
MEJORES PERSONAS, MEJORES PROFESIONALES.


MEJORES PERSONAS, MEJORES PROFESIONALES.
CAMPUS PIURA
El campus de Piura es un espacio privilegiado, con una gran cantidad de áreas verdes, un bosque de algarrobos, moderna infraestructura académica y deportiva que brinda las mejores condiciones para el estudiante.
CAMPUS LIMA
El campus de Lima se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad, en el distrito de Miraflores, una zona de fácil acceso, con una amplia oferta deportiva, cultural y de esparcimiento, que además, se encuentra a pocos minutos de importantes empresas.
Desde 1979, el PAD se ha consolidado como una entidad de referencia nacional en la comprensión de los problemas empresariales, afianzando en sus estudiantes la necesidad del análisis profundo que permita una correcta toma de decisiones y el desarrollo de la capacidad de liderazgo.
Además, cuenta con el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo (CARD) y la Red de Inversionistas Ángeles, que conecta empresas de alto potencial de crecimiento (Startups) con inversionistas dispuestos a invertir parte de su capital.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN UDEP?
• Conocerás como funciona cualquier tipo de organización, con independencia de la actividad económica que realice, del lugar en que se encuentre o el tamaño de la empresa a desarrollar.
• Te permitirá ser un profesional versátil gracias a los 4 pilares que se desarrollan a lo largo de la carrera: Gestión de recursos y capacidades, Finanzas, Marketing y Operaciones.
PERFIL DEL EGRESADO:
• Capaz de dirigir organizaciones que generen impactos positivos en los económico, en los social y en lo ambiental.
• Capaz de crear e implementar estrategias innovadoras para enfrentar nuevos desafíos e inspirar a su entorno.
• Desarrollan la capacidad de investigación, lo que ayuda a potenciar la toma de decisiones y el pensamiento crítico.
ALGUNAS DE LAS ÁREAS EN LAS PODRÁS DESEMPEÑARTEE SON:
• Finanzas corporativas e inversiones financieras
• Finanzas empresariales
• Marketing empresarial y marketing digital
• Gestión de talento humano
• Gestión de operaciones
• Investigación académica y especializada
• Emprendimiento e innovación
• Estrategia y responsabilidad social corporativa.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en ADE
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en ADE
PERFIL DEL ALUMNO
• Persona confiable, competente, honesta y con vocación de servicio.
• Capacidad de organización, trabajo en equiopo y facilidad de comunicación.
• Alto nivel de análisis crítico.
• Capacidad de interpretación de la información con la finalidad de desarrollar y fotalecer la toma de decisiones.
BRINDAMOS UNA FORMACIÓN COMPLETA
• CONTABILIDAD FINANCIERA
• FINANZAS
• CONTABILIDAD DE COSTOS
• AUDITORIA TRIBUTACIÓN
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Contabilidad y Auditoría.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Contador Público
PERFIL DEL ALUMNO
• Condiciones de líder y capacidad de trabajo en equipo.
• Preocupación por su entorno económico y social.
• Amplitud de criterio y capacidad para tomar decisiones.
• Buen manejo de las matemáticas.
• Facilidad de expresión oral y escrita.
• Inquietud por la investigación.
• Capacidad de análisis e interpretación.
ESPECIALIZACIONES
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Formamos profesionales que saben analizar la gestión y la estrategia de las empresas.
ECONOMÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Dirigida a los economistas interesados en saber qué medidas de política promueven el desarrollo del país en diferentes ámbitos.
ECONOMÍA FINANCIERA
Proporciona conocimientos especializados para la inversión de recursos en el mercado de capitales y el financiamiento de las actividades empresariales.
ECONOMÍA AVANZADA
Dirigida a estudiantes con interés en la investigación científica. Fomenta el desarrollo de modelos teóricos propios.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Economía.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Economía.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ARQUITECTURA EN LA UDEP?
Porque la Universidad de Piura entiende la Arquitectura como una disciplina que contribuye a satisfacer necesidades humanas a través de la definición y acondicionamiento del espacio. Comprometidos con este objetivo, ofrecemos una formación rica en valores para identificar y solucionar esos requerimientos.
