Lema, Capellan del Colegio Mayor Nuestra Sei1ora de Guadalupe, que aloja a
los becados hispanoamericanos en 1a Peninsula, fue recibido por el Consejo de Directores de la Asociaci6n, en el Salon de la Academia Avellaneda, cedido galantemente por el R. P . Jose Rubinos, S. J. Ofreci6 el Homenaje a non1bre del Consejo, el Dr. Marino Perez Duran, quien "le di6 cordialidad al acto". Le sigui6 en el uso de la palabra el P. Rubinos, "el espanol de Cuba, el cubano de Espana". Contestaron Joaquin y Maximino, con frases hermosisimas, y puso punto final Don Juan Gelats, que fungia de Presidente. Luego se brind6 por Cuba y por Espana con vmo generoso Fue sin duda este un acto hermoso, de gratos recuerdos.
Y a en el mes de Octubre y para ser exactos el dia 10, fecha gloriosa, tom6 posesi6n de la Presidencia de la Republica, nuestro companero el doctor Carlos Prio Socarras. La A.A.A. de Belen se vi6 representada por nuestro queridisimo Capellan, el R. P. Bonifacio Alonso, S J., quien asistiO. a Palacio en union del R. P. Ceferino Ruiz,. S J., Rector del Colegio. Posteriormente el Consejo de Directores con su Presidente ' al £rente, doctor Carricarte, fue recibido por el Dr. Prio Socarras.
El domingo 31 de Octubre, Fiesta de Cristo Rey, se celebr6 la Graduaci6n de la Escuela Electromednica y de la Universidad Obrera, obra predilecta de la A.A.A . de Belen y en ella se ofreci6 un hermoso homenaje de carino y reconocimiento a los pioneros de la educaci6n jesui ta en Cuba; a ios graduados de 50 6 mas de 50 anos del Colegio. Asistieron a recibir su bot6n de oro, insignia de la Asociaci6n, 3 1 veteranos belemitas que fueron delirantemente ovacionados por la conntrrencia, a medida que pasaban por la Presidencia del Acto a recoger su bot6n El graduado mas antiguo lo fue el compaiiero Alejandro Montero y Toledo, pertenecien te a la promici6n de 1 8 8 2, q uien aparece en una de las fotos en el mom en to en que el R P Ceferino Ruiz, S J., Rector del Colegio, le imponia la insignia conmemorativa de sus Bodas de Oro como bachiller de Belen. El querido Padre Emilio Hurtado, S. J., fue otro de los homenajeados Su promoci6n es la de 18 8 6.
Y a en el mes de Diciembre, el dia 5, se celebre la T6mbola a beneficia de la Escuela Electromed-
nica preparada por el R. P. Angel Arias, S. J., con la colaboraci6n de los antiguos alumnos y sus familiares.
Y finalizando el aiio 1948, despues de una brillante labor desarrollada par el Consejo de Directores que presidia nuestro muy querido compaiiero Jose A. Collado Recio, se celebraron las elecciones para los cargos de consejeros de la Asociaci6n, en medio de un bullicio inusitado. Asisti6 un buen grupo de asociados que en un ambiente de camaraderia depositaron sus votos para elegir a 12 de los 14 miembros de la Directiva, ya que el Rector del Colegio y el Presidente saliente ocupan par derecho propio un cargo de vocal.
Resultaron electos los siguientes compaiieros:
Alberto de Carricarte, Juan Gelats, Juan F. Navarrete, Cesar Rey, Andres R. Triay, Ovidio de Laosa, Francisco Perez Vich, Marino Perez Duran, Pedro J. Entenza, Luis M. Cowley, Oscar C. de Tuya y Manuel A. Oliver.
El dia 6 de Enero del presente aiio 1949 tomaron posesi6n de cargos en un banquete ofrecido por el Rector, al que asistieron como invitados los ex Presidentes de la Asociaci6n, miemb r os del Comite Editorial de la Revista y otros grupo de compaiieros conjuntamente con la Directiva saliente. Entre vitores y cantos fueron electos por los integrantes del nuevo Consejo, los siguientes compaiieros para ocupar los cargos que a contin uaci6p det:lllamos:
Sesi6n en Ia que se constituy6 Ia Federaci6n de Asociaciones de Antiguos Alumnos de Ia Compaiiia de Jesus en Cuba, y' en Ia que se hizo Ia elecci6n de Ia primera directiva
Pr esidente: Dr. Alberto d e Carricarte.
Vice-Presidente: Juan Gelats Botet.
Secretario: Dr. Juan F. Navarrete.
Vice-Secretario: Dr. Cesar Rey Rodriguez.
Tesorero: Dr. Andres R. Triay Rodes.
Vice- Te sorero: Dr. Ovidio de Laosa Capote.
Vocales: R. P. Ceferino Ruiz, S. ].
Dr. Francisco Perez Vich
Dr. Marino Perez Duran
Dr. Pedro J. Entenza Jova
Dr . Luis M . Cowley Morales
Dr. Oscar C. de Tuya Escobar
Ing. Manuel A. Oliver Roca
Sr. Jose A. C?llado Recio.
Ya en posesion de la Presidencia, el Dr. Carricarte expuso en un discurso emotivo su plan de gobierno, pidiendo para su desarrollo, la cooperacion de todos los asociadas.
Y en efecto, el primer paso dado fue la constitucion de la Federacion de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Campania de Jesus , en Cuba, con la asistencia de Delegados de los Colegios de Belen , Dolores , Montserrat y Sagrado Corazo.n.
A prim era r eunion d e Ia Federa c ion C u -
ba na , terc era que se constituye en America, concurrieron los siguiente s Delegados: Por la A.A.A. de Belen, los doctores Alberto de Carricarte y Velazquez, Presidente dicha Institucion, Jorge Navarrete y Sierra y Francisco Perez Vich. Por la A.A.A. de Dolores , los doctores Ricardo Luis Herrera y Tellez, Presidente de la citada Asociacion y Luis G. de la Torre y Cortes, excusandosc de asistir el tercer delegado Dr. Eduardo Cutie y Alvarez. Por la A.A.A. de Montserrat, los doctores R. P . Gustavo Amigo, S. J ., Rene Silva y Felipe Silva , en representacion del D elegado p r opietario doctor Jorge Morejon y Curiel. Por la Asociaci6n del Colegio del Sagrado Corazon de Jes{Is, asistieron los doctores R P. Manuel S.J., Gustavo Calvet Cuetara, y Andres Diaz Moreira. Despues discutirse y aprobarse los Estatutos en la citada reunion, que fue precedida de una Misa en la que ofici6 el R P Bonifacio Alonso, S. J., Capellan de los belemitas, se procedio a la elecci6n del primer Consejo de Directores de la Federaci6n, resultando electo el siguiente Consejo: Dr. Alberto de Carricarte y Velazqu ez (B el en).
Banquete y toma de !)osesi6n de Ia nueva Direc:t iva de Ia Asociaci6n de Ant iguos A lumnos.
1) Los electores se fortalecen para el dificil acto de Ia eleccion.
2) (En el ovalo) el Presidente saliente, Sr. Jose A. Collado (segundo a Ia izquierda), da un abrazo cordial de felicitacion al nuevo presldente Dr. Alberto de Carricarte.
3) Ya mas tranquilos, despwas del buffet, se disponen a elegir Ia nueva directiva.
El Rev. P. Rector cofoca el bot6n de oro de SO aiios de Graduado en Belen al Dr Jose Manuel Cortina, gloria de Ia oratoria de C uba; a Ia iz quierda del Rev. P. Rector el Dr. Alberto de Carricarte, Preside111te de Ia Aso c ia c i6n de An t ig uos Alumnos, que tambien ese dia c umpli6 los SO aiios de graduado en Belen
Vicepresidente: Dr. Ricardo Luis Herrera y Tellez (Dolores) .
Secretario : Dr. Francisco Perez y Vich (Belen).
Vicesecretario: Dr. Rene Silva (Monserrat).
T esorero: Dr. Gustavo Calvet Cuetara (Sagrado Coraz6n)
Vicetesorero: Dr. Andres Diaz Moreira (Sagrado Coraz6n)
Vocales:
R. P Gustavo Amigo, S. J. (Montserrat)
R P. Manuel Foyaca, S. J. (Sagrado
Dr. Jorge Navarrete Sierra (Belen).
Dr. Luis G. de la Torre y Cortes (Dolores)
Dr. Jorge Morejon y Curiel (Montserrat).
Dr. Eduardo Cutie y Alvarez (Dolores).
A continuaci6n y por unanimidad de todos los integrantes del Consejo, se acord6 nombrar Presidente de Honor de la Federaci6n al R P. Ramon Calvo, S. J , Vice Provincial de la Compaiiia de Jesus en Cuba, quien en union de los RR. PP Ceferino Ruiz, S. ]., y Bonifaci o Alonso,
S. ]., asistieron a la reunion. De este modo, al integrarse la Federaci6n de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Compaiiia de Jesus en Cuba, se cumpli6 con uno de los acuerdos del Primer Congreso Interamericano de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Compa.ia de Jesus, celebrado en la ciudad de San Pablo, Brasil, en Septiembre del pasado aiio Hicieron uso de la palabra el Presidente electo Dr. Carricarte para agradecer el honor conferido y explicar las gestiones realizadas para llevar a feliz tennino la creaci6n de la Federaci6n que ha de unir a todos los antiguos alumnos de los Jesuitas en Cuba, para luchar por el engrandecimiento de nuestra naci6n y por los ideales cristianos El Dr. Abel T. Tolan, delegado suplente de la A .A.A. de Belen y representante con el R. P. Foyaca de dicha Asociaci6n en el Congreso de San Pablo, explic6 las conclusiones que se aprobaron en el mismo, asi como el interes demostrado en dicho Congreso porque se constituyeran las Asociaciones y Federaciones en aquellas ciudades donde no existieran. Por {dtimo
el R. P. Calvo, S. ]., agradeci6 su designaci6n de Presidente de Honor de la Federaci6n e hizo votos, porque la misma cumpliera a plenitud todos sus fines.
Despues pasaron los delegados a uno de los comedores del Colegio de Belen, en el que invitados por el Padre Rector, disfrutaron de un exquisito almuerzo.
A l a terminaci6n del almuerzo, se traslada;·on todos a los terrenos situados detras del Colegio, donde se esti construyendo el edificio para la Escuela Electro - mednica y futura Universidad Qbrera, la · obra a la que la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen ha dedicado todos sus entusiasmos y desvelos.
Ya entrada la tarde, se retiraron los miembros del Consejo de Directores de la Federaci6n, llevando cada uno cl firme prop6sito de trabaj<1r, Ecos DE
unificando esfuerzos y voluntades por el bien de Cuba y de sus Asociaciones respectivas.
En el mes de Mayo y en el ultimo Sabado consagrado a la Virgen Santisima, se llev6 a efecto en el bello templo de la Compaiiia, de la Calzada de Reina, dedicado al Sagrado Coraz6n de Jesus, la grandiosa Salve a Nuestra Seiiora de Belen, como acci6n de gracias por los beneficios dispensados a la Asociaci6n y al Colegio de Belen, durante los ultimos 25 aiios.
Asisti6 a la misma una digna rep res en taci6n de antiguos alumnos, quienes cump lim entaron al Eminentisimo Cardenal, Arzobispo de la Habana, Dr. Manuel Arteaga y Betancourt, oficiante en dicha cerernonia, a la que envi6 un representante personal, Coronel Carlos Callejas, el Honorable seii.or Presidente de la Republica. La Salve fue entonada por un Cora de voces cstupendo, bajo la
DIRECTIVA DE LA FEDERACION DE ANTIGUOS ALUMNOS DE LA COMPANIA DE JESUS E.N CUBA ·
De izquierda a derecha (sentados): Rev. P. Bonifacio Alonso, Capellcln de Ia Asociacion de los AA. de Belen, Dr. Alberto de Carricarte, Presidente de los Antiguos Alum11os de Belen, Rev. P. Ramon Calvo, Vice Provincial, Rev P. Ceferino Ruiz, Rector del Co legio de Belen, Dr. Luis Herrera Tellez, Presidente de Ia Asociacion de Antiguos afumnos de Dolores (Santiago de Cuba). De pie: Dr. Abel Tolon, antiguo alumno de Belen, Dr. Rene Silva, antiguo alumno del Co legio de C ienfuegos, Dr. Jorge Navarrete, antiguo alumno de Belen, Dr. Felipe Silva, antiguo alumr;o de Cientuegos, Sr. Andres Diaz, antiguo alumno · de Sagua, Dr. Luis G. de Ia Torre, antiguo alumno de Dolores (Santiago de Cuba), Rev. P. Gusl·avo Amigo, antiguo alumno de Cienfuegos, Dr. Franc isco Perez Vich, antiguo alumno de Belen, Rev. P. Manuel Foyaca, antiguo alumno de Sagua.
La Directiva de Ia Asociacion de Antiguos Alumnos de Belen ofrece un acto de recepcion al Dr. Joaquin Ruiz Jimenez, Presidente de Cultura Hispcinica con motivo de Ia visita a nuestro Colegio. En el ovalo el Dr Ruiz Jimenez en su magnifico d iscurso.
direccion del maestro Fuentes, siendo radiada por las estaciones CMBZ y COBZ de los Hnos. Manuel y Guillermo Salas, antiguos colegiales de Belen, quienes cedieron ese espacio de tiempo. El R. P. Daniel Baldor, S. ]., compaiiero queridisimo, pronuncio unas palabras emotivas en las que recordo la cristianisima costumbre de ofrecer todos los sabados y al finalizar la ul tin:ia hora de clase, una S:1lve de honor a la Madre Celestial. Fue un grato recuerdo que nos proponemos evocar todos los aiios.
Por ultimo en el mes de Junia, la Asociaci6n ofrecio un banquete a los nuevas bachilleres del Colegio, participando despues en su Fiesta de graduacion como en aiios anteriores y recibiendolos en su seno, y:1 como· antiguos alumnos.
En dicha fiesta, de la c ual fue alma y nervio central el Padre Barbeito, Prefecto del Curso PreUniversitario, la Asociaci6n de Antiguos Alumnos de Belen, rindio , homenajc cariiioso a los graduados del Curso 1924, que cumplieron sus Bodas de Plata como bachilleres de Belen.
Respondieron al pase de lista academico del maestro de ceremonia, los doctores: Fernando Alvarez Tabio, Pedro Basterrechea, Esteban Beltran, Emilio Cueto Erviti, des g raciadamente fallecido pocos dias despm!s; Eduardo R. Chibas, quien fue
rnuy aplaudido; Gustavo Delgado, Enrique Fraxedas, Pedro Gonzalez, Ramon Gonzalez, Aristides Hernandez, Ramiro Lopez de Mendoza, Carlos R. Mencio, Indalecio Pertierra, Alfredo M. Petit, Pedro Sabi, Carlos Smith, Fernando Salcedo, Jose A. Suarez Fernandez, Miguel Varona y el Ing. Ricardo Morales.
Hablo en nombre de los homenajeados, el doctor Petit, quien refiri6 varias anecdotas de la vida de colegial y recit6 algunas poesias ineditas suyas, refcrentes a dicha fiesta.
Los bachilleres de 1924, sirvieron de padrinos los nuevas graduados en la recepci6n que les daba la A.A.A. de Belen, y a su vez recibieron de manos del Rector del Colegio, el baton de plata , insignia de la Asociacion.
Representando al curso, el Ing. Ricardo Morales, acompaiiado de los doctores Pedro Basterrechea y Pedro Gonzalez, entreg6 la bandera de su promocion, al Presidente de la Asociacion y al Rector del Colegio para su colocaci6n en la Capilla.
La decoracion del salon, tan finamente realizada, la concurrencia tan selecta, el grupo de graduados tan magnifico, las madrinas tan encantadoras y la promocion del 24 tan simpatica, hicieron de la Graduacion de 1949, una de las fiestas mas maravillosas, de las celebradas en Belen.
LLETRAS 0 CIENCIAS?
Reportaje de un Acto Publico en Ia· Solernne
Distribuci6n de Premios de Fin de Curso
- Flores rajas y azules.
-El labe-rinto de tubas luminosos.
- Co ·mo adivi1w.n: gu stos y aptitudes.
,-Un m.oderno serv icio de orim tacion v ocacional.
Cuando llegamos al Colegio de Belen nos encontramos con que los alumnos de Cuarto aiio de bachillerato ostentaban flores en el ojal del saco blanco.
que vienen las flores?", preguntamos :1 nut:stro cicerone, que result6 llamarse Johny Rodriguez Suarez, Presidente de la Agrupaci6n Pr e Universitaria.
-"Las azules son de los que van a estudiar
Ci encias en quinto ail.o ; las colorada s son d e los de Letras", nos contest6 Johny con franca sonrisa.
- "Pero ustedes ya saben quienes van a estudiar Ciencias o Letras el c urso que viene?, pregunte admirado.
-"Ya hemos elegido", nos respondi6 satisfecho. "El Colegio de Belen nos ha ayudado a hacer una buena el ecci6n este curso", aiiadi6 accionando vivamente, "s e nos han aplicado metodos cientificos, experimentales, para descubrir nuestros gustos y nuestras aptitude s que son las dos columnas en que descansa una buena elecci6n vocacional. "
Al diri g irnos al g randioso p a tio, estilo ren aCl-
Este nutrido grupo de Cuarto Aiio prefiere el cultivo de las Ciencias
miento, lo vunos adornado como para las grandes fiestas. Dos mil quinientas sillas ocupaban la verde hierba y las blanc as losetas; una gigantesca bandera cubana presidia el estrado, pendiente del arco central, filigrana de piedra; lo s arcos la terales se destacaban cortinas de rojo granate.
E iluminados en fantasticos zig - zags, cuadros inmensos de vivos colores, mostraban el enigma de las estadisticas hechas lu z en perfiles rojos, azules y verdes. Era una realizaci6n feliz en tubos de luz neon de lo que puede el gusto artistico de "Anuncios Kape" al servicio de una tecnica Psicometrica.
•-"Explicale t ti lo que significa el pnmer cuadro", dijo Johny a un compaiiero suyo reposado y tranquilo.
- "Es el test de Cleeton", respondi6 sm alterarse Luis Benito Duran Azcarate. "Los gustos e inter es cs de todas las profesiones han sido reducidos por Gleen U. Cleeton a diez grupos, seiialados por sus iniciales: intereses biol6gicos, co-
merciales, fisicos y tecnicos, de servtcw social, de organizadores de negocios; intereses legales y politicos, habilidades manuales, gustos por las finanzas, por el arte y por la agricultura".
- ''(Y esa red de tubo s de colore s ?", preguntamos intrigados.
-"Son n\:lestros interescs. El grupo que ha escogido Letras, las escogi6 porque sus grandes gustos y aficiones (representados en la linea roja continua) eran por las Leyes, Poli tica y Periodismo (A P F 85 % ); y muy de cerca con anotaciones S P D 78 % y A C I 77 % , se distinguia por sus intereses en ocupaciones humanisticas, socia l es y artistic as."
Luis Benito ostentaba en su ojal la flor roja de las L etras. Nada extraiio que su voz se animara y pareciera entusiasmado con su elecci6n y la de sus 2 5 compaiieros.
El grupo de alumncs que amablemente nos acompaiiaba se iba hacienda mas numeroso. Habia · nmcha s flores azules. Uno de ellos, Gonzalo Mon Diaz, cort6 la conversaci6n para advertirnos: "Y fijese, Doctor. Nuestra grHica azul en este
Estos son los alun1 nos de Cuarto A no que 5e deeiden por Letras
de inteligencia de Scovi ll.
lnven tario de "intereses vocacionales" da Thurstonc.
tlnventario de "intereses vocacionales" de G. U. C leeton.
Promedio de notas durante el bachillerato. ______.
Clave para Interpretar los GraficoJ .
El trazo continuo indica el perfil del grupo de alumnos de Cuarto Afi.o que va a estudiar Letras el afi.o que viene.
La line a· de rayas y puntos representa al grupo que va a estudiar Ciencias
La linea de puntos es el perfil de un alumno particular, cuyo caso se estudi6 aparte: tiene muchos rasgos paralelos a los de Letras.
tNote Ud.: los gustos o preferencias de Letras y Ciencias son encontrados
articulo cs la linea de rayas y puntas;_ nos muestra como somas . lo s de Ciencias; de intereses cpuestos a nuestros amigos de Letras, nuestros gustos alcanzan un 69 % en asuntos biol6gicos y 64 % en los tecnicos FIC; cuando ellos, los de Letras retrocedian en esos campos." el segundo cuadro?", me aventure a preguntar.
Ahora fue Luis G6n1ez SainzTerrones cl encargado de ilus-· trarnos. "El especialista en Thustone", decian los compaiieros.
- "De especialista tengo poco... Estoy supliendo al "mejicano" que se ha puesto ronco".
Me explicaron que el "mejicano'' es un alumna eminente de Merida (Yucatan), que esta terminando su bachillerato en Belen. Es Carlos R Menendez N avarrete, hijo y nieto de distinguidos periodistas, director es del "Diario de Yucatan".
-"Usted sabe que Thurtone ", dijo Luis Gomez. -"No se nada de el", le sonriendo.
- "Bueno, a Thurstone se I.e ocurri6 reducir . a siete los intereses primarios de todas las ocupaciones, como son siete las notas de la escafa natural. : Vea usted como la grafica de Letras, la del trazo continuo, avanza en la region del cuando se tra-
ta de int ereses humanisticos, academicos y legales; en cambio, la grafica de los de Ciencias triunfa en los terrenos cientificos y biol6gicos." dos rnetodos diferentes: el de Cleeton y el de Thurstone han llegado usted a identicos resultados ", adverti convencido.
-"Asi es: en asunto tan importante como es la elecci6n de nuestra carrera, quiso el Colegio de Belen, multiplicar los experimentos."
Un tercer grafico nos intrigaba. El nombre de Scovill, en trazos rojos, nos daba a conocer al au tor del tercer test.
-"Es una prueba de inteligencia", nos advirti6 Hermenegildo Martinez Navarro, "el hombre de las nubes", como le Haman amistosamente sus compaiieros. "Porque nuestros gustos o interes.es eran opuestos: a un grupo le gustaba las Ciencias y a otro las Letras. (Pero serviriamos para Ciencias y Letras respectivamente ?"
t--"Comprendido", le dije cada vez rnas interesado por la explicacion ... "y result6 que los de Letras servian para ?"
-"El resultado experimental fue satisfactorio", interrumpi6 "Gildo". "Note la linea raja de trazo continuo ;la pobre se quedaba atras en Aptitud geometrica y Habilidad ma tematica; pero se ade-
El R.P. Benito Dominguez , Prefecto de los Grades da leetura a los premios de final de curso.
Solemne Distribuci6n de Pre11zios
Coro de cantore5 del Colegio.
Alumnos de Cuarto Aiio que tomaron parte en el Acto Publico.
Presidencia de Ia Distribuc!6n final de Premios.
lant6 hasta 201 y 204 en habilidad verbal y razonamiento l6gico, cualidades especificas de los letrados."
-"En cambio, la azul de Ciencias ( rayas y puntos) llega a 170 y 166 en lo caracteristico de los cientificos", aiiadi6 con viveza un futuro Ingeniero de flor azul en el ojal, Adolfo Gonzalez Benito.
•Miraba yo de un cuadro para otro, realmente atraido por combinaciones de luces tan bellas. esas N 0 T AS ?"
....:._"Es nuestra historia academica, sintetizada en graficas luminosas. Los que vamos a estudiar Ciencias hemos tenido durante el bachillerato en Belen mejores notas en Ciencias que en Letras". El que asi hablaba era Eugenio Rivas Arias. "En cambio, ellos se pasan en Letras, pero en Ciencias ... "
.-.''Lo entiendo, es la opinion de sus profesores, sobre la aptitud de ustedes", dije convencido.
•Ecos DE BELEN
Algo me quedaba por preguntar. Habia en todos los cuadros una tercera grafica de luz verde ( aqui Linea de puntos)
-"Es un caso problematico es m1 caso ", dijo hablando rapidisimamente un much acho de 1 6 aiios, de ojos inteligentes, Jose Miguel A,lonso Soler. "Fijese que mi grHica se parec e casi en todo a los de Letras y el problema es que yo pensaba estudiar Ingenieria Voy a cambiar. "
-"Es lo que agradecemos a Belen", dijo tomando parte en la conversaci6n Alfredo Portela Lavastida, " que nos haya ayudado a elegir bien, que haya sido el primer Colegio de Cuba en adoptar metodos cientificos experimentales para la primera elecci6n de nuestra vida, entre Letras y Ciencias."
Oia complacido la entrevista el Dr. Gustavo Torroella, que junto con el P. Baldor ha organizado este aiio el Servicio de Orientaci6n Vocacional en el Colegio de Belen, tanto agrado de los padres de los alumnos. Y por detras de las cortinas asom6 la cabeza un futuro tecnico, Jose Rabassa G6mez-Gald6s, responsable con el P. Benitez del acierto en los juegos de luces
Reina Num. 1 Telifono.· M -18 2 4 La Habana
e Especialidad en Calzado Fino para Seiio ras , Caballeros y N i.fios.
e Siempre con las ultinws novedades que intponen los dictados de las ntodas.
e Extensa variaci6n de modelos para Colegiales.
e Esm.erada elaboraci6n por las mejores marcas.
Variada combinacion de modelos para niiios en el presente verano. Tamaiios de/11 Y2 al 4 y del 8Yz al 11. ,Comodos, Elegantes y ... de mas larga vida. P:idalos a su peletero.
RE·INA NUM. l TELEFONO M-1824
Para una buena transmisi6n hable siempre con voz natural y de £rente a la bocina del aparato.
Cuban Te /ep/10ne Company
En paquetes cle 5, 20 y 40 cts . .
iPADRES!
Proteian Ia vista de sus hiios proporcionandoles una buena I ·LUMINACION
Con una luz abundante y-adecuadamente distribuada, sin sombras ni resplandores, podr6n realizer sus estudios confortabl-emente, evit6ndose Ia fatiga visual.
Recuerden que:
MEJOR LUZ- MAS VISTA
La Graduaci6n de los Bachilleres del Corso 1948-1949
Preparativos y Recuerdos Objetos Simb6licos
L os A nillos los anillos?"
Era la pregunta inquietante del mes de mayo.
_tt i Llegaron los anillos!" ·
Asi decian alegres y satisfechos el 4 de junio. En el dia y la hora seiialada se habia cumplido el compromiso de honor; la entrega de los nuevos anillos.
