EL PUZZLE DE LA PERSONALIDAD:
ENCAJANDO LAS PIEZAS DE NUESTRA IDENTIDAD
RASGOS DE LA PERSONALIDAD
DESCIFRANDO LA PERSONALIDAD
Este boletín es un espacio para hablar de nuestros cuestionamientos sobre la naturaleza humana, entre ellos, uno de los ámbitos más complejos por comprender de la persona: La personalidad
Se han propuesto diferentes clasificaciones de los componentes de la personalidad, generando diversas tipologías según la predominancia de cada uno de ellos
¿TE IDENTIFICAS?
Cada persona es única, la personalidad es un mosaico en constante evolución Las teorías de la personalidad pueden ofrecer valiosas perspectivas, pero somos nosotros quienes las encaminan
DESCUBRE TU PERSONALIDAD ÚNICA Y FORTALECE TUS CUALIDADES
En este divertido juego, exploraremos diferentes aspectos de tu personalidad para que puedas conocerte mejor y fortalecer tus cualidades. Responde a las siguientes preguntas y al final sumarás los puntos correspondientes a tus respuestas
Junio 2023 Edición 12 MATICES HUMANOS
Matices humanos - Julio 2023 1
pg 4 pg. 2 pg 3 pg. 3
DESCIFRANDO LA PERSONALIDAD
Este boletín es un espacio para hablar de nuestros cuestionamientos sobre la naturaleza humana, entre ellos, uno de los ámbitos más complejos por comprender de la persona: La personalidad.
La personalidad es responsable de las diferentes reacciones que dos personas pueden tener frente a estímulos similares, ya que cada individuo tiene patrones de actitud, sentimientos y pensamientos distintos También, es un ordenamiento interior de tipo emotivo-conductual que todas las personas poseen y que se mantiene relativamente estable a lo largo de su vida, permitiendo cierta predictibilidad en su comportamiento.
¿CUÁNDO?¿CÓMO? ¿DÓNDE?
La palabra personalidad procede del latín ' persona ' , que a su vez tiene su origen en las palabras griegas prósopsis, prósôpon (máscara, en castellano) y peri sôma (Polaino-Lorente, 2003:16). Estas se relacionan con el teatro y tienen que ver con las descripciones de los personajes, tanto del aspecto físico como de la conducta, pensamientos y sentimientos
El estudio de la personalidad empezó en el siglo XX, y se formalizó a finales de los 30 con el trabajo de Allport y su definición como “la organización dinámica en el individuo de aquellos sistemas psicofísicos (...) que determinan su peculiar ajuste al entorno” (Allport, 1966)
CARL JUNG
TU PERSONALIDAD ES TU CARTA DE PRESENTACIÓN EN EL MUNDO, UNA OBRA DE ARTE ÚNICA Y VALIOSA QUE DEBES CUIDAR Y DESARROLLAR.
Matices humanos - Julio 2023 2
RASGOS DE LA PERSONALIDAD
Se han propuesto diferentes clasificaciones de los componentes de la personalidad, generando diversas tipologías según la predominancia de cada uno de ellos, tales como:
Rasgos estables: Son aquellos que se manifiestan con mayor frecuencia
Rasgos eventuales: Son aquellos que aparecen de manera ocasional o esporádica, dependiendo del ambiente y la construcción psíquica del individuo.
¿TE IDENTIFICAS?
TEORÍA DE LOS 4 HUMORES LAS TRES DIMENSIONES DE EYSENCK
Hipócrates postuló la teoría de los cuatro humores, según la cual los elementos constitutivos de la personalidad estaban relacionados con la predominancia de cuatro sustancias o humores.
Sanguíneo: Predominancia de la sangre, vinculado al aire y la primavera Amoroso, valiente, optimista y apasionado
Colérico: Predominancia de la bilis amarilla, vinculado al fuego y el verano Mal temperamento y facilidad para irritarse.
Melancólico: Predominancia de la bilis negra, vinculado a la tierra y el otoño. Asociado con la melancolía, la tristeza, la depresión y la contemplación
Flemático: Predominancia de la flema, vinculado al agua y el invierno Frío, cerebral e indiferente
Son dimensiones que proponen factores para caracterizar la personalidad Según Eysenck la personalidad esta compuesta por tres dimensiones: Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo; las cuales tienen su opuesto: Introversión, Estabilidad Emocional y Autocontrol, respectivamente
Neuroticismo: Timidez, tristeza, depresión, culpa, tensión, miedo, vergüenza y preocupación
Extraversión/Introversión: Sociabilidad, actividad, asertividad, dominancia, despreocupación, osadía, rapidez, espontaneidad
Psicoticismo: Agresividad, impulsividad, hostilidad, crueldad, egocentrismo
Cada persona es única, la personalidad es un mosaico en constante evolución, y si bien las teorías de la personalidad pueden ofrecer valiosas perspectivas, no pueden capturar completamente la complejidad de nuestra individualidad.
Matices humanos - Julio 2023 3
LIMITARNOSAENCAJARENUN ESQUEMAPREESTABLECIDO PUEDECOARTARNUESTRA CAPACIDADDEEXPLORARY ABRAZARNUESTRA AUTENTICIDAD
RECUERDA
Representa características innatas y biológicas de una persona Está determinado en gran medida por factores genéticos y se manifiesta desde el nacimiento
Tiende a ser más estable y resistente al cambio
Se centra en los aspectos emocionales y afectivos de una persona.
Se desarrolla a lo largo de la vida a través de la interacción entre la genética y el entorno. Está sujeto a influencias externas y capaz de adaptarse a diferentes situaciones y contextos.
Se refiere a los rasgos morales y éticos de una persona.
El estudio de las teorías de la personalidad es esencial para comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás Nos brinda herramientas para explorar nuestras características individuales y cómo interactuamos con el mundo que nos rodea
Limitarnos a encajar en un esquema preestablecido puede coartar nuestra capacidad de explorar y abrazar nuestra autenticidad
El temperamento y el carácter son dos conceptos clave en el estudio de la personalidad Mientras que el temperamento se refiere a las características innatas y biológicas, el carácter se desarrolla a través de la interacción con el entorno. Ambos aspectos son importantes para comprender nuestras emociones, comportamientos y valores.
Nuestra personalidad es todo un conjunto de aspectos que conforman a uno mismo como ser humano relevante y único
Descubre tu personalidad única y fortalece tus cualidades
En este divertido juego, exploraremos diferentes aspectos de tu personalidad para que puedas conocerte mejor y fortalecer tus cualidades Responde a las siguientes preguntas y al final sumarás los puntos correspondientes a tus respuestas. ¡Vamos a comenzar!
1.ll¿Cómo te describes en situaciones nuevas?
a) Aventurero/a y entusiasta (+2 puntos)
b) Cauteloso/a y observador/a (+1 punto)
c) Reservado/a (0 puntos)
2 ¿Qué te motiva a lograr tus metas?
Reconocimiento y logros personales (+2 puntos)
Ayudar y marcar la diferencia. (+1 punto)
La estabilidad y seguridad (0 puntos)
3 ¿Cómo manejas el estrés?
a) Buscando actividades que me relajan (+2 puntos)
b) Conversando con alguien de confianza. (+1 punto)
c) Tratando de resolverlo de manera lógica (0 puntos)
4 ¿Cómo prefieres trabajar en equipo?
a) Liderando y tomando decisiones (+2 puntos)
b) Colaborando y escuchando las ideas. (+1 punto)
c) Solo cumpliendo responsabilidades (0 puntos)
0 a 2 puntos: Eres una persona equilibrada y reflexiva Aprovecha tu capacidad de análisis para tomar decisiones sabias y alcanzar tus metas.
3 a 5 puntos: Eres una persona colaborativa y empática Utiliza tus habilidades para trabajar en equipo y ayudar a los demás a alcanzar el éxito
6 a 8 puntos: Eres una persona audaz y determinada Confía en tu intuición y en tu capacidad para liderar, y verás cómo logras grandes cosas
Fuentes:
https://lamenteesmaravillosa com/las-tres-dimensiones-la-personalidad-hans-eysenck/ https://nicolasdesalas wordpress com/2014/08/02/historia-y-origen-de-la-personalidad/ https://concepto de/caracter-2/#: :text
El%20car%C3%A1cter%20comprende%20un%20conjunto,herencia%20biol%C3%B3gica%20y%20es%20innato
Matices humanos - Julio 2023 4
TEMPERAMENTO CARÁCTER
CONCLUSIONES