BRINDAMOS UNA FORMACIÓN COMPLETA
• Expresión Gráfica Arquitectónica.
• Teoría e Historia de la Arquitectura.
• Proyectos arquitectónicos.
• Urbanismo y Paisaje.
• Edificación y Gestión de Proyectos.
• Artes y Expresión Plástica (área electiva).
SALIDAS LABORALES
• Diseño.
• Proyectos arquitectónicos.
• Construcción.
• Restauración.
• Urbanismo.
• Paisajismo.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Arquitectura.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Arquitecto.
El Ingeniero Civil de la Universidad de Piura tiene los conocimientos técnicos y la formación humana para participar exitosamente en el diseño, planificación y ejecución de proyectos de infraestructura civil.
Somos la única sede en Perú del Programa IAESTE, gracias al cual puedes realizar prácticas preprofesionales de alto nivel en empresas extranjeras. Los países con los que se ha tenido intercambios en los últimos años son: Suiza, Austria, Noruega, España, Alemania, Reino Unido, Finlandia y China.
NUESTRO EGRESADO PUEDE DESEMPEÑARSE EN:
• Diseño hidráulico de obras de almacenamiento, conducción y regulación.
• Diseño geométrico de caminos y diseño estructural de pavimentos.
• Diseño sismo-resistente de edificaciones.
• Elaboración de especificaciones técnicas, estimación de costos y presupuestos, planeamiento y programación, supervisión y control de proyectos de construcción.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ingeniería Civil.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Ingeniero Civil.
Orienta su actividad profesional a los principales sectores productivos, en especial a aquellos que contribuyen al desarrollo nacional. Es emprendedor, líder y creativo para resolver problemas.
Somos la única sede en Perú del Programa IAESTE, gracias al cual puedes realizar prácticas preprofesionales de alto nivel en empresas extranjeras. Los países con los que se ha tenido intercambios en los últimos años son: Suiza, Austria, Noruega, España, Alemania, Reino Unido, Finlandia y China.
NUESTRO EGRESADO PUEDE DESEMPEÑARSE EN:
• Gerencia de proyectos.
• Gestión de producción y operaciones.
• Desarrollo e implementación de software.
• Gestión de calidad.
• Gestión logística desde el abastecimiento hasta la distribución.
• Mejora y optimización de procesos de manufactura y servicios.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ingeniería Industrial y de Sistemas. TÍTULO UNIVERSITARIO: Contador Público
aplicaciones biomecánicas. También, gestiona y desarrolla soluciones de sistemas eléctricos, automatización industrial y tendencias en inteligencia artificial.
Además, es capaz de investigar y emprender proyectos tecnológicos con los fundamentos necesarios de gestión económica, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
PRÁCTICAS
Somos la única sede en Perú del Programa IAESTE, gracias al cual puedes realizar prácticas preprofesionales de alto nivel en empresas extranjeras. Los países con los que se ha tenido intercambios en los últimos años son: Suiza, Austria, Noruega, España, Alemania, Reino Unido, Finlandia y China.
NUESTRO EGRESADO PUEDE DESEMPEÑARSE EN:
• Industrias extractivas (hidrocarburos, minería y pesca).
• Industria manufacturera (textil, agroalimentaria, metalmecánica).
• Industria de la construcción (maquinaria pesada).
• Empresas de generación, transporte y distribución eléctrica.
• Proyectos electro – mecánicos.
• Consultorías.
• Docencia e investigación en universidades peruanas y del extranjero.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ingeniería Mecánico - Eléctrica.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Ingeniero Mecánico-Eléctrico.
La carrera de comunicación audiovisual ofrece al alumno las herramientas técnicas y los conocimientos teóricos y prácticos para destacar como un profesional competente, que pueda aportar una visión integral de la persona en la creación de productos de ficción y entretenimiento.
• Interés por la literatura, la música, el cine y la pintura.
• Actitud proactiva frente al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación.
• Capacidad de gestión para liderar proyectos audiovisuales.
• Sensibilidad por el entorno como fuente para la expresión artística.
• Cultivo intelectual, sentido crítico y creatividad.
