Revista Viví la Bolsa. Junio 2021

Page 1

Año X · Nro. 30 · junio 2021


03. Memoria a nuestro compañero

12 . Medidas de prevención para el COVID 19 13. Desarrollo de personas

14. Prensa y comunicación institucional 04. La BCR renovó parcialmente autoridades 15 . Ingresos

Responsable editorial: Bolsa de Comercio de Rosario Coordinación y edición: Imagen y Producción, Recursos Humanos, Eventos y Cultura. Staff: Javier Cervio (Director Institucional y Mercados) Laura Hertz (Gte. de RRHH) Juliana Carboni, Silvina Méndez, Silvina Pérez, María Sol La Mattina, Agustín Rodríguez y todo el personal de la BCR.

VISIÓN · Ser líderes en los mercados de granos y de productos y subproductos de la agricultura y ganadería en los cuales operemos y referentes nacionales e internacionales de los derivados argentinos. · Ser un mercado de capitales que facilita el financiamiento de las empresas de la región y que canaliza inversiones locales y de otros orígenes. · Ser el laboratorio de referencia a nivel nacional e internacional para los productos operados en el ámbito de la Bolsa de Comercio. · Ser reconocidos por la calidad y eficacia de nuestro régimen arbitral. · Ser una institución de servicio reconocida y respetada por su representatividad institucional y por su compromiso con la comunidad. · Ser una institución con solidez e independencia económica.

06. Nuevo director en la BCR 08. El Primer lote de soja de la campaña 2020/21 GESTIÓN DEL DESEMPEÑO 2020/2021

10. Conversaciones presentes

16. Jóvenes profesinales 17. Nacimientos. Jubilaciones 18. Fundación BCR también en las redes

19. Transformación digital 20 . Autogestión 21. La BCR continúa con el proceso de emisión de firmas digitales para que todos sus colaboradores puedan firmar recibos de sueldos y otros documentos digitales

MISIÓN · Impulsar la constitución y el crecimiento sostenido de mercados transparentes y representativos para la negociación en los rubros en que operamos y desarrollar alternativas, oportunidades y soluciones de negocios que mejoren la competitividad de los miembros actuales y futuros. · Brindar servicios de Análisis y Certificaciones de Calidad sobre productos básicos, derivados e insumos. · Fomentar y ofrecer a la comunidad de negocios un régimen arbitral eficiente como medio de solución de controversias. · Gestionar y desarrollar relaciones institucionales fluidas con referentes de los sectores público y privado. · Generar, impulsar y apoyar proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo económico de su región de pertenencia. · Contribuir a la formación de dirigentes y al desarrollo del personal que la integra, tanto a nivel personal como profesional, para

fortalecer sus competencias y el logro de los objetivos estratégicos de la institución. · Atender objetivos de bien común vinculados con el desarrollo económico, social, educativo y cultural de la sociedad y promover obras de asistencia social. · Generar los recursos propios necesarios para desarrollar las actividades programadas y lograr una solidez económica. VALORES · Libertad, autorregulación y transparencia de los mercados. · Propiedad e iniciativa privada. · Proactividad. · Buena fe en los negocios y cumplimiento de la palabra empeñada. · Excelencia de servicio. · Profesionalidad. · Integridad. · Compromiso con la comunidad y el medio ambiente. · Arraigo local y visión global.


este número de viví la bolsa es en memoria de nuestro compañero

Alfredo Migliorati


La BCR renovó parcialmente autoridades El 4 de marzo la Asamblea Ordinaria de Asociados de la Bolsa proclamó por unanimidad a los nuevos miembros del Consejo Directivo y de la Comisión Revisora de Cuentas y en la posterior reunión de Consejo Directivo, celebrada el 9 de marzo, se distribuyeron los cargos.

