
1 minute read
2. 2. Dimensiones que plantea la teoría crítica internacional
from TEORÍAS
racionalista; velando por la justicia y la libertad Aunque por otro lado Marx dio inicio a un estado moderno defendiendo al Estado, al derecho la propiedad privada y el dinero alineando la explotación y el capitalismo por los pensamientos de libertad e igualdad. Más sin embargo la exclusión fue representada por medio de las relaciones internacionales modernas Marx buscaba exponer las características de una manera crítica las fuentes de la desigualdad y dominación con la intención de eliminarlas. (Paola M. 2019 – 12:01).
La teoría crítica se funda por medio del pensamiento de la escuela de Frankfurt ubicada en Alemania, teniendo a los primeros críticos entre ellos Max Horkheimer, Theodor Ufanar, Walter B. Herbert, Erik Fromm, Leo Loruenthal, Jorquen Haber más, Axel Herberth. Con sus estudios y aportes surgió el término de “la teoría crítica” para el cuestionamiento de la sociedad moderna la escuela de Frankfurt hizo de la filosofía utilizar la razón para la lucha de los pensamientos o ideología en tres puntos de estudio entre ellos: ✓ La naturaleza Compleja. ✓ Los fenómenos sociales y políticos eran de carácter dinámico e interactivo. ✓ Estudiaban el carácter irracional; es decir los miedos deseos y pulsiones.
Advertisement
La teoría crítica fue establecida con el afán de transformar al mundo a través de las concepciones tradicionales, en 1990 la teoría crítica internacional impulso al entendimiento para eliminar las restricciones globales para la libertad, igualdad y la autodeterminación. Para ello la teoría crítica propone: ✓ Analizar la influencia de la desigualdad y la denominación del estado soberano. ✓ Promover la emancipación humana.
2. 2. Dimensiones que plantea la teoría crítica internacional.
• La Normativa. • Sociológico: estudia los orígenes y evoluciones del estado el sistema del
Estado moderno. • Fraseológica: las posibilidades y las prácticas de las relaciones internacionales para las emancipaciones y cosmopolitas siendo este un análisis de la acción humana.