Te formaremos para ser capaz de idear, producir y realizar contenidos audiovisuales de ficción y entretenimiento que recreen la condición humana y fomenten la cultura.
• Producción general y ejecutiva de largometrajes, cortometrajes, contenidos televisivos, spots publicitarios y corporativos, y documentales.
• Dirección para cine, televisión y publicidad.
• Guionista de cine, series, programas de televisión, spots publicitarios y corporativos.
• Dirección de fotografía y de arte para cine, televisión y publicidad.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Comunicación Audiovisual.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Comunicación Audiovisual.
planificación y la gestión de la comunicación dentro del proceso de marketing. Nuestros egresados son capaces de desarrollar funciones de dirección y consultoría en proyectos de publicidad, comunicación corporativa, promoción de ventas, gestión de intangibles, etc.
• Facilidad para la expresión oral, escrita y capacidad de síntesis.
• Capacidad para analizar con juicio crítico y trabajar en equipo.
• Curiosidad por resolver problemas con creatividad.
• Interés por la investigación y habilidad para la observación.
• Interés por entender el comportamiento y los hábitos del consumidor.
• Capacidad para aprender en entornos innovadores, digitales y multimedia.
• Departamentos de comunicación de instituciones, empresas y organizaciones.
• Departamentos de marketing y publicidad de empresas.
• Agencias de publicidad, marketing, marketing digital y de planificación de medios.
• Consultoras de relaciones públicas o comunicación corporativa.
• Gabinetes de imagen, reputación corporativa y de comunicación de crisis.
• Departamentos de asuntos públicos y oficinas de imagen institucional.
• Áreas de comunicación de departamentos de Recursos Humanos.
• Consultoras de investigación de mercado.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Comunicaciones de Marketing.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado de Comunicaciones de Marketing.
sus públicos.
PERFIL DEL ALUMNO
• Preocupación por los problemas sociales de su entorno.
• Pretensión de convertirse en un líder de opinión en el país y en el mundo.
• Afición por la buena lectura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales.
• Capacidad de análisis, síntesis y expresión escrita.
• Afición por los medios de comunicación digitales, tradicionales y la tecnología.
• Compromiso con la verdad, la justicia y con ganas de cambiar la sociedad.
SALIDAS PROFESIONALES
• Periodista en reconocidos medios de comunicación.
• Director de información en periódicos, revistas, canales de televisión y medios multiplataforma.
• Analista de prensa e imagen en consultoras de comunicación y reputación.
• Director de Comunicación en empresas de distintos sectores.
• Asesor y estratega de imagen pública para políticos y empresas.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Periodismo.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Periodismo.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Piura prepara juristas con alta capacidad profesional, competentes, íntegros y comprometidos con la realidad social del país. Ofrece una educación jurídica de rigor y calidad, con apoyo de una plana docente de doctores en Derecho dedicados a la investigación, a la constante actualización y al ejercicio profesional, que prepara a los egresados para desempeñarse con excelencia en todas las ramas del derecho.
PERFIL DEL EGRESADO
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
• Vive la ética profesional desde la ética personal.
• Es capaz de comunicarse con eficiencia tanto en forma oral como escrita.
• Desarrolla tareas de investigación y de actualización permanente.
• Trabaja en equipo y en forma autónoma.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
• Aplica el conocimiento humanístico-filosófico para comprender las instituciones y categorías jurídicas.
• Desarrolla una visión de unidad del sistema jurídico y de la interrelación que existe entre todas las disciplinas jurídicas que lo integran.
• Interpreta y aplica las normas legales con sentido crítico.
• Conoce, interpreta y aplica los principios generales del Derecho y del ordenamiento jurídico.
• Presenta con corrección, tanto material como formal, los argumentos jurídicos.
• Aplica las técnicas de litigación aprendidas con el método del caso.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO:
• FUNDAMENTOS.
• DERECHO PÚBLICO.
• DERECHO PRIVADO.
mismo tiempo que tiene las habilidades para planificar con fundamento científico – disciplinar, pedagógico -didáctico, ético e investigativo, programas en las áreas de Estimulación Temprana, psicomotricidad, lenguaje, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, arte y música.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE
• Interés por la educación.