Les presentamos a los nuevos miembros de la mesa directiva:

Mario J. Sampaolesi VOCAL TITULAR NOMBRE DE LA EMPRESA EN DONDE TRABAJA: LDC Argentina CARGO QUE OCUPA EN EL TRABAJO: Gerente Comercial PROFESIÓN: Licenciado en Comercio Internacional 7 años como socio de la Bolsa

Ignacio G. Díaz Hermelo VOCAL SUPLENTE NOMBRE DE LA EMPRESA EN DONDE TRABAJA: Asociación de Cooperativas Argentinas CARGO QUE OCUPA EN EL TRABAJO: Gerente de Productos Agrícolas (gerente comercial a nivel país) PROFESIÓN: Licenciado en Ciencias Empresariales (Facultad Austral) 10 años como socio de la Bolsa

Trabajo en el sector desde el 2003 (18 años), siempre en ACA, con recorrido siempre en el área comercial.

El inicio se dio desde muy joven, a los 18 años, en Grimaldi Grassi, donde realicé una pasantía de 6 meses en el año 1997. Luego de realizar otras experiencias en empresas como AGA Gas y Bank Boston, inicié a fines del 2000 mi carrera en LDC, ingresando como cadete para luego ingresar rn el sector de mercaderías. En el 2004 me fui a Buenos Aires, formando parte el primer año en el área contable, continuando por el Backoffice Comercial y por último a formar parte de la mesa comercial en el 2008. En total fueron 10 años en BA para regresar en el 2014 a Rosario, donde cumplo el rol de Gerente Comercial. En paralelo comencé a formar parte de la institución desde la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR.


María Belén Fraga VOCAL TITULAR NOMBRE DE LA EMPRESA EN DONDE TRABAJA: CABANELLAS Y CIA. S.A.C.I. CARGO QUE OCUPA EN EL TRABAJO: Gerente Ejecutiva PROFESIÓN: Contadora Pública (Universidad Austral de Rosario) 10 años como socio de la Bolsa

Pertenezco a la firma Cabanellas y CIA. S.A.C.I., fundada en 1879. Formo parte de la 5ta generación de nuestra empresa familiar. Hoy tengo 34 años y desde que nací estoy vinculada a la industria molinera y a la actividad agropecuaria. Me gradué en la Universidad Austral de Rosario como Contadora Pública e hice un posgrado de Agronegocios en el Fundación Libertad, y a lo largo de estos años he asistido a varios cursos de capacitación en esta Institución. Empecé a trabajar a los 21 años en la empresa, y continuo en la actualidad con la misma energía como si fuera el primer día, aprendiendo de las generaciones anteriores que supieron inculcarnos entre muchos otros valores, “el valor de la palabra dada” y el “no darse por vencido ni aún vencido, siempre hay que buscar la oportunidad para lograr superarse”. Hoy me llena de orgullo que me hayan convocado a formar parte de la Mesa, tanto por la gente presente como por todos los que pasaron por esta Institución, entre ellos mi tatarabuelo Juan Cabanellas quien fuera socio de la BCR. Allá por 1890, mi bisabuelo Miguel, mi abuelo Víctor Miguel, mi tío Víctor Alejandro, y hoy una mujer siguiendo la tradición familiar en esta Institución.

Pablo A. Bortolato VOCAL TITULAR Se incorpora a la Mesa Ejecutiva pero no es su primera vez, ya la integró en períodos anteriores: En 2014 ocupó el cargo de Vocal Suplente y luego pasó a ser Vocal Titular a partir 14 de enero de 2014. En 2015 y 2016 ocupó el cargo de Protesorero 2°.


Nuevo director en la BCR Los invitamos a que conozcan un poco más a Miguel Ángel Fattore, nuestro nuevo director de Administración, Servicios y Legales.

COMO ESTÁ CONFORMADA SU FAMILIA: Julieta (esposa, contadora), Santiago 6 años y Lisandro 1 año

EXPERIENCIA LABORAL: Siempre estuve relacionado a la actividad financiera. Los últimos años los desempeñé en la compañía financiera de John Deere, con sede en Granadero Baigorria. Ocupé diversas posiciones en las áreas de administración, tesorería, finanzas, contabilidad y gestión de proyectos. En mi última experiencia era gerente de Productos de Administración, Finanzas, Riesgo y Compliance de las unidades de la región América Latina (Cono Sur, Brasil y México).

FORMACIÓN: CPN, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, MBA, AUSTRAL DE ROSARIO.

HOBBIES: Me gusta jugar al tenis y al paddle. Suelo pasar los fines de semana en familia y visitando amigos. Tengo preferencia por la lectura de libros de historia y cuando la situación lo permite los viajes y las excursiones en la nieve.

