
3 minute read
Familia Jr.
Ejemplo de unión y superación
Una vida entorno al deporte, creció y sigue vinculado en esta área deportiva ¿qué significa Liga La Vicentina, para usted?
Advertisement
- Sin pecar de preponderante, Liga La Vicentina es: mí liga, de mí propiedad…
Con todo el respeto a todos, no importa que no sea presidente, pero yo sí estoy luchando porque la entidad salga adelante. Y, usted sabe muy bien -Sr. directoryo actúo, trabajo y aporto para el adelanto de la entidad, para que se hagan los reglamentos bien hechos y la aplicación de la forma tal… como se aprueban.
¿Por eso le llaman el “¿Reglamentista”, le incomoda?
-No, me molesta, más bien me agrada… Yo les he dicho cuando estamos en el directorio, a mí no importa que me odien, pero siempre intervendré para que se respete el reglamento, sino para que estamos en reuniones martes y jueves. Entonces eso refleja parte de mi personalidad, porque lo que pido o exijo es su aplicación, caso contrario para qué es la ley. Un reglamento no es otra cosa que reglas aprobadas con el concurso y voluntad de la mayoría para aplicarse y respetarse.
Familia Jr. ¿qué significa para usted?
- Prácticamente, significa una tradición de la familia con la aspiración de integrar y que jueguen los nietos que son de un número considerable. Le grafico, una vez hicimos una peña bailable y nos faltó cancha… cancha en sentido figurado. Como también se pueda valorar lo de la familia Santa María, Cárdenas, ellos por Rubén Santa María y Miguel Cárdenas, que incluso tienen equipo de damas para el balompié femenino, por ellos se mantiene el, Club Huracán… Y, más considerando que el Huracán es más viejo que liga La Vicentina. Por esto es que duran muchos equipos y el fútbol, porque hoy a las nuevas generaciones ya no les gusta el deporte. Más es la novelería de tecnología.
¿Hincha de qué equipo profesional?

- Aquí vale una memoria a mi gran amigo que está en el Cielo… esperándome: Carlos Aníbal Aguirre Paredes el también surgió de San Lorenzo de La Vicentina y jugó en el América, equipo con el cual alcanzó dos Copas Libertadores y otras dos con el Deportivo Cuenca.


¿Usted con el deporte ha ganado amigos y de las madrinas qué...?
- ¿En FEDELIGAS fui delegado a las inauguraciones y siempre me ponían en el jurado calificador para la elección de reinas y como “tengo mi pinta”, sí o no.?
Por ahí cualquier cariño aparecía, pero nunca he sido resbaloso… pese a que me decían el: quitarán de ahí …
¿Su mensaje final a los dirigentes actuales?
- Cuando yo no quise ser electo, pensé siempre en dar paso a los jóvenes. Hoy en mi ojo clínico veo a un joven con gran proyección que pinta para presidente y se llama, Mauricio Analuisa, hay que trabajar por esas nuevas generaciones. Y, a los malos elementos que no quieren dar paso a las cosas. Hay que votarles…
¿Pero quienes cumplen un buen trabajo son susceptibles de reelección?
-Vea, yo siempre digo las cosas con claridad para no dar lugar a interpretaciones y cuando las digo puedo decirles en la cara…
¿A quiénes se refiere, hay algo contra los actuales directivos...?
-Le termine de exponer… Si algo tuviera que decirles, lo hiciera de frente y sin reparos, es a quienes corresponda y sin mirar a quién…


Listo finalicemos la entrevista…
Y, por qué vamos a finalizar, Yo, no quiero concluir…
¿Hasta dónde camina el deporte, Sr. López?
-Nosotros apuntamos al desarrollo y, cuando hablo del nosotros es del deporte barrial, de los dirigentes pues está área deportiva no cuenta con el apoyo, vale decir de nadie, sino de nosotros mismos. Y, eso sobre la base de nuestro aporte, de nuestra acción y de una correcta organización y aplicación de los planes y los reglamentos…

¿Podemos finalizar Sr. “Reglamentista”?
-Si usted quiere, sí…
Y, terminamos con el lado amistoso
Fue cerca de una hora de diálogo, sin cortes ni apasionamientos
Se recordó la historia, nos compenetramos en su rol directivo, en la visión del deporte barrial y en la controversia de la última dirección y se dijeron las cosas sin reservas y sin misterios… No hay misterios ni aversiones es un trabajo profesional de dos personas, con mutuo respeto que responden frente a la opinión pública: un periodista que escribe con la misma sinceridad con la que habla nuestro controvertido entrevistado más conocido como el “Reglamentista” …