No se discute el anillo de este aiio. A todos les gusta. Sobre piedra fina azul marino transparente, el escudo de Belen en oro. Y alrededor, en filigranas de orfebre, las fechas inolvidables de la graduaci6n, y las iniciales de los graduados
Ya Belen tiene ((su anillo". Y cuando en los caminos de la vida por aire, mar o tierra, en guerra o en paz veamos qu e brilla el oro del escudo de B.-:!len, sobre el zafiro simbolico, en la mano de un desconocido, apretemos la mano que es de un am1go, ex-alumno de Belen, a quien el triunfo o el pesar habia alejado de nosotros.
jDichosa hermandad que perdura a traves de las vicisitudes de la vida!
La Bandera de r l Curso 1948-49
_ttEl proyecto que mas me gusta es el de Emilio Fernandez."
_ttEl de Zamora es mas original." -((El de Bernal es cubista perfecto."
Asi se comentaban los diseiios colocados en las cartel eras de la Primer a Division.
AI fin surgi6 el modelo sintetico: cogio lo bueno de todos los proyectos y realizo el ideal de nuestro grupo. Me gusta nuestra bandera porque recuerda el ani-
llo. El escudo labeado de Belen se destac a sobre el fondo azul de raso.
jCon que orgullo la vimos entrar en el salon de actos la noche de la graduaci6n llevada en manos de Lino Fernandez y escoltada por Julian Gomez y Enrique Ortiz!
Nuestro Cuadra
Llego a tiempo como todo lo que se planea con prudencia y cuidado. Y esa ha sido la seiial de nuestra graduacion: la prevision del detalle. Por ello nuestras felicitaciones al R.P. Barbeito.
La Graduaci6n
Fue una fiesta de distincion.-
Los hijos llevaban del brazo a sus madres. Hace unos aiios .las madres traian de la mano a sus hijos para inscribirlos en el Colegio de Los amigos y familiares aplaudian y la banda militar de ·Columbia dejaba oir los acordes solemnes de una marcha.
Cerraba el cortejo una madre con dos hijos graduados: la distinguida senora Elena Maria Loza de Fernandez con sus hijos Manolo y Rafael.
A las palabras transparentes, pero llenas de sentido (como decia el Dr. de la Torre) del R.P. Rector, sucedio el pase de lista. Por ultima vez eran llamados en el Colegio de Belen.
Diplomas, Premia's, Anillo s
De manos del Excmo. Sr. ]\l uncio d e Su Santidad, Mons. Antonio Taff i rec ibieron el diploma de bachiller de Bden.
El Doctor Marino Perez Duran presenta a su hijo Marino Perez Duran y Zayas, como futuro alumno.
La send;J que conducia al escenario donde se encuentra Ia Virgen de Belen, Ia noche del 16 de junio, Fies t a de los Graduados.
La senora Maria Elena loza con sus dos hijos Manuel Rafael Fernandez, Graduados de Bachilleres.
El Excmo. Sr Nu11cio entrega el Diploma de Bachiller a Pedro Entenza y Julian Gomez.
Un ]uranwnto que Pidi6 Francisco Pastrana
La voz de Fran cisco Pastrana reson6 clara, energica y emocionada para pedir Cl sus compaiieros en aquella noche de despedida la promesa de ser siempre fides a Dios, a la Patria y a su querido Colegio : cumpliendo con exactitud los deberes que estos amores reclaman.
Un jLo juramos! viril que impresion6 a los espectadores fue la respuesta a la suplica de Pastrana.
y a continuacion senoras y senores, decia el Dr. Francisco Perez Vich, en fu.nci6n de Maestro de Ceremonias, ((la proclamaci6n de Expedientes y Premios del curso de 1948-49".
Los aplausos fueron para Francisco Pastrana y Roberto Diego, de Ciencias; y para Pedro Entenza, Hector Hernandez y Eduardo Betancourt, Expedientes de Letras.
Adornaron su pecho con merecidos premios Lino Fernandez, Hector Morales, Alfonso Pino, ] ose Caragol, Alberto Martinez.
Las madrinas habian impuesto los anillos a sus ahijados y todos oimos la explicacion sentida que simbolizaba la sortija.
Las Banderas
Durante quince minutos el aire se lleno de vivos colores. Las ens eiias de la Patria y del Colegio y de la Asociacion de Antiguos Alumnos entraron saludadas por el publico puesto de pie en seiial de respeto.
Pero tambien ondearon las banderas de fondo azul y oro de la la bandera de oro viejo de la Primera Division, la azul celeste, la verde, la blanca ... todas las divisiones presentes en la noche de gala.
El futuro alumno Marino Carlos Perez Duran y Zayas recibio del abander;:tdo de la sexta, y sostuvo con la ayuda de su padre el Dr. Marino Perez Duran, graduado de 1931, la bandera que le ha de cobijar el curso que v1ene.
Los Viejos .
Una tradicion simpatica congrega en
Belen cada ano y hace padrinos de lo s graduados a los que h,ace 2 5 anos acabaron sus estudws en Belen.
Este aiio vivieron con nosotros una noche de recuerdos y de gloria los ex-alumnos graduados en 1924.
Sus nombres:
Dr. Fernando Alvarez Tabio, Dr. Pedro Basterrechea Diaz, Dr. Esteban Beltran Cuesta, Dr. Mario de Cardenas Fernandez, Dr. Emilio Cueto Erviti, senor Eduardo Chibas Rivas, Dr. Gustavo Delgado Bacallao, Dr. Enrique Fraxedas de la Vega, Dr. Pedro Gonzalez ?r . Ramon Gonzalez Ramirez, Dr. Anstides Hernandez Riera, Dr. Delfin Laurent Dubet Dr. Ramiro Lopez de Mendoza Esper6n, Dr. Carlos R. Menci6 Hernandez, Ing. Ricardo Morales Zaldo, doctor Indalecio Pertierra Liiiero, Dr. Alfredo Petit Hernandez, Dr. Celestino Rodriguez Fuentes, Dr. Pedro Sabi Prat, Dr. Carlos Smith Leal, Dr. Alfonso Solatin Grenier, Dr. Victor Santamarina Salanueva, Dr. Guillermo Solis Fernan?ez , Dr. Fernando Salcedo Lopez del Cast1ll?, Dr. Jose A. Suarez Fernandez, Dr. MIguel A. Varona Gal biz.
Alfredo Petit hizo las delicias del publico con sus anecdotas y versos; pero la emocion del acto la constituyo la pres·encia de Eddy Chibas en el Salon de Actos. Fuy muy aplaudido cuando en union sus com paiieros fue llamado a la presidencia para recibir el boton de plata de 2 5 aiios de graduado en Belen
De entre las poesias de Alfredo Petit declamadas esa noche, queremos publicar el soneto que compuso a las bodas de plata de su cur so:
B odas de Plata
jHace un cuarto de siglo!. jNo es posible! lejos ya, los dias de la infancia? jCeleste resplandor! jSuave fragancia! jMlisica de dulzura indescriptible! ...
jClvidemos el trafago terrible!
;Salvemos mentalmente la distancia, y alc.emo s ho y la s copas, dond e escancia nu es tro Ayer, su licor inextinguible!
MEDICOS
INGENIEROS
ABOGADOS
CIENCIAS COMERC IALES
LOS DE QUINTO AGRUPADOS POR CARRERAS
lnmensa cantidad de publico llen6 nuestro Salon de Actos Ia inolvidable noche del 16 de junio, en Ia que se graduaron los bachilleres del curso 1948-1949.
El Doctor Pedro Entenza pronunci6 un c lo cuente discurso en nombre de Ia Asociaci6n de Antiguos Alum nos.
Aspecto parcial de Ia presidencia del acto: de i:z:quierda a derecha: Doctor Clemente lnclcin, Rector de Ia Universidad de Ia Habana; Dr. Jacobo de Pla:z:aola, representando al Alcalde de Ia Habana; Dr Orlando Puente, Ministro de Ia Presidencia y Antiguo Alumno, que representaba al Honorable senor Presidente de Ia Republica Doctor Carlos Prio Socarras, tambien Antiguo Alumno; Excmo. Sr. Nuncio de Su Santidad, Mons. Antonio Taffi; Reverendo Padre Rector del Colegio, Ceferino Rui:z: S. J.; R.P. James Hurley, Rector de Ia Universidad Catolica; y los Antiguos Alumnos Doctor Dorta Duque y Jose Ignacio Rivero, Director del "Diario de Ia Marina".
El R.P. Rector en su discurso de Ia Graduacion.
Solemne Graduaci6n
Las banderas de las en el estrado.
La senora Maria Lu1sa Alvarez con su hijo Miguel Rodriguez Ia noche de Ia Graduacion.
La senora Margarita Lopez se dirige al escenario con s u hijo Luis Muniz en Ia noche de 1::: Graduaci6n.
El vestibulo del Salon de Actos artisticamente adornado para Ia Fiesta de los Graduados.
jLave, el dolor de nuestra edad la angustia, la ansiedad y la amargura: el limpio manantial de nuestra risa!
jBodas de Plata! Hito en la memoria! jUn alto de recuento en nuestra prisa! i Un diastole de paz en nuestra historia
La Presidencia
U nidos en un mismo lazo de am or a Belen acompafiaban en el salon al lider Ortodoxo, distinguidos miembros del actual Gobierno, como el Dr. O'rlando de la Puente, Secretario de la Presidencia, en representacion del Honorable Senor Presidente de la Republica.
Junto a el, en la Presidencia del acto los dos Recto res de la U niversidad N acional, Dr. Clemente Inclan y el R.P. Hurley O.S.A., de la Universidad Catolica.
A su lado, con los RR. PP\ Vice-Provincial y Rector de Belen, el Dr. Plazaola en representacion del Alcalde Castellanos; el Alcalde obrero de Marianao, como gust a llamarse el ·seiior Orue; el p r esidente de la A A.A. de Belen Coronel C arr icarte; el Dr. Dorta Duque; el director del ((Diario de la Marina" Jose I gnacio Rivero y otras distinguidas personalidades.
Los Discursos y una Despedida
Dos discursos muy sentidos, el de Pedro Entenza Jr. y el de Pedro Entenza Sr . Ambos tuvieron frases muy emotivas para la vida colegial que se iba, para h Virgencita de Belen que se quedaba ... Y llego el momenta que raya en lo sublime. Una voz invisible (Pedro Portela) entono la clasica despedida. Una suave melodia le servia de fondo. jQue bien declamo Portela! Y como se llenaban los ojos . de lagrimas al salir por ultima vez del sa lon de actos, presidido por la ima -
gen de la Virgen de Belen, al acorde de los versos inmortales de Alarcon
"Dulcisimo recuerdo de mi vida bendice a los que vamos a partir."
Las largas filas de graduados y sus madres, esta vez de cuatro en cuatro, avanzaban entre el silencio respetuoso y emotivo de un publico que sentia como ellos la belleza de aquella despedida Y la voz proseguia insinuante:
"Yo se que el mundo es un jardin ameno y que aspides oculta ese jardin."
Ellos iban a enfrentarse el oro y los honores, pero prometian con el poeta de la voz misteriosa:
"En los escollos de esta mar bravia yo no quiero sin gloria sucumbir "
El pecho se llenaba de confianza al ver que contaban con la proteccion maternal de Maria:
"'Ah, dulce recuerdo de mi vida siempre que luche en peligrosa lid siempre que llore mi alma dolorida ' al recordar mi adios de despedida te acordaras de mi."
Gracias
y cuando traspasaba la ultima pareja el umbral del regio salon, se oyeron las £rases de justicia y gratitud para la Presidencia del acto, para Modestin Morales, para Oscar Hernandez, para la banda militar, para el Ayuntamiento · de La Habana que cediolos cortinajes, para el Centro Gallego que gentilmente presto las · sillas para los graduados, y para el seiior Presidente del Senado, Dr. Miguel Suarez Fernandez por la regia alfombra del Capitolio, cedida para el Acto.
JoHNNY RoDRIGUEZ.
El graduado Lino Fernandez recibe de manos del Presidente de ios Antiguos Alumnos, Dr. Alberto Carricarte a quien acompana Adolfo Comas, el banderin de su curso.
Este era el brillante aspecto del estrado del Salon de Actos li! noche del 16 de junio, Fiesta de Graduaci6n.
Pedro Entenza y Escobar es el encargado del disc:ur so de despedida, en nombre de sus companeros de c:urso
El Dr. Pedro Basterreche<J es saludado por el Rev. P. Rector al hacerle entrega del boton de plata.
El lng. Ricardo Mora a com p a ii ado de Pee. Basterrechea y Gonz;o' Ramirez, hace entrega Rev. P. Rector de banderin de I curs o 1 9 2 4 en sus bod as de plata.
(;;rupo de los que cumplieron 25 aiios de De iz quierda a derecha : Dr. Jos e A S uare z Fernande z , Dr. lndalecio Pertierra Liiiero, Sr Fernando Sal c edo Lope z , Dr. Alfredo Petit Herminde z , Dr. Ramon Gonzale z Ramire z , Dr. G us t a v o Delgado Bacallao , Sr. Eduardo C hibas y Ribas, Dr. Pedro Baster rec he a y D ia z , Dr Fernando Alva r e z Tabio, Dr Francis c o Pere z Vich, maes • tro de ce re1n onia de Ia graduacion, Dr. Emilio C ueto Erviti , Dr. C arlos R M e nc io Hern an de z , Dr. Esteban Bel tr an C ues t a (en segun d o t ermino) Dr. Enriq u e Fr axe d as d e Ia Ve ga, Dr. Ramon Lope z de Mendo z a Esperon, Dr . P edro Sa b i P rat, Dr C arlo s Smi t h Leal, ln g Ri c ar d o Morales Z aldo, Dr. Ar is t id es Hern a nde z Rive r a, y Dr. Mig u el A Va r o na Gal v iz
El Dr A lfrod " Pet it, en un discurso mezc la d e elev ada arator i a y de i ns p irada poes ia se d ir ige a l aud itorio en nombre de sus companer o s d el curso de 1924.
El Dire c to r del "Diario de Ia Marina", Sr Jose Ignacio Rivero, impone el boton de Ia Asociacion de Antiguos Alumnos a Ricardo Martinez Ia noche de Ia graduacion
EQUARDD sETANCOUR1 Y N\ENESES l\939 - 491 p,.tecto de ,, cono«9'd6n "'"''n' de s• n LUi'· Eubdo'die' en '' ,ext• divl,i6n "'"'' · dente de '' Ac,denM "f>,vell•nedo'' p,ote,o< de \-1\ ' tod' en I• E.N O.B· Segui<6 '' <"'e" de oerecho .
HEC10R HERNANDEZ HERRERA (\ 944-1 9 4 91 Ex celend' en el b' c h II \e< 'to. Cong«O'nte du"nte todo' '"' ,no' de co\egio. Ac•den>\CO d e '' " f>,vell•neM ' E,tudio<6 '' <'"e" de Abogado .
MANUEL ANTONIO FERNANDEZ Y LOZA ( 1944 - 1949)
Congregante Mariano durante su permanencia en el Colegio Profesor de Historia en Ia E N.O.B. Particip6 en un Concurso de Espaiiol en primer aiio Fue jugador oficial del equipo de basket Seguin) Ia carrera de Odontolog ia
PEDRO ENTENZA Y ESCOBAR ( 1939 - 1949)
Fue siempre Dignidad en Ia Congregaci6n Mariana. Directive de Ia A.C P.U Profesor dos afios de Ia E N O.B. Dignidad y Ex celencia en los grados y bachillerato Vicesecretario de Ia Academia Literaria "Avellaneda". Colaborador de Ia revista " Atalaya" Estud i ara Ia carrera de Dere cho
ANTONIO VALEA Y GARCIA ( 1940 - 1949)
M ie mbro de Ia A C.P.U. Profesor de Higiene en Ia E N.O B Dignidad en e l bachillerato Acad emico de Ia " A ve llaneda". Estudi ara Ia carrera de Filosofia y Letras.
GERVASIO CORREDERA Y BENCE ( 1942 - 1949)
Estudi6 en el Colegio de los Maristas de Camaguey de 1938 a 1940 Tom6 parte en un acto publ ico de religion. Miembro de Ia A.C.P.U
Estudiara Ia carrera de lngeniero Agr6nomo
JUAN IGNACIO GUTIERREZ Y REGIL ( 1942 - 1949)
Congregante Mariano durante sus aiios de Colegio Gran e ntusiasta de los campeonatos internes. Particip6 en campeonatos de basket, volleyball y soft- ball. Seguira Ia carrera de Derecho Civil y Diplomatico
MANUEL LO SADA ALVAREZ (1942 - 1949)
Directive de Ia A.C.P.U. Profesor de Ia E.N.O B
Miembro de Ia Academia Lite raria "Avellaned a". Estudiar6 Ia carrera de Ciencias Co, merc i al es.
FRAN C ISC O JA V IER MAR QU EZ ARECHABALA ( 1944 - 1949 )
Miembro de Ia A.C P U Profesor de Ia E N O B
Se di stingui6 en el deporte de Estudiar6 Ia carre ra de Derec ho Civ :l.
FERMIN BALERDI Y ESTANGA ( 1941 - 1949)
Dignidad en Ia Congregaci6n Mariana Miembro de Ia Jete de grupo en Ia Cruzada Misional. Dignidad en los grados y bach i llerato. Estud :ar6 Ia carrera de lngeniero Agr6nomo y Perito Qufmico Azucarero.
MANUEL LOPEZ-CHAVEZ Y SOSA ( 1939 - 1949)
Dignidad en Ia Congregaci6n Mariana de los grados. Miembro de Ia
A.C P U Dignidad en los grados y bachillerato. Ex celencia en los grades Tom6 parte en diversos actos pub Iicos en los grados y bachi ll erato En deportes se distingui6 e n equitac i 6n y remos Timonel olimpico d e Cuba Estudiar6 Ciencias Comerciales
- 1949i
Dignidad en los grados Congregante Mariano. Seguir6 una de las ramas de lngen ieria en su carrera
FRANCISCO DELGADO Y FRANCO ( 1941 - 1949)
Congregante Mariano en los grados Perteneci6 al equipo oficial de basket y track lmpuso record en e l salto de garrocha en las cornp etencias de Ia Federaci6n Atletica lntercolegial de Cuba Estudiar6 13 carrera de Farmacia
JOSE CARAGOL Y ARAGON ( 1940 - 1949)
Co n gregante Mariano Directive de Ia A.C.P.U Excelencia en los grados y Dignidad en el bachillerato Presidente de Ia Academia Literaria "Avellaneda". En el Concurso de Oratori a de 1949 su discurso-improvisaci6n obtuvo el primer premio Profeso r de Ia E N.O.B Tambor mayor en Ia banda del Colegio Director de "Atalaya" Estudiar6 Ia carrera de Derecho.
JULIO GARC lA OLIVERAS ( 1938 - 1949)
Congregante en los grados y bachillerato Obtuvo premio en un acto publico de espaf\ol en primer af\o Seguir6 Ia carrera de Arquitectura
GUSTAVO RODRIGUEZ RODRIGUEZ ( 1939
FERNANDO LECOURS Y GONZALEZ ( 1938- 1949)
Congregante Mariano durante los grades y bachillerato. Tom6 parte en disertaciones publicas en los grades e ingreso Dignidad en los grades y bachillerato Practic6 Ia nataci6n, esgrima y tiro. Primer premio de esgrima en el curso 1944-1945. Estudiara Business Administration en Estados Unidos
ARMANDO RADA FERNANDEZ ( 1939 - 1949)
Congregante Mariano. Jefe de Ia Cruzada Misional. Dignidad en los grades y bachi llerato Exce lencia en los grades. Tom6 parte en un acto publico sobre religion En el equipo de track intercolegial practic6 eventos de pista. Estudiara Ia carrera de Odontologfa
Y
( 1938- 1949)
Direc tive de Ia A.C P.U Dig:1idad en los grades y bachillerato Bibl i otecario de Ia Academia Literar :a "Avellaneda". Segundo premio en un concurso de editoriales. Cola b orador de "Vincam". Se distingui6 en el d eporte del tennis. Estudiarc'i Ia carrera de Qufmico Industrial.
JUAN BAUTISTA M I RONES IRAEGUI ( 1946 - 1949)
Perteneci 6 al equipo oficial de pelota del Co legio. Seguirc'i Ia carrera de Ciencias Com2rc i ales en Ia Universidad de La H a'::> ana.
MARTINEZ ECHENIQUE ( 1944 - 1949)
Miembro de Ia A C.P U Toea primorosamente Ia guitarra, con Ia que ameniz6 muchas fiestas Intimas del Colegio. Seguira Ia carrera de Ciencias Comerciales
ALBERTO
RICARDO MARTINEZ
VASCOS
OSCAR SANTALLA Y PINON ( 1940 - 1949)
Tom6 parte en primer ano en un acto publico de espanol, en el que obtuvo una medalla. Gran deportista Practic6 volley-ball, nataci6n y pelota Estudiar6 lngenieria Qufmica en Lousiana.
ENRIQUE BERTOT Y DIAZ ( 1939 - 1949)
Tom6 parte e n quinto grado en un Concurso de Declamaci6n Congregante Mariano durante todos sus estudios. Dignidad en los grados Excelencia en los grados y primer ano de bachillerato. Form6 parte de los equipos oficiales de pelota y basket Seguir6 Ia carrera de Medicina.
BERNAL Y MENDEZ ( 1940 - 1949)
Perteneci6 todos los cursos a Ia Congregaci6n Mariana. Fue Excelencia en los grades Seguir6 Ia carrera de Medicina.
MANUEL. VIGIL Y RODRIGUEZ ( 1939 - 1949)
Congregante Mariano Dignidad e n los grades y bachillerato. Excelencia en los grades· y bachilleto Estudi 6 con brillantes notas cuarto y quinto ano en un solo curso Tom6 parte en un concurs o de oratoria En las competencias intercolegiales de track hizo un brillante papel en los lanzamientos. Estudiar6 Ia carrera de lngeniero Qufmico Azucarero
ANTONIO BENITEZ Y ROJO ( 1938 - 1949)
Estudi6 en el Colegio de "Dolores" el curso de 1937 a 1938. Fue dignidad en los grades y perteneci6 a Ia Congregaci6n Mariana Estudiar6 Ciencias Comerciales
ROLANDO
EMILIO MONTERO MACHADO 194 4- 1949 )
Co :1 gre gante Marian o en todo su ti e mpo de Colegio Dignidad en e l bachillerato Particip6 en distintos campeonal-os internes de vol ley - ball y basket. Estudiarc'i Ia carrera de Ci encia s Come rciales
FELIX SOLAUN Y ZABALA (1938-1949 )
Congregante en los grados y en el bachi II erato. Dignidad en los grados y bach i llerato Particip6 en un acto publico de religion en ingreso. Estudia rc'i lngenierf a Civ i l.
JULIAN GOMEZ Y RODRIGUE Z ( 1942-1949)
Congregante Mariano durante todos sus estudios. Profesor de matemc'iticas en Ia E N.O B. Colaborador de "Vincam" Tom6 parte en un concurso misional y en un acto publico sobre espanol. Excelencia en el bachillerato. Gran deportista. Particip6 en los equipos oficiales de basket y track Seguirc'i Ia carrera de Medicina.
MIGUEL GUTIERREZ CARDENAS ( 1944 - 1949)
Hizo Ia primera ensenanza en el Colegio de Sagua Dignidad en los grados y en el bachillerato. Congregante durante sus anos de Colagio Seguir6 Ia carrera de Medicina
ARISTEO SEIGIDO Y FERNANDEZ ( 1939 - 1949)
Fue excelencia en los grados. En primer ano tom6 parte en un acto publico de espanol. Durante tres anos tom6 parte en el campeonato intercolegial de pelota de Ia Federaci6n Estudiarc'i Ia carrera de Ciencias Comerciales
MARIO LAUZARDO POU ( 1944 - 1949)
Miembro de Ia A.C P.U. Se distingui6 en el deporte de base-ball. Estudiar6 Ia carrera da Medicina
JUAN FUERTES Y HERMIDA ( 1940 - 1949)
Tom6 parte en un acto publico de religion en ingreso. Excelencia en los grades y bachillerato Dignidad en los grades. Seguir6 Ia carrera de lng e niero Electrico.
REDONDO DIAZ ( 1939 - 1949)
Congregante Mariano Bibliotecario de Ia A.C P.U. Profesor de Historia de Ia E.N O.B Dignidad en los grades y l:: achillerato. Particip6 en las competencias intercolegi i:lies de track Estudiar6 Ia carrera Militar en Ia Academia de Toledo
LINO B. FERN AN DEZ Y MARTINEZ ( 1942 - 1949 )
Congregante Mariano durante todo su tiempo de Colegio. Dignidad y Ex celencia en los grades y bachillerato. Subrigadier en Ia quinta y e 1 Ia primera division Director de 11:1 E.l. Subdirector de Ia E N.O.B. Secretario de Ia Acad e mia Literaria "Avellaneda". Tom6 parte en un acto publico sabre el Gran atleta. Pert e nec i6 durante var ies af\os a los equipo s ofic iales d e basket y tra c k. Estudiar6 Ia carrera de Medicina.
ANIBAL PORTA Y BOLANOS ( 1939 - 1949)
Congregante Mar iano dura nte todos sus estudios Profesor de Ia E.N.O.B Dignidad en los grades y bachillerato. Tom6 parte en d iversos aetas publicos. Practice basket y track en los equipos oficiales del Colegio en las competencias intercolegiales. Estudiara Ia carrera de Medicina
FERNANDO
JOSE MIGUEL RODRIGUEZ ALVAREZ ( 1938- 1949)
Dignidad en los grados y en el bachillerato. Excelencia en los grados y bachillerato. Miembro de Ia A C P.U. Estudiara Ia carrera de Abogado.
ROBERTO DIEGO Y GALLO ( 1938-1949)
Dignidad en Ia Congregaci6n de San Luis Vicesecretario de Ia A.C P.U. Jefe de Ia Cruzada Misional. Dignidad y Excelencia en los grados y bachillerato. Tom6 parte en un acto publico sobre el protestantismo Colaborador de "Vincam". Director de Ia E.N O.B. Estudiara Ia carrera de Ingeniero Mecanico en Marquette University.
FRANCISCO PASTRANA Y ESPINO ( 1940 - 1949)
Prefecto de Ia Congregaci6n Mariana en e l bachillerato Prefecto de Ia A.C.P.U. Subrigadier de Ia tercera division. Censor de Ia Academia Literaria "Avellaneda". Dignidad y Exc e lencia en todos los cursos Profe s or de matemOticas en Ia E.N O.B. Pr emio en los dos concursos de orator ia en que tom6 parte Estudiar6 Ia carrera de lngen iero Civil.