ROL Y RESPONSABILIDAD DENTRO DE LA BCR: Dirección de Administración, Servicios y Legales. A cargo de la administración, contabilidad, impuestos, finanzas, control interno y todos los demás aspectos inherentes a la administración de los recursos de la Bolsa. También trabajo en el mantenimiento, administración y conservación de los activos fijos de la institución y la dirección de legales prestando servicios a los clientes internos y externos de BCR. Adicionalmente participo en las reuniones de Mesa Ejecutiva, Consejo y en reuniones institucionales con Javier y Diego. También espero colaborar en la Fundación BCR y formo parte de diversas comisiones con compañeros y asociados que tratan temas de interés variados de la BCR.


EQUIPO DE TRABAJO DE LA BCR: Todas las áreas de administración, servicios y Legales. En forma más habitual y recurrente con Javier Cervio, Diego Viruega, Laura Hertz, Eduardo Aloy,Luis María Vaieretti, Sergio Martinez, Mariano Kisic y Mariela Ingaramo que forman parte de mi núcleo diario de trabajo.

EN EL CORTO TIEMPO QUE LLEVA EN LA BOLSA QUÉ OPINIÓN TIENE DEL LUGAR? DE SU GENTE? DE LA INSTITUCIÓN? Este primer mes estuve avanzando en mi plan de inducción teniendo reuniones con la mayoría de las áreas y departamentos de BCR. Tuve una recepción muy cálida, con compañeros muy comprometidos con la institución. Valoro mucho la predisposición a la innovación y mejora continua. Estoy muy entusiasmado con formar parte de una institución con una trayectoria tan importante que tiene un rol clave en el desarrollo de la ciudad y la región. Me sorprendió la cantidad de temas de diverso interés que aborda la BCR y la amplitud del ecosistema.

PROYECTOS VISIÓN PARA EL AÑO Mi primer objetivo es acoplarme a los equipos de trabajo de Administración, Servicios y Legales y ayudar con la mejora de procesos y la integración con los distintos equipos de trabajo de BCR.

Este año proyectamos la inauguración del edificio Armonía que es un hito muy importante luego de años de trabajo y dedicación. También vamos a proyectar, acompañar y soportar el crecimiento del negocio, las operaciones y la evolución de los servicios digitales y los mercados asociados.

¡Le desea m os much os éx it os en lo que vie ne!


El Primer lote de soja de la campaña 2020/21 Se vendió en $51.500 la tonelada La firma Asociación de Cooperativas Argentinas fue la ganadora de la puja, que se realizó en el Recinto de Operaciones de la BCR de manera presencial y online. El primer lote de soja de la campaña fue rematado hoy en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, en un acto que marcó de manera simbólica el comienzo de la comercialización de la cosecha 2020/21 de la oleaginosa.

Luego de los discursos oficiales y las distinciones al productor ganador, Eduardo Tessore, y a la firma corredora, Grassi S.A, comenzó el tradicional remate con operadores presentes en el piso y en modalidad online, y el martillero Ignacio Perone (Aguirre Vázquez).

Durante el discurso de apertura, el presidente Daniel Nasini destacó la ventaja comparativa para Argentina de contar con mercados institucionalizados, “concentran a oferentes y demandantes y que posibilitan el descubrimiento de precios”. Y luego de destacar la importancia de contar con Cámaras Arbitrales de Cereales y de Aceites Vegetales y Subproductos, que funcionan en nuestra Bolsa, expresó: “La celeridad en el dictado de laudos implica menores tiempos para dirimir controversias y, en última instancia, una ventaja en costos”.

Durante más de 15 minutos que duró la subasta, los operadores de las casas corredoras pujaron por el lote, que inició con el precio pizarra como base ($ 30.240) hasta llegar a los $51.500 que pagó la firma ganadora, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

A continuación, el titular de la BCR destacó el rol de la agroindustria en el marco de la crisis desatada por la pandemia de Covid y la necesidad de “delinear un plan de largo plazo que permita capturar oportunidades, incrementando las exportaciones agroindustriales de nuestro país y fomentando la inversión”. A su vez, hizo hincapié en la importancia de la Hidrovía, al igual que las autoridades presentes en el acto; y se expresó en relación a las “incomprensibles” demoras legislativas en la prórroga de la Ley de Promoción de los Biocombustibles”, entre otros temas abordados.

