
4 minute read
“LIGA “LIGA “LIGALAVICENTINALAVICENTINALAVICENTINATIENE TIENE TIENE
MAYOR MAYOR MAYOR CON CON CONTENIDO TENIDO TENIDO SOCIAL” SOCIAL” SOCIAL”
Cuando asumió la presidencia la situación fue comprometida y hasta controvertida y solamente, la ecuanimidad en el manejo institucional de, Mauricio Salazar, hizo que la tempestad calme y cambie el panorama al tomar decisiones radicales para un cambio administrivo de la institución La vehemencia, la forma de encarar las cosas y definir los temas prioritarios en el desarrollo administrativo, legal, social y deportivo de, Liga La Vicentina más un equipo ejecutivo de directivos que le acompañan son puntos clave para que hoy esta organización sea una de las que mayormente, está repuntado en el deporte barrial capitalino.
Advertisement
Con, Mauricio Salazar Maldonado, presidente de Liga La Vicentina y del Club Cardenales, topamos los temas que le toco enfrentar en su primer año de gestión del período (2022-2026) en torno a la organización que hoy preside, considerando que la historia por el aniversario de la institución está plasmada en el mayor contexto de las páginas de esta edición:
En tus años vinculado a la Liga ¿Cómo miras el crecimiento de la institucional?
- Aunque sea mínimo siempre existe un crecimiento, todo depende de quienes estamos al frente. Cuesta trabajo cuando haces gestiones que tienen que ver con la organización esto implica: voluntad para aplicar los proyectos que nos proponemos y eso es liderazgo, entonces hay crecimiento e hasta este último directorio.
Mauricio, cumpliendo con el deber histórico como presidente y con la institución?
- Sí. Como corresponde con alegría de saber que en estos -57 años- de vida institucional estamos proyectados y asumiendo una labor que le corresponde al Estado: el promover el deporte una práctica física, recreativa, básica y elemental que se constituye en un reto para enfrentar la crisis cde salud-la economía y hoy la seguridad. Entonces, nosotros, como voluntariado que somos asumimos la responsabilidad, sin apoyo y solamente, con una organización que con fe funciona sobre la base de sus propios aportes.
Yo regresé a los 30 años a la dirección de la liga en el 2021, es un privilegio y claro los cambios son sustanciales. La Liga cuenta con la cancha de material sintético y eso es un plus para la entidad.

...................................................................
¿Esta labor ha sido de siempre?
- La institución cumple 57 años y quienes nos presidieron cumplieron con su gestión y aporte para llegar objetivamente, hasta donde nos encontramos. De ahí el deporte barrial al parecer está destinado a caminar solo… Cuando había el 5% de las llamadas telefónicas, algo muy reducido, le tocó a este deporte; pero, aplicando el refranero popular sería: “La alegría del pobre dura poco”.

¿En todo caso la historia les juzgará y ustedes continúan con su historia…?
- Este diálogo también es una minúscula parte de la política social y de lo que nos corresponde reconocer. No obstante, en nuestra historia institucional nos hemos y vamos alineados con la ruta del progreso y cambios estructurales para afianzar el futuro de la comunidad deportiva, en nuestro registro estamos ya en los - 57 años – promoviendo la actividad física recreativa en procura de mejorar la calidad de vida de los habitantes, ¿Plácido, apacible con esta celebración 57 años Mauricio?
-Sí con un cúmulo de gratos recuerdos que nos cobija y nos relaciona de manera fraternal con quienes hemos compartido y colaborado con esta noble institución por la cual y por sus antecedentes de progreso recordamos y aplaudimos la realización de la sesión solemne de aniversario. Esa es la labor de hombres con visión que nos antecedieron y perfilaron nuestro desarrollo, de lo que hoy es, Liga La Vicentina, una entidad respetada, en el contexto nacional del deporte barrial recreativo.
¿Todos completos y reunidos?
- Esta es nuestra reunión para reconocer, con respeto, a quienes hacemos la historia de la entidad y, sí con todos los aquí presentes estamos completos. Y, aprovecho para expresar públicamente, nuestro saludo a los deportistas pues son ellos quienes día a día prestan su contingente, a sus familiares, que son los hinchas Nro. 1 y a sus dirigentes quienes son el eje que mueve toda esta estructura deportiva. Quiero rendir mi especial de reconocimiento a mis compañeros delDirectorio- por su tiempo, entrega, solidaridad, pero en especial por su comprensión y valeroso aporte. ¿Tienes un equipo compacto, solidario y de convicción?
- Nuestro criterio es ir siempre más allá del discurso… No quedarnos como entes figurativos, con actitud y acciones superficiales; sino de trabajar ejecutivamente, lejos de la confrontación, del reclamo, de la queja, que -no- nos afecta ni nos detiene… Nuestro sentimiento es hacer frente a los diferentes problemas y actuar en la búsqueda de soluciones que se presentan en el desarrollo por la consecución de resultados.
¿Se
- Como dirigentes estamos instituyendo el ejemplo de respeto que es respetar toda norma, los reglamentos y la consideración al compañero, al ser humano, pues debemos recordar que no solo es una comunidad deportiva la que nos observa; sino toda persona identificada directa o indirectamente, con el deporte y eso nos compromete aún más para demostrar que no solo el liderazgo, sino la rectitud son principios en nuestro proceder y este medio de comunicación, que educa, es una herramienta objetiva.
¿Liga La Vicentina ha logrado mayor contenido social?
-Sí. En este punto me gustaría relievar la unidad que mantenemos en el interior de nuestra organización, situación que es clave en el desarrollo trascendente que tiene hoy la Liga La Vicentina. Para nosotros la parte social es importante de ahí que los deportes, continuamos con nuestro campeonato oficial, antes frenado por la pandemia, hemos creado un medio propio de comunicación, misión difícil para cualquier institución y hemos mejorado y hasta ampliado nuestras relaciones interinstitucionales, de ahí que abordamos el tema del agua potable, en forma legal, pero hicimos una buena negociación y inmersos en un grupo social de presidentes de ligas.