FRANCISCO GARCIA-MONTES Y LOPEZ - MUNOZ ( 1938 - 1949)
Congregante Mariano; ocup6 en Ia Congregaci6n el cargo de Tesorero Dignidad en los grados; y Excelencia en los grados y bachillerato Tom6 parte en varios actos publicos. En los campeonatos intercolegiales de track y nataci6n figur6 en el equipo del Colegio Seguira Ia carrera de Medicina
JULIO CESAR ARRIAGA Y HEVIA ( 1944 - 1949)
Miembro de Ia A.C.P.U Particip6 en diversos campeonatos internos del Colegio. Est1 · · · 'a carrera de Derecho
LUIS MUNIZ Y LOPEZ ( 1938 - 1949)
Dignidad en Ia Congregaci6n Mariana de los grados Directivo de Ia A C P U. Jefe de Ia Cruzada Misional. Dignidad en los grados y bachillerato. Academico de Ia "Avellaneda" Particip6 en varios actos pub! icos Estudiar6 Ia carrera d e Ciencias Comerciales.
JORGE HERNANDEZ-MIYARES Y CHAVEZ-MILANES ( 1939 - 1949)
Congregante en los grados y en el bachillerato. Dignidad en los grados y en e l bachillerato Excelencia en los grados. Particip6 en varios campeonatos internos de vo lley -ball y soft-ba ll. Seguir6 Ia carrera de ln£;e niero Quimico Azucarero
ANTONIO COMELLA Y ANG LADA ( 1939 - 1949 )
Congregante Mariano durant e todo su tiempo de Colegio En los grados y bach : llerato fue Excelencia y Dignidad Particip6 en e l team oficia l de nataci6n de 1947 Estudiar 6 Ia carrera de Ciencias Comerciales.
FRANCISCO ZAMORA Y GARCIA ( 1941 - 1949)
Congregante Mariano durante todo s sus estudios. Profesor de ingles en Ia E.N O.B. Tom6 parte en un debate publico de su clase. Colaborador de "Vincam" Campe6n de tennis de mesa Particip6 en campeonato internos de basket, volley - ball y pelota Es el primer portorriqueiio qu e s e gradua en Belen Seguir6 Ia carrera de Busines s Administration JOSE LU IS BALBONA Y MENDEZ ( 1939 - 1949)
Dignidad tanto en los grados com o en el bachillerato. Tesorero de Ia A.C P .'U. Profesor de Historia en Ia escuela nocturna obrera (E N O B. ) Excelente atleta; perteneci6 a lo s equipos oficiales de basket y track. lmpuso un gran record en el lanzamiento del martillo Seguiro Ia carrera de Medicina.
FEDERICO ALMEIDA Y RUB! (1938- 1949 )
Miembro de Ia A.C.P. U Tom6 parte en un debate publico sobre espano l en primer afio Gran deportista. Perteneci6 varios anos al equipo oficial de basket y track. Se£uir6 Ia carrera de Ciencias Comerciale:; en Ia Universidad de La Habana
RAFAEL FERNANDEZ Y LOZA ( 1944 - 1949)
Congregante Mariano todos sus curses Profesor de geometrfa en l,3 E.N.O.B. Actu6 en un acto publico de espafiol en primer afio. Dignidad en el bac hillerato. Practic6 basket y volley-ba ll en campeonatos internos Seguir6 Ia carrera de Medicina.
( 1938 - 1949 )
Congregante Maria :1o durante i·odo su tiempo de Colegio Ex celencia en los grades y Dignidad en los grades y bachillerato . r om6 parte en d i stintos actos publico, dzl Colegio. Estudiar6 Ia carrera de Derecho Civil y Dip!om6tico.
FRANCISCO COLUNGA Y RIES GO ( 1943 - 1949 )
Particip6 en diversos cam;:>20 la1·o3 internes del Colegio. Tiene preferencia por Ia<; letras. Es t udiar6 I a carrera de Ciencias Comercial e s.
ALFONSO PINO GODINEZ ( 1944 - 1949)
Directive de Ia A.C P.U. Subdirector de Ia E.N.O.B. Dignidad en el bachillerato. Practic6 co :-, mucho exito el track. Se distingui6 en las carreras en las que varias medallas en las competencias intercolegiales. Estudiar6 Ia carrera de Medicina.
ENRIQUE ORTIZ Y LAPORTILLA 1944 - 1949)
Hizo su primera ensef\anza en el Colegio de los Jesuftas de Sagua de 1937 a 1944. Congregante Mariano Dignidad y Excelencia en los grades y bachillerato Tom6 parte en un concurso de aratoria. Practic6 en campeonatos internes el volley-ball y basket Estudiar6 Ia carrera de Medicina.
MANUEL GARCIA TOME (1938- 1949)
Miembro de Ia A.C.P.U. en Ia que desempef\6 el cargo de Secretario. Secretario de Ia Secci6n de Caridad de Ia A.C.P.U. Profesor de Ia E N. 0.8. Tom6 parte en un acto publico en los grados. En los campeonatos intercolegiales de track y · basket figur6 como atleta oficial. Estudiar6 Ia carrera de Ciencias Comerciales.
ROLANDO ACOSTA Y MAZA (1944- 1949)
Congregante Mariano. Tom6 parte en un Co.,curso de aratoria. Estudiar6 Derecho en Ia Univt.rsidad d e La Habana
ANTONIO ROSELLO Y DIAZ DE LA CUESTA (1938 - 1949)
Fue congregante Mariano durante todos sus estudios Fue dignidad en los grados. Estudiar6 Ia carrera de Odontologfa
ALBERTO S DE ARMAS Y PEREZ ( 1944 - 1949)
Estudi6 Ia primera ensef\anza en el Colegio de los Jesuitas de Sagua , de 1938 - 1944 Congregante mariana durante todo su tiempo de Colegio. Director de Ia revista "Vincam" de Ia A C.P.U Ex celencia y dignidad en los grados Seguir6 Ia carrera de Medicina
RAFAEL PINA GALl
( 1946 - 1949)
Miembro de Ia A.C.P U Ex celencia en el tercer aiio de bachillerato. Academico de Ia "Avellaneda" Tom6 parte en el concurso de oratoria de 1949 Practic6 con exito Ia esgrima Estudiar6 Ia carrera de Ciencias Fisico-quimicas.
RAMON TOSAR Y LORENZO ( 1938- 1949)
Dignidad en Ia Congregaci6n Mariana en los grades Miembro de Ia A.C.P U Dignidad en los grades y en el bachillerato Ex celencia en lo s grades. Compiti6 en el campeonato intercolegial de pelota. Estudiar6 lngenieria Civil.
HECTOR
MORALES Y GEORGE ( 1946 - 1949)
Miembro de Ia A.C.P U Colaborador de Ia revista "Vincam" Tom6 parte en diversos actos publicos Particip6 en las competencias intercolegiales de track, y en campeonatos interne s de basket, volley-ball y soft-ball. Estudiar6 Ia carrera de Medicina
( 1946 - 1949)
Estudi6 en el Colegio de Dolores d e Santiago de Cuba de 1938 a 1946 Fue miembro de Ia A.C P U. Gran deportista. Fue campe6n de pingpong en Ia primer a division en 1947 Perteneci6 al equipo oficial de pelota en Belen; y en Dolores al de pelota y al de basket Har6 estudios Agro-pecuarios en Estados Unidos.
ORLANDO GONZALEZ Y BETANCOURT ( 1940 - 1949)
Congregante Mariano Excelencia en los grades y bachillerato En los grades obtuvo un premio en un acto publico de su clase. En deportes se distingui6 en pelota, como miembro del equipo oficial del Colegio Particip6 un ano en las competencia s intercolegiales de track Estudiar6 Ia carrera de Ingeniero Agr6nomo.
CARLOS BRAVO ROSELL
1!ltntrtburt6u llr Jrrmtnn
Jar a n1ayor br qunor
!lr la rEplrnilor !lr Ian rirn- ·
rtan y 1lr la!i lrtra!i y rstitnulo or loa alumnon !lrl illolryto i)r
sr prorlamau los uombrrs !lr Ins
qur. ourautr r 1 rurso arabrmiro
!lr 1!148 a ·pnr nu rnn!lurta
irrrprrn!iib lr. ap Itrarinn ronstautr y untablr nr qau
qrrqn prrmion y qonoriftra mrnrinn. a
fl a ----Ier
Carlos Ruben Menende z y J\Javarret e
DIGNIDADES
1.-BRAULIO PARDO Y LOPEZ Prefecto de Ia Congregaci6n Mariana.
11.-ENRIQUE MORALES BONACHEA Regulador del Colegio
IlL-FRANCISCO DURAN Y BRYON Subrigadier · de Ia Primera Division
IV.-FRANCISCO DIAZ Y ESQUIVEL Subrigadier de Ia Segunda Division
V.-JORGE RODRIGUEZ Y BEZOS
Subrigadier de Ia Terc:era Division
VI.-MANUEL GUERRA '! VALDES
Subrigadier de Ia Cuarta Division
VII.-ANGEL OLIVA Y DIAZ
Subrigadier de Ia Quinta Division
VIII.-CLEMENTE INCLAN Y CORDOBA
Su':lrig o: d :er (a Scxta D:vls1o;l
PRIMERA
T E R C E R A
I N G RES 0 " B "
I LA:
De izqu ierda a derecha: Antonio Pelaez Huerta, Marin Rodrigue +: Valledor, Manuel Camargo Saavedra , Orlando Fernandez Blanco, Joaquin Silva Zapatero, !Enrique Gonzalez Gonzalez
I LA:
Jorge Yarruch Besil, Manuel Machado Ruiz, Jose M Llarena Diaz, Leon Choy Loo, Victoriano Fernandez R.ana, 1\lfredo Arenas Amigo, Remberto Perrote Laucirica, Guillermo de· Ia Cuesta A lvarez, Mario Fernandez Cerice , Francisco Goenaga Garda, Fernando Dominicis Tamargo, Jose R Sanchez Lopez.
I!.. A:
Juan E Pou Menda, Fausto Gonzalez Sanchez, Jose Martin Codons, Otton Suarez de la Torre, Constantino Ribalaigua Meilan, Hades Hernandez Joan, Avelino Fernandez Rey, Miguel Juelle Canfux
C UARTA
I L A :
Jorge P c rta Gil, Elcy Pinilla Pino , Ricardo Brage Varela, Gerardo Fernande z Echezarret a , Celestino Herreria Rcdrfguez.
IN G RESO " C"
PRIMERA FILA:
De izquierda a derecha: Luis Fernandez de Castro, Gu stavo Rivero!! Long, Luis Menende z Aponte , Ramon Rancano Gomez
SEGUNDA FILA:
Enrique Alvira Lewis, Pedro P. Bermudez Parr, Mario Alfonso Bobes, Rene Castellanos Romeu, Sixto Calzadilla Gonzalez, Sergio Garda Mir6, Rafael Aurrecoechea Dfaz , Eduardo Sorzano Perez, Eduardo Peon Gonzalez
TERCERA F ILA: C UARTA
Miguel Lasa Urrut.ibeascoa, Peralta Arauz, Juan L. Fernandez Michelena, Carlos Arce Otero, Carlos 1\rias Batallan, Gustave Lopez Marques, Patricio Suarez Perez
I LA :
Miguel Araque Hernandez, Otto Bothe Balleste, Jorge Marrero Jimenez, T ulio M atos Gutierrez, V a leriano Lopez Granado.
PRIMERA !·EGUNDA
IERCERA
I N G R E S 0 "D"
I LA :
De izqu ierda a derecha: D io ni s io Arrni se n del Ll ano , Carlos Go m ez Esquijarrosa, Franci co Roza Garboso, J ose A. Ro ig Fernandez.
I LA:
Jorge Sainz Gonzalez, Jacobo P ey Saavedra, Manuel Simon Otayo, Eugenio Morale s Normand, l smael Perez Garda , Pedro Portillo Montenegro, Antonio Gasset Rosello, Simon Rodriguez Remesal, Enrique Berros Padilla, Pedro Cartaya Gonzalez - Liorente , Hector Salgado Elordi, Mario de Cardenas Perez , Isa ia s Ribau Paredes
I LA :
Alejandro Casuso Gutierrez, Braulio Garda Taboada, Francisco J Buran Cena, Jose S Nov o Blanes, Carlos Balerdi Oyarbide , Pablo Martin Suarez, Carlos Joffre Llanio , Humberto Cor zo Espinet
CUARTA
I LA :
Remigio Pardo Race , Manuel Guerra Valde s, Humberto Adan Ramos , Octavia Capetillo Novo , Ricardo L Regueiro Vazquez
QUINTO GRADO "A"
PRIM E RA FI LA : SEGUNDA
D e izqui er d a a d e rec h a: Eu ge ni o C od in a Ba ll agas, Alb e
Ortiz, Adrian Lleid a Fe rr e r , Ang e l Oliva Dla z, Agu s tin Gomez-Lubian Uriarte, M
H Reye s G arcf a, Alfredo Mende z Dl az
I LA:
Luis Marquez Lopez, Sergio Rui z Blan c o , Bernardo Pita Gonzalez , Angel Fernand e z Cerv u ndo, Fermin J Rodriguez TarraLJ , Porfirio Fuente s Pando , 1\rmando Vera Gil , Franci s c o Luis Baez Hernandez, Ramon Diago Bl a nco
I L A :
T E R C E R A C U A RTA
Humberto Carrillo Quintero, Ra mon Rodrigu e z Cabrera , Miguel Font Garcia , Salvador Subira T urr o , Jose E. Gon z ale z Goenaga , Pablo Cueva s Bengoche a , Jose Hernandez Hernandez , Jo a quin Fernand ez P e nichet , Ram o n Alon s o Bec e iro
I L A :
Jose M iqueli Sanche z, Francisco Yane z Mayen , Carmela Batallan Gonzale z , Eduardo Latour Soto, Bryon Miguel Fernande z, Jesus Alvare z Septien , Pablo Martinez Paradela, Antonio Noda Surls, Octavia Campo s Marquez , Carlos Me s a Pelly
QUINTO GRADO " B "
PRIMERA FILA:
De izquierda a derecha: Ernesto Sardinas Hernandez, Mario Martinez-Malo Ruiz, Walterio Voigt Lopez-Gobel, Manuel de J. Amador Villanueva, Emilio Fernandez Torres, Jorge Gon·zalez Saez, Juan Figueras Valdes, Gabriel Duran Bryon, Joaquin Lavin Acero, Pedro Suarez Marcelfn. i
SEGUNDA FILA:
Gonzalo Alfonso Amador, Rodolfo Guerra Lopez, Luis Gonzalez Garda, Ernesto Robledo Oliva, Manuel Juan Alvarez, Francisco J. Calvo Formoso, Jose A. Ochoa Gonzalez, Ramon Bouza Dfaz, Laureano Gil Martinez.
TERCERA FILA:
Pedro Angulo Gomez, Alfredo Garda Gutierrez, Jorge Sorzano Perez, Jose J. Lombillo Plasencia, Pablo Rivera Machado, Rafael Gonzalez Perez, Julio Arencibia Gonzalez, Jose R. Gutierrez Mendieta, Manuel Cuevas Suarez, Ramiro Garda Lopez.
CUARTA FILA:
Raul Vergara Yanez, Luis Rami! San Miguel, Antonio Rico Suarez, Alberto Sowers Gomez , Pedro A. Alvarez Arango, Pedro P Alvarez de Quesada, Octavia Porta Rodriguez.
P RIM ERA F I LA :
S EGUNDA
QUINTO GRADO " C "
De izquierda a derecha: sentados: Carlos Serradet Serra , Emilio Posada Cueto.
I LA:
Carlos Cibrian Ruisanchez, Pablo Montesinos Pages, Enrique Planas Poviones , Rafael Tremols Fresneda , Arturo Baguer Bosque, Alcibiades Rodriguez de Ia Pena, Jorge Morales Barreras, Luis Antonio Dfaz lnsua, Rafael Araujo Alvarez , Enrique Lopez Oliva ; Orlando Mendez Dou.
T ER C ERA F ILA:
Santiago Arxer Llanio, Mario Massens Cubi lias, Joaquf n Gomez Sotelo, Angel Gonzale z · Perez , Rene Smith Cuervo, Onaney Muniz Gutierre z, Antonio Shelton Prat, Carlos Quirog a Crespo, Inocencio Rico Suarez , Leslie Fajardo Canals
C UARTA F IL A :
Jose I. Fernandez de Ia Torriente , Antonio Villate Vilardell, Ignacio N avarrete Roviou, Saturnine Alonso Rodrigue z , Angel Jose Bulnes Tomas, Luis Casacuberta Garda, Antonio Benitez Fernande z , Hugo Corrieri Radfn , Ricardo Febles Trujillo
Q UINTA F ILA:
Jose de Ia Torriente Calvo, Ivan J. Barrios Dfa z , Jose Landa Gutierre z, C a rol Garda Santamaria, Salvador Granda Riccardi , Alberto Landa Garda, Ramon Rodriguez Lopez, Jose Riera d e l Rosal.
PRIMERA FILA:
QUINTO GRADO "D"
De izquierda a derecha : Juan Fuente s Varel a, O s valdo Brito Garrido, Roberto Gonzale z Alon so, Carlo s Menendez-Aponte Fernandez, Juan Mulkay Gutierrez , Manuel Llerandi Fernandez , Luis Campa Sanchez, Enrique Massens Rodrfguez-Baez, Juan E Ferrer Socarras, Pedro Blanco Fernandez
!:.EGUNDA FILA:
Alejandro Rodriguez Renteria, Rolando Gonzalez Ramo s, Era s mo Quintana! Sanchez , Antonio Vidal Larrauri, Pedro de Ia Vega Gonzalez, Bernard9 Gulin Saldana , William Richard Monteagudo , Manuel Barreto Lope z
TERCERA FILA:
Marcelino Bravo Vega, Francisco Marill Anguera , Roberto Portela Moreira, Jo s e Alvarez Casas , Candido Fernandez Pena, Mario Robau Martin , O s car Roja s Alvarez , Andres Garda Alvarez.
I LA :
CUARTA
Carlo s del T oro Gonzale z , Mari o Fortuny Lanci s , Mode s t o Urrut.ia Lope z, Roberto Fernande z Joglar , Agustin Rodrigue z Gutierre z, Artur o Ro drigue z A c o s ta, Antoni o Fernande z Joglar, Andres Amoedo C obo s
CUARTO GRADO "A"
PRIMERA
I LA:
De izquierda a derecha: Francisco Migoya Hernandez, Rodolfo E. Valdes Laurent, Antonio Crespo Gonzalez, Bruno Ortega Verdecia, A rturo Risech Rodriguez, Vicente Dfaz Dfaz , Raul de J. Fernandez Garda , Cosme Benitez Fernandez.
S.EGUNDA FILA:
Alejandro Pichardo Hernandez, Roberto Peon Oliva, Celso Roca Prado , Jorge Suarez Gaston, Oscar Leon Delgado, Roberto Poveda Guerra, Jose M. Fernandez Dfaz
TERCERA ILA C UARTA
Juan Falcon Zammar, Alberto Caparros Riv<Js , Evelio Vazquez Zaldivar, Carlos Valent;n Pere z Die z- Arguelles, Raul Suarez Perez, Rolando Tome Sosa, Ramiro Palacio Rodriguez , Raimundo Torres Parra , Berardo Valdes Fernandez.
I LA :
Miguel Miqueli Sanchez, Roberto Flores Ma s, Joaquin Bacardf Bolfvar, Jesu s Argain Portilla, VIctor Suarez Rivero , Bias Roger Lopez Go me z, M a ri o To rr es Fa breg as , Jo se Ugarte 8erazafn, Orlando Alv arez Esc uder o. .;.
PRIMERA
I LA:
CUARTO GRADO " B "
De izquierda a derecha: sentados: A.ntonio Alvarez Gonzalez, Jesus Gago Parada, Manuel Garda Lavaniegos , Nicolas Rodriguez Riera.
SEGUNDA FILA:
Florentino Gonzalez Oliva, Luis M. Tacoronte Valdes , Jorge Sirgo Saurina , Oscar Santana Puente , Manuel Comelia Anglada, Enrique Casuso Perez
TE R CE RA F ILA:
Alberto Sanchez Delfin, Luis Fernandez Rodriguez , Alberto Perez Sardo, Jorge L. Dominicis Dominguez, Sergio Martinez Alaro6n, Jose Fernandez Planas, Manuel Villaverde Lopez
I LA :
C UARTA QUINTA
Julio Garceran Pardall, Carlos Bussot Lugo, Roberto Garda Echevarria, Jose A Vazque z Aguila , Jose Macho Delgado, Conrado· Gonzalez Nunez Garda, Julian Martinez lnclan, Enrique Burcet Prieto, Jose A Prieto Palacios.
I LA :
Raul Villaverde Lamadrid, Jose Ignacio Gonzalez Tellechea, Jose Villanueva Arce , Jose B. Garda Lovio, Eduardo Flores Perez, Jose a Rodriguez Beruff , Roberto Pupo · Spencer , Sergio Pita Llerena
PRIMERA FILA:
SEGUNDA
CUARTO GRADO " C ll'
De izquierda a derecha: Nicolas Aneiro s Alvarez, Gonzalo Bustillo Rodriguez , Juan Arteaga Morciego , Jose L Gonzalez Hermilla , Pedro Gomez Esteban , General Fatjo Miyares , Roberto Marques Michelena , Ramon Dorrego Ledo , Pedro Cabeza s Fernandez
I LA :
Luis Pella Cerice , Ezequiel Gomez Alvarez , Roberto Gonzalez Lopez, Bernardo Vidal Lopez , Feli x Quitana Fernandez, Pedro Sanchez San Miguel, VIctor Aleman Dfa z, Lui s Capote Perez, ,A ntonio Loza Sardinas
i ' R C E R A F I L A : CUARTA
Reinaldo Iglesia s Rivera , Je s u s Garcia Saavedra , Jo s e M Arriaga Gurruchaga, Lui s Ignacio Ciehl Fernandez , Eduardo Cenzano Trujillo , Armando Soto Mirabal, Santos Grande Heras, Juan St t.A cchio Soto , Otto Chapot.f n Maisf
I L A :
Jo rge Perez Rubio Miranda , Roberto Vidal Caldwell , Jose A. Ralbona Hernandez , Leopolda Pella Cerice , Victoria Marttinetti Castello , Francisco Pia Larrea, Jorge de Castro Machado , /> ngel Wong Galarra£;a , Eduardo Carrera Arango
CUARTO GRADO " D "
PRIMERA
I LA:
De izquierda a derecha : Jose A. Fernandez Rodriguez , Carlos Sobrino Moron, Mario Ariet Antiga, Jose Terrada Garda , Jose A. Medina Mouriz, - Rogelio Fernandez lchaso , Francisco Blanco Fernandez, Francisco Gonzalez Learra, Roberto Dfaz Corton.
FILA:
Raul Pintado Giraldo , Jose Lo pez Gonzalez , Marino Jaen Rodriguez , Antonio Sophia, Manuel Serrano Timon , Rafael Varona Lopez , Manuel Perez Clavijo, Guillermo Fernandez Nunez, Jorge Mendez Gener
TER C ERA FILA :
Rolando Camino Soret , Romulo Dfaz Roca , Manuel Megido Campos , Eddy Sowers Gomez , Manuel Carril Lorenzo , Jose R Fresneda Plasencia , Jose L . Coba s Manrique , Agustin Cantens Rodriguez , M a uricio Sotelo Sanche z .
C UARTA FILA:
Jorge Fernandez Cobo , Luis Madera! Padron , Antonio Martin Cervera , Lui s Robau Shelton , Pino Guerra Rui z, Hector Fernande z Hernande z, Jo s e Luis Pita Govengo , Jesus Campos de Ia Torre , Alberto Ferrer Vinent., Ignaci o Wue st Cobo
PRIMERA S EGUNIDA
1' E R C E R A
TERCER GRADO "A "
I LA:
De izquierda a derecha : Rodolfo Maribona Hernandez , Ramon Pombo Alvarez , Jose Rodriguez Viagas, Hector Perez Requeny, Raul Estrada Vazquez, Virgilio Campanerfa Angel , Fernando Vazquez Muller , Alfredo Palacio Rodriguez.
I LA :
Manuel Fraga Ledo , Marcos Garcia Padin , Jose Fleites Fuentes , Raul Dopico Valdes , Fernando Carrera Arango , Rafael Garcia Ruiz , Vicente Verdiell y de Ia Port.illa, Jose Rodriguez Viagas , Benigno Alonso Rodriguez.
I LA:
Federico Rodriguez Saiz , Guillermo Ache Do16n, Luis R Garasa Curbelo , Gustavo Bermudez Santamaria , Pedro Verdiell de Ia Portilla, Alberto Poveda Aguilar , Pedro Sauberer Werhstein , Rodrigo Vigil !Escalera Gonzalez , Jesus Marfa Perales Perales.
CUARTA FILA:
Enrique Cruz-A Ivarez Rodriguez, Miguel A. Domenech Doval, Lot Dovale Collazo , Rafael San Miguel Luis, Manuel Gonzalez Goenaga , Nicolas Rivero Perez, Fernando L Garcia Pifia, Raul Baguer Bosque, Miguel Deineka Correlak.
PRIMERA
TERCERA
TERCER GRADO "B"
I LA:
De izquierda a derecha : Mario Coli, Barreras, Manuel Fernandez Ceballos , Jo se A. Ramy ,AJvarez , Angel Garda Travieso , Roberto Gonzalez Mato
FILA:
1\ ntonio Diez ;\lfon so, Jua n J Lavin Acero, Manuel Lopez P e rez , ,A Ifredo Estra da Ortiz, Andres Gonzalez Rodriguez , Miguel Alvarez Garda , Juan A. Do m ingu ez Vald es, Alfredo Dfaz Riva s, Raul Go doy Finlay, Antero Gonzalez Cadrecha s.
FILA:
,A,ndres Triay Junco s a, Cel so Garda Vidal , Gustavo Saliva Taboada , Gonzalo Guarton Armada, Jose I. Casteleiro Macia , Clemente I nclan Cordoba, Ricardo Coronado Rivero , Eduardo Muniz Melo , Miguel Gonzalez Prende s, Jo se Garda Taboada , Enrique Herrera Curto
CUARTA FILA:
lgancio Juelle Canfux , Aramfs del Pino Rubio , Tomas Paez Sanchez, Juan Arias Pi no n , Jose A rmesto Rodriguez , Alfredo Segurola Lla o neta , Jorge Prada Hernandez-Nardo , Jorge Galvez de Ia Torre
PRIMERA
I LA :
TERCER GRADO "C"
De izquierda a derecha: Armando Gomez de Ia Fe, Manuel Nunez Saujenis, Carlos Cabrera Vazquez, Marcelino Oberlander Phillipsborn, Orestes Albo Farinas
I LA :
Luis J Moreno Suarez , Jo s e Antonio Herrero-Bulnes Rodriguez, Juan M Jaen Rodriguez , Julio Caballero Gonzalez- Tabernilla , Jose M Iglesia s Salas, Carlo s Valdes Campo , Angel Machado Gonzalez, Adriano Peon Gonzalez
1 i: RCERA FILA:
Pablo Echea Rodriguez , Ramon Garriga Castellano s , Mario Palma Lopez de Mendoza, Miguel Figueroa de Cardenas , Sergio Novo Blanes , Jacobo Ortiz Murias, Luis F Pi no Espinet.
I L A :
CUARTA QUINTA
Dario Otto Perez Adams, Ramon Garda Rodriguez , Jose Fernandez Perez , Carlos Campos Mcrales, Juan Cao Varela, Jorge L. Amigo d e l Portillo, 1Ernesto Machado Waldo , Isidro Fernandez Gonzalez, Alfredo Sanchez Robau
I L A
Juan Lluch Bosch, Heriberto Espinet Herrero, Alberto Losada Ferreiro, Pedro E. Barreto Loyzaga, i\dolfo Gonzalez Betancourt , Jose Fueyo Molina , Jose Fernandez Padial, Enrique Someillan Rodriguez.
PRIMERA FILA :
1' E R C E R A
TERCER GRADO " D "
De izquierda a derecha : Domingo Dominguez Lamoglia , Armando Chiu Rodriguez , Reina ld o Lopez-Lima Rodriguez, Enrique Cuan Perez, Ignacio Voigt-Lopez Go'Jel , Francisco Gar da Faus, Gabriel Rodriguez-Baz Freixas, Mariano Marina Llambi, Carlos Garda Vazquez , Enri q u e Fernandez Sanchez
I L A :
/>. ntonio Terrada Garda, Luis Pujol Menocal, Dionisio Menendez Jerez , Rene Lcp e z Hida i(::C·Gato, Rosendo Ferron Montardit, Jorge Laffitte de Ia Uz , Jose L Menendez Lopez , M ig :..! e l Fernandez Rodrfg:Jez, Rafael de los Reyes Garda.
I LA:
Jose Arencibia Trujillo, Jose L. Flores Perez, Otto C. Fuentes Jimenez , Franci sco Vida l Larrauri, Ramon Aguero Grau , Jose A. Pelez Mendez , ,AJejandro Cima Perez , Enr iq u e Perez Pineiro
CUARTA
I LA :
Manuel Hidalgo Garda , Jorge L. Posada Cueto, Carlo s M Miyares Cao, Jose Gutierrez Pe rez , Luis Rodriguez Alvarez , Ga s ton Cantens Rodriguez, Rolando Cast'aneda Hernandez, Robe r o Landeta Rodriguez
SEGUNDO GRADO "A"
IP'RIMERA
I LA:
De izquierda a derecha: Nestor Macho Delgado, Jose Marrero Andres , Jorge Miranda Zan Carlos Pelaez Huerta, Juan G Yser Paraj6n, Modesto Gonzalez de Ia Uz.
SE GUNDA FILA:
Carlos Bofill Munoz, Juan Bosco Batista Feria , Juan iE Suarez Robles, Fernando Ruiz Farinas, Jose M Sentmanat Gonzalez , Nicolas Perez Dfaz Arguelles , Osmfn del Pino Rubio , Manuel Bautista Ramil San Martin , Francisco Ferran Bru
T ERCERA FILA:
Paulino Garda Fernandez, A lberto Garda Ruiz , Miguel Angel Gonzalez Brito, Luis Carricarte l<ohly, Francisco J Humara de Ia Gandara , Francisco Menendez Torano , Au reo Pestana Capote , Pedro Alvarez- Tabfo Longa , Jose Antonio Valdes Leal
C 'UARTA FILA
Luis Pelaez Mendez , Leopolda Cifuentes Heredia , Oscar L. Risech Miranda , Carlos Badfa Vazquez , Francisco Gonzalez de Chavez Valdes, Anfbal Duarte Jurado , Jesus Larrazabal Rabanal , Juan Espinosa Garda , Jesus S. Tellechea Zalza
SEGUNDO GRADO "B H
PRIMERA FILA:
De izquierda a derecha: ;\lfredo Lopez Aguiar, Gabriel Garcia-Garganta Aguilar, Gaspar de Ia Cruz Sanchez , Jorge Sardinas Hernandez , Vicente Vazquez Dominguez, Angel de Ia Vega Alvarez
!:·EGUNDA FILA :
f'.ugusto Espinosa Zamora , Francisco Menendez Es trada, Raul Pino Vila, Mario Bara Trigo , /1 -rrr:ando Corripio Pedraja, Pe dro Corrales Gutierrez Francisco Marre ro Lopez, Fermin Herrera Ramirez , Jose M Bermudez Santamaria , Ram o n Mendez Fernandez , Aurelio Bussot Lugo
I LA :
T E R C E R A CUARTA
Salvador Miranda Olano , Jorge Sanchez Alfonso , Sergio Requeny Gonzalez, Juan L Jaquet
A guirre, Jorge Hernandez Font , Mario Alvarez Dlaz , Eduardo Arozarena Morales , Antonio Bartlett Delgado , Reinaldo Ramo s Pineiro.
I LA :
Sergio Abreu Pazo , Eduardo Marill Anguera , Juan M Levy Pardo , Manuel Fernandez Perez , Eduardo Ortea Artigas , Teodoro Almasque Gonzalez , Angel Perez ,A,gueda , Adolfo Novo Queral t.
SEGUNDO GRADO " C "
P RIMERA
I LA :
De izquierda a derecha: Luis Rodriguez Morales, Gustavo Mazorra Herreiz, Manuel Rami I Alvarez, Guido Fuentes Jimenez, Martin Claverfa
I LA:
Jesus Fernandez Izquierdo , Rene Armas Blanco , ,A,ngel Diez Alfon so, Oscar Fernandez Trevejo-Ruiz, Aniano Marquez Cardenal, Jose M. Acosta Canfux , Manuel Fernandez Alonso , Manuel Rico Perez, Juan Jose Gomez Deigado.
TERCERA FILA:
Roberto ,A,mores Gonzalez, Tomas Vara Damaso, Felix Rodriguez Carta, Jose M. de Ia Hoz Delgado, lvmando Hernandez Reyes, Miguel Ocejo Lopez, Alfredo Llaguno de Velasco, Modesto Alvarez Duarte
CUARTA FILA:
Carlos Juelle Canfux, Eduardo Rodriguez Dfaz, Octavia Sust Hernandez, Fermin Goicoechea Sanchez, Federico Garda Gomez, Juan Antonio Bustillo Marin , Hector M. Pazo Alvarez, Mario ,A,Ionso Dorta.
PRIMERA
I LA:
SEGUNDO GRADO " D "
De izquierda a derecha: sentados: Marcial Perez Garda de Castro, Ramon Fuentevilla C a rneado, Iva Fernandez Reyes , Jose Gomez Tejon
EGUNDA ILA
Juan Consuegra Vald es, Enrique Sim o n Sanchez , Aquilino Larrea Palacio , Dalmaci o Gar d a Pina , Vicente Menendez Arguelle s, Manuel Gustavo Ansoleaga Cortes , Eduardo Hernand ez Gonzalez , Carlos E Rodriguez Garda
TERCERA FILA:
Godofredo Ruiz de Zarate R.amlrez , Julio Granad o Mor a le s, Jo s e Antonio N,unez Vi var , Ramon Noya Argudln , Sergio del Ca s tillo Dominguez , Federico Lommitz Muck e mbr u m , Luis F Fernandez Alon s o , Alberto Alvarez Fernand e z , Felix Zabala Besu
CUARTA
I LA
Juan Gil Fernandez, Angel Rodriguez de Ia Guera , Carlos Blanco Gc mez , Bernardo Menendez Cavero, Miguel Angel Agusti Loret de Mola , Carlos Pita Mascort , Franci sco Rodriguez de Ia Guera , Manuel Aguiar Garda
PRIMER GRADO " A H
P RIMERA FiLA:
De izquierda a derecha: Rene Font Barrios, Seraff n Ruiz de Zarate Velasco, Jesus A yo J imenez, Carlos Armas Blanco, Ricardo Herrero-Bulnes Rodriguez, Jorge Larrazabal Rabanal, Julio Ferrer Robledo, Jose Lopez Mera, Ernesto Fernandez Dalmau.
Luis Cartana O t ero , Oswaldo Lopez Sierra, Eugenio Huertado Demestre, Jose M Ruisanchez Blanco, Carlos Navarrete Royo, Waldo Castroverde Fiol , Alberto Segrera Miranda, Eduardo Martinez Llano, Ramiro Palma Huergo.
I LA:
Alberto Garda Pacheco, Jose I. Esteban Arias, Adolfo Ponce de Leon Martinez, Agustin Primos Losas, Luis Palacios Sanchez, Francisco Vinas Mestre, Juan Calvo de Dios, Francisco Pardo Marrero, Jose Lasa Urrutibeascoa.
I LA :
S EG UNDA FILA: TE RCERA C UARTA
Daniel Campos N1eira, Santiago Cancio-Bello Martin , Julio Pestonit Perez, Alfredo Gonzale z Rodriguez, Ernesto Aguiar Mayor, Art.uro Dominguez Vega, Jorge Alvarez de Quesada , Fernando Amoedo Miranda.
PRIMER GRADO "B"
PRIMERA FILA:
De izquierda a derecha : sentados : Enrique Perez Benitez, Miguel de Carricarte Kohly, Carlo s Madan Taboada, Ignacio Alberto Suarez Gonzalez, Pedro Querejeta Cabanyes , Jose M Garcia 1\lbuerne, Jose Acosta Hernandez
FILA:
Fernando Mata Sorondo, Heriberto Bermudez Garcia , Rene A. Garcia Colon, Rafa2l Villaverd := L.arnadrid, Humberto Rodriguez Dfaz , Juan A. Arxer Blanco , Manuel Martinez Fernandez , Julio Padilla Valdes Infante , Raul Vicent Dennis, Gustavo Arenas Amigo , Rolando Camarg o Saavedra, Ramon Padron Vazquez , Manuel Arroyo Mestre
l'ERCERA FILA:
Fernando Duarte Menendez , Jose A bella Calderfn , Antonio Pinera Hernandez, Enrique Pollack Diehl , Segundo Casteleiro Gonzalez , Candido Ran-Iii San Miguel , Juan Garcia Fernandez
PRIMERA FILA , DE IZQUIERDA A DERECHA :
Hector Bordas Alonso
jose Luis Pujol Leon
Alfredo Maruri Carranza
Gusta v o Bermudez Parr
SEGUNDA FILA , DE IZQUIERDA A DERECHA:
Eugenio Ri v as Arias
Alberto Beguiristain Sar. ,..,edro
Fernando Ba r ro so Garcfa - Lavfn
Jose Miguel Alonso Soler
IERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DE RECHA :
Ar i el Martinez Cau l a Manuel Anton Zapatero
Da:1i e l Lopez del Ca stillo Cancio
Manuel Valle Vald es
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Sainz Menendez
Jose Marfa Nava r rete V a' le
Ulises Fe rrer Paez
Osv aldo Farres Miro
FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Jose Martinez Martin
Jose Antonio Esnard Lacorte
Antonio Arruza Mon
Aurelio Torres Gonzale z
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Alonso Gonzale z Benito
Alfredo Porte la Lavastida
Enrique Lenza Gordillo
Jose Leopoldo Ca i f\as Alvare"z
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Orestes Vidan Perez
Demetrio Torre Rada
Carlos Bandin Cruz
Gu i llermo Romagosa Munguia
CUARTA Fll.:A, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Francisco Duran Bryon
Fernando Aleman Ruiz
Juan Rodriguez Suare z Carlos R Menendez Na v arrete
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Agustin Sorhegui Fontanillas
Manuel Martinez Garda
Gonzalo Mon Diaz
Jose Rabassa G6mez-Gald6s
SEGUNDA FILA , DE IZQUIERDA A DERECHA:
Manuel Lei Chiyen
Juan Comella Anglada
Manuel Alvarez Cardenas
Miguel Duque de Estrada Ramos
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Humberto Medina Felipe
Miguel A Alonso Duran
Hector Corredera Bence
Jose Faura Gonzalez
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Juan Tetzeli Dynn
Carlos Medina Martinez
Pedro Pablo Yanez Rodriguez
Carlos Jones Garda
PRIMERA FILA, DE IZ QUIE RDA A DERECHA :
Francisco Berry Zayas
Antonio Lorenzo Guerrero
Jose Balerdi Oyarbide
Luis Benito Duran Azcarate
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Alberto Ta b oada Jorge
Julio Jones Garcia
Alfredo Estrada Heydrich
Israel Echeverria Acebo
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Justo Soler Delgado H ermenegildo Martinez Na varro
Luis Gomez Sainz-Terrones Rob erto Deus Alonso
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Lorenzo Moral es Bonachea Luis Fernandez Romera J oaqufn Baralt Menendez Estanislao de l Valle Goicoechea
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Juan Tacoronte Valdes
Casimiro del Rosal Martine z
Eloy Fernandez Solana
Francisco lbarguren Sardina
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Armando Zaldivar Pita
Jose Menendez y Menendez Garcia
Braulio Pardo Lopez
Mario Cereza Rodri guez
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Jose Nunez Rodriguez
Andres Diaz Esquivel
Ramon Perez Diaz
Rodolfo Garcia Mir6
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Danubio Rodriguez Ramos
Enrique Morales Bonach ea
Antonio Fernandez Martinez
Orlando Fernandez Galindez
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DcREC HA :
Alfredo Diaz Blanco
Jose Garcia Fernandez
Ignacio Ariosa Reina
Luis Menendez Fernandez Florez
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Yamil Emedan Utrera
Luis Lloret Naseiro
Manuel Fuentes Pin
Fernando Alvarez Fernandez
'f, SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA DE RECHA : CUARTA FILA DE IZQUIERDA A DERECHA:
Carlos Rodriguez Fernandez
Camilo Gonzalez Tolezano
Francisco Alvarez Suarez
Jose Almeida Gonzalez ..r, Francisco Fernandez Planas
Fernando Ortega Bonet
Carlos Santiso Leuthold
Jorge Guigou Gonzalez
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Manuel Fuentes Rodriguez
Humberto Alvira Lewis
Ramon Balboa Martin
Olegario Blanes Artes
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Angel Losada Ferreiro
Jose Canal Martinez
Gustavo P!trta Bolanos
Francisco Casacuberta Garcia
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Jose Fidalgo Cue
Rogelio Gonzalez Corzo
Eduardo Salvad6 I fiiguez
Antonio Pino Espinet
CUARTA FILA , DE IZQUIERDA A DERECHA :
Rodolfo Otegui Estrada
Jacinto Agramonte Alvarez
Jorge Dorta Ortiz
Mariano Perez Gracia
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Otto Barquin Morales
German Walter Rivas
Jose Anto ni.o Ma rq ues Gonzalez
Esteban Pelaez Huerta
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Patricio Gomez Mur
Javier Lastra Gomez
Mariano Luengas Martinez
Douglas Melizan Robaina
TERCERA FILA, OE IZQUIERDA A DERECHA :
Juan M. Martinez
Antonio Huerta Partagas
Fidel Cibeira Lagoa
Domingo Vara Damaso
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Constantino Menendez Lopez
Francisco Fernandez Suarez
Sacramento Marina Menendez
Juan Romero Vara
FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Mario Ca!:Jrera Ruiz
Juan Turr6 lchaso
Hugo Fern6naPz Martinez
Luis Logrono Batll e
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Raul Solis Sariol
Eduardo Habach Dibb
Juan Codias Adan
Jose Valle Sabin
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Carlos Bringuier Exposito
Rogelio Vocero Gonzalez
Raul Valle Fernandez de Castro
Jose Busto Camacho
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Hilario Rojas de Ia Campa
Ernesto Surfs Aguilera
Luis Valeiras Echegoyen
Gustavo Garf Quinont:!s
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Jorge Oliva Alvarez
Antonio Collazo Silva
Elio Mas Hernan'de z Manuel Taboada Diaz
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA : Miguel Rojas Estrems
Jorge Landa Gabarr6
Luis Bustillo Rodriguez
Angel Fernandez Hidalgo
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA ' CUARTA FILA, DE IZQUIEROA A DERECHA
Tomas Castaneda Delgado Rene Maresma Francisco Ferrer Vinent
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A
J oaqufn Pelion lturbe
Emilio Aleman Frfas
Jose Garda Gonzalez
Guillermo Garda Gonzalez
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHAc
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
.Jose Gonzalez Mercier
Rodolfo Perez Dfaz
Anronio Fernandez Garay
Mario Coyula Cowley
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA c
Pelayo Torres Vega Jose Menendez Medina
Rafael Gurrzra Picazo
Pedro Prendes Perez
Manuel Vidal Tardaguila
Jose R. Rodriguez Alvarez
Armando Saiz Garda ,f,
Julio Nofal Alvarifio
PRIMERA FILA DE IZQUIERDA A DERECHA :
Antonio Gil Dfaz
Angel Cillero Sei jo
Enrique Lara Vallejo
Luis Barce lo Gene r
SE GUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Generoso Eiroa Alvarez de Ia Camp a'
Fernando Entenz a Escobar
Raimundo Rodriguez Tiant
Eduardo Rodriguez Feliu
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Eloy Borb olla Ascunce
Eduardo Be rmude z Parr
Jose Agra Iglesias
Ramon Suare z Garda
CUARTA FILA , DE IZQUIERDA A DERECH A:
Raul Rodriguez Bacallao
Juan J. Lastra Quintana
Jose A. Retureta Martin
Franci sco Fernandez Sua rez
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Rafael Valle Lloret
Jorge Padilla Valdes-lnfante
Alfredo del Rfo Carrera
Ramon Galiana Arango
SEGUNDA FILA , DE IZQUIERDA A DERECHA:
Ruben Cenal Cueto
Raul Barroso Palacio
Fernando Garda Chacon
Juan Ule y Sanchez
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Pedro Bacallao Les
Fernando Alvarez-Tabfo Long a Jose de Ia Uz Arena!
Rene Villanueva Arce
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Marcelino Fernandez Conde
Carlos Muller Mulkay
Pedro Bustillo Marin
Pablo Sauberer Wherstein
PRIMER ANO DE BACHILLERATO
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Segundo Collada Soler
Antonio de Ia Torre Airado
Antonio Martinez Navarro
Eduardo Fernandez Uriarte
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Raul T ous Pons
Jorge Navarrete Roviou
Juan Fernandez Uriarte
Ciro Betancourt Meneses
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA o CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA
Jose M Humara de Ia Gandara
1' Felix Romero Vara
Alberto Gomez Sainz-Terrones
Miguel Baguer Bosque
Benito Perez Diaz-Arguelles
Bernardo Acebal Alvarez
Jorge Campos Alvarez
Humberto Hernandez Zayas
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Alfredo Garda Gomez
Jorge Luis Coronado Rivero
Pedro Arvesu Gasset del Castillo
Angel Valdes Montiel Lopez
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Alvaro lnsua Torre
Orlando Vera Gil
Oton Antero Hernandez-Marrero
Osvaldo Faura Gonzalez
fERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Fermin Ortea Artigas
Hector Rabassa Gomez-Galdos
.Juan Antonio Muller Q!uintana
Sebastian Trujillo Suarez
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Francisco Oliveros Ruiz
Sergio Menendez-Aponte Fernandez
Rafael J Gallardo Carnice
Antonio Colas Goizueta
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Manuel Delgado de Cardenas
Javier Lezcano Montoto
Alejandro Borbolla Roqueta
Alfonso Artime Gonzalez
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Gonzalo Cima Perez
Carlos Campos Faget
Celso Miguel Gonzalez Falla
Antoni no Dfaz Pou
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Jorge Rodriguez Bezos
Tomas Betancourt Lopez
Alberto Hidalgo Garda
J oaqufn Polo Perdueles
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Adrian Garcia-Hernandez Montero
Luis Garda Gal
Octavia de Ia Concepcion y de Ia Pedra:a
Jacinto Baralt Menendez
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Reinaldo Porta Bolanos
Luis Balerdi Estanga
Sergio Palacio Lorenzo
Alfredo Hernandez-Froment Cuadra
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Benito Sainz Menendez
Ramon Alvarez Ozambela
Manuel Laso Blanco
Alejandro Bermudez Celaya