Parte de lo percibido por el productor a través del Remate será donado a la Escuela N° 243 de Potrero Ñandú, ubicada en la provincia de Formosa. El acto, que tuvo un segmento virtual y otro presencial, contó con la participación del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el intendente de la Ciudad de Rosario, Pablo Javkin.


GALERÍA DE FOT OS

VIDEO COMPLET O


GESTIÓN DEL DESEMPEÑO 2020/2021

Conversaciones presentes Teniendo en cuenta el contexto pandemia, se realizó dentro del proceso de Evaluación de Desempeño encabezado por el área de Recursos Humanos, un enfoque especial y puntual con el ejercicio de Conversaciones Presentes, siendo ésta una oportunidad de encuentro, un momento de interacción entre el colaborador/profesional y el facilitador/jefe o responsable del área.

Te invitamos a ver el Video Lanzamiento:


Para llevar a cabo este nuevo enfoque, se diseñó dentro de la plataforma colaborativa de Innovadores BCR, un formulario de Autoevaluación muy simple, que consta de tres etapas. (Accede aquí para ingresar a la plataforma):

www.innovadoresbcr.com.ar/login

Primera sección El colaborador debe tener una mirada introspectiva y reflexiva sobre cómo fue su 2020, en qué sintió que se destacó y qué cosas cree que puede mejorar para el próximo año.

Segunda sección El colaborador debe solicitar una entrevista al facilitador/jefe para conversar sobre lo que completó en el formulario. Esta etapa es la parte la más importante del proceso, generando un feedback continuo y presente. En esta instancia se conversa sobre las fortalezas, las problemáticas y resoluciones sucedidas a lo largo del 2020, los objetivos para el año 2021 y además, se pueden proponer ideas para mejorar el trabajo de todos los días en BCR.

Tercera sección El proceso termina cuando el profesional carga los comentarios finales en el mismo formulario dentro de la plataforma de Gestión del Desempeño. En el caso de los empleados que forman parte de un grupo de riesgo y no asisten presencialmente a la Bolsa, las entrevistas se realizaron de manera virtual. Cabe destacar que dentro de la plataforma, tanto los colaboradores como los facilitadores, cuentan con capacitaciones, videos tutoriales, recomendaciones y todo el soporte necesario para realizar de una manera óptima y ágil el proceso.

IMPORTANTE Estas ideas pueden ser cargadas dentro de la plataforma de Innovación Abierta, donde podrán ser vistas y algunas de ellas elegidas para compartirlas en proyectos. Al finalizar la entrevista el colaborador recibe, a través del formulario, un feedback por escrito de parte de su facilitador.

Esta nueva herramienta permitió, en un año tan especial, poder evaluar, medir y sobre todo, potenciar el desempeño de las personas, donde ellas mismas sean cada vez más protagonistas de su propio desarrollo, sus objetivos y su crecimiento tanto profesional como personal.



Desarrollo de personas

LUCAS MAURINO

DIEGO FREZZINI

MAR IANO KISIC El Ing. Mariano Kisic ocupaba el puesto de Adscripto a la Gerencia de Servicios desde junio 2020, a partir del mes de febrero comenzó a desempeñarse en el puesto de Subgerente de Servicios, reportando a Sergio Martínez. En un comienzo tendrá a su cargo las áreas de Intendencia, Recepción y Despacho y asignaciones de proyectos especiales. Mariano tiene el grado de Ingeniero Civil de la U.N.R. y más de 5 años de experiencia como Coordinador de Proyectos en General Motors Argentina.

Lucas Maurino pasó de ocupar el puesto de Líder BI y Aplicaciones Core a desempeñar el puesto de Jefe de Desarrollo de Tecnología, teniendo a su cargo las áreas de Sistemas Core, COTS (enlatados), Transformación Digital y Factory.

