Políticas y ESTADÍSTICALineamientosII CIENCIAS HUMANAS Recordatorios para trabajar de un modo organizado en el periodo académico 2022-2. Mtra. Alexandra Viñán Andino 15/VIII/2022
El medio de comunicación Se respetará los días y horarios establecidos en el horario académico.
Avisos Generales
En el área del avisos de la plataforma se colocará las actividades o comunicados importantes.
Las fechas y horarios para las tutorías académicas están publicadas en el syllabus de la asignatura y las tutorías grupales se coordinarán junto con los estudiantes.
El ingreso a la plataforma institucional es diario, para la revisión de actividades y calificaciones.
Lea la participación en el foro de dos de sus compañeros y deje sus comentarios. Participaciones como: “opino lo mismo”, “estoy de acuerdo” o similares no serán consideradas para ser evaluadas. Las participaciones serán evaluadas únicamente en las fechas establecidas.
Leer con atención y expresar su opinión sobre la lectura. Escriba al menos dos párrafos, en el que de manera clara y coherente exprese sus comentarios y opiniones al respecto. Su opinión debe tener argumentación académica para ello debe colocar la citar académica en normas APA para las referencias. Es fundamental la redacción y ortografía, por lo que las faltas ortográficas restarán puntuación a su calificación.
El foro es una actividad de aprendizaje que requiere de la participación obligatoria de todos los estudiantes, y para ello recuerde: 1 2 5 6
3 4
Foros Académicos
Participación en clases La Participación en clases será evaluada en los siguientes contextos: Preguntas en clase • aplicaciónEjerciciosDefinicionesde Exposiciones • Individuales Grupales Talleres • Individuales Grupales
Tareas
Las fechas y horas de las tareas para el envió de tareas es impostergable, se accederá al cambio bajo justificación.
Se enviará una tarea semanal, las instrucciones estarán especificadas dentro de la actividad. La retroalimentación será personal en horas de tutoría en caso de que el alumno así lo requiera. Los ejercicios pueden ser resueltos en hojas, es fundamental usar lápiz que sea claro y poner las respuestas con esfero. Tomar en cuanta que el escaneo sea claro, caso contrario se considerará sin material para revisión y su calificación será 0.
Para el envió y recepción de tareas, usaremos únicamente la plataforma institucional EVA:
Lecciones Teóricas
2. Sorpresa: De presentarse el caso que se note un desinterés por parte de los estudiantes, sin previo aviso se tomarán las lecciones sorpresas. El número de lecciones serán las necesarias hasta lograr el interés de los estudiantes.
1. Fin de Unidad/antes de cada parcial: Una vez finalizada cada unidad o antes de cada parcial, tendrán “obligatoriamente” una lección teórica de los tópicos vistos en clases.
El puntaje total de las lecciones es 7 puntos. De presentarse lecciones sorpresa, éstas se promediarán con la lección de fin de unidad y se tendrá la calificación estipulada.
Las lecciones serán sobre la teoría vista en clases. Podrán ser tomadas de forma oral o escrita, este particular se comunicará con anticipación.
Las lecciones podrán tomarse en dos situaciones:
La forma de exposición de todos los trabajos será mediante un video que deberá tener una duración de mínimo 30 minutos, donde los estudiantes pongan en juego sus capacidades creativas, tecnológicas y demuestren el dominio de los temas investigados y vistos durante el periodo académico.
1. Trabajo de Investigación: Se realizará dos trabajos grupales en el primer y segundo parcial, los lineamientos y rúbrica de evaluación serán publicados al inicio de cada parcial y su fecha de entrega será 5 días antes de la evaluación parcial.
antes de su calificación, se aplicará la normativa SENESCYT.
2. Trabajo de Aplicación de conocimientos : Se realizará un trabajo grupal, donde se apliquen todos los tópicos vistos durante el nivel y será promediado junto con del examen final. Los lineamientos y rúbrica de evaluación serán publicados al finalizar el segundo parcial y su fecha de entrega será 5 días antes del examen final.
Todos los trabajos serán analizados por un sistema antiplagio (TURNITIN)
Se realizarán trabajos de Investigación y e Aplicación de Conocimientos:
Trabajos de Investigación / Aplicación
Evaluaciones
En el aula virtual van a encontrar una actividad llamada Evaluación “parcial que corresponda”, en el cual estará el archivo para ser resuelto. 5 minutos antes de finalizar las 2 horas de evaluación, deberán escanear su examen y/o guardar un archivo con el siguiente esquema: APELLIDO-ASIGNATURA; y subirlo en el enlace Evaluación “parcial que corresponda”
.
Para dar cumplimiento a lo dispuesto respecto a las actividades planificadas para Evaluaciones Parciales y Finales serán los días que constan en el syllabus, bajo los siguientes lineamientos: La evaluación es 100% práctica y presencial, el día indicado en el syllabus.
Se realizará la retroalimentación personal en horas de tutoría en caso de que el alumno así lo requiera. Quién no cumpla con estas disposiciones, será considerado como que no rindió la evaluación. Y deberá seguir los trámites administrativos para rendir examen atrasado
.
Deben tener conexión a Internet y acceso al aula virtual, verificarlo 10 minutos antes.
Observaciones Finales
La variación de las ponderaciones de los elementos de evaluación entre los diferentes parciales está enfocada a mejorar gradualmente la forma de resolver problemas de tal manera que el estudiante obtenga las capacidades de elaborar buenos exámenes y así no tener dificultades en la aprobación del examen final.