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Luis Suarez Garcia
Alfredo Fernandez Gomez
Alberto Fernandez Amat
Jose Mario Marina Polo
c :JA RTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Gustavo Valdes Leal
Julio Cesar Gundian Nualart
Luis Rodolfo Maruri Carranza
Antonio Lands Macho
PRIMERA FILA DE IZQUIERDA A DERECHA :
Manuel Balbo na M endez
Ignacio Gal indez Garcia
Jose Benito Hernandez
Jose Marquez Albelo
SEGUNDA FILA , DE IZQUIERDA A DERECHA :
Rafa el Cifuentes Heredia
Nicolas Martin Ma s
Hector Martinez Quesada
Jose Luis Viv6 Cal vet
·: ERCER.A FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Nicolas Fernandez Plana s
Rafael Diago Blanco
Jorge Villa verde Lamadrid
Francisco Gonzalez Tellechea
CUARTA FILA, DE IZQUIERDA A DERECH A:
Evaristo Doval Canas
Eduardo Salado Lancfs
Andres Purrif\os Broz
Oscar Echevarria Salvat
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Manuel Gomez Vera
Bernardo de Ia Vega Alvarez
Victor Francisco Morales Mendizabal
Felix Guanche Vazquez
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Francisco Hernandez Huerta
Enrique Vallines Diaz
Vicente Ferre Diaz
Juan Francisco Ortiz Vivancos
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECH A:
Jorge Ruiz Blanco
Eduardo Ulacia Ruz
Antonio Lastra Lisaso
Abel Menendez Navarrete
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A
Cali x to Bergnes Brauet
Carlos M. Poveda Aguilar
Guido Ferro Garcia
Luis A. Galainena Rodriguez
S EGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Manuel Ferro Suero
Carlos Morales Suare z
Rodolfo Beguiristain Higgins
Ruben Otero Rodriguez
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
Teofilo Hoyos Gome z
Manuel de J. Delgado Perez Tabio
Joaquin Ventura Martinez Rodriguez
Ramon Alonso Garci a
PRIMERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA:
Roberto Sol is Sariol
Augusto Venegas Leiseca
Modesto Gutierrez Garcia
SEGUNDA FILA, DE IZQUIERDA A D::RECHA :
Jorge Gomez Camps
Heriberto Hernandez Rissech
TERCERA FILA, DE IZQUIERDA A DERECHA :
I ndalecio Gonzalez Garcia Barb6n
Joaquin Rodriguez Hernandez
Jose Garcia Andreu
Fernando Garcia Tellechea
PRE M I OS DE C O N D UC T A
CRUCES DE HO N OR
PR IM ER A DIVI S I O N
Jose Miguel Alonso Soler
Manuel Alvarez Cardenas
Antonio Arruza Moo
Jose Balerdi Oyarbide
Carlos Bandfn Cruz
Hector Bordas Alonso
Fernando Barroso Garda-Lavfn
Hector Corredera Bence
Roberto Deus Alonso
Mario Ceresa Rodriguez
Andres Fran cisco Dfaz Esquivel
Enrique Morales Bonachea
Juan de }. Tacoronte Valdes
Fernando Alvarez Fernandez
Humberto Alvira Lewis
Francisco Casacuberta Garda
Luis Fernandez Romera
Jose Garda Fernandez
Antonio Fernai:ldez Martinez
Jose Fidalgo Cue
Patricio Gomez Mur
Jose Nuiiez Rodriguez
Rodolfo Beguiristafn Higgins
Indalecio Gonzalez GardaBarbon
Carlos A. Morales Suare7
Augusto Venegas Leiseca
Ramon Alvarez Ozambela
Manuel Balbona Mendez
Segundo Collada Soler
Rafael Diago Blanco
Antonio Dfaz Pou
Arturo Infante Betancourt
Jorge Rodriguez Bezos
Ricardo Brage Varela
Victoriano Fernandez Raiia
A velino Fernandez Rey
Enrique Gonzalez Gonzalez
Mi g uel J uelle Canfux
Antonio Pelaez Huerta
Orlando Dopico Segura
Luis Benito Duran Azcarate
Francisco Duran Bryon
Osvaldo f<arres Miro
Alonso Gonzalez Benito
Manuel Lei Chiyen
Hermenegildo Martinez Navarro
Carlos Menendez Navarrete
Gonzalo Moo Dfaz
SEG UND A DIV IS IO N
Braulio Pardo Lopez
Ram6n Perez Dfaz
Carlos Rodriguez F-ernandez
Eduardo Salvado Iniguez
Jose Gonzalez Monterrey
Eduardo Habach Dih
Jose
Francisco Perez Suarez
Juan Romero Vara
Pelayo Torres Vega
Sacramento Marina Menendez
Elio Mas Hernandez
Raimundo Rodriguez Tiant
TERCERA DIVIS I ON
Felix Romero Vara
Benito Sainz Menendez
Gustavo Valdes Leal
Miguel Baguer BosqL:e
Manuel Delgado de Carclenas
Celso Miguel Gonzalez Falla
Alberto Hidalgo Garda
Miguel Humara de la Gandara
Carlos Muller Mulkay
Juan Antonio Muller Quintana
C UARTA DIVISION
Remberto Perrote Laucirica
Oscar E. Pinilla Pino
Mario Rodriguez Valledor
Jose R. Lopez Sanchez
Jo;:quin Silva Zapatero
Jorge Y arruch Besil
Jose M Navarrete Valle
Guillermo Romagosa Munguia
Eu genio Rivas Arias
Justo Soler Delgado
Juan Tetzeli Dynn
Aurelio Torres Gonzalez
Mmuel Valle Valdes
Manuel Vigil Rodriguez
Pedro P a blo Yaiiez Rodriguez
Eloy Borbolla Ascunce
Fidel Cibeira Lajoa
Mario Coyula Cowley
Fernando Entenza Escobar
Fernando Garda Chacon
Luis Bustillo Rodriguez
Angel Cillero Ceijo
Francisco Fernandez Suarez
-Francisco Jav. Ferrer Vinent
Jose Garda Gonzalez
Jose Ramon Rodriguez Alvarez
Eduardo Rodriguez f'eliu
Hilario Rojas de la Campa
Jorge Navarrete Roviou
Alfonso Artime Gonzalez
Adrian Garda Hernandez Mootaro
Manuel Laso Blanco
Jose Marquez Albelo
Francisco Oliveros Ruiz
Pedro Arvesu Gasset del Castillo
Jose Benito Hernandez
Rafael Gallardo Carnice
Victor Morales Mendizabal
Fermin Ortea Artigas
Enrique Alvira Lewis
Miguel Araque Hernandez
Carlos Arias Bai:allan
Pedro Pablo Bermudez Parr
Vicente Pablo Ferre Dfaz
Sergio Garda Miro
Gustavo Riveroll Long
Pedro Cartaya Gonzalez Llorente
Humberto Corzo Espinet
Humberto Adan Ramos
Braulio Garda Taboada
Manuel Guerra Valdes
Carlos Joffre Llanio
Ismael Perez Garda
Pedro Portillo Montenegro
Francisco Roza Garboso
Jorge Saenz Gonzalez
Pedro Pablo Alvarez de Quesada
Gonzalo Alfonso Amador
Pedro A. Alvarez Arango
Manuel de ]. Amador Villanueva
Julio Arencibia Gonzalez
Gabriel Duran Bryon
Laureano Gil Martinez
Rafael Gonzalez Perez
Enrique Cruz-Alvarez Rodriguez
RaUl Estrada Vazquez
J cse Fleites Fuentes
f-ernando Garda Piiia
Manuel Gonzalez Goenaga
Hector Perez Requeny
Marcos Pollack Diehl
Federico Rodriguez Saiz
Jose Rodriguez Viagas
Luis San Miguel Rafael
Pedro M. Verdiell de la Portilla ·
Vicente G. Verdiell de la Portilla
Rodrigo Vigil Escalera
Juan Falcon Zammar
Roberto Poveda Guerra
Jorge Suarez Gaston
Alejandro Pichardo Hernandez
Victor Suarez Rivero
Antonio Alvarez Gonzalez
Luis Fernandez Rodriguez
JestlS Gago Parada
Florentino Gonzalez Oliva
Antonio Abella Calderin
Jose Acosta Fernandez
Jorge Alvarez de Quesada
Fernando Amoedo Miranda
Gustavo Arenas Amigo
Carlos Armas Blanco
Juan A. Arxer Blanco
Jesus Ayo Jimenez
Juan ]. Calvo de Dios
Daniel Campos Neira
Miguel de Carricarte Kohly
Luis Cartaiia Otero
Segundo Casreleiro Macia
Pedro Hoyos Du'Bouchet
Joaquin Lavin Acero
Jose J. Lombillo Plasencia
Rene Pierra Sardina
Luis Ramil San Miguel
Pablo Rivero Machado
Walterio Voigt Lopez-Gobel
Rodolfo Guerra Lopez
Rafael Araujo Alvarez
Af!tonio Benitez Fernandez
Carlos Cibrian Ruisanchez
Ricardo Febles Trujillo
Joaquin Gomez Sotelo
Angel Gonzalez Perez
Salvadc r Granda Ricardi
Alberto Landa Garda
Jose Lacda Gutierrez
Enrique Lorez Oliva
QUINTA DIVISION
Nicolas Rodriguez Riera
Jor s e Sirgo Saurina
Luis M. Tacoronte Valdes
Jose A Vazquez Aguila
General Fatjo Miyares
Ezequiel Gonzalez Fernandez
Jose L. Gonzalez Hermilla
Roberto Gonzalez Lopez
Victoria Martineti Castello
Jorge Perez-Rubio Miranda
Armando Soto Mirabal
Bernardo Vidal Lopez
Francisco Blanco Fernandez
Manuel Carril Lorenzo
Jose L. Co bas Manrique
Romulo Diez Roca
Guillermo f"ernandez N uiiez
Alberto Ferrer Vinent
Jose R. Fresneda Plasencia
Francisco Gonzalez Learra
SEXTA DIVISION
Waldo Castroverde Fiol
Benigno Di!;on Gomez
Arturo Dominguez Vega
F·ernando Duarte Menendez
Ernesto Fernandez Dalmau
Jose I. Esteban Arias
Julio Ferrer Robledo
Rene Font Barrios
Juan Garda Fernandez
Alberto Garda Pacheco
Alfredo Gonzalez Rodriguez
Eugenio Hurtado Demestre
Jorge Larrazabal Rabanal
Mario Mess (' ns Cubillas
Pablo D. Montesinos Pages
Jorge Morales Barrera
Carlos Quiroga Crespo
Rene ]. Smith Cuervo
Antonio Shelton Frat
Marcelino Bravo Vega
Candido Fernandez Pena
Juan E Ferrer Socarras
Roberto Gonzalez Alonso
Rolando Gonzalez Ramos
Manuel Llerancli Fernandez
Francisco Ma!ill Ansuera
Erasmo Quintana! Sanchez
Agustin Rodriguez Gutierrez
Alejandro Rodriguez Renteria
Oscar Rojas Alvarez
Carlos del Toro
Antonio Vidal Larrauri
Cesar Incera Riaiio
Luis Madera! Padron
Antonio Martin Cervera
Jorge Mendez Gener
Manuel Menendez Garda
Jorge Perez Requeny
Mauricio Sotelo Sanchez
Jose Terrada G2rda
Emilio Aun Cafruni
Octavia Campos Marques
Humberto Carrillo Quintero
Eu g enio Codina Ballagas
Ramon Diago Blanco
Leone! Fernandez Lope z
Jose E. Gonzalez Goenaga
Jose .Hernandez Hernandez
Adrian Lleida Ferrer
Alfredo Mendez Diaz
Angel Oliva Diaz
Manuel H. Reyes Garda
Ramon Rodrfguez Cabrera
Armando Vera Gil
Jose M. Lasa Urrutibeascoa
Jose E. Lopez Mora
Manuel Martinez Fernandez
Carlos Navarrete Royo
Julio Padilla Valdes -Infante
Ramon Padron Vazquez
Luis Palacio Sanchez
Ramiro Palma Huergo
Francisco Pardo Marrero
Antonio Piiiera Hernandez
Enrique Pollack Diehl
Adolfo Ponce de Leon
Agustin Primo Losas
Pedro Querejeta Cabanyes
Candido Ramil San Miguel
Humberto Rodriguez
Jose M. Ru is an chez Blanco
Serafin Ruiz de Zarate Velasco
Alberto Segrera Miranda
Alberto Suarez Gonzalez
Rafael VJlaverde Camacirid
Francisco V1nas Mestre
Federico Lomnitz Muckembrum
Alfredo Lopez Suarez
Marcial Perez Garda de Castro
Carlos Rodriguez Garda
Angel Rodriguez de la Guara
Prancisco de la Guara
Godofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Miguel Alvarez Garda
Jorge I. Casteleiro Macia
Alfredo Diaz Rivas
Antonio Diaz Alfonso
Juan Dominguez Valdes
Raul Godoy Finlay
Antero Gonzalez Cadrechas
Andres Gonzalez Rodriguez
Gonzalo Guarton Armando
Clemente Inclan Cordoba
Manuel Lopez Perez
Eduardo Muniz Melo
Jose A. Ramy Alvarez
Gustavo Sa l iva Taboada
Jorge Amigo Portillo
Miguel Figueroa de Cardenas
Ramon Garrigo Castellanos
Luis J. Moreno Suarez
Marcelino Aberlander Philippsborn
Adriano Peon Gonzalez
Dado Otto Perez Adams
Alberto de Carricarte Kohly
Domingo Domingugez Lamoglia
Miguel Fernandez Rodriguez
Rosendo Ferran Montardir
Manuel Hidalgo Garda
Jose Lopez
Carlos Miyares Cao
Jose A. Pelaez Mendez
Enrique Perez Pineiro
Luis Rodriguez Alvarez
Antonio Terrada Garda
Ignacio Voigt Lopez-Gobel
Pedro Alvarez Tabio-Longa
Carlt:> s Badia Vazquez
Juan B. Batista Feria
Carlos Bofill Munoz
Luis de Carricarte Kohly
Leopolda Heredia
Paulino Garda Fernandez
Francisco ]. Humara de la Gandara
Jesus Larrazabal Rabanal
Jose Marrero Andres
Alberto Menendez Garda
Francisco Menendez Torano
Jorge Miranda Zon
Luis Pelaez Mendez
Carlos Peliiez Huerta
Aureo Pestana Capote
Osmin del Pino Rubio
M a nuel B. Ramil San Martin
F·ernando Ruiz Farinas
Jose Gonzalez Sentmanat
Juan E. Suarez Robles
Jose A Valdes Leal
Mario Bara Trigo
Aurfelio Bussot Lugo
Armando Corri1Jio Pedraja
Gabriel ·Garda Garganra Aguilar
Fermin Herrera Rodriguez
Alfredo Lopez Aguiar
Francisco Marrero Lopez
Ramon Mendez
Francisco Menendez Estrada
Salvador Miranda Blanco
Reinaldo R amos Pineiro
Rene Armas Blanco
Juan A. Bustillo Moran
Martin Claveria Riveron
Angel Diez Alfonso
l',J: anuel Fernandez Blanco
Oscar Fernandez-Trevejo Ruiz
Alfredo Llaguno Fdez. de Velasco
Hector Pazo Alvarez
Manuel Rico Perez
Domingo Vara Damaso
Alberto Alvarez Fernandez
Manuel Ansoleaga Cortes
Carlos ,Blanco Gomez
Sergio Castillo Dominguez
Juan Consuegra Valdes
Ramon fuentevilla Carneado
Jose Gomez Tejon
Eduardo Hernandez Gonzalez
Aquilir:o Larrea Palacio
PREMIOS DE APROVECHAMIEN ,-fO
QUINTO ANO
PRE - UNTVE R SITARTO
ORDEN DE PROMOCION
SECCIOM DE LETRAS
P R IMER E XPEDIENTE
FEDRO ESTENZA ESCOBAR
. SEGUNDO E X PEDIENTE
HECTOR HERNANDEZ HERRERA
RELIGION
Pedro Entenza Escobar
Eduardo A Betancourt Menes .:s
Jose Caragol Aragon
ESPANOL
Eduardo A Betancourt Meneses
Hector Hernandez Herrera
Pedro Entenza Escobar
FRANCES
Pedro Entenza Escobar
Eduardo A. Betancour t Menese s
Hector Hernandez Herrera
Jose Caragol Aragon
TERCER E X PEDIENTE
EDUARDO A. BETANCOURT MENESES
PREMIOS
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Eduardo A. Betancourt Menes es Pedro Entenza Escobar
Alberto Martinez Echenique
LOGICA
H ector Hernandez Herrer a
Jose Caragol Aragon
Pedro Entenza Escobar
HISTORIA DE AMERICA
H ector Hernandez Herrera
Pedro Entenza Escobar
Eduardo Betancourt Meneses
SOCIOLOGIA
Hector Hernandez Herrera
Pedro Entenza Escobar
SECCIOM DE CIEMCIAS
PRIMER EX PEDIENTE
FRANCISCO PASTRANA ESPINO
RELIGION
Roberto Dieg o Gallo
Francisco Pastrana Esp ino
Lino B Fernandez M artinez
H ector Morales George
MA TEMA TICAS
Francisco Pastrana Esp ino
Roberto Die £o G allo
PREMIOS QUI MICA
Francisco Pastrana Esp ino
SEGUNDO E X PEDIENTE
RO£.ER TO DIEGO GALLO
FISICA
Francisco Pastrana Esp ino
BIOLOGIA
Francisco Pastrana Esp-ino
Lino B. Fernandez Martinez
Alfonso Pino Godinez
rimer Exped' A ESP I NO •ente de Cienc ias
FRANCISCO p . PASTRAN
PEDRO ENTEN2 Primer Ex d' A ESCOBAR pe •ente de Letras
HECTOR HERNA Segundo Ex d'NDEZ HERRERA pe •ente de Letras
ROBERTO D Segundo Ex .IEGO GALLO ped•ente de Ciencias
EDUARDO BETANCO Tercer E URT MENESES xpediente de Letras
CARLOS R. MENENDEZ NAVARRETE Cuarto Ano A
AURELI O TORRES GONZALEZ Cuarto Ano B
MANUEL VIGIL RODRIGUEZ Cuarto Ano A
PEDRO PABLO YANEZ RODRIGUEZ Cuarto Ano B
RELIGION
Manuel Vigil Rodriguez
Carlos Menendez Navarrete
Roberto Deus Alonso
I>emetrio Torre Rada
Luis Gomez Sainz-Terrones
Orlando Dopico Se g ur a
ESPANOL
Carlos Menendez Navarrete
Lorenzo Sainz Menendez
Demetrio Torre Rada
Manuel Alvarez Cardenas
Hector Corredera Bence
Luis Gomez Sainz -Terrones
MA TEMATICAS
Manuel Vigil Rodriguez
Carlos Menendez Navarrete
Antonio Arruza Moo
RELIGION
Alfredo Portela Lavastida
Aurelio Torres Gonzalez
Francisco Duran Bryon
Pedro Pablo Yanez Rodriguez
Juan Tetzeli Dynn
Justo Soler Delgado
ESPANOL
Luis Benito Duran Azcarate
Aurelio Torres Gonzalez
Hermenegildo Martinez Navarro
Jose Martinez Martin ·
Gonzalo Mon D.laz
Manuel Lei Chiyen
MA TEMA TICAS
Pedro Pablo Yanez Rodriguez
Gonzalo Moo D.laz
Eugenio Rivas Arias
CUARTO ANO "A" E X CELENCIAS
MANUEL VIGIL RODRIGUEZ
CARLOS MENENDEZ NAVARRETE
FISICA
Antonio Arruza Mon
Manuel Vigil Rodriguez
Carlos Mer:endez Navarrete
Ulises Ferrer Paez
Jos e Mi g uel Alonso Soler
QUIMICA
Manuel Vigil Rodriguez
Carlos Menendez Navarrete
Antonio Arruza Mon
Luis Gomez Sainz-Terrones
Jose Mi g uel Alonso Soler
Juan Comella Anglada
CIENCIAS NATURALES
Carlos Men e ndez Navarrete
Manuel Vigil Roddguez
Antonio Arruza Mon
AGRICUL TURA
Manuel Vigil Rodriguez
Carlos Menendez Navarrete
Arruza Mon
Jose Miguel Alonso Soler
Orlando Dopico Segura
Hector Bordas Alonso
ECONOMIA
Manuel Vigil Rodriguez
Carlos Men e ndez Navarrete
Carlos Bandin Cruz
Jose Miguel Alonso Soler
Antonio Arruza Mon
Fernando Alem a n Ruiz
CUARTO ANO " B "
EXCEL E N C IAS
PEDRO PABLO YANEZ RODRIGUEZ
AURELIO TORRES GONZALEZ
FISICA
Alfredo Portela Lavastida
Gonzalo Mon D.laz
Pedro Pablo Yanez Roddguez
Alberto Taboada Jorge
Manuel Lei Chiyen
Mar:uel Martinez Garda
QUIMICA
Gonzalo Moo D!az
Jos e Martinez Marrin
Aurelio Torres Gonzalez
Pedro Pablo Yanez Roddguez
CIENCIAS NATURALES
Aurelio Torres Gohzalez
Pedro Pablo Yanez Roddguez
Jos e Martinez Mardn
Hermeneg ildo Martinez Nav a rro
AGRICUL TURA
P edro Pablo Yanez Roddguez
Aurelio Torres Gonzalez
Alfredo Portela Lavastida
Jose Martinez Martin
francisco Duran Bryon
Hermenegildo Martinez Navar o:o
ECONOMIA POLITICA
Jos e Martinez M a rtin
Alfredo Portc la Lavast i d a
Julio Jones Garda
Aurelio Torres Gonz alez
Manuel Martinez Garda
Justo Soler Del gado
ENRIQUE MORALES BONACHEA
Tercer Ano A
FERNANDEZ MARTINEZ
Tercer Ano B
Segundo Ano A
ANTONIO
PELAYO TORRES VEGA
·
;. I
ANDRES F. DIAZ ESQUIVEL Tercer Ano A
JOSE GONZALEZ MONTERREY
Segundo Ano A
RELIGION
Ar1dres Francisco D.laz Esquivel
Enrique Morales Bonachea
Mario Ceresa Rodriguez
Juan J. Tacoronte Valdes
Fernando Alvarez Fernandez
Jose Garda Fernandez
ESPANOL
Aedres Francisco Diaz Esquivel
Juan J. Tacoronte Valdes
Luis Fernandez Romera
Francisco Casacuberta Garda
Enrique Morales Bonachea
Mario Ceresa Rodriguez
MA TEMA TICAS
Aedres Francisco Dlaz Esquiv el
Fernando Ortega Bonet
Enrique Morales Bonachea
Luis Fernandez Romera
Juan J. Tacoronte Valdes
RELIGION
Antonio Fernandez Martinez
Patricio Gomez Mur
Braulio Pardo Lopez
Carlos Rodriguez Fernandez
Olegario Blanes Artes
Orlando Fernandez Gallndez
ESPANOL
Antonio Fernandez Martinez
Carlos Rodriguez Fernandez
Eduardo Salvado Iniguez
Patricio Gomez Mur
Jose Almeida Gonzalez
MA TEMA
Antonio Fernandez Martinez
Jose Nunez Rodriguez
Jose Almeida Gonzalez
Carlos Rodriguez Fernandez
Jose Fidalgo Cue
Braulio Pardo Lopez
TERCER ANO " A"
E X CELE N CI A S
ANDRES FRANCISCO DIAZ ESQUIVEL
ENRIQUE MORALES BONACHEA
INGLES
Mario Ceresa Rodriguez
Jose Canal Martinez
Andr es Francisco D.laz Esquivel
Luis Fernandez Romera
Ignacio Ariosa Reina
Enrique Morales Bonachea
GEOGRAFIA
Aedres Francisco Dlaz Esquivel
Juan ]. Tacoronte Valdes
Enrique Morales Bonachea
Mario Ceresa Rodriguez
Luis Fernandez Romera
Francisco Casacuberta Garda
HIS TORI A
Aedres Francisco D.laz Esquivel
Juan J. Tacoronte Valdes
Francisco Casacuberta Garda
Luis Fernandez Romera
Mario Ceresa Rodriguez
Enrique Morales Bonachea
TERCER ANO "B"
E X CELENC IA
ANTONIO FERNANDEZ MARTINEZ
INGLES
Antonio Fernandez Martinez
Guido Munoz Biosca
Yamil Emedan Utrera
Braulio Pardo Lopez
Casimiro del Rosal Martinez
Mariano Perez Gracia
GEOGRAFIA
Antonio Fernandez Martinez
Carlos Roclrlguez Fernandez
Jose Nunez Rodriguez
Rogelio Gonzalez Corzo
CIVICA
Luis Fernandez Romera
Aedres Francisco D.laz Esquivel
Francisco Casacuberta Garda
Juan J. Tacoronte Valdes
Enrique Morales Bonachea
Mario Ceresa Rodriguez
FISICA
Aedres Francisco D.laz Esquivel
Francisco Casacuberta Garda
PSICOLOGIA
Aedres Francisco D.laz Esquivel
Juan ]. Tacoronte Valdes
Enrique Morales Bonachea
Mario Ceresa Rodriguez
Luis Fernandez Romera