• Buena disposición para potenciar aprendizajes significativos y potenciar el desarrollo del niño menor de seis años.
• Percepción crítica y constructiva de la sociedad.
• Buena predisposición para la creatividad y la expresión artística.
• Solidaridad, responsabilidad social y compromiso ético.
• Capacidad de pensamiento estructurado y de argumentación.
• Capacidad de comunicación oral y escrita.
• Capacidad para formular y gestionar proyectos.
NUESTRA FORMACIÓN TE PERMITIRÁ DESEMPEÑARTE COMO:
• Maestro en Centros de Educación Inicial.
• Especialista en Centros de Estimulación Temprana.
• Gestor y/o director de centros educativos.
• Coordinador académico general y/o de nivel.
• Docente universitario.
• Consultor pedagógico en distintas instituciones educativas.
• Director en proyectos de desarrollo.
• Promotor en el diseño de programas educativos, recursos didácticos, aplicación de nuevas tecnologías, entre otros.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ciencias de la Educación.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Educación, Nivel Inicial.
mismo tiempo que tiene las habilidades para planificar con fundamento científico – disciplinar, pedagógico -didáctico, ético e investigativo, programas en las áreas de Estimulación Temprana, psicomotricidad, lenguaje, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, arte y música.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE
• Interés por la educación.
• Buena disposición para potenciar aprendizajes significativos y potenciar el desarrollo del niño menor de seis años.
• Percepción crítica y constructiva de la sociedad.
• Buena predisposición para la creatividad y la expresión artística.
• Solidaridad, responsabilidad social y compromiso ético.
• Capacidad de pensamiento estructurado y de argumentación.
• Capacidad de comunicación oral y escrita.
• Capacidad para formular y gestionar proyectos.
NUESTRA FORMACIÓN TE PERMITIRÁ DESEMPEÑARTE COMO:
• Maestro en Centros de Educación Inicial.
• Especialista en Centros de Estimulación Temprana.
• Gestor y/o director de centros educativos.
• Coordinador académico general y/o de nivel.
• Docente universitario.
• Consultor pedagógico en distintas instituciones educativas.
• Director en proyectos de desarrollo.
• Promotor en el diseño de programas educativos, recursos didácticos, aplicación de nuevas tecnologías, entre otros.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ciencias de la Educación.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Educación, Nivel Inicial.
El Programa Académico de Educación Primaria desarrolla competencias profesionales pedagógicas que te permitirán abordar la didáctica de cada una de las áreas de desarrollo que enseñarás. Todo ello con una visión humanística del educando y un enfoque integral de su educación.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE
• Proactividad.
• Facilidad para interactuar con niños y niñas entre 6 y 12 años.
• Espíritu emprendedor y de servicio.
• Capacidad de comunicación oral y escrita.
• Conocimientos básicos de matemática, historia y geografía y ciencia y tecnología.
• Gusto por distintas expresiones del arte: dibujo y pintura, música, literatura, etc.
FORMAMOS DOCENTES ESPECIALIZADOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Te distinguirás por tener conocimientos sobre las bases fundamentales para el desarrollo de los aprendizajes, que te permitirán tener una visión amplia sobre el desarrollo infantil (de 6 a 12 años), y conocimientos sobre la didáctica de cada una de las áreas de desarrollo. Dominarás los contenidos relacionados con el conocimiento disciplinar que enseñarás. Además, desarrollarás habilidades para orientar a los niños en su desarrollo intelectual, afectivo y social.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ciencias de la Educación.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Educación, Nivel Primaria.
ESPECIALIDAD DE LENGUA INGLESA
Formamos profesionales capaces de desempeñarse como profesores de Lengua Inglesa en cualquier institución educativa pública o privada, institutos, universidades y otros centros de enseñanza, así como también en programas de capacitación y proyectos diversos que tengan relación con la enseñanzaaprendizaje y aplicación del idioma extranjero.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE
• Aptitud verbal en el dominio del inglés como lengua extranjera.
• Capacidad de expresión oral y escrita.
• Sensibilidad social y deseo de generar cambios.
• Capacidad para trabajar en equipo.
• Identidad con la labor docente.
• Apertura para el uso de distintas herramientas para generar aprendizajes.
