Denominaciones de origen 20 julio 2016

Page 1

Comentarios blog http://derechocomercialbeatrizbugallo.blogspot.com.uy/

Denominaciones de Origen: Instrumento de desarrollo regulado en nuestro país, pero no suficientemente aprovechado Dra Beatriz Bugallo Montaño

Uno de los temas más interesantes en materia de signos distintivos, que constituyen un verdadero motor de desarrollo de comunidades tradicionales o que realizan actividades intensamente relacionados con su inserción cultural, geográfica o medioambiental, con las Indicaciones geográficas. No es un tema nuevo en el mundo, desde el siglo XIX tienen relevancia en el mercado y en el relacionamiento de la propuesta entre oferta y demanda. Sin embargo, las posibilidades de aprovechamiento para la calidad de vida y el desarrollo que ofrecen estos signos es muy superior en los países con más Historia o más desarrollados, que en los del Nuevo Mundo o de sociedades más jóvenes. Ejemplo de los primeros Europa y algunas civilizaciones asiáticas. Ejemplo de los segundos, Latinoamérica. Concretamente, estamos hablando de la inclusión de nombres geográficos con un significado particular, para la distinción o denominación de productos y servicios. El tema de manera general se conoce como Indicaciones Geográficas, haciendo referencia a toda utilización de un nombre geográfico con una finalidad distintiva de producto o servicio. Dentro de las indicaciones geográficas hay dos categorías: indicaciones de procedencia y denominacinoes de origen. Indicaciones de procedencia, que aluden exclusivamente al lugar de fabricación y origen del producto. Las puede utilizar cualquier persona que legítimamente, que de verdad esté produciendo, cosechando, fabricando un producto en un lugar. O que verdaderamente esté prestando un servicio en un lugar geográfico determinado. Denominaciones de origen son las que distinguen productos determinados con un nombre geográfico precisamente, en función del lugar donde se producen. Es decir: hay un producto o servicio que se conoce en el mercado por el nombre de un lugar geográfico, no solamente por la circunstancia de que se produzca o preste en ese lugar, sino porque es particular y distintos por el hecho de ser producido o prestado en ese lugar. Desde que fueron incluídas de manera precisa a nivel del Derecho Internacional, a partir de la Ronda Uruguay de negociaciones que dio origen a la OMC y su Apéndice 1C, AADPIC, el tema ha recibido un fuerte impulso. En concreto, me interesa destacar diversos argumentos que se pueden identificar en 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.