Francisco Casacuberta Garda
HISTORIA
Antonio Fernandez Martinez
Carlos Rodriguez Fernandez
Rogelio Gonzalez Corzo
CIVICA
Ant c nio Fernandez Martinez
Ca rlos Rodriguez Fernandez
Eduardo Salvad o Iniguez
Rogelio Gonzalez Corzo
Jorge Dorta Ortiz
Jcse Nunez Rodri :; uez
FISICA
Antonio Fernandez .N;fartinez
PSICOLOGIA
Antonio Fernandez Martinez
Carlos Rodriguez Fernandez
Eduardo Salvado Iniguez
Jorge Dorta Ortiz
Jose Almeida Gonzalez
Otto Barquln Morales
Segundo Afio B
EDUARDO RODRIGUEZ FELIU
Segundo Ano C
RAUL BARROSO PP.LACIO
HILARIO ROJAS CAMPA
Segundo Ano C
ANGEL CILLERO SEIJO
Segundo Ano C
MANUEL GOMEZ VERA Primer Ano A
RELIGION
Jose Gonzalez Monterrey
Rene Maresma Valdes-Latorre
Eduardo Habach Dibb
Francisco . Perez Suarez
Pelayo Torres Vega
Jose Nfenendez Medina
ESPANOL
Pelayo Torres Vega
Jose Gonzalez Monterrey
Rene Maresma Valdes-Latorre
Raimundo Rodriguez Tiant
Jose Menendez Medina
Eduardo Habach Dibb
RELIGION
Raul Barroso Palacio
Fernando Garda Chacon
Ramon Galiana Arango
Jose Busto Camacho
Mario Coyula Cow ley
Rafael Gurrera Picazo
ESPANOL
Raul Barroso Palacio
Mario Coyula ' Cowley
Fernando Entenza Escobar
Juan Jose Lastra Quintana
MA TEMA TICAS
Raul Barroso Palacio
Ramon Galiana Arango
Fernando Entenza Escobar
Antonio Fernandez Garay
Juan Jose Lastra Quintana
SEGUNDO ANO "A" EXCELENCIAS
JOSE GONZALEZ MONTERREY
PELAYO TORRES VEGA
MA TEMATICAS
Pelayo Torres Vega
Jose Gonzalez Monterrey
Francisco Perez Suarez
Raimundo Rodriguez Tiant
Jose Menendez Medina
INGLES
Sacramento Marina Menendez
Raimundo Rodriguez Tiant
Rene Maresma Valdes-Latorre
Pelayo Torres Vega
Jose Gonzalez Monterrey
Esteban del Rio Piniella
GEOGRAFIA
Jose Gonzalez Monterrey
Pelayo Torres Vega
Juan Romero V ara
Raimundo Rodriguez Tiant
Eduardo Habach Dibb
Jose Menendez Medina
SEGUNDO ANO " B "
EXCELENCIA
RAUL BARROSO PALACIO
INGLES
Raul Barroso Palacio
Juan Jose Lastra Quintana
Mario Coyula Cowley
Ramon Suarez Garda
Fernando Entenza Escobar
Luis Barcelo Gener
HISTORIA
Pelayo Torres Vega
Jose Gonzalez Monterrey
Rene Maresma Valdes-Latorre
Jose Menendez Medina
Raimundo Rodriguez Tiant
Eduardo Habach Dibb
ANATOMIA
Jose Gonzalez Monterrey
Raimundo Rodriguez Tiant
Pelayo Torres Vega
Juan Romero Vara
Elio Mas Hernandez
GEOGRAFIA
Raul Barroso Palacio
Mario Coyula Cowley
Fernando Entenza Escobar
Juan Jose Lastra Quintana
HISTORIA
Raul Barroso Palacio
] uan Jose Lastra Quintana
Fernando Entenza Escobar
ANATOMIA
RaM Barroso Palacio
Juan Jose Lastra Quintana
Jose Busto Camacho
Mario Coyula Cowley
Fernando Entenza Escobar
Eloy Borbolla Ascunce
JORGE RODRIGUEZ BEZOS
Primer Aiio A
CARLOS MULLER MULKAY
Primer Aiio B
ADRIAN. GARCIA-HERNANDEZ MONTORO
Primer Aiio C
ALBERTO HIDALGO GARCIA Primer Aiio B
PABLO SAUBERER WHERSTEIN
Primer Aiio C
RELIGION
Hilario Rojas de la Campa
Angel Cillero Ceijo
Francisco Jav. Ferrer Vinent
Pedro Prendes Perez
Eduardo Rodriguez Feliu
Francisco Fernandez Suarez
ESPANOL
Angel Cillero Ceijo
Hilario Rojas de la Campa
Eduardo Rodriguez Feliu
Francisco Jav. Ferrer Vinent
RELIGION
Jorge Rodriguez Bezos
Manuel Gomez Vera
Raf ael Diago Blan co
Felix Romero V ara
Gustavo Valdes Leal
Manuel Balbona M endez
ES PANOL
Jorge Roddguez Bezos
Manuel Gomez Vera
Gustavo Valdes Leal
Jos e Luis Vivo Calvet
Benito Sainz Menendez
SEGUNDO ANO "C"
HILARI O ROJAS DE LA CAMPA
EDUARDO RODRIGUEZ FELIU
ANGEL CILLERO SEIJO
MA TEMA TICAS
Eduardo Rodri g uez Feliu
An g el Cillero Cei jo
Fr a ncisco Fern a ndez Suarez
Hilario Rojas de la Camp a Fr a ncisco Jav Ferrer Vinent
Jose Agra Iglesias
INGLES
Eduardo Rodri g uez Feliu
Hilario Rojas de la Campa
Angel Cillero Ceijo
Pedro Prendes Perez
GEOGRAFIA
Eduardo Rodri g uez Feliu
Hil a rio Rojas de la Campa
P ed r o Prendes P er ez
Angel Cillero Ceijo
Fr a ncisco Jav. Ferrer Vinent
HISTORIA
Hilario Rojas de la Campa
Angel Cillero Ceijo
Eduardo Rodriguez Feliu
Jose Gonzalez Mercier
Francisco Jav. Ferrer Vinent
Francisco Fernandez Suarez
ANATOMIA
Hilario Rojas de la Campa
Angel Cillero Ceijo
Eduardo Rodriguez Feliu
Francisco Jav. Ferrer Vinent
PRIMER ANO " A "
E X CELENCI A S
J O RGE
RODRIGUEZ BEZOS
MANUEL GOMEZ VERA
MA TEMA TICAS
Jorge Rodriguez Bezos
Manuel Gomez Vera
Gustavo Valdes Leal
Rafael Diago Blanco
O ctavia Concepcion de la Pedraja
INGLES
Gustavo Valdes Leal
Jorge Rodriguez Bezos
Manuel Gomez Vera
Luis Balerdi Estanga
Ram on Alvarez Ozambela
Carlos Campos Faget
GEOGRAFIA
Manuel Gomez Vera
Carlos Campos Faget
Jorge Rodri g uez Bezos
Nicolas Fernandez Planas
Gustavo Valdes Leal
Benito Sainz Menendez
HIS TO RIA
Jorge Rodriguez Bezos
Manuel Gomez Vera
Carlos Campos Faget
ALFONSO ARTIME GONZALEZ Primer Aiio C
ENRIQUE VALLINES DIAZ lngreso A
AUGUSTO VENEGAS LEISECA lngreso A
HERIBERTO HERNANDEZ RISSECH lngreso A
MARIO RODRIGUE Z VALLEDOR lngreso B
RELIGION
Alberto Hidalgo Garda
Carlos Muller Mulkay
Jorge Navarrete Roviou
Oscar Echevarria Salvat
ESPANOL
Carlos Muller Mulkay
Alberto Hidalgo Garda
Jorge Navarrete Roviou
Oscar Echevarria Salvat
RELIGION
Adrian Garcia-Hernandez toro
Pablo Sauberer Wherstein
Alfonso Artime Gonzalez ·
Orlando Vera Gil
M..tnnel Vega Infiesta
Alejandro Bermudez Zelaya
ESPANOL
Adrian Garda- Hernandez toro
Pablo Sauberer Wherstein
Alfonso Artime Gonzalez
Orlando Vera Gil
Manuel Laso Blanco
Manuel Vega Infiesta
PRIMER ANO HB'' EXCELENCIAS
CARLOS MULLER MULKA Y ALBERTO HIDALGO GARCIA
MA TEMA TICAS
Alberto Hidalgo Garda
Carlos Muller Mulkay
Antonio Colas Goizueta
Celso Miguel Gonzalez Falla
Oscar Echevarria Salvat
INGLES
Juan A. Muller Quintana
Alberto Hidalgo Garda
Carlos Muller Mulkay
Jorge A. Navarrete Roviou
Fernando Alvarez Tabio Longa
Manuel Delgado de Cardenas
GEOGRAFIA
Carlos Muller Mulkay
Oscar Echevarria Salvat
Celso Miguel Gonzalez Falla
Alberto Hidalgo Garda
Juan Antonio Muller Mulkay
Octavio Ta c6n Sanchez-Galarraga
HTSTORIA
Oscar Echevarria Salvat
Celso Miguel Gonzalez Falla
Alberto Hidalgo Garda
Carlos Muller Mulkay
Jorge A. Navarrete Roviou
Ocravio Tac6n Sanchtz-Galarraga
EXCELENCIAS
ADRIAN GARCIA-HERNANDEZ MONTORO
PABLO SA UBERER WHJERSTEIN ALFONSO AR TIME GONZALEZ
MA TEMA TICAS GEOGRAFIA
Mon- Alfonso Artime Gonzalez
Adrian Garda- Hernandez Jl,lfonFrancisco Oliveros Ruiz toro
Manuel Laso Blanco
Pablo Sauberer Wherst ei n
Adrian Garda -Hernandez Mon- Alfonso Artime Gonzalez toro
Jose Marquez Albelo
Pablo Sauberer Wherstein
INGLES
Mon- Pablo Sauberer Wherstein
Gonzalo Cima Perez
Jose Marquez Albelo
Orlando Vera Gil
HISTORIA
Adrian Garda- Hernand ez M on-
Alfonso Artime Gonzalez toro
Adrian Garda- Hernandez Mon - Gonzalo Cima Per e z toro
Francisco Oliveros Ruiz
Hector Martinez Quesada
Angel Montiel Lopez
Alfonso Artime Go nz 2. l ez
Pablo Sauberer Wherstein
Jose Marquez Albelo
Manuel Vega Infiesta
MIGUEL ARAQUE HERNANDEZ lngreso C
PABLO BERMUDEZ PARR lngreso C
JOAQUIN SILVA ZAPATERO fngreso B
PEDRO
VICTORIANO FERNANDEZ RANA lngreso B
MANUEL GUERRA VALDES lngreso D
RELIGION
Pedro Arvesu Gasset del Castillo
Rafael Gallardo Carnice
ESPANOL
Fermin Ortea Artigas
Pedro Arvesu Gasser del Castillo
Ignacio Galindez Garda
Jose Mario Marina :Polo
Rafael Gallardo Carnice
MATEMA TICAS
Pedro Arvesu Gasset del Ciistillo
Fermin Ortea Artigas
Jose Mario Marina Polo
Rafael Gallardo Carnice
Alberto Fernandez Amat
Raul Taus Pons
PRIMER ANO
INGLES
Raul Tous Pons
Luis Suarez Garda
Fermin Ortea Artigas
Rafael Gallardo Carnic e
Jose Mario Marina Polo
Othon Hernandez Marrero
RELIGION
Rigoberto Torres Wolter
Modesto Gutierrez Garda
Enrique Vallines Diaz
Indalecio Gonzalez Garda-Barb 6 n
Augusto Venegas Leiseca
Roberto Solis Sariol
GRAMATICA
Heriberto Hernandez Rissech
Fernando Garda Tellechea
Enrique Vallines Diaz
Indalecio Gonzalez Garda-Barb6n
Eduardo Ulacia Ruz
Augusto Venegas Leiseca
INGRESO
''D'' "A"
EXCELE N CIAS
ENRIQUE V ALLINES DIAZ
AUGUSTO VENEGAS LEISECA
HERIBERTO HERNANDEZ RISSECH
MA TEMA TICAS
Enrique Vallines Diaz
Fernando Garda Tellechea
Augusto Venegas Leiseca
Heriberto Hernandez Rissech
Eduardo illacia Ruz
Roberto Solis Sariol
GEOGRAFIA
Heriberto Hernandez Rissech
Enrique Vallines Diaz
Augusto Venegas Leiseca
Roberto Solis Sariol
Modesto Gutierrez Garda
Carlos Morales Suarez
HIS TO RIA
Enrique Vallines Diaz
Roberto Solis Sariol
Heriberto Hernandez Rissech
Augusto V:eneg as Leiseca
Indalecio Gonzalez Garda -Barb6n
GEOGRAFIA
Rafael Gallardo Carnic e
Luis Suarez Garda
Rafael Hernandez-Froment Cuadra
Jose Benito Hernandez
Jose Mario Marina Polo
Victor Francisco Morales Mendizabal
HISTORIA
Rafael Gallardo Carnice ·
Jose Benito Hernandez
Luis Suarez Garda
Manuel Delgado Perez-Tabio Ecos
Alberto Fernandez Amat
Fermin Ortea Arrigas
Victor Francisco Morales Mendizabal
CIENCIAS
Enrique Vallines Diaz
Fernando Garda Tellechea
Joaquin Rodriguez Hernandez
Heriberto Hernandez Rissech
Ramon Alonso Garda
INGLES
Heriberto Hernandez Rissech
Eduardo Ulacia Ruz
Rigoberto Torres Wolter
Enrique Vallines Diaz
Rodolfo Beguiristain Higgins
Roberto Solis Sariol
ADRIAN LLEIDA FERRER
Quinto Grado A
SALVADOR SUBIRA TURRO
Quinto Grado A
MANUEL DE JESUS AMADOR VILLANUEVA
Quinto Grado B
ARMANDO VERA GIL
Quinto Grado A
JORGE GONZALEZ SAEZ Quinto Grado B
RELIGION
Mario Rodriguez Valledor
Eloy Pinilla Fino
Jose R. Sanchez Lopez
Enrique Gonzalez Gonzalez
ConstaP.1tino Meilan
Victoriano Raila
GRAMATICA
Mario Rodriguez Valledor
Joaquin Silva Zapatero
Victoriano Fernandez Raila
Enrique Gonzalez Gonzalez
RELIGION
Pedro Pablo Bermudez Parr
Sergio Garda Mir6
Miguel Araque Hernandez
Sixto Calzadilla Gonzalez
GRAMATICA
Miguel Araque Hernandez
Pedro Pablo Bermudez Parr
Sergio Garda Mir6
Carlos Arias Batallan
ARITMETICA
Miguel Araque Hernandez
Carlos Arce Otero
Pedro Pablo Bermudez Parr
Carlos Arias Batallan
Sergio Garda Mir6
IN G RESO "B"
E X CELE N CIAS
MARIO RODRIGUEZ V ALLEDOR
JOAQUIN SILVA ZAP ATERO
VICTORIANO FERNANDEZ RANA
ARITMETICA
Mario Rodriguez Valledor
Joaquin Silva Zapatero
Enrique Gonzalez Gonzalez
Victoriano Fernandez Raila
GEOGRAFIA
Joaquin Silva Zapatero
Mario Rodriguez Valledor
Victoriano Fernandez Raila
Eloy Pinilla Fino
HIS TO RIA
Mario Rodriguez Valledor
Victoriano Fernandez Raila
Ricardo Brage Varela
Eloy Pinilla Fino
Joaquin Silva Zapatero
Enrique Gonzalez Gonzalez
INGRESO "C"
E X CELENC IA S
MIGUEL ARAQUE HERNANDEZ
PEDRO P. BERMUDEZ PARR
GEOGRAFIA
Pedro Pablo Bermudez Parr
Sergio Garda Mir6
Miguel Araque Hernandez
Carlos Arias Batallan
HISTORIA
Miguel Araque Hernandez
Vicente P. Ferre Diaz
Carlos Arias Batallan
Sergio Garda Mir6
Pedro Pablo Bermudez Parr
Sixto Calzadilla Gonzalez
CIENCIAS
Victoriano Fernandez Raila
Mario Rodriguez Valledor
Joaquin Silva Zapatero ·
Ricardo Brage Varela
Eloy Pinilla Fino
INGLES
Gerardo M. Fernandez &hezarreta
Mario Rodriguez Valledor
Luis Campos y Sanchez
Joaquin Silva Zapatero
Constantino Ribalaigua Meilan
Enrique Gonzalez Gonzalez
CIENCIAS
Sergio Garda Mir6
Miguel Araque Hernandez
Carlos Arias Batallan
Pedro Pablo Bermudez Parr
Luis Fernandez Castro Rodrigue z
Sixto Calzadilla Gonzalez
INGLES
Sixto Calzadilla Gonzalez
Miguel Araque Hernandez
Juan L. Fernandez Michelena
Carlos Arias Batallan
Pedro Pablo Bermudez Parr
Gustavo Riveroll Long
Sergio Garda Mir6
PIERRA SARDINAS
Quinto Grado B
JOSE LANDA GUTIERREZ
Quinto Grado C
RENE SMITH CUERVO
Quinto Grado C
RENE
WAL TERIO VO!GT LOPEZGOBEL
Quinto Grado B
JOAQUIN GOMEZ SOTELO Quinto Grado C
I N G R E S 0 "D" E X CELE N CIAS
MANUEL GUERRA VALDES PEDRO CARTAYA GONZALEZ-LLORENTE
RELIGION
Pedro Cartaya Gonzalez Llorente
Manuel Guerra Valdes
Mario de Cardenas Perez
Humberto Perez Corzo
Ismael Perez Garda
Braulio Garda Taboada
GRAMATICA
Manuel Guerra Valdes
Pedro Cartaya Gonzalez Llorente
Braulio Garda Taboada
Humberto Perez Corzo
Ismael Perez Garda
Jos e S. Novo Blanes
CATECISMO
Armando Vera Gil
Pablo Cuevas Ben g ochea
Bryon A. Miguel Fernandez
Porfirio Fuentes Pando
Antonio Noda Suris
Octavio Campos Marquez
GRAMATICA
Armando Vera Gil
Adrian Lleida F-errer
Miguel Font Garda
Octavio Campos Marquez
Salvador Subira Turr6
Pablo Cuevas Bengochea
ARITMETICA HIS TO RIA
Pedro Cartaya Gonzalez Llorente
Mario de Cardenas Perez
Manuel Guerra Valdes
Simons Roddguez Ramosal
Enrique Berros Padilla
Eugenio Morales Norman
GEOGRAFIA
Manuel Guerra Valdes
Ismael P erez Garda
Eugenio Morales Norman
Pedro Cartaya Gonzalez Llorente
Braulio Garda Taboada
Francisco Roza Garboso
INGLES
Manuel Guerra Valdes
Pedro Cartaya Gonzalez Llo r ente
lsmael Perez Garda ·
Braulio Garda Taboada
Mario de Cardenas Perez
Enrique Berros Padilla
CIENCIAS
Manuel Guerra Valdes
Ismael Perez Garda
Mario de Cardenas Perez
Pedro Cartaya Gonzalez Llorent' ; Francisco Roza Garboso
Enrique Berros Padill a
Manuel Guerra Valdes Mario de Cardenas Perez F r a ncisco Roza Garboso
Carlos Gomez Esquijarrosa
Enrique Berros Padilla
QUINTO GRADO " A "
EXCELENCIAS
ARMANDO VERA GIL
SALVADOR SUBIRA TURRO
ADRIAN LLEIDA FERRER
ARITMETICA
Armando Vera Gil
Carmelo Barallan Gonz a lez
Salvador Subira Turr6
Bryon A. Miguel Fernandez
Eugenio Codinas Ballaga
Miguel Font Garda
CALIGRAFIA
Angel Oliva Diaz
Eugenio Cod in as Ballag a Ramon Alonso Beceiro
Porfirio Fuentes Pando
Pablo Cuevas Bengochea
Leonel Fernandez Lopez
INGLES
Adrian Lleida F-errer
Salvador Subira Turr o
Angel Oliva Diaz
CIENCIAS
Armando Vera Gil
Eugenio Codinas Ballaga
Octavio Campos Marquez
Pablo Cuevas Bengochea
Manuel Reyes Garda
Salvador Subira Turc o
GEOGRAFIA E HISTORIA
Armando Vera Gil
Bryon A. Miguel Fernandez
Eugenio Codi n as Ballaga
Octavia <;.:ampos Marquez
Pablo Cuevas
Humberto Carrillo Qu ·
] esus Alvarez Septien
Armando Vera Gil
Manuel Reyes Garda
JORGE MORALES BARRERA Quinto Grado C
ROBERTO GONZALEZ ALONSO Quinto Grado D
CANDIDO FERNANDEZ PENA Quinto Grado D
JUAN ENRIQUE FERRER SOCARRAS Quinto Grado D
ANTONIO VIDAL LARRAURI Quinto Grado D
QUINTO GRADO "B"
EXCELENCIAS
MANUEL DE J. AMADOR Y VILLANUEVA
\Y! AL TERIO VOIGT LOPEZ-GOBEL
RENE PIERRA SARDINAS
JORGE GONZALEZ SAIZ
CATECISMO
Gabriel Duran Bryon
Manuel de J. Amador y Villanueva
Rene Pierra Sardinas
Jorge Gonzalez Saiz
Pedro Pablo Alvarez de Quesada
Joaquin Lombillo Plasencia
GRAMATICA
Manuel de J. Amador y Villanueva
Walterio Voigt L6.rez-Gobel
Gabriel Duran Bryon
Rene Pierra Sardinas
Jorge Gonzalez Saiz
Rafael Gonzalez Perez
ARITMETICA
Manuel de ]. Amador y Villanueva
Rafael Gonzalez Perez
Joaquin Lombillo Plasencia
Walterio Y.oigt Lopez-Gobel
Juan Figueras Valdes
Pablo Rivera Machado
CALIGRAFIA
Manuel de J. Amador y Villanueva
Julio Arencibia Gonzalez
Alberto Sowers Gomez
Walterio Voigt Lopez-Gobel
Rafael Gonzalez Perez
Gonzalo Alfonso Amador
ClENCIAS ·
Manuel de J. Amador y Villanueva
Julio Arencibia Gonzalez
Rene Pierra Sardinas
Jorge Gonzalez Saiz
Rafael Gonzalez Perez
Walterio Voigt Lopez-Gobel
GEOGRAFIA E HISTORIA
Rafael Gonzalez Perez
Manuel de J. Amador y Villa nueva
Rene Pierra Sardinas
Julio Arencibia · Gonzalez
Jorge Gonzalez Saiz
Rodolfo Guerra Lopez
INGLES
Manuel de J. Amador y Villa nueva
Walterio Voigt Lopez-Gobel
Rene Pierra Sardinas
Jorge Gonzalez Saiz
Julio Arencibia Gonzalez
Gabriel Duran Bryon
MORAL Y CIVICA
Manuel de ]. Amador y Vilbnueva
Julio Arencibia Gonzalez
Rene Pierra Sardinas
Jorge Gonzalez Saiz
Rafael Gonzalez Perez
Ernesto Sardinas Hernandez
Cuarto Grado A
Cuarto Grado B
NICOLAS RODRIGUEZ RIERA
Cuarto Grado B
JUAN FALCON ZAMMAR
CARLOS BUSSOT LUGO
JORGE SUAREZ GASTON Cuarto Grado A
JORGE SIRGO SAURINA Cuarto Grado B
QUINTO GRADO "C" EXCELENCIAS
JOSE LANDA GUTIERREZ
RENE J. SMITH CUERVO
CATECISMO
Rene J. Smith Cuervo
Jose Lar:da Gutierrez
Jorge Morales Barrera
Carlos Cibrian Ruisanchez
Joaquin Gomez Sotelo
Pablo B. Mt1nresinos Pages
GRAMATICA
Jose Landa Gutierrez
Rene J. Smith Cuervo
J oaqu!n Gomez Sotelo
Salvador Granda Ricardi
Pablo B. Montesinos Pages
Arturo Baguer Bosque
ARITMETICA
Jose Landa Gutierrez
Salvador Granda Ricardi
Arturo Baguer Bosque
Enrique Lopez Oliva
Jorge Morales Barrera
Pablo B Montesinos Pages
CALIGRAFIA
Salvador Granda Ricardi
Ricardo Febles Trujillo
Joaquin Gomez Sotelo
Jorge Morales Barrera
Enrique Planas Pobiones
Carlos Cibrian Ruisanchez
CIENCIAS
Rene J. Smith Cuervo
Jose Landa Gutierrez
Antonio Villate Vilardell
Jorge Morales Barrera
Joaquin Gomez Sotelo
Salvador Granda Ricardi
JORGE MORALES BARRERA JOAQUIN GOMEZ SOTELO
GEOGRAFJA E HISTORIA
Jose Landa Gutierrez
Rene J. Smith Cuervo
Santiago Sexer Llanio
Salvador Granda Ricardi
Carlos Cibrian Ruisanchez
Onaney Muniz Gutierrez
INGLES
Antonio Shelton Prat
Rene ]. Smith Cuervo
Jorge Morales Barrera
Jose Lanca Gutierrez
Jose Riera del Rosal
Salvador Granda Ricardi
MORAL Y CIVICA
Carlos Cibrian Ruisanchez
Jose Landa Gutierrez
Rene J. Smith Cuervo
Alberto Landa Garda
Joaquin Gomez Sotelo
Jorge Morales Barrera
QU I NTO GRADO EXCELENCIAS " D " .
CANDIDO FERNANDEZ PENA ROBERTO GONZALEZ ALONSO
CATECISMO
Candido Fernandez Pena
Juan E. Ferrer Socarras
Roberto Gonzalez Alonso
Antonio Vidal Larrauri
Agustin Rodriguez Gutierrez
Mario Robau Martin
GRAMATICA
Antonio Vidal Larrauri
Roberto Gonzalez Alonso
Candido Fernandez Pena
Juan E. Ferrer Socarras
Manuel Llerandi Fernandez
Francisco Marill Anguera
ARITMETICA
Francisco Marill Angut:ra
Carlos Menendez - Aponte Fer nandez
Roberto Gonzalez Alonso
Candido Fernandez Pena
Jose Alvarez Casas
Antonio Vidal Larrauri
ANTONIO VIDAL LARRAURI JUAN FERRER SOCARRAS
CALIGRAFIA
Juan E. Ferrer Socarras
Candido Fernandez Pena
Rolando Gonzalez Ramos
Roberto Gonzalez Alonso
Antonio Vidal Larrauri
William Richard Monteagudo
CIENCIAS
Candido Fernandez Pena
Antonio Vidal Larrauri
Roberto Gonzalez Alonso
Juan E. Ferrer Socarras
Manuel Llerandi Fernandez
Erasmo Quintana! Sanchez
GEOGRAFIA E H 1STORIA
Candido Fernandez Pen :.
Roberto Gonzalez Alonso
Manuel Llerandi Fernandez
Erasmo Quintana! Sanchez
Antonio Vidal Larrauri
Juan E. Ferrer Socarras
INGLES
Erasmo Quintana! Sanchez
Candido Fernandez Pena
Manuel Llerandi Fernandez
Francisco Marill Anguera
Roberto Gonzalez Alonso
Antonio Vidal Larrauri
MORAL Y CIVICA
Manuel Llerandi Fernandez
Roberto Gonzalez Alonso
Candido Fernandez Pena
Erasmo Quintana! Sanchez
Antonio Vidal Larrauri
Francisco Marill Anguera
JESUS GAGO PARADA Cuart o Grado B
ARMANDO SOTO MIRABAL Cuarto Grado C
ANTONIO LOZA SARDINAS Cuarto Grado C
LEOPOLDO PELLA CERICE Cuarto Grado C
GENERAL FAT JO MIY ARES Cuart o Grado C
CATECISMO
Roberto Poveda Guerra
Jorge Suarez Gaston
Juan Falcon Zammar
Jose Ugarte Beraza!n
Bruno Ortega Verdecia
Arturo Risech Miranda
GRAMATICA
Raimundo Torres Parra
Juan Falcon Zammar
Jose Ugarte Beraza!n
Orlando Alvarez Escudero
Mario Torres Fabregas
Antonio Crespo Gonzalez
ARITMETICA
Jorge Suarez Gaston
Juan f •alcon Zammar
Jose Ugarte Beraza1n
Roberto Poveda Guerra
Orlando Alvarez Escudero
Raimundo Torres Parra
CATECISMO
Jorge Sirgo Saurina
Jesus Gaga Parada
Nicolas Rodriguez Riera
Carlos Bussot Lugo
Raul Villaverde Lamadrid
GRAMATICA
Nicolas Rodriguez Riera
Jorge Sirgo Saurina
Carlos Bussot Lugo
Jesus Gaga Parada
Julio Garceran Pardall
Florentino Gonzalez Oliva
ARITMETICA
Jorge Sirgo Saurina
Nicolas Rodri g uez Rie.ra
Carlos Bussor Lugo
Jesus Gaga Parada
Raul Villaverde Lamadrid
Enrique ·Casuso Perez
CUARTO GRADO "A"
E X CELE N CIAS
JUAN FALCON ZAMMAR
JORGE SUAREZ GASTON
RAIMUNDO TORRES PARRA
ROBER TO POVEDA GUERRA
CALIGRAFIA
Ramiro Palacios Rodriguez
Jose· M. Fernandez D!az
Jorge Suarez Gaston
Roberto Poveda Guerra
Rodolfo E. Valdes Laurent
Juan Falcon Zammar
GEOGRAFIA E HISTORIA
Raimundo Torres Parra
Mario Torres Fabregas
Juan Falcon Zammar
Jorge Suarez Gaston
Jose Ugarte Beraza!n
Bruno Ortega Verdecia
CUARTO GRADO "B"
EXCELENCIAS
JORGE SIRGO SAURINA
NICOLAS RODRIGUEZ RIERA
CARLOS BUSSOT LUGO
JESUS GAGO PARADA
CALIGRAFIA
Jorge Sirgo Saurina
Julio Garceran Pardall
Jesus Gaga Parada
Luis M. Tacoronte Valdes
Roberto Pupa Spencer
Luis Fernandez Rodriguez
GEOGRAFIA E HISTORIA
Carlos Bussot Lugo
Nicolas Rodriguez ·'Riera
Jesus Gago Parada'
Julio Pard all
Luis rernandez Roddguez
Jorge Sirgo Saurina
LECTURA
Juan Falcon Zammar
Roberto Poved a Guerr a
Jorge Suarez Gaston
Brur:o Ortega Verdecia
Cosme Ben!tez Fernandez ·
Raimundo Torres Parr a
INGLES
Raimundo Torres Parr a
Rolando Tome Sosa
Juan fa lcon Zammar
Jose Ugarte Beraza!n
Roberto Flores Mas
Bruno Ortega Verdecia
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Jose Ugarte Beraza!n
Raimundo Torres Parra
Mario Torres Fabregas
Jorge Suarez Gaston
Juan Falcon Zammar
Raul de ] Fernandez Gard a
LECTURA
Jorge Sirgo Saurina
Jesus Gaga Parada
Nicolas Rodriguez Riera
Carlos Bussot Lugo
Luis · Tacoronte Valdes
Jose A Vazquez Aguila
INGLES
Jose Macho Delgado
Jesus Gaga Parada
Nicolas Roddguez Riera
Jorge Sirgo Saurina
Raul Villaverde iamadrid
Manuel Comella Anglada
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Carlos Bussot Lugo
Jorge Sirgo Saurina
Jesus Gaga Parada
Nicolas Rodri guez Riera
Antonio Alvarez Gonzalez
Florentino Gonzalez Oliva
FRANCISCO GONZALEZ LEARRA Cuarto Grado D
AlB ERT O FERRER VINENT C uarto Grado D
JOSE TERRADA GARCIA Cuarto Grado D
JORGE MENDEZ GENER Cuarto Grado D
MANUEL J. GONZALEZ GOENAGA Tercer Grado A
CATECISMO
Antonio Loza Sardinas
General Fatj6 Miyares
Jorge Perez-Rubio Miranda
Leopolda Pella Cerice
Victor Aleman Diaz
Jorge de Castro Machado
GRAMATICA
Armando Soto Mirabal
General Fatj6 Miyares
Ezequiel Gonzalez Fernandez
V!ctor Aleman Diaz
Leopolda Pella Cerice
Victoria Marttinetti Castello
ARITMETICA
General Fatj6 Miyares
Armando Soto Mirabal
Leopolda Pella Cerice
Ezequiel Gonzalez Fernandez
Antonio Loza Sardinas
Victoria Marrtinetti Castello
CATECISMO
Alberto Ferrer Vinent
Jorge Mendez Gener
Jose Terrada Garda
Francisco Gonzalez Learra
Jos e R. Fresneda Plasencia
Antonio Martin Cervera
GRAMATICA
Jorge Mendez Gener
Alberto F-errer Vinent
Jose Terrada Garda
Francisco Gonzalez Learra
Mario Ariet Antiga
Jose R Fresneda Plasencia
ARITMETIC A
Alberto Ferr er Vinent
Jorge M e ndez
Jose Terrada Garda
Mario Ariet Antiga
Francisco Gonzalez Learra
Jose R. Fresneda Plasenc.ia
CUARTO GRADO "C"
E X CEL E N CIA S
GENERAL FA TJO MIY ARES
ARMANDO SOTO MIRABAL
ANTONIO LOZA SARDINAS
LEOPOLDO PELLA CERICE
CALIGRAFIA
General Fatj6 Miyares
Victoria Marttinetti Castello
Armando Soto Mirabal
Jorge de Castro Machado
Luis Diebl fernandez
Reinaldo Iglesias Ruvera
GEOGRAFIA E HJSTORIA
Antonio Loza Sardinas
Armando Soto Mirabal
Jorge Perez-Rubio Miranda
General Fatj6 Miyares
Leopolda Pella Cerice
Victor Aleman Diaz
CUARTO GRADO "D"
E XCELENCIAS
ALBERTO FERRER VINENT
JORGE MENDEZ GENER
JOSE TERRADA GARCIA
FRANCISCO GONZALEZ LEARRA
CALIGRAFIA
Eddy Sowers Gomez
Jose Terrada Garda
Jorge Mendez Gener
Alberto Ferrer Vinent
Jose R. Fresneda Plasencia
Jose M. Cob as Manrique
GEOGRAHA E HISTORIA
Alberto Ferrer Vinent
Jorge Mendez Gener
Jose Terrada Garda
Francisco Gonzalez Learra
Jose M Cobas Manrique
Cesar lncera Riano
LECTURA
General Fatj6 Miyares
JestlS Garda Saavedra
Victoria Marttinetti Castella
Pedro Sanchez San Miguel
Armando Soto Mirabal
Antonio Loza Sardinas
INGLES
Antonio Loza Sardinas
Luis Pella Cerice
Bernardo Vidal Lopez
General Fatj6 Miyares
Leopolda Pella Cerice
Jhon Stuchio Soto
ESTUD IO DE LA NATURALEZA
Armando Soto Mirabal
Jorge Perez-Rubio Miranda
Antonio Loza Sardinas
Leopoldo Pella Cerice
General Fatj6 Miyares
Victoriano Marttinetti Castello
LECTURA
Alberto Ferrer Vinenr
Jorge Mendez Gener
Jose Terrada Garda
Mari<;:> Ariet Antiga
Jose M. Cobas Manrique
R6mulo Diaz Roca
INGLES
Alberto Ferrer Vinent
Jose Terrada G Jrda
Mario Ariet Antiga
Cesar Incera Riano
Jorge Mendez Gener
R o berto Diaz Cort6n
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Alberto Ferrer Vinent
Jose Terrada Garda
Jorge Mendez Gener
Francisco Gonzalez Learra
Cesar Incera Riano
Jose R. Fresneda Plasencia
FEDERICO RODRIGUEZ SAINZ
Tercer Grado A
CLEMENTE INCLAN CORDOBA
Tercer Grado B
VIGIL ESCALERA
Tercer Grado A
RODRIGO
HECTOR PEREZ REQUENY
Tercer Grado A
JOSE RAMY ALVAREZ Tercer Grado B
TERCER GRADO "A''
E X CELE NC I AS
FEDERICO RODRIGUEZ SAINZ
HECTOR PEREZ REQUENY
CATECISMO
Manuel Gonzalez Goenaga
Ramon Pombo Alvarez
Rafael L. San Miguel
Raul Estrada Vazquez
Rodrigo Vi g il Escalera Gonzalez
Hector Perez Requeny
GRAMATICA
Federico Rodriguez Sainz
Hector Perez Requeny
Rodrigo Vigil Escalera Gonzalez
Vicente V1erdiell de la Portilla
Rafael L. San Miguel
Raul Dopico Valdes
ARITMETICA
Federico Rodriguez Sainz
Manuel Gonzalez Goenaga
Jose Fleitas Fuentes
Raul Estrada Vazquez
Hector Perez Requeny
Jose Rodriguez Viagas
CATECISMO
Andres Gonzalez Rodri g uez
Jose A Ramy Alvarez
Andres Triay Juncosa
Manuel Fernande z Ceb allos
Antonio Diez Alfonso
Jorge Casteleiro · M ac ia
GRA.MATICA
Jose A Ramy Alvarez
Andres Gonzidez Rodri :.:;uez
Aram.ls del Fino Rubio
Andres Triay Juncosa
Jorge Casteleiro Macia
Manuel Fernandez Ceballos
ARlTMETICA
Clemente Inclan Cordoba
Jose A Ramy Alvarez
Manuel Fernandez Ceballos
Gonzalez Rodriguez
Jorge Casteleiro Macia
Enrique Herrero Curto
MANUEL GONZALEZ GOENAGA RCDRIGO VIGIL ESCALERA GONZALEZ
LECTIJRA
Raul Estrada Vazquez
Marcos J. Garda Pad! n
Federico Rodriguez Sainz
CALIGRAFIA
Manuel Gonzalez Goena ga
Hector Perez Requeny
Jos e Rodriguez Via gas
F-eliciano Rissech Miranda
Jose Fleites Fuentes
Jesus Perales y Perales
GEOGRAFIA ·E HISTORIA
Jose Fleites Fuentes
Raul Dopico Valdes
Federico Rodriguez Sainz
Vicente Verdiell de la Portilla
Rodrigo Vigil bscalera Gonzalez
Francisco Leon Delgado
TERCER GRADO "B" EXCELENCIAS
JOSE A. RAMY ALVAREZ
JORGE I. CASTELEIRO MACIA ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ MANUEL FERNANDEZ CEBALLOS
CLEMENTE INCLAN CORDOBA
CALIGRAFIA
Aram.ls del Fino Rubio
Celso Garda Vidal ·
Juan Arias Pinon
] orge Casteleiro Macia
Juan A. Dominguez Valdes
Miguel Gonzalez Prendes
GEOGRAHA E HISTORIA
Jose A. Ramy Alvarez
Manuel Fernandez Ceballos
] orge Casteleiro Macia
Clemente Inclan Cordoba
Juan A. Dominguez Valdes
Mi g uel Gonzalez Prendes
Raul Dopico Valdes
f'eliciano Rissech Miranda
Rafael L. San Miguel
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Vicente Verdiell de la Portilla
Federico Rodriguez Sainz
Rodrigo Vigil Escalera
Jose Fleites Fuentes
Ramon Pombo Alvarez
Francisco Leon Delgado
INGLES
Jose Rodriguez Via gas
Manuel Gonzalez Goenaga
Ramon Pombo Alvarez
Rafael San Miguel Luis
Nicolas Rivero Perez
Rodrigo Vigil-Escalera Gonzalez
LECTURA
Manuel Lopez Perez
Juan Arias Pinon
Jorge Casteleiro Macia
Antero Gonzalez Cadrechas
Eduardo Muniz Melo
Celso Garda Vidal
INGLES
Jorge I. Casteleiro Macia
Aramis del Pino Rubio
Manuel Lopez Perez
Clemente Inclan Cordova
Miguel A Gonzalez Prendes
Andres Triay Juncosa
Jose A. Ramy Alvarez
ESTUDIO DE LA NA TURALEZA
Andres Triay Juncosa
Jose A. Ramy Alvarez
Andres Gonzalez Rodriguez
Manuel Fernandez Ceballos
Aramis del Pino Rubio
Juan A. Dominguez Valdes
ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ
Tercer Grado B
MANUEL FERNANDEZ CEBALLO
Tercer Grado B
Tercer Grado C
DARIO OTTO PEREZ
Tercer Grado C
JORC:,E I. CASTELEIRO MAC IA
Tercer Grado 8
MARCELINO OBERLANDER PHILIPPSBORN
TERCER GR A DO " C "
E X CELENCIAS
HERIBERTO ESPINET HERRERO
DARIO 01--t"fO PEREZ ADAMS
CATECISMO
Dado Otto Perez Adams
Marcelino Oberlander Philipp sborn
Miguel Figueroa de Cardenas
Luis Pino Espinet
Juan Lluch Bosch
Heriberto Espinet Herrero
GRA.MATICA
Marcelino Obet)ander Philippssborn
Heriberto Espinet Herrero
Manuel Nunez Saujenis
Dado Otto Perez Adams
Jose Fernandez Perez
Luis Pino Espinet
ARITMETICA
Jose Fernandez Perez
Heriberto Espinet Herrero
Dado Otto Perez Adams
Marcelino Oberlander Philipps · born
Luis Pino Espinet
Juan Lluch Bosch
CATECISMO
Alberto de Carricarte K:ohly
Carlos M. Miyares Cao
Antonio Terrada Garda
Ignacio Voigt Lopez-Gobel
Manuel Hidalgo Garda
Jos e A. Pela ez Mendez
GRAMATICA
Alberto de Carricarte Kohly
Antonio Terrada Garda
Carlos M. Miyares Cao
Rosendo Ferran Montardit
Domingo Doming uez Lemoglia
Miguel Fernandez Roddguez
ARITMETICA
Alberto de Carricarte I<.ohly
Jos e Arencibia Trujillo
Miguel Fernandez Roddguez
Domingo Dominguez Lamoglia
Rosendo Ferran Montardit
Rafael de los Reyes Garda
MARCELINO OBERLANDER PHILIPPSBORN LUIS PIN 0 ESPINE T
GEOGRAFIA E HISTORIA
Heriberto Espinet Herrero
CALIGRAFIA
Jose Fueyo Molina
Luis Pino Espinet
Juan Cao Varela
Miguel Figueroa de Cardenas
Car los Campos Morales
Heriberto Espinet Herrero
LECTURA
Dado Otto Perez - Adams
Heriberto Espinet Herrero
Marcelino Oberlander Philippsborn
Luis Pino Espinet
Miguel Figueroa de Cardenas
Carlos Campos Morales
Marcelino Oberlander Philipps born
Jose Fernandez Perez
Luis Pino Espinet
Dado Otto Perez Adams
Miguel Figueroa de Cardenas
INGLES
Marcelino Oberlander · Philipp sborn
Juan Lluch Bosch
Pedro Barreto Loyzaga
Ernesto Machado Waldo
Miguel f'igueroa de Cardenas
Dado Otto Perez Adams
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Dado Otto Perez Adams
Heriberto Espinet Herrero
Jose Fernandez Perez
Marcelino Oberlander Philippsborn
Pedro Barreto Loyzaga
Pablo Echea Roddguez
TERCER GRADO "D"
E X CELE N CI A S
ALBERTO DE CARRICARTE KOHLY DOMINGO DOMINGUEZ LAMOGLIA
ANTONIO TERRADA GARCIA
CARLOS M. MIYARES CAO
CALIGRAFIA
Miguel Fernandez Roddguez
Domingo D ominguez Lamogli a
Antonio Terrada Garda
Alberto de Carricarte Kohly
Rosendo f'ernin Montardit
Francisco Vidal Larrauri
LECTURA
Manuel Hidalgo Garda
Miguel Fernandez Roddguez
Antonio Terrada Garda
Ignacio Voigt Lopez-Gobel
Alberto de Carricarte Kohly
Domingo Dominguez Lamoglia
GEOGRAFIA E HISTORIA
Alberto de Carricarte Kohly
D omingo Dominguez Lamogli a Rosendo Ferran Montardit
Carlos M. Miyar-es Cao
Jose L. Menendez Lopez
Antonio Terrada Garda
INGLES
Alberto de Carricarte Kohly
Manuel Hidalgo Garda
Jose L. Men e ndez
Carlos M. Miyares Cao
Ramon Agiiero Grau
Rolar:do Castaneda Hernandez
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Alberto de Carricarte Kohly
Carlos M. Miyares Cao
Manuel Hidalgo Garda
Jose l. Menendez Lopez
Domingo Dominguez Lamoglia
J cse A Pelaez Mendez
Tercer Grado
ALBERTO DE CARRICARTE
KOHLY
Tercer Grado D
ANTONIO TERRADA
GARCIA
Tercer Grado D
LUIS F. PINO ESPINET
C
HERIBERTO ESPINET HERRERO
Tercer Grado C
CARLOS MANUEL MIYARES CAO
Tercer Grado D
SEGUNDO GRADO " A "
EXCELE N CIAS
JORGE MIRANDA ZON
CARLOS PELAEZ HUERTA
CATECISMO
Jorge Miranda Zon
Jesus Larrazabal Rabanal
Manuel B Ramil San Martin
Luis de Carricarte Kohly
Luis Pelaez Mendez
Pedro Alvarez-Tabla Longa
GRAMATICA
Pedro Alvarez- Tab!o Longa
Jorge Miranda Zon
Carlos Pelaez Huerta
Jesus Larrazabal Rabanal
Manuel B. Ramil San Martin
Luis de Carricarte Kohly
ARITMETICA
Jorge Miranda Zon
Jesus Larrazabal Rabanal
f •rancisco J. Humara de la Gandara
Leopolda Cifuentes Heredia
Manuel B Ramil San Martin
Juan E. Suarez Robles
CATECISMO
Armando Corripio Pedraja
Francisco Marrero Lopez
Mario Bara Trigo
Alfredo Lopez Aguiar
Aurelio Bussot Lugo
Gabriel Garda Garganta
GRAMATICA
Armando Corripio Pedraja
Salvador Miranda Olano
Alfredo Lopez Aguiar
Mario Bara Trigo
Aurelio Bussot Lugo
Francisco Marrero Lopez
ARIT.METICA
Armando Corri}Jio Pedraja
Mario Bara Trigo
Vicente Vazquez Domin g uez
Juan L. J aquet Aguirre
Gabriel Garda Garganta
Aurelio Bussot Lugo
MANUEL BAUTISTA RAMIL SAN MARTIN PEDRO ALVAREZ-TABJO LONGA
ESTUDIO DE LA NA TURALEZA
Carlos Pelaez Huerta
CALIGRAFIA
Pedro Alvarez-Tabio Longa
Luis Pelaez Mendez
Jorge Miranda Zon
Juan B Bautista Feria
Carlos Pelaez Huerta
Jose M. Sentmanat Gonzalez
Jorge Miranda Zon
Jesus Larrazabal Rabanal
Manuel B. Ramil San ·Mardn
Jose A. Valdes Leal
Francisco ]. Humara de la Gandara
LECTURA
Aurea Pestana Capote
Franc1sco Gonzalez Chavez
Carlos Pelaez Huerta
Jorge Miranda Zoo
Francisco ]. Humara de la G an · dar a
Carlos Bad las Vazquez
INGLES
Pedro Alvarez-Tabla Longa
Nestor Macho Delgado
Francisco ]. Humara de la Gandara
Luis de Carricarte Kohly
Manuel B. Ramil San Martin
] orge Miranda Zon
SEGUNDO GRADO " B "
E X CELE N C IA S
AURELIO BUSSOT LUGO
MARIO BARA TRIGO
ARMANDO CORRIPIO PEDRAJA
FRANCISCO MARRERO LOPEZ
CALIGRABA
Aurelio Bussot Lugo
Francisco Mar r ero Lo pez
Juan L. Jaquet A g uirre
Armando Corripio Pedraja
Salvador Mirand a Olano
Francisco Men e ndez Estrada
ESTUDIO DE LA N ATURAL BZA
Alfredo Lopez Aguiar
Salvador Miranda Olano
Reinaldo Ramos Pineiro
Mario Bara Trigo
Armando Corripio Pedraja
Adolfo Novo Queralt
LECTURA
Pedro Corrales Guti erre z
Manuel Fernandez Pe r ez
] uan L. ] aquet 1\guirre
Antonio Barttlet Delgado
RamoG Mendez Fernandez
Fermin Herrera Ramirez
INGLES
Salvador Miranda Olan o Alfredo Lopez Aguio.r
Reinaldo Ramos Pine ir o
Francisco Marrero Lo pez
Aurelio Bussot Lugo
Adolfo Novo Queralt
DOMINGO DOMINGUEZ LAMOGLIA
Tercer Grado D
CARLOS PELAEZ HUERTA
Segundo Grado A
Segundo Grado
JORGE MIRANDA ZON
Segundo Grado A
MANUEL B. RAMIL SAN MARTIN
Segundo Grado A
PEDRO ALVAREZ TABIO LONGA
A
SEGUNDO GRADO " C " EXCELENCIAS
ALFREDO LLAGUNO FERNANDEZ DE VELASCO
MARTIN CLA VERfA RIVER ON RENE ARMAS BLANCO MANUEL FERNANDEZ ALONSO
CATECISMO
Alfredo Llaguno Fernandez de Velasco
Carlos Juelle Canfux
Manuel Fernandez Alonso
Juan A "Bustillo Marin
Rene Armas Blanco
Manuel A. Ramy Alvarez
GRAMATICA
Martin Riveron
Alfredo Llaguno Fernandez de Velasco
Rene Armas Bla.nco
Carlos ] uelle Canfux
Manuel f"erml.ndez Alonso
Juc.n ]. Gomez Delgado
ARITMETlCA
Alfredo Llaguno Fernandez dt Velasco
Rene Armas Blanco
Oscar Fernandez Trevejo Ruiz
Juan J Gomez Delgado
Tomas Vara Damaso
Jesus Fernandez Izquierdo
CALIGRAFIA
] uan ]. Gomez Delgado
Alfredo Llaguno Fernandez de Velasco
Tomas V:ara Damaso
Martin Claveria Riveron
Manuel A. Ramy Alvarez
Miguel Ocejo Lopez ·
ESTUDIO DE LA NATURALEZA
Carlos J uelle Canfux
Hector Pazo Alvarez
] ose M. Acosta Canfux
Manuel A. Ramy Aivarez
SEGUNDO GRADO "D "
EXCELE N CIAS
CARLOS BLANCO GOMEZ
GODOFREDO RUIZ DE ZARATE RAMIREZ
CATECISMO
Carlos Blanco GOmez
Godofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Marcial Perez Garda de Castro
Sergio del Castillo Dominguez
f'ederico Lomnitz Nuckembrum
Ramon Fuentevilla· Carneado
GRAMATICA
Carlos Blanco Gomez
Marcial Perez Garda de Castro
Qodofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Sergio del Castillo Dominguez
Ramon Fuectevilla Carneado
Carlos E. Rodriguez Garda
ARITMETICA
Carlos Blanco GOmez
Sergio del Castillo Dominguez
Fermin Goicoechea Sanchez
Juan A. Bustillo Marin
LECTURA
Jose M de la Hoz Delgado
Felix Rodriguez Costa
Mardn Claveda Riveron
Manuel Fernandez Alonso
Guido Fuentes Jimenez
Manuel Rico Perez
INGLES
Alfredo Llaguno Fernandez de Velasco
Carlos Juelle Canfux
Manuel Fernandez Alonso
Juan A. Bustillo Marin
Juan Gomez Delgado
Martin Claveria Riveron
Fermin Goicoechea Sanchez
SERGIO DEL CASTILLO DOMINGUEZ
MARCIAL PEREZ GARCIA DE CASTRO
Marcial Perez Garda de Castro E. Rodriguez Garda
Federico Lomnitz Muckembrum
Godofredo Ruiz de Zarate mirez
CALIGRAFIA
Juan Consuegra Valdes
Godofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Jose Gomez Tejon
Enrique Simon Sanchez
Carlos Blanco Gomez
Manual Aguiar Garda
ESTUDIO
DE LA NATURALEZA
Carlos Blanco GOmez
Sergio del Castillo Dominguez
Marcial Perez Garda de Castro
Godofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Carlos E Rodriguez Garda
Ramon fuentevilla Carneado
LECTURA
Carlo's Blanco Gomez
Godofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Eduardo Hernandez Morales
Marcial Perez Garda de Castro
Ramon Fuentevilla Carneado
Federico Liemnitz Muckembrum
INGLES
Marcial Perez Garda de Castro
Carlos Blanco Gomez
Federico Lomnitz Muckembrum
Ramon Fuentevilla Carneado
Cados E. Rodriguez Garda
Godofredo Ruiz de Zarate Ra-
F. JAVIER HIJMARA DE LA GANDARA
Segundo Grado A
AURELIO BUSSOT LUGO
Segundo Grado B
FRANCIS C O MARRERO LOPE Z
Segundo Grado B
MARIO BARA TRIGO
Segundo Grado B
MANUH J. FERNANDEZ - ALONSO
Segundo Grado C
PRIMER GRADO EXCELENCIAS
FRANCISCO PARDO MARRERO
LUTS PALACIO SANCHEZ
ALFREDO GONZALEZ RODRIGUEZ
OSVALDO LOPEZ SIERRA
ALBER TO SEGRERA MIRANDA
JOSE I. ESTEBAN ARIAS
CATECISMO
Carlos Navarrete Royo
] ose I. Esteban Arias
Alfredo Gonzalez Roddguez
Alberto Garda Pacheco
Juan ]. Calvo de Dios
Jose A. Lopez Mera
Jose M. Lasa Urrutibeascoa
Carlos Armas Blanco
Francisco Pardo Marrero
Alberto Segrera Miranda
Jorge I. Alvarez de Quesada
Jesus Ayo Jimenez
CALIGRAFIA
Luis Palacio Sanchez
Ramiro Palma Huergo
Francisco Pardo Marrero
Alfredo Gonzalez Rodriguez
Eduardo !\1art1nez Llano
Alberto Garda Pacheco
Osvaldo Lopez Sierra
Carlos Armas Blanco
Ernesto F-ernandez Dalmau
Jose M Lasa Urrutibeascoa
Alberto I. Suarez Gonzaiel
Carlos I. Navarrete Royo
ARITMETICA
Francisco Pardo Marrero
Alberto Segrera Miranda
Alfredo Gonzalez RodriJ;Uez
Julio Ferrer Robledo
Osvaldo Lopez Sierra
Rene Font Barrios
Agustin Primo Losas
Alberto Garda Pacheco
Serafin Ruiz de Zarate Velasco
Luis Palacio Sanchez
Jos e J. Esteban Ar ia5
Waldo I. Castroverde Fiol
L5CTURA
Arturo Dominguez Vega
] ose E. Lopez Mera
Jesus Ayo Jimenez
] ose I. Esteban Arias
Carlos Armas Blanco
Alberto Segrera Miranda
Antonio Abella Calderin
Luis Palacio Sanchez
Francisco Pardo Marrero
Osvaldo Lopez Sierra
Ernesto Fernandez Dalmau
Alfredo Gonzalez Rodriguez
INGLES
Alfredo Gonzalez Roddguez
F-rancisco Pardo Marrero
Alberto Segrera Miranda
Jose I. Esteban Arias
Jesus Ayo Jimenez
Miguel de Carricarte Kohly
Serafin Ruiz de Zarate Velasco
Rene Font' Barrios
Francisco Vinas Mestre
Luis Palacio Sanchez
Heriberto Bermudez Garda
Alberto Garda Pacheco
ALFREDO LLAGUNO FERNANDEZ DE VELASCO
Segundo Grado C
GODOFREDO RUIZ DE ZARATE RAMIREZ
Segundo Grado D
SERGIO DEL CASTILLO DOMINGUEZ
Segundo Grado D
Segundo Grado D
MARTIN CLAVERIA RIVE RON
Segundo Grado C
CARLOS BLANCO GOMEZ
Segundo Grado D
MARCIAL PEREZ GARCIA DE CASTRO
LUIS PALACIOS SANCHEZ Primer Grado
JOSE IGNACIO ESTEBAN ARIAS Primer Grado
ALFREDO GONZALEZ RODRIGUEZ
Primer Grado
SEGRERA MIRANDA Primer Grado
PARDO MARRERO
Primer Grado
ALBERTO
FRANCISCO
PREMIOS DE GIMNASIA
PRIM ERA DIVISION
Gonzalo Mon Dfaz
Manuel Anton Zapatero
Juan Rodriguez Suarez
Jose L. Pujol Leon
Alfredo Portela Lavastida
Osvaldo Farres Miro
Carlos Santiso Leuthold
Angel Cillero Ceijo
Rodolfo Garda Miro
Eduardo Bermudez Parr
Jose Gonzalez Monterrey
Danubio Rodriguez Ramos
Alfredo del Rfo Carrera
Elio Mas Hernandez
Eduardo Fernandez Uriarte
Rafael Gallardo Carnice
Rene Villanueva Arce
Heriberto Hernandez
Fermin Orte .l Artigas
Antonio Lands Macho
Fernando Alvarez -Tabfo Longa
Carlos A. Morales Suarez
Jorge Villaverde Lamadrid
Gonzalo Alfonso Amador
Walterio Voight-L6pez Gobel
Ramon Bouza Dfaz
Pablo Rivera Machado
Jorge Gonzalez Sainz
Laureano Gil Martinez
Antonio Shelton Prat
Arturo Baguel Bosque
Pablo Quiroga Crespo
Antonio Villate Vilardell
Salvador Granda Riccardi
Santiago Arxer Llanio
] uan E. Ferrer Socarras
Juan Comella AngJada
Lorenzo Sainz Menendez
Israel Echeverria Acebo
Luis B. Durau Azcaratc
Alfredo Estrada Heydrich
Luis Gomez Sainz-Terrones
SEGUNDA DIVISION
Camilo Gonzalez Tolezano
Julio Nofal Alvariiio
Rogelio Gonzalez Corzo
Douglas Melizan Robaina
Ramiro Fernandez Fernandez
Jose Garda Fernandez
TERCERA DIVISION
Eduardo Balado Lands
Ciro Betancourt Menese s
Alfonso Artime Gonzalez
Jose de la Uz Arena!