FORMAMOS DOCENTES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIZADOS EN LENGUA INGLESA
Te distinguirás por tener conocimientos lingüísticos (fónicos, morfosintácticos y léxico-semánticos) de la lengua inglesa. Dominarás los saberes de conocimiento general básico de formación integral y la didáctica para la enseñanza de inglés como lengua extranjera.
NUESTRA FORMACIÓN TE PERMITIRÁ DESEMPEÑARTE COMO
• Docente y/o tutor.
• Coordinador académico general y/o de nivel.
• Docente universitario.
• Autor y/o colaborador en la elaboración de libros de texto, guías didácticas, entre otros materiales y recursos pedagógicos.
• Promotor de proyectos de desarrollo educativo.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ciencias de la Educación.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, Especialidad en Lengua Inglesa.
Historia y Gestión Cultural es una carrera orientada a formar profesionales de la cultura que contribuyen a crear una sociedad que aprecia el patrimonio, la historia, las artes y que, sobre todo, se dé cuenta de que la cultura es una parte importante de nuestras vidas.
El gestor cultural es el profesional que acerca los contenidos artísticos y culturales a la sociedad por medio de actividades, emprendimientos y proyectos de índole social, cultural, turístico y educativo.
PERFIL DEL ALUMNO
• Gusto por el ámbito cultural: Serás un profesional con especial gusto por la historia, las artes y el patrimonio.
• Interés por la comunicación de la cultura: Desarrollarás capacidades para transmitir el valor del patrimonio y acercar la cultura a la ciudadanía. Espíritu creativo y emprendedor: Incentivaremos tu creatividad para ponerla al servicio de los diferentes campos de las artes y el patrimonio.
PERFIL DEL EGRESADO
• Sensibilidad social y vocación de servicio.
• Interés en la investigación, la protección y la difusión de la cultura.
• Especial gusto por las humanidades, las artes y el patrimonio.
• Mentalidad creativa y emprendedora.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Historia y Gestión Cultural.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Historia y Gestión Cultural.
BRINDAMOS UNA FORMACIÓN COMPLETA
FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO FAMILIAR
Estudios vinculados a Ia intervención psicológica para Ia mejora de las relaciones sociales y familiares.
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Cursos dirigidos al estudio y comprensión de Ia estructura psíquica de los individuos, al psicodiagnóstico y al tratamiento de los aspectos psicopatológicos.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Estudios del desarrollo psicológico en todas sus dimensiones (psicomotriz, intelectual, social, afectivo – emocional) y en los tres agentes del sistema educativo: alumnos, padres y profesores.
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Cursos vinculados a Ia capacitación, desarrollo de capacidades, solución de conflictos, coordinación, intervención, gestión y control del comportamiento humano en las empresas.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Psicología.
TÍTULO UNIVERSITARIO: Licenciado en Psicología.
también preventiva, rehabilitadora y de promoción de la salud, abierta al continuo perfeccionamiento. Esta formación académica forja como principio esencial de su trabajo el enfoque científico, es decir, la búsqueda razonada de la verdad objetiva, y da en todas las dimensiones del saber médico una profunda formación bioética basada en el respeto de la dignidad de la persona y su libertad.
NUESTRA CARRERA DE MEDICINA HUMANA CUENTA CON TRES PERFILES ACADÉMICOS DIFERENCIADOS E INTEGRADOS EN LA MALLA CURRICULAR:
• Perfil Humanístico.
• Perfil de Investigación.
• Perfil en Salud Pública.
ESTOS PERFILES TRAZAN EN LA MALLA TRES ITINERARIOS ACADÉMICOS:
• Bioética y Biojurídica.
• Investigación Clínica.
• Dirección de Servicios de Salud.
LOS ITINERARIOS SE COMPLETAN CON CURSOS OPTATIVOS:
• Externado clínico internacional.
• Externado clínico-quirúrgico internacional.
• Investigación Clínica.
• En Dirección de Servicios de Salud.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Medicina. TÍTULO UNIVERSITARIO: Médico Cirujano.
Somos la única universidad peruana que cuenta con una oficina de EducationUSA dentro de su Campus.
Te ofrecemos la oportunidad de realizar un semestre de intercambio académico con becas parciales y totales en más de 50 destinos académicos.
Cada semestre te brindamos múltiples opciones de Summer Programs de corta duración que te permitirán no solo capacitarte en áreas relacionadas a tu carrera sino que además tendrás la oportunidad de vivir una experiencia intercultural que potenciará tu perfil profesional.
Como complemento a la formación y desarrollo de competencias para el mundo laboral global, nuestros alumnos pueden realizar prácticas pre profesionales en más de 80 empresas extranjeras.
Bélgica
Austria
Suiza
Finlandia
Francia
Hungría
Holanda
Rumania
Canadá
Chile
Brasil
Argentina
Uruguay
Guatemala
MÁS DE 130 CONVENIOS INTERNACIONALES
CON UNIVERSIDADES RECONOCIDAS EN EL MUNDO.
Tomar las riendas de nuestra carrera implica compromiso, responsabilidad y creatividad. El Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) es un aliado en el proceso de crecimiento y desarrollo profesional. Por ello, ofrecemos diversas actividades, servicios personalizados y especializados en empleabilidad y gestión de la carrera.
Bolsa laboral exclusiva para alumnos y egresados UDEP
PLATAFORMA DE NETWORKING Y MENTORÍA
Plataforma exclusiva de alumnos y egresados UDEP
670 empresas de más de dentro de nuestra plataforma cada año.
con
Podrán crear y conectar UNA RED DE CONTACTOS UDEP
LOS ORIENTARÁ Y AYUDARÁ CON SU PROYECCIÓN DE CARRERA.
Algunas de las principales empresas donde laboran nuestros egresados UDEP
En Vida Universitaria tienes el apoyo necesario para desarrollar al máximo tus intereses y habilidades, complementando tu formación académica y haciendo que vivas intensamente tu paso por la universidad.
DEPORTE
• Vóley • Básquet • Fútbol • Rugby • Remo • Natación • Taekwondo • Tenis de mesa
ARTE
• Danza • Teatro • Oratoria • Cine Fórum • Taller de Lectura • Guitarra • Pintura • Dibujo Artístico • Apreciación de la Música • Práctica Orquestal • Coro • Cajón • Violín
• Diseño Gráfico • Apreciación Cinematográfica • Excel Avanzado • Word Avanzado • Fotografía
• Emprende e Innova: Gestión Empresarial y Generación de Ideas de Negocios
OTROS CENTROS
• Centro de Idiomas • Centro de Desarrollo de Carrera • Instituto Confucio
• Educación USA • Of. Relaciones Internacionales • HUB UDEP • Oficina de Proyectos
• CAM (Centro de Asesoría Microempresarial) • Innova UDEP
Bachillerato de Internacional
Los alumnos que cuenten con la constancia de haber aprobado el Bachillerato Internacional podrán quedar exonerados del examen de conocimientos.
Certificación UDEP
Medio Superior
Reconocimiento otorgado a los colegios, en mérito al buen desempeño académico que sus egresados hayan demostrado durante su etapa universitaria en la UDEP.
Premio Excelencia
El alumno que ha concluido la secundaria en 2022 o 2023 y ha ocupado, de manera permanente, el primer o segundo puesto de su promoción durante los cinco años de secundaria.
Tercio Superior
Los alumnos que hayan pertenecido al tercio superior durante 3ro y 4to (si está aun en el colegio) y 5to (si ya terminó el colegio), podrán quedar exonerados del examen de conocimientos.
Hijos de Diplomados WEB PROCESO DE ADMISIÓN
Los alumnos cuyos padres estén ejerciendo la labor de diplomático podrán quedar exonerados del examen de conocimientos.
Nicole Pardo
(073) 284500 anexo 5218
982-035-244
Milagros Mendoza (073) 284500 anexo 5218
952-513-757
Consultas:
beca18@udep.edu.pe
Síguenos en:
https://www.udep.edu.pe/
@postulabeca18udep
@Udepconecta
@UniversidaddePiura
@UDEPLima
Sede Piura
Av. Ramón Mugica 131 Urb. San Eduardo.
Sede Lima
Calle Mártir José Olaya 162, Miraflores.