Sus principales funciones son liderar, supervisar y ejecutar los proyectos de desarrollo y mantenimiento de Ocupaba el puesto de Jefe de Desarrollo los sistemas de información de la de Tecnología. A partir del mes de Institución, promocionando el uso febrero pasó a desempeñar el puesto de óptimo y eficiente de los recursos Gerente de Tecnología. tanto humanos como tecnológicos Tiene a su cargo las áreas de Desarrollo, del área. Reporta a Diego Frezzini, Gerente de Tecnología. Operaciones e Infraestructura. Su objetivo principal es el de planificar y ejecutar la estrategia de tecnología de la información y transformación digital definida dentro de la estrategia global de la Institución, liderando equipos de trabajo, internos, externos y generando alianzas innovadoras. Reporta a Diego Viruega, Director de Tecnología e Innovación. Diego ingresó a BCR en mayo de 2019, es Ingeniero en Sistemas de Información, con más de 8 años de experiencia en Multinacionales como HP Enterprise Services y General Motors liderando equipos de Operaciones y Desarrollo de Software especializados en múltiples tecnologías de Software.

Lucas es Ingeniero en Sistemas de Información e ingresó a BCR en febrero del 2007 como Líder de Proyectos.

Aprovechamos la oportunidad para desearles el mayor de los éxitos en este nuevo desafío!


Prensa y comunicación institucional Con el objetivo de optimizar la sinergia entre los procesos de Prensa y Redes Sociales y Comunicación Institucional, se ha decidido unir las áreas respectivas en la estructura organizativa buscando también enriquecer y ampliar experiencias laborales.

El objetivo principal será elaborar e implementar acciones estratégicas de comunicación de manera integral, optimizar los procesos de trabajo del área y potenciar el alcance de los mensajes institucionales.

Es así que desde el mes de mayo queda conformada una nueva área: Prensa y Comunicación Institucional con reporte directo al Director Institucional y de Mercados:

JAVIER CERVIO

En ese marco el nuevo equipo, liderado por Nicolás Pawlusiak, promovido a Jefe de Prensa y Comunicación Institucional, queda conformado por:

Agustín Rodríguez Analista de prensa y comunicación institucional

Santiago Santiago Alarcón: Torossi: Analista de Prensa Analista de prensa y Comunicación y comunicación Institucional institucional

Silvina Pérez Coordinadora de prensa y comunicación institucional

Nicolas Pawlusiak


Ingreso

FR ANCO ALLEGR INI O INNOVACIÓN Y DESAR ROLL Mi nombre es Franco Allegrini, nací en Venado Tuerto y tengo 34 años. En lo personal, disfruto de los buenos momentos y las buenas charlas compartidas con mi pareja, mi familia y mis amigos. Me gustan las actividades al aire libre, los deportes, la fotografía y fabricar cerveza. Desde el punto de vista profesional, confío en el trabajo en equipo basado en la buena comunicación, las buenas preguntas y el intercambio constructivo de ideas y opiniones. Mi desafío es seguir creciendo en este aspecto. Estudié y me recibí de Licenciado en Química y luego de Doctor en Química en la UNR.

Nicolás y equipo, les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva experiencia!


jóvenes profesionales

Mi nombre es María Sol La Mattina, tengo 25 años y soy de Rosario aunque parte de mi familia es de Totoras. Soy Licenciada en Relaciones Laborales, profesión que me apasiona ejercer y que me encantó estudiar. En mi tiempo libre, disfruto mucho de compartir una merienda con amigas, un asado en familia o jugar con mis cachorras Roma y Venezia.

MAR ÍA SOL LA MAT TINA RECURSOS HUMANOS

beca

Estoy feliz de la oportunidad que me brinda BCR de desarrollarme, tanto profesional como personalmente!

AYLÉN CALVO Estudiante avanzada de la carrera de Ciencias Agrarias de la UNR, ingresó con un contrato de Beca para realizar una práctica laboral por 3 meses en el Mercado Digital Porcino ROSPORC, bajo la tutoría de Damián Cabrer

MARCELO ZAPATA Estudiante avanzado de la carrera de Licenciatura Química de la UNR, ingresó para llevar a cabo una práctica laboral de 200 horas en el área de Innovación y Desarrollo del Laboratorio, bajo la tutoría de Daniela Pagani.

práctica laboral


Nacimientos Delfina Cortalezzi

Camila Pérez

Hija de Eugenia Cappanera y Nicolás Cortalezzi. Lab. Físico

Hija de Mauro Pérez Infraestructura Ella es Camila y nació el viernes 23 de abril bien tempranito a la mañana. Mamá, papá y su hermanita Martina la esperaban muy ansiosos!

Hola, mi nombre es Delfina Cortalezzi y nací el 22 de abril. Tengo una hermanita que se llama Pilar y está muy feliz con mi llegada junto a papá y mamá. Vine para completar mi familia con mucho amor!

Jubilaciones Nuestro compañero

SERVANDO LEZCANO IMPREN TA Y FOTO COPIADO Se retiró de la Institución para acogerse al beneficio de la jubilación. Su esposa Alicia Castillo, quien también formo parte del Laboratorio de la Bolsa, se jubiló el año pasado. Respetando los protocolos, Laura Hertz y Sergio Martínez, los visitaron en su casa para compartir un café y entregarles un obsequio.


Fundación BCR también en las redes Ahora podes seguir sus actividades y proyectos desde su cuenta oficial de twitter y de Instagram.

@fundacionbcr @FundacionBCR

RECORDÁ QUE TAMBIÉN PODES VISITAR SU PÁGINA WEB fundacion.bcr.com.ar/home


Transformación digital La Bolsa sostiene una fuerte apuesta por el desarrollo de una estrategia digital innovadora, en un proceso de evolución consistente en transformar los servicios que hasta el momento prestaba de manera tradicional, en soluciones digitales. La estrategia apunta a lograr un ecosistema o solución integral que posicione a la Bolsa como uno de los principales referentes en servicios digitales aplicados a la agroindustria Este ecosistema se caracteriza por su amplio alcance, abarcando todos los productos y servicios que ofrece la Institución.

Es vital para la estrategia BCR que la digitalización constituya una característica predominante en la cultura del trabajo interna, ideando servicios nativos digitales que acompañen esta evolución con un fuerte involucramiento de todo su personal, facilitándole las herramientas necesarias al talento humano y asegurando la efectividad de los procesos.



La BCR continúa con el proceso de emisión de firmas digitales para que todos sus colaboradores puedan firmar recibos de sueldos y otros documentos digitales En consonancia con los procesos de despapelización y de digitalización que aborda la BCR, y en el marco de la pandemia COVID 19, desde la gerencia de RRHH se propuso que los empleados de la Institución contaran con firmas digitales para firmar sus recibos de sueldos a través de la plataforma Employ. Además, esta firma digital es personal y quienes la posean podrán utilizarla para múltiples trámites en diversas organizaciones, y firmar digitalmente PDFs con el respaldo de que la firma fue emitida bajo la Autoridad Certificante Raíz de la República Argentina. Nuestra Institución, en el marco de un fuerte proceso de trasformación digital, se ha convertido sobre finales del 2019 en Autoridad de Registro de la Firma Digital del Estado Nacional (FirmAR), por lo que el equipo de Servicios Digitales desde entonces está preparado y capacitado para generar las firmas en cuestión. Se llevan emitidas más de 95 firmas digitales de colaboradores. En una primera instancia se atendieron necesidades puntuales de Gerentes, Directores y sectores que requerían la firma como por ejemplo: Cámara Arbitral de Cereales, Tribunal Arbitral, Gerencia de Desarrollo de Mercado de Capitales, por citar algunos.

SITUACIÓN ACTUAL En esta segunda etapa, se está abordando la emisión por gerencias: recientemente se concluyó con la gerencia Administrativa y Financiera. Actualmente se están emitiendo los certificados a toda la Dirección Institucional, para luego seguir con el Laboratorio. El objetivo es que, para el mes de julio, todos los colaboradores de la BCR puedan contar con su firma digital.

EL PROCESO La emisión de la firma lleva en promedio 15 minutos, y para la misma se toman datos biométricos para corroborar la identidad (foto y captura de huella digital). El stand se encuentra ubicado en la planta baja del Edificio Torre, y está acondicionado para cumplir de manera óptima con todos protocolos para COVID 19. Cada gerente y jefe serán notificados cuando le corresponda a su área y les comunicarán a sus equipos los pasos a seguir.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.