Patrimônio cultural : Brasil e Uruguai : os processos de patrimonialização e suas experiências

Page 134

INSTITUCIONALIDAD DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL URUGUAY Alberto Quintela

A mediados de 2008 en el parlamento se presentó un proyecto de ley que modificaba algunos aspectos de la ley 14.040 del 20 de octubre de 1971 (la norma legal básica que articula el sistema actual de protección al patrimonio en Uruguay). Este hecho motivó que el Ministerio de Educación y Cultura conformara un equipo de expertos para analizar la posibilidad de escribir una ley de patrimonio cultural que acumulando la experiencia de la referida norma, abarcara todo el fenómeno de la salvaguardia patrimonial. En el año 2009 se sucedieron una serie de talleres que abordaron la temática jurídica desde las diversas especificidades: al primero de ellos, impulsado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) Uruguay le siguieron otros convocados por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN). Estas reuniones de reflexión se realizaron en la ciudad de Montevideo, en la sala de conferencia del Museo Nacional de Artes Visuales del Parque Rodó y recibieron el aporte de la academia, de profesionales y especialistas interesados y vinculados al patrimonio cultural En el año 2010 la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura (CPCN-MEC) con el apoyo de la Delegación Permanente del Uruguay ante la UNESCO, solicitó la cooperación al Centro de Patrimonio Mundial de UNESCO para convocar a expertos internacionales que pudieran compartir su experiencia en los aspectos legales del patrimonio cultural; en los procesos de gobernancia de nuevas leyes patrimoniales en sus respectivos países y en los resultados concretos de la puesta en práctica de las nuevas normas. En el año 2011, se realizó en la ciudad de La Paloma, en el Centro Cultural de ese lugar, una destacadísima reunión denominada “Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe: reflexiones sobre los aspectos jurídicos del patrimonio cultural nacional y su relación con el Derecho Internacional Público”. A estas jornadas, concurrieron juristas de toda América, España e Italia. Cada país tiene un sistema institucional que le es peculiar por tanto es enriquecedor conocer cómo funcionan estos diferentes sistemas y de qué manera se insertan en ellos las políticas de patrimonio cultural. 134

Patrimônio Cultural: Brasil e Uruguai os processos de patrimonialização e suas experiências

Antecedentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Patrimônio cultural : Brasil e Uruguai : os processos de patrimonialização e suas experiências by BASE DE DADOS DE LIVROS DE FOTOGRAFIA - Issuu