1 minute read

REFERENCIAS

Next Article
CONCLUSION

CONCLUSION

REFERENCIAS.

TEORÍA DE SISTEMAS

Advertisement

Zamudio Mata Ramón Michael. (2021, marzo 17). Teoría de sistemas. Qué es, características, clasificación, elementos. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/

TEORÍA CRÍTICA

Grecia Guzmán M. (2018, octubre 5). ¿Qué es la teoría critica? Sus ideas, objetivos y autores principales; Disponible en: https://psicologiaymente.com/cultura/teoriacritica?fbclid=IwAR1fR5fe_cnj9P ZkR5M2uEjL0rm6yIHwTzuexQHjkK1hfOdSvqP8dfM1Ow

Graciela Paula C. (2022) Definición teoría critica Consultado en: https://psicologiaymente.com/cultura/teoriacritica?fbclid=IwAR1fR5fe_cnj9P ZkR5M2uEjL0rm6yIHwTzuexQHjkK1hfOdSvqP8dfM1Ow

Equipo editorial. (2021 agosto 5) Estecé. De: Argentina. Para: Concepto. Disponible en: https://concepto.de/teoria-critica/.

Paola M. (2019 – 12:01). Teoría critica disponible en:: https://www.youtube.com/watch?v=2LWL0SPabe0

TEORÍA COSTRUTIVISTA

Rosario P. (2021 , enero 13). Teoría del constructivismo. Recuperado en: https://economipedia.com/definiciones/teoria-del-constructivismo.htm

TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

Rodrigo B. (2016 agosto 16). Teoría de la complejidad. Fuente: https://www.enciclopediadelapolitica.org/teoria_de_la_complejidad/

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Daft, Richard L. (2011). “Teoría y diseño organizacional”. 10ª Ed., México: Cengage recuperado en: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/a470398d881ef04626b99446 1

Firth, Alan (2010). “Etnometodología.” Discurso & Sociedad, Vol. 4 (3). En línea: http://www.dissoc.org/ediciones/v04n03/DS4(3)Firth.pdf

Perlo, Claudia (2006). “Aportes del interaccionismo simbólico a las teorías de la organización”. Ingenio, vol. 9, núm. 16, junio. En línea: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4292948.pdf

Rizo García, Marta (2006). “La interacción y la comunicación desde los enfoques de la psicología social y la sociología fenomenológica. Breve exploración teórica.” Análisis: Quaderns de comunicación i cultura. Número 33. En línea: https://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n33/02112175n33/02112175n33p 45.pdf

Sosa Cisneros, Armando (1999). “Interaccionismo simbólico, un pragmatismo acrítico en el terreno de los movimientos sociales.” Sociológica, vol. 14, núm. 41, septiembre-diciembre. En línea: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305026706001

Touraine, Alain (2006). “Los movimientos sociales”. Revista Colombiana de Sociología. Núm. 27. En línea: http://www.bdigital.unal.edu.co/14169/1/37982-PB.pdf

FENOMENOLOGÍA

Equipo editorial (2022 julio 24) Definición fenomenología. Fuente: https://concepto.de/fenomenologia/

This article is from: