
2 minute read
Algo de lo que pasó
from Viví la Bolsa
by BCR-Revista
Autoridades BCR en videoconferencia con el gobernador Omar Perotti En la reunión se analizó el impacto económico causado por la bajante histórica del Río Paraná, estimada en 240 millones de dólares, la importancia e inminencia del proceso licitatorio de la concesión de dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal, la situación del mercado de granos, junto a las perspectivas para la próxima campaña, entre otros temas.
La BCR lanzó la plataforma MuvinApp junto al Centro de Corredores de Rosario Plataforma 360 multicanal, que permite dar respuesta a las necesidades logísticas del sector. Se enmarca en un plan integral de largo plazo de la BCR, que busca digitalizar procesos y soluciones de todas sus áreas, señaló nuestro Presidente.
Advertisement

La plataforma de logística MuvinApp fue presentada al Banco Mundial Junto a la BCR, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación expuso detalles de la herramienta en un webinar del organismo internacional, con foco en la búsqueda de soluciones digitales para optimizar el abastecimiento de granos y alimentos en el marco de la pandemia. La aplicación, propiedad de la Bolsa, podría extenderse a otras cadenas agroalimentarias de Argentina y la región.

Zoom con el Ministro de Agricultura Luis Basterra y su equipo Se abordaron distintos aspectos vinculados a la producción agroindustrial. Participaron cámaras, mercados y entidades del sector.

La BCR analizó el impacto de la bajante del Paraná Junto a especialistas del Instituto Nacional del Agua se trató la causa del fenómeno, sus antecedentes, las evoluciones esperadas y el impacto económico en el sector agroindustrial. Reunión con el Embajador Jorge Neme, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales La Bolsa transmitió su posición sobre las negociaciones comerciales en el marco del Mercosur y la preocupación acerca de cómo podría afectar ello a la economía nacional.
La BCR integra el programa “Bolsas de Valores Sostenibles” de la ONU Se trata de una iniciativa global para promover mejores mercados y una inversión responsable a través de prácticas comerciales más sostenibles. Funciona como una asociación entre la ONU, organizaciones apoyadas por la ONU, bolsas de valores, inversores, empresas, reguladores y gobierno.
Programa Argentino de Carbono Neutro Dentro del marco de políticas sostenibles que está llevando adelante la BCR se encuentra el Programa Argentino de Carbono Neutro. Una iniciativa privada que tiene por objetivo mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
La BCR puso en Marcha ROPSPORC Se trata de una plataforma de negociación electrónica de ganado porcino. Es un mercado digital que permite a los usuarios realizar transacciones de compra y/o venta sobre ganado porcino con total facilidad y transparencia; y que además arrojará precios de referencia. La Bolsa de Rosario presenta RosPorc como una alternativa para “simplificar los procesos, sumando innovación y tecnología al mercado porcino”. En líneas generales, las empresas pueden armar sus ofertas (cantidad, categoría, calidad, precio, origen, forma de entrega y plazo de pago) tanto abiertas a todos como dirigidas a un comprador específico y allí se habilita la negociación de las condiciones, y al ser confirmada por las partes la operación se pueden descargar los comprobantes.