Jacinto Baralt Menende z
Carlos M. Poveda Aguilar
Osvaldo f'aura Gonzalez
CUARTA DIVISION
Manuel Uerandi Fernandez
Carlos Menendez-Aponte Fermindez
Rolando Gonzalez Ramos
Pedro de la Vega Gonzalez
Antonio Vidal Larrauri
Mario Rodriguez Valledor
Fernando Dominicis Tamargo
Juan E Pou Menda
Jose R. Sanchez Lopez
Remberto Perrote Laucirica
Oscar E Pinilla Pino
Mario Coyula Cowley
Francisco Perez Suarez
Eduardo Habach Dib
El oy Borbolla Ascunce
Jose N uiiez Rodriguez
Jose R. Rodriguez Alvare z
Lorenzo Morales Bonache a
Patricio Gomez Mur
Alvaro lnsua Torres
Pablo Masdeu Vald es
Alfredo Fernandez Gome z
Calixto Bergnes Brauer
Pedro Arvesu Gasset
Celso Miguel Gouzalez Falla
Manuel Balbona Mendez
Antonio Colas Goizue ta Alejandro Bermudez Zelay a
Valeriano Lopez Granado
Patricio Suarez Perez
Sixto Calzadilla Gonzalez
Pedro Pablo Bermudez Parr
Luis Menendez-Aponte Fernandez
Enrique Alvita Lewis
Braulio Garda Taboada
Carlos Joffre Llanio
Humberto Corzo Espinet
Manuel Guerra Lopez
Ismael Perez G arda
Octavia Capetillo Novo
P ederico Rodriguez Salz
Rodrigo Vigil-Escalera Gonzalez
Raul Baguer Bosque
Alfredo Palacios Rodriguez
Fernando Carrera Arango
Feliciano Rissech Miranda
Ramiro Pa lacios Rodriguez
Jorge Suarez Gaston
Rodolfo C. Valdes Laurent
Roberto Flores Mas M. Fernandez Diaz
Cosme Benitez Fernandez
Osvaldo Lopez Sierra
Waldo Castroverde Fiol
Manuel Martinez Fernandez
Alberto Segrera Miranda
Francisco Pardo Marrero
Ernesto Fernandez Dalmau
Julio Ferrer Robledo
Agustin Primo Losas
Serafin Ruiz de Zarate Ramirez
Jose Lopez Mora
Juan A. Arxer Blanco
Ernesto Aguiar Mayor
Fernando Ruiz Farinas
Luis Carricarte Kohly
f •rancisco Humara de la Gandara
Bautista Manuel Ramil Sao Mi-
guel
J uan G. Iser Parajoo
Carlos Bofill Munoz
QU INTA DKVI S IO N
Jorge Sirgo Saurioa
Antonio Alvarez Gonzalez
Manuel Comella Anglada
Luis M. Tacoroote Valdes
Jose Villanueva Arce
Jorge L. Domioicis Domingo
Victor Aleman Diaz
Pedro Gomez Esteban
General Fatjo Miyares
Gonzalo Bustillo Rodriguez
Jesus Garda Saavedra
Jorge Perez Rubio Miranda
SEXTA DIVISION
Juan L. Jaquet Aguirre
Reioaldo Ramos Pineiro
Vicente Vazquez Dominguez
Adolfo Novo Queralt
Jose M. Bermudez Saotamarfa
Augu·sto Espinosa Zamora
Jose M: Acosta Caofux
Fermin Goicoechea Sanchez
Angel Diaz Alfonso
Hector M. Pazo Alvarez
Felix Rodriguez Corta
Francisco Garda Triana
Carlos E. Rodriguez Garda
Ramon Fuentevilla Carneado
Juan Coosuegra Valdes
Sergio del Castillo Dominguez
Godofredo Ruiz de Zarate Ramirez
Marcial Perez Garda de Castro
Cesar Incera Riano
Jose A. Fernandez Rodriguez
Alberto Ferrer Vioent
Manuel Carril Lorenzo
Luis Padron
Jose M. Perez Clavijo
Angel Oliva Diaz
Porfirio Puentes Pando
Manuel H. Reyes Garda
Fermin ]. Rodriguez Tarrau
Salvador Subira Turro
Pablo Cuevas Bengochea
Antero Gonzalez Cadrecnas
Jose A Ramy Alvarez
Juan J. Lavin Acero
Juan Arias Pinon
Eduardo Muniz Melo
Andres Triay Juocosa
Carlos Campos Morales
Heribetto Espioet Herrero
Luis J Moreno Suarez
Jose Fueyo Molina
Dado Otto Perez Adams
Julio Caballero Gonzalez-Taberoilla
Jose A. Pelaez Mendez
Armando Chiu Rodriguez
Francisco Vidal Larrauri
Antonio Terrada Garda
Domingo Dominguez Lamoglia
Rosendo Ferrao Mootardit
ISRAEL ECHEVERRIA ACEBO
1 0 a nos de Colegio
SORHEGU I FO NTANILLAS
1 0 a nos de Colegio
-remios
MIGUEL AhiGEL ALONSO DURAN (9 ar'\os de Colegio )
FERNANDO BARROSO GARCI ALAVIN (9 ar'\os de Colegio )
FRANCISCO BERRY ZAYAS (9 anos de Colegio )
JUAN COMELLA ANGLADA (9 anos de Colegio )
FRANCISCO DURAN BRYO N (9 anos de Colegio )
CARLOS JONES GARCI A (9 anos d e Col egio )
JULIO JONES GARCIA (9 alios de Co legio )
DANIEL LOPEZ DEL CAS TIL LO CANCIO (9 ar'\os de Colegio )
AR IEL MARTINEZ CAUL A (9 alios de Co legio )
HERMENEGILDO MARTI NEZ NAVA RRO (9 alios de C olegio )
JUAN RODRIGUEZ SUAREZ
(9 anos de Colegi o)
JUAN TETZELI DY NN (9 anos de Colegio )
FERNANDO ALEMAN RUIZ \8 anos de Colegio)
JOSE BALERDI OYARBIDE (8 anos de Colegio )
CARLOS SANDIN CRUZ
(8 af\os de Colegio )
ORL A NDO DOPICO SEGURA \ 8 anos de Colegio )
1NTONIO LORENZO GUERRERO (8 af\ os d e C o le gi o)
A LFREDO M A RURI CARRANZ A (8 anos d e Col e gi o)
RI VAS A RI AS (8 an os d e Colegi o)
J USTO SOLER DELG A DO '8 a nos d e C o legio )
PED RO PA BLO YANEZ RODRIGUE Z
(8 ar'i os de Co legio )
LUIS B. DURAN A ZC ARAT E 1 0 aiios de Colegio
OSVALDO FARRES MIRO
1 0 a nos de Colegio
PREMIOS .DE LAS CLASES DE ADORNO
MECANOGRAFIA
Antonio F-ernandez Martinez
Eduardo Habach Dib
Jose V. Garda Lovio
MUSICA
PIANO
Guillermo Romagosa Munguia
SOLFEO
Pedro Sanchez San Miguel
Adrian Lleida Ferrer
CANTO
Angel Oliva Diaz
Celso Roca Prado
Manuel Serrano Timon
Alfredo Mendez Diaz
Jose Hernandez Hernandez
Ramon Agiiero Grau
ESGRIMA
FLORETE
Rafael Diago Blanco
Oscar Echevarria Salvat
Ramon Dia g o Blanco
ESPADA
Rafael Pina Gall
Alberto Beguiristain Sampedro
SABLE
Alberto Beg uiristain Sampedro
Rafael Pina Gall
P"REMIOS DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
PRIMERA DIVISION
Miguel Angel Alonso Du d.n
Antonio Arruza Mon
Jose Balerdi Oyarbide
Juan Comella Anglada
Orlando Dopico Segura
Jose A. Esnard Lacorte
Jos e Canal Martinez
Mario Ceresa Rodriguez
Andres Francisco Dl a z Esquivel
Javier Lastra Gomez
Jose Antonio Marqu es Gonz a lez
Juan de ]. Valdes Tacoronte
Fernando Alvarez Fernan dez
Humberto Alvira Lewis
Francisco Casacubert a G a rd:1
Jos e Garda f ·ernandez
Jose Fidalgo Cu e
Manuel Fuent es Pin
Rodolfo G a rd a Mir o
Patricio G6m e z Mur
Indalecio Gzlez Garda-Barb o n
Carlos A. Morales Suarez
Ramon Alvarez Oz ambel a
Augusto Venegas Leiseca
Jorge Rodriguez Bezos
Felix Romero Var a
Pedro Pablo Alvarez de Quesada
Pedro A Alvarez Arango
Ramon Bouza D!az
Ramiro Garda Lopez
Jose J. Lombillo Plasencia
Jos e Ochoa Gonzalez
Luis Ramil San Miguel
Pablo Rivera Machado
Rafael Araujo Alvarez
Jo se Fa ura Gonz{dez
Ulises Ferrer P aez
Alonso Gonz alez Benito
Ant onio Lorenzo Guerrero
Jos e Martinez Martin
SEGUNDA DIVISION
Ro g elio Gonz alez Corzo
R a mon P erez D!az
Ca rlos Rodri g uez Fern a ndez
Eduardo Salvad o Iniguez
Jos e Gonzal ez Monterrey
Jos e Men e ndez Medina
Fra ncis co P er ez Su a r ez
Juan Romero Va ra
Pel ayo Torre s Vega
J oaqu!n Pell o n lturbe
R aimundo ]. Rodri g ue z Tiant
Ra ul Bar roso P ala cio
Edu ar do Bermudez P a r r
Eloy Bar boll a Ascu nee
TERCERA DIVISION
Benito Sainz Men e ndez
Gustavo Valdes Leal
Eduardo Bal ado Lands
Alfonso Artime Gonzalez
CUARTA DIVISION
Santia g o Arxer Llanio
Lui s Casacuberta G a rda
Ca rol Garda Santa maria
An gel Gonz alez Perez
Alberto Ll a nda Garda
Enrique Lopez Oliva
Orl a ndo Mendez Dou
On a ney Muniz Guti errez
O svaldo Brito Garrido
Gonzalo Man Dlaz
Eugenio Rivas A r ia s
Guillermo Roma g osa Munguia
Loren zo Sainz Men e ndez
Justo Soler Delgado
Manuel Vigil Rodriguez
Fidel Cibeira Lajoa
Fernando Garda Chacon
Rogelio Vocero Gonzalez
Jos e Agr a Iglesias
Luis Bustillo Rodrigue z Angel Cillero Ceijo
R a miro Fernandez F·ernandez
Fr a ncisco Fernandez Su a tez
Fran cisco J Ferrer Vinent
Antonio Gil Diaz
Alfredo del Rio Carrera
Jos e R. Rodri g uez Alvare z
Hila r io Roj as de la Camp a
Domin g o V a r a D ama so
Manuel Laso Bl a nco
Seb astian Trujillo Suarez
Jorge Villaverde Lamadrid
Jos e Benito Hernandez
Raf ael Galla rdo Carnice
Humberto Hern a ndez Z ayas
Luis Campa Sanchez
Candido Fernandez Pena
Ju a n E. Perrer Socarras
Andr es Garda Alvarez
Manuel Llerandi Fernandez
Francisco Marill Anguera
Agustfn Rodriguez Gutierrez
Carlos del Taro Gonzalez
Antonio Vidal Larrauri
Manuel Camargo -Saavedra
Guillermo de la Cuesta Alvarez
Leon Choy Loo
Victorl.ano Fernandez Rana
Enrique Gonzalez Gonzalez
Miguel Juelle Canfux
Antonio Pelaez Huerta
Constantino Ribalaigua Meilan
Jose R. Sanchez Lopez
Jorge Yarruch Besil
Enrique Alvira Lewis
Pedro Pablo Bermudez Parr
Gustavo Bermudez Santamada
Virgilio Campaneda Angel
Enrique Cruz-Alvarez Roddguez
Jose foleites Fuentes
Manuel Gonzalez Goenaga
Alberto Poveda Aguilar
Ramon Pombo Alvarez
Nicolas Perez Rivero
Pedro Sauberer Weth
Jose Rodrfguez Viagas
Pedro M. Verdiell de la Portilla
Vicente G. Verdiell de la Portilla
Rodrigo Vigil-Escalera Gonzalez
Alberto Caparros Rivas
Jose M. Fernandez Diaz
Bias Lopez Roger
Bruno Ortega Verdecia
Roberto Poveda Guerra
Raimundo Torres Parra
Celso Roca Prado
Jorge Suarez Gaston
Ernesto Aguiar Mayor
Jorge Alvarez de Quesada
Carlos Arxer Blanco
Jesus Ayo Jimenez
Heriberto Bermudez Garda
Juan Calvo de Dios
Fernando Duarte · Meneudez
Jose I. Esteban Arias
Rer:e 0 Font Barrios
Juan Garda Fernandez
Alfredo Gonzalez Rodriguez
Jose E. Lopez Mera
Osvaldo Lopez Sierra
Carios Navarrete Royo
Luis Palacio Sanchez
Ramiro Palma Huergo
Adolfo Ponce de Leon Martinez
Agustin Primo Losas
Serafln Ruiz de Zarate Velasco
Juan L. Fernandez Michelena
Luis Fernandez de Castro Rodriguez
Vicente P. Ferre Diaz
Sergio Garda Miro
Jorge Marrero Jimenez
Luis Menendez-Aponte Fernandez
Antonio Peralta Araujo
Gustavo Riveroll Long
Humberto Adan Ramos
QU I NTA DIV I SION
Mario Torres Hbregas
Alejandro Pichardo Hemandez
Victor Suarez Rivero
Jesus Gago Parada
Roberto Garda Echeverria
Jose Victoria Garda Lovio
Roberto Pupo Spencer
Nicolas Rodriguez Riera
Luis M. Tacoronte Valdes
Raul Villaverde Lamadrid
Nicolas Aneiros Alvarez
General Fatjo Miyares
] ose L. Gonzalez Hermilla
Rainaldo Iglesias Rivera
Victoria Martinetti Castello
Jose Luis Co bas Manrique
Rafael Barona Lopez
Agustin Cantens Rodriguez
Roberto Dfaz Carton
Romulo Diez Roca
Jose A. Fernandez Roddguez
SEXTA DIVIS I ON
Alfredo Segrera Miranda
Carlos Bofill Munoz
Leopolda Cifuentes Heredia
Juan Espinosa Garda
Paulino Garda Fernandez
Alberto Garda Ruiz
forancisco Gonzalez Chavez-Velasco
Modesto Gonzalez de la Uz
Francisco Humara de la Gandara
Jose Marrero Andres
Francisco Menendez Torano
Jorge Miranda Zon
Carlos Pelaez Huerta
Luis Pelaez Mendez
Aurea Pestana Capote
Manuel B. Ramil San Martin
Fernando Ruiz Farinas
Juan E. Suarez Robles
Octavia Capetillo Novo
Pedro Cartaya Gonzalez-Llorente
Humberto Corzo Espinet
Braulio Garda Taboada
Antonio Gasset Rosello
Carlos Gomez Esquijarrosa
Manuel Guerra Valdes
Carlos Joffre Llanio
Pedro Portillo Montenegro
Simon Rodriguez Remesal
Francisco Roza Garboso
Hector Salgado Elordi
Jose R. Fresneda Plasenda
Fran cisco Gonzalez Learra
Antonio Martin Cervera
Eddy Sowers Gomez
Jose Terrada Garda
Ramon Alonso Beceiro
Francisco L. Baez Hernandez
Eugenio Codina Ballagas
Pablo Cuevas Bengochea
Joaquin F-ernandez Penichet
Jose Hernandez Hernandez
Adrian Lleida Ferrer
Alfredo Mendez Diaz
Antonio Noda Suds
Angel Oliva Dfaz
Bernardo Pita Gonzalez
Ramon Rodriguez Cabrera
Fermin Rodriguez Tarrau
Sergio Ruiz Blanco
Salvador Subira Turro
Armando Vera Gil
Armando Torres de la 1orre
Juan E. Yser Parajon
Eduardo Arozarena Morales
Mario Bara Trigo
Jose M. Bermudez Santamaria
Armando Corripio Pedraya
Juan Jaquet Aguirre
Alfredo Lopez Aguiar
Francisco Marrero Lopez
Raul Pino Vila
Sergio Requeny Gonzalez
Vicente Vazquez Dbminguez
Jose M Acosta Canfux
Juan A. Bustillo Moran
Angel Diez Alfonso
Jesus Fernandez Izquierdo
Federico Garda Gomez
Juan Gomez Delgado
Gustavo Mazorra Herreiz
Hector Pazo Alvarez
Manuel A. Ramy Alvarez
Pelix Rodriguez Corta
Eduardo Rodriguez D.laz
Tomas Vara Damaso
Miguel Aguiar Alemany
Carlos Blanco Gomez
Ramon Fuentevilla Carneado
Dalmacio Garda Piiia
Juan Gil Fernandez
Jose Gomez Tejon
Marcial Perez Garda de Castro
Carlos Rodriguez Garda
Godofredo Ruiz de Zarate Ramfrez
Miguel Alvarez Garda
Ignacio Azor Juello
Alfredo Diaz Rivero
Antonio Diez Alfonso
Juari Dominguez Valdes
Manuel Fernandez Ceballos
Jorge Galvez de la Torre
Jose Garda Taboada ·
Celso Garda Vidal
Antero Gonzalez Cadrechas
Roberto Gonzalez Matos
Andres Gonzalez Rodriguez
Enrique Herrero Curto
Inclan Cordoba
Juan Lavin Agiiero
Manuel Lope z Perez
Eduardo Muiiiz Melo
Aramfs del Pino Rubio
Alfredo Segurola Llaoneta
Andres Tr.iay Juncosa
Carlos Campos Morales
Juan Cao Varela
Jose Fernandez Padial
Jose Fernandez Perez
Ramon Garda Rodriguez
Jose Iglesias Salas
Alberto Losada Ferreiro
Argel Machado Gonzalez
Ernesto Machado Waldo
Marcelino Oberlander Philipps-
born
Dado Otto Perez Adams
Er1rique Cuan Perez
Armando Chiu Rodrigguez
Domingo Dominguez Lamoglia
Miguel Fernandez Rodriguez
Francisco Garda Paus
Rene Lopez Hidalgo-Gato
Mariano Marina Lamb!
Carlos Miyares Cao
Jose A. Pelaez Mendez
Antonio Taboada Garda
Francisco Vidal Larrauri.
CAL IGRAFIA
Han obtenido el grado de Excelencia en el "Metodo Palmer" de Caligrafia Comercial, los sefiores siguientes:
Angel Oliva D.laz
Eugenio Codina Ballagas
Ramon Alonso Beceiro
Pablv Cuevas Bengochea
Bryon Miguel Fernandez
Salvad'ar Subira Turro
Manuel H. Reyes Garda
Octavia Campos Marquez
Miguel Font Garda
Jose Hernandez Hernandez
Ramon Rodriguez Cabrera
H umberto Carrillo Quintero
Francisco Yanes Mayen
Jose Miqueli Sanchez
Directorio Industrial y Comercial
Prestigiosas firmas industriales y comerciales que Ecos DE BELEN recomienda a sus lectores para la adquisici6n de los productos que se anuncian en esta revista, 6rgano oficial del Colegio de Belen:
Toallas Telvas.
General Electric.
Tabacos Partagas.
Muebleria La Moda.
Sastreria Albion.
Productos La Pasiega
Cerveceria La Polar.
Fotografia El Arte.
El Encanto.
Farmacia Penichet.
La Filosofia.
Buergo Alonso y Cia.
Capestany y Cia.
Empresa Naviera de Cuba.
Garcia y Agusti.
Colchoneria La Luisita.
Panaderia La Central.
Garcia y Diaz. Vapores.
Bandin y Compaiiia.
P. Fernandez y Cia.
Seguros La Alianza.
La Cas a Washington.
Cultural, S A.
Casa Tarin
La Noble Habana.
Optica El Almendares.
Cerveceria La Tropical.
Regalias El Cuiio.
Almacenes Ultra.
Cia. Cubana de Electricidad.
J. Ba rreiro
Sabanas Patent.
Zapatos Bulnes.
Humara· y Lastra. Victor. El Oriental (Cafe)
Petroleo Gal.
Bar Belen.
Refresco M'aterva.
Cafe Reg.il. ·
Productos Kresto.
Pernas y Cia. Saturno.
Coca Cola.
Compaiiia Lechera de Cuba.
Ferreteria Miramar.
Galleticas L a Estrella.
Ote ro y Compaiiia.
Bar La Florid a Farmacia Belen.
Jardin Trias.
La Ambrosia Industrial.
La Casa Pinon.
Fernandez Castro y Cia.
El Caiion.
Calvo y Viera.
La Nueva Isla. La Comercial.
Belen-Calvaria.
Jardin Milagros.
Pintura Rex- Tone.
La N acional (Efectos de Oficinas).
]. Valles y Cia
Peleteria Picanes.
Mantequilla Nela.
F. Bonet y Compafiia.
Ortopedia Manuel Sanchez.
Libreria Minerva.
Banco Gelats.
La Favorita, Beis y Cia
Jardin Goyanes.
Compafiia Litografica de La Habana.
Al Bon Marche.
Carniceria El Modelo.
Muebleria Prats.
Galleticas Sire.
La Cas a de los H ules.
La Caridad del Cobre.
Ferreteria Dragones.
Fin de Siglo.
Froilan Estrad as (Frutas).
Gallcticas La Gloria. Ruigomez y Campania.
Laboratories Misner.
Cia. Cubana de Petroleo.
Marcelino Ferran.
Incera Hermanos.
Ferreteria La M.uralla.
Las N ovedades
Cia. de Telefonos.
La Nueva Y.enecia.
Refresco Ironbeer.
Manuel Lloret.
Fotografia Merayo.
Lavanderia La B-askonita.
Antes de elegir
Colegio para su Hijo
visite el
COLEGIO DE BELEN
ensefia prepara para Ia vida . . . . . . y no es mas caro que otros colegios
NADA MAS DELICIOSO PARA LA MERIENDA ·COMO LOS
Helados "Hatuey"
UN REGALO
QUE SE RECUERDE SIEMPRE EL
Cake Helado
H A T .U E Y
HAGA sus PEDIDOS POR EL TELEFONO. CENTRO PRIVADO X-3391
COMPANIA LECHERA DE CUBA
CONCHA No. ' 1'.
Una Maltina
Sea quien sea, haga lo que haga ...
Viaje y Refresquese 1!r
i Estudie y · J. Refresquese -
\: MQ "L A PAUSA QUE REFRESCA " - DOMINGOS -1 PM.
EFECTOS ELECTRICOS. ESPECIALIDADES EN SANITARIOS Y MATERIALES PINTURAS Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION DE JARDINERIA
FERRETERIA ''MIRAMAR''
IMPOR TACION, FERRETERIA Y LOZA
Se1' vicio 1'dpido a domicilio
CALZADA DE COLUMBIA Y MIRAMAR- TELEFONO B-1447- MARIANAO
el completar diariamente su alimentacion tomando KRESTO: "el alimento concentrado que proporciona al organismo los elementos basicos de una perfecta n u tricion''.
Cada centavo invertido en
J(RESTO
es un centavo invertido en salud
DR . ENRIQUE DIEZ CAMPA
MEDICIN A INTERN A CARDIO·LOGIA
Especialista de !a Clinic a Hospital de la Policia N acional SAN LAZARO, 966 LA HABANA TELEFO,NO U- 2 3 9 2
CABLE Y TELEGRAFO:
CAPEST' AN !'f
TEL E F 0 N 0 M-3 5 o APARTADO 11.93
ALMACENISTAS IMPORTADORES DE FERRETERIA
Capestany y Cia. , S. en C.
CASA FuN DADA EN 18 6 5
VILLEGAS No 412
Hahilite a sus hijos en nuestro Segundo Piso
Tanto para los meses de Colegio como para el periodo de V acaciones, en FIN DE SIGLO hallara usted las ropas mas apropiadas y elegantes para Nifios de cualquier edad. Uniformes completos de diario y de gala
Guayaberas, Pullovers, Shorts, ... El mas amplio y nuevo surtido, a los precios mas ventajoso s y asequibles. Visite con sus Hijos nue s tro segundo piso.
LA HABANA
san rafael y aguila. m 5991-98
Si usted quiere un buen retrato1 vea a
GALIANO 412
MONSERRA TE 4 7 3
Entre San Rafael y San Jose - - TELEF. M - 8962 - (Frente a la Cruz Roja)
F0-2624
F0-2112
FARMACIA BELEN
S. A.
CA LZ ADA DE Y CALLE 6
Servicio Rapido de Motocicletas
D E T U R N O L OS L U NES
Ex ija· IRONBEER, y c:lis frute c:le una ca li c:lac:l imposible c:le superar
* IRONBEER refresca
* -IRONBEER fortalece
* IRONBEER es mejor
IRON BEER ()
Af() BEBER/
BAR ·BELEN DE JOSE
ANCA
DULCES 4t REFRESCO S • LICORES FIN OS e T ABACOS
-Deposito de l a famosa pluma fuente PARKER
CALLE 6, EsQ A
TELE F O N O B- 2 676 -M A R IA N AO -
ELABORAMOS SOLAM E NT E
Ga lle tic as y Biz c och o s DE ALTA CALIDAD
SIRE
EL ESCUDO DE CAUDAD A SUS' HI]OS
INSTITUTO DE BELLEZA Y TINTE PARA EL CABELLO
Ap l icaci6n y Vent a del novisimo - TINTE LUMINEX -
Sucursal en Cuba de los Productos - -KLYTIA--
26 PLACE VENDOME - PARIS
LA MARCA DE CALID A D
CONSULTES E GRATIS AN fES DE USAR OTROS TINT E S
VILLEGAS, 15 7 - TELEFONO M-1318 (ENrr'RE OBISPO Y PRESIDENTE ZAYAS)
Ucar Garcia, S. A.
IMPRESORES
FLORES
Telfs . F-4338 - F-2514 - F-2824
CALLE 12 entre 21 y 23
Cable: TRIAS - Vedado, Habana
• Teniente Rey, 15 Telef. M. 6200 La Habana
NUEVA ISLA
IMPOR TADORES DiE TEHDO& SEDERIA Y CONFECCIONES DE MENENDEZ Y HERMANOS
MAXIMO GOMEZ) 61
RU IGOMEZ Y CIA. VIVERES
TELEFONO A - 6893 LA HABANA
Gran Fdbrica de Chocolate, Galleticas, Bomb01zes y Confituras Finas.
E epecialidad en Articulos de N
MAXIMO GOMEZ (M .onte) 872 (Frente al Mercado Unico)
TELEFONO A - 8282 -LA HABANA
"LA GLORIA"
•
SOLO Y CIA.l S. en C. TELEFONO X-1701 LUYANO HABANtA
MUEBLERIA PRATS
Inigua.lables facilidades de pago. El mayor y 1nds variado su-rtido en muebles. Tom a'mos los suyos en pago.
MAS BARATO NADIE
MAXIMO GOMEZ (Monte) 1119 e .ntre San Joaquin y Romay T E L E. F 0 N 0 A - 2 2 7 8 - HABAN A
PINTURAS
Sherwin- Williams HERRAJES Lockwood PARA EDI F ICIOS
CASA
REX- TONE
PRODUCTOS DE CALIDAD
NEPTUNO NUM. 1066
TELEFONOS: U-2525-U-5111
LA HABANA CUBA
International Electrica ]. BARREIRO
11nportadores y Distribuidores de Efectos Electricos en General.
FOTOGRABADOS
CUBA 509- Tel£. M-1513 - HABANA
La Casa de l os H ul es
MIGUEL A. SANCHEZ y CiA. S. EN C. *
HULES
- PINTURAS
TELEFONOS:
Departamento de Pinturas: U-6888 Departamento de H 'ules: U-3400
NEPTUNO 7 53 - HABANA
A lmacenistas de Ferret e ria y Loza H errajes "Sargent' ' para Edificaciones ((LA CASTgLLANA"
CAL Y O y F. VIERA
COMPOSTELA No. 563
Cable y Telegrafo:· "VILAGARCIA"
TELFS.: M-2097 - A-6747 - - M-7520
AP'ARTADO No. 1243 - HABANA, CUBA
IMPRESORES:
GRAB ADOS: HERMANOS GUTIERREZ
UCAR GARCIA, S A .
[) IST/NtJION
l
hogdr s , , /f/12 - ..- conFortab/ mas y d' . .e, mas bello ISungUido . , t: amueblad Sl esta o que caracte con e/ gusnes de los '.'za as creacio?: LA Moobst:as. exclusivos 'de t:d tnh?rpretes y expertos en I os los estilos "}odernos de d os nor. ecoracron inte-